ENLACE AUTOMOTRIZ MARZO 2022

Page 1

1


La placa protectora delantera es casi el doble de grande que la del Ranger de serie y está fabricada con acero de alta resistencia de 2,3 mm de grosor. Esta placa, combinada con el escudo inferior del motor y el escudo de la caja de transferencia, está diseñada para proteger componentes clave como el radiador, el sistema de dirección, el travesaño delantero, el cárter del motor y el diferencial delantero.

2

Controla todoterreno

Ford Ranger Raptor 2022 La nueva generación del Ford Ranger Raptor ha llegado. Construido para mandar en el desierto, las montañas y en cualquier lugar intermedio, el Ranger Raptor de nueva generación eleva el listón de las prestaciones off-road como una camioneta construida para los verdaderos entusiastas.

D

esarrollado por Ford Performance, el Ranger Raptor de nueva generación es el derivado de gran rendimiento del nuevo Ford Ranger. Con una tecnología más inteligente que controla un hardware más duro y de nueva generación, el Ranger Raptor combina la potencia bruta con la precisión mecánica y técnica para crear el Ranger más avanzado de la historia. Más potencia para jugar La introducción de un nuevo motor de gasolina EcoBoost V6 de 3,0 litros, ajustado por Ford Performance para producir una potencia de 288 CV y 491 Nm de par1. El motor cuenta con un bloque de cilindros de hierro grafitado compactado, que es aproximadamente un 75% más fuerte y hasta un 75% más rígido que el hierro utilizado en las funciones tradicionales. Ford Performance se ha asegurado de que el motor ofrece una respuesta inmediata al acelerador, y un sistema anti lag de competición similar al que se vio por primera vez en el Ford GT de carretera y en el Focus ST

permite una rápida entrega de potencia bajo demanda. El nuevo sistema anti-lag mantiene los turbocompresores girando hasta tres segundos después de que el conductor deje de pisar el acelerador, logrando una reanudación más rápida de la aceleración a la salida de las curvas o a través de las marchas cuando el conductor vuelve a pisar el Acelerador. Además, el motor está programado con un perfil de sobrealimentación individual para cada una de las marchas de la transmisión automática avanzada de 10 velocidades, para optimizar el rendimiento. Los conductores pueden elegir su sonido de motor preferido presionando un botón en el volante, o seleccionando un modo de conducción que utilice uno de los siguientes ajustes: Hardware para los mas fuertes Una serie de soportes y refuerzos específicos del Raptor para elementos como el pilar C, la caja de carga y la rueda de repuesto, así como marcos exclusivos para el parachoques, la torre del amortiguador y el soporte del amortiguador trasero, se combinan para garantizar que pueda soportar las más duras y exigentes condiciones todoterreno. La nueva generación de amortiguadores FOX Live Valve de 2,5 pulgadas con válvula de derivación interna cuenta con una tecnología de control de vanguardia que ofrece una capacidad de amortiguación sensible a la posición. Estos amortiguadores son los más sofisticados que se han montado en el Ranger Raptor y están rellenos de aceite infundido de Teflon que reducen la fricción en torno a un 50% en comparación con los del modelo sobresaliente.

Por primera vez, el Ranger Raptor dispone de un sistema avanzado de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo con una nueva caja de transferencia de dos velocidades controlada electrónicamente, combinado con diferenciales de bloqueo delanteros y traseros, una característica valiosa para los entusiastas del apagado -camino. Para ayudar al Ranger Raptor de nueva generación a manejar cualquier cosa, desde carreteras lisas hasta barro y surcos, además de todo lo que hay entre medios, hay siete modos de conducción seleccionables2, incluyendo el modo Baja, orientado a la conducción todoterreno, que configura los sistemas electrónicos del vehículo para obtener el máximo rendimiento durante la conducción todoterreno a alta velocidad.

Cada modo de conducción seleccionable ajusta una serie de elementos, desde el motor y la transmisión hasta la sensibilidad y calibración del ABS, los controles de tracción y estabilidad, el accionamiento de la válvula de escape, la dirección y la respuesta del acelerador. Además, los indicadores, la información del vehículo y los temas de color del cuadro de instrumentos y la pantalla táctil central cambian según el modo de conducción seleccionado. El Ranger Raptor de nueva generación también cuenta con Trail Control™, que es como un control de crucero para el off road2. El conductor selecciona simplemente una velocidad establecida por debajo de 32 km/hy el vehículo gestionará su aceleración y frenado mientras el conductor se concentra en la dirección a través de un terreno difícil. Resistente y atletico Los pasos de rueda ensanchados y el diseño de los faros en forma de C enfatizan la anchura del pickup, mientras que las audaces letras Ford en


la parrilla y el resistente parachoques separado añaden más músculo visual.

3

Los faros matriciales de LED con luces diurnas LED elevan las prestaciones de iluminación del Ranger Raptor a nuevos niveles, con luces de curva predictivas, luces largas antidestellos y nivelación dinámica automática para ofrecer una mejor visibilidad a los conductores del Ranger Raptor y otros usuarios de la carretera. Los guardabarros ensanchados cubren las musculosas llantas de amplificación de 17 pulgadas en vueltas en neumáticos todoterreno de alto rendimiento exclusivos del Raptor. Las rejillas funcionales de ventilación, los elementos aerodinámicos y los resistentes y adherentes estribos laterales de aluminio fundido contribuyen a mejorar el aspecto y la funcionalidad del camión. En la parte trasera luces, las traseras de LED confiables un enlace de estilo característico con

la parte delantera, mientras que el parachoques trasero en color Precision Grey cuenta con un escalón integrado y un gancho de remolque que está recogido en lo alto para no comprometer el ángulo de salida. En el interior, el tema sigue enfatizando el rendimiento todoterreno del Ranger Raptor y su naturaleza de alta energía. El habitáculo cuenta con nuevos asientos deportivos inspirados en los aviones de combate, tanto delante como detrás, para aumentar el confort y ofrecer más apoyo en las curvas a alta velocidad. Los ocupantes también se beneficiarán de la última tecnología digital; el habitáculo de alta tecnología cuenta con un panel de instrumentos

totalmente digital de 12.,4 pulgadas y una pantalla táctil central de 12 pulgadas que cuenta con el sistema de conectividad y entretenimiento SYNC 4A® de nueva generación de Ford4 que ofrece compatibilidad inalámbrica con Apple Carplay y Android Auto sin costo adicional. Un sistema de sonido B&O® de 10 altavoces pone la banda sonora a tu próxima aventura. La Ranger Raptor primeramente se lanzará en Europa a finales del 2022 y para fines del 2023 se espera su lanzamiento en Estados Unidos y muy probablemente en ese mismo periodo de tiempo llegue a México. Su precio para Norteamérica se estima supere los 70 mil dólares algo así como el millón y medio de pesos para México.


Inicia legalización de autos chocolate

4

presidente de la república ordenó una revisión para ver la posibilidad de que solo se cobren los 2,500 pesos que inicialmente se anunciaron por el derecho a regularizar los autos chocolate.

Entre fuertes polémicas por los modelos que pueden ser legalizados, así como los 2500 pesos anunciados inicialmente como costo del trámite, dio inicio la legalización anunciada en el decreto que publicó el presidente de la república.

Ante diversos reclamos durante su gira por la frontera de Tijuana, Sonora y Chihuahua se le dio a conocer al presidente Lopez Obrador la situación en donde se están haciendo cobros de mucho mayor dinero a la cantidad que se precisa en el decreto, por lo que aseguró que dio instrucciones para que se cumpla con la cantidad que se anunció en un inicio.

E

Por otra parte, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, dio a conocer que se buscará realizar una modificación legal para que no sea necesario el trámite aduanal y que él único cobro adicional a los 2 mil 500 pesos sea el derecho de placa, por lo que se respetará el precio acordado desde un inicio en el decreto.

De esta manera las 10 entidades que ofrecerán ubicaciones para la regularización son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit y Michoacán, y cuyo trámite en estos momentos puede oscilar entre 400 y 800 dólares (entre 8 mil y 16 mil pesos) incluidos los 2,500 pesos mencionados por el presidente como costo de regularización. Además, a esos 400 u 800 dólares (que varían dependiendo del agente importador y la agencia aduanal) hay que sumarle el costo del seguro y las placas, es decir hasta otros 2 mil pesos más.

Por ello, se espera que en los próximos días sea anunciado si el costo del trámite se sustenta totalmente en solo 2,500 pesos o si el costo total se verá incrementado.

l pasado 19 de enero arrancó el programa de legalización que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en octubre del 2021 para la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, conocidos como autos “chocolate”, en 10 estados del país.

Buscan sujetarse a costo total de 2500 Cabe señalar que el pasado 18 de febrero, el

Importar los autos encarece el costo final “Desafortunadamente haber señalado la cantidad de 2500 pesos como única cantidad monetaria como costo por el proceso de regularización fue un desacierto de parte del gobierno”. Así lo señaló el agente importador de nombre Omar Chávez. “La gente se quedó con esa cifra en mente y nunca se contempló el costo de la importación y todo lo que conlleva ese proceso, es decir, el cargo

económico que cada agente importador hace en el proceso y que incluye: la estadía del auto en los estacionamientos en lo que se desarrolla la validación del auto y la generación del pedimento de importación, el Shipereo (procedimiento para verificar el status del auto en el país de procedencia), la prueba del smog, papeleo de las agencias aduanales, e inclusive desplazar el auto desde la ciudad de origen del dueño, además de los honorarios del agente y la agencia aduanal”. “La única manera de que el valor sea de tan solo 2,500 pesos es eliminando la importación del auto, y con ello se evita pagar la validación de la unidad, se elimina el control de emisiones bajo la NOM 41, y por supuesto no se obtiene el pedimento de importación que es el documento que acredita la legal estadía del vehículo dentro del país”, concluyó Omar Chávez. Procedimiento Una vez que se publicó el decreto, las personas tienen una ventana de seis meses para realizar la regularización de su vehículo. Es decir, tienen del 20 de enero al 20 de junio del 2022, y para ello deben acudir a una agencia aduanal, además de presentar su vehículo ante aduana autorizada”, destacó. Para ello, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos: el Número de Identificación Vehicular de su auto usado debe corresponder al de fabricación o ensamble del vehículo en México, Estados Unidos de América o Canadá, por lo que el primer dígito de la serie debe estar entre el 1 y el 5. ¿Qué se necesita para importar su carro a México bajo este decreto? •

Que sea modelo 2017 o anterior.

Solo autos que inicien las series en número 1,2,3,4,5. Es decir solo fabricados en Estados Unidos, México y Cánada.


5

• • •

• •

Presentar físicamente el auto que se desea regularizar. La regularización debe realizarse en alguno de los 10 estados de la República Mexicana autorizados para hacerlo. La importación la podrán hacer solo personas físicas, mayores de edad y que sean residentes de las entidades federativas previamente mencionadas. Otro de los requisitos es que deben cumplir con la NOM 41 de la SEMARNAT para la verificación ambiental, por lo que deben tener catalizador. Los deportivos pueden ser importados bajo este esquema, tal es el caso de Mustangs, Corvettes, Camaros, Hellcats entre otros. El auto debe comprobar que ingresó a México antes de noviembre del 2021.

De acuerdo con el gobierno federal se espera que con este decreto se regularicen alrededor de 2 millones de vehículos en los diferentes estados en donde está aplicando este decreto que tiene como vigencia el próximo 20 de julio de este 2022.

Una vez que los autos “chocolate” sean regularizados y se acredite su importación definitiva, serán inscritos en el Registro Público Vehicular, que está a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Gobierno de BC publica decreto de estímulos fiscales para ‘chocolates’ Los dueños de autos ‘chocolate’ resultarán beneficiados con el decreto publicado en el Periódico Oficial el miércoles 16 de febrero por el gobierno de Baja California encabezado por Marina del Pilar, pues dicho documento permitirá que los mil pesos pagados durante el gobierno de Jaime Bonilla Valdez para registrar las unidades en el Instituto de Identidad Vehicular (INVEC), serán considerados para el correspondiente trámite de expedición de placas.

Además, los propietarios de carros de procedencia extranjera que permanecen ilegales en el Estado, recibirán un estímulo fiscal de 500 pesos para que los regularicen bajo el esquema del presidente de la República, que será válido dentro de las 24 horas posteriores a la entrega del pedimento. Cabe recordar que, el decreto presidencial para la regularización de autos “chocolate”, se publicó el 19 de enero del 2022 y estará vigente hasta el 20 de julio del 2022 y el decreto del gobierno de Baja California por los mil pesos también tendrá la misma vigencia.


6

ANIERM prepara propuesta para reducir autos ‘chocolate’ “Vamos a tratar de que sea una propuesta amigable, eficaz y rápida, que se pueda hacer desde una aplicación en el teléfono, que se haga el trámite con pago de derechos y ese control”, agregó.

Para disminuir la importación ilegal de autos provenientes de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) propondrá al gobierno federal permitir a los estadounidenses o residentes en el extranjero introducir vehículos por la frontera norte del país, pero con un plazo de retorno.

A

ctualmente los ciudadanos estadounidenses tienen permitido introducir vehículos a territorio mexicano, siempre y cuando el vehículo cuente con placas extranjeras, pero no se les pide una fecha de retorno. Esto ha ocasionado que diariamente entren por la franja fronteriza alrededor de 200 mil vehículos, únicamente presentando placas de circulación vigentes y un residente extranjero a bordo, explicó Arturo Pérez Berh, presidente nacional del Comité Automotriz de la ANIERM. Gran parte no regresa a Estados Unidos y se queda en México para comercializarse como autos ‘chocolate’, importados ilegalmente. Esos autos pueden circular dentro de los 20 kiló-

Con este plan, la ANIERM espera que se pueda controlar la importación ilegal de vehículos y, así, evitar un programa de legalización de autos chocolate cada 10 o 15 años. metros de la línea divisoria entre México y Estados Unidos, mientras cuenten con placas extranjeras al momento de cruzar y tengan un residente extranjero a bordo. “Tendrían que regresar, pero por muchos años el único control es que exista un residente a bordo, pero no se somete a permiso de importación temporal por seis meses”, indicó Pérez Berh. La propuesta de la ANIERM tratará de cuidar la competitividad de los estados y ciudades fronterizas como Tijuana, la cual depende del turismo de salud de ciudadanos estadounidenses; o Matamoros, Piedras Negras y Nogales, cuyo comercio está muy ligado a los turistas extranjeros.

De 1978 al 2000 se han implementado 14 programas de regularización de vehículos ilegales en el país, recordó. El pasado 19 de enero entró en operación el programa de legalización de autos ‘chocolate’ en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, que no cuenten con el documento que acredite su legal estancia en el país. La ANIERM reconoció la necesidad de implementar un nuevo programa de legalización de coches chocolate, pues ya circulan en el país, y se necesita un registro y control de los mismos.


Acura TLX Type S llega a México

La marca confirmó la llegada por primera vez a México del Acura TLX Type S.

C

on 350 Hp, un elevado desempeño y maniobrabilidad, el Acura TLX Type S 2022 arriba a tierras mexicanas para erigirse como el sedán de la firma japonesa con el mejor performance en la historia de la empresa. El TLX Type S encarna la potencia y la capacidad, con un motor V6 turboalimentado de 3.0 litros con una potencia de 350 hp@ 5500 rpm, a través de los exclusivos es-

capes cuádruples para crear nueva categoría de performance y que recuerdan al TL Type S del 2008. Cuenta con una transmisión automática deportiva de 10 velocidades Shift by Touch y el Sistema Dinámico Integrado con 5 modos de manejo: Cómodo, Normal, Deporte, Deporte+ y Personalizado. El TLX Type S también cuenta con el sistema de audio premium, además de una pantalla de audio e información de 10.2 pulgadas operada con True Touch Interface de

Acura. Contará también con Control Activo de Ruidos y de Sonido, luces LED ambientales en tablero, piso del conductor y copiloto y en las cuatro manijas de apertura interior. Los conductores del Type S disfrutarán de un volante forrado con piel y de diseño deportivo D-shape, asientos eléctricos de 16 posiciones y cabeceras delanteras con ajuste de 4 vías con logo Type S. En cuanto a seguridad y asistencia al conductor, incorpora el conjunto de tecnologías AcuraWatch, que incluye: Sistema de Alerta de Frenado por Colisión Frontal (Forward Collision Warning), Sistema de Conservación de Carril (Lane Keeping Assist [LKAS] + Lane Departure Warning [LDW]), Sistema de Pre-

7

vención de Colisión con Transeúntes (Pedestrian Collision Braking), Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS) Collision Mitigation Braking System, Sistema de Mitigación de Salida de Carretera (RDMS) Road Departure Mitigation System, Sistema de Monitoreo de

Punto Ciego (BSI) Blind Spot Information y Sistema de Prevención de Colisión Trasera (Cross Traffic Monitor). Toda la adrenalina que seguramente te podrá hacer sentir el Acura TLX Type S tiene un precio de $1´299,900 pesos.


10 modelos van por ser el Auto del Año 2022

8

Lexus NX

Desempeño, seguridad, innovación y atractivo emocional, entre muchas otras cosas, son las virtudes que deberá tener el mejor auto de 2022, ¿quién lo conseguirá?

U 2022.

na vez más, la corona de los World Car Awards está en juego y diez modelos buscan obtener el premio al mejor auto de

El Lexus NX es la cara de la nueva generación de uno de los SUV más vendidos de la firma de lujo de Toyota, asimismo, marca el comienzo de una nueva era para la compañía que ha prometido diseños renovados y mucho mejor preparados para las necesidades actuales. la electrificación, pero apuesta por mantener las cualidades más importantes del deportivo. Honda Civic El nuevo Civic maravilló al mundo tan pronto fue presentado y no es para menos, pues el buque insignia de Honda se renueva con grandes mejorar para su más reciente versión.

El reconocimiento anual más importante que otorga la industria automotriz a nivel mundial, está reservado para los autos que lleguen este año que cumplan con características muy específicas como el desempeño, la seguridad, la innovación y el atractivo emocional, entre otras tantas. Compuesto por 102 periodistas de 33 países, el jurado de este 2022 ya anunció su lista de finalistas para las seis categorías que llevarán a la entrega de premios en abril, en el marco del Auto Show de Nueva York. De los 28 modelos que fueron considerados, el jurado seleccionó 10 autos como finalistas del premio máximo: el World Car of the Year 2022. Los modelos que participan son los siguientes: Audi Q4 e-tron

CUPRA Formentor Desde hace algunos años, CUPRA nos ha demostrado su capacidad para construir grandes piezas automotrices. De todas ellas, el Formentor luce como una de sus apuestas más sobresalientes. Hyundai Ioniq 5 Aunque por su forma y tamaño no lo parezca, el Hyundai Ioniq 5 es un crossover con tintes de compacto de tamaño medio. Su singular patrón y aspecto futurista se complementa por una amplia autonomía eléctrica de hasta 480 km, lo que lo hace una gran opción para quienes están considerando abandonar la gasolina.

Audi lleva años enfocado en mejorar sus vehículos eléctricos y el Q4 e-tron es prueba de ello. Su versión más reciente confirma que este SUV teutón 100% eléctrico, cuenta con un cúmulo de bondades que va más allá de la eficiencia y una sorprendente autonomía eléctrica de hasta 520 kilómetros.

El CUPRA Formentor es un crossover de gran diseño que fomenta la deportividad, y que tiene todo para apuntalar a la marca y convertirse en uno de los favoritos del segmento D.

Genesis G70 Con su sedán deportivo, Genesis demuestra que el buen gusto no está peleada con la intrepidez.

Kia EV6

El G70 exhala lujo en cada uno de sus apartados, incluido el interior de su cabina, pero también un desempeño sobresaliente cuando la situación lo

Otro crossover coreano 100% eléctrico con esencia de compacto. Al igual que Hyundai Ioniq 5 se caracteriza por su diseño de aspecto futurista, una potencia destacada y una amplia autonomía eléctrica de hasta 528 km en ciclo combinado. Ford Mustang Mach-E Otro crossover de gran dinamismo y enorme potencia. La nueva creación de Ford ha llevado al Mustang a nuevos terrenos con gran acierto.

amerita. Su costo considerablemente menor respecto a otras marcas lo han vuelto uno de los favoritos del mercado internacional.

El Mach-E claramente abraza las bondades de

Hyundai Tucson


Bocinas individuales para el auto de gran tamaño, múltiples modos de manejo y un arsenal de bondades que apuntalan la apuesta principal de la Tucson: el confort. La marca coreana consigue otro lugar en esta lista gracias a una SUV que si bien ha dividido opiniones respecto a su apariencia, se ha convertido en un modelo muy atractivo e interesante. Atrás quedaron los días de sencillez con los que trabajaba Hyundai, ahora es posible ver dimensiones

Toyota GR86 / Subaru BRZ El nuevo Toyota GR 86 y su primero el Subaru BRZ 2022 fueron lanzados en conjunto y cimbraron a Japón y todo el mundo gracias a su hermoso diseño exterior y la potencia que ofrece la maquinaria que se esconde debajo de sus capós.

Harman presentó sistema de audio individual de HF.

U

n clásico de cada viaje familiar, la disputa de quién elije la música. Hay una regla no escrita que dice que quien elige lo que suena en el auto es la persona que maneja, pero esto no siempre se cumple, más cuando el auto está a plena capacidad. Atendiendo a esto, Harman (empresa propiedad de Samsung y relacionada con Harman-Kardon y JBL, entre otras) presentó un sistema de audio individual de alta fidelidad, que permitirá que cada quien pueda escuchar lo que quiera y al mismo tiempo, comunicarse libremente.

9

Denominado como “Ready Together” según Harman es una tecnología de sonido zonal avanzada para que cada ocupante pueda disfrutar de sus propios medios. Si, dirás que los auriculares podrían hacer lo mismo, pero este sistema incluye gestión de ruido, micrófono y procesamiento de voz para permitir las conversaciones entre las personas del habitáculo. Además, el sistema de alta fidelidad puede pasar a la opción de ser un sistema de sonido envolvente completo, creando una atmósfera sonora (siempre según la marca) muy especial. Este sistema modular puede incluir una pantalla multimedia para los pasajeros de las plazas traseras y se acopla en los apoyacabezas de manera casi universal, por lo que varios fabricantes de autos podrían adoptar este dispositivo como opción.


10

Comentarios del Alf

México será el primer país electrif i cado por Nissan

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores damos inicio a los comentarios del Alf.

dre del Willy Olachea JR celebrará su happy birthday el próximo 5 de marzo. A Todo dar!!

Una felicitación a todos los mecánicos por la celebración de su día el pasado 24 de febrero.

A.P. Lalos tiene al terrible Santiago “el Jimmy” este 18 de marzo festejando su cumplaeños.

Nissan Motors anunció que México será el primer país de Latinoamérica en contar con la tecnología e-Power, ya que es uno de los 5 mercados más importantes a nivel mundial.

RENASA está de fiesta con la celebración de su 44 aniversario el próximo mes de marzo. Felicidades!! Estaremos pendientes de sus actividades con tal motivo.

Proveedora Península estará de pachanga con el cumpleaños del Neto este 6 de marzo.

si lo declaro Ashwani Gupta, director de operaciones y desempeño de Nissan Motors Co. en su visita a México.

Refacciones F y R también está de celebración al conmemorar su 12avo. Aniversario, enhorabuena. En la sucursal FyR sucursal blvd. Zertuche, Edgar Ramírez festejará su día el 24 de marzo. A todo dar. Gerardo en Padesa…el 7 de marzo festeja su cumpleaños. Enhorabuena. Héctor León el 3 de marzo, Ruby Angelica 3 de marzo, Aaron también el día 3, Eduardo marzo 7, Mario Alberto marzo 10, Roberto Alvarado el 22 de marzo, Alejandra Montoya el día 23, Christopher el 29, Jorge Arturo el 31, y Cristian Alcantara mismo 31 marzo, son los festejados de A.P Baja en esta edición. Felicidades para todos y cada uno de ellos!! MR Tornillos celebra en este mes su 3er aniversario en Ensenada. Felicidades Leonel!!. En A.P. Mike…el terrible Mike estará celebrando el día 31 de marzo su cumpleaños. Enhorabuena. Ruedas y Baleros estará festejando al terrible Alberto por su happy birthday este 29 de marzo. Priscila es la cumpleañera en Tornillos Alvarado este próximo 5 de abril. Felicidades El tremendo Agustín Juárez, compa-

En Reconstructora ROMA mandamos un saludo a todo el personal, y también a Manuel “el lolo” y la señora Rosario.

A

Reconstructora García tiene festejando en este mes de marzo a Ana y el Guardián ambos del día 17 por sus cumpleaños. Refacciones la Famosa tiene varios cumpleañeros en esta edición: El día 7 Tomas Pasos, el 10 Alberto Vargas, el día 12 Alfredo Vargas Jr., el 13 a Carlos Cabrera y el mismo dia 13 a Jeovanny como sus festejado del mes de marzo. Tambien, ahí mismo en La Famosa están festejando su cumpleaños: Enrique Flores el día 24, Oscar Sánchez el 28 y David Arredondo del mismo 28 del mismo mes de marzo. Y en abril tenemos a Ofelia Jauregui el día 2, felicidades a todos ellos. El terrible Neto de D´Gar refrigeración estará de fiesta el 2 de marzo con su cumpleaños. A darle!! Y que bien que ya se encuentra totalmente recuperado de un fuerte contagio covid. Tambipen le enviamos un saludo a Jesús y Carmen que tan bien s ela rifaron junto con Manuel ante la larga ausencia de Ernesto. Vientos!! Coast Metal estará celebrando a Diego Acosta este 4 de marzo por su happy birthday. Tornillos y Bandas estará de pachanga con la celebración del cumpleaños del terrible Alfonso este 26 de marzo. Felicidades.

En tanto el vicepresidente de Manufactura de la planta de Nissan en Aguascalientes, Joan Busquet insistió en que la marca se adapta a la situación de cada país, “pues las reformas eléctricas, en todas partes del mundo hay reformas si llegan, pues te adaptas, porque tenemos un plan al año 2050 de cero emisiones y vamos corriendo y consumiendo menos C02”. Refirió que producir autos eléctricos en México corresponderá a la demanda, tenemos instalaciones magnificas para adaptarlas. Pero hoy los volúmenes importantes son de combustión interna. No obstante, la “electrificación no es un objetivo sino una consecuencia de cara a avanzar al futuro. Nissan ha desarrollado una tecnología “intermedia” llamada e-Power, que ofrece conducción eléctrica libre de enchufes y asistida por gasolina.


Una realidad: carretera con carga inalámbrica para eléctricos Una estrategia más, ideada para facilitar la carga de los coches eléctricos. Esta vez se trata de la primera carretera con carga de inducción.

É

sta estará en la ciudad de Detroit en Estados Unidos, y tendrá una fase inicial de 1.6 km de largo. Será contraída por una empresa especializada en carga inalámbrica y podrá ser usada por cualquier tipo de vehículo eléctrico, desde particulares hasta camiones.

La carretera estará en Michigan Central, un distrito de movilidad importante para el estado que recorre 121,000 metros cuadrados

en Detroit. La tecnología aplicada promete la carga por inducción de cualquier modelo eléctrico sin tener la necesidad de estar detenido. El detalle será una infraestructura construida con bobinas de cobre incrustadas en el asfalto, que promete ser rápida y sencilla de instalar. El proyecto correrá a cargo también de empresas como Ford y DTE Energy. Por ahora los detalles específicos sobre la carga son un secreto, sin embargo, es una apuesta importante que se espera esté lista para su uso el próximo año. Aparentemente otros estados del país vecino se sumarán a ello, pues el año pasado el Departamento de Transporte de Indiana anunció sus planes para construir un nuevo sistema de carga sin cables en un tramo de 400 metros.

México y E.E.U.U planean acelerar la electrif i cación del transporte El Gobierno mexicano lanzó el “Grupo de trabajo México-Estados Unidos para la electrificación del transporte”.

E

l grupo se deriva de la reunión que tuvieron en Washington los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Estados Unidos, Joe Biden, con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Los líderes acordaron colaborar en cadenas de suministro y metas climáticas, según el representante de Washington, que pretende reducir las emisiones a la mitad para 2030 y alcanzar el nivel cero para 2050, además de que la mitad de los vehículos vendidos en Estados Unidos para 2030 deben ser eléctricos. En el evento de lanzamiento en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la presidenta y directora

11

general de Ford México, Luz Elena del Castillo, advirtió que en el país solo vendieron 1,400 unidades eléctricas en 2021 y que apenas existen 300 estaciones de carga y 600 conexiones. Turk observó que su objetivo es hacer que las cadenas de sumi-

nistro en Norteamérica sean más fiables. Francisco Garza, presidente y director general de General Motors (GM) de México, pidió promover el mercado interno, incentivos fiscales y políticas públicas para la adopción de autos eléctricos en México.


12

La electrificación podría ser irrelevante para el calentamiento global según sus cálculos, este granito es mínimo y que va a necesitar estar acompañado de muchas otras medidas que sean realmente mucho más eficaces para obtener el impacto deseado en la reducción de la temperatura global.

0,0001 grados es lo que bajará la temperatura hasta 2030 con toda la electrificación del parque planificada, este dato pone más que en entredicho la efectividad del enorme esfuerzo y gasto que está suponiendo el coche eléctrico a fabricantes y usuarios

E

l profesor de la prestigiosa universidad de Stanford, Bjorn Lomborg, se pregunta directamente si la electrificación de la movilidad no va a suponer un nuevo “escándalo del diésel” para la movilidad, asi lo expreso en un artículo del Daily Mail. Una duda lanzada al aire en un momento en el que muchas personas se preguntan cuáles son los motivos de que se nos esté imponiendo a marchas forzadas la electrificación de la movilidad como una de las supuestas grandes herramientas para salvar el planeta. Su hallazgo es sencillo, pero contundente. Toda la electrificación del parque automovilístico planificada de aquí hasta finales de la década sólo conseguirá aportar una reducción de un 0,0001 grados en la temperatura global. Es decir, el profesor no niega que la electrificación pueda ser un modo de poner un granito de arena en la lucha contra el cambio climático. Pero parece claro que

Esta afirmación la basa en cálculos elaborados con datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) cruzados con el Panel del Clima de las Naciones Unidas En los cálculos estima que si todas los países alcanzan sus objetivos de electrificación del parque de vehículos privado, la suma total reduciría las emisiones de CO2 en 235 millones de toneladas métricas en esta década. Lomborg cruza ese dato con el Panel del Clima de las Naciones Unidas para obtener la reducción de temperatura lograda por esa electrificación y encontrar la sorprendente cifra de una diezmilésima de grado Celsius en la temperatura global. “Estos modestos beneficios climáticos no compensan las desventajas de los vehículos eléctricos, que incluyen los altos costos ambientales y sociales que conlleva la extracción de materiales raros necesarios para las baterías”. Lomborg también afirma textualmente que “en cuanto al cambio climático, los coches eléctricos harán poco para contenerlo. Por ahora al menos son una de las maneras menos efectivas y más caras de cortar las emisiones de carbono y económicamente son una mala apuesta”. El profesor Bjorn Lomborg es un académico reconocido mundialmente. No sólo es profesor en la Universidad de Stanford, sino que también es director del Copenhagen Consensus Center,

un “think tank” o grupo de reflexión que reúne a una gran cantidad de economistas y académicos destacados del panorama actual. Entre otros muchos reconocimientos, The Guardian le incluyó en su lista de las “50 personas que pueden salvar el planeta” y a su vez Esquire le nombró como una de las “75 personas más influyentes del siglo XXI” ya en 2008. Ha publicado tribunas en el New York Times, Wall Street Journal, Washington Post, The Daily Telegraph y realizado comentarios para la CNN, FOX y la BBC. Lomborg afirma que los eléctricos producen un mayor número de partículas que los coches de combustión, que son procedentes no del motor sino de la fricción de los frenos, los neumáticos y el asfalto debido a su mayor peso. El académico recuerda las “ridículas” cantidades de dinero que los Gobiernos han invertido en subsidios en países como Noruega. Afirma que muchas de esas subvenciones han ido a parar al 20% de población de economía más saneada y también cree que muchos propietarios de eléctricos tienen además otros coches de combustión porque “la mayoría de la gente invierte en coches porque quiere obtener movilidad. No quieren quedarse atascados por una batería vaciada.” Finalmente, ante la pregunta retórica de “¿Importa algo eso si los coches eléctricos salvan el planeta? ¿Porque van a hacerlo, verdad?” Y se autorresponde “Eh... no”. Auténticas soluciones Lomborg dice que tenemos que darnos cuenta de que al cambio climático le da igual de donde procedan las emisiones y que la realidad es que los coches privados solo son responsables del 7% de las emisiones globales. En alguna ocasión hemos comentado aquí esos porcentajes y Lomborg apunta la necesidad de


Cómo reducir el desgaste irregular de los neumáticos trabajar sobre “los grandes emisores de CO2 como la industria, la agricultura y la producción de electricidad. Y específicamente tenemos que incrementar las inversiones en la innovación en las energías verdes”. El profesor apunta con certeza a los datos de la misma Comisión Europea que señalan al uso de la energía contaminante como la responsable de la mayoría de las emisiones de efecto invernadero. Según el Climate Watch y el World Resources Institute, las emisiones procedentes del uso de la energía no sostenible supondrían nada menos que el 73,2% de todas las emisiones de efecto invernadero, siendo la usada en la industria el 24,2%, la del total del transporte mundial el 16,2% y la usada en edificios el 17,5%. La segunda mayor fuente de emisiones es la agricultura y otros usos del terreno, con un 18,4%, siendo algunos usos industriales (químicos, por ejemplo) responsables de otro 5,2% y los residuos el 3,2%. Y en concreto para los usuarios apunta como solución a los coches híbridos que salvan aproximadamente la misma cantidad de CO2 que los eléctricos a lo largo de su vida útil -de nuevo según la Agencia Internacional de la Energía (IEA)- pero que en cambio no tiene la mayoría de sus inconvenientes.

Lomborg no es la única voz discordante con el cambio de paradigma. En una reciente entrevista, Carlos Tavares, director general del Grupo Stellantis decía que “El coche eléctrico impuesto por ley no es la solución” y que “había formas más baratas y más rápidas” de reducir las emisiones. En 2019 este ejecutivo ya había avisado que “El coche eléctrico pone en riesgo 13 millones de empleos” cuando era el presidente de ACEA, la patronal europea de fabricantes. Otro ejecutivo de gran peso que mostró sus dudas por esta transición acelerada ha sido Akio Toyoda, presidente de Toyota, el primer grupo de automoción del mundo. En su momento Toyoda afirmó que los eléctricos eran más contaminantes que los coches de combustión, refiriéndose a que la electricidad en Japón se obtiene sobre todo a base de la quema de combustibles fósiles. Y en diciembre de 2020 comentó que “El modelo de negocio actual de la industria automotriz va a colapsar si el gobierno presiona para que se prohíban los vehículos de gasolina”. A pesar de todo ello, ambos grupos están siendo activos en el cambio. Todas las fábricas de Stellantis fabrican modelos eléctricos y han presentado ambiciosos planes para ahondar en la forzada electrificación, al igual que el grupo japonés.

Para obtener la máxima vida útil de la banda de rodamiento de las llantas y reducir el costo por kilómetro, es esencial minimizar los desgastes irregulares de la banda de rodamiento.

L

a fricción se genera por muchos factores diferentes, incluyendo el tipo de hule de la llanta, la carga e inflado de la misma y la influencia de los sistemas mecánicos, tales como la alineación y la superficie del camino. 1. Revisa la presión y carga recomendada

Recuerda que la presión correcta será determinada con base en la carga total por eje que tenga el vehículo, esto incluye la tara o peso del vehículo. Tener la presión incorrecta podría propiciar un sobre inflado, causando desgaste en la parte central de la llanta y, por el contrario, un bajo inflado ocasionará un desgaste en los hombros o la parte externa de la llanta. 2. Mantenimiento puntual a los componentes de la suspensión

El neumático es el único punto de contacto con el piso, y si alguno de los componentes de la suspensión se encuentra en mal estado o mal calibrado, el efecto se reflejará principalmente en el desgaste de la

13

llanta, y también en el confort percibido por el operador, pasajeros y/o mercancía. Es importante el ajuste de las piezas, para que la llanta pueda transmitir de manera correcta los esfuerzos de amortiguación al suelo. 3. Buenos hábitos de manejo Varios de los desgastes más comunes se deben precisamente a la operación y pueden ser prevenibles, los malos hábitos de manejo pueden ocasionar un desgaste rápido de la llanta o desgastes irregulares. Algunas de las situaciones que causan esto incluyen: frenar bruscamente, conducir a una velocidad elevada y hacer demasiadas maniobras innecesarias. 4. Toma en cuenta las condiciones del camino

Es uno de los factores menos controlables ya que tanto la inclinación, las pendientes, la abrasión y el bacheo de las carreteras son cuestiones tan variables como podemos imaginar. Sin embargo, ejecutar los tips anteriores, ayudará a que el desgaste disminuya considerablemente para aprovechar al máximo los neumáticos.


14

Chevrolet Spark anuncia el f in de su producción

Barco con coches de lujo se incendia en el Atlántico

La tripulación del ‘Felicity Ace’ fue rescatada, pero el buque quedó a la deriva con casi 4.000 automóviles.

El Chevrolet Spark fue descontinuado en México —junto al Beat— a mediados del año pasado.

E

n algunos países continúa a la venta, aunque no por mucho tiempo.

La firma estadounidense anunció esta semana el fin de la producción de este modelo.

U

n enorme barco mercante cargado con casi 4.000 automóviles de alta gama del consocio alemán, entre ellos Porches, Audis y Lamborghinis, se incendió el pasado 16 de febrero en pleno Océano Atlántico, cerca de las islas Azores de Portugal. El ‘Felicity Ace’, el nombre del buque de bandera panameña, el cual tiene una longitud de 200 metros de largo, había partido el 10 de febrero desde Emden, Alemania en dirección a Davidsville, Estados Unidos. Cuando estalló el fuego, en la bodega de carga, los 22 miembros de la tribulación del barco fueron evacuados con éxito por la Armada y la Fuerza Aérea portuguesas. La compañía holandesa contratada para rescatar el barco, SMIT Salvage, aseguró a The Wall Street Journal que la presencia de un elevado número de baterías complicó las tareas de extinción, puesto que el fuego se propagó con rapidez Y es que echar agua sobre el litio descomponiéndose puede favorecer una combustión más violenta, al favorecer la oxidación. Además está el peligro de que el producto que compone las baterías se derrame, contaminando las aguas. El ‘Felicity Ace’ puede transportar más de 17.000 toneladas métricas de carga, según Associated Press. El buque fue dejado a la deriva hasta extingir el incendio.

La planta de General Motors en Changwon, Corea del Sur, producirá el modelo 2022 de Spark hasta agosto de este año para los mercados donde aún se encuentra disponible. Una vez concluida su producción, el Spark desaparecerá del portafolio global de General Motors. Por el bajo volumen que representan sus ven-

tas a nivel internacional, Chevrolet no planea lanzar un sucesor ni un nuevo modelo en la categoría de autos urbanos. Su vehículo de acceso a la gama variará según el país. En México, por ejemplo, será Aveo; en Estados Unidos será Trax —que aún se encuentra a la venta.

¿Autos eléctricos con transmisión manual? Parece que Toyota también piensa hacer lo propio para sus próximos deportivos eléctricos.

E

sta transmisión manual simulada, contaría con los elementos básicos de una transmisión manual convencional, es decir; pedal de embrague y palanca de velocidades con el respectivo recorrido de marchas, incluso el cuentavueltas para indicar el cambio de velocidad óptimo. Además contaría con tres modos de manejo: El primero, sería el uso del tercer pedal para “engranar” cada marcha, tal como se hace en un auto manual tradicional. El segundo modo, eliminaría el uso del pedal de embrague, para solo limitar el funcionamiento de la palanca en la selección de la velocidad deseada. El tercer modo sugiere el uso de la

“transmisión” en modo automático, lo que significa olvidarse tanto del cambio de velocidad a través de la palanca y por supuesto del clutch, ya que cada velocidad entraría como si de una transmisión automática convencional se tratase, por supuesto con sus respectivos cambios simulados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.