ENLACE AUTOMOTRIZ DICIEMBRE

Page 1

1


Colocándose por debajo de la RAV4, tanto en tamaño como en precio (4.4 metros de longitud y $470,000 aproximadamente), esta propuesta se distingue por el estilo agresivo y robusto acompañado de faros y luces de LED, rines de aluminio de 17 pulgadas, espejos laterales eléctricos y calefactables, y rieles en el techo.

2

Para la carrocería es posible elegir entre siete colores: verde, gris metálico, blanco perlado, plata, negro, rojo y azul. ¿Qué hay del interior?

Toyota Corolla Cross 2022 Antes de finalizar el año, se hace presente el reemplazo directo del desaparecido Toyota C-HR. Su objetivo es apoderarse de un segmento muy nutrido de serios competidores.

D

ebido a que la competencia por las camionetas subcompactas o pequeñas está más peleada que nunca, Toyota ahora si entra de lleno a la contienda con la versión SUV de su modelo más vendido: el Corolla. Así, tras un fallido intento de competir en el seg-

mento de los SUVs pequeños con el C-HR, ahora Toyota se suma de nuevo a la contienda, pero ahora con un modelo menos radical y que toma el nombre del modelo más vendido de todos los tiempos. Bajo el nombre de Corolla Cross, este nuevo modelo ofrecido en Japón, Brasil, Sudáfrica, Estados Unidos y ahora México, destaca por su diseño, desempeño, eficiencia, tecnología y seguridad. ¿En qué se distingue el Corolla Cross de la RAV4?

Fiel a la costumbre de Toyota, el habitáculo destaca por el diseño sobrio, la calidad de materiales, la tecnología compuesta por una pantalla táctil multimedia de ocho pulgadas y un cuadro de instrumentos dIgital así como la cajuela con volumen de 434 litros. Del equipamiento, se puede mencionar el quemacocos, las ventanas eléctricas, el sistema in-


asistencias de arranque en pendientes, control de estabilidad, control de crucero, Luces altas automáticas, sistema de pre-colisión y Sistema de mantenimiento de carril (LDA w/SA).

foentretenimiento de seis bocinas, conectividad Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto. ¿Qué motor tiene y cuánta potencia registra? Toyota Corolla Cross se coloca más arriba del promedio del segmento al registrar una potencia de 168 caballos de fuerza y 147 libras-pie de torque por medio de un motor de 2.0 litros de aspiración natural y una caja de CVT con diez cambios simulados. ¿Qué ofrece de seguridad? Por el momento, la única versión disponible del Corolla Cross equipa nueve bolsas de aire,

Del equipamiento general destaca el paquete eléctrico, quemacocos, pantalla táctil de 8 pulgadas, conectividad Bluetooth, Apple CarPlay, Android Auto, así como destacables 434 litros de capacidad de carga para la cajuela. En el apartado de seguridad, Toyota mantiene el nivel de siempre con un buen compendio de asistencias electrónicas, de hecho, es el cuarto vehículo que la marca comercializa en nuestro país con el paquete Toyota

3 Safety Sense 2.0, lo cual quiere decir que, además de 9 bolsas de aire, asistente de arranque en pendientes y control de estabilidad, también contará con:

Control de crucero (DRCC).

Luces altas automáticas (AHB).

Sistema pre-colisión (PCS).

Sistema de mantenimiento de carril (LDA w/ SA) ¿Cuándo está disponible?

Corolla Cross está disponible en los 98 puntos de venta Toyota a partir de diciembre de 2021.


4

Sin formular las reglas para regularizar autos ‘chocolate’ de trabajo para la creación de las reglas de operación para el programa de la legalización de los ‘autos chocolate’. Asimismo, la diputada señaló que este es el primer paso para enviar toda la información correspondiente a la secretaría de Economía y esta, a su vez, la haga llegar a Hacienda para su aprobación, una vez que se revisen todos los aspectos.

La posible regularización de cerca de cinco millones de vehículos de procedencia extranjera, también llamados ‘autos chocolate’, es esperada para marzo del 2022.

A

poco más de 45 día del anuncio y publicación del decreto para regularizar autos chocolates aun no hay nada claro en referencia a las reglas que regirán dicho proceso. Ante esto especialistas en el tema señalan que el anuncio hecho por el presidente de la República y el documento publicado por el diario oficial de la Federación muestran sólo una intención de arreglar el problema de los vehículos chocolate. Los analistas del tema señalan que se trata, de acuerdo al texto

de dicho decreto, de una regularización que sólo entrará en las ciudades de la franja fronteriza de los estados del norte. Aunque no descartan que pudiera ser el anuncio del decreto sólo una llamarada de petate que no llegará a concluirse. Cabe destacar que la propuesta presidencial no señala fecha de inicio, ni cuáles son las reglas de operación para regularizar los vehículos. Lo único que se tiene seguro es que el costo será de 2500 pesos, indican los mismos lideres sociales. En este mes inician mesas de trabajo para crear las reglas de operación de regularización Por su parte, la diputada federal de Tamaulipas, Adriana Lozano, señaló que, a partir de la primera semana de diciembre se estarían instalando las mesas

No obstante, será hasta el próximo año cuando se estarán dando a conocer las reglas para ejecutar este programa. Agregó que el ordenamiento señala que el presidente de la República giró instrucciones a las secretarías de Seguridad Pública, de Hacienda y de Economía para que elaboren un plan de regularización. Expuso que quiere pensar que estas dependencias gubernamentales empezaron desde cero para planificar la mecánica y los lineamientos para la selección de vehículos que podrán entrar a este programa. Las conclusiones que broten de las mesas de trabajo serán las que establezcan qué modelos de vehículos, qué marcas, qué líneas y hasta que años podrán ser incluidos en la legalización de las unidades automotrices.

El cuero automotriz, vinculado con la deforestación Según una investigación realizada por The New York Times, se asegura que la piel utilizada en los interiores de los vehículos producidos por fabricantes de automóviles está relacionada con la deforestación ilegal en un área del Amazonas

E

l informe se basa en una investigación llevada a cabo por periodistas del medio estadounidense, donde los mismos presenciaron un acuerdo entre el dueño de un rancho construido en un terreno que fue deforestado ilegalmente, quien vendió 72 cabezas de ganado a un intermediario para ocultar su origen, siendo esta una de las tantas maniobras que suceden a diario. The New York Times informó que también entrevistó a ganaderos, comerciantes, fiscales y reguladores en Brasil, y determinó que el ganado criado ilegalmente finalmente se vendió a los tres productores de carne más grandes de ese país. Uno de ellos es JBS, que se jacta de ser el procesador de cuero más grande del mundo. A partir de ahí, la investigación vinculó la piel obtenida de ganadería en terreno ilegal con las fábricas dirigidas por Lear, un importante fabricante de asientos que abastece a fábricas de automóviles en todo Estados Unidos. En 2018, la compañía dijo que obtenía alrededor del 70% de la piel en bruto de Brasil, pero este material también se ha relacionado con la industria automotriz, de moda y muebles en Italia, Vietnam y China, entre otras.


Human Horizons HiPhi Z, el auto ultrafuturista flexionar sobre los avances en las tecnologías de transporte, Einstein dijo que no se puede amar un automóvil como se ama a un caballo, ya que el caballo hace aflorar los sentimientos humanos de la forma en que las máquinas no pueden hacer.

Este modelo ultrafuturista de Human Horizons impulsa los estándares de la industria del automóvil.

toque humano para crear un automóvil que “está vivo y tiene un alma humana”.

ras la aparición de su primer modelo, el HiPhi X, Human Horizons, la empresa china que está revolucionando la industria del automóvil por el nivel de tecnología, ampliará su gama con un GT: el HiPhi Z.

Aquí la inspiración para el modelo HiPhi Z se encuentra en los conceptos de espacio y tiempo, y el vehículo esencialmente desempeña el papel de un conducto hacia el futuro. Cuenta con ideas propias de un automóvil de 20 años en el futuro a la actualidad.

Como si se tratara de un vehículo de una película de ciencia ficción, este nuevo modelo destaca por la sofisticación tecnológica con un

A partir de las palabras del famoso físico Albert Einstein, el fundador y consejero delegado de Human Horizons, Ding Lei, explicó: “Al re-

T

Con este objetivo, podemos ver un anhelo en los seres humanos de compartir una conexión genuina con el mundo que los rodea, y al usar lo último en tecnología inteligente, eso es exactamente lo que hemos hecho con el HiPhi Z. Se ha dotado al vehículo de un ‘alma digital’, dándole una profundidad y personalidad que permite a los propietarios experimentar una interacción y un sentimiento similares a los humanos”. HiPhi Z está programado para presentarse en su totalidad durante la Beijing International Automotive Exhibition en abril de 2022. Este será el segundo modelo destacado

5

de Human Horizons, estando en línea con la visión de la compañía de llevar automóviles ‘conceptuales’ al mundo real. Al igual que sucede con el HiPhi X, se espera que la gran mayoría de los detalles técnicos se trasladen del prototipo listo para producción a la versión real producida en masa, demostrando una vez más al mundo la capacidad innovadora de Human Horizons.

También anunció con detalles de HiPhi Z, la iniciativa para reclutar en la creación conjunta ‘Captain Z’ de Human Horizons, que tendrá como objetivo incluir a más y más personas apasionadas en el desarrollo conjunto de HiPhi Z.


6

De acuerdo con Toyota, la Raize es una SUV dirigida al mercado joven y a aquellos que compran una SUV por primera vez, pues está diseñada para un estilo de vida muy activo.

A

demás, Raize se posiciona como el segundo auto más popular en Japón, por lo que en México, Toyota espera comercializar más de 7,000 unidades durante el primer año de la Raize en el país.

Toyota Raize llega a México El motor de la Toyota Raize es un 1.0 1L Turbo que entrega 97 hp y 103 libras pie de torque; estará disponible con dos transmisiones: una manual de cinco velocidades y una CVT con paletas de cambio al volante. Al exterior destaca su silueta cuadrada con faros LED automáticos que están posicionados de forma alargada, también tiene luces diurnas DRL y faros de niebla. Si sientes que esta SUV tiene una apariencia robusta, esto es porque tiene una altura de 1,635 mm y unos rines de aluminio de 17 pulgadas, que, de acuerdo con Toyota, le

aportan mejor visibilidad. Interior y seguridad Al interior, Raize tiene asientos de tela con piel color negro, también el volante y palanca son de piel. Integra también aire acondicionado automático, ventanas eléctricas y múltiples compartimentos, como la bandeja debajo del asiento de copiloto. En cuanto a la tecnología que integra está Smart Key con botón de encendido, cámara de reversa y sensores de estacionamiento. Su sistema de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, los cuales se controlarán desde una pantalla central de ocho pulgadas. Seguridad Raize llega con seis bolsas de aire (dos frontales, dos laterales y dos en cortina), cinturones de tres puntos, así como asistencias electrónicas como: ABS, distribución elec-

trónica de frenado (EDB), Control de estabilidad, Hill Assist Control (HAC), entre otras. Precio y disponibilidad Raize estará disponible a partir de diciembre en México dentro de los 98 puntos de venta Toyota en tres versiones: XLE MT, XLE CVT y XLE CVT BiTono, con los siguientes precios: 333,900, 349,900 y 355,900, respectivamente.

De acuerdo con Toyota, el mercado de mini SUVs es el segundo más prolifero en México y hay más de 30 opciones en el mercado, pero con estos dos nuevos vehículos espera tener una participación significativa.


Foxconn presentó sus primeros modelos de vehículos eléctricos

Aquellos usuarios de teléfonos iPhone conocen muy bien a Foxconn, gigante tecnológico de Taiwán que se encarga de ensamblar los productos de Apple. Ahora no solo trascenderá por eso ya que ha desembarcado en la industria automotriz con tres vehículos eléctricos.

L

a ceremonia de lanzamiento de los nuevos productos, englobados en la marca Foxtron, se realizó en Taipéi. Allí mismo

Young Liu, presidente de la compañía, dejó claro la ambición de la marca al afirmar: “Foxconn ya no es un niño nuevo en la ciudad. Con estos vehículos demostramos la fuerza industrial general de Taiwán”. FoxconnPara este proyecto la firma taiwanesa invirtió 357 millones de dólares y no solo para crear estos concept cars ya que también se asoció con Yulon Motor, un fabri-

7

cante de automóviles local y, además, compró una planta de autos en Ohio, Estados Unidos. El sedán se denomina Model E y llegó a la presentación con Terry Gou, fundador de Foxconn, detrás del volante. Diseñado por Pininfarina genera 750 caballos de fuerza y acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos. Su autonomía es de 745 kilómetros. El SUV recibió el nombre de Model C. Mostró una terminación de dos colores en blanco y negro, tiene capacidad para siete pasajeros y promete 700 kilómetros de autonomía. Se espera que llegue al mercado de Taiwán en 2023 con un precio que rondaría los

35.700 dólares. Mientras que el tercer vehículo es un colectivo llamado Model T, que podría circular ya el año próximo si recibe el visto bueno del Ministerio de Transporte. Su autonomía es de casi 400 kilómetros y alcanza una velocidad máxima de 120 km/h. “Foxconn ha construido de manera gradual una cadena de suministro y una red de distribución de vehículos eléctricos”, aclaró Liu, que también anticipó que la idea es construir estos productos junto a otros fabricantes.


8

GM Impulsa la producción de baterías para eléctricos

Construirán una nueva fábrica para procesar material cátodo activo para baterías Ultium.

C

on el objetivo de incrementar la producción de vehículos eléctricos, General Motors se ha asociado con POSCO Chemical, empresa coreana dedicada a la producción de materiales anódicos, para formar una empresa conjunta enfocada a la producción de componentes para baterías. Por medio de esta joint venture, GM y POSCO Chemical construirán una fábrica en América del Norte para procesar materiales de batería críticos para la plataforma de vehículos eléctricos Ultium de GM. Básicamente, la planta procesará Cathode Active Material (CAM),

un material de batería clave que representa alrededor del 40 por ciento del costo de una celda de batería. Respecto a la ubicación de la instalación, que creará cientos de puestos de trabajo cuando se inaugure en 2024, se anunciará más adelante. Lo que sí es un hecho es que la nueva instalación abastecerá a las instalaciones de Ultium Cells LLC que GM y LG Energy Solution que se están construyendo en Lordstown, Ohio y Spring Hill, Tennessee, así como dos plantas más de celdas Ultium con sede en Estados Unidos.

Sin Ley de energía limpia, GM retirará inversiones en México La empresa ve como prioridad contar con las condiciones para cumplir con su meta de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

S

i México no cuenta con energías renovables y un marco jurídico enfocado a la sustentabilidad, dejará de ser un destino de inversión en el corto y mediano plazo para General Motors y otras empresas, advirtió su presidente y director general, Francisco Garza, al precisar que los capitales podrían desviarse a Estados Unidos, Canadá o Brasil, entre otros países. La iniciativa del gobierno federal plantea cerrar el mercado de comercialización eléctrica a la inversión privada, acotar a 46% de la

generación eléctrica total la cuota de generación privada y modificar el orden de despacho eléctrico para darle prioridad a las centrales eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad, lo que implicaría que sus centrales a combustóleo o carbón serían despachadas primero que las centrales renovables privadas. “Hay un factor importante que va a definir el poner o no ese freno de mano a la inversión(...) es que nosotros tenemos una visión de largo plazo de ver un mundo con cero emisiones, cero colisiones y congestionamientos.”, apuntó el CEO de la automotriz.


9

Distribuidora de Refacciones y Accesorios Lalos abre sus puertas La empresa cien por ciento ensenadense inicio operaciones en calle Diamante esquina con Libramiento 2414 en la colonia Hidalgo con la inauguración de su flamante nuevo edificio que alberga almacén y oficinas administrativas.

pañado de sus dos hijos. Una vez celebrado el corte de listón, el señor sacerdote encabezo el tradicional recorrido de bendición que sirvió a la vez como recorrido de presentación de las nuevas instalaciones a los invitados al evento

de apertura.

E

l pasado día 20 de noviembre contando con la presencia de familiares, amigos, clientes, proveedores, y acompañado de sus hijos Eduardo y Jaqueline, Eduardo “Lalo” Solorio celebró la inauguración de su nueva distribuidora. La cita fue puntual a las 12:30 del día cuando el sacerdote Rafael Gilbillas tomo la palabra para dirigir un corto mensaje eclesiástico para después dar paso a la tradicional ceremonia del corte de listón que llevo a cabo Eduardo Solorio acom-

Celebrado todo el protocolo de inauguración se procedió a ofrecer una exquisita taquiza a todos los asistentes con lo cual se dio por iniciado el festejo por la apertura de la nueva casa comercial.

descuentos ofertados por inauguración hicieron acto de presencia para adquirir sus refacciones en la nueva empresa. Distribuidora de Refacciones y Accesorios Lalos representa un nuevo concepto que intenta ir en la búsqueda del consumidor, atendiendo a clientes de alto perfil y refaccionarias. Para ello se cuenta con líneas completas de diversas marcas de gran calidad, inmejorable precio e insuperable cobertura en garantías. Entre ellas encontramos marcas como: Grob Suspensiones, Holman, DC, Kem, líneas en partes internas Meling, Moresa partes internas, Steel suspensión, TF

Además toda la primera planta en su parte trasera funciona como almacén, lo mismo que gran parte del segundo nivel del edifico y que también acoge las instalaciones admi-

nistrativas y de recursos humanos. Al frente, el edifico cuenta con estacionamiento para 4 vehículos para mayor comodidad del cliente automovilista. Entrando a la tienda le recibe un

El evento de apertura conto con presencia de importantes provee-

Victor empaques, Injectec partes eléctricas, baleros AREMI. Además de complementarse con líneas de almacenes locales como Distribuidora Rudametkin. dores como Distribuidora Rudametkin, Truper, CIOSA, COLUSA, Zatarain, ECom, entre otros. Cada uno de ellos apoyo con la entrega de diversos regalos como gorras, camisetas, plumas, bolsas ecológicas, entre otros obsequios que fueron entregados a clientes que aprovechando los grandes

Moderno y funcional edificio Las nuevas instalaciones propiedad de la empresa se concentran en una nave con un área de 375 mts cuadrados que alberga un amplio mostrador de casi 10 metros lineales, una amplia área de anaqueles con una muy surtida variedad de lubricantes y productos químicos.

enorme y cómodo mostrador donde será atendido por un numeroso y capacitado personal que le atenderán en un horario de 8 am. a 6 p.m. de lunes a viernes y sábados de 8 a 4, permanecerá cerrado los domingos


10

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores damos inicio a la última edición del 2021. Raúl Tirado en Accesorios El Gordo es el festejado en este mes de diciembre con su cumple este día 14. Felicidades. A.P. Lalos tiene de festejados a Angela Rocío y Juanito el mismo día 27 de diciembre, muchas felicidades. Además, celebró su 20 aniversario, con una leve convivencia en las instalaciones de la empresa. A.P. Lalos ya abrió sus puertas Distribuidora Lalos, felicidades!! En A.P. Baja estarán de festejo con: Elizabeth el 7 de diciembre, José Gilberto el 8 del mismo mes, Alma Yadira el 12 de diciembre, Anahi el 21 de diciembre y Jesús Alberto el 24 de diciembre. Y en enero están Roberto Carlos el 10 de enero, Jeanette el 18 y Luis ángel el mismo día 18, felicidades. RENASA estuvo de pachanga con el cumpleaños de Juan Francisco el pasado 13 de diciembre.

Comentarios del Alf A.P. Kalifornia tiene este 25 de diciembre a Jesús Valdez festejando su cumpleaños.

CR Auto Partes tiene a Arturo festejando su happy birthday este 15 de diciembre. A todo dar!!

Fernando en Rodamientos y Retenes este 12 de enero festeja su cumpleaños. Enhorabuena.

PADESA como ya es una tradición se nos va de vacaciones, en esta ocasión del lunes 20 al dia 3 de enero. Enhorabuena.

En Refacciones AR... el 2 de enero Angel celebrará su cumpleaños. Felicidades Reconstructora ROMA el próximo 11 de enero estará de pachanga con los cumpleaños de los patrones Manuel “lolo” Castro y su esposa Rosario, felicidades y un fuerte abrazo. Imelda es la festejada en Baterías Atlas este 22 de diciembre. APA tiene al tremendo Toño festejando su cumpleaños este 27 de diciembre. Enhorabuena. Gerardo Jr en Acumuladores Peninsular celebra el 22 de diciembre su cumpleaños. A todo dar.

Por cierto que celebraron su posada el pasado 4 de diciembre. Enhorabuena!!

Refacciones Willy tiene a la Sra. Lorena festejando su cumpleaños el próximo 2 de enero. El tremendo Willy se está yendo de vacaciones para España en este diciembre para conocer su nieto nacido en tierras españolas.

MR Tornillos estará de fiesta con el cumpleaños del patrón Leonel este 29 de diciembre. Felicidades.

En D´Tails Products tienen a dos cumpleañeros, José Xavier el 18 y Ricardo el día 20, ambos de diciembre.

En Rectificador Franco...el día 13 Willy va a celebrar su día.

En Proveedora Península el día 20 de diciembre Sergio festeja su día.

En Tornillos y Bandas la sri-

ta. Dolores estará de fiesta el 6 de enero con su cumpleaños. Edgar Vazquez el 23 y Diego Flores el día 22 son los cumpleañeros de Refacciones La Famosa. Por nuestra parte el equipo de Enlace Automotriz les desea Feliz Navidad y un Exitoso Año 2022.

ATADE organiza cena navideña La Asociación de Técnicos Automotrices de Ensenada celebro su convivencia de fin de año

E

l sábado 27 de noviembre en el restaurante Haliotis un grupo de técnicos automotrices pertenecientes a ATADE se reunieron para celebrar su tradicional cena de fin de año.

La celebración estuvo encabezada por el dirigente de la asociación ingeniero Saúl Serrano y entre los socios que asistieron a la celebración estaban Ramon

Márquez, Marco Antonio Ramos, Enrique Canales, Miguel Sillon, Juan Valenzuela, Aldo Castro y José Griego. Ellos estuvieron acompañados por sus esposas quienes además ya poseen varios años de conocerse entre ellas a través de las diversas reuniones que celebra la asociación de técnicos automotrices. ATADE ya celebra los 12 años de ser fundada como asociación, y por su parte este grupo de técnicos celebran una amistad que rebasa los 25 años.


Mazda inventó un sistema que podría revolucionar la industria automotriz Controles holográficos... Eso es lo que propone Mazda, que ya ha registrado su idea en Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos.

E

l sistema funciona a través de una computadora que incluye un procesador y una memoria que almacena instrucciones ejecutables que proyectan un ícono sobre una superficie. Básicamente, cuando el usuario pone su dedo en el botón virtual, un sensor detecta un cambio en la forma de la imagen proyectada, indicando así que se quiere ejecutar una función. Según la patente, este sensor también podría detectar la dirección en la que se aplica la entrada y hasta la presión que se ejerce con el dedo. De esta forma, por ejemplo se podría subir el volumen del sis-

tema de infoentretenimiento con solo apretar con fuerza el dedo. Lo mismo ocurriría si se quiere ajustar la temperatura del aire acondicionado o la calefacción. Según Mazda, a través de los controles holográficos se podrían hacer de una manera mucho más rápida y eficiente diferentes funciones. El invento, sin dudas, es totalmente revolucionario y permitiría ahorrar millones de dólares en componentes al no utilizar ningún elemento físico; además de ser un gran aliado de aquellos diseñadores que prefieren los habitáculos minimalistas.

Volvo digitalizará los parabrisas de sus autos y SUVs Volvo ha invertido en la Spectralics, la startup con sede en Israel que se especializa en desarrollar una tecnología de chip óptico.

C

on experiencia en el desarrollo de tecnología aeroespacial, Spectralics crea una infraestructura óptica y de imágenes de última generación que abarca materiales, hardware y software, lo que permite una amplia variedad de capacidades ópticas avanzadas. Una de las soluciones principales de la empresa es el combinador fino multicapa (MLTC), que es un nuevo tipo de ‘película’ óptica fina aplicable a superficies transparen-

11

tes de todas las formas y tamaños. Integrada en el parabrisas o las ventanas de un automóvil, la tecnología podría usarse para superponer imágenes en el vidrio. En una configuración de parabrisas, la tecnología podría crear un amplio campo de visión ‘pantalla de visualización frontal’ que puede infundir una sensación de distancia a medida que los objetos virtuales se superponen al entorno del mundo real para una experiencia segura e inmersiva.


Maniobras peligrosas al manejar

12

• Es

Las maniobras más peligrosas al manejar, ¿en cuál estás fallando durante el manejo?

E

stas son algunas maniobras que requieren especial atención al volante o definitivamente, deberán ser evitadas en la medida de lo posible. Revisalas y analiza dónde están tus puntos a mejorar, así como los malos hábitos al volante. Rebases • • • • • • •

Es de las maniobras más peligrosas, por la concentración que requiere. Es clave conocer el comportamiento del auto. Muy importante tener bien en claro dónde y cómo rebasar a otro vehículo. No respetar la distancia mínima con respecto al auto de adelante En autopistas y carreteras, debe haber unos 5 metros entre cada uno. Circular a una velocidad de 110 km/h, equivale a 150 metros de separación. Si llueve, a dicha distancia se deberán agregar 7 metros más.

indispensable mantener distancia para contar con el tiempo de reacción adecuado y para frenar con anticipación.

Mala postura • Sentarse muy cerca del volante impide su buen uso y compromete la seguridad brindada por la bolsa de aire. Sentarse muy lejos, o con el codo e la ventanilla, aumenta el tiempo de reacción ante un imprevisto. Postura correcta:

• • • •

Las dos manos en el volante (a las 9 y a las 3 del reloj). La cabeza en el centro de la cabecera. Los brazos y las piernas medianamente flexionados. Respaldo recto, en la medida de tolerancia de tu espalda o cadera, jamás, en 90° ni a 45°. Colocarse mal el cinturón de seguridad

• •

Puede generar lesiones incluso en accidentes leves o frenadas bruscas. Si está cerca del cuello o por encima del estómago, puede resultar muy peligroso. La presión del cinturón sobre estas zonas (no protegidas por huesos) puede generar graves heridas internas.

• •

Ajuste correcto: Banda superior: por encima del esternón y con apoyo en la parte media de la clavícula. Banda inferior: pegada al cuerpo, sobre los huesos de la pelvis. Cambiar de carril

Si se hace mal puede generar multas, enojos de terceros y accidentes. ¿Cómo se debe hacer? 1. Usar la luz direccional para avisar que se va a cambiar de carril. 2. NOTA Para todas(os): La direccional significa “permiteme pasar”, no todo lo contrario. Por favor, eliminemos el mal hábito de cerrar el paso al momento de ver una direccional o intermitente, sé civilizado(da). 3. Revisar los espejos para verificar si hay acceso al carril al que se desea cambiar. 4. Girar la cabeza para verificar su punto ciego en el carril al que se está cambiando, manteniendo recta la dirección. 5. Cuando el carril esté despejado, mantener una velocidad constante e ir hacia él suavemente, girando gradualmente el volante. 6. Cancelar la señal de giro, (casi todas se desactivan cuando se hace el movimiento). Frenar bruscamente Aunque sea a baja velocidad, una frenada fuerte puede generar la pérdida del control del auto, un choque y consecuencias graves. Es clave estar siempre atento y con la mencionada distancia con respecto al vehículo de adelante. En caso de producirse un choque, se debe avisar a quienes circulan por detrás a través de las luces de emergencia.


Nissan presenta un explorador lunar con tecnología terrestre

El cuarteto de autos conceptuales de Nissan, mostrados en el marco de la presentación del plan Nissan Ambition 2030 para la electrificación de la alineación del fabricante, deja atrás los motores de combustión interna para mostrar un futuro de movilidad limpia y eléctrica.

N

issan, en asociación con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), presentó un prototipo de explorador

lunar como resultado de un proyecto de investigación conjunta, este nuevo prototipo en particular deja atrás el planeta Tierra para hacer suya la superficie lunar. Nissan ve a este rover como un laboratorio de pruebas para el estudio de nuevas tecnologías de adaptación de los vehículos a diversos tipos de terreno, lo cual es muy importante en superficies similares a la de la Luna, donde no hay vías asfaltadas.

13

Así, los vehículos deben ser capaces de sortear terrenos polvorientos, rocosos y ondulados y a la vez ser eficientes en el uso de la energía disponible, ya que presumiblemente en el satélite natural de la Tierra no hay dónde cargar la batería.

ción total e-4ORCE que debutará en la superficie terrestre cuando en nueva crossover eléctrica Nissan Ariya comience a ser distribuida. Según el fabricante, e-4ORCE “aumenta el rendimiento del vehículo de exploración lunar en terrenos difíciles”.

El tren motriz del vehículo explorador lunar de Nissan está basado en las tecnologías utilizadas en los vehículos eléctricos de producción actuales del fabricante.

De esta manera, las tecnologías desarrolladas por Nissan para lograr el mejor vehículo lunar posible eventualmente beneficiarán a los conductores de los vehículos del fabricante en el planeta Tierra.

Este utiliza la tecnología de control de motores eléctricos del Nissan Leaf para lograr la máxima eficiencia en el uso de la energía disponible, así como el sistema de trac-


14

Smart y NASA crean una llanta indestructible

En asociación con la NASA, Smart ha puesto hincapié en el desarrollo de una llanta conformada por la aleación airless con memoria de forma.

P

ese a los muchos intentos por hallar una llanta que resista cualquier clase de averías, Smart, una startup de California, ha puesto tecnología de la NASA al servicio de un diseño que reinventa los neumáticos convencionales y que incluso, no llevan aire. Estas llantas, inventadas originalmente por la NASA para las misiones Rover de la Luna y Marte, revelan una tecnología que jamás

nos dejarán a medio camino, ya sea para los amantes del ciclismo, o bien para futuros vehículos de cuatro ruedas. En asociación con la NASA, Smart ha puesto hincapié en el desarrollo de una llanta conformada por la aleación airless con memoria de forma (SMA) e inicialmente la ha implementado en la creación de un neumático de bicicleta, llamado Metl. Las llantas Metl, con tecnología de la NASA, son algo así como los conocidos runflat de los vehículos de alta gama de calle, fabricados con un reciente material liviano conocido como NiTinol+. Estas innovadoras Smart Metl son elásticas como la goma pero fuertes como el titanio y exhiben una memoria de forma perfecta, y principalmente, a diferencia de las llantas

convencionales, no se desinflan.

iceberg».

Llantas que no se desinflan, con tecnología de la NASA

Smart tiene la intención inicial de establecer las llantas Metl como el principal componente de alta tecnología para bicicletas de carretera, montaña y eléctricas.

A través de una propiedad innovadora llamada “superelasticidad”, estas llantas pueden reorganizar su estructura molecular en respuesta a la tensión y tener una recuperación instantánea del 100%. También prometen ser una alternativa ecológica, ya que el uso de materiales duraderos y de cero huella ambiental reducen la necesidad de revestimientos y paredes laterales de elastómeros o el conocido caucho. “Las aleaciones con memoria de forma parecen extremadamente prometedoras para revolucionar toda la industria de los neumáticos terrestres”, agrega Santo Padula, ingeniero en materiales de la NASA, «y esto es solo la punta del

En este sentido, la compañía también está trabajando con el proveedor de micromovilidad, Spin, para desarrollar llantas con tecnología de la NASA, también para para e-scooters. En el caso de los Metl, vale decir que estarán disponibles para rodados convencionales de bicicletas, a principios de 2022. En tanto continúa el desarrollo de las llantas de la NASA, el tejido de los Metl usa “tecnología radial de aleación con memoria de forma” que se implementará en el vehículo de búsqueda de la agencia espacial, previsto para 2026.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.