Revista Perros Premier No 25

Page 1




Clara Paola Herrera Daniela H. Martínez Leonardo Osorio Ortega



4

2022Septiembre

LAS

VETERINARIA Por: Sara Patricia Chagolla Morales

Profesional con una experiencia de más de 7 años en la rama de la Veterinaria Forense, con conocimientos especializados en Criminalística, Criminología y Veterinaria Forense.

Fotografía: Natasja Beverlo

CIENCIAS FORENSES APLICADAS EN LA


5

2022Septiembre

Debiendo el perito en veterinaria realizar un estudio del/los animales, así como del entorno en que se encuentran; realización de necropsias para determinar causas de muerte”.

E

s bien conocida la interacción y vínculo existente entre personas y animales desde la antigüedad, dando paso incluso a la civilización, surgiendo la necesidad de un especialista en la materia, la medicina veterinaria, conceptualizada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, como “la ciencia y el arte de prevenir, curar y erradicar las enfermedades de los animales, aunque el quehacer del profesional dedicado a esta área es mucho más amplio”. Por ejemplo, la zootecnia, que es el estudio científico de los animales domésticos y de los medios que permiten mejorar su producción en beneficio del ser humano. Así pues, el conocimiento generado a partir de esta ciencia, conlleva dos vertientes: una en la que los animales son considerados un bien social por su productividad e importancia ecológica; la otra, en que son considerados como seres con un sistema nervioso central que les permite sentir dolor y angustia. Esta concienciación genera la búsqueda de ser reconocidos los animales dentro del derecho, consiguiendo el reconocimiento de los animales no humanos, como seres sensibles o sintientes, para su protección dentro del derecho.

Al momento de ser considerados un bien jurídico tutelado dentro del sistema penal acusatorio, se crea la necesidad de una nueva figura que apoye en la Procuración de Justicia en los delitos donde se vean inmiscuidos animales no humanos, surgiendo la Veterinaria Aplicada en las Ciencias Forenses, siendo el perito veterinario el encargado de llevar a cabo estas funciones, como son, revisiones del estado de salud en que se encuentran los animales en denuncias por probable maltrato animal, mismas que pueden ser realizadas a criaderos, refugios, casas particulares, lugares de trabajo, etc., debiendo el perito en veterinaria realizar un estudio del/los animales, así como del entorno en que se encuentran; realización de necropsias para determinar causas de muerte; análisis en casos que se sospecha de responsabilidad profesional o técnica (como son las negligencias médico veterinarias); daños medio ambientales que provocan lesiones o incluso el fallecimiento de especies silvestres; estudio en animales que se sospeche un abuso sexual; exploración física de animales en que se sospecha están siendo violentados por parte de una persona, debiendo hacer un análisis completo en donde se describan las lesiones, su temporalidad y el tipo de objeto con que pudieron ser provocadas; entre otras. Como se ha visto, dentro del derecho, los animales también son considerados objetos, por ejemplo, cuando se trata de compraventa de animales, pudiendo presentarse situaciones de fraude, abuso de confianza, robo e incluso han surgido situaciones de abuso de confianza en negocios donde se ofrece un servicio para la mascota, como son: estéticas, clínicas veterinarias, criaderos, estancias caninas y felinas; siendo necesaria la participación del perito médico veterinario zootecnista para identificación y avalúo de los ejemplares.


6

plo, estudio de restos óseos o tejidos TXH UHTXLHUHQ VHU LGHQWLıFDGRV \ SRU WDQWR deben ser trabajados en conjunto con el área de medicina forense, o en casos de LGHQWLıFDFLĂQ GH KXHOODV GH PRUGHGXUDV WDQto en animales como en humanos, mismas que se trabajan en conjunto con el área de odontología Forense. Así pues, podemos percatarnos que el campo de acción de la medicina veterinaria y zootecnia aplicada en las ciencias forenses es muy amplio, aunado al hecho de que se requiere tener conocimientos de las leyes que rigen sus actuaciones, siendo sus GLFWÈPHQHV FRPR VX WUDEDMR ıQDO \ VX SDUWLcipación como testigo experto en audiencia de juicio oral, el examen de grado. Esperamos esta hermosa actividad, pronto sea establecida como especialiGDG GH IRUPD TXH VHDQ XQLıFDGDV las actuaciones y se les otorgue el merecido reconocimiento como veterinarios forenses.

El campo de acción [...] es muy amplio, aunado al hecho de que se requiere tener conocimientos de las leyes que rigen sus actuaciones”.

Fotografía: Tima Miroshnichenko

Cuando hablamos de la inclusión de protección a los animales dentro de nuestras leyes, debemos recordar que en el sistema de justicia penal que nos rige se tienen las salidas alternativas, como son los Centros de Mecanismos de Solución de Controversias, en los cuales se llevan a cabo mediaciones y por tanto un seguimiento de acuerdos, incluso en algunos Centros de Solución de Controversias se cuenta con un área de programas que buscan la no repetición de conducta, siendo el especialista en veterinaria forense, quien apoye en los talleres de cuidados de los animales, creando concientización enseñando a las personas cómo tratar a sus animales de la mejor manera y con los recursos que ellos mismos tienen en casa; además de dar DSR\R SDUD YHULıFDU TXH VH FXPSODQ ORV acuerdos establecidos durante las mediaciones. Al ser tan amplio el campo de acción del perito veterinario, este debe tener una formación completa y estar en continua actualización en los diferentes temas, sin embargo, deberá apoyarse siempre de los especialistas en las diferentes ramas de la medicina veterinaria, así como una comunicación directa con otras áreas, cuando se llevan a cabo investigaciones que requieran estudios interdisciplinarios, como por ejem-

2022Septiembre


2022Septiembre

7


8

2022Septiembre

U

na verdadera estrella del grooming, de la peluquería a nivel nacional e internacional. Tuvo una experiencia fabulosa en una competencia en Las Vegas, una de las más reconocidas, posiblemente la más importante a nivel mundial. Azareth, platícanos, ¿cómo se llama esta competencia y qué tal te fue? Súper Zoo, es una competencia que organizan en Las Vegas y se hace anualmente, es una de las más importantes, donde el primer lugar gana diez mil dólares. Es una convención muy grande, de todo para mascotas, pero tiene su área de grooming y ahí es donde hacen la competencia. Asiste gente de todo el mundo, muy talentosa, profesional, muy reconocidos, que han ganado cosas importantísimas de dog show y de grooming. Esta vez fuimos y pudimos traernos el Best International Groomer en Show. ¿Cómo accedes a esta competencia?, ¿está abierta al público? No es difícil que te acepten, la única condición para competir en Estados Unidos,


9

2022Septiembre

Estados Unidos es el rival a vencer, porque son muchos los competidores que están activos”. —para los mexicanos—, prácticamente es tener visa, fuera de ahí, te aceptan sin problema. ¿Cuantos competidores hubo y de qué nacionalidades? Aproximadamente por categoría hay 15 personas, es un aproximado pero somos muchas personas. Al ıQDO HQ OD FDWHJRUìD GRQGH entregan el premio del dinero, había aproximadamente 35 estilistas compitiendo por el mismo premio. Hay gente de todo el mundo: coreanos, japoneses, gente de Inglaterra, de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil. Me ha tocado ver poca gente de latinoamérica, pero porque es un evento que podemos decir, nos está empezando a cobijar, a México y latinoamérica. Aclárame una duda: ¿es estilismo, grooming o peluquería? La verdad es que cualquiera de esas tres. Grooming se usa más en Estados Unidos por ser la palabra en inglés, pero también lo usamos en México. ¿Cuál es el país a vencer? Canadá y Brasil tienen competidores muy buenos, pero yo creo que Estados Unidos es el rival a vencer, porque son muchos los competidores que están activos, y en Estados Unidos hay muchas competencias. En esta competencia ¿puedes meter cualquier raza o hay razas LZWLJxÄJHZ X\L [PLULZ X\L SSL]HY& 6ì VRQ UD]DV HVSHFìıFDV 3RU GHFLU HQ la categoría de poodle, pues solamente poodle, y el corte tiene que ser uno de ORV RıFLDOHV HQ OD UD]D (Q OD FDWHJRUìD de tijeras, otras razas, ahí se utiliza mucho por ejemplo, bichón, bedligton


10

2022Septiembre

(Q 0Ü[LFR OD SHOXTXHUìD FDQLQD HQ OD SURIHVLĂQ HV UHODWLYDPHQWH QXHYD SRUTXH WRGD OD YLGD VH KD KHFKR SHUR VH XWLOL]DED PXFKR UDSDU \ œOLVWR Ř terrier R VHD UD]DV TXH OOHYDQ WLMHUD SHUR TXH HV RWUD WÜFQLFD \ OXHJR HQ GHSRUWLYRV WHQHPRV setter coker inglés americano HVH WLSR GH UD]DV GH SHOR GXUR DKì KH YLVWR fox terrier schnauzer (Q DOJXQRV HYHQWRV KD\ XQD FDWHJRUìD TXH VH OODPD UHVFDWDGRV VH WUDHQ WRGRV ORV perros de un albergue \ HO TXH WH WRTXH REYLDPHQWH FRQVLGHUDQGR VX FRPSRUWDPLHQWR VX WLSR GH HVWUXFWXUD HWF < HVD HV XQD GH ODV FDWHJRUìDV PHMRU SDJDGDV GHO VKRZ SRUTXH DKRUD GHSHQGH GH WX FUHDWLYLGDG \ H[SHULHQFLD ¿Puedes innovar en estas competencias? œ&ODUR 'HıQLWLYDPHQWH GH HVR VH WUDWD KD\ MXHFHV TXH WLHQHQ PÈV WUD\HFWRULD HQ ODV UD]DV SXUDV \ RWURV TXH VRQ PÈV GH HVWLOR OLEUH HQWRQFHV el juez debe saber apreciar el trabajo $GHPÈV QR VĂOR HV OR FUHDWLYR VLQR OD IXQFLRQDOLGDG VL DO SHUUR OH HV IXQFLRQDO HVH DUUHJOR SRUTXH KD\ DUUHJORV TXH HQ PHVD VH YHQ PX\ ERQLWRV SHUR DO EDMDU DO SLVR HO DUUHJOR VH GHVKDFH VH FDH QR IXQFLRQD VH HQVXFLD PX\ UÈSLGR HWF Ŕ(O JUHPLR GH OD SHOXTXHUìD FDQLQD HQ 0Ü[LFR FĂPR HVWÈ" En las peluquerías que vemos en las calles, ¿el nivel es bueno o digamos que, a ese nivel les falta todavía? <R GLJR TXH HV EXHQR KD PHMRUDGR PXFKìVLPR HQ ORV ěOWLPRV DþRV (Q 0Ü[LFR OD SHOXTXHUìD FDQLQD HQ OD SURIHVLĂQ HV UHODWLYDPHQWH QXHYD GLJR UHODWLYDPHQWH SRUTXH WRGD OD YLGD VH KD KHFKR SHUR VH

KDEìD KHFKR HQ ODV YHWHULQDULDV \ SHOXTXHUìDV GH DQWHV VH XWLOL]DED PXFKR UDSDU \ œOLVWR Ŕ(O QLYHO GH OD FDQRıOLD ŠTXH GHVGH PL SXQWR GH YLVWD HV PX\ EXHQR HQ 0Ü[LFRŠ tiene que ver con el nivel de peluquería que se hace? œ&ODUR TXH LQIJX\H 3RUTXH HV OD SUHVHQWDFLĂQ ıQDO GHO SHUUR REYLDPHQWH WDPELÜQ HO HQWUHQDPLHQWR \ ODV FRQGLFLRQHV HQ ODV TXH VH SUHVHQWDQ SHUR PXFKDV GH HVDV FRVDV VH SXHGHQ DUUHJODU FRQ XQD EXHQD SHOXTXHUìD XQ EXHQ SHOXTXHUR WH YD D VDEHU VDFDU XQ SHUUR DGHODQWH GHVGH XQD FRQGLFLĂQ UHJXODU R XQ SHUUR TXH HVWÈ HQ PX\ EXHQDV FRQGLFLRQHV ĂSWLPR SXHV DKì OR SXHGHV H[SORWDU PHMRU SRUTXH WLHQHV XQD buena cantidad de pelo LQFOX\H OD gené-


11

2022Septiembre

Lo que le aconsejo a los DıFLRQDGRV TXH TXLHUHQ OOHJDU D HVWH QLYHO GHVD\XQDU FRPHU PHUHQGDU \ FHQDU SHOXTXHUìD FDQLQDŘ

recomiendo XQD SHOXTXHUìD JUDQGH FRQ PXFKR WUDEDMR SRUTXH HV HO ěQLFR OXJDU HQ HO TXH YDV D DGTXLULU OD H[SHULHQFLD HO WUDEDMDU FRQ WRGR WLSR GH SHUURV GH UD]DV GH FOLHQWHV GH WÜFQLFDV (Q QLQJěQ ODGR UHJDODQ R YHQGHQ OD H[SHULHQFLD OD WLHQHV TXH YLYLU Wě

tica del perro VL HO SHUUR WLHQH XQD EXHQD JHQÜWLFD SXHV GHVGH DKì \D SDUWLPRV ELHQ \ OXHJR WLHQH buen mantenimiento de alimentación GH DKì D OD WHUFHU SDUWH HV OD GH la peluquería 3DUD OD JHQWH TXH TXLHUH DOFDQ]DU XQ EXHQ QLYHO HQ SHOXTXHUìD ¿cuál dirías que es el camino a seguir? 0L UHFRPHQGDFLĂQ SDUD DOJXLHQ HV TXH HVWXGLH PXFKR 0H UHıHUR D TXH VH SRQJD D OHHU VREUH UD]DV KD\ PXFKìVLPD LQIRUPDFLĂQ GLVSRQLEOH HQ ,QWHUQHW DSUHQGHU KR\ HV PXFKR PÈV IÈFLO /R TXH OH DFRQVHMR D ORV DıFLRQDGRV TXH TXLHUHQ OOHJDU D HVWH QLYHO GHVD\XQDU FRPHU PHUHQGDU \ FHQDU SHOXTXHUìD FDQLQD Trabajar en una WLS\X\LYxH LZ HSNV X\L KLÄUP[P]HTLU[L

¿Cuál dirías que es la competencia por la que se tendría que empezar en México, si quieres llegar a esas ligas en Estados Unidos? $ Pì \ D PLV FROHJDV QRV WRFĂ LU D HYHQWRV TXH DFWXDOPHQWH \D QR VH HVWÈQ KDFLHQGR R QR VH KDQ KHFKR SHUR DFWXDOPHQWH HQ 0Ü[LFR KD\ GRV HYHQWRV TXH VRQ ORV PÈV FRQRFLGRV XQR HV OD Copa Victoria Grooming TXH HV HQ *XDGDODMDUD \ HO Chihuahua Experience Show Decías que tu próxima competencia es en Bélgica, ¿con qué raza vas a competir? 9R\ D LU FRQ QDGD PÈV \ QDGD PHQRV TXH XQ VFKQDX]HU PLQLDWXUD 1R YR\ D FRPSHWLU SRU HO PXQGLDO \D TXH QR VR\ SDUWH GHO team PH[LFDQR SHUR YR\ D FRPSHWLU HQ OD PXQGLDO \ \R FUHR TXH PH SXHGH LU PX\ ELHQ DVì TXH HVWR\ PX\ HPRFLRQDGD ¿Qué tan difícil es arreglar un schnauzer a nivel de excelencia de competencia? 3XHV GHıQLWLYDPHQWH YD D GHSHQGHU GH OD SHUVRQD D Pì DFWXDOPHQWH PH SDUHFH XQD GH ODV UD]DV PÈV VHQFLOODV GH WUDEDMDU SRUTXH \R \D OD WUDLJR ELHQ DUPDGD \D VÜ SRU GĂQGH HPSH]DU 3DUD Pì un sch-


12

2022Septiembre

nauzer miniatura me parece una raza muy completa en técnicas, porque lleva máquina, stripping, tijera, también lo puedes talquear, hacer volumen en patas; lleva muchas técnicas y eso me gusta mucho de la raza, entonces, sí me parece una raza complicada porque lleva varias cosas, pero una vez que la estudies, es fácil. Yo siento que es muy fácil entender un schnauzer, a diferencia de un poodle, un poodle a mí me parece más complicado por la variedad de cortes que existen, pero estoy segura que alguien que hace poodle y no hace schnauzer va a decir, “para mí un schnauzer es muy difícil y un caniche es muy sencillo”. ¿Cuál es la técnica para un lobero?, pásame el secreto para ver si mi peluquero lo está haciendo correctamente. Nunca me ha tocado, pero en esos casos, ¿como me guío?, por su tipo de pelo, si el pelo es muy duro, si el pelo es rizado, si el

pelo es lacio. Pues a lo mejor no sé trabajar la raza, pero sé trabajar la textura. ¿Cuál sería la señal que podríamos ver en una estética canina en donde no tendremos que dejar a nuestro perro? Va a depender de las condiciones en las que te presentas tú y tu perro, pero lo principal, yo creo es que sea un lugar físicamente acondicionado, es decir, que tenga puertas cerradas, por precaución de que los perros no se nos escapen, la higiene es muy importante en la peluquería canina, el trato con el personal, cómo se presenta contigo, cómo toca al perro, cómo lo revisa antes de ingresar, en las opciones que te da para ingresar a tu perro. ¿Vamos a verte próximamente incursionar en las exposiciones, exponiendo y arreglando perros? Antes de estar más metida en la peluquería,


13

2022Septiembre

yo empecé en los shows, tengo algo de conocimiento y ya se me ha ido olvidando un poco, lo quiero retomar, pero el próximo año quiero entrar más en serio a los dos shows, porque tengo a mis perros que los quiero presentar yo misma, disfrutar con ellos, mostrar el arreglo. Quiero también enfocarme en los arreglos de raza pura, ya perfeccionar el ejemplar, porque como te lo dije, ahorita somos peluqueros comerciales, pero en mi caso, yo creo que ya complementé todos mis, —vamos a decirlo—, estudios sobre perros comerciales, y ahora quiero perfeccionar mis técnicas de exposición. ¿Cuál es tu raza preferida?, ¿cuál es la raza con la que te gustaría hacer OPZ[VYPH LU SH JHUVÄSPH TL_PJHUH& 'HıQLWLYDPHQWH HVWR\ HQWUH HVRV GRV TXH te acabo de decir, coker americano y schnauzer miniatura. Quisiera hacer algo importante en dog show con un cocker

americano, pero me encantaría que fuera con una cría mía, sería como mi sueño cumplido, porque de niña yo soñaba con ser criadora de coker. ¡Muchísimas gracias por esta plática! No vamos a perderte de vista, eres una chica muy joven todavía, con mucha experiencia. Te deseamos la mejor de las suertes en Bélgica. ¿Algo más que nos quieras decir a todo el gremio, a todos los peluqueros, a toda la gente de las exposiciones? Que se animen a entrar a este mundo de la peluquería profesional, que no tengan miedo a ir más adelante, porque muchas veces es el miedo el que nos detiene, no las posibilidades, porque posibilidades las podemos crear, trabajando y desarrollándonos en esto. Que compitan, que pongan el nombre de México en alto. Lo más importante es que nunca se dejen de capacitar. ¡Y muchas gracias por haberme invitado!






18

2022Septiembre

PRINCIPALES

SORDERA EN PERROS P o r : M . V. Z . C e r t . D i p l . C l a u d i a A g u i l a r G u e r r e r o

Fotografía: Lina Kivaka

CAUSAS DE


19

2022Septiembre

D

e pronto pensamos que nuestro perro puede ser testarudo, distraído, o simplemente no nos quiere porque no obedece a nuestro llamado. Pero, ¿sabías que tu perro podría estar padeciendo alguna enfermedad en el conducto auditivo que le produzca sordera? No sólo los perros viejitos disminuyen su capacidad auditiva, también puede ser una condición hereditaria o provocada por algún accidente. La sordera es la incapacidad de un perro de poder escuchar total o parcialmente los sonidos de su entorno. Esto puede estar dado por enfermedades congénitas, por una lesión, por envejecimiento, o por una infección crónica. Nos enfocaremos en ir describiendo cada una de las distintas variedades o presentaciones que pudieran presentar nuestros perros.

Puede estar dado por enfermedades congénitas, por una lesión, por envejecimiento, o por una infección crónica”.

INFECCIONES EN EL CANAL AUDITIVO Son la principal causa de sordera en los perros, puede ser total o parcial, de un lado o de ambos y esto dependerá del grado de LQIJDPDFLĂQ TXH VH SURGX]FD HQ HO FRQGXFWR auditivo de nuestros perros.

Pero muchos nos preguntaremos: ¿qué es una infección? o ¿por qué sucede esta condición? Esto sucede porque el canal auditivo de los perros principalmente es un canal que está dividido en dos fracciones que forman un ángulo en el cual el acúmulo del agua o de sustancias generadas por el mismo oído suelen quedarse acumuladas y las bacterias y levaduras que se encuentran en el canal auditivo aprovechan la oportunidad de desarrollarse y crecen de una manera descontrolada, provocando que se formen PXFKRV IJXLGRV TXH SRVHHQ XQ DOWR FRQWHnido de microorganismos, que suelen irritar las paredes del conducto y esto va disminuyendo el diámetro de dicho conducto hasta poder provocar una oclusión parcial o total del mismo. “¿Cómo me doy cuenta de que mi perro tiene una infección en el oído, Dra?” Podemos percatarnos de que existe una infección en el oído cuando nuestros perros comienzan a sacudir la cabeza de un lado a otro de una manera brusca y descontrolada en varias ocasiones durante el día. Suelen ser perros que huelen desagradable todo el tiempo, incluso después de bañarles y que buscan rascarse los oídos de manera constante.


20

2022Septiembre

(Q HVWH PRPHQWR HV FXDQGR GHEHQ GH DFXGLU D FRQVXOWD SDUD YDORUDU TXÜ WDQ RFOXLGR R TXÜ WDQWD LQIHFFLĂQ SXHGH OOHJDU D WHQHU HVH RìGR \ HYDOXDU VL KD\ XQD VRUGHUD SDUFLDO R WRWDO GH HVH FRQGXFWR DXGLWLYR \ YHU VL VH SXHGH D\XGDU D QXHVWUR SDFLHQWH D VROXFLRQDU HO SUREOHPD 2WUD FRQGLFLĂQ LPSRUWDQWH HV TXH GH SURQWR QXHVWURV SHUURV VXHOHQ HPSH]DU D GLVPLQXLU OD DWHQFLĂQ DQWH HO OODPDGR GH VXV SURSLHWDULRV (VWR HV TXH OHV OODPDPRV FRQ GLVWLQWRV VRQLGRV \ QR VXHOHQ UHDFFLRQDU GH OD PLVPD PDQHUD TXH UHDFFLRQDEDQ KDFH XQ WLHPSR DWUÈV $TXì OR PÈV LPSRUWDQWH HV WRPDU HQ FRQVLGHUDFLĂQ HO KHFKR GH TXH SRGHPRV

GDU WUDWDPLHQWR WDQWR FRQ GHVLQIJDPDWRULR R DQWLELĂWLFRV H LQFOXVR cirugía para corregir este tipo de condición \ SRGHU D\XGDU D QXHVWURV SHUURV D PHMRUDU VX FDOLGDG DXGLWLYD (Q DOJXQRV FDVRV HV LPSRUWDQWH PHQFLRQDU TXH GHVSXÜV GH XQ SURFHVR TXLUěUJLFR PHMRUD PXFKR VX FDOLGDG GH YLGD “Dra. a partir de una ocasión en la que salimos a la calle y un camión tocó el claxon mi perro dejó de poner atención y ya no viene cuando le llamo!” (Q HVWH FDVR ODV VRUGHUDV TXH VRQ WUDXPÈWLFDV VRQ ODV VLJXLHQWHV HQ RUGHQ GH

Fotografía: Dominika Roseclay

La sordera puede ser temporal, R SXHGH VHU GHıQLWLYD \D TXH GHSHQGH GH ODV HVWUXFWXUDV TXH VH KXELHUDQ SRGLGR GDþDUŘ


21

2022Septiembre

/RV SHUURV FRQ SLJPHQWDFLĂQ EODQFD VXHOHQ VHU ORV PÈV FRPěQPHQWH DIHFWDGRVŘ LPSRUWDQFLD GHQWUR GH OD IUHFXHQFLD GH OD HQIHUPHGDG 3XHGH VHU SRU XQ sonido sumamente fuerte, un ataque de otro perro R DOJěQ REMHWR TXH SXGLHUD YHUVH FODYDGR HQ HO FRQGXFWR DXGLWLYR GH QXHVWURV JRUGRV GDþDQGR ODV HVWUXFWXUDV GHO RìGR LQWHUQR SURYRFDQGR TXH OD FDSDFLGDG DXGLWLYD GH QXHVWURV SHUURV GLVPLQX\D FRQVLGHUDEOHPHQWH R LQFOXVR SXGLHUD OOHJDU D VHU QXOD (V LPSRUWDQWH PHQFLRQDU TXH QR QHFHVDULDPHQWH HV GH DPERV RìGRV HVWR QRUPDOPHQWH VXFHGH HQ XQR GH ORV RìGRV HQ HO FXDO HVWÈ PÈV R HVWXYR PÈV H[SXHVWR DO HVWìPXOR TXH SXGLHUD KDEHUOR GDþDGR \ SURYRFDU XQD VRUGHUD La sordera puede ser temporal, o SXHGH VHU GHıQLWLYD \D TXH GHSHQGH GH ODV HVWUXFWXUDV TXH VH KXELHUDQ SRGLGR GDþDU VHUìDQ ODV FRQGLFLRQHV TXH QRVRWURV SRGHPRV PDQHMDU FRQ UHVSHFWR DO SURQĂVWLFR GH QXHVWUR SDFLHQWH 'HQWUR GH ODV WUDXPÈWLFDV PH JXVWDUìD KDFHU XQ SDUÜQWHVLV SDUD FRPHQWDU TXH WDPELÜQ H[LVWHQ SDWRORJìDV R HQIHUPHGDGHV GHVDUUROODGDV HQ HO FRQGXFWR DXGLWLYR TXH LQFOX\HQ ORV tumores en esa área TXH SXHGHQ OOHJDU D RFOXLU R D GDþDU ORV QHUYLRV \ ODV HVWUXFWXUDV GHO FDQDO DXGLWLYR SURYRFDQGR XQD VRUGHUD GH PDQHUD SDUFLDO R WRWDO LA SORDERA CONGÉNITA ([LVWHQ PXFKDV FRQGLFLRQHV FRQ UHVSHFWR D ORV JHQHV TXH SXHGHQ OOHJDU D SUHVHQWDUVH D OR ODUJR GHO GHVDUUROOR GH ODV UD]DV GH SHUURV ODV FXDOHV SXHGHQ SURYRFDU XQD VRUGHUD GH PDQHUD FRQJÜQLWD TXH TXLHUH GHFLU TXH HVWÈ GDGR GHVGH HO QDFLPLHQWR GH QXHVWUR SHUUR /D VRUGHUD FRQJÜQLWD SXHGH HVWDU GDGD SRU FRQGLFLĂQ asociada al color de nuestros perros SXHGH HVWDU XQLGD D OD PDOIRUPDFLĂQ GHO FRQGXFWR DXGLWLYR HQ VXV IDVHV GH GLYLVLĂQ FHOXODU HQ HO YLHQWUH GH OD PDGUH

,QFOXVR DO QR VHU XQD HQIHUPHGDG FRQJÜQLWD WDO FXDO SHUR Vì SUHVHQWDGD GHVGH HO QDFLPLHQWR WDPELÜQ SRGHPRV LQFOXLU D ORV DJHQWHV R ORV PHGLFDPHQWRV TXH SXGLHUDQ SURYRFDU GH PDQHUD LQWUDXWHULQD R WR[LFLGDG R GDþR HQ HO RìGR SRU OD H[SRVLFLĂQ D HVWRV PLVPRV 'HQWUR GH OD VRUGHUD FRQJÜQLWD R KHUHGLWDULD DVRFLDGD DO SLJPHQWR R DO FRORU H[LVWHQ muchas razas comunes HQ 0Ü[LFR TXH SXHGHQ OOHJDU D SDGHFHUOD $OJR PX\ LPSRUWDQWH HV TXH ORV SHUURV FRQ SLJPHQWDFLĂQ EODQFD VXHOHQ VHU ORV PÈV FRPěQPHQWH DIHFWDGRV (QWUH ODV UD]DV PÈV FRPXQHV HQ ODV TXH VH SXHGH HQFRQWUDU VRUGHUD SRU FRQGLFLĂQ DVRFLDGD DO FRORU HVWÈQ GÈOPDWD VHWWHU LUODQGÜV FRFNHU EDVHQML IR[ WHUULHU EHDJOH EXOO WHUULHU VDPR\HGR JUDQ GDQÜV SDVWRU DXVWUDOLDQR SDVWRU GH VKHWODQG WHFNHO EĂ[HU EXOOGRJ LQJOÜV EHUQÜV GH OD PRQWDþD SRLQWHU GĂEHUPDQ \ SLQVFKHU 2WUD FRQGLFLĂQ HV OD IDOOD HQ OD FRQIRUPDFLĂQ GH ODV HVWUXFWXUDV TXH GDQ OD FDSDFLGDG DXGLWLYD D QXHVWURV SHUURV GHVGH HO PRPHQWR IHWDO VEJEZ (O ěOWLPR SXQWR \ QR PHQRV LPSRUWDQWH HV OD YHMH] 1XHVWURV SHUURV DO LU FUHFLHQGR OOHJD XQ PRPHQWR HQ TXH ODV DUWLFXODFLRQHV GH WRGR VX RUJDQLVPR VH YDQ GHJHQHUDQGR R GDþDQGR FRQIRUPH SDVD HO WLHPSR LQFOX\HQGR ODV DUWLFXODFLRQHV GH ORV KXHVRV TXH H[LVWHQ GHQWUR GHO RìGR LQWHUQR $O YHUVH DIHFWDGRV SURGXFHQ XQD GLVPLQXFLĂQ HQ OD YLEUDFLĂQ TXH JHQHUD HO VRQLGR TXH WUDGXFH ODV VHþDOHV KDFLD HO FHUHEUR \ HVWR GLVPLQX\H VX FDSDFLGDG DXGLWLYD (V SRU HVR TXH VL QRVRWURV GHWHFWDPRV TXH QXHVWUR SHUUR QR QRV SRQH DWHQFLĂQ TXH QR OH LPSRUWD VL VH FDH DOJR D VX DOUHGHGRU R QR UHVSRQGH D ORV HVWìPXORV VRQRURV TXH OH JHQHUDPRV HV LPSRUWDQWH DFXGLU FRQ VX PÜGLFR SDUD TXH KDJDQ XQD YDORUDFLĂQ H[KDXVWLYD GHO FRQGXFWR DXGLWLYR H LQFOXVR VH DSR\HQ GH ODERUDWRULR \ GH SUXHEDV GH LPDJHQRORJìD SDUD GHWHUPLQDU VL KXELHVH XQD FDXVD LQWHUQD TXH SXGLHUD HVWDU SURYRFDQGR GDþRV HQ HO FDQDO DXGLWLYR


Fotografía: Luis Garcia Garcia

22 2022Septiembre


23

2022Septiembre

COPA

VICTORIA

grooming 2022

Por: OSCAR CASTILLO DIRECTOR GENERAL

E

s un evento internacional de estilismo canino que se realiza en Guadalajara desde 2019. Nace a partir de un viaje que hice a Europa y ver varias competencias en donde los competidores se pelean los lugares para inscribirse ya que los ganadores reciben excelentes premios y el prestigio y reconocimiento de haber ganado dicha contienda. De ahí, ver la necesidad que en México hubiera en evento donde asistieran competidores de todas partes del país y del mundo donde vinieran a disputar un premio que cada año alguien se quisiera llevar a su casa, a su país, a su estética, pues estábamos acostumbrados a que en las competencias de este gremio sólo hubiera pequeños regalos (costales de croquetas, una moña si bien nos va). Por lo cual buscamos que fuera atractivo y que la inversión que hiciera el asistente fuera remunerable tanto en premios como en formación para su vida profesional. Pues la copa se divide en tres partes, una parte educativa donde el asistente viene y re-

cibe capacitación de nuestros ponentes internacionales invitados, otra parte de competencias donde el ganador de Best in Show recibe $1000 dólares de premios (claro más los premios que haya ganado en sus categorías donde las canastas de premios oscilan entre los 3 y 6 mil pesos) y por último una parte de área comercial donde cualquier persona puede asistir gratuitamente a adquirir accesorios y productos de estética canina como a su vez a capacitarse con diferentes ponencias totalmente gratuitas abiertas al público. Cada año buscamos traer a los ponentes y jueces que sean los número uno a nivel mundial en sus especialidades, esto lo hace atractivo para los asistentes. Este año tocó traer un panel de jueces y ponentes excelente los cuales el primer día nos dieron una cátedra de grooming en diferentes razas las cuales las dominan en todos sus aspectos. a) José Tucupita (Venezuela) poodle standar corte continental


24

2022Septiembre

Tuvimos competidores tanto mexicanos como asistentes de diferentes países: Colombia, Perú, USA y Reino Unido”.

c) Lluisa Royo (España) bichón frise y poodle corte terry clip d) Catherine Opson (USA) poodle estilo asiático y poodle corte moderno e) Anna Bardysheva (Rusia) pomerania corte de raza y poodle corte escandinavo Mismo que tuvimos la oportunidad de que juzgaran las categorías de competencias de grooming que se tuvieron en esta edición, las cuales fueron: a) MI PRIMER COMPETENCIA Una categoría que nació en la Copa Victoria Grooming y que ha tenido mucho éxito pues va dirigida a todas las personas que quieren vivir la experiencia de competir por primera vez. b) HANS STRIPPING La cual se divide en categoría intermedia

y profesional. Sólo entran los perros a los cuales se les pueda aplicar dicha técnica. c) DEPORTIVOS Dicha categoría es sólo para nivel profesional, donde tuvimos cockers americanos y springer. d) ESTILO LIBRE Cabe destacar que en esta categoría rompimos un récord, pues nunca se habían tenido tantos competidores (37). Esta categoría se divide en tres niveles: principiante, intermedio y profesional; donde estuvieron los mejores en dicha técnica. Fue muy difícil para los jueces tomar la decisión para sacar a los tres primeros lugares de cada nivel, pues los trabajos estaban extraordinarios e) CATEGORÍA CANICHE Exclusiva sólo para profesionales. Aquí tuvimos 12 competidores con excelentes trabajos en caniches, trabajos apegados al stándar racial de dicha raza.

Fotografía: Luis Garcia Garcia

b) Jaume Furia (España) shitzu estilo libre y kerry blue corte raza


2022Septiembre

25

El vencedor se llevaría a casa la codiciada Copa 2022, más $1000 dólares en efectivo”. f) CATEGORÍA TIJERA Separada en dos niveles: intermedio y profesional, donde los participantes deben hacer cortes a razas en las cuales se aplica sólo tijera. En esta edición, el nivel de los competidores fue muy alto, ya que tuvimos competidores tanto mexicanos como asistentes de diferentes países: Colombia, Perú, USA y Reino Unido. La decisión para los pódium fue difícil por el nivel de trabajos ya que los primeros lugares de cada categoría pasaban a disputar el BEST IN SHOW donde el vencedor se llevaría a casa la codiciada Copa 2022, más $1000 dólares en efectivo. Después de mucho deliberar los que se coronaron dentro del BEST IN SHOW fueron los siguientes: 3er LUGAR DE BEST IN SHOW: Mathew Spry de Reino unido clasificado de la categoría stripping profesional con un hermoso trabajo en un fox terrier. 2do LUGAR DE BEST IN SHOW: Leon Huari de Perú clasificado de la categoría Caniche profesional el cual realizó un trabajo extraordinario “corte moderno”). 1er LUGAR DE BEST IN SHOW: Bryan Eliut de México clasificado de la categoría tijera profesional con un trabajo impecable de un kerry blue). Dentro del marco de esta edición cabe destacar que hubo varios premios los cuales se otorgaron: BEST GROOMER (el competidor que más puntos tuvo dentro de sus trabajos) León Huari (Perú).


Fotografía: Luis Garcia Garcia

26 2022Septiembre


27

2022Septiembre

Comprometidos a que la copa 2023 será mejor y brindarles un evento de calidad mundial y que los ojos del mundo del grooming estén en México”.

BEST TEAM (equipo que más puntos sumó dentro de las categorías que participaron) Team Edgar Valencia.

b) GROOMER INFLUENCER: Eileen Michel, Irving Vidal Cristian Díaz y Karla García (ganadora).

GROOMER DESTACADO DE LA COPA (premio especial que otorga uno de los jueces a la persona que le pone todo el empeño dentro de las competencias y este premio lo otorgó el Juez Jaume Fauria otorgando una beca de 10 días en su escuela de Barcelona incluyendo alimentación y hospedaje) Araceli Díaz.

c) GROOMER MEXICANO: Elliot Hernández (ganador) Azareth Cantú, Alejandro Segura.

NOTA: Cabe hacer mención especial que la groomer reconocida Trini Santana le otorgó una ayuda para que dicha ganadora pueda pagar parte del vuelo. Del mismo modo este año nos aventuramos a hacer los Premios Victoria Grooming donde reconocimos a los mejores de cada categoría, esto fue mediante votación que se dividió en dos etapas: VIRTUAL: Donde cualquier persona podía votar por su favorito en la página Copa Victoria Grooming (aquí se obtenía el 50% de la votación). PRESENCIAL: Que se celebró los días del evento donde cualquier asistente a la Copa Victoria podía ir al área de registro con una identificación donde se le entregaban las cuatro papeletas para votar por su favorito. Dichas categorías y nominados para los premios fueron los siguientes: a) GROOMER REVELACIÓN: Pepe Medina (ganador), Ant Flores, Fede Cruz, Edgar Valencia.

d) GROOMER INTERNACIONAL: José Tucupita (ganador), Francisco Órtizy Diego RJ. Dichos premios fueron en galardonados con una cena de gala donde tuvimos presencia de directivos de varias marcas importantes y personalidades del medio grooming en México. Es importante destacar que todo esto se logró gracias al patrocinio de las marcas que nos otorgan su apoyo y que estuvieron presentes, ofreciendo sus productos y servicios en nuestra área comercial, que es abierta al público en general. Detrás de toda esta organización está la parte importante y esencial para que se lleve a cabo, mi esposa Rosario Ahumada que es la encargada de que toda la logística debajo del escenario, que todo funcione y salga bien. Sin su apoyo esto no fuera posible. l final del evento se hizo la presentación de la Copa 2023, la cual será en junio. Presentando a su primer ponente y uez confirmada Irina Lobach desde Portugal. Comprometidos a que la Copa 2023 será mejor, brindarles un evento de calidad mundial y que los ojos del mundo del grooming estén en México.




CABEZA

CLASIFICACIÓN FCI

La cabeza recuerda, por la forma y la apariencia a la del zorro, con una expresión alerta e inteligente.

Grupo 1 Perros de pastor y boyeros (excepto boyeros suizos).

REGIÓN CRANEAL: Cráneo: El cráneo es bastante ancho y aplanado entre las orejas. Depresión naso-frontal (Stop): Ligeramente marcado.

REGIÓN FACIAL: Trufa: Negra. Hocico: Estrechándose ligeramente. Mandíbulas / Dientes: Debe tener maxilares fuertes, con dentadura sana, completa y mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores, y bien colocados en los maxilares.

MANTO PELO: Medianamente largo, liso y con un subpelo denso. Nunca debe ser suave, ondulado o muy duro (de alambre). COLOR: Colores uniformes: rojo, leonado carbonado, negro y fuego, con o sin manchas blancas en los miembros, el pecho y el cuello. Se permiten manchas blancas pequeñas en la cabeza y en la frente.

WELSH

corgi aza originaria de Gran Bretaña. Es un perro de pastor, de talla pequeña, fuerte, de constitución robusta, alerta y activo, que da la impresión de fortaleza y vigor en un cuerpo pequeño.

R

TAMAÑO Y PESO: ALTURA A LA CRUZ: Aproximadamente entre 25 y 30 cm.

Con actitud osada y buena disposición. Sociable y amistoso, nunca nervioso o agresivo. El cuerpo es medianamente largo, la región lumbar no debe ser corta. Ligeramente ahusado cuando se le mira desde arriba. El pecho es amplio y profundo y bien descendido entre las extremidades. Las costillas bien arqueadas.

PESO: Hembras

Machos

10 12 -

kg.

9 11 -

kg.

Fotografía: Master 1305

Estándar-FCI N° 39

PEMBROKE


CUELLO Moderadamente largo.

A

a la

rie

sc a

Bien colocados, redondos, de tamaño mediano y de color castaño que armonice con el manto.

s

es

co

de

ex

r ta

i. rg

en

d ro lig pe

tin

ee

ció

a. az

c xtin

ión.

n.

La longitud del hocico debe ser 3/5 de la longitud del cráneo.

ni na s

PROPORCIONES IMPORTANTES

EXTREMIDADES

COLA Anteriormente usualmente amputada corta.

Sin amputar: Insertada al mismo nivel que la línea superior. Llevada en forma natural, que puede estar por encima o por debajo de la línea superior cuando el perro está en movimiento o alerta. Puede haber rabos cortos (bobtails) naturales.

MIEMBROS POSTERIORES Apariencia general: uertes y e ibles. iembros posteriores cortos con buena osamenta en toda su e tensión. Rodillas: Bien anguladas. Corvejones: Visto desde atrás, paralelos. Pies posteriores: De forma ovalada; con dedos fuertes, bien arqueados y juntos. Los dedos centrales ligeramente sobrepasan a los laterales; las almohadillas deben ser fuertes y bien abombadas. Las uñas deben ser cortas. https://www.fci.be/es/nomenclature/WELSH-CORGI-PEMBROKE-39.html

MIEMBROS ANTERIORES Hombros: Las espaldas bien inclinadas, formando un ángulo de 90° con los brazos. Brazos: Los brazos se adaptan a la forma del pecho. Codos: Los codos bien pegados al cuerpo, ni sueltos ni demasiado pegados. Antebrazos: Antebrazos cortos y lo más rectos posible. Fuerte osamenta en toda su extensión hasta los pies. Pies anteriores: De forma ovalada; con dedos fuertes, bien arqueados y juntos. Los dedos centrales ligeramente sobrepasan a los laterales; las almohadillas deben ser fuertes y bien abombadas. Las uñas deben ser cortas.

fue una gran aman t

OJOS

l II

se

ed abe tuvo 30 ej e a m d e pla u vi lo

Gr ac ias

a

el 2

Is

De tamaño mediano, erguidas y ligeramente redondeadas. Si se traza una línea recta desde la punta de la nariz pasando por medio de los ojos y se continúa, debería atravesar la punta de las orejas o ser tangente a ella.

re i lo l

res es fue considerada na d e n d raza o pe e 18 sali ó d e sta l l a en el 20 rg i l , i s ” g t ad ro er 4 e e Crown az a h 01 “T

En

OREJAS

La


2022Septiembre

intoxicación en perros Primera parte:

WVY HSPTLU[V

Por: MVZ 3LVUHYKV APYLZ )LYSHUNH

H

oy en día la interacción con las =Ô40;6 +0(99,( mascotas —especialmente con los perros— ha cobrado gran @ +,:/0+9(;(*0Ô5 relevancia. 8<, +,90=(5 ,5 <5( Es difícil imaginar la vida en la sociedad actual sin un animal de .(:;96,5;,90;0: compañía y nuevamente me enfoco en @ ,5 *(:6: .9(=,: esta ocasión en los perros, tal ha sido esta relevancia que han surgido términos como ,5 3( 4<,9;, perrhijos y muchas personas en la socieactual ofrecen un trato prácticamente +,3 7,996 dad KXPDQR HO WÜUPLQR FLHQWìıFR OR GHQRPLQD

Fotografía: Master1305

DQWURSRPĂUıFR WUDWDU D XQ DQLPDO FRPR D XQ ser humano). Lamentablemente esto más que ofreFHUOH XQ EHQHıFLR D OD PDVFRWD UHVXOWD HQ inconvenientes que pueden resultar en moKPÄJHJPVULZ WH[VS}NPJHZ especialmente en la conducta y nutrición de un perro. Alimentar a un perro con una comida “humanizada” puede traer consecuencias graves que incluso pueden terminar con la vida del mismo.


33

2022Septiembre

Muchos de los alimentos que consumimos de manera cotidiana para los perros son potencialmente peligrosos e inclusive si son consumidos en exceso prácticamente mortales”.

Es importante entender que los perros son una especie diferente al ser humano y evidentemente tienen necesidades diferentes a los que requieren las personas, nutricionalmente hablando los seres humanos somos VTUx]VYVZ capaces de soportar proteínas de origen animal y vegetal, así como JHYIVOPKYH[VZ de manera más amplia que los perros, además, muchos de los alimentos que consumimos de manera cotidiana para los perros son WV[LUJPHSTLU[L WLSPNYVZVZ e inclusive si son consumidos en exceso prácticamente TVY[HSLZ. Las intoxicaciones en los perros son una LUMLYTLKHK JVT U y se presentan cuando un perro consume un alimento en mal estado, o es un alimento perjudicial como es el caso del chocolate, la cebolla y el ajo, el aguacate (especialmente la semilla), las uvas, entre otros; o alimentos que están contaminados con esporas de hongos o bacterias. Los signos más comunes cuando se presenta una intoxicación son ]}TP[V, KPHYYLH y KLZOPKYH[HJP}U que derivan en una NHZ[YVLU[LYP[PZ y en casos graves en la T\LY[L KLS WLYYV.

¦*Ô46 :(),9 :0 40 7,996 ,:;Í 05;6?0*(+6& Es importante saber el alimento que ha consumido nuestro perro, pues de esta manera ayuda al médico veterinario a tener un diagnóstico más preciso de una intoxicación en el perro. Las intoxicaciones más comunes se presentan cuando nuestro perro consume alimentos que se encuentran en la basura, pues muchos de ellos presentan un alto nivel de putrefacción, lamentablemente el olor que emana de los alimentos putrefactos son altamente atrayentes para los perros y los encuentran normalmente en depósitos de basura o en la calle. Estos alimentos tienen una gran cantidad de bacterias o toxinas que derivan en problemas gástricos moderados o graves, dependiendo la cantidad consumida o la carga bacteriana o de toxinas que contenga dicho alimento. Aunque lo anterior resulte obvio, muchos propietarios subestiman cuando su perro consume alimentos de la basura, pues muchas veces los signos no aparecen de manera inmediata y pueden tardar OHZ[H OVYHZ KLZW\tZ KL SH PUNLZ[H del alimento contaminado, por lo que el dueño en ocasiones no lo relaciona con el evento de ese consumo, lo que complica un diagnóstico más certero para el médico veterinario. A continuación vamos a hablar de las intoxicaciones por alimentos que se encuentran en buen estado, pero UV KLILU ZLY JVUZ\TPKVZ WVY LS WLYYV, pues son contraindicados para su especie.


34

INTOXICACIÓN POR CHOCOLATE

INTOXICACIÓN POR AJO Y CEBOLLA

Aunque parezca mentira es una de las intoxicaciones más comunes y más peligrosas en perros, es importante mencionar que esto no se produce por el consumo de una pequeña pieza de chocolate, aunque evidentemente esa cantidad es mucho más dañina entre más pequeña sea la talla del animal. Esta intoxicación es producida por un elemento que es contenido por el chocolate denominado teobromina, la teobromina es una metilxantina. Las metilxantinas están contenidas en tres diferentes alimentos: cafeína en el café, teína en el té y teobromina en el chocolate. Los perros no son capaces de metabolizar rápidamente la teobromina y cuando es consumida en grandes cantidades causa un daño neurológico severo en los perros que muchas veces ocasiona la muerte. Los signos principales que se presentan después de la intoxicación por chocolate son los siguientes: vómito, diarrea, temblor muscular, taquicardia, cianosis (color azulado o grisáceo de la piel, labios y encías) elevación abrupta de la temperatura corporal (hipertermia) y si la intoxicación es muy severa: convulsiones, coma y hasta la muerte. Los signos se presentan de 4 a 12 horas posteriores al consumo, por esta razón es importante que si un perro ha consumido una cantidad mayor a 50 gramos de chocolate sea llevado al médico veterinario de forma inmediata.

La intoxicación por ajo o cebolla en perros también es frecuente y normalmente el propietario no se percata del problema hasta que se presentan. Como en el caso anterior de la intoxicación por chocolate es determinante la cantidad, pero en este caso también la acumulación del consumo, es decir, si un perro consume pequeñas cantidades de ajo o cebolla por un tiempo prolongado puede presentar la intoxicación. Esto se debe a que el ajo y la cebolla tienen sustancias tóxicas que dañan a los glóbulos rojos causando un padecimiento que es conocido por los médicos veterinarios como hemólisis. Los signos que se presentan suceden entre 48 a 96 horas después del consumo aunque en el caso que sea un proceso acumulativo se presentarán de manera súbita y son los siguientes: letargia (el animal se ve muy cansado o apático) vómito, diarrea, aumento de la salivación, debilidad, dolor abdominal agudo, taquicardia, aumento del ritmo respiratorio, mucosas pálidas y en casos severos: convulsiones y posteriormente la muerte. En este caso un animal que consume grandes cantidades de ajo o cebolla debe ser llevado de inmediato al médico veterinario, aunque el mejor tratamiento es no incluir estos ingredientes en la dieta de nuestro perro.

Fotografía: Master1305

2022Septiembre


35

2022Septiembre

INTOXICACIÓN POR UVAS

INTOXICACIÓN POR AGUACATE

La intoxicación por uvas en un perro es otro padecimiento frecuente y provocado por el propietario, debemos entender que por uvas hablamos también de las pasas, pues como se entiende la pasa es la uva seca. En la actualidad no se sabe con exactitud cual es el componente de la uva que es tóxico para los perros, ni la dosis que provoca la intoxicación, sin embargo, hay varios HVWXGLRV FLHQWìıFRV TXH GHPXHVWUDQ TXH en perros de talla pequeña, menores a los 5 kilogramos de peso, de 4 a 5 uvas son VXıFLHQWHV SDUD GHVHQFDGHQDU HO SUREOHPD El consumo de uvas causa un aumento de la concentración de nitrógeno ureico en la sangre o creatinina sérica, el aumento de estas sustancias en el organismo del perro ocasiona una PUZ\ÄJPLUJPH YLUHS NYH]L dependiendo de la cantidad consumida y la sensibilidad del animal. Los signos de esta intoxicación se presentan más rápidamente que en los casos anteriores, normalmente en un lapso de 6 a 24 horas después de la ingesta y son los siguientes: pérdida del apetito, letargo, vómito, diarrea y aumento desmedido de la sed, por ende del consumo de agua (polidipsia) y padecimientos renales que deben ser evaluados por el médico veterinario. Por esta razón la prevención del problema se encuentra en las manos del propietario, evitando ofrecer estas frutas a los perros en todo momento.

La intoxicación por aguacate en perros es menos frecuente y menos severa que en otras especies, aunque también se produce, esto se debe a que el aguacate tanto en las hojas, en la pulpa y en la semilla, contiene una sustancia denominada persina. La persina es un agente natural que el fruto produce para eliminar los hongos y normalmente, es mucho más frecuente e intensa en gatos que en perros, sin embargo, por su alto contenido de grasa, puede producir dolores estomacales, vómito y en casos severos pancreatitis. Los signos más frecuentes son dolores abdominales y gastroenteritis aguda. Por fortuna, la prevención nuevamente se encuentra en las manos del propietario, evitando dar este alimento en la dieta del perro. Los problemas de intoxicación en perros son más frecuentes de lo que creemos, pero como podrás darte cuenta, estimado lector, la prevención del problema está a tu alcance, evitando alimentar a tu perro con una dieta que no le es adecuada. Por mi parte —y mi mejor sugerencia— es que busques un alimento balanceado de acuerdo a tus posibilidades económicas y que siempre te asesores con un médico veterinario, en la cantidad y frecuencia que debe ser administrada.




38

2022Septiembre

CORSO 2022

fest


39

2022Septiembre

ROY ROJAS & EZTLI UKBEN

D

urante el mes de septiembre de este año, se llevó a cabo la segunda edición del CORSO FEST y platicamos con Roy Rojas y Eztli Ukben, —dos de los organizadores— sobre este evento y por supuesto, sobre esta imponente raza.

¿QUÉ ES EL CORSO FEST? Roy: El corso fest es una reunión de amantes de la raza cane corso, para aprender de todos. La idea salió en una reunión de amigos que nos amanecimos platicando de la raza y alguien pensó en hacer lo mismo, pero con gente interesada en la misma, compartir experiencias fuera del círculo de amigos. Así empezamos en el 2021. Eztli: Es un espacio donde a partir de la colaboración y la experiencia de distintos criadores

importantes de la raza, novatos y entusiastas nos reunimos a compartir conocimientos. Es un proyecto en potencia que sumándonos a esta dinámica podemos hacerlo a nivel internacional.

¿CÓMO ESTÁ EL NIVEL DE LA RAZA EN MÉXICO? Roy: Muy bajo, en exposiciones hay mejores perros, porque son extranjeros, en perros mexicanos el nivel es muy bajo. Hace falta más apertura, ya que muchos criadores tienen buenos perros, pero por orgullo u otras situaciones no permiten utilizar a sus sementales. Eztli: Está por dispar, podemos encontrar ejemplares importantes con un plan de crianza y un trabajo detrás, pero en México encontra-


40

2022Septiembre

mos algo similar a la piratería, un nivel muy bajo, sin pedigree o trabajo de líneas, además de que mucha gente lo ve como negocio y también está muy polarizado. Lo que tenemos que hacer es subir la calidad y la salud de los perros. ¿Cuáles son las faltas más importantes en los cane corso que se crían en México? Roy: Las faltas más importantes —que son muy comunes—, es la falta de tipicidad, substancia, y tamaño. Y el mayor problema es la reproducción de perros de baja calidad y sin papeles. Eztli: En cuanto a estructura hay un tema en cadera a nivel mundial y México no está exento, necesitamos trabajar más en cabeza y mordida. ¿Cómo tiene que ser el cane corso? Roy: Un bello perro de trabajo. El cane corso es un perro mediano/grande, el estándar del Dr. Morciani debería ser nuestra base. Eztli: Un perro fuerte de estructura, magro en musculatura, ágil, inteligente y seguro de si mismo. Dentro de los asistentes hubo gente nueva, DıFLRQDGRV D OD UD]D FRQ HO LQWHUÜV GH FRQRcer más, principiantes que quieren darle lo mejor a su mascota y expositores que están LPSRUWDQGR HMHPSODUHV FRQ OD ıQDOLGDG GH mejorar tanto la calidad como la salud del cane corso. Este tipo de eventos ayudan a compartir conocimientos, experiencias, contrastar puntos de vista y sobre todo apoyar a la raza con el propósito de progresar.

ORGANIZADORES: Roy Rojas Sergio Vergara Sandra Jiménez Eztli Ukben

INVITADOS: MVZ Javier Carrillo Entrenador y adiestrador: Edgar Montesino


2022Septiembre

41


42

2022Septiembre


2022Septiembre

43




2022Septiembre

PRÓ

Fotografía: credito

46


47

2022Septiembre

ÓTESIS

IMPRESA CON TECNOLOGÍA 3D BEREMIZ SÁNCHEZ Y SANTIAGO GARCÍA En entrevista con Roberto Martínez Arana

D

ebido a un accidente, Romina, una whippet de seis años, sufrió la pérdida de una mano. El mes pasado, gracias al trabajo del Dr. Beremiz Sánchez, Santiago García y el Lic. en artes visuales Francisco León, se le colocó una prótesis articulada para facilitar su movimiento. Conversamos con los doctores Sánchez y García, quienes nos detallaron cómo fue el proceso para alcanzar este logro que busca mejorar la calidad de vida, no sólo de Romina, sino de los perros que lo necesiten. ¿ES ÉSTA LA PRIMERA PRÓTESIS QUE SE LE COLOCA A UN PERRO? Beremiz: Es la primera prótesis articulada fabricada con base en la tecnología 3D para un perro amputado. Romina, la perra a la que le colocamos la prótesis, sufrió una amputación de ambas manos en Brasil; cuando vino a México, sólo una de sus manos pudo rescatarse. Inició un proceso de recuperación, se realizaron procedimientos quirúrgicos para resolver otras condiciones como la inestabilidad de la muñeca de la única mano que tenía Romina –no podía apoyarse, bajaba de más y eso le generaba molestias en brazo y espalda y finalmente comenzamos a desarrollar la prótesis para que tuviera un mejor apoyo.


48

2022Septiembre


49

2022Septiembre

¿POR QUÉ DECIDIERON REALIZAR ESTE PROYECTO? Santiago: El Dr. Beremiz ya llevaba tiempo tratando a Romina y platicando coloquialmente entre amigos, nos propuso a mí y a Francisco León, Lic. en artes visuales, hacer una prótesis funcional para Romina. Juntamos todo nuestro ingenio y la pasión por la tecnología y los animales para tratar de generar la prótesis. Digitalizamos el muñón de Romina para tenerlo en la computadora y no hacerla venir todo el tiempo al hospital; realizamos múltiples prototipos hasta llegar a uno funcional que es el que tiene ahora. ¿CUÁNTO HA DURADO ESTE PROCESO? Santiago: Fueron tres meses de planeación y otros tres de realización. SUPONGO QUE EL COSTO DEBE SER ELEVADO… Santiago: El costo de los materiales no lo es, pero lo que conlleva llegar a la prótesis y la inversión que hicimos puede ser considerado costoso, aunque una vez que ya se tiene, se pueden generar otras prótesis a partir de ésta que, en comparación con la contraparte comercial, es mucho más económica. ¿ASÍ QUE LA PRÓTESIS DE ROMINA PUEDE UTILIZARSE PARA CREAR OTRAS? Santiago: Sí, es la ventaja de tener el mecanismo en la computadora y no como un molde. Por ejemplo, si otro perro necesita una prótesis, podemos escanearlo, esto se introduce a la computadora, ajustamos los tamaños e imprimimos una prótesis a este perro.

Si un animal tiene un tumor en una mano que requiere ser amputado, se puede cercenar sólo ésta, preservando el resto del miembro a partir de la colocación de una prótesis”. ¿LOS HAN CONTACTADO PARA QUE LES HAGAN PRÓTESIS A OTROS PERROS? Beremiz: Sí, ya hay algunos casos. Si alguno de ellos es similar a la amputación que sufrió Romina, la adaptación será mucho más sencilla; para aquellos que sean

distintos, necesitaremos analizar cuál será la mejor opción. ¿YA TIENEN UN COSTO PARA ESTE TIPO DE PRÓTESIS? Beremiz: Aún no porque no sólo implica la realización de una prótesis sino que generalmente hacemos varios prototipos para conseguir la adaptación ideal de acuerdo a cada caso. Además, hay que considerar el peso y tamaño de cada perro, la cantidad de material y el tiempo de impresión pues eso hace que el costo varíe. ¿CREEN QUE ESTO TENGA IMPACTO EN LA VIDA DE LOS PERROS A LOS QUE LES FALTA ALGÚN MIEMBRO? Beremiz: Una parte de esto ya se está haciendo, hay muchas casas comerciales en países como EE.UU. que ofrecen el servicio de desarrollo de prótesis. La diferencia sustancial de este proyecto es que se trata de una prótesis articulada que busca un movimiento lo más natural posible al momento de la marcha. La prótesis de Romina tiene tres articulaciones: codo, muñeca y el nivel de los dedos, lo que le da una dinámica distinta al moverse. Además, es muy cómoda para el paciente. Aún estamos en la etapa de buscar las mejores opciones, pero hasta el momento hemos hecho la prótesis de un silicón de nivel quirúrgico que nos permite un contacto muy seguro con la piel e impide complicaciones como la formación de ceroma (común en prótesis para humanos y animales). Según la literatura y los estándares mundiales, el sitio donde deben hacerse las amputaciones es al nivel más alto posible y nosotros buscamos que no sea así, el cual es uno de los cambios que implica la existencia de este tipo de prótesis. Por ejemplo, si un animal tiene un tumor en una mano que requiere ser amputado, se puede cercenar sólo ésta, preservando el resto del miembro a partir de la colocación de una prótesis de este tipo. Esto es un cambio sustancial que podemos ver latente con lo que estamos comenzando a hacer. ¿CÓMO HA ACEPTADO ROMINA LA PRÓTESIS? Santiago: Su caso es particular pues desde que dejó de utilizar la prótesis anterior a ahora, pasó casi un año en el que dejó de usar su brazo (lo usaba como un apoyo o un soporte cuando quería acostarse o subirse a la pierna de alguien) lo que conlleva a atrofia muscular.


50

2022Septiembre

La prótesis actual es muy ligera y tiene ligas que ayudan a Romina a realizar los movimientos, por eso ha venido a rehabilitación y lo seguirá haciendo pues necesita aprender a utilizar la prótesis y reformar su musculatura. En el momento en el que le pusimos la prótesis, Romina le quitó peso a la mano que aún le quedaba y empezó a ponerle peso al aparato. Esto quiere decir que no sólo le provee confort sino que le deja descansar la mano. Conforme la musculatura va aumentando y reduciendo, la parte de la prótesis que se une a su muñón debe irse ajustando para que no le lastime. Esto ha sido un proceso de crecimiento, por eso el Dr. Beremiz les decía que cada perro es distinto y dependiendo de su historia, la prótesis será diferente así como el trabajo que hay que hacer para la adaptación a ésta. ¿DE QUÉ MATERIAL ESTÁ HECHA LA PRÓTESIS? Santiago: De ABS, un material que utilizamos para prototipos. Es un acrílico (también usado para hacer los bloques de Lego) no tóxico, muy resistente y de fácil manejo para nosotros. Como aún estamos en la fase de adaptación, si una pieza se rompe, necesita a ustarse o modificarse, se puede hacer rápidamente. ¿CUÁNTO TIEMPO LE DURARÁ LA PRÓTESIS A ROMINA? Beremiz: Va a requerir varios cambios. Estamos en el periodo de prueba, midiendo la dureza del material, determinando cuáles son las zonas más sensibles a las allas, y pensando en una prótesis definitiva a futuro. Ya tenemos algunos materiales utilizados para la prótesis definitiva pero si se presentan modificaciones, las haremos hasta que Romina sienta la prótesis confortable. Hay que tomar en cuenta que Romina aprenda a activar el mecanismo con la exión de su codo, la muñeca y los dedos de la prótesis se e ionar n para dar el paso . Veremos cómo se adapta a esta prótesis, cambiaremos el material por uno más sólido como el policarbonato o el aluminio. ¿POR QUÉ CONSIDERARON UTILIZAR ESTOS MATERIALES? Beremiz: Porque algunos de estos se han utilizado también en el área humana. También ha sido por ensayo y error pues las prótesis para perros son distintas y tienen un nivel de exigencia diferente.

Estamos en el periodo de prueba, midiendo la dureza del material, determinando cuáles son las zonas más sensibles a las fallas, y pensando en una SUĂWHVLV GHıQLWLYD D IXWXURŘ ¿CUÁL ES EL PROTOCOLO PARA QUE UN PERRO PUEDA TENER UNA PRÓTESIS SI LA NECESITA? Beremiz: Hacer una cita en el Hospital Veterinario de la UVM para que sea valorado médicamente. A partir de esto, comienza el proceso de desarrollo (toma de fotografías, digitalización y determinación de si el paciente es candidato para el desarrollo de la prótesis). ¡MUCHAS GRACIAS! ¿QUIEREN COMENTAR ALGO MÁS? Santiago: Invitamos a todos los interesados a acercarse al Hospital Veterinario de la UVM y agendar una cita de valoración para sus mascotas, de alguna o de otra manera podremos ayudarles.


2022Septiembre

51


52

2022Septiembre

CUIDADOS

senior

QUE DEBE TENER

Fotografía: Dina

TU MASCOTA


53

2022Septiembre

FALTA DE ENERGÍA, CANSANCIO MÁS FRECUENTE, ALTERACIÓN DEL PESO E INCREMENTO EN LAS HORAS DE SUEÑO, SON SIGNOS DE QUE UN PERRO HA LLEGADO A LA VEJEZ

A

sí como nosotros, nuestros animales de compañía pasan por diversas etapas de vida en las que requieren de ciertos cuidados y atenciones para llevar una vida sana y feliz, sobre todo en aquellas edades en las que son más vulnerables como la vejez. De acuerdo con los especialistas en salud animal, podemos determinar la edad de nuestro perro con base en la raza, talla y peso de este, pero generalmente es entre los 6 y 11 años que podemos considerar que nuestra mascota ha iniciado la etapa senior o vejez. Al respecto, Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, detalló que: “En el caso de los perros, la vejez o etapa senior varía de acuerdo con el peso de la mascota. Por ejemplo, un perro de 9 kilos comienza su vejez a los 9 años, mientras que un perro con un peso mayor a los 54 kilos inicia a los 6 años1”. Algunos signos visibles que nos SXHGHQ D\XGDU D LGHQWLıFDU TXH QXHVWUD mascota se encuentra en su etapa senior son la falta de energía, poco apetito, alteración del peso, se prolongan las horas de sueño durante el día, disminuyen sus sentidos del gusto, olfato y vista, disminución de la función de los órganos y la función neurológica; entre otros factores.

“Las visitas regulares al médico veterinario son muy importantes en todas las etapas de la vida de tu mascota, sin embargo, durante la vejez son cruciales y se recomiendan cada seis meses para que el especialista pueda diseñar un plan geriátrico de acuerdo con las necesidades de tu perro para que viva plenamente esos años”, añadió Yon Alesander Palacio, coordinador técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México. Un plan geriátrico es un programa de salud preventiva integral, que incluye un programa de vacunación, control de parásitos internos y externos, atención dental adecuada, asesoramiento nutricional, control de peso, una guía de ejercicio y la detección temprana de las enfermedades más comunes en esta edad. Además de la atención médica que debe recibir tu mascota, los expertos de MSD Salud Animal te comparte cinco consejos básicos para mejorar la calidad de vida de tu perro senior: 1. AJUSTA SU DIETA: En esta etapa, nuestras mascotas sufren de alteraciones metabólicas diversas, por ello, es importante ajustar su alimentación y buscar junto con el médico veterinario una dieta balanceada que le brinde los nutrientes que necesita para su edad.


54

2022Septiembre

2. REALICEN PASEOS MODERADOS: Si bien nuestra mascota va perdiendo energía conforme avanza su edad, realizar ejercicio le ayudará a mantenerse en forma física y mental; cabe mencionar que los paseos pueden ser diarios, pero se recomienda que no excedan los 30 minutos y que no sean durante las horas de calor intenso del día. En el caso de los de perros que no puedan hacer estos paseos, el enriquecimiento ambiental se convierte en una herramienta para mantener su salud.

3. PON MAYOR ATENCIÓN A LA HIGIENE: El aseo de las mascotas senior juega un papel primordial. Bañarlo constantemente (según las necesidades para cada raza o especie), limpiar sus orejas, dientes y patas, así como las desparasitaciones externas ayudarán a mantenerlo sano. 4. BRINDALE MUCHA ATENCIÓN Y AFECTO: Intenta pasar el mayor tiempo posible con ellos, en esta etapa de vida las caricias, jugar con ellos y darles más atención les hace una vida más llevadera y feliz. 5. TEN UNA ESTRECHA COMUNICACIÓN CON EL MÉDICO VETERINARIO: Puede que durante la vejez, tu mascota requiera de muchos cuidados, por ello, tener una comunicación constante con el

Fotografía: Javon Swaby

Si bien nuestra mascota va perdiendo energía conforme avanza su edad, realizar ejercicio le ayudará a mantenerse en forma física y mental”.


55

2022Septiembre

especialista te ayudará a cuidar mejor de tu perro senior. Finalmente, Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, enfatizó que: “Como compañía enfocada en nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’ trabajamos constantemente para ofrecer soluciones a los responsables de mascotas, con los que puedan disfrutar

una convivencia plena, segura y feliz con sus perros y gatos en todas las etapas de su vida”. Recuerda que para tener más información sobre el cuidado de las mascotas de la mano de los expertos de MSD Salud Animal puedes visitar la página: www.weare-family.com

Referencia: 1. Fortney William D. Successful Care Program. Vet Clin Small Anim 42 (2021) 823 - 824.

#MSDSaludAnimalMéxico #UnaSolaSalud

Acerca de MSD Salud Animal A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa bio armac utica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de en ermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.