ENLACE AUTOMOTRIZ FEBRERO

Page 1

1


2

Inferno Automobili Exotic Car llega a México

Esta marca pretende llevar el concepto de exclusividad y personalización a un nivel nunca antes visto.

realidad, te compartimos detalles importantes alrededor de este hiperdeportivo diseñado en México y producido en Italia.

l proyecto de Inferno Automobili lleva varios años gestándose. La primera vez que supimos de este proyecto fue en 2015, cuando se presentó al público su primer prototipo que además de su exótico diseño y elevadas prestaciones sorprendió al mundo por la carrocería hecha de “Metal Foam” que lo hace prácticamente un auto indestructible.

Diseño y personalización

E

Después vino, un pequeño periodo donde poco se supo de él, hasta que, a principios del 2021, este hiperdeportivo se unió al juego Asphalt 9: Legends al mismo tiempo que se confirmara que el proyecto seguía de pie y que pronto se presentaría al público la versión de producción. Pues bien, no hay plazo que no se cumpla y por fin el proyecto de Inferno Automobili es toda una

La casa mexicana Disruptive Studio Design, es la encargada del diseño y personalización de este vehículo que promete llevar el concepto de exclusividad a un nivel sin precedentes. A diferencia de los fabricantes tradicionales que centran sus esfuerzos en opciones de pintura, vestiduras o rines, Inferno Automobili llevará la individualización del auto al extremo donde cada cliente podrá realizar cambios tanto en el exterior, interior y mecánica del vehículo. Por ejemplo, las líneas de la carrocería podrán cambiar su forma y añadir líneas de expresión o un frente exclusivo. Por su parte, como si se tratase de un F1, los asientos se construirán to-

mando en cuenta el cuerpo del conductor, al mismo tiempo que el cliente elegirá la mecánica que mejor le convenga, así como una puesta a punto personalizada. En este sentido, Disruptive Studio Design supervisará que los cambios y adaptaciones o solo dejen satisfechos a los acaudalados clientes, sino al mismo tiempo se cuidará que el desempeño y seguridad del vehículo no se vean comprometidos. No por nada, la marca tiene contemplado abrir un centro de diseño en el Bajío. Es así, que básicamente, cada unidad de las 33 que se tienen contempladas fabricar, será un one-off exclusivo. Especificaciones técnicas Para el desarrollo de este auto se recurrió a la colaboración de la italiana OPAC (Officina Prototipi Automobili Carrozzeria), especializada en el estudio, diseño y construcción de automóviles de serie limitada para marcas como Lamborghini, Ferrari, Bugatti, entre otras. Entre los datos técnicos se sabe que este auto podrá montar hasta cuatro diferentes esquemas mecánicos: •

Motor a gasolina V10 o V12

Mecánica híbrida

100% Eléctrico

Potencia base 1,330 Hp

0a 100 km/h en 2.1 segundos

Carrocería en fibra de carbono o metal foam


3

De momento, la marca se reserva más detalles técnicos, por lo que no se sabe de cuál conjunto mecánico son los 1,330 Hp, aunque todo parece indicar, que al ser la potencia de partida será erogada por el V10. Faltaría conocer el rendimiento del V12, así como del híbrido y eléctrico. Versiones Este automóvil se lanzará en las versiones Inf 001, Inf 002 e Inf 003. Tres “moldes” básicos que son como lienzos debido a su infinito nivel de personalización.

Los Inf 001 e Inf 002 tendrán una mecánica configurable, donde los clientes podrán elegir si su auto será impulsado entre los motores a gasolina, el esquema híbrido o la mecánica eléctrica. Por su parte, el Inf 003 de forma exclusiva será un auto libre de emisiones. Precios Como es de esperar, la cantidad que habrá que pagar por el Inferno será exorbitante. Los precios son “desde”, ya que seguramente, por toda la individualización serán vendidos por un precio mucho mayor. •

1.5 millones de euros (35 millones de pesos mexicanos aprox.)

2.1 millones de euros (49 millones de pesos mexicanos aprox.)

2.3 millones de euros (54 millones de pesos mexicanos aprox.)

Pese a tener algunos pedidos en México, en realidad tendrá como mayor foco conquistar a clientes de Estados Unidos, Canadá y Europa. Pero el Inferno es un hiperdeportivo único y extremadamente personalizable. No por nada, se trata de un auto capaz de rivalizar contra el olimpo automotriz conformado por lo más exclusivo y exquisito del mundo, por lo que tendrá que medirse frente Koenigsegg, Pagani e incluso Bugatti, entre otros.


4

Febrero trae 8.5% de descuento al revalidar tarjeta de circulación

Con esta medida se busca beneficiar a los contribuyentes que cumplan con sus respectivos trámites, otorgando el 8.5% menos en febrero y el 5% de descuento en marzo.

P

ara todos aquellos que no pudieron aprovechar el 12% de descuento durante el mes de enero ahora podrán ser beneficiados con el 8.5% menos en febrero al revalidar su tarjeta de circulación. En ese sentido, el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, expreso que para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos se pone a disposición el Sistema de Citas, el cual se encuentra ubicado en la página oficial del Gobierno de Baja California: www.bajacalifornia.gob.mx. En el comunicado se detalla que una vez que los ciudadanos ingresen al Sistema de Citas, deben seleccionar en el área de Placas y Tenencias, el trámite de Revalidación de Tarjeta de Circulación, escoger el municipio y la oficina más cercana, agendar fecha, así como el horario e ingresar los datos personales.

Cabe recordar que el trámite de renovación de las tarjetas de circulación de los vehículos de modelo 2012 y anteriores vence el 30 de junio, y para modelos 2013 y más recientes es hasta el 30 de abril. Revalida por internet tarjeta de circulación SAT BC invita a la ciudadanía a utilizar los medios digitales. El Servicio de Administración Tributaria de Baja California invita a la ciudadanía a utilizar los medios digitales disponibles, como el sitio oficial del Gobierno del Estado y la aplicación Ventanilla BC, para hacer la revalidación de las Tarjetas de circulación y aprovechar los descuentos que se aplicaran en febrero y marzo

Una vez que se da clic en el área de Registro vehicular, detalló, es necesario ingresar a la sección de Canje (Revalidación) y escribir el número de las placas del automóvil, posteriormente aparecerán los datos de vehículo, por lo que se debe verificar la información para dar clic en el botón de Generar presupuesto. El siguiente paso es el ingreso de datos como correo electrónico, número de contacto, así como la información de la póliza de seguro y revisión mecánica que pueden entregar después o adjuntar las imágenes del documento. El director de Recaudación del SAT BC mencionó que el último paso es el pago en línea, o bien, la generación de una referencia bancaria para acudir al banco de la conveniencia del ciudadano y cumplir con su contribución. Añadió que la segunda opción para hacer trámites, es la aplicación oficial Ventanilla BC, ya disponible en tiendas digitales, en la que se puede hacer el mismo proceso que en el sitio oficial. Cabe señalar que el trámite de revalidación de tarjeta de circulación tiene un costo de $120 pesos si se solicita la entrega a domicilio des nuevos documentos vehiculares.


Licencias de conducir en 2022 más baratas, pero ya no son permanentes

derechos que corresponda por la reposición de la licencia respectiva.

La administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha eliminado las licencias de conducir permanentes; vuelven a las vigencias de 3 a 5 años, pero a un menor precio.

E

n la edición del 31 de diciembre del 2021, el Ejecutivo estatal publicó en el Periódico Oficial del Estado, la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022, en la que se establece que la administración percibirá ingresos totales por 70 mil 917 millones, 523 mil 794 pesos. En lo que respecta a los trámites vehiculares, se establece que el precio de la licencia para conducir para automovilista y motociclista en 2022, con una vigencia de 3 años, costará 889.76 pesos, mientras que las de vigencia de 5 años, 1 mil 039.76 pesos, en contraste, las permanentes en 2021 costaban 983.79 pesos.

5

Se establece que el precio de la licencia para conducir para chofer “C” en 2022, con una vigencia de 3 años, costará 1 mil 015.30 pesos, mientras que las de vigencia de 5 años, 1 mil 165.30 pesos, en contraste, las permanentes en 2021 costaban 1 mil 102.46. También se establece que el precio de la licencia de conducir para chofer “A”, “B” y “D” en 2022, costará 889.76, mientras que las permanentes en 2021 costaban 1 mil 583.84 pesos. La reposición de licencia de con-

ducir, sufre un incremento, ya que pasa de 517.50 pesos, a 547 pesos; la baja de la licencia pasa de 298.37 a 315.38 en este 2022. La publicación establece que los ciudadanos a quienes se les haya expedido licencia con vigencia permanente deberán acudir a la oficina de recaudación de rentas, cada cinco años contados a partir de la expedición inicial de la misma. Lo anterior a efecto de actualizar los datos y fotografía, sin que por ello pierda la calidad de permanente, debiendo pagar únicamente los

Asimismo, en el caso de reposición de licencia con vigencia permanente por robo, extravió o cualquier otro supuesto que proceda, no se perderá la citada vigencia, supuesto en el que deberá cubrirse únicamente los derechos respectivos. Tarjetas de circulación Por la revalidación para tarjeta de circulación para automovilistas, camiones y motocicletas, será de 947.99 pesos, cuando por este concepto, el año pasado se pagaba 896.87 pesos. Mientras que la expedición de placas, para automóviles y camiones, pasa de 1 mil 464.11 pesos, a 1 mil 547.56; para motocicletas, pasa de 293.81 a 310.56 pesos en 2022; para vehículo para persona discapacitada, pasa de 1 mil 464.11 pesos, a 1 mil 547.56 pesos.


6

Noble M500 2022: el coche superinglés lar de acero, con el V6 biturbo montado en posición central, justo tras el habitáculo, y de serie contará con una carrocería fabricada en material compuesto reforzado con fibra de vidrio, aunque la marca planea ofrecer también elementos de carbono para reducir aún más el peso del conjunto.

Debería estar a la venta en Reino Unido a finales de este año.

E

l pequeño fabricante británico Noble acaba de presentar su nuevo superdeportivo, el llamado Noble M500 2022, del que de momento solo existe un prototipo funcional, en concreto el que aparece en las fotografías, aunque debería estar listo a finales de año. La revista Autocar asegura que el modelo podría estar a la venta antes de que acabe 2022, con una producción prevista de unas 50 unidades al año, y sabemos que el M500 esconderá el mismo motor 3,5 litros V6 biturbo EcoBoost del Ford GT, con una potencia de alrededor de 560 CV. Por ahora no se han anunciado cifras de prestaciones, pero sabemos que el motor del M500

irá asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, firmada por Graziano, el mismo fabricante de la transmisión SSG de doble embrague y siete velocidades de McLaren. El modelo estará basado en un chasis tubu-

El prototipo M500 de las imágenes tiene un peso de alrededor de 1.400 kilogramos, aunque la versión final, según la compañía, podría ser incluso más ligera, en torno a 1.250 kilogramos, gracias a componentes de producción más ligeros.

En principio, el M500 equipará una dirección de asistencia hidráulica y gozará de una suspensión de dobles triángulos en ambos ejes, pero prescindirá de sistemas como el ABS, cosa que no acabamos de comprender. A nivel de diseño, el M500 tiene un aspecto similar al del anterior Noble M600 (el 70% del diseño del chasis es el mismo) y ofrece la misma longitud, aunque es un poco más ancho. A nosotros nos recuerda a un Bugatti en la vista lateral y a un Corvette C8 en la frontal, por ejemplo. Del habitáculo todavía no hay imágenes disponibles, suponemos que porque no está listo todavía, pero Autocar asegura que cuenta con asientos Recaro Podium y un cuadro de instrumentos digital, por ejemplo. En cuanto a su precio, podría rondar las 150.000 libras, es decir, unos 180.000 euros al cambio.

Chevrolet Equinox 2024 La firma estadounidense mostró por primera vez la nueva generación del Chevrolet Equinox, que se convertirá en un SUV exclusivamente eléctrico y estará a la venta en otoño de 2023.

L

a Chevrolet Equinox EV 2024 está siendo desarrollada a partir de la plataforma Ultium de General Motors, específica para modelos eléctricos, lo que invita a pensar que no habrá una versión a gasolina. Chevrolet no ha dado información respecto a potencia o batería, pero sí habla de un enfoque masivo al ofrecerlo tanto en versiones para particulares, como para flotillas. Al no llevar el apellido “concept”, es muy probable que el Equinox EV luzca tal y como lo hace en las fotografías publicadas durante el CES. Habrá versiones LT y RS, con diseños diferentes de fascia y acabados exteriores específicos. En ambos casos hay una llamativa iluminación de LED por todo lo ancho del vehículo. El Chevrolet Equinox EV estará a la venta en Estados Unidos a finales de 2023 y muy probablemente se fabricará en México, en las instalaciones de Ramos Arizpe, que actualmente se están adaptando para producir vehículos de la plataforma Ultium. Chevrolet busca un precio de partida de 30,000 dólares (617,000 pesos), muy similar a lo que cuesta el tope de gama del Equinox actual.


Goodyear desarrolla un neumático con un 70% de material sostenible de producción de carbono negro o el uso de fuentes de materia prima de origen biológico o de deshecho.

The Goodyear Tire & Rubber Company presentó un neumático de demostración obtenido de material sostenible. l neumático de material 70% sostenible incluye 13 ingredientes destacados en nueve componentes de neumáticos diferentes, incluidos los que se describen a continuación.

E

Goodyear presenta tres carbonos negros diferentes que se producen a partir de metano, dióxido de carbono y aceite Las evaluaciones iniciales del ciclo de vida muestran una reducción de las emisiones de carbono en comparación con los métodos actuales

El uso de aceite de soja en neumáticos es una innovación significativa aplicada por Goodyear que ayuda a mantener el compuesto de caucho de un neumático flexible cuando se enfrenta a temperaturas El nuevo neumático de Goodyear contiene una variedad única de sílice producida a partir de la ceniza de la cáscara de arroz. El poliéster se recicla a partir de botellas de plástico y otros desechos plásticos al convertir el poliéster en sus productos químicos básicos y reformarlos en poliéster de grado técnico factible para cordones de neumáticos. El neumático de material sostenible al 70% se ha producido por ahora solo como neumático de demostración

13 nuevas fábricas de baterías se construirán en Estados Unidos En Estados Unidos habrá un total de 13 nuevas gigafactorías de baterías antes del año 2025, tal y como ha apuntado recientemente el Departamento de Energía del país.

H

abrá cinco fabricantes de coches involucrados en estos proyectos: Ford, General Motors, Stellantis, Toyota y Volkswagen. También participarán empresas especializadas en este campo, como son SK Innovation o LG Chem, entre otros. Los datos apuntan a que el coche eléctrico supone en la actualidad el 2,9% del total de las ventas que tienen lugar en Estados Unidos. Un porcentaje todavía marginal, pero que se ha doblado en los últimos meses y que deja entrever un crecimiento exponencial. La implantación de esta tecnología es muy desigual entre los diferen-

7

tes estados que constituyen el país, siendo California responsable de una de cada tres matriculaciones en estos momentos. Tesla acapara más de la mitad de las ventas. La industria de la automoción genera 2,8 millones de empleos en Estados Unidos y supone aproximadamente el 3% del PIB del país. Y en los próximos años se producirá un pico de demanda de celdas de batería que las marcas quieren cubrir desde dentro del país De esas 13 factorías, ocho son proyectos compartidos entre marcas de coches y fabricantes de baterías. Muchas de estas nuevas plantas estarán radicadas en el sureste o el medio oeste del pais.


APA abre sus puertas en Maneadero

8

Con la apertura de esta nueva sucursal se busca atender la parte sur de la ciudad, abasteciendo al área de Chapultepec, Villas Del Real, Porticos, Cañón Buena Vista, Maneadero y las delegaciones de Santo Tomas y San Vicente.

A fínales de noviembre abrió sus puertas la segunda tienda de Almacen de Partes Automotrices (APA) en Ensenada. La nueva sucursal se localiza en Maneadero parte alta ofreciendo todo el stock que maneja esta empresa ensenadense.

Para ello, las cómodas y modernas instalaciones complementadas con un amplio estacionamiento hacen que el personal APA les brinde una rápida e inmejorable atención, contando para ello con tres personas en mostrador y caja que le atenderán de una manera excelente.

A

lmacén de Partes Automotrices inauguró su segunda tienda en el municipio de Ensenada. La nueva refaccionaria se ubica en la delegación de Maneadero parte alta, en la calle Bernardo Aguirre No217 local 3, a escasos 20 metros de la Carretera Transpeninsular. La nueva sucursal de APA llega ofreciendo todo el amplio stock que caracteriza a esta empresa, especialistas en proveer partes internas para motor: anillos, pistones, empaques, válvulas. Además, este almacén ofrece reemplazos para

suspensión, balatas, amortiguadores, bujías, lubricantes, químicas, entre otras refacciones más. Su stock provee refacciones para autos americanos, europeos y asiáticos con precios de mayoreo, precio especial para mecánicos, y público en general.

APA se caracteriza por ofrecer las mejores marcas como Meling, Felpro, Fraco, Autolite, NPR, Valvoline, Mobil, Fram, Hastings, Sealedpower. NGK, Gates, GMB, PTC, entre otras, con el servicio especial de surtir su refacción en un máximo de 24 horas si no la tienen en stock.

APA Maneadero opera en un horario de lunes a viernes de 8:30 am a 5:00 pm, sábados de 8:30 am a 4 pm, cerrando los domingos. Para mayor comodidad se ofrecen presupuestos y brinda el servicio a domicilio llamando al teléfono (646)173.0093.

Foxconn presentó sus primeros modelos de vehículos eléctricos e incluso ya es posible visitar sus perfiles en redes sociales como Facebook y Youtube. Es ahí, donde nos podemos dar una idea de cómo estará conformada su alineación de productos.

La nueva marca China en nuestro territorio se llama Chirey y su gama tendrá como protagonistas a las SUV de la familia Tiggo.

C

hirey ya se encuentra ultimando los detalles de su inicio de operaciones comerciales en México. Ojo, aún desconocemos los detalles del cambio de nombre, pero el nuevo en el vecindario, no es otro que Chery, uno de los mayores y más exitosos

fabricantes de China. Fundada en 1997, con sede en Wuhu, China. Chirey (que es como fonéticamente se pronuncia Chery), estamos ante uno de los cinco grandes fabricantes del gigante asiático y es uno de los que mayor proyección global tienen. Entre sus modelos más famosos están el QQ, Tiggo y Cowin. La firma ya está a punto de oficializar su inicio de operaciones

Dependiendo del mercado, cuenta con dos propulsores de cuatro cilindros. El base es un 2.0 litros con 120 hp, mientras en la parte alta se encuentra un 1.5 turbo de 145 hp. Entre el equipamiento más destacado se tiene: El Tiggo 8 Pro, el buque insignia de la marca, destaca por el diseño

“Life in Motion 3.0”, así como por el abundante equipamiento y acabados de lujo. Es impulsado por un motor 1.6 turbo, con 197 hp y 214 lb-pie de torque, acoplado a una caja automática de doble embrague y siete velocidades. De momento, la gama inicial estaría compuesta por estos modelos, sin embargo, es factible que Chirey también introduzca algún sedán de la familia Arrizo, así como ampliar la gama SUV con los Tiggo 2, 3 o 5. Otra posibilidad, también podría recaer en su amplia gama de autos eléctricos.


Nissan Versa vuelve a ser el auto más vendido en México

Mercado Libre y BBVA otorgarán créditos automotrices A través de este convenio, Mercado Libre habilitó en su página web la sección simular crédito, en donde las personas interesadas pueden calcular el monto de las mensualidades y el plazo para pagar su crédito automotriz. Foto Mercado Libre.

M

ercado Libre, una plataforma de comercio electrónico con operaciones en América Latina, anunció un convenio para ofrecer créditos para la compra de autos con BBVA México, el prestamista más grande del país. A través de este convenio, Mercado Libre habilitó en su página web la

sección simular crédito, en donde las personas interesadas pueden calcular el monto de las mensualidades y el plazo para pagar su crédito automotriz. “Estamos expectantes y satisfechos con esta herramienta que a través de un clic permite que se solicite un crédito rápido y seguro para adquirir un auto, eligiendo el modelo que prefieras con las características que más te gusten”, dijo Iliana Vetrano, directora del marketplace de vehículos, inmuebles y servicios en Mercado Libre, en el comunicado. “Se aparta en Mercado Libre y se recoge en la agencia autorizada y verificada que lo vende”. El financiamiento puede otorgarse para adquirir autos seminuevos y cero kilómetros, con agencias automotrices y distribuidores de marca para el segmento de modelos 2017 a 2022, con un plazo de entre 24 y 60 meses.

2021 también fue un año lleno de retos para el sector automotor. El volumen de ventas de cada modelo estuvo condicionado por disponibilidad de inventario en concesionarios.

L

os consumidores buscaron alternativas cuando se encontraron largas listas de espera al preguntar por el auto que inicialmente tenían en mente. El Nissan Versa se mantiene como el auto más vendido de México, con casi 70,000 unidades, seguido por Nissan NP300 y Chevrolet Aveo. En el top 10 de 2021 entraron tres nuevos modelos: Toyota Hilux, KIA Forte y KIA Seltos, en reemplazo a Beat Notchback, Onix y Jetta, que abandonaron su posición en la lista por falta de producción o salida del mercado. Si analizamos a los líderes por

9

segmento entre las categorías más importantes de México, encontraremos que el Nissan Sentra se convierte en el sedán compacto más vendido, mientras KIA Seltos mantiene su liderazgo como el SUV más popular de nuestro país. En la categoría de los SUV compactos, el Toyota RAV4 se coloca como líder, por encima de CR-V y de Taos. Algunos de los lanzamientos más recientes del mercado ya reportan un volumen interesante de ventas, como Chevrolet Groove, que en pocos meses logró vender 2,919 unidades. También encontraremos 847 unidades de Ford Maverick, 788 de Toyota Raize, 245 de Volkswagen Nivus y 316 de Toyota Corolla Cross.


10

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores damos inicio a los comentarios del Alf. RENASA está de fiesta con la celebración de su 44 aniversario en el mes de marzo. Felicidades!! Refacciones F y R también está de celebración al conmemorar su 12vo. Aniversario, enhorabuena. Gerardo en Padesa…el 7 de marzo festejará su cumpleaños. Enhorabuena. A.P. Baja tiene a varios festejados en esta edición; Alejandra de la tienda chapultepec el 25 de febrero, Julián Martin el 23, José Alberto en la delante el día 24, Ricardo Acosta el 10 de febrero. Mario Esteban el 19, y Nancy el día 8 son los festejados del segundo mes del año. Héctor León el 3 de marzo, Ruby Angelica 3 de marzo, Aaron también el día 3, Eduardo marzo 7, los demás de marzo son para la siguiente edición.. REFORMEX…está celebrando su 46 aniversario este mes de febrero. Muchas felicidades a los hermanos Osoría. Ahí mismo en Reformex…Rosa celebrará su cumpleaños el próximo 5 de febrero. Felicidades estimada!!! El tremendo Agustín Juárez, compadre del Willy Olachea JR celebrará su happy birthday el próximo 5 de marzo. A Todo dar!! A.P. Lalos tuvo a Luis Ar-

Comentarios del Alf mando el 15 de febrero, José Julian el 17 y Alejandro el 20 del mismo mes festejando sus cumpleaños. Yesenia estuvo de pachanga el 29 de enero con su happy birthday, esto tambine en a.p. Lalos. Felicidades En Mario Alberto A.P. de Maneadero…este 22 de febrero Edgar celebra su cumpleaños. Proveedora Península estará de pachanga con el cumpleaños del Neto este 6 de marzo. En Rodvil’s Alberto “pepino” Reza festejará su cumpleaños este 24 de febrero. El terrible Neto de D´Gar refrigeración estará de fiesta el 2 de marzo con su cumpleaños. Por cierto que ya está en recuperación después de un fuerte contagio de Covid que le ataco su salud. Animo!! Coast Metal estará celebrando a Diego Acosta este 4 de marzo por su happy birthday. La Famosa tiene Alberto Ramírez el día 3, celebrando su cumpleaños. Feliz día. Y ahí mismo este próximo 14 de febrero Tomas y su esposa Tere celebraran su 30 aniversario de bodas. En Reconstructora ROMA los patrones estuvieron de festejo al celebrar sus cumpleaños, el número 61, tanto el de la señora Rosario como el del terrible “lolo” Castro. Refacciones Willy estará de

pachanga con el cumpleaños del Willy Jr el 11 de febrero. A todo dar Accesorios El Gordo tiene al tremendo Alex celebrando su cumpleaños este 20 de febrero. En la Famosa Reforma está también como cumpleañero de esta edición el terrible Chuy Covarrubias este próximo 18 de febrero. Reconstructora García estará de pachanga con el cumpleaños de la pequeña Andrea Nicole este 16 de febrero. A toda dar.

Auto eléctrico Baja estará de fiesta con el cumpleaños del terrible Valente este 14 de febrero. A.P. Caloy celebró su 8vo aniversario en su ubicación de periférico entre Cortez y Aguilas. Felicidades al terrible Rene. Un saludo para el equipo de A.P. Amador allá en la subida a la parte alta de Maneadero. Por cierto que los patrones están próximos a celebrar su 38 aniversario de matrimonio.

La bolsa de aire que es tendencia en Europa Así como hace unos años atrás Ford sorprendió con el airbag de cinturón, ahora es cada vez más común encontrar una bolsa de aire central.

E

stas fueron originalmente desarrolladas para vehículos de gama alta, hoy se encuentra disponible para coches más accesibles, como el Toyota Yaris Cross en Europa. Básicamente son dos airbags que se disparan desde los costados de los respaldos de los asientos delanteros sólo en el caso de un impacto lateral, evitando que el conductor y su acompañante choquen entre sí, reduciendo notablemente el riesgo de lesiones graves. Su

funcionamiento es tan eficiente que en el caso del B-SUV de la marca japonesa, le valió un 86% en la calificación de protección a adultos y contribuyó a que el modelo alcance la máxima puntuación de cinco estrellas. Eso contribuyó a que Euro NCAP le otorgara al Yaris Cross una calificación de 86% en protección a adultos y una evaluación final de cinco estrellas.


Nissan e-POWER: el nuevo motor eléctrico

estaciones de carga ni implica tener que esperar horas a que la batería recupere energía. Recargar es tan rápido como ir a la gasolinera.

La armadora nipona trae a México su innovación más reciente, se trata del nuevo motor eléctrico llamado Nissan e-POWER en el que prevalece la tecnología de autos eléctricos sin cables.

C

on Nissan e-POWER las ruedas son impulsadas por un motor eléctrico, mientras que un motor de gasolina se encarga exclusivamente de recargar la batería del vehículo mientras manejas, para que nunca tengas que conectarte a la electricidad. Según Nissan, gracias a esta revolucionaria tecnología se logra acceder a tres sensaciones claves: •

Una mejor experiencia de aceleración única gracias a su torque instantáneo.

Una autonomía extendida ya que no tienes que conectarte a

11

la electricidad. •

La potencia y emoción que no tienen otros vehículos eléctricos.

Pero estas no son las únicas ventajas que te ofrece la tecnología Nissan e-POWER, también goza de los beneficios fiscales: exención del pago de tenencia y del progra-

ma Hoy No Circula, tarifas preferenciales en peajes, libre de ISAN (Impuesto Sobre Autos Nuevos), entre otros. El giro que da esta nueva tecnología frente a los eléctricos convencionales es que no requiere de cables. Al utilizar un motor de gasolina como fuente de electricidad, la tecnología Nissan e-POWER no depende de

Nissan e-POWER también vence el miedo de quienes buscan un auto eléctrico, pero no quieren perder potencia y emoción al manejar, ya que cuenta con un motor eléctrico de alto rendimiento de 100kW y una excelente respuesta de manejo gracias a su sistema de torque instantáneo, que te brinda una experiencia de aceleración lineal y emocionante, sin cambios ni revoluciones. La tecnología Nissan e-POWER es, por tanto, la solución para todos aquellos que no quieren esperar ni al futuro ni a la infraestructura para conducir un auto eléctrico. Su lanzamiento en México ya fue confirmado para 2022, así que muy pronto tendremos noticias.


12

Los 5 autos más vendidos en E.E.U.U.

Volvo desarrolla sistema de infoentretenimiento

Volvo Car Group utilizará las plataformas Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies para llevar al siguiente nivel el sistema de información basado en Google Android Automotive que instalará en los próximos vehículos eléctricos de las marcas Volvo y Polestar.

E

sta potenciará la capacidad interna de investigación y desarrollo de Volvo Cars y de la tecnología Qualcomm y permitirá mejorar la función del sistema de infoentretenimiento de nueva generación basado en Google Android de Volvo, haciéndolo mucho más rápido y dinámico. El sistema Snapdragon Cockpit de Qualcomm, diseñado para funcionar como un centro de computación de alto rendimiento, es capaz de satisfacer los exigentes requisitos de gráficos, audio e inteligencia artificial del próximo SUV Polestar 3 y de los futuros SUV totalmente eléctricos de Volvo Cars, todo ello con un consumo eléctrico muy bajo. Al utilizar los últimos avances de las plataformas Snapdragon Automotive, el sistema de infoentretenimiento de nueva generación de Volvo Cars duplicará su velocidad y la generación de gráficos será hasta diez veces más rápida.

Para Volvo Cars, la transición hacia el objetivo de convertirse en 2030 en una empresa de vehículos exclusivamente eléctricos y líder en el segmento de los vehículos eléctricos premium significa algo más que fabricar vehículos eléctricos puros: también implica ofrecer una conectividad ininterrumpida, los mejores estándares de seguridad del sector, una conducción autónoma avanzada y la mejor experiencia de usuario posible. Para hacer realidad estas ambiciones, Volvo Cars establece alianzas con líderes tecnológicos globales cuando lo considera necesario. Los sistemas de Qualcomm y Google permitirán a Volvo Cars ofrecer un rendimiento de vídeo, audio y conectividad líder del sector en su próxima generación de vehículos totalmente eléctricos.

La colaboración también incluye futuras mejoras que se implementarán de forma inalámbrica cada cierto tiempo. En conjunto, constituye una base sólida que puede permitir a Volvo Cars seguir ofreciendo experiencias premium, conectadas, inteligentes y con gran capacidad de respuesta.

Estos son los 5 autos más vendidos en Estados Unidos durante el 2021

H

onda CR-V 361,271 unidades vendidas durante 2021. Comparado a este mismo período en 2020, las ventas de la Honda CR-V aumentaron un 9%. Toyota RAV4 407,739 unidades vendidas durante 2021. Comparado al 2020, las ventas de la Toyota RAV4 cayeron un 5%. Sin tomar en cuenta a las pickups, la RAV4 es el modelo más vendido en el mercado estadounidense. Chevrolet Silverado 519,774 unidades vendidas durante 2021. Fue superada por la línea de camionetas de Ram, en sus versiones livianas sus ventas cayeron un 5%, mientras que en sus variantes HD la disminución fue del 8%. Ram Pickup 569,388 unidades vendidas durante 2021. Comparado al 2020, las ventas de las camionetas de Ram incrementaron un 1%, suficiente para aventajar a la Silverado. Ford F-Series 726,004 unidades vendidas durante 2021. Para su edición 2021, adopta mejoras estéticas, nuevos elementos para incrementar la productividad de sus ocupantes y un poderoso propulsor híbrido.


Cómo evitar que se empañen los cristales en invierno

El vaho es un exceso de humedad en el aire, así que lo peor que podemos hacer es cerrar la puerta del coche al entrar

U

n reto que pone a prueba la paciencia de los conductores a primera hora de la mañana es desempañar los cristales del coche y cómo evitar que se empañen de nuevo cuando el parabrisas está congelado debido a las heladas nocturnas. Por qué se empañan los cristales del coche

Para desempañar los cristales de forma rápida lo primero que hay que hacer es evitar el gran error que cometemos casi todos al entrar al coche: sentarse y cerrar la puerta buscando el abrigo del vehículo para entrar en calor. ¡Error! Al hacer eso lo único que conseguimos es que los cristales se empañen en cuestión de segundos debido a la humedad de la respiración y el propio calor que desprende nuestro cuerpo. Cómo evitar que se empañen

los cristales

Los cristales no se empañan solos simplemente porque haga mucho frío en la calle, somos nosotros los que empañamos el parabrisas con el vaho de la respiración. Si además no estamos solos, y también se suben al coche nuestra pareja o los niños para llevarlos al colegio, el efecto del vapor sobre los cristales será inmediato.

que se caliente con las ventanillas abiertas antes de encender la calefacción o el aire acondicionado. Sólo nos llevará unos minutos, no más de cinco. Mientras tanto podemos aprovechar el tiempo para quitar el hielo del parabrisas y la luna trasera con un rascador de plástico o un poco de alcohol sanitario, el descongelante casero que no puede faltarnos en invierno. El truco de la papa para desempañar el cristal

Pero el truco casero más curioso y sencillo de poner en práctica es frotar una papa cruda (cortada por la mitad) sobre la cara interna del

La técnica más eficaz para evitar que se empañen los cristales al subir al coche es abrir las ventanillas antes de cerrar las puertas. De esta forma facilitaremos la circulación del aire que hay condensado dentro del coche e impediremos que los cristales se enturbien por completo. Si no evitamos que se empañen desde el principio luego será más difícil desempañarlos. Y total, el coche estará helado cuando entremos, así que hará el mismo frío dentro que fuera. Calentar el coche antes de salir Es mejor tener un poco de paciencia, arrancar el motor y esperar

parabrisas. La papa contiene una gran concentración de almidón, una sustancia que repele la humedad y crea una capa protectora que impide que los cristales se empañen con el vaho de la respiración.} Existen otros trucos caseros para evitar que los cristales del coche se empañen, como el agua con vinagre blanco (aplicado sobre un trapo o bayeta), el alcohol sanitario (es un desecante), el jabón o detergente en polvo (mezclado con agua y glicerina), el champú (repele la humedad) y, por último, colocar un calcetín con arena para gatos debajo del asiento (contiene sílice, que absorbe y retiene la humedad).

Acura regista el nombre ADX

Abrir las ventanillas antes de cerrar la puerta

13

Un nuevo SUV pequeño o eléctrico viene en camino

H

onda, la marca matriz de Acura, registró en Estados Unidos el nombre ADX, lo que sugiere que la firma japonesa se encuentra trabajando en un nuevo SUV para el mercado norteamericano. Si se tratara del primer caso, el Acura ADX se convertiría en el SUV más pequeño de la marca. El otro camino que podría tomar el proyecto del Acura ADX es el de convertirse en el primer SUV eléctrico de la marca. Honda se encuentra colaborando con General Motors para llevar a producción un SUV eléctrico derivado del prototipo Prologue —que se fabricará en México— y desarrollado a partir de la plataforma Ultium de la firma estadounidense. El ADX podría ser la versión de lujo de ese modelo.


14

Hyundai presenta el innovador módulo robótico Plug & Drive

Hyundai Motor ha expuesto en el CES 2022 un total de cuatro aplicaciones conceptuales desarrolladas sobre la plataforma modular PnD: Personal Mobility (Movilidad Personal), Service Mobility (Movilidad de Servicio), Logistics Mobility (Movilidad Logística) y L7. Todas estas soluciones encajan con el concepto del ecosistema de Movilidad de las Cosas (MoT).

E

l prototipo Personal Mobility (Movilidad Personal) es una aplicación basada en una plataforma equipada con cuatro módulos PnD de 5,5 pulgadas. Con unas dimensiones de 133 cm de ancho, 125 cm de largo y 188,5 cm de alto, este vehículo construido para una función específica (PBV) proporciona movilidad de último tramo para un único pasajero. Está configurado para utilizar el espacio de forma eficiente aplicando un método de apertura y cierre rotativo. Se maneja gracias a un joystick inteligente instalado en el lado derecho del asiento, sin necesidad de volante o pedal.

Los prototipos Service Mobility (Movilidad de Servicio) y Logistic Mobility (Movilidad Logística) utilizan la misma plataforma de 130 cm de ancho, 110 cm de largo y 180 cm de alto, con un espacio de almacenamiento que se abre y se cierra como un cajón. Service Mobility puede utilizarse para diversas aplicaciones, como el transporte del equipaje de los clientes en los hoteles, mientras que Logistic Mobility puede utilizarse para el transporte de mercancías desde los almacenes. Por su parte, el concepto L7 proporciona una capacidad de movilidad extrema gracias a un módulo PnD de 12 pulgadas. Al igual que el prototipo Personal Mobility, el asiento gira para que el pasajero pueda subirse y bajarse fácilmente, y se puede manejar con un joystick. Ampliando

el radio de acción de los robots en el exterior con

MobED

Hyundai Motor también ha expuesto en el CES 2022 la pequeña plataforma de movilidad MobED (Mobile Eccentric Droid), que saca el máximo partido del módulo Drive & Lift (DnL), un mecanismo de rueda excéntrica que combina los sistemas de tracción, dirección y frenado en una única estructura. Con un módulo DnL montado en cada rueda, la plataforma puede moverse hacia arriba y hacia abajo, por lo que la estructura puede permanecer completamente nivelada cuando atraviesa terrenos irregulares u obstáculos bajos, como escalones o badenes.

Diseñada para ofrecer una total versatilidad y modularidad, MobED puede utilizarse para aplicaciones muy diversas en función del dispositivo instalado, y puede ampliarse para la configu-

ración de sistemas tripulados y no tripulados. Gracias a su excelente maniobrabilidad, la plataforma también es útil para robots de servicio con operatividad tanto en interiores como en exteriores. MobED mide 60 cm de ancho, 67 cm de largo y 33 cm de alto. Pesa 50 kg y cuenta con una batería con una capacidad de 2 kWh. Equipa neumáticos de 12 pulgadas y su velocidad máxima es de 30 km/h. Hyundai Motor también ha expuesto en el CES un concepto de aplicación tipo guía basado en la plataforma MobED. Está equipado con un monitor para llamar la atención de la gente, como los visitantes de una atracción pública. Hyundai Motor está trabajando para extender el uso de los módulos DnL a diferentes aplicaciones, como el guiado y la entrega de mercancías, ya que cree que el módulo puede ampliar el rango de funcionamiento de los robots a espacios exteriores. Para conocer más detalles, visita el siguiente enlace https://www1.hyundai.news/es/marca/ ces-2022-hyundai-presenta-el-innovador-modulo-robotico-plug-drive/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.