ENLACE AUTOMOTRIZ ENERO 2023

Page 1

Los 5 autos estrella que serán los favoritos en México

En 2023 muchos autos nuevos llegarán al mercado con aspectos y prestaciones increíbles: tecnología, diseños futuristas e impactantes que nos morimos por ver ya. Aquí hay cinco de ellos.

Ya inicio el nuevo año, y con él se anuncia la llegada de nuevos autos a México. La industria se encuentra en un momento emocionante; un momento en el que muchos paradigmas del auto como dispositivo y de la movilidad están cambiando. Esto quiere decir que en el 2023, y en el futuro, llegarán autos cada vez más emocionantes, tecnológicos y atractivos.

Varios de estos modelos llegan con opciones de motores híbridos o en forma de eléctricos.

Aunque los motores a gasolina todavía tendrán un futuro después de 2030, gracias a firmas como Stellantis o incluso Mercedes Benz, quienes, a pesar del empuje de los autos eléctricos, entienden la relevancia del motor de gasolina por temas como el monopolio chino en la producción de baterías.

Pero sin irnos tan lejos, en 2023 habrá modelos clave que marcarán tendencias de compra a lo largo del año, y que de sólo ver los adelantos nos morimos por ver ya.

Aquí están cinco de estos modelos que serán las estrellas de 2023.

ToyoTa Prius 2023

Es el auto híbrido icónico. En México es uno de los autos de lujo más vendidos y uno de los tres

de su clase más baratos que se pueden comprar. La edición 2023 llegará a nuestro país en su versión híbrida no enchufable, pero con un diseño radical y futurista parecido al de los modelos Crown. Aquí puedes leer sobre todos los detalles que ya conocemos del auto.

Hyundai Kona 2023

Será la segunda generación del auto y llegará con mayores proporciones y todas las motorizaciones disponibles.

Será uno de los competidores más duros del segmento de las SUV compactas.

En materia de diseño, el modelo importa el lenguaje futurista de la línea Ioniq. Tendrá un motor 48V que es el motor que tiene el Tucson, y que tiene hasta 12 watts de potencia y una ingeniería muy diferente a los motores híbridos convencionales.

PeugeoT 208 2023

Es uno de los hatchbacks más atractivos del mer-

2

cado por sus precios y prestaciones. Para su modelo 2023 Peugeot tiene pensado un rediseño que lo hará ver todavía más felino y deportivo. De forma particular, podría incluir la parrilla nueva que vimos en el 408, y no una sino tres marcas de colmillos al frente. Aquí puedes leer todos los detalles sobre este rediseño.

Lexus rx 2023

Es una de las SUV mejor valoradas, ya que fue la primera de gran lujo en el mundo. Se produce desde 1988 y actualmente tiene cinco generaciones. El modelo 2023 llegará completamente rediseñado: será un poco más ancha y no tan alta como el modelo saliente para ofrecer un aspecto más compacto y deportivo. También llegará en versión híbrida enchufable, aquí puedes leer todos los detalles, incluso sus precios.

El auto tendrá su presentación oficial a inicios del 2023 y se espera que se empiece a vender a lo largo del primer semestre del próximo año.

Estrenará generación ahora en formato hatchback, lo cual lo hará muy atractivo para compradores primerizos de autos. También llegará con mayor seguridad y con un motor de 4 cilindros de 1.5 litros con 107 caballos de fuerza, 104 libras-pie de torque y transmisión manual de 5 velocidades.

Las ventas de vehículos fueron superiores que en comparación con 2021. De enero a noviembre se han comercializado 965,196 unidades, lo que significó un incremento de 5.5% frente al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su Reporte administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros correspondiente a 2022, en el que reveló cuáles fueron las 10 marcas más vendidas en México durante el año pasado.

La marca más comercializada durante 2022 fue Nissan, con el 15.16 por ciento de la participación de mercado. Seguida muy de cerca por Chevrolet, con el 14.3 por ciento de las ventas totales.

En tercer lugar se encuentra Toyota, con el 8.9 por ciento de las preferencias de los consumidores mexicanos. Mientras que KIA y Volkswagen obtuvieron el cuarto y quinto puesto, con el 8.2 y 7.9 por ciento, respectivamente.

Chrysler ubica la sexta posición con el 5.4 por ciento. En el séptimo y octavo lugar hay un empate entre Mazda y MG Motor, ambos con 4.4 por ciento de las ventas totales.

Mismo caso en la novena y décima posición, con el empate entre Ford y Hyundai, quienes tuvieron una participación de mercado de 3.8 por ciento.

Kia Rio se coloca como el más populaR dentRo del meRcado mexicano.

Luego que durante varios años Nissan o Chevrolet consiguieron el título del auto más vendido del año en México, una marca con menos de diez años en el mercado se congratula de tener al modelo más popular.

Así es, a siete años de llegar a México, Kia, que en 2022 se colocó como la cuarta marca de autos más vendida, consiguió tener el auto con más ventas al colocar al Río en la primera posición.

Específicamente, Kia logró vender un total de 89,140 unidades del 1 de enero al 31 de diciembre 2022, lo que significa un aumento del 8.7% en comparación con 2021.

De las casi 90,000 unidades, una cifra récord para Kia, el Río representó el 57% de las ventas, es decir que en México sumó 50,958 unidades a lo largo de 2022.

Como se puede ver, el auto más vendido en México en 2022 es todo un baluarte para Kia, ya que tres de cada cinco autos que Kia en el mercado mexicano es un Río, modelo que produce localmente en la planta de Pesquería, Nuevo León.

KIA Rio – 50,958 unidades

Nissan Versa - 48,055 unidades

Chevrolet Aveo - 30,850 unidades

4
1.
2.
3.
¿Cuál
fue el auto más vendido en México en 2022?

Anuncian obras de pavimentación con recursos de autos chocolate

En total serán 12 vialidades prioritarias en distintos puntos de la ciudad

Un monto superior a los 63 millones de pesos será entregado al Gobierno Municipal para la rehabilitación de vialidades gracias al decreto federal para la regularización de autos de procedencia extranjera, informó el alcalde Armando Ayala Robles.

El presidente municipal de Ensenada explicó que de los recursos de la regularización de “autos chocolate”, se ha otorgado la primera ministración de recursos que serán destinados en 12 obras viales.

Dijo que la primera de ellas será la avenida Miguel Alemán, de la Ampliación Moderna y Chapultepec, misma que está en pésimas condiciones y es urgente arreglar debido a la zona alta donde se ubica.

Apuntó que independientemente de que los residentes de esa zona han sido cumplidos en sus pagos de impuestos municipales, es una vialidad que requiere obras para la seguridad de las y los automovilistas.

Sobre la siguiente vialidad que será rehabilitada con recursos de ese decreto, mencionó que se tiene proyectada la calle Emiliano Zapata, de la colonia Aeropuerto, la cual se ha dañado por la acumulación de agua en temporada de lluvias.

El primer edil explicó que, al ser una calle prácticamente plana, eso impide que el agua fluya correctamente, por lo cual será reparada, mientras que los pluviales serán saneados y des-azolvados.

Asimismo, se generará la conectividad necesaria hacia la zona de las Vi-

llas y de la colonia Escritores hacia la Reforma y el bulevard Zertuche, por lo que sin duda será una obra importante con un costo aproximado de 8.5 millones de pesos.

A detalle sobre los recursos provenientes del decreto en mención, el presidente de Ensenada comentó que el primer paquete será 33.8 millones de pesos, es decir lo recaudado de mayo a agosto y que serán ejecutados en 12 vialidades de diferentes sectores de la ciudad.

En tanto, el segundo monto ya autorizado es por 15.7 millones de pesos de lo recaudado en septiembre de 2022 y seguirán otros 14.1 millones de pesos del mes de octubre, quedando pendientes recursos acumulados de noviembre y diciembre, los cuales podrían aplicarse después de febrero o marzo de este nuevo año.

5

La competencia al Tesla Semi: un camión eléctrico con 1.000 kWh

La empresa Designwerk ya está recibiendo pedidos para la entrega el próximo año de su camión eléctrico con 1.000 kWh de batería adaptado al transporte de coches y disponible en diferentes variantes de remolque.

El Car Carrier está construido sobre un chasis Volvo FM básico con cuatro motores de 500 kW (670 CV) de potencia y una batería modular que puede alcanzar hasta los 1.000 kWh de capacidad.

El especialista suizo en movilidad eléctrica Designwerk ha abierto el libro de pedidos del Car Carrier, un camión eléctrico con una capacidad de batería de 1.000 kWh. El vehículo ha sido desarrollado en colaboración con la empresa alemana Kässbohrer Transport Technik, especialista en el diseño y fabricación de diferentes arquitecturas para el transporte de vehículos. La entrega de las primeras unidades a los clientes está prevista para el año que viene.

Designwerk cuenta entre sus productos varios tipos de camiones eléctricos adaptados a diferentes servicios. Su trabajo siempre se basa en la implementación de un sistema de tracción eléctrico sobre un chasis de camión ya existente. Es el caso de su colaboración con Liebherr para crear un camión hormigonera o con Daimler Trucks para un camión de recogida de residuos de acceso bajo.

En estas colaboraciones anteriores los vehículos resultantes no estaban dedicados a aplicaciones que requirieran una gran autonomía, puesto que

su tarea exigía recorridos más bien cortos. En el caso del Car Carrier, para el que ha contado con la colaboración de Kässbohrer Transport Technik las circunstancias son diferentes, puesto que el transporte de coches sí exige recorrer largas distancias. Por eso, en este caso, el camión está dotado de una enorme batería de 1.000 kWh de capacidad.

El Car Carrier está construido sobre un chasis Volvo FM básico en el que se ha montado un sistema de tracción eléctrico formado por cuatro motores que le proporcionan 500 kW (670 CV) de potencia que con la opción de la batería de mayor capacidad mencionada anteriormente puede recorrer hasta 510 kilómetros con cada carga. La batería se puede cargar del 10 al 80 por ciento en menos de dos horas gracias a que admite una potencia de carga de 350 kW.

El Car Carrier se puede configurar con diferentes variantes de remolque y carrocería según los diseños de Kässbohrer.

El Car Carrier se puede configurar con diferentes variantes de remolque y carrocería según los diseños de Kässbohrer.

La batería más grande se empleará para “rutas medias e internacionales” y también para el trasporte de turismos más grandes ya que en el caso del modelo de mayor tamaño es

posible transportar hasta siete SUV. Las primeras entregas están programadas para el próximo año en Alemania.

La batería de 1.000 kW está formada realmente por cuatro módulos independientes que pueden unirse en función de las necesidades energéticas. Dependiendo de la aplicación, estos se pueden colocar individualmente al realizar el pedido. Hay versiones de hasta 19,75 metros de eslora básica. “Dependiendo de la aplicación, adaptamos el Car Carrier a las necesidades específicas del cliente y así garantizamos un uso óptimo”, dice Markus Erdmann, Gerente de Producto E-Trucks en Designwerk.

ARS Altmann y Mosolf serán las primeras empresas de logística que emplearán el Car Carrier en la primavera de 2023 con versiones adaptadas a sus respectivos usos. Sin embargo, ninguna de las dos utilizará el modelo de 1.000 kWh. Designwerk explica que Altmann y Mosolf necesitan transportar ocho automóviles de pasajeros desde su fábrica hasta el concesionario, para lo cual han calculado que precisarán de “340 a 500 kWh de capacidad, con la que es posible alcanzar entre 260 a 300 kilómetros de autonomía”.

6

México gana panel de disputas por nuevas reglas para autos en E.E.U.U

Tanto México como Canadá salieron airosos del panal de solución de disputas por las nuevas reglas para automóviles.

México y Canadá ganaron en el panel de disputas por las nuevas reglas para automóviles en Estados Unidos.

Canadá y México ganaron su desafío a la interpretación estadounidense de las reglas para automóviles bajo el marco del nuevo pacto comercial de América del Norte.

Asi lo anuncio el panel de solución de disputas, una decisión que favorece a fabricantes de piezas al norte y al sur de la frontera estadounidense.

Hace un año, Canadá y México presentaron una queja contra EU sobre cómo aplicar los requisitos de contenido del sector automotriz en virtud del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Ca-

nadá y México, TMEC, que entró en vigor en 2020. La interpretación estadounidense de las normas es “inconsistente” con el TMEC, dijo el panel en su fallo.

Canadá “se alegra de ver que los mecanismos de solución de diferencias en vigor apoyan nuestros derechos y obligaciones negociados en el TMEC”, dijo la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, en un comunicado.

La decisión se produce en medio de

otra disputa del TMEC centrada en energía que ha enfrentado a Estados Unidos y Canadá con México. Ottawa y Washington argumentan que las políticas energéticas nacionalistas de México están poniendo a sus empresas en desventaja. Según el TMEC, el 75% de los componentes de un vehículo deben originarse en Norteamérica para poder beneficiarse de una exención de impuestos, pero Estados Unidos discrepó sobre cómo calcular esa cifra.

México y Canadá dijeron que si una “pieza central”, como el motor o la transmisión, tiene un 75% de contenido regional, el TMEC permite que esa cifra se redondee al 100% al calcular el requisito más amplio para el contenido regional de todo un coche. EU dijo que el contenido de las “piezas principales” no debía redondearse al determinar el contenido de todo el automóvil.

En virtud del TMEC, Estados Unidos debe ahora acordar con Canadá y México cómo aplicar la decisión del panel o enfrentarse a posibles aranceles de represalia.

“La decisión es buena para Canadá y México”, dijo Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Piezas de Automóviles de Canadá. Agregó que la resolución es importante también porque muestra que los desacuerdos pueden resolverse bajo las reglas del nuevo pacto comercial.

7

Scout Motors nueva marca del grupo Volkswagen

Lightyear 0: el primer auto que se carga con el Sol

Scout Motors es la nueva marca de Grupo Volkswagen y apostará por los todoterrenos eléctricos

Ya es oficial, Scout Motors es la nueva marca que llega a Grupo Volkswagen para ofrecer una gama bastante atractiva y lo más importante, enfocada en la creación de vehículos todoterreno.

Como lo mencionamos anteriormente, el Grupo lleva planeando esto desde hace tiempo y cuando empezaron a tomar fuerza los rumores respecto al renacimiento del nombre de un modelo, convertido en una marca, todo empezó a tener sentido.

Según la información, Scout Motors ya tiene entre manos a sus primeros modelos, un SUV 100% eléctrico y una pick up, los cuales ya se han dejado ver a modo de teaser mostrando sus siluetas.

Hoy, sale a la luz una nueva imagen que nos deja ver un poco más y se trata de la parte frontal de un vehículo que a simple vista, tendrá una carrocería un tanto cuadrada y con un estilo aventurero.

Aunque la información sobre estos modelos sigue siendo escaza, Grupo VW mencionó anteriormente que los prototipos se darán a conocer en 2023, mismos que como era de esperarse, mantendrán algunos detalles del icónico todoterreno que vivió en la década de los 60s.

Se dice que ambos productos se fabricarán sobre una plataforma desarrollada especialmente para modelos eléctricos, pero no será la MEB, una decisión que por el momento no tiene sentido, pero seguramente más adelante se darán a conocer las razones de esto.

La nueva marca fabricará sus productos en EE.UU. y estará a cargo de Scott Keogh como su CEO. Estiman que, al dar inicio con sus ventas, comercialicen 250,000 unidades al año.

Lightyear es una startup holandesa que ya prepara un auto fuera de lo común pues aunque es cero emisiones, no es eléctrico ni de hidrógeno... es solar. Así es, el Lightyear 0, como lo nombraron, será el primer vehículo que se recargue con los rayos del Sol.

De acuerdo con la startup, la producción del Lightyear 0 ya comenzó en las instalaciones de Valmet Automotive en Finlandia. El objetivo es producir un auto a la semana y aumentar gradualmente a cinco semanales durante el primer trimestre de 2023 para así llegar a 1,000 unidades hechas.

Lightyear 0 tiene un precio de 250,000 euros y ya acumuló alrededor de 150 pedidos anticipados. El auto cuenta con paneles solares curvos en el capó y el techo y puede conducirse dos meses sin cargar en Ámsterdam durante el verano y hasta siete meses en Portugal, según la startup. La energía derivada del sol agregará hasta 70 kilómetros de rango de manejo cada día.

Lightyear 0 es el primer paso de la compañía en su intento de transformar el sector de la movilidad. Al crear un vehículo eficiente con una capacidad de batería más pequeña (60kWh), Lightyear quiere permitir que los consumidores se salten la red de carga y conduzcan de manera más sostenible.

Seis años después de su fundación, la startup holandesa avanzó hacia una ampliación con más de 500 empleados y estableció una cadena de suministro confiable a través de socios de renombre como Valmet Automotive, Bridgestone y Koenigsegg. Con eso, Lightyear demuestra que puede traducir su aspiración en acción.

La empresa también trabaja en el desarrollo de Lightyear 2, su segundo modelo de gran volumen más asequible, que tendrá un precio inicial de alrededor de 30,000 euros. Se espera que Lightyear 2 entre en producción en 2025 y tiene reservas de empresas de arrendamiento y de uso compartido de vehículos.

8

SAT

invita a revalidar tarjeta de circulación

El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) pone a disposición de la comunidad herramientas digitales, con el propósito de que más personas se beneficien del descuento del 12% en la revalidación de la tarjeta de circulación.

Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del SAT BC, señaló que a través del sitio oficial del Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx y la aplicación para el teléfono celular Ventanilla BC, se puede realizar la revalidación de la tarjeta de circulación. Explicó que, para hacer dicho trámite en línea, los ciudadanos deben entrar a la página www.bajacalifornia.gob.mx y dar clic en Registro Vehicular, ingresar al ícono de Canje (Revalidación) y empezar el proceso ingresando el número de placas del vehículo. Después de colocar las placas se despliegan los datos del vehículo y también estarán disponibles algunas especificaciones como: el apoyo a la Cruz Roja, descuento de pensionado, revisión mecánica, uso particular o comercial, así como el sitio de entrega, ya sea en Recaudación o en domicilio particular, ya que fueron seleccionados los puntos requeridos, se debe dar clic en: Generar presupuesto. Una vez que aparezca el presupuesto, indicó, se debe dar clic en ‘continuar’ para colocar los datos de contacto como el teléfono celular y el correo electrónico, así como la dirección del domicilio particular o seleccionar la Recaudación de rentas en donde se recogerá la tarjeta de circulación, en ese apartado se podrá subir la imagen de la póliza del seguro. Resaltó que el último paso es determinar la forma de pago: teniendo tres opciones, se puede seleccionar entre pago con tarjeta de crédito o debito, referencia para pago bancario o referencia mediane.SPEI.

GM llama a revisión en E.E.U.U y Canadá

General Motors (GM) ha llamado a revisión a más de 825,000 vehículos en Estados Unidos y Canadá por un problema que impide que las luces de posición diurnas se apaguen cuando los faros están activados.

GM señaló en documentos presentados ante la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA) que unos 740.108 vehículos afectados por la llamada a revisión se encuentran en Estados Unidos y el resto en Canadá. La llamada a revisión afecta a los modelos Cadillac CT4 y CT5 2020-2023; Buick Envision 2021-2023; Cadillac Escalade y Escalade ESV 2022-2023; Chevrolet Silverado 1500, Suburban y Tahoe 2022-2023; GM Sierra 1500, Yukon y Yukon XL 2022-2023.

La normativa norteamericana obliga a los vehículos a circular por carretera con las luces de posición diurnas apagadas cuando los faros están activados ante el temor de que el incremento del resplandor pueda producir accidentes.

GM identificó la causa del problema en el software de un módulo de control que bajo determinadas circunstancias puede funcionar.

El fabricante de automóvil dijo a las autoridades federales estadounidenses que a partir de enero de 2023 actualizará el software de forma gratuita para solucionar el problema.

9
BC

¿Los perros son mejores amigos de los eléctricos?

Los perros están más relajados en los coches eléctricos que en los diésel, según una investigación de la Universidad de Lincoln.

En un estudio único en su tipo, la Universidad de Lincoln y CarGurus revelaron que los perros están más relajados en los vehículos eléctricos (EV) que en los diésel.

El estudio CarGurus Dogs and EVs, que se envió para su publicación en una revista científica internacional, se encargó de investigar los efectos de viajar en EV versus automóviles diésel en el comportamiento y el bienestar de los perros.

CarGurus, el mercado automotriz en línea de más rápido crecimiento en el Reino Unido, y la Universidad de Lincoln llevaron a cabo el estudio de dos días con 20 perros. Se llevó a cada perro en dos viajes de 10 minutos, uno en un EV seguido por la misma ruta en un diesel, antes de que se usara una variedad de medidas científicas para analizar el comportamiento del perro.

Dirigido por Daniel Mills, profesor de Medicina Veterinaria del Comportamiento en la Universidad de Lincoln, el estudio no solo encontró que los perros estaban menos asentados en los autos diésel en comparación con los EV, sino que los perros que parecían mostrar algunos signos de mareo en el automóvil habían reducido notablemente los síntomas en un EV.

Los hallazgos en detalle

El estudio concluyó que no había evidencia que sugiriera que los vehículos eléctricos tuvieran un efecto perjudicial en el bienestar de los perros. Esto resuelve las preocupaciones anecdóticas de que las diferencias en la vibración y/o el ruido que se experimentan en un EV pueden hacer que los perros se sientan inquietos o que aumenten los mareos.

De hecho, los hallazgos mostraron que la transición del motor de combustión interna (ICE) a los vehículos eléctricos para perros fue fluida.

Mientras que los perros en el estudio yacían durante alrededor de un tercio de la duración del viaje, independientemente del tren motriz, en los autos diésel los perros rompían su posición de acostarse en promedio un 50 % más que en un EV. El profesor Mills afirma que es probable que esto sea el resultado de las diferencias en el ruido y/o la vibración en los dos tipos de automóviles.

Otro hallazgo notable del estudio fue que un pequeño número de perros parecía sentir menos náuseas en un EV en comparación con un automóvil diésel. Esto quedó de-

mostrado por los cambios en el comportamiento y el hecho de que sus frecuencias cardíacas se redujeron hasta en un 30 % cuando viajaban en un vehículo eléctrico.

El estudio también descubrió que muchos perros parecían disfrutar el movimiento de los autos. Con una frecuencia cardíaca más alta relacionada con el mareo por movimiento, los datos revelaron que la frecuencia cardíaca en dos tercios (66 %) de los perros disminuyó como resultado de viajar tanto en autos diésel como en vehículos eléctricos.

CarGurus llevó a cabo más investigaciones con dueños de perros sobre el comportamiento de sus mascotas cuando viajan.

En general, los propietarios dijeron que sus mascotas sufrían con mayor frecuencia de exceso de excitación (58 %), ansiedad (48 %) y náuseas (44 %) cuando viajaban en automóvil. Sin embargo, los participantes que han conducido

a sus perros tanto en un vehículo ICE como en un EV dijeron que se acomodaron mejor (39 %), estaban más tranquilos (43 %), menos ansiosos (42 %) y gemían menos (45 %) en un EV en comparación con un buen.

Por último, la investigación también analizó cómo los dueños de perros tratan de mantener a sus mascotas relajadas en el automóvil. Casi la mitad (47 %) les da golosinas para animarlos a subir al coche, el 46 % pone un juguete o una manta en el coche, el 36 % sale a pasear en coche para acostumbrarlos a viajar y el 36 % pone música relajante.

Los mejores consejos para mantener a los perros relajados cuando viajan, según Daniel Mills, profesor de medicina conductual veterinaria de la Universidad de Lincoln:

Para su seguridad cuando viaje en el automóvil, su perro debe estar sujeto. Hoy en día existen diferentes tipos de métodos de sujeción disponibles, como portabebés o correas y arneses cómodos que se sujetan a los cinturones de seguridad del automóvil. Todos ellos permiten que el perro se siente o se acueste.

Para algunos perros, la restricción de la visión puede reducir la excitación. Restringirlos por debajo del nivel de la ventana puede ayudar a impedir su visión de los semáforos, las personas, los perros o simplemente el desenfoque de

los objetos que pasan.

Los propietarios deben llevar a su perro a una variedad de lugares diferentes para que el resultado del viaje en automóvil no sea predecible. Por ejemplo, si los lleva por la misma ruta para una caminata regular, pueden sobreexcitarse con la perspectiva de la caminata, lo que puede desbordarse y crear un comportamiento problemático que distraiga al conductor.

Ignore los comportamientos bulliciosos que ocurren sin una buena razón. No castigue a su perro cuando está jugando, es probable que solo empeore las cosas y aumente el estrés.

Si su perro está estresado o temeroso, no intente tranquilizarlo, ya que esto puede empeorar las cosas. Más bien, pídales que se calmen, luego recompense el comportamiento tranquilo. Es mejor proporcionarle al perro algún tipo de distracción como un juguete para masticar por adelantado. Recompense el comportamiento apropiado en el automóvil con golosinas o elogios relajantes y tranquilos.

Para obtener más detalles sobre el estudio, visite blog.cargurus. co.uk/dogs-EVs

El color en tendencia para los nuevos coches en 20232

Axalta es una empresa especializada en pinturas y recubrimientos con especial atención a las carrocerías de automóviles.

Cada año, como ya es tradición, elabora un informe en el que estima cuál será el color tendencia para los coches nuevos en el año 2023. No es un tema badalí, dado que este factor influye en las decisiones de compra.

El informe sobre tendencias de color para automoción de Axalta, titulado ‘Powered by Color’, recoge las tendencias generacionales, la realidad cambiante y las perspectivas positivas que han influido en la elección del color para el año 2023.

eL CoLor Preferido Para un CoCHe nuevo En esta ocasión el tono elegido es el Techno Blue, un color que transmite mucha energía, aseguran desde esta especialista. Además, resulta moderno y hasta caprichoso y también representa la transición del mundo real al mundo virtual.

Se ha diseñado para ofrecer más opciones de recubrimientos y ampliar la gama de colores disponibles de Axalta. Para crearlo se utiliza una tecnología innovadora que incluye avanzadas fórmulas de color a lo que se añade conocimientos exclusivos sobre las preferencias en todo el mundo y en las diferentes regiones para impulsar futuras tendencias.

Tal y como señala Hadi Awada, vicepresidente sénior del negocio global de Mobility Coatings de Axalta, “el color de este año es vibrante e irradia positividad.

Techno Blue es un contraste audaz con el lujoso Royal Magenta, el color del año 2022 de Axalta, y cambia la mentalidad de la gente hacia un pensamiento más futurista. Nos enorgullece que nuestro equipo de Mobility Coatings continúe marcando tendencia en la industria del automóvil”.

11

OPINIÓN

Encuesta de Opinión Post-Pandemia

A 3 años del surgimiento de la pandemia Covid-19, nos dimos a la tarea de realizar una encuesta de opinión con la finalidad de conocer los efectos de este fenómeno y las diversas medidas económicas y protocolos de venta y servicio que las empresas han adoptado para continuar con su actividad empresarial:

1. ¿Consideras que ya conluyó la pandemia COVID 19?

2. ¿A 3 años del brote de CPVID 19, ¿Cuáles consideras han sido los cambios más significativos que dejo esa pandemia?

3. ¿Qué afectaciones o innovaciones se han generado en tu actividad económica a raíz de la pandemia?

4. ¿Qué diferencias has notado en el comporta4. miento de tu actividad económica antes y después de la pandemia?

5. ¿Consideras que el año 2022 fue mejor o peor económicamente que el 2021?

1.- No.

2.- El cuidado de la higiene, implementar los hábitos de la higiene, lavarnos las manos mas frecuentemente.

3.- La fisposicion de losinsumos o hgerrameinta tardan mas en llear.- No hubo afectaciones para mi empresa.

4.- El cliente se ha hecho mas paciente, tiende a tener más tolerancia, quizá por la tan mencionada falta de insumos o escases de materiales.

Otro gran cambio ha sido el manejo electrónico del dinero, ahora mucho cliente paga via electrónica o con tarjeta.

5.- El 2022 para nosotros fue un peor año que el 2021.

Wilfredo Franco - Gerencia de Rectificadora Franco.

.............................................................................

1.- No

2.- El miedo o respeto a la pandemia. La inflación y desabasto de productos. El trabajo en casa

3.- La sana distancia y establecer los protocolos de salud para mi fueron las innovaciones más importantes junto con el trabajo en casa.

4.- Ahora se utilizan en gran medida los medios electrónicos, ya sea levantamiento de pedidos de mercancía, los pagos electrónicos. El comercio electrónico tuvo un despegue en México.

5.- Para nosotros el 2022 fue peor año que el 2021.

Marco Antonio Horta Guzman - Gerencia de A.P. Del Puerto

.............................................................................

1.- No.

2.-La educación en línea, el cierre de negocios y el cierre de frontera.

3.- Como innovación el comercio electrónico se estableció en gran medida.

4.- el auge del comercio electrónico

5.- Para mi empresa el año 2022 fue mejor.

Edgar Arturo Rodríguez Arreola - Gerencia de Suspensiones Ensenada

.............................................................................

1.- Si, al menos veo que a mucha gente ya se olvido de ella.

2.- Priorizar el cuidado de nuestra salud. Ser mas

3.- Afectación económica. En innovaciones utilizamos decididamente las herramientas digitales

o electrónicas, con ellas mejoramos eficientemente el servicio.

4.- La implementación definitiva de los protocolos de salud y sana distancia.

5.- Nosotros tuvimos un año 2022 mejor que el 2021.

Mario Lopez Torres - Gerencia de ASMAR Auto Partes.

.............................................................................

1.- Si, ya el padecimiento no creo que este aun catalogado como pandemia.

2.- Tener en alto valor la salud. Seguir los protocolos de salud.

3.-En afectaciones pues si nos pego económicamente, eso nos llevo a innovar o buscar como ofrecer en mejores condiciones el servicio

4.- El surgimiento de las herramientas virtuales o digitales como el uso del Whatsapp, Facebook y otras mas que sin duda se hicieron impresindibles. También el uso de la banca electrónica fue de gran auge.

5.- El 2022 fue mejor para nosotros en comparación del 2021

12
Jesus Antonio Cuevas Gudiño - Gerencia de Rectificadora ROGOSA

Comentarios del Alf

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores damos inicio a los comentarios del Alf.

REFORMEX…está celebrando su 47 aniversario este mes de febrero. Muchas felicidades a los hermanos Osoría.

Ah mismo en Reformex… Rosa celebrará su cumpleaños el próximo 5 de febrero. Felicidades!!

La Famosa tiene Alberto Ramírez el día 3, celebrando su cumpleaños. Feliz día. Y ahí mismo este próximo 14 de febrero Tomas y su esposa Tere celebraran su 31 aniversario de bodas.

Refacciones Willy estará de pachanga con el cumpleaños del Willy Jr el 11 de febrero. A todo dar

Accesorios El Gordo tiene al tremendo Alex celebrando su cumpleaños este 20 de febrero.

En la Famosa Reforma está también como cumpleañero de esta edición el terrible Chuy Covarrubias

este próximo 18 de febrero.

Reconstructora García estará de pachanga con el cumpleaños de la pequeña Andrea Nicole este 16 de febrero. A toda dar.

OSMAR a.p. estará de fiesta en febrero con la celebración del 5to aniversario. Felicidades!!

Auto eléctrico Baja estará de fiesta con el cumpleaños del terrible Valente este 14 de febrero.

Yesenia estuvo de pachanga el 29 de enero con su happy birthday, esto allá en a.p. Lalos.

Felicidades

Auto Partes Lalos tiene a Luis Armando celebrando su día el 15 de febrero, José Julian el 17 de febrero, Alejandro el 20 de febrero. A todo dar.

A.P. Caloy celebró su 9no aniversario en su ubicación de periférico entre Cortez y Aguilas. Felicidades al terrible Rene.

Un saludo para el equipo de A.P. Amador allá en la subida a la

parte alta de Maneadero. Por cierto que los patrones están próximos a celebrar su 39 aniversario de matrimonio.

Gerardo en Padesa…el 7 de marzo festejará su cumpleaños. Enhorabuena.

En Mario Alberto A.P. de Maneadero…este 22 de febrero Edgar celebra su cumpleaños.

Las Famosas están llevando a cabo una serie de modificaciones en todas sus tiendas. Enhorabuena!!

Por cierto que en OSMAR siguen en las modificaciones y modernización de la tienda para estar listo para la celebración de su 5to aniversario.

Sherwin Williams matriz calle 11 abrió su primer sucursal, esta se localiza en la calle Huerta entre avenida Reforma y calle Zertuche. Suerte!!

Un saludo para el tremendo José Luis en JL Leds.

En LUGASA enviamos un saludo a Edgar y Daniel quienes continúan con la renovación de la fachada de esta empresa ubicada frente a la base de la fuerza aérea.

Al personal de Abastecedora de Motores con los tremendos German, Ramón Velica y descendientes, a todos ellos les enviamos un fuerte abrazo

Lalos Auto Partes tuvo una lluvia de regalos el pasado 23 de diciembre. Ellos no celebraron posada en este 2022, pero si se llevó a cabo una reunión en la nueva tienda donde se preparó una botana y se entregaron regalos y demás detalles a todo el personal.

Eh Distribuidora Rudametkin nos enterábamos que el tremendo Salim está incapacitado de una fractura en una de sus piernas. Afortunadamente ya va en franca recuperación. Un abrazo mio y de su compadre el terrible Víctor!!

13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.