Zona del Canal de Panamá (1904-1979)

Page 20

A pesar de ser consciente del brutal racismo sufrido por sus padres y abuelos, se sentía orgullosa del trabajo que su familia y su comunidad hizo para construir el canal. Tanto Modestín y Bany recuerdan haber participado en la carrera anual de cayucos, en la que los zoneítas remaban por el canal durante tres días.

Un pueblo comienza a despertar

Pero fuera de la Zona del Canal la tensión era alta. "La mayoría de los zoneítas no eran conscientes del resentimiento que habían empezado a provocar entre los panameños", dice Donoghue. Mientras los estadounidenses vivían con privilegios, los panameños "a veces no podían cruzar su país sin el permiso de la policía foránea", explica. Estos agentes hablaban otra lengua, el inglés, y aplicaban otra ley, la estadounidense. Incluso enviaron a algunos panameños estas

leyes

que a

quebraron la

cárcel

administrada por EE.UU. en la Zona. Cuando Estados Unidos firmó el contrato para terminar el canal en 1903, el gobierno de Panamá

Yvette Modestín fue la primera animadora negra de la escuela secundaria Cristobal, tras el fin de la segregación escolar

garantizó los derechos de aquel país en la Zona del Canal "como si fuera soberano y en perpetuidad". La mañana del nueve de enero de 1964, el joven Francisco Díaz comenzó a sudar cuando él y otros estudiantes recibieron el encargo de izar la bandera

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Zona del Canal de Panamá (1904-1979) by adrian sosa - Issuu