ENLACE AUTOMOTRIZ JUNIO

Page 1

1


2

Audi e-tron S Sportback El modelo S eléctrico que utiliza tres motores llega a México, y además está equipado con un sistema de vectorización de par que distribuye la fuerza de forma variable y activa entre las ruedas del eje trasero.

E

l nuevo e-tron S Sportback cuenta con dos motores eléctricos en el eje trasero y uno en el delantero, lo que le convierte en el primer auto eléctrico del mundo producido en serie con tres motores eléctricos. En el eje delantero se instala una versión adaptada del motor eléctrico que acciona el eje trasero con más potencia. La batería de alta tensión se encuentra bajo el piso del habitáculo. Tiene una capacidad de 95 kWh, con el 91% (86 kWh) utilizable, y cada uno de sus 36 módulos contiene 12 celdas. Con una única carga de la batería, alcanza una autonomía según el ciclo WLTP de 368 km. En el modo S de la transmisión, ofrece su máximo rendimiento durante 8 segundos, logrando

una potencia máxima de 370 kW (503 hp) y un par de 973 Nm. Para acelerar de 0 a 100 km/h apenas necesitan 4.5 segundos; y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. Para mejorar la eficiencia, cuando los modelos S funcionan en modo de conducción normal sólo se activan los dos motores eléctricos traseros. El delantero entra en acción si el conductor exige más rendimiento, o de forma predictiva si disminuye la adherencia. La tracción quattro totalmente eléctrica alcanza un nuevo nivel con la vectorización eléctrica de par: cada uno de los dos motores eléctricos traseros envían el par directamente a la rueda correspondiente, sin necesidad de utilizar un diferencial mecánico, a través de una transmisión de una sola velocidad. La batería de alta tensión, instalada en una posición baja comparable a la de los tres motores eléctricos, asegura un reparto equilibrado del peso entre ambos ejes, lo que reduce la altura del centro de gravedad del auto. La suspensión cuenta con ajustes específicos para los modelos S. El sistema Audi drive select ofrece siete perfiles de conducción. Actúa, por ejemplo, sobre la suspensión neumática adaptativa deportiva; y puede variar la altura de la carrocería hasta 76 mm, dependiendo de los ajustes elegidos y de la situación de conducción. El sistema de frenos se

acciona y se regula a través de un módulo que controla y refuerza la presión acumulada en el circuito de forma electrónica (sin cable), y acciona los frenos hidráulicamente.

Opciones de carga en casa y en la calle Los propietarios de Audi e-tron S Sportback pueden elegir entre numerosas opciones de carga. En el garaje de sus hogares, el sistema de carga compact permite cargar a un máximo de 11 kW. A través de la aplicación myAudi, desde el smartphone se pueden controlar los procesos de carga y su programación, así como la pre-climatización. A lo largo del país, los concesionarios Audi ofrecen cargadores de 25 kW y 50 kW que pueden ser utilizados por los propietarios de modelos e-tron de la marca. El Audi e-tron S Sportback puede cargar con hasta 150 kW de corriente continua (DC) en muchas estaciones de carga rápida HPC (High Performance Charging). En condiciones ideales, sólo se necesita media hora para cargar del 5 al 80 por ciento.


Diseño exterior El Audi e-tron S Sportback cuenta con fascias delanteras y traseras con contornos pronunciados, mientras que las entradas de aire son particularmente grandes. La inserción en el difusor trasero se extiende casi a lo largo de toda la anchura del vehículo. Las molduras plateadas en la parte delantera y en la trasera, así como las carcasas de los espejos retrovisores de aluminio, son características exclusivas de los modelos S.

De forma opcional se puede solicitar un acabado con color de contraste que se aplica a gran parte de la sección inferior de la carrocería. Diseño interior Los asientos deportivos con ajustes eléctricos forman parte del equipamiento de serie, así como el pomo de la palanca de cambio que incluyen un

rombo en relieve. Los insertos en carbono y las molduras decorativas en aluminio cepillado, están disponibles como equipamiento de serie. Al igual que todos los Audi de los segmentos más altos, los e-tron S están equipados con el sistema de control digital MMI touch response, con dos grandes pantallas táctiles centrales. En el tercer display, el de la instrumentación digital Audi virtual cockpit plus, el conductor puede seleccionar un modo de visualización especial e-tron que otorga el protagonismo a la información relacionada con el sistema de tracción eléctrica. Como complemento a estas pantallas se ofrece un head-up display como equipamiento opcional. El e-tron S Sportback ofrece en su equipamiento

3

de serie numerosos sistemas de ayuda a la conducción. El asistente de eficiencia, de serie, ayuda a adoptar un estilo de conducción económico gracias a la información predictiva y si se solicita, la regeneración automática. Junto al asistente de conducción adaptativo, esta tecnología detecta el entorno de tráfico y el trazado de la carretera mediante los datos que obtiene de los sensores y el sistema de navegación, así como de la información Car-to-X. De esta forma, se puede acelerar y desacelerar el auto de forma predictiva. El Audi e-tron S Sportback ya está disponible en nuestro país desde $2,399,900 MXN. El precio incluye la garantía de la batería durante un periodo de 8 años o 160,000 km, lo que ocurra primero.


4

Vence plazo para renovar tarjetas de circulación

Este próximo jueves 30 de junio vence el plazo para renovar la tarjeta de circulación de los vehículos de modelo 2012 y anteriores, informó el director de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

E

l funcioanario dió a conocer los requisitos para hacer la revalidación de la tarjeta de circulación de vehículos y motocicletas, los cuales son los siguientes: Última tarjeta de circulación, Certificado de no Adeudo Municipal, Seguro de Responsabilidad Civil Vigente y Licencia de Conducir Vigente de Baja California.

Explicó que los ciudadanos pueden cumplir con la renovación de la tarjeta de circulación en el portal de Gobierno del Estado: www.bajacalifornia.gob.mx, en la sección de Trámites de Registro Vehicular, en el apartado titulado: Canje (Revalidación) e iniciar el trámite con el número de placa. El pago del trámite se puede realizar en línea o seleccionar la opción de: Referencia bancaria para dirigirse al banco de su preferencia y efectuar el pago, también se cuenta con la opción de enviar la tarjeta de circulación a la dirección indicada con un costo adicional de 120 pesos. Se otorgará el 50 por ciento de descuento a adultos mayores, jubilados y pensionados en derechos de control vehicular y se tiene una caja especial para ellos en cada Recaudación, en donde también se atienden a personas con capacidades diferentes y mujeres embarazadas.

Volskwagen México llama a revisión Volkswagen de México hace un llamado a revisión para Tiguan modelo año 2021 y 2022

E

stos modelos tienen la posibilidad que los soportes de ambas ruedas traseras puedan corroerse, agrietarse y/o romperse, trayendo como resultado una pérdida de estabilidad del vehículo y por ende, un accidente. Tras este anuncio la firma pide a los propietarios del SUV antes mencionados, acercarse a cualquier distribuidor para corroborar que su unidad no sea una de las afectadas y así solucionar el problema.

Cabe mencionar que, en caso de contar con una de las unidades afectadas, el trabajo de reparación será gratuito y el tiempo de espera será de tres horas y media aproximadamente. Si bien la marca no menciona cuántas son las unidades que resultaron afectadas, sí anuncia que hasta el momento no han reportado ningún percance en el país.

Para poder contactar a la compañía se puede hacer a través del correo contacto@vw.com.mx o vía telefónica al 800 SERVI VW (7378489).


Wrangler Rubicon Sunrider Special Edition para México

Para ponerse en movimiento recurre al motor Pentastar V-6 de 3.6 litros el cual entrega una potencia de 285 caballos de fuerza y 260 libras pie de torque con la eficiente tecnología Mild-Hybrid eTorque acoplado a una nueva transmisión automática de 8 velocidades.

El modelo de Jeep edición especial 2022 llegará México con 100 unidades destinada para territorio azteca donde se podrá escoger en dos colores: gris mantarraya y azul Atlántico.

L

o que hace especial a este todoterreno que toma como base al modelo Wrangler Rubicon 2022, es que incorpora el exclusivo Sunrider Flip Top que sustituye los paneles frontales del techo para que pueda abrirse y cerrarse de forma manual en segundos y así lograr una experiencia al aire libre instantáneamente. Diseño exterior e interior

Visualmente tenemos una carrocería familiar, al frente tenemos la legendaria parrilla de siete barras en color negro, las rejillas exteriores se entrecruzan con los faros delanteros, rindiendo así homenaje al Jeep

5

CJ. También encontramos los faros delanteros y antiniebla en LED. El interior conserva el estilo exclusivo y los materiales de alta calidad y de precisión, cuenta con asientos en piel color negro con ajuste manual de 6 vías para el asiento del conductor, con ajuste lumbar manual de 2 vías. Al centro tenemos el sistema Uconnect 8.4 Nav con pantalla touch de 8.4 pulgadas, con conectividad Apple Carplay y Android Auto.

Como no podía ser de otra forma, incluye el exclusivo Kit Trail-Rated del cual certifica que este vehículo está listo para enfrentar cualquier adversidad dentro y fuera del asfalto, gracias a los sistemas sistemas 4x4 Command-Trac® Y Rock-Track 4x4, la última generación de ejes Dana, diferenciales de bloqueo electrónico delantero y trasero TruLok, neumáticos todoterreno, estribos de protección de acero Rock Rails y placas protectoras de acero. Motorización y seguridad

En temas de seguridad tampoco escatima y encontramos cerca de 75 componentes de seguridad activa y pasiva disponibles. Entre ellos se incluyen: monitoreo de punto ciego, control de cruce en la parte trasera, cámara trasera ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, control electrónico de estabilidad (ESC, por sus siglas en inglés) con mitigación electrónica antivuelco y cuatro bolsas de aire de serie. Su precio para el mercado mexicanos rondara $1,320,000.00


6

Ford Mustang Model 711 x 7 Eleven 7-Eleven. La palanca de cambios emula la bebida Slurpee. La modificación más notable es el soporte para refrigerio, que puede llevar una rebanada de Pizza de 7-Eleven como una bebida.

Tiene toda la apariencia temática de las tiendas de conveniencia y mucho más

ductos icónicos, es algo simple de entender”.

L

Tiene un rotulado con los colores clásicos de 7-Eleven: verde, naranja y rojo. En el cofre tiene el logo de la tienda con el nombre de Model 711.

La razón del porque se creó este vehículo la da Marissa Jarrat, vicepresidente executiva y jefa de marketing de 7-Eleven “Sabemos que nuestros clientes tienen una afinidad hacia la cultura de los autos, así que construir uno irremplazable, inspirado por uno de nuestros mayores pro-

Tiene una iluminación roja hacia al piso, esto para recordar el resplandor del letrero de 7-Eleven en las noches. Rines de ocho brazos, pintados al color verde de 7-Eleven.

a reconocida cadena de establecimientos estadounidense 7-Eleven en colaboración la firma aftermarket Galpin Auto Sports, modificaron un Ford Mustang para que tuviera toda la apariencia temática de las tiendas 7-Eleven y lo denominaron Model 711.

El logo clásico de Mustang en la parrilla fue sustituido por el de un búho, esto como un guiño a que 7-Eleven es el punto para adquirir un refrigerio a altas horas de la noche.

Una calcomanía en la parte latera trasera izquierda que dice “Built for Speed & Snacks”, lo que significa “construido para la velocidad y los refrigerios”. Otra calcomanía ubicada en la misma área antes mencionada que dice “Need for Slurpee”, que traducido dice “Se necesita para los Slurpee”, éste último es el nombre de la bebida de sabor hecha con hielo en ese establecimiento. En el interior: Asientos en piel modificados con los colores de

Tiene un aromatizante con forma de vaso de café de 7-Eleven, que huele al café que vende la tienda bajo la marca OG To Go. Sobre los detalles del tren motriz, 7-Eleven no revela datos de este Mustang. Lo que sí señala es que es un modelo 2021, por lo que viendo el exterior asumimos es un Mustang GT con un motor V8 de 5.0 L. El Ford Mustang Model 711, será obsequiado y para participar en el sorteo, los usuarios deben adquirir algunos de los productos que se ven en las tiendas o participar en las redes sociales del mismo establecimiento en Estados Unidos.


Ford inicia la producción de la F-150 Lightning

tivo de vender para 2026 más de 2 millones de unidades al año, lo que supone un tercio de su producción anual.

Ford inició la producción en masa de la camioneta “pickup” eléctrica F-150 Lightning, un vehículo que ya acumula 200,000 reservas de compra y del que el fabricante tiene previsto producir 150,000 unidades al año a partir de 2023.

La F-150 Lightning está siendo producida en el Centro de Vehículos Eléctricos Rouge, en las afueras de Detroit. Ford ha invertido en la planta 950 millones de dólares y ha creado 750 puestos de trabajo para producir el vehículo.

F

ord ya inicio con la producción de La F-150 Lightning, convirtiéndose en la camioneta “pickup” eléctrica de producción masiva que llega al mercado norteamericano, antes que el Cybertruck de Tesla, el R1T de Rivian y la Silverado eléctrica de General Motors (GM). Ford señaló en un comunicado que la entrada en producción de la F-150 Lightning es un momento histórico en la transformación de Estados Unidos hacia un mercado de vehículos eléctricos.

7

El presidente del consejo de administración de la compañía, y bisnieto del fundador, Bill Ford, comparó esta producción con la aparición en 1908 del Ford Modelo T, el primer vehículo pensado para la clase media estadounidense, considerado el símbolo de la popularización del automóvil. El consejero delegado de Ford, Jim

Farley, se expresó en términos similares al señalar que la transición de Estados Unidos hacia los vehículos eléctricos se inicia hoy con la producción en masa de la camioneta F-150 Lightning. Farley añadió que el vehículo es sólo el inicio y que Ford quiere convertirse en el líder de la producción de vehículos eléctricos con el obje-

Un estudio de 2020 señaló que la F-150 es el segundo producto de consumo que más ingresos genera en Estados Unidos, sólo por detrás del iPhone de Apple. Ford confía que la versión eléctrica de la F-150 le permitirá mantener en el futuro su hegemonía en el segmento de pickups. F-150 Lightning tiene un precio inicial de 40,000 dólares en su versión más económica.


8

Rheinmetall crea resortes de fibra de vidrio

Panasonic fabricará baterías para Tesla

Panasonic presentó la batería de formato 4680 (46 milímetros de ancho y 80 milímetros de alto).

Panasonic fabricará las baterías 4680 en una planta en la prefectura de Wakayama, en el oeste de Japón, con una producción de menos de 10 gigavatios hora al año, equivalente a alrededor de 150,000 vehículos.

C

El nuevo plan de energía podría ayudar a que los vehículos eléctricos (EV) sean más atractivos para los automovilistas y a extender el rango de velocidad crucero en aproximadamente una quinta parte.

Panasonic comenzará a producir baterías de iones de litio más avanzadas para Tesla a partir de 2023, con planes de invertir 705 millones de dólares para instalaciones en Japón.

Panasonic es el único fabricante de la batería Tesla más avanzada, lo que garantiza que siga siendo un proveedor clave para la empresa estadounidense, al menos para sus modelos más caros, incluso cuando el fabricante de vehículos eléctricos busca proveedores de baterías en China y otros lugares.

on alrededor de cinco veces el tamaño de las baterías que actualmente suministra a Tesla, también se espera que ayude al fabricante de vehículos eléctricos de Estados Unidos a reducir los costos de producción.

Rheinmetall, una empresa alemana con base en Duseldorf, ya trabaja en el desarrollo de resortes construidos en fibra de vidrio que podrían tener aplicaciones para modelos de alta gama.

E

l proyecto es tan serio que estos componentes creados por Rheinmetall ya han superado la fase de pruebas y comenzado una nueva etapa trabajando en conjunto con una marca automotriz de corte premium utilizando un concepto alemán. La marca no ha emitido ningún comunicado oficial en cuanto a características, tipo de ingeniería, etc. Pero asegura que este desarrollo será un parteaguas en la industria que contribuirá a la reducción de peso en los vehículos, impactando directamente en el rendimiento, ya sea de autos con motores combustión, híbridos o eléctricos. Por lo

pronto, un resorte de dicho material sería: * Menos propenso a la degradación (a diferencia de los de metal). * 75% más ligeros. * Garantizan una mejor conducción y seguridad. Por el momento, los prototipos de estos nuevos componentes han entrado a una nueva fase experimental, ya en vehículos reales; una vez superado esto, tendrán luz verde para su producción, aunque habrá que esperar para saber qué autos serán los primeros en utilizarlos o si alguna marca decida probar este desarrollo en la competición, como suele ser, sobre todo con los tres grandes alemanes.


Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico

Continental, el fabricante de neumáticos alemán, tiene como objetivo operar de forma neutra en carbono en toda la cadena de valor y utilizar el 100% de materiales producidos de forma sostenible antes del año 2050.

C

omo parte de este objetivo presentan unos nuevos neumáticos, los cuales han sido fabricados con botellas de plástico y que se convierten en los primeros en el mundo fabricados de esta manera. Cada juego de neumáticos requiere de 40 botellas de plástico, entre

9 y 15 botellas para un solo neumático, las cuales primero se clasifican para posteriormente y en orden quitarles los tapones, limpiarlas mecánicamente, triturarlas y terminar por fundir y granular. Una vez cumplidos estos pasos se comienza un proceso de polimerización en estado sólido y un proceso de hilado modificado, de manera que así se obtiene el hilo de poliéster para las carcasas de los neumáticos sin utilizar ningún proceso de polimerización a partir de monómeros. Continental se asoció con Pyrum Innovation quienes son especialistas en ibtener el negro del humo para producir nuevos neumáticos, y de esta manera, con continental se prepararán para el reciclaje de neumáticos al final de su vida útil.

BMW M4 CSL 2023: el deportivo ultra ligero de la marca

Se anunció la producción limitada a 1,000 unidades del BMW M4 CSL 2023. mw incio la fabricación del M4 CSL 20223, un deportivo para calle y pista con un motor L6 TwinPower turbo y una transmisión automática de 8 velocidades de tracción trasera. Los sistemas de refrigeración y suministro de aceite recibieron modificaciones para un uso intensivo en pista y el silenciador es de titanio para reducir el peso, aunque también aporta el beneficio de una muy particular nota de escape.

B

El chasis también ha recibido una

9

serie de mejoras para ofrecer mucha mayor rigidez y una conducción más directa. Los amortiguadores controlados electrónicamente, resortes y barras estabilizadoras son nuevos, mientras que la altura fue rebajada en 8 mm. Las modificaciones en parrilla, luces traseras, tapetes y control de clima reducen 4 kilos. En el exterior encontramos un color gris que contrasta con los elementos en negro brillante de parrilla y rines, otros de carbono expuesto en las branquias del cofre o toldo y decoraciones en color rojo. En cuanto al precio, BMW anunció cifras en el orden de los 141 mil dólares, que al tipo de cambio actual serían unos 2.8 millones de pesos.


10

Hidrógeno Verde: Ventajas y desventajas emitir gases contaminantes.

El hidrógeno verde, también conocido como hidrógeno renovable, es hidrógeno que ha sido obtenido única y exclusivamente empleando energías renovables.

¿Cómo se obtiene y almacena el hidrógeno verde? Como decíamos anteriormente, el hidrógeno puede obtenerse de diferentes fuentes, incluida el gas natural. Pero la obtención del hidrógeno verde requiere procesos que no emitan gases contaminantes, ni de efecto invernadero, de ahí que la electrólisis del agua sea la solución más adecuada.

E

s importante recordar que el hidrógeno es el elemento químico más abundante, que está presente en el agua, que cubre un 71% de la superficie terrestre y que, además, su obtención es relativamente sencilla, ya sea a partir del gas natural, o de un proceso más costoso, como lo es la electrólisis del agua. Lo interesante del hidrógeno, para el tema que nos ocupa, es que también es relativamente sencillo obtener energía empleando, como combustible, hidrógeno. Así surge la tecnología de pila de combustible, que mediante procesos electroquímicos pretende consumir combustible, generando energía eléctrica, que a su vez alimenta un motor eléctrico, y permite que un coche de hidrógeno (pila de combustible), se mueva. Y todo ello sin emitir gases contaminantes, ni de efecto invernadero. Y es que la reacción que se produce entre el hidrógeno y el oxígeno, que genera energía eléctrica para alimentar un motor, genera como resultado agua. Un punto importante del hidrógeno verde es que este se ha producido

utilizando fuentes de energía renovables.

vender automóviles de combustión interna en 2035.

Si, además, en ese proceso de producción, acumulación, y transporte, se ha reducido a cero la huella de carbono, un coche de pila de combustible que funcione con hidrógeno verde tendrá garantizado que sus emisiones de CO2 son virtualmente cero. Cosa que a día de hoy el coche eléctrico de baterías no puede conseguir, salvo que garantice que la energía con que se han recargado sus baterías proviene única y exclusivamente de energías renovables.

La idea que todos tenemos de un coche eléctrico es la de un vehículo con baterías, que se conecta a un enchufe, a un punto de recarga, y acumula energía en sus baterías para seguir funcionando.

El coche eléctrico es el futuro y, por ende, lo es el coche de hidrógeno verde. Los coches eléctricos han comenzado a conquistar nuestras ciudades, a un ritmo más lento de lo que necesitamos para alcanzar los objetivos propuestos por la Unión Europea, sobre todo si se dejan de

El concepto de coche eléctrico que todos tenemos, por lo tanto, es muy parecido al de un teléfono móvil, o cualquier aparato de electrónica doméstico. Pero el coche de hidrógeno, que también es un coche eléctrico, no se enchufa. Su utilización se parece mucho más a la que hasta ahora hacemos de nuestros coches diésel y gasolina. El coche de hidrógeno se conecta a un surtidor, recarga su depósito de hidrógeno, y nos permite conducir durante cientos de kilómetros sin

El hidrógeno verde se obtiene empleando agua y dos electrodos que aplican una corriente y que disocian el hidrógeno del oxígeno. En el proceso, se obtiene hidrógeno y oxígeno. La energía para llevar a cabo el proceso ha de proceder de fuentes renovables, para que pueda considerarse hidrógeno verde, o renovable. El hidrógeno verde se acumula presurizado en depósitos y puede transportarse, con relativa facilidad, hasta industrias que lo requieran, o hasta las hidrogeneras o surtidores de hidrógeno en los que podremos recargar un coche de hidrógeno. La pila de combustible y el hidrógeno verde En el mundo de la automoción, la pila de combustible e hidrógeno se ha convertido en la alternativa a las baterías.


11

El hidrógeno es relativamente sencillo de transportarse y acumularse presurizado, puede repostarse - como si de un depósito de gasolina o diésel se tratase - y puede transformarse en energía eléctrica con un dispositivo relativamente compacto y ligero, para alimentar un motor eléctrico y, por lo tanto, para hacer que un coche se mueva. Aunque el coche eléctrico de baterías sea el más extendido, en el futuro asistiremos a un escenario en el que ambas tecnologías convivirán, en el que habrá coches eléctricos de baterías y pila de combustible. La Unión Europea obligará, de hecho, a que exista un surtidor de hidrógeno cada 150 kilómetros. Ventajas del coche de hidrógeno verde Sin entrar en profundidad en la cuestión de la pila de combustible, sí veremos algunas ventajas e inconvenientes del coche de hidrógeno, desde el plano teórico, y no valorando el momento actual, en el que el coche de hidrógeno no es una opción viable para un conductor, sino en la situación que se dará en la próxima década. El hidrógeno permite gozar de gran autonomía, sin el gran peso y espacio que ocupan las baterías. El Hyundai Nexo anuncia una autonomía de 666 kilómetros. El repostaje de hidrógeno es muy rápido, más

que la recarga de baterías. En 5 minutos pueden repostarse los 142 litros de hidrógeno que puede almacenar un Toyota Mirai. El hidrógeno es más ligero que las baterías y el peso es el enemigo de la eficiencia. Un eléctrico de gran autonomía requiere de baterías de varios cientos de kilogramos. El Hyundai Nexo requiere (según WLTP) unos 0,95 kilogramos para recorrer 100 kilómetros. Inconvenientes del coche de hidrógeno verde

de los volúmenes de ventas y si predomina el coche eléctrico a baterías este será más asequible. La disponibilidad de hidrógeneras, de puntos de repostaje de hidrógeno, es muy reducida. En los próximos años habrá surtidores cada 150 kilómetros y en todas las ciudades. Aun así, nunca estará al nivel de un coche eléctrico, que puede recargarse conectándolo a cualquier enchufe. Coches de hidrógeno

La oferta de productos de hidrógeno, si bien es cierto aumentará en los próximos años, es muy reducida. En el futuro llegarán más productos, pero todo apunta a que la oferta de coches eléctricos a baterías seguirá siendo superior, también en la próxima década.

Actualmente, la oferta de coches de hidrógeno es muy reducida. Los productos disponibles en el mercado están próximos a la idea de prototipo, o proyecto piloto, son caros, y la disponibilidad de puntos de repostaje de hidrógeno es muy reducida. En el futuro, aumentará la oferta de coches de hidrógeno y sobre todo se empleará en soluciones de transporte de mercancías y pasajeros.

La tecnología sigue siendo costosa. Actualmente, un Toyota Mirai cuesta 65.000 euros. En el futuro, la tecnología de la pila de combustible no debería ser mucho más cara que la del eléctrico a baterías. Pero el coste siempre va a depender

El Toyota Mirai es un coche eléctrico fabricado por Toyota desde 2014. En 2021 se lanzó una segunda generación, que ofrece una autonomía de hasta 650 kilómetros, entrega 182 CV de potencia y cuesta 65.000 euros.


12

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores damos inicio a los comentarios del Alf. Jennifer es la festejada del mes en A.P. Mike, ella celebra su happy birthday el 26 de junio. A.P. Lalos tiene a Patsy este 18 de junio y a el terrible Benjamín el 11 de julio como sus festejados de esta edición. Mike Auto Partes está festejando su 19 aniversario en este me de junio, un fuerte abrazo a todo el equipo. Felicidades!!! Accesorios El Gordo, la Sra. Herlinda Sotelo el pasado 2 de junio celebró su cumpleaños y el día 15 del mismo mes estará de pachanga el popular y tremendo Jorge “El gordo” Tirado. Además Frentes y Accesorios El Gordo festeja este mes de junio su 28vo aniversario, muchas felicidades. En A.P. Kalifornia de Maneadero, el 24 de junio Luis Gabriel Jr. festeja su día, y el 30 lo hará su hermana Rosalinda, felicidades. En APA... tenemos dos cumpleañeros, Janeth y Chanoy ambos el día 28 de junio, felicidades. Rodamientos y Retenes tiene el 21 de junio el terrible Gilberto de pachanga con su cumpleaños. Auto Partes Rojas festeja este 30 de junio un aniversario más de su refa, felicidades al tocayo Rojas y a su papá, fundadores de la empresa. En La Famosa, para este

Comentarios del Alf mes de junio están como festejados el día 19 don Alfredo Vargas, el 21 de Ricardo Amador, el 25 es el turno de Alfonso Rodríguez, el día 28 es el festejo de Yaneth, y el 30 festejaran Víctor y Eduardo. Felicidades. Famosa Maneadero tienen a Cesar Nieto el 3 de julio como su celebrado. Distribuidora Rudametkin tiene a Isaías este próximo 16 de julio y al tremendo Salim (el compadre incomodo) celebrando su día el 21 de ese mismo mes. A todo dar!! Refacciones JR del boulevard Enlace 2000 están de fiesta con la celebración de su aniversario número 9 este mes de junio. Felicidades a Edgar e Yrma. CR Auto Partes estará de fiesta al celebrar el happy birthday del terrible Oscar el próximo 28 de junio. Napa festejará el 17, 19 y 24 de junio a Ismael, Adán y Roberto respectivamente por sus happy birthdays. Marina en Proveedora Península el pasado 1 de junio celebró su happy birthday. Reconstructora Roma, donde se encuentra el terrible Enrique, en este mes de junio festejo su 8vo aniversario en la calle 11. Enhorabuena!!!. Llantera Peña tiene al tremendo Roberto Avila festejando su cumpleaños este 16 de junio. Ahi en D Gar este 13 de junio festeja su happy birthday Héc-

tor. A todo dar. Tornillos de BC estará festejando al “gabacho” Edgar Peralta este 4 de julio. Felicidades. El tremendo Martin Campos de A.P. El Jefe celebra en este mes de mayo su 25 aniversario. Muchas Felicidades. Y el 25 de junio festeja su cumpleaños. A.P. BAJA tiene pachangas al por mayor: inicia Francisco Arce el 7 de junio, continúan con Irene al día siguiente 8 de junio, y Chava Huerta el 10 de junio. Después viene el Päco Contreras el 13 de junio, y un día después el 14 de junio es el turno del terrible Tony

Sánchez. Continuando en A.P. Baja , Fernando Amao el 20 de junio, Marco Antonio el día 22, y el día 25 es el turno del más longevo de todos el tremendo Guillermo Pila, después viene el turno del terrible Wences el 28 de junio y cerrando junio con el festejo de Eduardo el día 30. Y en julio tenemos a Luis Enrique el día 5, Santiago el 9 y a Pamela el día 11. Ellos son los celebrados en esta edición.

Distribuidora Procar estaba por abrir sus instalaciones en Maneadero, ellos son proveedores de acumuladores, Suerte!!

La primer moto voladora ya está en pruebas Jetpack Aviation busca dar un nuevo giro con una moto voladora conocida como P2 Speeder.

S

e trata de un vehículo, el cual está en fase de pruebas, que tendrá aplicaciones militares como transportar paramédicos, evacuar heridos o trasladar a los proveedores de salvamento. Aunque la firma también piensa en un modelo más con fines recreativos. Entre sus características sobresale en hecho que puede alcanzar velocidades de hasta 240 km/h, a una altitud de 4,500 metros. Aunque todavía se encuentran haciendo modificaciones ya que se puede utilizar por un tiempo promedio de entre 10 a 30 minutos.

La P2 Speeder puede pilotarse de forma totalmente autónoma. Quien la conduce simplemente debe ingresar un plan de vuelo y esta volará la ruta tanto de manera vertical como horizontal, según se requiera. Aunque para darle mayor emoción también existe la posibilidad de conducirla de forma manual, para sentir mayor adrenalina. Jetpack Aviation, actualmente está probando un prototipo a escala 1/3 del vehículo en donde espera comenzar los vuelos de prueba.


Google Street View cumple 15 años

View. De acuerdo con la compañía, es el quinto país o región más buscado en la plataforma.

Google Street View llega a sus 15 años con nuevas funcionalidades y con México siendo parte del top 5 de países más visitados en esta plataforma.

G

oogle Street View cumple 15 años como una de las plataformas de imágenes panorámicas de 360 grados más populares del mundo. Como regalo, la compañía tecnológica anunció nuevas funcionalidades en la herramienta, como el mapeo con una nueva cámara de mayor potencia y la disponibilidad de imágenes históricas en visualización desde teléfonos inteligentes, algo que actualmente está reservado para la visualización en computadoras.

13

Las ciudades del país más visitadas son la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que corresponde con las tres principales zonas metropolitanas.

Novedades BLM

cámara que toma toda la potencia, resolución y capacidades de procesamiento que han integrado en un automóvil completo de Street View y lo reduce a un sistema ultrasoportable, “listo para ser llevado a islas remotas o hasta las cimas de las montañas”. Esta cámara pesa menos de 7 kilos y servirá para capturar zonas submapeadas como la selva amazónica.

En un comunicado, la compañía anunció que Google Street View está probando una nueva

México ocupa un lugar especial en Google Street

México en Google Street View

Los lugares más visitados de México en Street View son: Las Grutas de Tolantongo, un centro turístico de aguas termales en el estado de Hidalgo. El Ángel de la Independencia, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. La Basílica de la Virgen de Guadalupe, ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero al norte de la Ciudad de México.

¿Cómo quitar los rayones de mi auto? Puedes ahorrar dinero en detallado al quitar rayones y pequeños detalles en el coche si lo haces tú mismo.

M

uchas veces no necesitas los servicios de un profesional para restaurar tu coche a una condición original. Quitar signos de daño puede hacerse con relativa facilidad y por un precio accesible en casa aunque una lavada rápida con pulido y encerado sencillo no será suficiente. Debes de ser extremadamente cuidadoso al trabajar con la delgada capa de pintura que los fabricantes usan hoy en día, porque puede no ser tan robusta al aguantar el uso repetido de estos compuestos. Antes de usar el compuesto, debes de lavar el área para dejarla libre de polvo, bichos o el alquitrán que dejan los árboles.

• • • • Después de lavarlo, usa un jabón especial para disolver el contaminante y luego quita la capa aceitosa que deja con agua y jabón, usando una esponja, antes del enjuagado final. Luego seca la superficie con una toalla suave. • • •

¿Cómo quitar un rayón de un coche? Lava el área que será tratada Usa un solvente ligero para remover depósitos de lodo o bichos Quita todo residuo de grasa o aceite con

una microfibra Pon el compuesto pulidor ligero en otra microfibra Aplica el compuesto en la zona dañada y frota en movimientos circulares Frota por uno o dos minutos, muy despacio Limpia el compuesto y revisa la zona dañada Repite la aplicación si el rayón sigue estando visible

Cuando el rayón se haya ido, sella el área con cera protectora para auto Para aplicar el compuesto pulidor, pon un poco en una microfibra limpia y gentilmente frótalo usando un movimiento circular por el área dañada, como harías si estuvieras encerando el coche. Luego remueve el compuesto con un material suave, que puede ser algodón o la propia microfibra


14

Descubren una bacteria que degrada el combustible

El hallazgo fue realizado por un equipo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas I2SysBio de la Universidad de Valencia , España.

Para luchar contra esta contaminación, una opción es el proceso de biorremediación, que consiste en utilizar microorganismos que, gracias a sus capacidades catabólicas, devuelven el medio ambiente a su consideración natural. Normalmente, los estudios sobre contaminación por hidrocarburos suelen realizarse en zonas de costa o contaminadas.

E

l estudio, realizado mediante Secuenciación de Última Generación (NGS) y culturómica, ha sido publicado en la revista npj Biofilms and Microbiomes del grupo Nature y, aunque pueda sonar a algo muy negativo, en el fondo no lo es tanto, ya que este descubrimiento puede servir para limpiar las zonas donde se derrame combustible. Según el estudio, los derrames y fugas de combustible en el momento de repostar son una de las principales causas de contaminación, tanto del suelo como de las aguas subterráneas. Estas bacterias se filtran a través de las diferentes capas de la superficie, pudiendo llegar, incluso, hasta los océanos, con el consiguiente impacto ecológico que puede provocar.

Pero, lo interesante del I2SysBio es que lo ha llevado a cabo en las tapas de los depósitos de combustible de los vehículos.

Cummins presenta un nuevo motor de hidrógeno El motor X15H se producirá en masa a partir de 2027, una tecnología que será complemento para las soluciones cero emisiones gracias a la combinación del hidrógeno verde.

C

ummins Inc., presentó su nuevo motor X15H de 15 litros que opera con hidrógeno y que fue construido sobre una plataforma independiente de combustible, con el que promete cero emisiones de carbono para la industria. De acuerdo con el fabricante de soluciones de energía y potencia motriz, este motor se combina con combustible de hidrógeno limpio y sin carbono, un elemento clave

El estudio ha permitido encontrar grandes comunidades microbianas, como Pseudomonas, Stenotrophomonas, Staphylococcus, Isoptericola y Bacillus, con una gran capacidad para degradar el combustible y que podrían utilizarse para realizar el proceso de biorremediación anteriormente descrito.

en la estrategia de Cummins para avanzar más rápido y ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero gracias a sus múltiples aplicaciones.

Algunas de esas bacterias han demostrado una capacidad de degradación del diésel muy alta, como la Isoptericola.

La intención de la empresa Cummins es producir motores de combustión interna de hidrógeno tanto en la cilindrada de 15 como en la de

6.7 litros, ya que considera que estos motores permiten a la industria tomar medidas y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

en esta década, acelerando en última instancia la reducción de las emisiones de carbono. Desde julio de 2021, cuando la compañía anunció la prueba de tecnología de combustión interna de hidrógeno, se han obtenido resultados sobresalientes alcanzando los objetivos de par y potencia (más de 810 libras-pie de par y 290 hp del motor de servicio mediano). La adopción acelerada de los vehículos impulsados por motores de hidrógeno se debe a la gran madurez tecnológica, el bajo costo inicial, la mayor autonomía del vehículo, la rapidez del abastecimiento de combustible, la instalación común del tren motriz, así como la familiaridad del usuario final. Con este tipo de acciones la compañía da un paso más para alcanzar los objetivos de su estrategia Destination Zero para reducir el impacto de sus productos en la calidad del aire y alcanzar así las cero emisiones netas para 2050.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.