Revista Perros Premier No 26

Page 1




Clara Paola Herrera Daniela H. Martínez Leonardo Osorio Ortega



4

2023Enero

Cuidados

!"# $#%#& '#(#) CON TU MASCOTA SENIOR Por MDS Salud Animal


5

2022Enero

Entre los 6 y 11 años se considera que una mascota entra en la vejez”

sí como nosotros, nuestros animales de compañía pasan por diversas etapas de vida en las que requieren de ciertos cuidados y atenciones para llevar una vida sana y feliz, sobre todo en aquellas edades en las que son más vulnerables como la vejez.

A

De acuerdo con los especialistas en salud animal, podemos determinar la edad de nuestro perro con base en la raza, talla y peso de este, pero generalmente es entre los 6 y 11 años que podemos considerar que nuestra mascota ha iniciado la etapa senior o vejez. Al respecto, Alejandro Sánchez, gerente técnico de la unidad de animales de compañía de MSD Salud Animal en México, detalló que: “Un perro de 9 kilos comienza su vejez a los 9 años, mientras que un perro con un

peso mayor a los 54 kilos inicia a los 6 años1”. Algunos signos visibles que nos pueden ayudar a identificar que nuestra mascota se encuentra en su etapa senior son la falta de energía, poco apetito, alteración del peso, se prolongan las horas de sueño durante el día, disminuyen sus sentidos del gusto, olfato y vista, disminución de la función de los órganos y la función neurológica; entre otros factores. “Las visitas regulares al Médico Veterinario son muy importantes en todas las etapas de la vida de tu mascota, sin embargo, durante la vejez son cruciales y se recomiendan cada 6 meses para que el especialista pueda diseñar un plan geriátrico de acuerdo con las necesidades de tu perro para que viva plenamente esos años”, añadió Yon Alesander Palacio, coordinador técnico de la unidad de animales de compañía de MSD Salud Animal en México.

un programa de vacunación, control de parásitos internos y externos, atención dental adecuada, asesoramiento nutricional, control de peso, una guía de ejercicio y la detección temprana de las enfermedades más comunes en esta edad. Finalmente, Alejandro Sánchez, gerente técnico de la unidad de animales de compañía de MSD Salud Animal en México, enfatizó que: “Como compañía enfocada en nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’ trabajamos constantemente para ofrecer soluciones a los responsables de mascotas, con los que puedan disfrutar una convivencia plena, segura y feliz con sus perros en todas las etapas de su vida”. Recuerda que para tener más información sobre el cuidado de las mascotas de la mano de los expertos de MSD Salud Animal puedes visitar la página: www.weare-family.com

Un plan geriátrico es un programa de salud preventiva integral, que incluye

1.Fortney William D. Successful Care Program. Vet Clin Small Anim 42 (2021) 823 - 824.


6

2023Enero

En esta etapa de vida brindale mucha atención y afecto”

MSD Salud Animal te comparte 5 consejos básicos para mejorar la calidad de vida de tu perro o gato senior 1. Ajusta su dieta: En esta etapa, nuestras mascotas sufren de alteraciones metabólicas diversas, por ello, es importante ajustar su alimentación y buscar junto con el Médico Veterinario una dieta balanceada que le brinde los nutrientes que necesita para su edad. 2. Realicen paseos moderados: Si bien nuestra mascota va perdiendo energía conforme avanza su edad, realizar ejercicio le ayudará a mantenerse en forma física y mental; cabe mencionar que los paseos pueden ser diarios, pero se recomienda que no excedan los 30 minutos y que no sean durante las horas de calor intenso del día. En el caso de los gatos y de perros que no puedan hacer estos paseos, el enriquecimiento ambiental se convierte en una herramienta para mantener su salud. 3. Pon mayor atención a la higiene: El aseo de las mascotas senior juega un papel primordial. Bañarlo constantemente

(según las necesidades para cada raza o especie), limpiar sus orejas, dientes y patas, así como las desparasitaciones externas ayudarán a mantenerlo sano. 4. Brindale mucha atención y afecto: Intenta pasar el mayor tiempo posible con ellos, en esta etapa de vida las caricias, jugar con ellos y darles más atención les hace una vida más llevadera y feliz. 5. Ten una estrecha comunicación con el médico veterinario: Puede que durante la vejez, tu mascota requiera de muchos cuidados, por ello, tener una comunicación constante con el especialista te ayudará a cuidar mejor de tu perro senior.


2022Enero

Un perro con un mayor peso inicia su vejez a una edad más temprana”

7




10

2023Enero

Los mejores PERROS

DEL AÑO

EN MÉXICO

t n u H

ico x é de M 022

1 el 2 # o r r e p l en E

Propietario: Armando Martínez


11

2022Enero

3

2 Rastaland´s e Shamrock´s M.S. Quilmes Propietario: Eduardo Cortina y Rafael Greco

Fast And Furious Psiko Bulls Propietario:Jonathan Flores y Eduardo Reza

Giraldita´s Deliciosa Criador: Sofia Ruibal y Enrique De San Vicente Propietarios: Tanya Sánchez y Alberto Velez


12

Drakyi Everest Mastin del Tíbet Propietario: Alfredo Brener Gitler

2023Enero

Lucksheray Image lain Propietario: Alfonso Brito

Gutbel the soul Harper (Gutierrez)

Akila Iron (Akela) Propietario: Raymundo Moreno

Baufland Drake Criadero: Baufland Gigante de los Pirineos & Cesar Granados

Eleni Shen Te Chows Propietario: Aarón Orduña

Alaba Beltza (Garcia) Criador / dueña: Dra Monserrat Garcia Martín Manejador: Roxana Serreth

Alenclaud Florencio. Criador: Mónica Waisman y Jorge Waisman. Propietario: José Coro

Beauty Mark Tender Ebony Prince Propietario:Jose Adrián Salinas y Lux Jiménez

Camblanc Criador y propietario: César Almazán & Daniela Campos.

Knto Hershey Propietario: Familia Canto Criador: Genaro Canto Arvizu

Rosa Titina Criador y propietario: Alvaro Emilio Castro Garnier de Costa Rica


13

2022Enero

Peaty Propietario: Rogelio Delgado Furet

Molosos Burdeos RAFAT Criador: Noe Aburto Propietarios: Criadero “Molosos de Burdeos” y Gustavo Ramos Morales

Akiva Criador y propietario: Manuel Enciso (Gran danes arlequin)

Benny Set Pepper Lerin

Gloriess Little Child aka Lucca Eldarion Criador: Victor Gonzalez /Patricia Martinez Propietario: Sergio E. Herrera V.

Clos Erasmus Baelfaire “ Killian” Propietario : Christian David Tejeda Alatorre Criador: Nina Lazareva

Bea Propietario: Genaro Alarcon

Meliodas Cadena Criador y propietario: Roberto Cadena

Chilanguita Mystique Criador y propietario: Margarito Briceño Gaspar

Chewbacca Propietario: Brenda Ciday y Sergio Vergara

Dar Chinguiza Splash Cristal “Mei” Shiba Criador: Anastasya Avdeeva Propietario: MVZ Pilar Tapia Loranca

Ragnar (Reyes) Marc&reyes


14

2023Enero

Luxberry Butterfly (Lana) Criadora: Elena Mamonova Propietario: José Coro

Margaret ond brandford Propiedad: David Padilla y Daniel Fuenzalida

Kora (Anguiano) Propietario: Ricardo Delgado Criador: Jorge Anguiano

Bea Roplahaus of Secutor Propietario: Genaro Alarcón Jaramillo Genaro AlJar

Danfer Labs Dracer Criador: Danfer labradores Propietario: Rafael Urrutia

Alda Propietario:Edmundo Batres Olivares

Audaces Juvo Athos Taiñ Mapu Propietario: Fermin Carrasco

Bruce Propietario: María Baeza

Bowie Propietario: Octavio Vilchis

Esteban Criador y propietario: Jorge Mora

Ame Jumelle Barry White Criador: Ruth Verónica Car Propietario: Jair Márquez

Dacic Guardian Herda Propiedad: Richard Peralta


15

2022Enero

Caramel Bellini Propietario: Alfonso Brito

Kyra Blue Legend Del Popocatepetl Criador:Thomas Warren Propietario: Marine Froment

Pandora Criadores y propietarios: Lester Padilla Valladares y Francisco Benedicto Portillo Pinto

Appa Josefo Propietario y Criador: Carlos Alberto Macias Garcia

Jacee’s Brave Propietario: Javier Arvizu Garcia y Martin Salido Criador: Joseph Campbell

Charlie the nightmare Criador y Propietario: Juan Carlos Cortés Ruiloba

Maximus Barvour Gold`s Sweet Peach Propietario: Alfonso Brito

Luna Hunter’s Wishes Propietario: Criadero Rio de Luna

Picasso Propietario: Silvia Mote




MBISS.MGCH.MCH. PERLA CAMPOS. 12 Titulos. GCH.MEX CH.MEX. CH.JOV.MEX. CH. AMERICANO CH. INTERNACIONAL CH. CENTROAMERICANO CH. PANAMERICANO GCH. COSTARRISENCE CH. COSTARRISENCE GCH.GUATEMALTECO CH. GUATEMALTECO CH.DE SAN JOSE COSTARRICA AMERICAS Y EL CARIBE. ESPECIALIZADA MEJOR DE LA RAZA. Circuito de Todas las Razas. MEJOR DE LA RAZA PRIMERO DE GRUPO II 5- Lugar de Best In Show. ESPECIALIZADA DE LAS VEGAS. 3- Mejor de vencedores 3- Hembra vencedores

Miguel Salvador Miguel Salvador Campos CACHORRO A Ganadadora de Mejor de Exposicion en Especializadas y Todas las Razas. Cachorro B Ganadora de Mejor de Exposicion de Especializadas y Todas las Razas. JOVEN Ganadora de Especializadas y Todas las Razas. Circuito Internacional de Guatemala en Especializadas. Mejor de Raza Mejor sexo opuesto BCA NATIONAL 2020 Y 2021 OKLAHOMA. 2- MEJOR DE EXPOSICION. Primera Hembra no Nacida en USA en Gananar una Nacional en USA. Ganando 2 Nacionales.. BULLDOG DEL AÑO 2021 en Mexico. TOP 6 2021 de Todas las Razas en Mexico. 2- Lugar del Grupo II en todas las Razas 2021...



Por Confederación Brasileña de Cinofilia (CBKC)


Fotografía: André Nery


E

l evento de perros de raza más grande del mundo, World Dog Show Brasil 2022 tuvo lugar en São Paulo, del 8 al 11 de diciembre de este año. Los aficionados a los perros de todo el mundo se reunieron en el Expo Center Norte, para la exposición mundial de perros de 2022. La única oportunidad para ver a más de 4 mil perros de 50 países y más de 200 razas en un solo lugar. Considerado el más grande y más importante evento canino del mundo, la exposición mundial canina es una competición internacional, organizada por la Federación Cinológica Internacional (FCI), que se ha celebrado una vez al año desde 1964. La exposición mundial de 2022 fue promovida por la Confederación Brasileña de Cinofilia (CBKC), la cual regula la cría de perros de raza pura en Brasil. Esta fue la tercera edición en Brasil, ya que tuvimos el honor de albergar las exposiciones mundiales de 1972 y 2004, nuestras expectativas fueron superadas. Además de las exposiciones de conformación y belleza, la World Dog Show Brasil 2022 contó con deportes caninos, pruebas de obediencia, competiciones de grooming, una feria de artículos para mascotas, y muchas otras actividades.

El evento de perros de raza más grande del mundo en Brasil” El evento contó con un ring principal, nuestro ring de honor, donde fueron juzgadas las finales de la exposición, se realizaron las demostraciones de agilidad y las pruebas de obediencia, entre otros eventos. Con la finalidad de ofrecer mayor comodidad y mejor visibilidad a los espectadores, el ring principal también incluyo gradas, zona VIP, pantallas que transmitieron el evento en directo, cañones de luz y paneles de led. ¡Elegimos a los mejores perros en esta hermosa celebración, por los largos cien años de un esfuerzo colectivo de todos los brasileños que nos brinda una cinofilia cada vez más fuerte y reconocida! ¡Felicidades y muchas gracias a todos los competidores, campeones, manejadores, equipos, patrocinadores y seguidores por este gran mundial! Exposición del centenario de la cinofilia brasileña En el año en que celebramos 100 años de cinofilia brasileña, la CBKC anuncia la exposición del centenario, la cual formará parte de la programación de la World Dog Show Brasil 2022. El evento contó con exposiciones especializadas y exposiciones

nacionales integradas a una exposición internacional donde, además de los CACIBs, será otorgado el Título del Centenario. La exposición del centenario también incluirá competiciones de razas brasileñas, presentando al mundo la evolución de la crianza de perros de raza en Brasil. Fueron cuatro días con un horario muy especial dedicado a nuestros mejores amigos.


23

Fotografía: André Nery

2022Enero

Exposición mundial canina World Dog Show 2022 Vencedor Mundial Joven 2022 Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra de la clase jóvenes, a condición de que hayan obtenido el CCJ. Vencedor Mundial 2022 Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra, a condición de que hayan obtenido el CACIB. Vencedor Mundial Veterano 2022 Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra de la clase veteranos, a condición de que hayan obtenido el CCV. Promesa Mundial Cachorro 2022 Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra de la clase cachorro, a condición de que hayan obtenido la calificación “Excelente 1º”.

La oportunidad única para ver a más de 4 mil perros de 50 países, y más de 200 razas en un solo lugar”

Promesa Mundial Bebé 2022 Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra de la clase bebé, a condición de que hayan obtenido la calificación “Muy Promisor 1º”. Campeón dela exposición del centenario Vencedor Joven del Centenario Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra de la clase jóvenes, a condición de que hayan obtenido el CCJ. Vencedor del Centenario Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra, a condición de que hayan obtenido el CACIB. Vencedor Veterano del Centenario Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra de la clase veteranos, a condición de que hayan obtenido el CCV.


24

2023Enero

Vencedor Cachorro del Centenario Este título se otorgó al mejor macho y a la mejor hembra de la clase cachorro, a condición de que hayan obtenido la calificación “Excelente 1º”. Campeón Joven de Belleza Brasileño: A los perros que, siendo campeones jóvenes de un país de la FCI obtengan un CCJ en la exposición mundial canina o en la exposición del centenario. Campeón de Belleza Brasileño: A los perros que, siendo campeones de un país de la FCI obtengan un CAC en la exposición mundial canina o en la exposición del centenario. El CAC se puede conceder a todas las clases que puedan competir por él. Campeón Veterano de Belleza Brasileño: A los perros que, siendo campeones veteranos de un país de la FCI obtengan un CCV en la exposición mundial canina o en la exposición del centenario. Campeón Cachorro de Belleza Brasileño: A los perros que, siendo campeones cachorros de un país de la FCI obtengan un CCF en la exposición mundial canina o en la exposición del centenario. Títulos especiales, exclusivos y únicos establecidos por la FCI con motivo de sus 111 años en 2022 Los títulos Perro FCI del año 2022, Perro junior FCI del año 2022 y Perro veterano FCI del año 2022, serán otorgados a los perros que ganen tanto el título Vencedor Mundial de la FCI de 2020 (en Madrid) como el título de Vencedor Mundial de la FCI de 2022 (en São Paulo).

Celebramos 100 años de Cinofilia Brasileña con la Exposición del Centenario”



SPRINGSUNSET N BAMAVE OVERHEARD SECRET

GIRALDITA’S DELICIOSA

COLO COLO KONA PIREN Campeón Brasileño

MIDDLEMIST MALEFICENT Campeón Brasileño

ALPENCROSS SIRENS Mejor de clase intermedia Campeona brasileña

BIS JUNIOR #2 , WORD WINNER

KING OF DREAMS Mejor joven macho Exposición Centenario

CHUÑA WEINHOUND Mejor Joven de Raza - World Winner Jr 2022

Campeona Brasileña


ENZO (NAVARRO) 4 lugar lugar joven macho

PODENCO IBICENCO Campeón Mundial Adulto Campeón Brasilero

KING ARTHUR DE ARIANRHOD #2 Veterano de Raza ECCB #3 Veterano de raza WDSB

TWINKY LOVE SHARBETS “AMY” Campeona Brasileña Vice World Champions

BLACK SUN DE YURAG SBT World Champion Junior.

JULY DE MAVIÉ vencedora joven del centenario campeona joven brasilera

VENECIA ELEERRE Best in Show Veterano

CAMPEON MUNDIAL WDSB

CAMPEON DE RAZA EN LA MUNDIAL DE BRASIL

CAMPEON COPA CENTENARIO


28

2023Enero

BRIN MIRAZUR ARGENTINA World Winner

MAMBA NEGRA DEL YKPAHIA Campeón Brasilero / Centenario / Mundial y Mejor de Raza

BICHOTA OF CHSUMARE 2do mejor Cachorro grupo 2

MAGNOLIA VON NORDOR

MAILEN KONA PIREN World Winner 2022 Mejor Categoría Campeonas x2

FAST AND FURIOUS PISKO BULLS Multi CH Multi BIS

SOPHIE Tercero mejor de categoría

BH/VT QUEULE TRENG TRENG

CORA CHEKY’S HOJANMIT Junior world winner / #3 Best in show junior


29

2022Enero

THE A-TEAM EL ZAR (MARTIN) Ganador de la raza primer día en Wds Brasil

ALENCLAUD WOODY Mult.Ch.MBIS, Mult.Winner

ANDVOL SHEERLUXE Campeón Brasilero

FRIDA HALF HEART DE ARUMA Arg Jr CH

SHAPIRA ACORAC J.CH brasilera /J.CH centenario / J. CH centenario

LILO & STITCH ELEERRE 3ero mejor progenie

INOCENCIA DE LA CASA FAILIN World winner Campeona brasilera


30

2023Enero




2022Enero

33



2022Enero

35


36

2023Enero

world

DOG SHOW

Madrid 2 0 2 2 Por Real Sociedad Canina de España


37

2022Enero

Madrid, la capital española el epicentro mundial canino”

La World Dog Show, es un encuentro abierto al público que se celebra desde hace más de medio siglo, y los datos de la cita madrileña corroboran su importancia: por el recinto ferial IFEMA MADRID desfilaron 250 de las alrededor de 400 razas reconocidas por la Féderation Cynologique Internationale (FCI). Esta celebración es “el principal evento canino”, que se celebra cada dos años a nivel mundial. Una exposición abierta a todos los públicos para ver desfilar a ejemplares de perros de raza. “No solo es belleza, es una exposición para mostrar qué son los perros de raza, sus utilidades y sus aportaciones. Queremos invitar a todo el público porque es una oportunidad única”, ha señalado el presidente de Real Sociedad Canina, José Miguel Doval, quien ha resaltado que desde hacía 40 años la capital no albergaba este evento. Asimismo, ha indicado que con este evento buscan “derribar estereotipos, ya que los que trabajan con los perros de raza son los primeros interesados en que no haya abandono animal y son los más responsables”. adrid, la capital española fue el epicentro mundial canino gracias a la celebración de la World Dog Show Madrid 2022, la competición de perros de raza que presento a 16.500 ejemplares. Un total de 65 países de los cinco continentes estuvieron representados en esta edición.

M

La capital española acogió del 23 al 26 de junio la World Dog Show (WDS), la competición de perros de raza, donde desfilaron miles de ejemplares en Ifema Madrid y acudieron un total de 12.000 criadores y 109 jueces de los cinco continentes.

La presentación de esta competición ha contado también con la participación de la juez canina Carmen Navarro, que ha subrayado el papel de los jueces, ya que “hay que buscar a los perros con las cualidades superiores para mejorar la raza y para que sean los mejores animales en todos los sentidos”. Razas de todos los continentes Un total de 65 países de los cinco continentes estuvieron representados en esta edición de WDS, donde el público pudo admirar razas tan populares como el Teckel, el Schnauzel Miniatura, el Dogo Alemán, el Caniche o el Chihuahua hasta las razas “más raras y difíciles de ver” por


los pocos ejemplares existentes, como Kelpie Australiano, el Perro Sin Pelo de Perú, el Bichón Boloñés, el Pastor de BosniaHerzegovina, entre otros. Se trata de razas que pueden llegar a ser desconocidas fuera de sus países de origen, e incluso dentro de los mismos. Muchas de estas variedades son vulnerables o están en riesgo de desaparición. Y hasta tres de ellas no están reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI).

En esta ocasión España es el país que más jueces aportó, seguido de Italia, Portugal y Países Bajos por la proximidad geográfica, una circunstancia que también coincide en el caso de los criadores y participantes, donde los españoles volvieron a ser los más numerosos, sucedidos de franceses, italianos o portugueses. Además, hubo participantes de países como Estados Unidos, Indonesia, Corea, Puerto Rico, Panamá o Tailandia.

Más actividades Por otro lado, se organizó un programa de visitas guiadas para que los visitantes pudieran apuntarse y que realizaron todos los días con el fin de “mostrar lo mejor y más representativo de la World Dog Show”. Además, la Real Sociedad Canina de España contó con un espacio propio, ‘RSCE Experience’, donde mostró la historia de las razas caninas en España para fomentar la divulgación y conocimiento de sus funcionalidades y valor social.


Dos mundiales caninas en un año Se trata de la tercera vez que España acoge la Exposición Mundial Canina tras las World Dog Show de 1983 (Madrid) y 1992 (Valencia). Este año se produjo “una situación excepcional”, ya que la WDS de Madrid estaba prevista para 2020, pero tuvo que trasladarse a 2022 debido a las consecuencias de la pandemia. De esta forma, coincidieron dos exposiciones mundiales, la de Madrid y la de Río de Janeiro, donde la última

estaba prevista para diciembre. Por ello, se ha creado el FCI Dog of the Year 2022 (Perro del Año), que premiará a uno de los ganadores en Madrid y Río de Janeiro. Aunque acudieron ejemplares muy populares como el Teckel, el Schnauzer Miniatura, el Dogo Alemán o el Caniche, estas son las 30 razas singulares que pudieron admirarse.

Es una exposición para mostrar qué son los perros de raza


40 Se celebró un concurso al mejor presentador infantil en una competición llamada Winner RSCE”

2023Enero

PROTAGONISMO A LOS NIÑOS La World Dog Show también buscó fomentar la afición por la competición, el conocimiento de las razas caninas y sus particularidades desde tempranas edades en esta nueva edición. De esta forma, hubo un protagonismo “especial” a los niños para incentivar la cinofilia, la ilusión y respeto por los perros. Así, fue que diseño un espacio infantil para los visitantes más jóvenes y se rebajó la edad mínima, a diez años, para que los niños pudieran registrar a su perro de raza en los diferentes rings, siempre que mostrará las aptitudes necesarias, entre otras muchas acciones. Además, el día 23 se celebró un concurso al mejor presentador infantil.

Un total de 65 países de los cinco continentes estuvieron representados en esta edición de WDS”

En el World Dog Show, del que salieron los perros campeones del mundo, se celebró también numerosos eventos ‘ad hoc’, como charlas, talleres y conferencias, para dar a conocer mejor la figura del perro de raza entre la sociedad. Arion fue el patrocinador oficial de la mundial canina. Además de esta firma, el evento contó con el patrocinio de Artero, con Royal Canin como colaborador, con

Mapfre como aseguradora oficial, y con el apoyo de Ourdogs como Media Partner. De igual manera, Arion fue también el patrocinador de la red Wifi de IFEMA Madrid, con la que dotó de conexión gratuita a todos los asistentes a World Dog Show durante los cuatro días en que se celebró el evento.


41

2022Enero

LAS RAZAS MÁS NUMEROSAS De acuerdo con las inscripciones realizadas, fue posible saber qué razas de perros fueron las más numerosas durante la Exposición Mundial Canina de Madrid. Se trata de variedades muy populares, que en sus orígenes cumplían funciones de guardia, caza o pastoreo, entre otras, pero que con el tiempo han derivado en animales de compañía, deporte o utilidad, siempre con una educación adecuada y fruto de una crianza responsable en la que se cuide el tipo, la salud y el temperamento de cada raza.

Estas fueron los perros de raza más numerosos que se presentaron en la World Dog Show en IFEMA Madrid Teckel Caniche

Staffordshire Bull Terrier

Mastín Español

Dogo Alemán Labrador Retriever Bulldog Inglés

Spitz Alemán

Schnauzer Miniatura

Golden Retriever


42

2023Enero

Selección

MEXICANA

De

Por Joaquín Flores Pila stamos muy contentos de poder compartir con todos ustedes un gran proyecto, y es que México tenga una digna representación tanto dentro como fuera del país para mostrar el gran talento que aquí existe y abrir un espacio para el estilismo canino (Grooming).

E

También el crecimiento y desarrollo de nuevos negocios, la llegada de nuevas e importantes inversiones dentro del sector, espacios para eventos especializados de talla mundial, la introducción de nuevos productos, equipos, herramientas nacionales y extranjeras de excelente calidad, así como muchas otras. Y, ¿cómo un equipo de profesionales puede dar espacio a todo esto?, la respuesta es muy sencilla; “porque nos permite medir el nivel en el cual nos encontramos”, enviando como representantes solo a los mejores, motivando al gremio a participar y dar a conocer su talento.

Queremos que México tenga una digna representación dentro y fuera del País”


43

2022Enero

Los inversionistas nacionales y extranjeros se darán cuenta de que existe una gran oportunidad, los fabricantes pueden introducir nuevos productos o servicios y los eventos dejan una derrama económica en la ciudad donde se lleven a cabo, dando mantenimiento y cuidados de una especie que es tan importante para los seres humanos en el mundo.

•Lic. Joaquín Flores Pila, coordinador general •Lic. Mario Alberto Cantú Peña, secretario general •MVZ Andrea Mota Vargas, coordinadora de eventos y fomento a la educación •Lic. Homero Santisteban, coordinador de recursos y patrocinios

Estas son algunas razones por las cuales se ha buscado no solo impulsar a aquellos que cuentan con estas habilidades y talentos, sino el abrir espacios donde puedan desarrollarse.

Este consejo tiene tres objetivos principales:

Ahora les hablaré un poco acerca de cómo se llevará a cabo el proceso selectivo así como de quienes estarán a cargo de la organización. Groom Team México se integra mediante un consejo multidisciplinario formado por integrantes de la industria del sector privado y educativo.

1.- La formación de un equipo. Que represente a México en la mundial del 2024 y en cualquier otra competencia que solicite un equipo. Para esto se formará un ranking nacional, por medio de un puntaje que obtendrán los competidores en las categorías de poodles, tijera, deportivos y handstripping, en la clase profesional, open o champion, en todos los eventos autorizados por el consejo de Groom Team México, los cuales deben de cumplir con tres requisitos básicos:

Nos permite medir el nivel de profesionalismo de nuestro país”


44

2023Enero

México es un gran país, lleno de oportunidades dedicándose a una bella labor” ¿Cuántas personas conforman el equipo? Se conforma básicamente por 10 personas, 4 titulares, 1 suplente y 5 reservas, además de un capitán que no compite solo tiene función directiva y motivacional.

• aplicar el reglamento de competencia dado por el consejo • contratar a uno de los jueces de una lista dada por el consejo • hacer una junta de competidores donde se les lea el reglamento y se les aclaren dudas. Cabe mencionar que a la fecha ya contamos con 4 eventos aprobados por el consejo los cuales son: • La Copa Victoria Grooming • The Groom Week • Chihuahua Experience Show • Batalla Caliente Continuamos en búsqueda de más eventos que se quieran sumar y darle mayor oportunidad al estilista canino de tener más espacios donde demostrar su talento y aspirar a ser parte del ranking nacional. 2.- Fomentar la capacitación y superación. Del estilista canino a través de la competitividad la cual se da precisamente en los espacios donde se mide el talento, ya que de esta forma se les exige cada vez más a estar mejor preparados y los motiva a seguir en el mundo de la capacitación continua.

3.- Apoyo. Ya sea de la industria o de cualquier persona que desee sumarse a contribuir para que nuestro selectivo nacional cumpla sus compromisos, dando a cambio difusión a sus marcas como patrocinadores en impresos físicos, digitales, página web, redes sociales, uniformes, promocionales etc. Estos en diferentes niveles de acuerdo a los esquemas de patrocinio ya establecidos. ¿Y quiénes pueden aspirar a ser parte del selectivo nacional? Todos los mexicanos groomers mayores de edad viviendo en México, o fuera del país, así como cualquier extranjero que tenga como mínimo 5 años de residencia legal comprobada en nuestro país, que participen y generen puntos en las competencias antes mencionadas. ¿Cuándo inicia el ranking? En el 2023 y serán puntuales las competencias que están publicadas en la página web www.groomteammexico.mx. ¿Cuál es el sistema de puntaje que se le dará a los méritos obtenidos en competencia? 3 puntos al primer lugar, 2 puntos al segundo lugar, 1 punto al tercer lugar y 1 punto al BIS.

Todo lo anterior nace a raíz de una necesidad que durante muchos años ha tenido el estilismo mexicano, en efecto, si nos remontamos 15 años atrás en nuestro país no existían organizaciones o empresas que impulsaran el desarrollo y el crecimiento del estilismo canino mexicano, ni mucho menos que se preocuparán y comprometieran a darle valor a la figura del estilista como tal. Es por eso que en 2011 se constituye la Asociación Mexicana de Estilistas Caninos Profesionales AC mejor conocida como AMECP por sus siglas, la cual tiene como objeto social desarrollar la capacitación continua del estilista canino a través de programas debidamente estructurados que lleven a concluir su instrucción de una manera más sencilla y más corta sin recurrir a la prueba y error. Aunado a esto se desarrolló un programa de certificación que sigue vigente donde a través de un examen teórico práctico el estilista canino ya


45

2022Enero

formado puede solicitar que la AMECP avale sus conocimientos en cuatro niveles que son bañador, estilista básico, estilista canino, estilista profesional y estilista canino maestro. Lo que se busca con esto es que se dé la certeza al cliente que está dejando en manos de un profesional su mascota además que recibirá un servicio de calidad.

Nuestra misión promover la excelencia en el estilismo canino mexicano.

Así mismo se han llevado a cabo desde el 2015 eventos de talla internacional como el Baja Grooming que han abierto la puerta y motivado el crecimiento de esta industria de manera exponencial. Nuestro país cuenta con grandes estilistas y hay mucho talento joven que ha demostrado en competencia estar a un nivel de clase mundial, por lo que de esta manera este consejo reitera su compromiso de cumplir sus objetivos y brindarle al estilismo canino mexicano un equipo mundialista que base su actuación en nuestros valores: pasión, integridad y compromiso. Nuestra misión es promover la excelencia en el estilismo canino mexicano y la visión es que en el año 2028 seamos internacionalmente reconocidos como la organización de estilismo canino líder en México y la más influyente de Latinoamérica.

Nuestra visión, en el año 2028 seremos internacionalmente reconocidos como la organización de estilismo canino líder en México y la más influyente de Latinoamérica.


46

2023Enero

HISTORIA DEL ESTÁNDAR DEL BÓXER 1895

Fundación del Bóxer-Klub E.V. Sitz München, el primer club de bóxer del mundo.

1896

Redacción del primer documento de orientación sobre la raza, escrito por König, Roberth y Hopner.

1902

Redacción del primer estándar oficial de la raza. Se indica cómo debe ser la proporción cráneo/hocico 1:1 (mandíbula ortognata). En ambos sexos, la altura a la cruz es de 45 a 55 cm.

1905

Segunda edición del estándar racial, retomando lo establecido por König et álii. Se establece mandíbula prognata, y la altura en machos debe ser de 50 a 55 cm y en hembras de 2 a 3 cm menos.

1920

1967

1925

1990

Aumento en la talla: machos de 56 a 60 cm, hembras de 54 a 58 cm. Exclusión del estándar de ejemplares blancos y negros.

1938

1904

Aumento en talla: machos de 57 a 63 cm, hembras 53 a 59 cm. Redacción de la tercera edición del estándar, modificado según las disposiciones de la FCI.

Exclusión de ejemplares “manchados”.

Registro del primer bóxer ante el American Kennel Club.

ESTÁNDAR RACIAL DEL

` BoXER INTRODUCCIÓN AL ESTÁNDAR DEL BÓXER

El estándar racial puede definirse como: 1) Modelo deseado de una raza. 2) Características anatómicas que determinan el ideal de una raza. 3) Descripción de una raza a partir de su finalidad particular. Los estándares tienen en general un esquema similar, comienzan con un breve resumen de la historia de la raza, sus características generales, para luego tratar sobre la cabeza, cuello, cuerpo, extremidades, cola, color, movimiento, altura, pesos y faltas o defectos. Es por medio del estándar que, el juez debe valorar al perro que tiene en pista, los aficionados conocerla y los criadores buscar y fijar características específicas de la raza.

4 3 2 5

BREVE RESUMEN HISTÓRICO:

6

MORFOLOGÍA DEL BOXER 1) Belfos - Labios

7

Originario de Alemania, el bóxer es una raza desarrollada a finales de los 1800 a partir del bullenbeisser y del bulldog inglés. Durante siglos, el bullenbeisser fue utilizado para la caza (de osos y venados principalmente) por lo que su hocico debía ser ancho y su dentadura amplia. El desempeño del ejemplar en el trabajo determinaba si éste se cruzaba o no, así que con la crianza se fueron desarrollando perros de hocico ancho y nariz respingada, características transmitidas a los bóxer.

8

9

10

11 12 13

21 22

14

APARIENCIA GENERAL Perro de tamaño mediano, cuadrado y corto, de fuerte estructura ósea, musculatura robusta y de pelaje liso. Debe evitarse una apariencia tosca o liviana.

1

20

25 23

26

24 27

19 15 16

17

18

2) Mandíbula 3) Trufa 4) Stop 5) Nuca 6) Cuello 7) Cruz 8) Dorso 9) Lomo 10) Grupa 11) Hombro 12) Esternón - Antepecho 13) Brazo 14) Codo 15) Antebrazo 16) Metacarpo 17) Carpo 18) Pie 19) Pecho – Tórax 20) Flanco 21) Izquión 22) Muslo 23) Rodilla 24) Pantorrilla 25) Corvejón 26) Tarso 27) Pie


2022Enero

47

2/3 1/3

AB=A’B’

A

AB/2 A’

B’

AB/2

EXTREMIDADES ANTERIORES

REGIÓN FACIAL

UTILIZACIÓN: Perro de compañía, protección y servicio.

Nariz

Ancha, negra, amplios orificios, levemente respingada.

Vistos desde el frente, los miembros deben ser rectos y CLASIFICACIÓN paralelos. Hombros fuertes pero no musculosos en exceso. Los brazos FCI Grupo 2 Perros y el omóplato forman un ángulo tipo pinscher y schnauzer, recto. Los codos no deben estar molosoides- tipo montaña y tan pegados o separados del tórax, boyeros suizos y otras razas. el antebrazo debe ser vertical y Sección 2.1 molosoides– largo. El carpo debe marcarse sin tipo dogo. Con prueba exagerar, el metacarpo es corto y de trabajo. está direccionado hacia el piso (es casi vertical). Los pies son pequeños y redondos con almohadillas duras.

Hocico

La superficie delantera debe ser ancha y casi cuadrada debido a que los caninos deben tener buena separación (en lo posible) y buen largo. El mentón está bien marcado de los costados y del frente. Cuando esté cerrado, no muestra los incisivos del maxilar o la lengua. La mordida es hacia delante.

B

PROPORCIONES IMPORTANTES

Labios

Largo del cuerpo La línea horizontal y las verticales (de la punta del pecho y de la punta del isquion) del dorso forman una estructura cuadrada. Profundidad de pecho El pecho es amplio y llega hasta los codos. Su profundidad debe corresponder con la mitad de la altura de la cruz. Largo del hocico La longitud de éste, en relación a la del cráneo, deber ser de 1:2 (midiéndose desde la punta de la nariz hasta el ángulo interior del ojo y desde éste hasta el occipucio respectivamente). Comportamiento / temperamento Tranquilo, equilibrado y confiado en sí mismo, son características de la raza. Además, el Bóxer es leal a su amo y a su entorno, sin embargo, desconfía de extraños. Se muestra alegre y festivo cuando juega pero impone en momentos tensos. Su carácter, así como su obediencia, facilitan su educación. Sus cualidades lo convierten en un gran perro de guardia, compañía y servicio.

CABEZA En proporción con el cuerpo, sin verse muy liviana o pesada. Hocico ancho y poderoso, también en armonía (el cráneo no debe parecer más pequeño). La cabeza, excepto cuando el ejemplar se encuentra alerta, no tiene arrugas.

a c b

Debe ser corto, grueso y brillante. Los colores permitidos son el leonado o atigrado (con sus variaciones) aunque se prefiere el leonado rojizo. Cuando haya líneas en dirección a las costillas, deben diferenciarse del color base. La presencia de manchas blancas puede considerarse atractiva. La máscara debe ser negra. Piel

Es elástica y lisa (sin arrugas). Movimiento Ágil, vivaz y fuerte

d

REGIÓN CRANEAL El cráneo debe ser estrecho y anguloso (en la medida de lo posible). Además, debe estar ligeramente arqueado. El surco de la frente no debe ser demasiado profundo entre los ojos. El stop debe estar bien formado, el puente nasal descendente o hacia atrás no es deseable.

FALTAS Alguna alteración a lo mencionado previamente es considerada una falta. Se penalizará de acuerdo al grado de desviación de lo establecido.

e

f

2a

1b

2b

1c

2c

1d

2d

1e

2e

A Prognatismo Ideal

EXTREMIDADES POSTERIORES Vistos desde atrás, los miembros deben ser rectos. La musculatura es sobresaliente y dura. Muslos anchos y largos, la rodilla forma una línea recta (cuando el ejemplar está parado). El corvejón está bien marcado con una angulación de 140°, mientras que el metatarso (inclinado al suelo) es corto pero no tan inclinado. Las patas son un tanto más largas que los pies. a

1a

b

c

B Prognatismo Acentuado

d

Comportamiento / carácter Agresividad, malicia, traición, desconfianza, cobardía. Cabeza Cabeza de pinscher o bulldog, falta de distinción y expresión. Nariz café o más clara, puntiaguda en exceso. Visibilidad de lengua o caninos cuando el hocico está cerrado, babeo, dentadura débil. Ojos de ave de rapiña, visibilidad del tercer párpado. En ejemplares con orejas sin cortar: llevadas a medias, erectas o de rosa. Cuello corto y con papada. Cuerpo Ancho y bajo cuando se le ve de frente, dorso delgado, tronco o vientre colgante. Lomo largo y angosto, pelvis estrecha. Cola de inserción baja o quebrada. En machos, los dos testículos (de apariencia normal) deben estar descendidos en el escroto.

PELAJE

Evitando la visibilidad de los incisivos, el labio superior debe ser grueso y carnoso.

Extremidades anteriores Parada francesa, pie de liebre o abierto. Carpo débil, codos u hombros sueltos. Extremidades posteriores Posterior con demasiada o poca ondulación, pie de liebre o abierto, existencia de espolones, garrón de hoz, de vaca, abiertos o juntos. Movimiento

Rigidez, andar oscilante, paso de ambladura.

Ojos

Expresan energía, no amenaza. No deben ser muy pequeños, ni salientes o hundidos.

A Orejas

TAMAÑO: Medido desde la cruz, pasando por los codos, hasta el piso. Machos: 57 – 63 cm. Hembras: 53 – 59 cm.

CUERPO

PESO

B

Machos: Más de 30 kg. (con una altura a la cruz de aproximadamente 60 cm). Hembras: Aproximadamente 25 Kg. (con una altura aproximada de 56 cm).

Color del pelo

Manchas blancas totalmente o a la mitad de la cabeza, o cuando cubren el color base en más de 1/3. Líneas oscuras muy juntas o separadas, colores mezclados. Cualquier ejemplar que muestre evidentes anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

De buen tamaño, insertadas en el punto más elevado del cráneo. Caída a los costados o hacia delante (dependiendo de su ánimo).

B

B

C

A

Línea curva desde la nuca hasta la cruz, el cuello es redondo, largo y sin papada. La cruz debe estar bien marcada y la grupa debe estar un poco inclinada, también es plana y ancha. El tórax es profundo, las costillas bien arqueadas, y la línea inferior forma una curva hacia atrás. La inserción de la cola es alta.

C

A



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.