ENLACE AUTOMOTRIZ SEPTIEMBRE 2021

Page 1

1


2

Bugatti Divo: el hiperdeportivo más exclusivo de la marca El Bugatti Divo es un hiperdeportivo del que tan sólo se han fabricado 40 unidades. Presentado en agosto de 2018, completó su producción entre agosto de 2020 y julio de 2021, cuando ha salido de la factoría la última unidad. Tiene 1.500 caballos de potencia y cuesta 5,9 millones de dólares.

E

l Bugatti Divo se presentó oficialmente en el Concours d’Elegance Pebble Beach 2018. Un año después, la firma francesa confirmó que su desarrollo ya había terminado. El resultado es un coche desarrollado a partir del Bugatti Chiron que promete destacar en el paso por curva. El Divo forma parte de la línea One Off de Bugatti, que resulta en coches de grandes prestaciones producidos en series muy limitadas. Convive con el Bugatti Centodieci y el Bugatti La Voiture Noire.

Interior El Bugatti Divo incorpora un habitáculo de colores asimétricos, con el lado del piloto rematado

en Divo Racing Blue. El asiento del conductor está reforzado para mejorar el apoyo lateral. El volante está forrado parcialmente en gamuza sintética. Exterior Se esperaba que el Bugatti Divo recibiese una dieta de adelgazamiento extrema y no un leve aligeramiento cómo recibió el Chiron Sport, pero finalmente se reducen únicamente 35 kilos de peso. Aun así, el nuevo modelo tiene una carrocería totalmente revisada con un kit aerodinámico todavía más agresivo y extremo. Es casi un coche nuevo con un frontal que parece no tener faros. Y aunque los tiene, de led y tamaño muy pequeño – 35 milímetros de grosor–, pasan totalmente desapercibidos debido a las enormes entradas de aire que dominan toda la parte delantera. Genera 90 kilos más de carga aerodinámica que el Chiron. El alerón tiene 1,83 metros de ancho, un 23% más que en Chiron y mejora tanto la eficiencia aerodinámica como la función de aerofreno. El difusor trasero sigue la misma tónica del resto del coche y es de tamaño considerable. Ha sido totalmente rediseñado para colaborar en lograr 456 kilos de carga aerodinámica. De hecho, apenas se pueden entrever formas similares a las del Chiron en algunas zonas. El trabajo aerodinámico es totalmente nuevo y su imagen impactante. Con el nuevo estudio aero-

dinámico se logra aumentar la carga en 90 kilos respecto al Chiron. Monta un alerón trasero que recuerda ligeramente al Bugatti Vision Gran Turismo, que corona una zaga que también es completamente nueva. Destacan los pilotos traseros, camuflados en la rejilla de ventilación. Rejilla que se realiza en parte mediante impresión 3D e incluyen aletas especiales que se iluminan para dar forma a los pilotos.

Todo el trabajo en la carrocería también tiene otros objetivos. Los frenos son refrigerados por cuatro fuentes de aire independientes en cada lado del vehículo: el aire fluye desde un área de alta presión en el paragolpes delantero, las entradas de aire en las aletas delanteras, una toma de aire adicional para el radiador delantero y los difusores por delante de los neumáticos. Las aletas dirigen el aire frío a los discos de freno y un escudo de calor lleva el aire caliente a través de las ruedas. Con esto no sólo se refrigeran los frenos, sino que se logra mantener la temperatura de los neumáticos en un rango óptimo de funcionamiento. La cubierta del motor también ha sido


rediseñada para asegurar un alto flujo de aire al propulsor.

3

Pero el Bugatti Divo es mucho más que una nueva carrocería, por muy espectacular que ésta sea. Se ha llevado a cabo un profundo trabajo en el chasis que tiene como objetivo mejorar la dinámica en curvas. La propia marca afirma que el Divo es más nítido, más ágil. Tanto la dirección como la suspensión se han configurado para proveer una respuesta más directa y una conducción mucho más deportiva que en el caso del Bugatti Chiron. Las llantas son más livianas y la cubierta del intercooler es de fibra de carbono. La fijación de las aletas difusoras delanteras, una reducción de material aislante y la instalación de equipo de sonido más ligero ayudan a reducir esos 35 kilos menciona-

dos anteriormente. Mecánica El Bugatti Divo cuenta con 1.500 caballos de potencia que provienen de un motor W16 de 8.0 litros reforzado con cuatro turbocompresores. La transmisión tiene siete velocidades, es automática y de doble embrague. La tracción es a las cuatro ruedas. Está limitado a 380 kilómetros/hora de velocidad punta, lejos del Bugatti Chiron –420–. La diferencia se explica por el incremento de carga aero-

dinámica, que naturalmente conlleva una mayor resistencia al aire. La marca promete una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en tan sólo 2,4 segundos, por lo que estaría a la par con el Chiron en este aspecto. Precios El Bugatti Divo cuesta 5,9 millones de dólares –5 millones de euros–, una cifra que no incluye ni los impuestos correspondientes ni los extras que el cliente quiera incluir. Su producción está limitada a 40 unidades, vendidas en el momento mismo de su presentación.


Canadá, México y armadoras comparten postura en reglas de origen

4

Canadá participará como tercero interesado en las discusiones entre Estados Unidos y México sobre las reglas que rigen los automóviles comercializados en América del Norte, lo que le evitará una confrontación directa con la Administración Biden, esto sin dejar de mostrar preocupación por la posición de EU.

A

fines de agosto México solicitó formalmente el inicio de consultas con las autoridades estadounidenses para resolver un desacuerdo sobre cómo medir el contenido regional para que los automóviles se comercialicen libres de aranceles. Recordemos que EEUU insiste en un método más estricto del que México y Canadá creen que acordaron para contar el origen de ciertas partes centrales, incluidos motores, transmisiones y sistemas de dirección en el cálculo general, dijeron personas familiarizadas con el asunto el mes pasado. “Sabemos lo importante que es la industria automotriz para los trabajadores de Canadá y la economía canadiense”, dijo Michel Cimpaye, portavoz del departamento de asuntos globales del

Gobierno, en una respuesta enviada por correo electrónico a preguntas. “Canadá ha informado a EU y México que tiene la intención de unirse a las consultas como tercero. Seguimos trabajando con la industria en este y otros temas importantes”. La medida de Canadá “será y debe interpretarse” como una posición del lado de México, dijo Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes Automotrices de Canadá. “Canadá comprende que la competitividad global del sector automotriz continental está en riesgo

si la posición de EU se mantiene, y es muy inteligente al agregar su peso a esta acción”, señaló. La decisión de la Administración Trudeau sobre cómo participar en el desacuerdo automotriz también es indicativa de su enfoque más amplio de la relación de Canadá con EU, el aliado más importante de la nación. Trudeau y su Gobierno prefieren un enfoque cauteloso en un esfuerzo por mantener buenas relaciones con el vecino del sur de Canadá y minimizar cualquier daño a la economía del país.

Ford Motor Company tiene nueva CEO y presidenta vehículos y me emociona desarrollar nuevas maneras de servir a nuestros clientes en la región”.

Ford Motor Company anuncia que Luz Elena del Castillo ha sido nombrada presidenta y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe, posición que ocupará a partir del 1° de octubre del año en curso.

L

Nacida en Colombia, Luz Elena del Castillo es licenciada y magister en Administración de Empresas de Xavier University, en Cincinnati; también cuenta con un MBA de la Universidad de los Andes, en Colombia.

uz relevará a Héctor Pérez, quien se retira de Ford después de casi 30 años de servicio para la compañía.

Comenzó su trayectoria profesional dentro de la industria automotriz hace más de 25 años, incluyendo 12 años con Ford Motor Company.

Pérez jugó un rol de liderazgo durante un año de extraordinarios retos guiando a Ford durante la crisis por la pandemia de Covid-19. En su gestión como presidente, la compañía logró reinventarse y renovar sus operaciones con productos como Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E que son distribuidos a nivel mundial.

Previo a su ingreso a la compañía, trabajó para la Sociedad de Fabricación de Automotores, una alianza entre Toyota y Renault en Colombia.

Como presidenta y CEO, Luz Elena liderará las operaciones de la región que incluyen marketing, ventas, servicio y supervisará el desarrollo de producto, compras, FBS y las plantas de manufactura. Actualmente, Luz Elena es directora para Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.

y estar a la cabeza de la primera armadora que llegó al país, y que hoy juega un papel estratégico para la marca a nivel global”, mencionó Luz Elena.

“Me enorgullece el poder tomar este nuevo reto

“Ford de México se distingue por sus grandes

En Ford, Luz Elena ha tenido varias posiciones, incluyendo la Dirección General de Ford Colombia en 2008, la Dirección General para Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe* en 2017, y hoy, es nombrada la tercera presidenta en asumir el liderazgo de la compañía en México. *Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe forman parte de la unidad de negocio de Ford de México


Cuatro factores ocasionan fuerte caida de la I/A en México En agosto, la producción nacional de autos se ubicó en 237 mil 40 unidades, enfrentando una contracción anual de 21.44 por ciento, su mayor retroceso anual para un agosto desde 2009.

P

aros técnicos, la variante Delta, un débil mercado interno y los bloqueos ferroviarios, seguirán apagando los motores de la industria automotriz (I/A) en México en los próximos meses de 2021, advirtió el Banco Mexicano Base. Durante agosto, las plantas automotrices de General Motors, Toyota y Volkswagen presentaron paros técnicos o afectaciones en la producción de ciertos modelos, indicó la corporación financiera. Resaltó que para el mes de septiembre, hasta el momento, se han confirmado nuevamente paros técnicos y afectaciones en las plantas de Coahuila, Guanajuato y San Luis Potosí de General Motors. Por su parte, indicó, Toyota estableció que disminuirá su producción mundial en 40 por ciento durante ese mes, lo cual golpeará a sus opera-

5

ciones en este país. En el panorama de los próximos meses, alerto la institución financiera, persisten cuatro factores que continúan amenazando al sector automotriz de la entidad: La debilidad en la demanda interna, la nueva ola de casos de Covid, la escasez de chips semiconductores, y los bloqueos en las vías férreas en Michoacán que afectan a las exportaciones del sector. Sostuvo que los datos económicos mencionados anteriormente, señalan que la recuperación económica en México se ha desacelerado como consecuencia de una demanda interna débil. Asimismo, recalcó, la demanda externa se ha debilitado ante el alza en los contagios que se comenzó a observar a finales de junio, ante la

propagación de la variante Delta. En agosto, externo, la producción nacional de autos se ubicó en 237 mil 40 unidades, enfrentando una contracción anual de 21.44 por ciento, su mayor retroceso anual para un agosto desde 2009. Las exportaciones automotrices de agosto se ubicaron en 212 mil 687 vehículos, sufriendo una contracción a tasa anual de 19.58 por ciento, la mayor contracción anual para un mes de agosto desde 2009, subrayó.


6

BMW prudce su primer auto diseñado y fabricado en México ducción, cuya inversión de arranque fue de 125 millones de dólares. Velocidades

de la recupe-

ración

La empresa automotriz alemana BMW inició este jueves la producción de la Serie 2 Coupé, el primer modelo diseñado y fabricado por completo en su planta de México, una apuesta por el país en medio de la incertidumbre global por la escasez de insumos.

E

l modelo -que se exportará a más de 37 países- refuerza la presencia de la compañía en México, donde su única planta de Hispanoamérica ha producido 170 mil vehículos del BMW Serie 3 desde 2019 y ya representa 3% de la producción global del grupo, según explicó Milan Nedeljkovic, miembro del consejo global de BMW y encargado de producción. “Es el primer vehículo que es exclusivamente producido aquí en México. Es algo que muestra qué tan importante para nosotros es esta planta”, expuso Nedeljkovic al presentar la pro-

La fabricación del automóvil comienza en medio del repunte mayor a 16% interanual de las ventas de vehículos en México, que ascendieron a más de 680 mil unidades hasta agosto, como reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Tener en México, como nuestro ‘lead market’ en Latinoamérica, una de las plantas productivas tecnológicamente más avanzadas, más flexibles y más sostenibles, no solo en nuestro grupo, sino también de toda la industria automotriz mundial, es uno de los factores clave para nuestro éxito comercial en la región”, argumentó. Un BMV con motor mexicano La importancia del sector automotor en México radica en que representa 3.8% del PIB nacional y 20.5% del PIB manufacturero, más que ninguna otro rama, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Además, las exportaciones han subido un 22% interanual de enero a julio al totalizar más de 1.6 millones, según el Inegi, que también registra un aumento de 20% en la producción en ese periodo, con más de 1.8 millones de autos fabricados en México. “La producción del totalmente nuevo BMW 2 Serie Coupé respaldará nuestra estrategia comercial al ofrecer desde México para el mundo un producto futurista de tracción trasera, lo que refuerza nuestro portafolio”, manifestó Alexander Wehr, presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica. Los directivos de BMW han reconocido que la escasez de chips y semiconductores han creado “tensión” en el sector automotor, pero han descartado una subida de precios o afectaciones en la producción. “No hemos tenido que detenernos ni un solo día este año”, afirmó Gottsche. En Latinoamérica, donde solo hay producción también en Brasil, BMW lidera en 26 de los 27 mercados en los que el grupo tiene presencia, con una cuota de mercado del segmento ‘premium’ de 35.5 % en toda la región, indicó Wehr.

La planta de San Luis Potosí, que emplea a 3 mil personas y ha invertido un total de mil 200 millones de dólares, tiene 220 proveedores locales, a los que suman 17 con el nuevo BMW Serie 2 Coupé, que se compone de 4 mil partes, según Gottsche. “Como mexicano, es una satisfacción muy grande saber que por primera vez en la historia de BMW el ‘core’ de este auto será producido por mexicanos y fue diseñado por un mexicano”, comentó José Casas, el diseñador del vehículo. Como referencia, el presidente de BMW Group Latinoamérica señaló que México representa el 1% de las ventas globales de la empresa, una proporción que aumenta desde que la planta de San Luis Potosí produce el BMW Serie 3, el modelo que actualmente fabrica.


México, uno de los países más caros para comprar un auto

sencillo comprar y mantener un auto, ya que solo se necesita el 49 por ciento del salario promedio anual, pues los ingresos al año son de 87 mil 173 dólares australianos (1.2 millones de pesos).

México ha visto incrementar el precio de los automóviles en los últimos años, aunque siguen siendo más bajos que en otras partes del mundo.

E

l hecho de que sean más baratos no significa que sea más fácil adquirirlos; aún con precios bajos, México está entre los países donde más difícil es adquirir y mantener un coche. Un estudio realizado por Scrap Car Comparision arrojó resultados sobre la dificultad de adquirir un auto nuevo en distintas partes del mundo. El análisis incluyó a 40 países, en donde no solo se consideró el precio de un auto promedio, sino también los costos del seguro, de las reparaciones y del combustible, en relación con el salario anual promedio de cada país. Para averiguar dónde están los países más baratos y más caros para

7

Esta es la lista de los 10 países en donde se puede conseguir un auto con mayor facilidad:

adquirir un automóvil, tomaron los costos promedio de un automóvil (como referencia se utilizaron los modelos VW Golf y un Toyota Corolla), el costo promedio del seguro de un automóvil, más las reparaciones y los precios actuales del combustible. Asimismo se tomó en cuenta el salario anual promedio de cada país. Dentro de los 40 países analizados bajo estas métricas, se encontró

que México es el noveno país donde es más complicado adquirir y mantener un carro. El estudio encontró que un mexicano necesita el 285.20% de su salario para comprar y sostener el mantenimiento de un auto. Según las cifras del estudio, un mexicano debería ganar por lo menos 18 mil pesos mensuales para costear todos los gastos implícitos. Australia es el país donde es más

Australia 49.48%; Estados Unidos 54.87%; Dinamarca 60.34%; Canadá 64.40%; Suecia 75.84%; Alemania 78.44%; Países Bajos 84.65%; Francia 87.00%; Reino Unido 89.36% y Finlandia 91.58% Mientras que estos son los 10 más complicados, ubicados en orden de complejidad: Turquía 652.29%; Argentina 515.77%; Colombia 508.93%; Uruguay 443.68%; Brasil 441.89%; Ucrania 413.78%; Guatemala 355.94%; Rusia 290.04%; México 285.20% y Costa Rica 269.83%


8

Changan Motors inicia operaciones en México para competidores.

Motornation, importador de BAIC y JMC anunció la llegada a través de su red de distribuidores de la marca Changan a México, esta marca se ubica como la de mayor número de ventas en China.

El primer auto Changan que llegará a México será el Alsvin, después se espera que lleguen otros cinco modelos más como: Changan CS35 PLUS, CS35 PLUS turbo, y en una segunda fase CHANGAN CS55 Plus, CS75 plus y el UNI-T.

C

hangan México comenzará operaciones en las 30 “embajadas” de Motornation a nivel nacional además de 5 agencias exclusivas para la marca que abrirán en algunas de las principales agencias del país. La marca fue fundada en 1862 como una empresa productora de armas y en el año 1957 entró al medio automotriz con un vehículo off road llamado Yangtze River, en 1984 comenzó con la cooperación de Suzuki a construir pequeños autos para Jiangling. Es la marca china fabricante de autos número uno en el mercado automotriz chino,

con presencia en mas de 60 países en el mundo y más de 150 años de antigüedad. La empresa se caracteriza por su innovación y la confección de vehículos con la más alta tecnología, seguridad y calidad. Tiene presencia en más de 60 países a nivel internacional y tiene una red de colaboración, así como centros especializados en Chongqing, Shanghai, Beijing, Turin, Yokohama, Nottingham, Detroit y Silicon Valley.

Actualmente y debido a su crecimiento y consolidación en el mercado. Changan ha creado lazos estratégicos con otras marcas como Ford, Lincoln, DS, Peugeot, Suzuki y Mazda, las cuales fabrican algunos de sus modelos en las instalaciones de Changan, dando una fuerte prueba y señal de la confianza y respaldo que otorga la firma a nivel mundial, tanto para clientes como

Alsvin, es un sedán que llegará en dos versiones con transmisión manual de 5 velocidades con motor 1.4 l de 101 hp o un motor 1.5 l con transmisión DCT de 5 cambios y 107 hp. CS35 Plus, se trata de un SUV de 4.33m de largo con motor 1.6l de 126 hp con transmisión automática de 7 cambios. La versión Turbo como su nombre dice cambia el motor por un 1.4 l turbo con transmisión DCT de 7 cambios y 185 hp. El Alsvin, competirá directamente con modelos como Chevrolet Aveo, Nissan V-Drive y Volkswagen Vento.


Mazda registra nuevo logo para eléctricos Hace un tiempo Mazda informó que haría uso de motores rotativos para duplicar la autonomía de sus futuros modelos eléctricos, sin embargo, la noticia hoy surge sobre el hecho de que la marca ha registrado un nuevo logo que al parecer será la imagen de estos productos.

D

e acuerdo con Hatena Blog, la marca ha solicitado el registro de nuevos nombres que al parecer apoyarán al retorno de los modelos con motor rotativo dentro de la compañía. Algunos de los que se mencio-

nan son “e-SKYACTIV R-Energy”, “e-SKYACTIV R-HEV” y “e-SKYACTIV R-EV”, mismos que estarían haciendo referencia a nuevas motorizaciones que en un futuro se podrían encontrar en los modelos de la firma nipona. También está el nuevo logo, el cual al parecer está inspirado en el rotor del propulsor rotativo Wankel, con una especie de triángulo que enmarca la letra “e”, haciendo referencia al motor rotativo SkyActiv electrificado. Mazda no ha fabricado un vehículo con motor rotativo desde el Mazda RX-8, sin embargo, eso parece cambiará pronto, pues los planes de electrificación de la compañía parecen estar más cercanos. Después de esta noticia no hay nada dicho aún, pues la marca no ha confirmado nada, por lo que habrá que esperar el anuncio de sus próximos planes.

Se presenta el prototipo del Tesla Bot

9

Se ha presentado en el marco del Tesla AI Day y el primer prototipo se presentará en 2022

E

l Tesla Bot es el último proyecto que la firma de Elon Musk ha dado a conocer.

El TTesla Bot, un humanoide que se desarrolla actualmente con el nombre en clave de Optimus. Se trata de un robot cuyo primer prototipo real saldrá a la luz en 2022 y que tiene como misión final la de sustituir a humanos a la hora de realizar tareas que puedan ser inseguras, repetitivas o aburridas. El desarrollo del Tesla Bot se servirá de toda la experiencia de la marca con la maquinaria automatizada presente en sus fábricas, así como en el hardware y el software del Autopilot. Además, Elon Musk considera que este robot no será

muy diferente a los que ya fabrica la marca con ruedas. “Casi tenemos todas las piezas que se necesitan para este tipo de robot, ya que muchas son comunes a las de los robots con ruedas”. Actualmente Tesla se encuentra en pleno proceso de búsqueda de profesionales en el área de la inteligencia artificial, un campo que la empresa quiere desarrollar más allá de su flota de vehículos.


10

Este 25 de septiembre es el cumpleaños del tremendo Lalo, quien por cierto ya va bien adelantado con la construcción de su almacen. Enhorabuena. RENASA Maneadero está celebrando su 1er aniversario, y para ello, organizó este 25 de septiembre su expo proveedores y venta de aniversario en un horario de 9 am a 4 pm. Suerte y muchas felicidades. Por cierto que ahí en la sucursal Maneadero, este 10 de octubre Pedro festejará su cumpleaños y el día 30 será el día de Juan Duarte. A todo dar

Comentarios del Alf a Ismael el día 26, Adrián el 20, Sergio el 24, el mismo día 24 a Karen, el Mario Díaz estará de fiesta el 22, Leonel Alfonso es del día 27, Paul también cumple años en este mes el día 18 y Luis Enrique cierra a los festejado de septiembre el día 29. En octubre inician festejando a la jefa Minerva Villalobos el día 5, el día 6 es el turno de Carlos Moreno, y ese mismo día también le toca a Roberto Silva, Oscar Pérez el 2 octubre, y el día 9 Enrique Segura también tendrá pastel. Armando de Rectificadora Franco… el 28 de septiembre festejará su cumpleaños. Vientos!! Rodamientos y Retenes tiene el 24 de septiembre al Meño como su cumpleañero del mes.

A.P. Lalos este próximo mes de octubre estará celebrando su 21 aniversario. Felicidades. Y también el tremendo Lalo está de fiesta con su cumpleaños este 25 de septiembre, y ahí mismo el tremendo Amado estará celebrando el suyo el 6 de octubre. A.P. Baja Delante está de fiesta con la celebración de su próximo 30 aniversario. Muchas Felicidades a todo el personal y en especial a José y Armando. A.P. Baja sucursal Novena por su parte en este mes festeja su 17to aniversario. Enhorabuena. En A.P. Baja Chapultepec este mes de octubre celebrarán su 13ro aniversario. Enhorabuena. Ahí en A.P. Baja tiene a varios celebrando su cumpleaños. En septiembre tenemos

Pancho Casas estará de pachanga este 8 de octubre con su cumpleaños, esto en Refacciones FyR. En Auto eléctrico Lolo’s…Toño festejará su cumpleaños 51 este próximo 3 de octubre. Gabriela en A.P. Kalifornia estará de fiesta este próximo 7 de octubre con happy birthday. El Tremendo Jorge Buzani estará de pachanga este 11 de octubre con su cumpleaños. A todo dar. En Mario Alberto A.P. del valle de Maneadero, Georgina y Amador celebraran su 43 aniversario de matrimonio. Miguel Mundo de Refacciones MG estará de pachanga, con el festejo de su cumple este día 10 de octubre, felicidades!!!. Proveedora Península estará de fiesta con la celebración de su 26 aniversario. Y la pachanga, al parecer llega en el próximo mes de octubre, estaremos pendientes.

La guapa Cinthya Karely de Círculo Llantero es la festejada de la empresa el 3 de octubre. Refrigeracióٕn D´Gar tiene a Carmen y Fabiola como nuevas integrantes del equipo. Por cierto que el 14 de octubre, Carmen celebra su cumpleaños. Jesus el 18 de septiembre festeja su día Con los Negros...este 21 de octubre don Lupe celebra su cumpleaños. En Baleros y Ruedas… Adrián el 20 y Mirna el 24 de octubre son los pachangeros del mes. Felicidades. Auto Surtidora Cortez esta llevando a cabo la remodelación de toda la refa., el proyecto pinta para estar muy a todo dar, así no lo describió don Luis Boldo en platica que sostuvimos con él. Arthuro Shop, propiedad del tremendo Chato celebra su 7mo aniversario este mes de noviembre. (ya págame caon). En APA mandamos saludos a Juan Monroy que cumple años este 18 de octubre. Mandamos un abrazo a Alex en Acc. El Gordo, deseando una pronta y total recuperación

Auto Partes Baja celebra su campeonato del Torneo Oficial Selectivo 2021 de la Liga Municipal de Softbol de Ensenada, de la categoría 2da fuerza “C” denominado Martín Rodríguez Rico.


El motor israelí que pesa sólo 10 kg y que puede revolucionar la industria Teniendo en cuenta que está diseñado para actuar como extensor de autonomía o generador en coches electrificados, estiman intervalos de mantenimiento en el entorno de los 50.000 km. A medida que el pistón se mueve, expulsa los gases de escape a través de los puertos situados en las paredes del cilindro. Posteriormente, aspira aire a través de un sistema de filtración de aire patentado.

La empresa israelí Aquarius Engines ha desarrollado un novedoso motor de hidrógeno que solo pesa diez kilogramos. Su desarrollo comenzó en 2014 y es un motor lineal de pistón libre de dos caras, también conocido por las siglas FPLE. Este revolucionario motor está diseñado para generar energía en modelos híbridos enchufables.

E

l diseño se llama Aquarius Two Sided Free Piston Linear Engine (FPLE), y es un motor de funcionamiento muy curioso. Tiene un solo pistón, montado sobre un eje. Ese pistón se desplaza de lado a lado del motor, con un funcionamiento de dos tiempos. El motor prescinde de válvulas, ya que la admisión y escape se lleva a cabo mediante unos puertos situados en el propio eje del pistón. Dos inyectores, uno en cada ex-

tremo del motor - que cuenta con dos culatas, pese a tener un solo pistón - se encargan de inyectar el combustible en cada una de las dos

cámaras de combustión. El motor de hidrógeno está compuesto de veinte componentes, de los cuales solo se mueve uno. Originalmente se fabricó para quemar gasolina, es posible que pueda funcionar con una gran variedad de combustibles. Este motor lineal recibe su nombre porque en vez de convertir fuerzas recíprocas en fuerzas de rotación a través de un cigüeñal, el vástago de un solo pistón se mueve hacia adelante y hacia atrás en un ciclo de dos tiempos. Este curioso motor de hidrógeno está formado de un vástago de pistón, un pequeño bloque de cilindros en el que se desliza el pistón, dos culatas, dos cojinetes interiores y dos cojinetes exteriores. El motor no necesita lubricación ya que cuenta con aros de pistón de grafito revestidos de un material especial que reduce la fricción. La falta de aceite descarta cualquier posibilidad de que se produzcan fugas o hidrocarburos no quemados durante la combustión y simplifica el servicio, que, según sus diseñadores, es mínimo y solo requiere cada 1000 horas de funcionamiento.

Este curioso motor tiene cuatro inyectores; dos en cada culata. En cada carrera, el hidrógeno se inyecta, la mezcla se comprime y se enciende con una bujía. El propulsor enciende un generador que alimenta la batería. El sistema de frenada regenerativa funciona de la misma forma que en otro coche eléctrico o híbrido.

11

Por el momento, no hay fechas de producción confirmadas pero una unidad se está sometiendo a pruebas por AVLSchrick en Austria. Cabe destacar que el motor de hidrógeno de Aquarius ya está funcionando en un chasis monopatín sin conductor. El concepto utilizado es un híbrido de gasolina. Lo mejor es que para llenar los dos tanques de hidrógeno, fabricados en material plástico reforzado con fibra de carbono, apenas son necesarios tres o cuatro minutos. En total, el iX5 Hydrogen tiene una capacidad de almacenamiento de 6 kg de hidrógeno, que va a una presión de 700 bares. La confianza de BMW en esta tecnología es tal que la marca alemana considera que, en 2025, los coches de hidrógeno habrán igualado en precio a los de combustión.


Sistemas Start & Stop

12

Cada vez más turismos se equipan con Start & Stop, un aspecto que los fabricante venden como algo excelente para nuestro vehículo ya que con este sistema ayudaremos a reducir el consumo y las emisiones en unas décimas, sin embargo, ¿es algo recomendable?, ¿realmente supone un ahorro?, ¿es bueno para la mecánica de nuestro automóvil?. Hoy vamos a intentar contestar a todas estas preguntas.

E

n el año 2007 Bosch suministró a BMW los primeros motores de arranque, especialmente desarrollados para este sistema y que hacían posible el encendido del motor con tan solo pisar el embrague o el acelerador. ¿El sistema Start & Stop reduce el consumo? Efectivamente, las pruebas comparativas demuestran que los sistemas Start & Stop reducen hasta en un 5% las emisiones de CO2 y el consumo de combustible según el ciclo europeo de conducción. En ciudad, se logra una reducción entre el 8% y el 15%. Como es de esperar y tal y como os comentamos hace unos días, es casi imposible reducir tanto el consumo de combustible homologado dado que los ciclos europeos de conducción son surrealistas. Botón Eco disponible en los modelos con Start/Stop para la desactiva-

(siempre que el modelo lo permita) Indicador start stop A fin de que los conductores sepan el estado de funcionamiento del sistema, algunos modelos equipan un testigo luminoso que puede ser montado en el botón de desactivación o en el cuadro de mandos: Color verde: se cumplen todos los requisitos necesarios y el motor podrá detenerse. ción del sistema ¿Cómo

funciona el sistema

Stop?

con mover ligeramente el volante. Start &

Los sistemas Start & Stop apagan el motor automáticamente cuando se produce algunas de estas condiciones y siempre y cuando se haya superado anteriormente los 5 km/h o desde la última vez que se puso el contacto: detención del vehículo, velocidad por debajo de los 3 Km/h (por ejemplo, en un semáforo en rojo), cuando la caja de cambios está en punto muerto o el pedal de embrague no está presionado y en caso de que no se haya comenzado a girar el volante. El arranque con el sistema Start & Stop El motor arrancará automáticamente en respuesta a la acción del conductor cuando detecte el engranaje de una velocidad y el pedal de embrague esté pisado en un 90% o cuando desde punto muerto se pisa en un 10% el pedal de embrague. En los modelos automáticos basta

Además, el sistema arranca el motor automáticamente en otras situaciones en las que puede no actuar el conductor, como cuando el vehículo comienza a rodar (velocidad superior a los 5 Km/h); cuando el nivel de carga de la batería desciende por debajo de los límites preestablecidos; el sensor de empañado detecte que el parabrisas comienza a empañarse; o la temperatura del evaporador supere los límites preestablecidos y sea necesario conectar el compresor. La desconexión del sistema El sistema puede desconectarse con el botón ubicado por lo general en la consola central y se conectará de nuevo cuando volvamos a poner en marcha el motor o pulsemos de nuevo el botón. El sistema no puede desconectarse para siempre a no ser que acudamos a un servicio oficial o taller y procedan a la anulación informática del sistema o a la retirada del fusible

Color amarillo: la función ECO está conectada, pero no se cumplen los requisitos necesarios. No se muestra el símbolo ECO: la función ECO está desconectada o se ha desactivado a causa de un error. Requisitos

para la activación de la

función de parada y arranque:

Se necesitan unas condiciones básicas para que el sistema comience su funcionamiento: – El sistema no se activará si el motor tiene una temperatura por debajo de un cierto nivel (entre 20 y 50° C dependiendo del motor) – Si el filtro de carbón activo para la evaporación de los gases del depósito está saturado o si el motor no gira a revoluciones de ralentí. – La temperatura exterior, puede afectar ya que sólo actuará por encima de 3°C pero por debajo de los 55ºC. – El estado de la batería es otro factor fundamental que afecta a las


Xiaomi va por el mercado automotriz condiciones de la función ya que el sistema deberá calcular cuál es el mínimo nivel absoluto al que puede llegar la tensión y, consecuentemente, forzar el arranque del motor en caso de ser necesario. De este modo se verificarán algunos parámetros dentro del estado de la batería, tales como nivel de tensión, estado de carga, temperatura, etc… Eficiencia en el descenso de pendientes: ¿Punto muerto o marcha engranada? – Si el sistema de climatización (manual o automática) está en la posición máxima o al máximo de velocidad de ventilación y recirculación de aire, el motor no se parará. – El sistema no detendrá el motor cuando la presión del servofreno y la dirección asistida descienda por debajo de los 500 hPa mientras el motor está parado.

– Algunos sistemas Start & Stop cuentan con un sistema inteligente de seguridad que evita un arranque del motor en caso de que se esté manipulando algún elemento en el compartimiento del motor. En algunos modelos con cambio automático el sistema nos advertirá si nos desabrochamos el cinturón o abrimos la puerta sin apagar el motor. Composición del sistema El sistema completo lo componen, además del motor de arranque, el software de regulación y el sensor de la batería; así como un sensor del cigüeñal y el sistema de sensores correspondiente para los pedales del coche. El alternador, cuya eficacia ha sido aumentada, y una

batería más resistente permiten unas fases de parada más prolongadas con el motor apagado. ¿Qué

problemas y averías pueden

producirse con el

Start & Stop?

Pese a que los sistemas habituales están reforzados para ser usados en muchas más ocasiones (aguantan más ciclos de arranque y parada), hay que tener en cuenta todo esto: En cada arranque se produce un imperceptible retraso en la lubricación que a la larga puede producir desgastes. Pese a que se trata de motores de arranque reforzados, la vida útil respecto a un modelo que no abuse de paradas y arranques disminuye notablemente. Las baterías son especiales, sin embargo, estamos con el mismo

problema, las altas demandas de tensión en numerosas ocasiones debilitan los vasos el interior de la batería. Hay que comentar que se trata de baterías un poco más caras que las convencionales. En los sistemas con alternador reversibles pasa exactamente lo mismo solo que en este caso, debilitaremos el estado del alternador por su uso excesivo. Durante el arranque se produce una bajada de tensión perceptible para que todos los sistemas están en cierto modo preparados (radio, navegador, compresor de aire etc…), sin embargo, la sucesión prolongada y excesiva de estas caídas de tensión pueden resultar perjudiciales a largo plazo.

Xiaomi Corporation, empresa dedicada principalmente en la producción de electrónicos como smartphones, buscará desarrollar vehículos eléctricos.

L

as empresas tecnológicas tienen otro blanco en la mira: la industria automotriz, por lo que ahora Xiaomi Corporation, empresa dedicada principalmente en la producción de electrónicos como smartphones, buscará desarrollar vehículos. De acuerdo con la información, estos vehículos serían eléctricos y se desarrollarían a través de Xiaomi EV Company Limited. Esto sin duda aumentará la competencia en un mercado en el que Tesla, por lo menos en occidente, se mantenía como líder. Desde finales de marzo de 2021, Lei Jun, fundador de Xiaomi y representante legal de Xiaomi EV Company Limited, informó su iniciativa por crear vehículos eléctricos. Señalando que, en aquel entonces, el proyecto tendría una inversión de 10 mil millones de renminbi (10,046,655,014 de dólares) por los próximos 10 años. El pasado 25 de agosto, durante la llamada de resultados del segundo trimestre de 2021, Lei Jun reveló que había recibido más de 20 mil currículums para formar parte del Departamento Autónomo en Weibo, donde el proyecto clave es la industria automotriz. La empresa aseguró que había seleccionado de forma cuidadosa a los talentos y formado un equipo de cerca de 300 personas para llevarlo a cabo. Asimismo, desde su anuncio en marzo, la empresa se ha encar-

13

gado de registrar de forma oficial la marca Xiaomi EV, además de realizar diversas investigaciones y estudios de mercado, para poder conocer a mayor detalle la industria automotriz y así darle definición a su vehículo eléctrico. En agosto de este año, la compañía adquirió la empresa de tecnología de conducción autónoma Deepmotion Tech, terminando por confirmar que Xiami está centrado en la creación de tecnología y la contratación de talentos relacionados a la industria automotriz. Ya suma más de 16 mil ingenieros. Un nuevo informe apunta a que Apple está en un tour por Asia para encontrarse con Toyota, con quien podría comenzar a centrar las bases para comenzar a producir un automóvil de la marca para el 2024. Esta noticia viene luego de que, al menos desde 2014, se rumoreaba que Apple estaba trabajando en un proyecto relacionado con vehículos, y aunque en un principio se esperaba que fueran autónomos, quizá la marca habría replanteado su oferta para crear autos para los consumidores. Xiaomi tiene como ventaja el manejo de inteligencia artificial, así como el uso de nuevos materiales y conocimientos, pues incluso ahora ha invertido millones en la tecnología de la conducción autónoma, lo que sin duda demuestra que el interés por conquistar este mercado está sobre la mesa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.