ENLACE AUTOMOTRIZ ABRIL 2023

Page 1

Ferrari amplía su gama de modelos, especialmente la de convertibles, con el Roma Spider, un súper auto que destaca por su performance, el diseño atemporal que reinterpreta el estilo de autos de las décadas de 1950 y 1960.

Naturalmente, la principal diferenciación de esta versión convertible con el coupé radica en el techo de lona desmontable, una solución que más de 50 años después de su gloriosa aparición en el 365 GTS4 de 1969.

Se ha elegido esta estructura por dos motivos: añade menos peso al coche que uno duro metálico retráctil y es más compacto. Esto último permite al Roma Spider ofrecer un maletero de casi 300 litros que, aunque es discreto, no está mal para el tipo de vehículo que es. Además, se ha desarrollado un cortavientos que se despliega con pulsar un botón en la consola central y aguanta en esa posición hasta 170 por hora.

El techo de lona, que se guarda en forma de

FERRARI ROMA SPIDER 2023

Z, se pone en 13,5 segundos hasta una velocidad máxima de 60 kilómetros/ hora. Cuando está guardado, el techo ocupa una altura de sólo 220 milímetros, “la más baja de la categoría” y deja un volumen de 255 litros.

Un convertible con techo de lona

Con esta moderna interpretación de la capota confiere al Roma Spider un fuerte carácter gracias a las numerosas posibilidades de personalización que ofrecen los refinados tejidos de confección y la posibilidad de seleccionar costuras de contraste.

Para su accionamiento, este techo solo requiere de 13.5 segundos para la apertura y cierre, a la vez que se puede hacer a una velocidad máxima de

60 km/h. Además, al tener un reducido tamaño, la capacidad de la cajuela y el desempeño no se ve tan perjudicada.

Otra característica de este Spider es el nuevo y patentado deflector de viento móvil integrado en la parte posterior, y se abre cuando es necesario pulsando un botón. Esto garantiza un alto nivel de confort a bordo sin aumentar el tamaño del auto.

Un V8 con más de 600 caballos de fuerza

Al igual que el coupé, el Roma Spider el auto presume de una relación

peso-potencia líder en su clase -pesa solo 84 kilogramos más que el coupé- gracias, no sólo al techo de tela, sino también al chasis íntegramente en aluminio, y a su V8 biturbo de 3.9 litros. Este ocho cilindros, acompañado de una caja de ocho velocidades, hacen los de 620 caballos de fuerza y 561 libras-pie de torque requiera de 3.4 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, 9.7 segundos para los 200 km/h. A esto hay que sumar una velocidad máxima de más de 320 km/h.

las costuras en contraste. En total, y en combinación con las tonalidades de la carrocería, ofrece cuatro opciones bitono. Este techo en tela puede abrirse y cerrarse en unos escuetos 13,5 segundos, a una velocidad máxima de 60 km/h.

Un interior sublime Adentro, los diseñadores aplicaron el mismo enfoque del coupé. Se crearon dos espacios dedicados a piloto y pasajero, una evolución del concepto de doble cabina que guarda profundos vínculos con los Ferrari de la década de 1970. El textil de la capota del Ferrari Roma Spider recurre a un tejido especial de sastrería, que puede personalizarse en varios colores y con

También replica el cuadro de instrumentos completamente digital, la pantalla central de 8.4 pulgadas, el selector de la caja de cambios y el volante con mandos. Y su gran aliado es el deflector de viento móvil integrado en el respaldo de la banqueta trasera, diseñado y desarrollado por Ferrari, que se despliega o repliega automáticamente, pero que también puede ser accionado por el conductor desde la consola. Su objetivo es el de neutralizar el aire que entra al habitáculo y minimizar las turbulencias.

Las mismas cifras y prestaciones que el coupé. El corazón que da vida al Roma Spider es el conocido V8 de 3.8 litros twin-turbo de la casa, que no varía entrega alguna respecto al coupé: ofre-

ce 620 CV y 760 Nm de par, estirándose hasta las 7.500 rpm.

Aunque se acompaña de algunos ajustes, como la última generación del software de control Ferrari Side Slip Control (SSC) o el Variable Boost Management, que ajusta el par entregado en función de la marcha que va para optimizar tanto el empuje como el consumo.

Su arribo al mercado mexicano

Todo parece indicar que este Ferrari Roma Spider llega a México a finales de 2023 o a principios de 2024, con un precio que ronda los 5 millones de pesos.

CONCLUYE FECHA PARA REVALIDACIÓN DE AUTOS

nas de recaudación de rentas del estado

CREARÁN MESA TÉCNICA

Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) señaló que concluyo el plazo que permite revalidar la tarjeta de circulación de los vehículos que sean modelos recientes, sin generar cargos extemporáneos.

Recalcó que el 31 de marzo fue la fecha límite para que los propietarios de los automóviles modelos 2014 a 2023.

Por ahora sigue en vigor el periodo hasta junio de este 2023 para la revalidación de tarjeta de circulación para todos los automóviles del año 2013 y anteriores sin generar cargos extemporáneos.

El director del SAT BC recordó que el trámite de revalidación para estos modelos de autos vencerá el viernes 30 de junio y el pago de este procedimiento lo pueden hacer en todas las ofici-

Hernández Valenzuela también expreso que se han puesto a disposición dos herramientas digitales importantes para hacer la revalidación: el sitio oficial del Gobierno del Estado www.bajacalifornia. gob.mx y la aplicación para teléfonos celulares llamada: Ventanilla BC.

El director del SAT BC explicó que al hacer la revalidación de la tarjeta de circulación en línea sólo se debe dar clic en el área de Trámites y Servicios-Registro vehicular, e ingresar al área de Canje (Revalidación), una vez que se inicia el trámite, se debe tener a la mano los documentos necesarios como: la tarjeta de circulación anterior, la póliza de seguro y la licencia de conducir vigente.

El proceso para hacer la revalidación de la tarjeta de circulación a través de internet, detalló, inicia colocando los datos de las placas del vehículo y se aceptan diversos instrumentos de pago como tarjetas de débito o crédito, e incluso se puede generar una referencia para pago en banca electrónica personal o empresarial, ventanilla bancaria o comercios autorizados.

Con el fin de que grupos colegiados participen en la evaluación de la calidad de los materiales que se utilizan para la rehabilitación de vialidades, el presidente municipal Armando Ayala Robles propondrá al Cabildo la creación de una comisión especial interdisciplinaria para la atención y seguimiento a este importante tema.

El primer edil precisó que busca que dicha comisión sea conformada por regidores, funcionarios municipales, representantes de las cámaras del sector de la construcción, y la Sindicatura Municipal, entre otros, a efectos de que en conjunto se analice la calidad de los materiales y se propongan acciones específicas para que las obras viales tengan mayor durabilidad.

“Esta mesa de trabajo dará seguimiento a las obligaciones contratadas en las que se

contemple como mínimo la calidad de los suministros y materiales utilizados en las obras; el futuro eléctrico es tuyo Volvo Car México los tiempos de ejecución de las mismas, así, como en su caso, hacer efectivas las garantías o fianzas pactadas en cada uno de los contratos” “Desde que asumí mi encomienda como alcalde, en conjunto con mi equipo de trabajo, hemos hecho esfuerzos importantes para activar el programa de rehabilitación de vialidades, sin embargo, estamos conscientes de que la calidad de la mezcla asfáltica ha dejado mucho que desear”, sostuvo.

Comentó que aunque muchas obras tienen garantía de vicios ocultos, estas por lo general tiene vigencia de un año, y los desperfectos surgen poco después de este tiempo cuando, en teoría, el buen estado de las calles rehabilitadas tendría que durar varios años.

Armando Ayala reconoció que para poder llevar a cabo un eficiente programa de bacheo, es necesario que entre todos los involucrados en la mesa se determine cuál es el material que en realidad cumple con las especificaciones requeridas para optimar los recursos y se garantice una mayor durabilidad de la vialidad para el bienestar de las y los automovilistas.

4
PARA
CALIDAD DEL BACHEO

AUTOTRANSPORTE CRECERÍA 20 % POR NEARSHORING

La relocalización de las cadenas de suministro, mejor conocida como nearshoring, promete ser un motor para la economía de México y una de las industrias que más se verá beneficiada es la del transporte terrestre.

Estimándose que, de aquí a dos o tres años, el transporte debe crecer, definitivamente, en dos dígitos, alrededor del 20 por ciento, señaló José Ramón Medrano, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

El presidente de la CANACAR expresó en una entrevista que estamos ante un parteaguas en el autotransporte nacional porque este medio es uno de los pilares necesarios para explotar al máximo el nearshoring.

Sin embargo, existen diferentes retos para la industria: principalmente

Medrano señalo que el 80% del comercio internacional se mueve por carretera. En el caso particular de México, se estima que por cada punto del Producto Interno Bruto (PIB) que aumenta el país, el sector tiene que crecer 1.7 veces.

las disrupciones en la cadena de suministro de los proveedores de equipo de transporte como camiones de tracto, camiones, remolques; la falta de mano de obra a nivel operativo, pues en los últimos años se ha registrado una escasez, señalando Medrano que un estudio

de International Road Transport Union señala una falta de 54 mil operadores a nivel nacional.

De esta forma y a pesar de estos retos que representa el nearshoring, la respuesta de los transportistas ha sido hacer más eficiente su trabajo. Con la ayuda de nuevas herra-

mientas han conseguido reducir los tiempos de carga y descarga, sobre todo en la frontera norte (Tijuana, Ciudad Juárez e incluso Monterrey), una región “donde empezamos a ver ya efectos importantes en la demanda de equipos, en la demanda de transporte”, y se ha mejorado la comunicación con las unidades para poder reaccionar más rápido ante cualquier emergencia.

“Nosotros vemos crecimientos importantes en los últimos meses en las exportaciones y en las importaciones hacia Estados Unidos y Canadá. Esto no es de ninguna manera nuevo, cuando el Tratado de Libre Comercio inicial empezó a trabajar, nosotros empezamos a sentir demandas importantes y el transporte reaccionó, no han escuchado realmente que haya existido crisis en algún sector de la economía por falta de transporte”, expresó José Ramón Medrano.

5

AMPLÍAN DECRETO PARA

AUTOS CHOCOLATE

La fecha límite para la regularización de autos chocolate era el 31 de marzo de este año, luego de ser extendido en dos ocasiones por parte de las autoridades federales.

De nueva cuenta el Gobierno Federal anunció una ampliación al decreto que permite la regularización de autos chocolate, en esta ocasión por otros tres meses.

Esto fue anunciado por el presidente Andrés Manuela López Obrador, durante su conferencia diaria en Ciudad de México.

“Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad el tener el registro. Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, porque los ingresaron y luego los vendieron, cambió de propietario y luego se los roban y le dan un mal uso”, detalló el presidente, durante su conferencia matutina.

La fecha límite para la regularización de autos chocolate era el 31 de marzo de este año, luego de ser extendido en dos ocasiones por parte de las autoridades federales. Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, celebró la decisión del mandatario con un mensaje en sus redes sociales, en dónde se muestra convencida de que la ampliación beneficiará a “quienes más lo necesitan”.

EL REMOLQUE ELÉCTRICO QUE MEJORA LA AUTONOMÍA

Llevar un gran remolque en tu vehículo puede ser un gran problema en el consumo de combustible y energía.

Lightship es una empresa fundada por Ben Parker y Toby Kraus, dos ex ingenieros de Tesla, que se dedican a la creación de vehículos creativos. El L1 es su primer producto, y se trata de un enorme remolque para acampar que es asistido eléctricamente.

Gracias a su diseño, la marca afirma que el L1 es tres veces más aerodinámico que los remolques de viaje tradicionales, lo que ayuda a reducir su impacto en la autonomía del vehículo que lo remolca. Además de ayudar a impulsarse a sí mismo, el L1 puede generar hasta 3 kW de energía solar, lo que significa que puede satisfacer las necesidades energéticas de sus ocupantes, reduciendo la necesidad de utilizar gas propano o un generador diesel al momento de acampar.

El Lightship L1 mide 8,2 metros de largo, 2,5 metros de ancho y alcanza los 3 metros de alto en modo campamento. Completamente cargado, el remolque pesa 3,400 Kg y puede alojar de cuatro a seis personas.

El Lightship L1 tiene un precio de USD 125,000 y ya se lo puede reservar por unos USD 5,000, pero se deberá esperar a que su producción comience a finales de 2024 para poder usarlo en las vacaciones.

6

MASERATI PRESENTA SU NUEVA SUV DE LUJO Y ECOLÓGICA

Ante la importancia del cuidado ambiental, cada vez son más las empresas que luchan por esta causa al lanzar productos que ayudan a disminuir la contaminación, entre otros aspectos. Entre estas, se encuentran la marca italiana, Maserati, quien recientemente lanzó su segunda y nueva SUV, Grecale, un modelo de lujo y ecológico.

De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, se espera que, para el 2030, se tenga una reducción del 52% en las emisiones de gases efecto invernadero. Esto, se pretende lograr en gran parte con el uso de los autos híbridos (catalogados como tecnologías

bajas en carbono), puesto que reducen estas emisiones durante el ciclo de vida de su motor. Con este nuevo modelo, Maserati se une a la reducción de emisiones con su motor con tecnología HEV, reduciendo el costo de gasolina hasta en un 35%, contra sus motores de combustión. Además de apoyar al medio ambiente, la nueva Maserati Grecale cuenta con características únicas, tales como un motor de combustión interna de 4 cilindros, así como un sistema microhíbrido de 48V.

Así mismo, este modelo posee un sobrealimentador “e-booster” que asiste al turbocompresor convencional que otorga un mayor poder de arranque, el cual mantiene

el nivel de adrenalina y, al ser un modelo híbrido, es candidata a placas ecológicas, las cuales exentan tenencia y puedes circular diariamente.

La presentación de este nuevo modelo trae consigo una nueva era al introducir 3 diferentes versiones semi hibridas: (MHEV), Maserati Grecale C-Level, Maserati Grecale GT y Maserati Grecale Modena (con 300 y 330 CV).

La nueva Maserati Grecale tiene un precio de entrada desde 1 millón 679 mil 900 pesos, siendo la opción más accesible para los consumidores preocupados por el medio ambiente en nuestro país, así lo afirmó Pablo Herrera, director general de Maserati México.

7

El KIA EV9 se ha presentado de forma oficial, aunque solo con imágenes y un poco de información. Todos los detalles los revelará la marca cuando se acerque su llegada a concesionarios.

En general el diseño nos recuerda mucho del Telluride, SUV grande que ha resultado sumamente popular en Estados Unidos y que en el EV9 pareciera que es un concepto del futuro, sin embargo, lo que vemos, ya es el modelo final que se podrá comprar más adelante.

el EV9 ataca en el segmento de los de 3 filas de asientos. KIA incluso ha dado la posibilidad de que los asientos de la segunda fila puedan rotar para quedar mirando a los ocupantes de la tercera.

El infoentretenimientro se compone de dos pantallas de 12.3” y una más de 5” para controles del climatizador. También podemos esperar un sistema de audio premium y capacidad de dar internet a varios dispositivos móviles.

FERRARI SF90 SPIDER

Este Ferrari al que el tuner alemán ha denominado “Tempesta Celeste” (Tormenta Celestial), es un imponente convertible sometido a una dieta estrictamente de carbono que culmina en uno de los alerones traseros más llamativos que le conocemos a Mansory.

también tipo Fórmula 1

Su interior sigue con esta tendencia futurista, pues nos muestra un marco que contiene dos pantallas, un tablero bastante minimalista, acentos de color, paneles táctiles y todo lo necesario para hacerte sentir en un lounge.

Si bien es común que los SUV eléctricos que se han presentado hasta ahora solo tienen 2 filas de asientos,

Como decía al inicio, KIA se reservó gran parte de la información. Por lo que solo sabemos que el EV9 se construirá sobre la Plataforma Global Modular para Eléctricos del Hyundai Group (E-GMP). Acorde a las mismas imágenes del auto, el cuadro de instrumentos dice que puede llegar a tener hasta un rango de 480 km por carga.

Su producción comenzará este mismo otoño de 2023 y llegará primero a mercados de alta demandas de estos productos como el estadounidense y canadiense. Aún no se sabe nada sobre si hay posibilidad de verlo llegar a México.

El Ferrari SF90 Spider cuenta también con un importante trabajo aerodinámico -muy Mansory- en la parte frontal donde luce un imponente splitter frontal, flappers laterales y salidas de aire. En los laterales luce un kit de estribos bastante estilizados que suben hasta la zona más baja de ambas puertas.

El color azul celeste de la carrocería contrasta con acabados en negro marmoleado aplicado a algunos componentes. La fibra de carbono se asoma muy poco, mientras que los rines de 21” adelante y 22” atrás también se

La parte posterior es la zona más “dramática” del diseño. Destacan las cuatro salidas de escape colocadas en el centro, y en marcadas por prominente un alerón que surge desde la fascia, tomando un poco el estilo de los F1, detalle que se confirma con la luz LED

personalizaron, contrastando con los calipers también en aplicación celeste.

El motor V8 de 4.0 ubicado de manera central posterior genera 980 Hp y 723 lb-pie de torque. Cuando se añade el poder de los tres motores eléctricos, la potencia total llega a descomunales 1,100 hp, con los que este Ferrari SF90 Spider logra el 0-100 km/ en 2.4 segundos y una velocidad máxima de 355 km/h; vaya que es tormenta.

Mansory solo construirá 3 ejemplares de este Ferrari F9XX Tempesta Celest

8 KIA EV9 2024

MÉXICO ES EL PAÍS MÁS CARO PARA TENER UN AUTO

Nuestro país es el más caro para tener un auto y en el que más se gasta en gasolina a nivel mundial, según un estudio referenciado a la OCDE

Recientemente un estudio realizado por FINN, una empresa dedicada a ofrecer subscripciones para tener un auto, dejó ver que México es el país más caro para ser dueño de un auto. A su vez, también resulta ser el país en el que más cara es la gasolina, a pesar de que se ha comprobado que tenemos uno de los precios más bajos del mundo. Sin embargo, para llegar a dichas conclusiones hay ciertos factores bastante peculiares.

La metodología que usó esta empresa se enfocó en crear una lista con los autos más populares de cada país perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). A cada país se le evaluó con base

en factores medidos en una calificación del 0 al 10, mismos que al final fueron promediados. Dichos factores fueron: Precio del combustible como un porcentaje del salario mensual: Se analizó el precio promedio de la gasolina y diesel acorde a los precios globales y se dividió entre el promedio de salario mensual de todo

el país.

También se consideró el precio promedio del auto más popular de tal país como un porcentaje del ingreso anual promedio de cada país en la lista.

Gracias a estos factores los resultados fueron bastante peculiares y es que México calificó con un 9.70/10 como el país donde es más caro

tener un auto. En primera instancia porque nos colocamos en tercer lugar en la relación del costo del auto más popular del país, frente al promedio de ingresos anual. Es decir, el costo promedio de un Nissan Versa, equivale al 95.58% del promedio del ingreso anual de los habitantes de México.

De igual forma, a pesar de que México es uno de los países donde los combustibles son increíblemente baratos frente a la mayoría de las otras naciones, el ingreso promedio de la población hace que gran porcentaje de esas ganancias tenga que ser destinada a pagar por el combustible.

Por el contrario, hay países europeos como Suiza, Austria o Alemania donde los combustibles son muy caros, pero debido al promedio alto de ingresos mensuales de su población, dicho gasto no tiene el mismo impacto que el visto en nuestro país.

9

COMENTARIOS DEL ALF

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores damos inicio a los comentarios del Alf.

El pasado17 de marzo amanecimos con la desafortunada noticia del fallecimiento del estimado Vulfrano Zavala Aburto mejor conocido como el Bujía Zavala.

Le recordamos con mucho cariño como parte del gremio mecánico. Descanse en paz.

MR Tornillos está celebrando su 4to. aniversario en Ensenada. Felicidades!!

El tremendo Rigo de FYR estará de fiesta este próximo 20 de abril al festejar su cumpleaños. Pachanga!!!

Reconstructora García tiene este 2 de mayo a la Sra. Enedina como cumpleañera, y al día siguiente 3 de mayo es el cumpleaños de Isidro. Enhorabuena!!

La Famosa tiene al terrible Juan Aguiar celebrando su cumpleaños este 16 de abril.

Tania es la festejada en A.P. Lalos este 25 de abril con motivo de su happy birthday. Feliz Día.

Auto Partes Baja tuvo a Minerva el día 1 de abril celebrando su cumpleaños. después estuvo Rubén el día 5 de festejo, el tremendo Fredy el 10 de abril y Juan José este día 18, y cierran abril con el terrible Chava el día 28.

La Famosa Reforma …tiene Alejandro como festejado este 16 de abril, y a Jorge Pérez como cumpleañero el 3 de mayo. A todo dar.

Y en la sucursal Cortez, el terrible Edgardo estará de fiesta el 1 de mayo. También estará de festejo Ismael González este 13 de mayo.

A todo dar.

En Rectificadora Franco…Cindy celebra su happy birthday este 27 de abril. Felicidades a la guapa Cindy.

El tremendo David “chino” Acosta del valle de Guadalupe estuvo de festas el 15 de abril con su cumpleaños.

Lolita estuvo de pachanga en D´Tail con su happy birthday este 13 de abril. Enhorabuena.

Frenos Anaya…el tremendo Alfredo Anaya estuvo de festejo con su cumpleaños el pasado 6 de abril.

Llantera Peña… tuvo a Paulina celebrando su cumpleaños el pasado 3 de abril, felicidades.

Tornillos de Baja California tiene a Christian el 27 de abril y Mario el 3 de mayo como los festejados de la empresa en esta edición.

Priscila es la cumpleañera en Tornillos Alvarado este próximo 5 de abril. Felicidades. Al terrible Miguel Mundo le mandamos un saludo hasta allá en su refa en la salida a la carretera a Ojos Negros.

Al personal de RENASA Maneadero les enviamos un saludos desde esta columna.

OSMAR AUTO PARTES CELEBRA

La joven empresa ensenadense integrada por los hermanos Mario y Oscar López celebro los primeros 5 años de su refaccionaria.

Con música, comida, bebida y grandes especiales se convivio para celebrar un aniversario mas de Osmar Auto Partes, empresa localizada en la colonia Aeropuerto al sur de la ciudad.

La festividad se desarrollo el pasado 17 de febrero en el estacionamiento de la empresa que abrió sus puertas precisamente el 17 de febrero del 2018.

Desde muy temprano se inicio con el ambiente festivo al montarse un sonido musical que con sus altoparlantes instaba a los automovilistas y público en general a aprovechar las espaciales que se ofrecían en una diversidad de productos dentro de la tienda.

Se conto con la participación de algunos proveedores que se incorporaron al festejo, también hicieron acto de presencia clientes recurrentes y de suma importancia para esta dinámica empresa que a través de los años han apoyado a los hermanos López en hacer de Osmar A.P. una de las refaccionarias de mayor impacto al sur de la ciudad.

La celebración concluyo alrededor de las 8 p.m., aunque se continuo con el festejo a puerta cerrada con clientes, amigos y familiares. Felicidades!!

10
5 ANIVERSARIO

HYUNDAI DISEÑA UN REVOLUCIONARIO TECHO CORREDIZO

Hyundai está desarrollando un revolucionario techo corredizo que utiliza bloqueadores inteligentes para controlar la sombra interior.

Una fuente especializada ha encontrado una patente en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos en la que ingenieros coreanos han ideado una forma de usar una serie de sensores de entrada para operar una «unidad de bloqueo inteligente» en el techo corredizo de vidrio, para distribuir puntos de sombra en todo el vehículo.

La luz natural será la principal fuente durante el día, pero esto se puede aumentar con unidades de iluminación montadas en el interior controladas por la misma lógica si la luz natural está por debajo del nivel deseado por el conductor.

Es posible que la luz natural disponible hará que el habitáculo sea más brillante de lo deseado. En

ese caso, las unidades de bloqueo inteligente se oscurecerán automáticamente para reducir la luz ambiental. Si se nubla, el oscurecimiento se aclarará para mantener una intensidad de luz constante en el interior del vehículo.

Muchos algoritmos de control están integrados en la unidad de control para decidir qué fuente de luz debe priorizarse. Si la luz natural es el contribuyente dominante, este controlador acti-

vará las innovadoras unidades de bloqueo de luz en el vidrio del techo para que se oscurezca o se vuelva más claro. Esto regulará el nivel general de luz que ingresa al vehículo para atenuar o aumentar la luz interior. La unidad de control también determina la iluminación alrededor de los ocupantes y puede oscurecer áreas específicas en el techo para mantener a sus ocupantes frescos en la sombra. Al trabajar con el sensor de luz montado en el techo y la cámara interior, el sistema también moverá las áreas oscuras sobre los ocupantes del vehículo para garantizar que no estén expuestos a la luz solar directa.

Una tecnología clave aquí son las incrustaciones de vidrio electrónico en el panel del techo corredizo, que pueden cambiar su opacidad y/o color en respuesta a la aplicación de un voltaje eléctrico. Esta no es una nueva tecnología, pero la forma en que se aplica aquí es única.

AUTOS DE COMBUSTIÓN ABANDONAN EL RADIO AM

Decían que el problema era con las interferencias de los autos eléctricos, pero ya se extiende a los de combustión.

La radio AM parece cosa del pasado, no solo por su sonido, también porque está empezando a ser abandonada en los autos.

En el caso de los autos eléctricos, automotrices como Audi, BMW, Porsche y Volvo llevan años vendiendo modelos de este tipo sin receptor de AM, mientras que Tesla lo hacía en el Model S hasta 2018 cuándo comenzó a eliminarlo gradualmente. Ahora nos enteramos que dos modelos, de tamaños, tipos, procedencias y precios muy diferentes, pero unidos por usar motor de combustión, ya no se ofrecen con radio AM: por un lado, el nuevo Polo Track, por el otro, el Ford Mustang 2024.

En el caso del VW podría ser entendible, pero

en el caso del Mustang parece un ahorro de costos innecesario. Dije parece, porque a la clásica pregunta que me hacen en las Redes Sociales: ¿Cuánto les costaba colocar esto o lo otro? la respuesta es simple, muy poco por unidad, pero miles de millones al fin de cada año y del ciclo de vida del modelo.

La teoría, según especialistas en el tema, es que se produce una duplicidad de fenómenos, por un lado, colocar un receptor de AM que sea inmune

a los campos magnéticos de los motores y autos eléctricos es cada vez más difícil, especialmente habiendo cada vez más unidades circulando. Como los autos comparten componentes para bajar costos por volumen de producción, es más fácil simplificar y sacarlo.

Por otro lado, está el hecho de que cada vez menos gente escucha radio AM, y que los sintonizadores digitales están cubriendo cada vez más el espectro. Esto no sucede solo en Europa, sino en países como EE.UU. donde el gran alcance de la amplitud modulada cubre zonas donde no hay internet. Para ejemplificarlo, la F-150 Lightning, que tenía AM, dejó de incluirla.

Obviamente en países como nuestro México con inmensas superficies despobladas, la radio AM sigue siendo el teléfono, el Twitter y más, especialmente cuándo se pasan los mensajes al aire, pero la tendencia parece estar ya avanzada.

11

LA MEGAPLANTA DE TESLA EN MÉXICO

TU AUTO PODRÍA HUIR DE TÍ SI NO LO PAGAS

En el marco del Investors Day de Tesla, celebrado en los cuarteles generales de la marca en Austin, Texas, Estados Unidos; Musk confirmó que la planta que instalarán en México estará en Monterrey, Nuevo León, específicamente en el municipio de Santa Catarina, muy cercano a Monterrey y a la frontera con Estados Unidos, a unos 380 km de la planta de Austin de Tesla.

Esta nueva Gigafactory en México será la planta de autos eléctricos más grande del mundo y además convertirá a México al principal productor de estos autos en toda Latinoamérica.

A su vez, este complejo tendrá una tarea esencial para el futuro de Tesla, pues en México se fabricarán modelos de nueva generación, entre ellos el sedán de acceso a la marca (Model 2) que

se colocaría por debajo del Tesla Model 3 y que implicaría un aumento importante de ventas para Tesla.

Si bien no se detalló la cantidad que se invertirá en México, algunas fuentes del gobierno mexicano hablan de entre 4,500 a 5,000 millones de dólares tan solo en la primera etapa del proyecto. La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería de México, Martha Delgado, declaró que Tesla no solo quiere producir autos en México, pues su plan de trabajo incluye: producción de baterías, equipo aeroespacial — probablemente para SpaceX—, y desarrollo científico en otros estados del país.

Algo esencial será el aprovechamiento de las reservas de litio de Sonora, para las que Musk incluso se dijo dispuesto a negociar un intercambio tecnológico para facilitar la extracción.

Con el encarecimiento de los autos, cada vez más personas optan por financiar o arrendar el auto que desean. Aunque cuando los pagos se interrumpen, las cosas se pueden tornar difíciles.

Por ello Ford celebra la autorización de una patente que le podría permitir al auto conducirse por su cuenta de regreso a una agencia en caso de que el cliente no pague sus mensualidades a tiempo.

Esta patente fue propuesta por Ford desde 2021, pero hasta hace unos días recibió aprobación en Estados Unidos.

En primera instancia el auto dará un recordatorio al conductor a través de la pantalla central, sin embargo, si el usuario no confirma que lo ha leído, el auto podrá desactivar funciones como el aire acondicionado o el radio hasta que se realice el pago.

En un nivel superior, una vez que el auto se estacione en algún lu-

gar, podría bloquearse el motor para que no encienda hasta que se pague la cuota correspondiente. Finalmente, se planea que incluso se pueda acceder a las cámaras del auto para saber si está escondido en un garaje y así coordinar una reposesión con una grúa.

El caso más extremo es que si la tecnología lo permite, una vez que el auto esté desocupado y en una zona de fácil acceso, se le dará la orden para que a través de la conducción autónoma se traslade de regreso a una agencia, lote o incluso a un deshuesadero para que sea aplastado en caso de que su estado sea tan malo que no haya manera de recuperar algún valor. Hasta ahora Ford no ha dicho cuando aplicará estas medidas, sin embargo, el tema de conducción autónoma parece muy lejano, aunque la desactivación de ciertos servicios parece ser mucho más factible y aplicable a corto plazo. Cabe destacar que el sistema contará con opciones para permitir usar de nuevo el auto solo en casos de emergencia.

12

Si eres de los que en algún momento de la vida se ha dado a la tarea de buscar un auto seminuevo con la clara intención de hacerse de un “nuevo” modelo o planeas en un futuro cercano cambiar de auto, pero prefieres un coche ya usado, esta información te interesa, pues a continuación te diremos qué hacer.

En caso de que el vehículo que adquiriste resultó con reporte de robo.

De entrada, previo a la compra, de-

bes verificar el estado del vehículo, el cual puedes corroborar en el Registro Público Vehicular (REPUVE). Suena bastante lógico, sin embargo, puede existir la posibilidad de que el reporte de robo correspondiente no haya sido efectuado aún, por lo que tienes que seguir alerta. Tomando como referencia el peor de los escenarios y que se haya levantado un reporte por robo posterior a la compra o a la verificación en REPUVE, la mayoría de los casos se percatan de ello por ser detenidos infringiendo algún punto del Reglamento de Tránsito.

QUÉ HACER SI EL AUTO USADO

QUE COMPRASTE RESULTA TENER REPORTE DE ROBO

De ser así, por tu seguridad, te recomendamos no descender del vehículo a menos que esté presente una orden de aprehensión expresa, de lo contrario, permanece resguardado en el interior y reporta la situación a emergencias para ser auxiliado. Aunque será un poco difícil que lo logres, trata de contactar a la persona con quien cerraste el trato, ya sea que se trate de un particular o algún establecimiento, ello con el fin de

nuncia en contra del responsable de la venta, sin embargo, te recomendamos no presentar la unidad, ya que podría ser confiscada hasta que el caso sea esclarecido. Como consejo final, no uses el coche ni trates de venderlo (ni siquiera por partes) hasta que el caso se haya resuelto, pues al hacerlo, la ley podría dar por hecho tu implicación en el robo o determinar alguna complicidad y tendrías problemas

Ojo, si no se porta una orden de aprehensión, cualquier detención es ilegal, pues atenta contra los artículos constitucionales 14 y 16.

regresar el coche y frenar cualquier afectación a tu persona; de no ser posible esta acción, acude al Ministerio Público (MP) para investigar si la otra parte cuenta con denuncias en su contra con anterioridad.

Una vez que hayas acudido al MP también deberás levantar una de-

mayores.

Si desafortunadamente ya estás atravesando un proceso legal por este tipo de delito, lo mejor es ser totalmente honesto con tu abogado para que este busque la manera de ampararte y defender tus garantías constitucionales.

13 TALLER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.