ENLACE AUTOMOTRIZ MAYO 2022

Page 1

1


2

Ferrari 296 GTB Se trata de la versión a cielo descubierto del 296 GTB, del que hereda su sistema híbrido con más de 800 caballos de potencia y su variante Assetto Fiorano.

L

os Ferrari 296 GTB y GTS son unos superdeportivos híbridos, fabricados por Ferrari desde 2021. Actualmente se comercializa la primera generación. Los Ferrari 296 se caracterizan por contar con un diseño arrebatador y ofrecer unas prestaciones que le coronan como uno de los deportivos más rápidos del mundo, gracias a una mecánica híbrida enchufable con 830 CV. Se fabrica en la planta de Ferrari en Módena, Italia. La presentación del Ferrari 296 GTB supuso un punto de inflexión para la compañía italiana ya que daba paso a una nueva era en la que la electrificación está llamada a ser la gran protagonista y eso se tradujo en un sistema de propulsión híbrido, el mismo que ahora ocupa el vano motor de un descapotable muy especial ya que es el primero en montar un motor de seis cilindros en la historia de Maranello. Todo un spider biplaza que conserva el atractivo de su hermano de te-

cho cerrado, pero añade un plus de emoción al poder disfrutar de su conducción a cielo descubierto. Estéticamente no hay cambios significativos más allá de los obligados para hacerle hueco a un techo retráctil rígido (Ferrari lo denomina RHT) dividido en dos partes, que se aloja sobre la parte delantera del motor, conservando “las características de disipación de calor y el equilibrio del diseño”. Esta solución apenas tarda 14 segundos en abrirse o cerrarse, incluso pudiéndose accionar en marcha siempre y cuando no se superen los 45 km/h de velocidad. La firma italiana dice que ha podido incorporar un panel de vidrio en la parte trasera del compartimento del motor, dejando expuesto el propulsor V6. Así mismo, el Ferrari 296 GTS cuenta con una luneta trasera de cristal regulable eléctricamente en altura que “garantiza un confort óptimo cuando el techo está abierto incluso a altas velocidades”.

par máximo, que lleva dos turbos instalados en el interior de la ‘uve caliente’, y va combinado con el también conocido motor eléctrico de 122 kW (167 CV) alimentado por una batería de 7,45 kWh. La unidad eléctrica va colocada entre el propio motor y la transmisión, que es la misma que la caja de cambios de doble embrague de ocho relaciones utilizada en el SF90 Stradale, aunque está modificada con el objetivo de ofrecer un funcionamiento más emocionante. El nuevo roadster promete una aceleración de 0

En cuanto a diseño interior, el habitáculo del Ferrari 296 GTS es sencillo y elegante, eliminando lo superfluo y mejorando el lenguaje introducido por el SF90 Stradale. Así, cuenta con un salpicadero minimalista, un panel de instrumentos completamente digital y head-up display. Para el 296 GTS los asientos se han diseñado con una forma específica para mantener la coherencia estética con el diseño exterior.

a 100 km/h en 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 7,6 segundos (apenas 0,3 segundos más lento que el 296 GTB). Además, cifra su velocidad máxima por encima del umbral de los 330 km/h y en 135 km/h en caso del modo completamente eléctrico (eDrive).

Bajo el capó, el motor térmico es el mismo V6 de 2.992 cc del 296 GTB, con 663 CV y 740 Nm de

El 296 GTS tiene un peso en vacío de 1.540 kg (pesa 70 kg más que el coupé, entre otras cosas


por el techo y el mecanismo que lo despliega y repliega).

3

En el apartado de equipamiento el 296 GTS cuenta con un sistema denominado TMA o “Transition Manager Actuator” que permite al conductor alternar rápidamente (y desde el propio volante) entre los distintos modos de conducción con los que cuenta el coche: Hybrid, eDrive, Performance y Qualify, el más radical. Asimismo, Ferrari ha rediseñado el ABS para conseguir una intervención más efectiva de modo que “la frenada en el 200-0 km/h es un 8,8 % más corta en el 296 GTS que en el F8 Tributo”, según la marca. Ferrari no se ha querido olvidar de sus clientes más pasionales y por ello ofrecerá este descapotable con la versión Assetto Fiorano, pensada

para obtener las máximas prestaciones del vehículo gracias a mejoras aerodinámicas, como unos apéndices de fibra de carbono ubicados en el paragolpes delantero, y una reducción de peso sustentada en el uso de materiales ligeros, como la citada fibra de carbono tanto en el interior como en el exterior del coche y unos paneles de las puertas rediseñados. Para quienes deseen explotar al máximo la potencia y el rendimiento extremos de su auto, está disponible el paquete Ferrari 296 GTS Assetto Fiorano, que es completamente intransigente en términos de máximo rendimiento, gracias a la significativa reducción de peso y contenido ae-

rodinámico. Esta versión incluye amortiguadores Multimatic ajustables especiales, apéndices de fibra de carbono de alta carga aerodinámica en el parachoques delantero para carga aerodinámica extra, una luneta trasera de Lexan y materiales ligeros en fibra de carbono tanto para la cabina como para el exterior. Asimismo, se añaden unos neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 R y una decoración especial inspirada en el 250 Le Mans. Su precio rondara los 405 mil dólares, mas o menos 8 millones 275 mil pesos.


4

REPUVE inicia operaciones en Ensenada

El módulo del Registro Público Vehicular (REPUVE) de Ensenada ya se encuentra funcionando.

Y

a está en operaciones en Ensenada el módulo para llevar a cabo el registro de autos chocolates bajo el programa de regularización que lanzo el gobierno federal. Con ello el Estado ya cuenta con tres módulos de REPUVE, los cuales están ubicados en Mexicali, Tijuana y Ensenada, este último en el Centro de Gobierno ubicado en la Carretera Transpeninsular. Un vocero de la Secretaría de Hacienda del Estado agregó que para incrementar el número de vehículos registrados se han ubicado 45

dispositivos tecnológicos adicionales, los cuales serán usados en el proceso de regularización de autos usados en los tres módulos instalados en el Estado. El funcionario destacó que el objetivo es que para el mes de mayo se alcance un total de 5000 mil vehículos regularizados, pero con la utilización de la tecnología recién adquirida, y la capacitación del personal del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación (INVEC), el número meta deberá aumentar a 15 mil autos para el mes de junio. El secretario de Hacienda agregó que en días pasados se hizo la petición al Gobierno federal sobre la posibilidad de permitir a los autos regularizados la internación hacia Estados Unidos, por lo que se espera respuesta, ya que es un tema de competencia nacional.

Stellantis fabrica motor en México Stellantis presentó un nuevo motor fabricado en la planta Saltillo Norte, enMéxico.

S

e trata de un biturbo de seis cilindros en línea y 3.0 litros al que nombraron Hurricane, un propulsor que promete una mejora en la economía de combustible, menos emisiones que motores más grandes, más caballos de fuerza y torque que incluso los propios V8 de aspiración natural y de seis cilindros de sus competidores. El modelo fue diseñado con la configuración de seis cilindros en línea y gracias a su arquitectura biturbo, ofrece dos variantes distintas: de Entrega Estándar (SO) que se optimiza para el ahorro de combustible, gracias al uso de la tecnología de recirculación de gas de escape refrigerado, con cifras de potencia y torque de más de 400 hp y 450

lb-pie. La otra opción es de Alto Rendimiento para rendir más de 500 hp y 475 lb-pie, capaz de mantener una economía de combustible aceptable durante un uso intensivo como operaciones de remolque. El Hurricane biturbo logra un rendimiento que rivaliza con el de un V8, pero siendo hasta un 15% más eficiente y ofrece una banda amplia de entrega de torque, prácticamente lineal, que permite que el motor mantenga al menos el 90% de su cifra máxima de torque desde el 2,350 rpm.


LG Electronics y Magna inician construcción de planta complejo entre en acción. El establecimiento medirá 260,000 pies cuadrados e iniciará operaciones a finales del 2023, según apunta la información.

LG Electronics y Magna International dieron inicio a la fabricación de su nueva planta en Ramos Arizpe la cual estará dedicada a la producción de componentes para los vehículos eléctricos de General Motors.

A

mbas empresas crearon la compañía LG Magna e-Powertrain, misma que fue anunciada por primera vez en diciembre de 2020. Hoy ya es una realidad y de manera inicial cuentan con 1,300 personas laborando, número que evidentemente se incrementará cuando el

“Reforzando la capacidad de nuestra JV para desarrollar y producir subensambles de vehículos eléctricos (EV) avanzados, la planta de Ramos Arizpe representa uno de los pilares clave de la estrategia a largo plazo de LG para convertirse en el socio de innovación de referencia de la industria automotriz”, dijo Eun Seok-hyun, presidente de la compañía de soluciones de componentes de vehículos LG. Al evento de la primera piedra asistieron ejecutivos de LG Magna e-Powertrain, LG Electronics, Magna, General Motors y funcionarios del gobierno local. LG Magna en Corea, América del Norte, Euro-

5

pa, América del Sur y Asia, con más de mil 300 empleados, están trabajando orgánicamente en innovación tecnológica, marketing, I+D, compras y producción. Si bien General Motors no ha confirmado nada oficial respecto a la fabricación de futuros modelos eléctricos, las apuestas dicen que su complejo de Ramos Arizpe verá nacer a modelos como Equinox EV, Blazer EV y Honda EV. En LG Magna e-Powertrain consideran al fabri-

cante estadounidense como su cliente principal, sin embargo, esperan que este gran paso los ayude a consolidar su presencia en todo el mundo para la creación de los próximos vehículos eléctricos.


6

Acura en su versión más deportiva, llega a México desarrollado por algunos de los ingenieros de trenes motrices más experimentados de la compañía, entre los que se encuentran los miembros del equipo que desarrolló el V6 biturbo para el superdeportivo NSX.

Acura, la marca premium de Honda, presento en México la nueva Acura MDX Type S, la versión de alto rendimiento y la primera SUV de Acura en usar la insignia Type S, para convertirla en la SUV más rápida y poderosa de la marca.

D

esde leyendas como los modelos TL y RSX Type S, el concepto Precision Crafted Performance siempre ha sido el objetivo de Acura. Sobre la base de este legado, Type S regresa en su versión más potente, preparado para conquistar nuevos caminos. Y ahora, MDX hace historia como la primera SUV Acura con una versión Type S de alto rendimiento. Está impulsada por un motor V6 con inyección directa, 3.0 libros Turbo Twin scroll, 24 válvulas DOHC con VCM, que ofrece una potencia de 350 hp @ 5,500 rpm. Este nuevo motor ha sido

La SUV para 7 pasajeros, cuenta también con Super Handling All-Wheel Drive™ (SH-AWD®) de Acura, una transmisión automática de 10 velocidades Shift by Touch con cambios secuenciales deportivos, paleta de cambios en el volante (Paddle Shifters), frenos delanteros Brembo® y suspensión delantera de doble horquilla, rines de 21 pulgadas, junto con el Sistema Dinámico Integrado (IDS) con siete modos de manejo: Nieve, Cómodo, Normal, Deporte, Deporte+, Individual y el nuevo modo Elevado que aumenta la distancia al suelo en hasta 5 centímetros, para una experiencia de conducción totalmente premium y personalizada. El interior se complementa con un panel de instrumentos digital Precision Cockpit™, iluminación ambiental y un techo corredizo panorámico que puede ser operado por CabinControl, junto con un cargador inalámbrico para Smartphones, consola central en madera y piano black, interfaz HandsFree Link para teléfonos móviles con tecnología Bluetooth, Pantalla Inteligente Multi-información (i-MID) LCD a color de 12.3 pulgadas montada en el tablero y Head Up display de 10.5 pulgadas. Entre las características de la versión Type S en el interior se encuentran los pedales deportivos metálicos, volante con diseño deportivo (D-Shape), forrado con piel, y logo Type S.

MDX Type S mejora su experiencia de sonido con el exclusivo sistema de audio Premium ELS Studio 3D Signature Edition, que cuenta con 25 altavoces diseñados con la tecnología de fibra de carbono más sofisticada y configuraciones coaxiales de lujo, que ofrecen un sonido bien equilibrado tanto para el conductor como para los pasajeros. Este sistema de audio Premium, compatible con Android Auto y Apple Car Play inalámbricos, ha sido desarrollado por Elliot Scheiner, productor e ingeniero galardonado con ocho premios Grammy®.

Cuenta con tecnologías de seguridad y asistencia al conductor que ayudan a evitar choques y mitigar la gravedad de un impacto. Logrando una calificación Top Safety Pick+ del IIHS y se espera que obtengan una calificación general de seguridad de 5 estrellas de la NHTSA. Acura MDX Type S 2022 fue diseñada, estructurada y desarrollada en Estados Unidos. El diseño estuvo en manos del Acura Design Studio en Torrance, California, mientras que el desarrollo completo de plataformas y vehículos fue liderado por ingenieros en el centro de desarrollo de la compañía en Raymond, Ohio. Al igual que la SUV MDX, la versión Type S se fabrica exclusivamente en la planta de automóviles en East Liberty, Ohio, mientras que el motor turbocargado de 3.0 litros se produce en la planta de motores en Anna, Ohio y la transmisión automática de 10 velocidades se fabrica en la planta de la compañía en Tallapoosa, Georgia.


Recall en México: Chevrolet Tracker 2021 y 2022 Se detectó un mal funcionamiento en los cinturones de seguridad que puede causar un incendio, publicamos textual el comunicado que emitió la marca:

G

M de México realizará un llamado a revisión de unidades Chevrolet Tracker de los años modelo 2021 y 2022 para salvaguardar la seguridad y satisfacción de sus clientes. Los modelos 2021 y 2022 deberán ser sujetos a una revisión El llamado se hará porque se detectó que, en caso de una colisión, donde el accionamiento de los pretensores abdominales de los cinturones de seguridad delanteros es esperado, existe la posibilidad de que se generen chispas derivadas del funcionamiento normal de dichos pretensores. Si esta condición se presentara, las chispas di-

reccionadas hacia el frente podrían alcanzar el aislante acústico de la alfombra, generando un riesgo de incidente térmico en la zona inferior de la columna B del vehículo. Este llamado a revisión se hará como una medida preventiva, General Motors no tiene registros de que esta condición se haya presentado en alguna de las unidades comercializadas en México. El equipo de General Motors ya

tiene identificada una solución y en breve dará a conocer las fechas para que los clientes puedan acudir al distribuidor Chevrolet de su preferencia, donde la solución será aplicada sin costo para ellos. Todo aquel que cuente con un Tracker puede conocer si su unidad está involucrada en el recall comunicándose con el Centro de Relacionamiento con el Cliente Chevrolet, al 0800-888-2438, o in-

7

gresando al sitio web de la marca específicamente dedicado a los llamados a revisión. En caso afirmativo, deberá pedir turno en la Red de Concesionarios Oficial o Talleres Autorizados Chevrolet, donde se le instalará una protección en el aislante acústico de la alfombra y pretensionadores. La instalación del protector estará disponible a partir del próximo viernes 13 de mayo, mientras que el trabajo podría demorar unas 2h30m. Su ejecución no tiene costo. Por otro lado, si sabés de alguien que sea dueño o dueña de un Tracker, hacele al favor de avisarle, así colaborás para evitarle posibles problemas a futuro. La comercialización de las unidades año modelo 2022 se encuentra detenida hasta que la solución sea instalada.


8

Honda lanza un nuevo asiento para mascotas

Nuevo asiento delantero diseñado para mascotas.

A

la venta a partir de abril de 2022, el asiento delantero Dog Co-Pilot Front Seat estará disponible primero, junto con variantes para gatos, hámsteres, cobayas, conejos y peces más adelante en el año. Un asiento de varios pisos para jerbos seguirá en la primavera de 2023. Los asientos estarán disponibles como opción instalada de fábrica o

como compra retrospectiva para automóviles fabricados entre abril de 2017 y marzo de 2022, disponibles a través de la red de concesionarios de Honda. La directora de productos para mascotas de Honda, Annie Mal, dijo: “Más que nunca, los dueños de mascotas buscan llevar a sus mascotas con ellos cuando viajan, y hemos creado una opción que no solo les permite hacerlo, sino que los alienta. También hay más en camino, con el asiento delantero copiloto para mascotas grandes o exóticas en curso para su entrega en 2024, que se lanzará con el asiento delantero copiloto para caballos.

La relación entre los géneros musicales y la energía automotriz Un estudio demuestra cómo afectan los géneros musicales.

D

e acuerdo con un estudio solicitado por Kia, quedó constatado que la autonomía de los vehículos eléctricos puede verse afectada por la música que se escucha a bordo. Por increíble que parezca, un estilo de música puede ver hacer que el rango cambie, y esto se debe porque cambia el comportamiento de quien está al volante. Considerando que la autonomía cambia por el estilo de manejo, entonces se puede decir que los autos con motor de combustión interna también ven alterados su

rendimiento. No obstante, Kia solo se enfocó en los autos eléctricos para esta investigación, empleando el EV6. Tras una serie de análisis, quedó demostrado que escuchar la Sinfonía número 9 de Ludwig Van Beethoven hará que casi cualquier persona sea un conductor más eficiente. Por otro lado, si se escucha Rock hace que el manejo sea más apresurado, lo que agota la batería de un vehículo eléctrico o el tanque de gasolina.


Ruedas de suspensión neumática para vehículos pesados conectados mediante entre ocho y 12 cilindros llenos de nitrógeno y de cuatro a seis amortiguadores llenos de aceite que proporcionan la suspensión.

Un nuevo tipo de rueda podría hacer que el cambio de neumáticos en equipos de minería fuera de carretera sea cosa del pasado. Se trata de la rueda de suspensión neumática (ASW), desarrollada por Global Air Cylinder Wheels.

L

a ASW combina un cubo interior de acero con un tambor exterior de acero que están

Los listones o bandas de rodadura de acero o poliuretano se ajustan al tambor exterior y actúan como un neumático tradicional. Los listones individuales se pueden reemplazar sin quitar la rueda. “El ASW es mucho más que una rueda más”, dijo el Dr. Zoltan Kemeny, presidente y director ejecutivo de Global Air Cylinder Wheels. “A diferencia del neumático tradicional que proporciona suspensión fuera de la llanta, la suspensión ASW

está ubicada dentro de la rueda. Esencialmente, nuestras ruedas se convierten en parte del sistema de suspensión general del vehículo. Nuestras ruedas son una opción eficaz y viable para los neumáticos de goma. Son rentables, más seguros y son mejores para el medio ambiente y para aquellas industrias que dependen en gran medida de los neumáticos”.

9

Además, se dice que el ASW ofrece hasta un 40 % de aumento en la capacidad de carga útil en comparación con los neumáticos de caucho, al tiempo que reduce los costos de funcionamiento hasta en un 60 %. También existe la posibilidad de un aumento del 8 % en el ahorro de combustible, en gran parte debido a una disminución del 30 % en la resistencia a la rodadura.

Con sede en Phoenix, Arizona, Global Air Cylinder Wheels ha estado desarrollando su tecnología de ruedas para vehículos mineros fuera de carretera desde 2015. Según la empresa, las llantas de goma para la minería de gran altura se dañan fácilmente, pero también son costosas y requieren mucho tiempo para reemplazarlas. El ASW podría eliminar ese gasto, manteniendo la disponibilidad de vehículos.

Se dice que la reducción en la resistencia a la rodadura también ayuda a los vehículos eléctricos a batería a alcanzar rangos más largos y un mejor tiempo de actividad.


10

Nuevos neumáticos para eléctricos

Estos nuevos modelos prometen ofrecer más autonomía y una conducción más silenciosa.

H

ankook anuncia el próximo lanzamiento de su primera familia de llantas diseñadas específicamente para vehículos eléctricos (EV). Con estos nuevos productos, el fabricante contribuye para que el sector automotor y los usuarios asuman con más confianza la transición hacia la movilidad cero emisiones. En comparación con las llantas convencionales, los nuevos neumáticos iON suponen menor re-

sistencia al rodamiento, generan menos ruido y tienen gran capacidad para adaptarse a las situaciones adversas de la carretera. Esto se traduce en que los conductores de EV dispondrán de una experiencia de conducción más agradable, en general. “Con la introducción de la nueva familia de llantas iON, nuestra empresa reconoce cada vez más el rápido crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos y la necesidad inherente de llantas adecuadas. Con una autonomía mejorada por carga de batería, esta nueva generación de llantas ayudará a optimizar aún más la eficiencia de los vehículos eléctricos en el uso cotidiano”, señala. Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe.

Nissan probará sus baterías en estado sólido gran tamaño, los que además son más sensibles a incendios y accidentes.

La marca quiere iniciar la producción de estas baterías para autos eléctricos el año fiscal 2024

A

ctualmente, la mayoría de los vehículos eléctricos cuentan con baterías de hidruro de níquel o de iones de litio. Las primeras son más accesibles pero anticuadas en tecnología respecto de las segundas. Y ambas tienen la limitante de que cuentan con una densidad limitada, por lo que para ofrecer altos niveles de potencia y una autonomía razonable, se requiere de paquetes de

Tienen una densidad de energía aproximadamente el doble que las baterías de iones de litio convencionales, un tiempo de carga significativamente más corto debido al rendimiento superior de carga/ descarga, y un menor costo gracias a que pueden utilizar materiales menos costosos. La marca cree que las baterías de estado sólido permitirán reducir a US$75 por kWh en el año fiscal 2028 y a US$65 por kWh a partir de entonces, lo que permitiría que los vehículos eléctricos se pongan a la par en costo que los vehículos de combustión.

¿Realmente el hidrógeno es una solución ecológica para la movilidad? Se promociona como un sustituto limpio de los combustibles fósiles.

U

n gran número de empresas enfocadas a la movilidad han descubierto que el hidrogeno puede funcionar como sustituto de los combustibles fósiles. Una de las principales ventajas del uso del hidrógeno en los vehículos o navíos es que no produce emisiones contaminantes en el tubo de escape, sin embargo, no es del todo ecológico. De inicio, producir y almacenar hidrógeno consume energía, lo que cuestiona su potencial como solución ecológica. Además, el hidrógeno tiene otro gran problema, ya que se convierte en un gas de efecto invernadero cuando se libera a la atmósfera. A largo plazo, podría ser 11 veces peor que el CO2 para el clima. A pesar de todas sus ventajas, el

hidrógeno también tiene inconvenientes, uno de ellos es que es muy difícil producir hidrógeno sin generar gases de efecto invernadero. De hecho, la mayor parte del hidrógeno (alrededor del 95 % a partir de 2020) se produce a partir de combustibles fósiles, mientras que el resto se obtiene por electrólisis del agua utilizando mucha energía eléctrica, que también se produce en su mayor parte por la quema de combustibles. Entonces, el hidrógeno no es del todo verde, a menos que la electricidad se produzca a partir de fuentes renovables.

Otra de las contras del hidrógeno es que los tanques donde se almacena tienen una merma, y el gas filtrado es peor para el medio ambiente que el CO2. Durante un período de 100 años, una tonelada de hidrógeno liberado en la atmósfera calentará la Tierra 11 veces más que una tonelada de CO2. Esto se debe a que el hidrógeno interactúa con otros gases y vapores en el aire para producir poderosos efectos de calentamiento. Está comprobado que los cilindros de gas comprimido pierden alrededor del 0.12-0.24 por ciento por día, mientras que el hidrógeno transportado como líquido criogénico pierde alrededor del 1 por ciento por día.

Este llega a las capas superiores de la atmósfera, donde interactúa con los mismos oxidantes troposféricos que “limpian” las emisiones de metano. Esto conduce a mayores concentraciones de metano, así que la presencia de hidrógeno también aumenta la concentración tanto de ozono troposférico como de vapor de agua estratosférico, elevando aún más las temperaturas. A pesar de los nuevos hallazgos, incluso en el peor de los casos, donde la tasa de fuga de hidrógeno llega al 10 por ciento, el uso de hidrógeno compensará una reducción del 4 por ciento en las emisiones de carbono. Esto sigue siendo una enorme mejora con respecto al uso de combustibles fósiles. Pero el estudio demuestra claramente la importancia de controlar las fugas de hidrógeno dentro de una economía de hidrógeno.


Lamborghini Huracan Tecnica 2023

Ford Mustang Mach 1 2022 edition ambos provenientes del Shelby GT350.

Uno de los modelos con mayor historia y un gran número de seguidores es sin duda Ford Mustang Mach 1, que hoy regresa a México.

E

l Mustang Mach 1 fue un modelo que la compañía desarrolló en 1969 como tributo a Chuck Yeager, la primera persona en romper la barrera del sonido. Después de 17 años de ausencia en el territorio mexicano, dicho producto regresó el año pasado y una vez más lo hace con una versión que los fanáticos agradecerán.

El Ford Mustang Mach 1 porta bajo el cofre un motor V8 especialmente calibrado con 470 hp, 410 lb-pie, así como una transmisión manual de seis velocidades con Rev Matching alineada con el sistema de refrigeración de aceite,

Algunos detalles llaman la atención como la palanca de velocidades tipo bola de billar, algo similar a lo que vimos con la edición Bullit; emblemas laterales y traseros en color gris, fascias con detalles en la misma tonalidad y la clásica parrilla del pony car.

El radical Huracan STO, el Tecnica destaca por tener el mismo nivel de potencia que el STO, pero con una configuración más domesticable para el diario.

E

l Lamborghini Huracán Tecnica, puede ir de 0 a 100 km/h en solamente 3.2 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad tope de 325 km/h, siendo dos décimas, 15 km/h más rápido y con 35% más carga aerodinámica que su hermano el STO.

11

rines y por supuesto frenos carbocerámicos. Se puede pedir el techo de color negro como opcional. Los rines, espectaculares: estilo Damiso de 20” en corte diamante (acabado maquinado por fuera, negras por dentro) con diseño hexagonal.

El peso bajó de 1,389 kilos a 1,379, con referencia al Huracan EVO. Aquí cada kilo cuenta. La cubierta del motor en fibra de carbono o las puertas aligeradas ayudan a lograr la meta. Hay que recordar que el nombre de la edición especial proviene del paquete Fighter Jet, que está disponible en el exclusivo gris piedra, gráficos en cofre y laterales color naranja, calipers delanteros Brembo de seis pistones naranja y asientos de piel con costuras contrastantes también en naranja. La edición Fighter Jet ya está disponible en el país con un número limitado de unidades, el cual sigue siendo desconocido, a través de Ford Digital Store. Su precio es de $1,277,500 pesos.

Estéticamente el Lamborghini Huracán Tecnica, conserva toda la esencia del modelo original, sin embargo, podemos encontrar algunas líneas, sobre todo al frente, que parecen tomadas del Lamborghini

Siàn. A lo ya mencionado hay que agregar, algunas tomas de aire nuevas, sistema de doble escape con forma hexagonal, nuevo diseño de

El cuadro de instrumentos fue revisado y ahora tiene menos colores y un diseño que ayuda a que la lectura sea más cómoda y legible. Hay opciones para todos los gustos. ¿Quieres que se vea más elegante o más deportivo? Son más de 200 las opciones de pintura que ofrece el programa Ad Personam, sin olvidar la tapicería en Alcántara con diseños personalizables, costuras y colores a pedido, entre otros. El precio de este superdeportivo rondara los 245 mil dolares.


12

Comentarios del Alf

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores daos inicio a los comentarios del Alf.

cumpleañeros: el día 18 Lupita y el 21 Luis, ambos de mayo. Felicidades

MR Tornillos está celebrando su 2do. aniversario en esta plaza de Ensenada.

Proveedora Marítima y Agrícola estará de festejo este 21 de mayo con Cathy quien festeja su cumpleaños. A todo dar.

A.P: Mike está festejando su 18 aniversario, eso será este próximo mes de junio, un fuerte abrazo a todo el equipo. Felicidades!!! Auto Partes Baja en mayo tiene al terrible Ramon Antonio el día 9, Xitlal el 15, Fabian el 17, Rubén Daniel el 21, Jesús Iker el día 23 y cierran con el patrón Armando Valdez el 25 de mayo. Felicidades!! Lalos Auto Partes tiene a Francisco Borboa el día 19 de mayo y Roberto Manríquez el 23 de mayo como sus festejados de esta edición. Reconstructora García tuvo fiesta al doble ya que el 2 de mayo a la Sra. Enedina festejo su día, y al dia siguiente, 3 de mayo, fu el happy birthday de Isidro. Perfecto pal festejo!! Accesorios El Gordo, estera de pachanga con el cumpleaños la máxima patrona, Sra. Herlinda Sotelo el 2 de junio y el 15 de junioel popular y tremendo Jorge “El gordo” Tirado. A todo dar. Además en este mes de junio celebra sus primeros 27 años Frentes y Accesorios El Gordo de haber abierto sus puertas. Enhorabuena. A.P. El Sauzal tiene a dos

En La Famosa en este mes de mayo cumpleaños: Ismael González el 13 de mayo Ricardo Amador el día 21, el 25 es el turno de Alfonso Rodríguez, y el 30 es cumple doble con Eduardo y Víctor. Enhorabuena. Refacciones JR del boulevard Enlace 2000 están de fiesta con la celebración de su aniversario número 9 este mes de junio. Enhorabuena. Marina en Proveedora Península este 1 de junio celebró su happy birthday. Reconstructora Roma, donde se encuentra el terrible Enrique, en este mes de junio festeja su 8vo aniversario. Enhorabuena!!!

Ismael González este 13 de mayo. A todo dar. Jorge Alvarado de Tornillos Alvarado celebrará este 13 de mayo su happy birthday. A todo dar. A.P. El Jefe del Martín Cam-

E

pos celebrará en este mes de mayo su 25 aniversario. Muchas Felicidades. En A.P Amador este 17 de mayo Gyna celebrará su happy birthday.

Refaccionarias La Famosa abre su segundo almacén

l pasado 7 de marzo dio apertura oficial el nuevo almacén de refaccionarias la Famosa de Ensenada con un inmueble con capacidad de más de 2 mil metros cuadrados de almacenaje. Localizado en Calzada Cortez No 2120 en la colonia Hidalgo Refaccionarias La Famosa de Ensenada ya inicio operaciones el segundo almacén de esta importante cadena de refaccionarias. En esta nueva tienda se ofrece todo el amplio inventario que caracteriza a esta ya tradicional cadena de refaccionarias en el puerto.

La nueva sucursal nace con la intención de llevar más cerca del cliente toda su gama de productos, así como hacer la función de almacén proveedor a las otras refaccionarias de menor tamaño pertenecientes al grupo. La nueva tienda opera con una base de 17 personas entre personal de mostrador y encargados de almacén en un horario de 8 am a 6 pm de lunes a sábado y domingos de 8 am. a 3 pm. Para mayor comodidad se ofrecen 2 números telefónicos para hacer sus pedios o solicitar su presupuestos: 646.120.0912 y 646.977.8288

Rodamientos y Retenes sucursal Valle de San Quintín, está festejando su 8vo aniversario. Felicidades La Famosa Reforma …tiene Alejandro como festejado este 16 de abril, y a Jorge Pérez como cumpleañero el 3 de mayo. A todo dar. Y en la suc. Cortez, el terrible Edgardo estará de fiesta el 1 de mayo. También estará de festejo

Ezar Flores, Mike Salgado, Tito Rodríguez, Maribel Vargas, Elías Encizo y Pablo Ramírez, de la nueva Refaccionaria La Famosa de la Cortéz


¿Cómo saber si los inyectores de tu choche están fallando?

13

Descubre cual es la función de los inyectores del vehículo y cómo averiguar si están comenzando a fallar.

que pierdas combustible. Así que atento, que si detectas este olor cuando conduces puede deberse a esto.

os inyectores son los elementos que se encargan, como bien dice su nombre, de inyectar el combustible a una presión alta y de forma pulverizada en el ciclo de compresión del motor, intentando que esta mezcla sea lo más homogénea posible. Estas piezas se encargan de suministrar, a cada cilindro, el combustible exacto en el momento preciso. Este sistema es tan importante que, si llegase a fallar, tu auto no podría arrancar.

Formas de prevenir fallos

L

El sistema de inyección se ve afectado principalmente por la acumulación de carbón y sedimentos que afectan el funcionamiento del motor. Esto puede deberse a diversas causas como: • • •

Las condiciones del tráfico. La baja calidad del combustible. Las condiciones del medio ambiente.

Dichos factores ocasionan un consumo elevado de combustible, generan emisión de gases contaminantes y producen la pérdida de potencia desgastando prematuramente todas las partes del motor. Si notas que tu coche empieza a fallar, es importante que trates de averiguar la causa de todo esto, ya que si se trata de un fallo de este

en los inyectores

Realiza revisiones periódicas en los talleres o casas oficiales, los mecánicos mejor que nadie te sabrán decir si está fallando algún elemento de tu coche. Además de esto es recomendable que no circules con el depósito en la reserva, ya que esto hará que las impurezas se acumulen en una zona concreta. sistema es una de las reparaciones más costosas. Por suerte, los inyectores no suelen averiarse con frecuencia, pero antes de hacerlo el coche nos da una serie de avisos que si los captas a tiempo puedes lograr ahorrarte un buen dinero en la reparación. Por ese motivo has de estar atento siempre. Señales que indican que los inyectores fallan

El motor pierde potencia: no solo es que el vehículo corra menos, que ya es un hecho importante, sino que además esto se verá reflejado en los consumos. Y no será precisamente porque veamos que los consumos descienden, justo, al contrario, pueden llegar a aumentar. Así que atento a esta señal que es de las más reconocibles. Tirones

en movimiento:

estos se de-

berán a que los conductos de los inyectores no están pasando por su mejor momento. Si cuando circulas notas que tu coche da tirones o incluso se para es importante que revises los inyectores. Además, esto provoca que pueda generarse ese olor a combustible sin quemar (otra señal más).

Si cuando vas a ir a repostar ves que está el camión cisterna rellenando los surtidores, es mejor que cambies de gasolinera. Al realizar este proceso, los posos que están al fondo se mezclan con la gasolina que entra nueva y lo más seguro es que acaben en el depósito de tu coche.

Humo negro y bujías mojadas: es muy probable que el tubo de escape genere un humo más negro y denso de lo habitual y esto se debe a que algún elemento del sistema se ha quedado abierto. Además, encontrarás las bujías mojadas, si empiezas a ver estos síntomas no lo dudes, acude al taller.

A la hora de realizar las revisiones es importante seguir los consejos del fabricante y realizar los cambios de filtros cuando sea necesario (sobre todo el de gasolina). En este caso es importante hacerlo con el del combustible.

Fuga de combustible: si empiezas a encontrar charquitos en el suelo y te huele a gasolina (o diésel) puede deberse a que los inyectores tienen alguna grieta o fisura que provoca

Por último, puedes utilizar productos especiales para limpiar los inyectores, los encontraras en grandes superficies y tiendas especializadas en motor. Estos ayudarán a evitar que se acumulen las impurezas y que se acaben obstruyendo los inyectores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.