ENLACE AUTOMOTRIZ ABRIL 2022

Page 1

1


2

Aston Martin V12 Vantage 2022 Aston Martin dejará de fabricar el V12 Vantage. Pero antes de hacerlo, para despedirlo como los grandes, le hizo una serie de mejoras que lo convierten en el Vantage más rabioso y más poderoso jamás producido; que de paso será de edición limitada.

E

s el Vantage más potente de la historia con sus 700 caballos de potencia. Su precio aún no ha sido confirmado, pero está limitado a tan sólo 333 unidades y las entregas comenzarán en el segundo trimestre de este mismo año. Los orígenes del V12 Vantage se remontan al Aston Martin V12 Vantage RS Concept, que debutó como un prototipo en el año 2007. En 2009

nació el primer V12 Vantage, que debutó con 517 caballos de potencia. Sirvió de base para varios proyectos, tales como el V12 Vantage S –573 caballos– o el Vantage GT12 –600–. Este modelo nace para complementar la segunda generación del Vantage, que tiene un motor V8 que acredita 510 caballos de potencia. El V12 Vantage lleva el rendimiento hasta los 700 caballos con la promesa de ser la última vez que un bloque de doce cilindros y 5.2 litros en el deportivo de referencia de la marca británica. Exterior Aston Martin aún no ha confirmado las dimensiones exactas del V12 Vantage. Tampoco ha anunciado cuál es su peso.

Sí ha dicho que es cuatro centímetros más ancho que la versión V8. La mayoría de la ganancia se concentra en el ancho de vía de los ejes, lo cual debería repercutir en un comportamiento aún más deportivo y estable. Otro detalle que es distinto es la parrilla central, que en el V12 Vantage es un 25% mayor que en la versión de ocho cilindros para optimizar la refrigeración y adaptarse a la nueva anchura. La zaga está dominada por un difusor imponente y un alerón trasero fijo. En su conjunto, el coche genera 204 kilos de carga aerodinámica cuando alcanza su velocidad punta. El escape tiene dos salidas, situadas justo debajo de la matrícula. La zaga está dominada por un alerón trasero que


genera hasta 204 kilos de carga aerodinámica. Las llantas son de 21 pulgadas y se ofrecen en dos diseños distintos. Destaca incluso una opción ligera que permite ahorrar otros ocho kilos. Los neumáticos delanteros son 275/35 R21 y los traseros 315/30 R21.

Mecánica El Aston Martin V12 Vantage 2022 tiene un motor V12 biturbo de 5.2 litros. Entrega 700 caballos de potencia con un par máximo de 753 Newton metro, y gira hasta 6.500 revoluciones por minuto. Tiene una velocidad punta de 322 kilómetros/ hora y acelera de 0 a 100 en 3,4 segundos. Esto son 190 caballos más que el Vantage con motor V8, mientras que el par sube ligeramente en 68 Newton metro. Su 0-100 es dos décimas más rápido. Su relación peso-potencia es de 390 caballos por tonelada, lo cual mejora en un 20% las cifras del Vantage V8.

Interior El Aston Martin V12 Vantage 2022 adopta un interior continuista respecto al modelo de ocho cilindros, aunque redobla su apuesta por los acabados en fibra de carbono para evidenciar su condición deportiva. Los asientos son de fibra de carbono y los diseñadores de la marca han optado por dejarla expuesta en aquellos puntos que no entran en contacto directo con el cuerpo para un acabado más radical.

La transmisión es automática, tiene ocho velocidades y lleva el sello de ZF, como en la versión

3

ZF. La marca sí anuncia que ha optimizado la velocidad del cambio y la precisión del sistema. Dispone de un diferencial mecánico en la zaga del coche, cuando en el V8 éste es electrónico. Aston Martin anuncia que el chasis es un 8% más rígido que el del V8, mientras que la rigidez lateral también sube un 6,7%. La suspensión también es más dura, aunque el eje trasero gana un segundo amortiguador que complementa al principal para un mayor confort. La dirección ha sido recalibrada y Aston Martin asegura que ahora la respuesta es aún más directa y precisa. Los frenos son carbocerámicos. Los discos delanteros tienen 410 milímetros de diámetro por 38 de grosor y seis pistones. Los traseros tienen 360 milímetros por 32 y cuatro pistones. El precio del Aston Martin V12 Vantage aún no ha sido confirmado. Su producción está limitada a 333 unidades para todo el mundo y las entregas comenzarán durante el segundo trimestre de este mismo ejercicio.


4

Inició regularización de autos bajo nueva tramitología

La Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) anuncian la instalación de un módulo del Registro Público Vehicular (Repuve), en la ciudad de Ensenada.

E

l SAT Federal anuncio la instalación de un tercer módulo en Baja California, uno en Tijuana, otro en Mexicali y ahora en Ensenada. Este nuevo módulo se prevee inicie operaciones a más tardar el día 4 de abril y se localizara en las oficinas del Gobierno del Estado, ubicadas en la Carretera Transpeninsular # 6500 Ex. Ejido Chapultepec. Con ello se intenta orecer mayor cobertura y comodidad a los residentes de todo el municipio que se extiende hasta casi 600 kilómetros al sur del Estado hasta su frontera

con Baja California Sur.

zaauto.sspc.gob.mx) . Es necesario que el propietario del vehículo tenga a la mano su CURP, código postal y número de serie del vehículo (que debe iniciar con un número del 1 al 5). Además, el modelo del vehículo debe corresponder al año 2016 o anteriores. Se deberá proporcionar número telefónico y un correo electrónico para dar seguimiento a su trámite.

Tramitología para regularizar un auto Cabe recordar que, mediante modificaciones al decreto original realizadas por el presidente de la República, se eliminó la necesidad de realizar el trámite mediante terceros, es así que los dueños de vehículos de procedencia extranjera sujetos a regularización pueden hacer su registro siguiendo los siguientes pasos: 1.

Agendar cita electrónica en la página: https://regularizaauto. sspc.gob.mx (https://regulari-

2.

El propietario recibirá una confirmación de su cita mediante el correo electrónico proporcionado. Su confirma-

ción también lo dirigirá a links o ligas de llenado y descarga del formato de línea de captura con el que podrá realizar el pago correspondiente al costo único del registro, de 2 mil 500 pesos, que deberá ser pagado en BBVA Bancomer, así como al documento “manifiesto bajo protesta de decir verdad”. 3.

• • • •

En la segunda etapa, el propietario de la unidad deberá acudir al módulo de Repuve el día y hora de su cita, con los siguientes documentos: Impresión de su confirmación de cita (que recibió mediante correo electrónico) Identificación oficial vigente con domicilio en el estado de Baja California Título de propiedad del vehículo Licencia de conducir vigente


5

del estado de Baja California

tado antes del 19 de octubre 2021.

Imagen (foto) impresa del número de serie del vehículo (el número de serie puede estar ubicado en el parabrisas o en el interior de una de las puertas);

No podrán ser sujetos a regularización algunas unidades por sus características, como los vehículos de lujo, deportivos, blindados, con reporte de robo, o aquellos relacionados con algún delito.

Comprobante de pago

Manifiesto de decir verdad, lleno y firmado

Comprobante de domicilio con antigüedad menor a 3 meses

Presentar físicamente el vehículo

Los vehículos que se pueden registrar en el proceso, son los de modelos 2017 y anteriores, que su fabricación o ensamble sea de México, Estados Unidos o Canadá, es decir que la serie debe iniciar con el número 1, 2, 3, 4 ó 5, así como aquellos que hayan ingresado al es-

Los modulos Los módulos de atención del Repuve se encuentran: en Mexicali, en el estacionamiento de la Subrecaudación Auxiliar de Rentas, en Centro Cívico, ubicada en Calzada Independencia esquina con Calle Humberto Torres Sanginés; y en Tijuana, en la Subrecaudación Auxiliar de Rentas Vía Rápida, en Col. 20 de Noviembre, y ahora también en Ensenada en el Centro de Gobierno ubicado sobre la carretera transpeninsular con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas.

Como resultado de este trámite, se le expedirá al propietario el “documento de Importación” expedido por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así como la “constancia de inscripción al Repuve”. Alta en el Padrón Con estos documentos, será posible que el propietario pueda tramitar su alta en el Padrón Vehicular del Estado, así como sus placas nacionales, proceso en el que se contará con el apoyo del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación (Invec). Cabe recordar que los propietarios que realizaron su registro mediante el censo efectuado por Invec en el mes de septiembre del 2021, recibirán un descuento de mil pesos en su trámite de placas. Del mismo modo, los propietarios que completen su registro en el mó-

dulo de Repuve y que realicen su emplacamiento el mismo día, tendrán un descuento de 500 pesos. El costo por el alta en el Padrón Vehicular del Estado y placas, rondará entre los dos mil y dos mil 500 pesos para vehículos registrados en Invec dependiendo de las características del vehículo. Para mayor información sobre el Programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, se invita a consultar el sitio: https://www.gob.mx/sesnsp/ articulos/regularizacion-de-vehiculos-usados-de-procedencia-extranjera?idiom=es , o bien comunicarse al telefono 800 737 8831. El proceso de regularización de auto ilegales que inicio en este mes de marzo tiene como fecha límite el mes de septiembre de este año 2022.


6

A pesar de los recientes videos donde se muestra el tráfico en el Vegas Loop, la empresa de infraestructura de Elon Musk, presentó planes para construir el túnel North Miami Beach Loop.

E

l túnel, de seis millas de largo, conectaría la estación de trenes de cercanías de Golden Glades con Sunny Isles Beach, en la costa este de la ciudad. Asimismo, en lugar de abrir rutas subterráneas a todo tipo de automóviles y sus conductores, los túneles serían atendidos exclusivamente por vehículos eléctricos autónomos

Tesla construye túnel en Miami producidos por Tesla, los cuales viajarán a una velocidad de hasta 241 km/h. Este contará con siete estaciones y tendrá una capacidad de carga inicial de 7 mil 500 pasajeros por hora que, en última instancia, podría ampliarse a 15 mil personas. De igual manera, se espera que el sistema funcione de manera autónoma con la ayuda de automóviles que viajan a una velocidad de hasta 150 millas por hora, gracias a los sistemas Loop, frente al máximo habitual de 65 millas por hora que alcanzan los trenes subterráneos.

nalidad de este sistema.

Por lo que el túnel North Miami Beach Loop, ofrecería una alternativa más eficiente al transporte público tradicional, además de disminuir el tráfico, por lo que sería un ejemplo para el mundo de la funcio-

The Boring Company estima que el sistema podría construirse en menos de tres años con un costo de entre 185 y 220 millones de dólares.

Actualmente, North Miami Beach, busca obtener fondos públicos para financiar su sistema de túneles de tránsito.

La empresa también ha presentado

planes para sistemas de túneles similares en San Antonio, Texas, y Fort Lauderdale, Florida, este último ya aprobado por los funcionarios de la ciudad.


Primeros detalles del Ferrari 296 GTB GT3 de su nuevo deportivo de carreras. Sin embargo, sí que ha señalado que el automóvil ya está en producción. El GT3 marcará el regreso de un Ferrari de seis cilindros a la pista y está llamado a reemplazar a los 488 GT3 y 488 GT3 Evo. Debutará sobre la pista de cara a 2023. Se trata del primer automóvil de seis cilindros para un modelo de carretera de la historia de la compañía, quien hoy nos muestra un primer vistazo del Ferrari 296 GTB GT3.

L

a firma italiana ha publicado un par de bocetos de un 296 GT3 que muestra cómo se podría modificar el elegante deportivo para enfrentarse a rivales de Aston Martin, McLaren y Porsche en el muy disputado campo de la GT3. En el exterior, la aerodinámica juega un papel crucial, aunque

muchos de los elementos no son por ahora apreciables. El automóvil usa un divisor delantero más grande, que se encuentra debajo de un paragolpes delantero revisado. Este busca mejorar la refrigeración y la aerodinámica. Los bocetos también revelan tomas de aire masivas ubicados en la parte superior de los guardabarros delanteros. Para completar las mejoras aerodinámicas, no falta un alerón de proporciones bíblicas. Ferrari no nos ha revelado cuándo conoceremos la versión definitiva

El Ferrari 296 GTB GT3

no será

híbrido enchufable

En las entrañas del Ferrari 296 GTB se esconde un corazón V6 híbrido de 2.9 litros. Se trata del primer deportivo moderno de la

marca con motor de seis cilindros. Gracias a sus 663 CV y 221 CV/l, el motor de combustión V6 del 296

7

GTB marca un nuevo récord de potencia específica para un automóvil de producción en serie. Por primera vez, Ferrari propone una arquitectura híbrida enchufable (PHEV) de tracción trasera, en la que el motor térmico está integrado con un motor eléctrico en la parte trasera capaz de entregar hasta 122 kW (167 CV), derivado de la Fórmula 1 y que hereda su nombre. Los motores se comunican a través de un actuador llamado TMA. Esto permite tanto su uso conjunto para una potencia máxima de 830 CV y 740 Nm de par, como su uso únicamente eléctrico. Si echamos un vistazo a las cifras, es más potente que un Ferrari F8 Tributo o un McLaren Artura, que emplea una arquitectura similar. La batería tiene una capacidad de 7.45 kWh, por lo que la autonomía eléctrica es de 25 km.


8

El Ford Bronco 2022 ya tiene precios en México mático y paneles al interior de uso rudo para soportar el maltrato y suciedad.

Para 2022 la marca decide traer una nueva versión y a continuación te contaremos el detalle de precios y equipamiento en México.

P

ara su lanzamiento, Ford ofreció al año modelo 2021 con solo una variante, la Badlands en configuración de 2 o 4 puertas. Ahora para 2022 su gama se actualiza con una nueva variante de entrada llamada Ford Bronco Outerbanks. Esta versión se enfoca más a quien quiere el look de un vehículo aventurero, pero que generalmente no usará mucho para ese propósito este vehículo. Por ello pierde algunos elementos internos, externos y del tren motriz que son más especializados, aunque no por ello renuncia del todo a su capacidad de salir del asfalto. Exterior Por fuera se caracterIza por llevar llantas off-road menos especializadas que las del Badlands, claro con un nivel decente de agarre en terrenos difíciles. Además, sus rines son más grandes con un tamaño de 18”. Cuenta con menos ganchos de

arrastre, lleva las manijas y salpicaderas al color de la carrocería, y la parrilla va en color negro. Por dentro pierde ciertos elementos de equipo de confort y otros de aventura, por ejemplo, los asientos irán forrados en piel y con acabados en doble tono, mientras que la variante Badlands, reemplaza el tapizado por un vinilo de grado marino para ser más resistente a la suciedad y maltratos. Fuera de ello sigue manteniendo un buen nivel de equipo con elementos como cuadro de instrumentos digital de 8”, pantalla táctil de 12” compatible con CarPlay y Android Auto, Ford Pass Connect con Wi-Fi, navegación integrada y un sistema de audio tradicional con 6 bocinas. En confort ofrece: asientos con ajuste eléctrico, A/C de automático de doble zona, freno de estacionamiento eléctrico, faros de encendido auto-

En cuanto a seguridad, habrá elementos interesantes como 6 bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad, freno autónomo de emergencia con detección de peatones, asistente de arranque en pendientes, visión de 360º, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, entre otros. Mecánicamente llevará el motor turbo de cuatro cilindros 2.3 litros que producirá 300 hp y 325 lb-pie de par, acoplado a una caja automática de 10 cambios, que también llevará el poder a las cuatro ruedas. Su suspensión es independiente al frente y de eje rígido en la parte trasera, claramente con un diseño pensado en el manejo off-road. Ofrecerá 6 modos de manejo incluyendo Sport, Confort, lluvia, lodo, surcos y arena. La variante Badlands se ofrecerá aún con carrocería corta de 2 puertas o la variante más larga de cuatro puertas, en este caso, veremos más elementos en plástico de color negro en el contorno para soportar más arañazos o golpes en la ruta, también hay elementos como la parrilla en color gris, rines de 17” para off-road, llantas más especializadas, un poco más de altura libre al suelo y la opción de tener una defensa modular a la que se le pueden añadir muchos accesorios. Interior

El interior puede ofrecer más equipo como cargador inalámbrico para smartphone, switches pre-instalados para controlar accesorios, más elementos de practicidad y almacenamiento, piso de polímero lavable con tapones de drenaje, entre otros. Lo mismo sucede con las asistencias, pues lleva un par extra.

Mecánica Lo más relevante, está en el apartado mecánico, si bien utiliza el mismo motor de 2.3 litros de 4 cilindros, opcionalmente se puede pedir con el motor V6 turbo de 2.7 litros que produce 330 hp y 415 lb-pie de par. De serie sí contará con eje delantero desconectable automático cuando no sea necesario, la suspensión off-road especializada, más desconexión de barra estabilizadora, diferenciales delantero y trasero bloqueables, y amortiguadores Bilstein progresivos de alto desempeño. Precios Ford Bronco Outerbanks 4 puertas: $1,308,500 Ford Bronco Badlands 2 puertas: $1,369,500 Ford Bronco Badlands 4 puertas: $1,419,500


Porsche Cayenne Turbo GT 2022 llega a México La nueva SUV de la armadora alemana es el auto mas rápido de la marca acelerando de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos con una velocidad máxima de 300 km/h.

9

maravilla de la ingeniería alemana ya está a la venta en el mercado mexicano. Motor y prestaciones

E

n 2002 Porsche presentó Cayenne, la primera SUV de la marca y justo dos décadas despues, aparece la Porsche Cayenne Turbo GT que tomando como base a la versión Coupé, anuncia un tiempo de vuelta en el circuito de Nürburgring de 7:38.9 minutos estableciendose como el máximo pináculo evolutivo de este modelo.

V8 Biturbo de 4.0 litros con una potencia de 631 hp y 626 lb-pie de torque sobre una transmisión automática Tiptronic S de 8 velocidades.

Pues ahora, lo mejor es que esta

Ofrece Optimización en cigüeñal, turbo, inyección directa, refrigeración, sistema de admisión e intercoler. Incorpora un sistema de escape fabricado en acero y titanio con sonido especial y un alerón trasero que genera hasta 40 kg de carga aerodinámica. La Cayenne ofrece un rendimiento de combustible

combinado 9.3 km/l Equipamiento Porsche Communication Management (PCM), pantalla táctil de 12.3 pulgadas, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Volante en alcántara con costuras en neodimio, asientos forrados en alcántara de 8 vías con costuras en neodimio y sistema de audio premium Bose. Se incluye un paquete Sport Chrono de serie, rines de 22 pulgadas en

color neodimio, neumáticos Pirelli P Zero Corsa de 22 pulgadas. Dimensiones y capacidad: Longitud 4,942 mm, ancho 1,995 mm y altura 1,636 mm con una distancia entre ejes de 2,895 mm y un radio de giro de 11.6 m. La cajuela ofrece una capacidad de 549 L con una carga máxima autorizada en techo de 75 kg. El precio de la Porsche Cayenne Turbo GT 2022 es de $2,908,000 pesos.


10

Comentarios del Alf

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores daos inicio a los comentarios del Alf. MR Tornillos está celebrando su 2do. aniversario en esta plaza de Ensenada. La Famosa tiene al terrible Juan Aguiar celebrando su cumpleaños este 16 de abril. El tremendo Rigo de FYR estará de fiesta este próximo 20 de abril al festejar su cumpleaños. Pachanga!!! Auto Partes Baja tuvo al director José Ramon y Aletse Minerva el día 1 de abril celebrando sus cumpleaños, después estuvo Rubén el dia de festejo, Javier Alberto el día 8, el tremendo Fredy el 10 de abril y Juan José este día 18, y cierran abril con el terrible Chava el día 28. En mayo el terrible Ramon Antonio el día 9, Xitlal el 15, Fabian el 17, Rubén Daniel el 21, Jesús Iker el día 23 y cierran con el patrón Armando Valdez el 25 de mayo. Felicidades!! Lalos Auto Partes tiene a Francisco Borboa el día 19 de mayo y Roberto Manríquez el 23 de mayo como sus festejados de esta edición. Reconstructora García tiene este 2 de mayo a la Sra. Enedina como cumpleañera, y al día siguiente 3 de mayo es el cumpleaños de Isidro. Enhorabuena!! La Famosa Reforma …tiene Alejandro como festejado este 16 de abril, y a Jorge Pérez como cumpleañero el 3 de mayo. A todo dar. Y en la suc. Cortez, el terrible Edgardo estará de fiesta el 1 de mayo. También estará de festejo Ismael Gon-

Refaccionarias La Famosa abre su segundo almacén

zález este 13 de mayo. A todo dar. Jorge Alvarado de Tornillos Alvarado celebrará este 13 de mayo su happy birthday. A todo dar. A.P. El Jefe del Martín Campos celebrará en este mes de mayo su 25 aniversario. Muchas Felicidades. En Rectificadora Franco… Cindy celebra su happy birthday este 27 de abril. Felicidades a la guapa Cindy. Tania es la festejada en A.P. Lalos este 25 de abril con motivo de su happy birthday. Feliz Día. El tremendo David “chino” Acosta del valle de Guadalupe estuvo de festas el 15 de abril con su cumpleaños. Lolita estuvo de pachanga en D´Tail con su happy birthday este 13 de abril. Enhorabuena. Frenos Anaya…el tremendo Anya estuvo de festejo con su cumpleaños el pasado 6 de abril. En A.P Amador este 17 de mayo Gyna celebrará su happy birthday. A.P. El Sauzal tiene a dos cumpleañeros: el día 18 Lupita y el 21 Luis, ambos de mayo. Felicidades. Llantera Peña… tiene a Paulina celebrando su cumpleaños el pasado 3 de abril, felicidades. Tornillos de Baja California tiene a Christian el 27 de abril y Mario el 3 de mayo como los festejados de la empresa en esta edición

E

l pasado 7 de marzo dio apertura oficial el nuevo almacén de refaccionarias la Famosa de Ensenada con un inmueble con capacidad de más de 2 mil metros cuadrados de almacenaje. Localizado en Calzada Cortez No 2120 en la colonia Hidalgo Refaccionarias La Famosa de Ensenada ya inicio operaciones el segundo almacén de esta importante cadena de refaccionarias. En esta nueva tienda se ofrece todo el amplio inventario que caracteriza a esta ya tradicional cadena de refaccionarias en el puerto.

La nueva sucursal nace con la intención de llevar más cerca del cliente toda su gama de productos, así como hacer la función de almacén proveedor a las otras refaccionarias de menor tamaño pertenecientes al grupo. La nueva tienda opera con una base de 17 personas entre personal de mostrador y encargados de almacén en un horario de 8 am a 6 pm de lunes a sábado y domingos de 8 am. a 3 pm. Para mayor comodidad se ofre-

cen 2 números telefónicos para hacer sus pedios o solicitar su presupuestos: 646.120.0912 y 646.977.8288


Toyota Avanza presenta nueva generación extremadamente renovada un mejor diseño, texturas y colores que le darán una mejor percepción de calidad.

En México la Toyota Avanza se ha vuelto un avistamiento cotidiano, su espacio, costo, consumos y versatilidad la han convertido en uno de los más populares para mover a siete pasajeros con un presupuesto algo contenido.

T

oyota Avanza ahora si avanza, al fin llega el día de conocer una nueva generación en nuestro país. Este modelo era un producto con mucho tiempo en el mercado sin cambios realmente significantes. Aunque, de hecho, a finales de 2021 vimos como en la región Asia-Pacífico, se presentaba la nueva generación de este producto con un gran salto tanto en diseño, como en percepción de calidad y equipamiento. A la vista tenemos un diseño más maduro, con líneas que realmente se ven mejor acopladas al lenguaje actual de la marca, es decir: una parrilla grande, faros más afilados y trazos muy rectos por todos lados.

Ahora podremos encontrar faros LED, rines de 15” y 16”, y calaveras LED. Cabe destacar que la nueva Avanza crece bastante en dimensiones, ahora llega hasta los 4,395 mm de largo, es decir, 20.5 cm más larga que la generación anterior. Esta gran mejora viene por parte de un cambio de plataforma, ahora se montará sobre la plataforma DNGA, desarrollada por Daihatsu —la marca de Toyota enfocada a mercados en desarrollo con modelos más accesibles—, pero que es una variación de la TNGA que utilizan los modelos estrella de Toyota.

En segunda instancia, ahora de serie encontraremos un sistema de infotenimiento con pantalla de 8” compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También llevará aire acondicionado para la zona delantera y un control independiente para la parte trasera, volante con controles de audio, cámara de reversa, cristales y espejos eléctricos. Otros detalles de acuerdo a la versión, pueden ser: faros de niebla o una computadora de viaje a color de 4.2” en el cuadro de instrumentos. Referente a la versatilidad, ahora ambas filas de asientos podrán abatirse, incluso los respaldos de la segunda fila pueden ir completamente planos para que desde la tercera fila se cree una especie de sofa para poder descansar dentro del vehículo.

Más espacio, mejores acabados y más versatilidad

Gracias a esta plataforma es posible que Avanza reciba una gran cantidad de mejoras al interior, tanto de equipo, como de confort. En primer lugar, a pesar de seguir optando por materiales duros en toda superficie, ahora los mismos llevan

Referente a seguridad, de serie ya incorporará frenos ABS, control de tracción, control electrónico de estabilidad y asistente de ascenso en pendiente. En toda la gama solo

11

habrá dos bolsas de aire. Mejor manejo y más cómodo La Avanza de generación pasada usaba una plataforma muy sencilla, era de tipo escalera como la que usan las pick-up o los SUV de verdad. Y si bien destacaba por su resistencia, estaba muy límitada en cuanto a confort por darle una marcha muy saltona y también por no ser la mejor opción en cuanto a manejo y respuesta en situaciones complicadas. Ahora la plataforma DNGA es de monocasco, es decir, como la que llevan los autos comunes y crossovers. Por lo que hay una importante mejora en resistencia a impactos, manejo y comodidad. Es por esto mismo que ahora la Avanza ya no será de tracción trasera y pasará a enviar todo su poder a solo el eje delantero. Bajo el cofre tenemos una mecánica conocida, se trata de un motor atmosférico de 4 cilindros y 1.5 litros con 105 hp y 102 libras pie de par, que acorde a la versión, se acoplará con una caja manual de 5 cambios o una CVT. Con estos cambios, Toyota Avanza mejora para pelear en un segmento más reñido, donde tendrá que medirse contra Mitsubishi Xpander y Suzuki Ertiga principalmente. Sus precios irán de $314,900 a $347,900


12

5 cuidados básicos para la tapicería de tu auto • No comer • No fumar • Sentarse correctamente • Llevarse la basura o depositarla en alguna bolsa (que deberás tener en tu auto).

Dale estos sencillos pasos para mantenerla en buenas condiciones y extender su vida útil

E

stamos tan acostumbrados (as) a subir y bajar tan cotidianamente de nuestro auto que pocas nos veces nos detenemos a ver el estado de la tapicería, es decir: asientos, volante, cielo, alfombra, tablero, posa brazos o cajuela. Sólo damos por sentado que siguen ahí hasta que un día, notamos que las telas, gamuzas, piel y costuras no pueden más con la suciedad o el mal trato. Este tipo de mantenimiento, quizá es el que menos dinero cuesta, pues en realidad se requiere principalmente de atención, ingenio y un poco de tiempo. Además, un habitáculo bien cuidado, añade valor de reventa para tu auto. Así que antes de que realmente tengas que visitar al tapicero para alguna restauración, sigue estos sencillos pasos para cuidar la tapicería de tu auto. 1.- La limpieza, ante todo. Para muchas personas es todo un reto, sobre todo cuando hay niños o mascotas en la familia, sin embargo, es posible mantenerlo relativamente limpio. Proponte establecer reglas muy sencillas para quienes usen o visiten tu auto:

Quizás suene exagerado, pero todo comienza aquí. 2.- Protege las piezas más grandes.

fáciles de conseguir y aplicar, pero si realmente quieres sanitizar el habitáculo a conciencia, deberás recurrir a la aplicación de ozono, o bien, hacer una limpieza exhaustiva. 4.- Jabón, trapos, cepillos y un poco de agua. Es todo los que necesitas, además de un par de horas, para darle mantenimiento al habitáculo. Procura hace este trabajo bajo la sombra, utilizando solo la espuma del jabón corriente o algún producto especializado, de tal manera que el imites un “lavado en seco” para la mayoría de las superficies, asientos, volante, palanca y consola. Seca muy bien todo con paños de microfibra y permite la entrada de aire. Como complemento

Es ampliamente recomendable adquirir un parasol para el parabrisas, pues los rayos UV son por demás dañinos para las cubiertas de tableros, asientos o consola, sobre todo cuando se trata de autos que viven a la intemperie. Un buen complemento es la instalación de la película de seguridad, la cual atenúa la entrada de los rayos solares y otorga sensación de privacidad. 3.- Sanitizantes y eliminadores de aromas. En estos últimos años, hemos aprendido a sanitizar entornos y superficies; el habitáculo del auto no es la excepción, sobre todo cuando viajas acompañado, si se trata de un taxi o ha sido manipulado por alguien más. Limpia volante, palanca y botones usando alcohol diluido con 10% de agua y un paño especial para ello. Si no cuentas con lo anterior, las toallas sanitizantes funcionan, pero cerciórate de que no contengan algún agente que dañe los materiales como cloro, pino, cetonas, etc. Los aerosoles y eliminadores de aroma pueden funcionar como método sanitizante express. Son

puedes utilizar algún tipo de abrillantador con silicón protector para viniles, plásticos o piel. 5.- Detallado interior profesional. Tampoco está mal consentir a tu auto de vez en cuando. Un detallado profesional para el habitáculo es una excelente inversión, sobre todo cuando se trata de autos con elevado nivel equipamiento, deportivos o de lujo. La presencia de materiales como la fibra de carbono, aluminio, madera o alcantara requieren cuidados especiales y productos específicos para su mantenimiento, por lo que contactar a un profesional es una gran idea antes de echar a perder el forro del volante o rayar algún costoso panel.


Volvo crea un robot que inspecciona autos en segundos

Sabiendo la desconfianza que muchos conductores le tienen a las agencias cuando llevan a servicio a su auto, Volvo presenta una tecnología que resuelve este conflicto

V

olvo Car acaba de anunciar que sacará un nuevo programa en Estados Unidos, en donde equipará a sus distribuidores con un robot que será capaz de inspeccionar un vehículo que fue a servicio en segundos ¿Para qué fue creado el robot? Volvo establece que esta tecnología fue creada por tres razones principales: -Ayudará a los técnicos a realizar inspecciones más rápido. -Creará un reporte digital de la “salud del vehículo” con fotos que se pueden compartir con los clientes. -Ayudará a convencer a los propietarios, que sus autos están siendo bien cuidados. El robot en si podrá revisar llantas, todas las piezas debajo de chasis y el exterior de los autos, esto con el propósito de facilitar las órdenes de

Toyota y Yamaha desarrollan un motor V8 alimentado de hidrógeno

13

servicio. Asimismo, esto ayudará a las agencias con los autos que se dejan a cuenta, pues les mostrará a los propietarios exactamente en qué condición se encuentra su coche. Normalmente los dueños “piensan frecuentemente que su vehículo está en mejores condiciones de lo que realmente está” declara Volvo. ¿Cómo está constituido el robot? El robot de inspección está conformado de tres partes: Uno llamado Helios, el cual es un escáner que puede detectar daños en el chasis, fugas de aceite y más. Otro llamado Artemis, es un sistema para llantas que revisa si la cara de la llanta está dañada, mide la profundidad de la banda de rodamiento y más. Y el último es Atlas, el cual realiza un escaneo de 360° del exterior del vehículo para detectar posibles abolladuras, rayones, corrosión y más.

La tecnología fue desarrollada junto con la empresa UVeye, utiliza inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático. Será lanzada inicialmente en las agencias de Volvo en la costa este, y la marca espera que en sus más de 280 agencias en EUA se instale dicha tecnología.

Ante las normas que están tomando los gobiernos de muchos países en relación a la contaminación de los autos, la mayoría de los fabricantes han puesto la mira en los vehículos eléctricos, sin embargo, existen algunos que buscan soluciones en los motores combustión.

U

n ejemplo de ello, es la creación de un motor V8 a hidrogeno fabricado por Yamaha para Toyota. Con ello, se ha logrado que un motor de combustión sea completamente cero emisiones.

Este revolucionario motor se basa en el conocido V8 de 5.0 litros que equipa el Lexus RC-F. Con una serie de modificaciones que in-

cluye nuevos inyectores, culatas, colector de admisión y otros componentes. Como resultado, este motor alimentado por hidrógeno registra 450 hp a 6,800 rpm y 398 libras-pie de torque a 3,600 rpm. Estas cifras son muy similares del motor de gasolina del que deriva: 464 hp a

7,100 rpm y 384 libras-pie de torque entre 4,800 y 5,600 rpm. Queda claro que la potencia se ha mantenido casi sin cambios, mientras que el torque ha crecido y ahora se expresa a menos revoluciones. Por el momento, este motor aún se encuentra en etapa experimental y no se sabe si se pondrá en producción en algún momento.


14

Toyota crea un módulo de almacenamiento de depósitos de hidrógeno

Toyota dará a conocer el desarrollo de un módulo de almacenamiento de hidrógeno que integra varios depósitos de hidrógeno de resina a alta presión, y dispositivos de seguridad, como un detector de hidrógeno y un interruptor de apagado automático.

T

oyota continúa con su apuesta con el hidrógeno, presentando ahora un módulo de almacenamiento de hidrógeno que integra múltiples depósitos de hidrógeno de resina a alta presión a 70 MPa para coches. La solución, desarrollada por la compañía japonesa, ya ha sido probado en el coche de pila de combustible de hidrógeno de la marca, el Toyota Mirai.

Al poder almacenar y transportar el

hidrógeno de forma más segura y eficiente mediante cargas de hidrógeno de gran capacidad, es posible utilizar la energía basada en el hidrógeno en una serie de lugares en los que el llenado de hidrógeno es difícil, como puertos o zonas de montaña. Desde Toyota, aseguran que el depósito de hidrógeno de alta presión de resina desarrollado para los automóviles, en combinación con el módulo lanzado en 2021, es ahora objeto de numerosas peticiones de quienes desean utilizarlo en el ferrocarril, el transporte marítimo y la manipulación de cargas portuarias, así como en los generadores de hidrógeno. Sin embargo, la utilización de los mismos depósitos en distintos ámbitos exige cumplir diferentes normas de seguridad y adaptarse a cada entorno. Por ello, actualmente no se utilizan para una amplia gama de fines. Es por esto que Toyota ha desarrollado este módulo de almacenamiento de hidrógeno como una forma de responder a estas demandas y ampliar el uso del hidrógeno.

Apuesta por la innovación con hidrógeno en el transporte

ErgoSolar, empresa mexicana se suma a la innovación con Hidrógeno para reducir los consumos de diésel y lograr grandes ahorros.

E

rgoSolar ha desarrollado un innovador proceso que consiste en combinar hidrógeno con diésel, lo que permite quemar el combustible de forma más eficiente, reduciendo significativamente su consumo de 5% hasta 15% y genera grandes ahorros. Se considera que el hidrógeno es uno de los posibles combustibles del futuro, capaz de cambiar el ciclo actual de dependencia de los combustibles fósiles, ya que produce tres veces más de energía que la mayoría de los combustibles utilizados actualmente. Actualmente, el hidrógeno se ha posicionado como una alternativa viable y una prioridad en la agenda energética de muchos países, debido a su potencial de descarbonización, la preparación tecnológica a la que ha llegado y la disminución acelerada de los costos de infraestructura. Para identificar rápidamente la fuente de energía,

tecnología de producción y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con la producción de Hidrógeno, la comunidad internacional ha asignado “colores” al hidrógeno, siendo el hidrógeno verde (energía renovable con al menos un 60% menos de emisiones de GEI, según CertifHy) el más limpio y el más buscado para alcanzar los objetivos de mitigación del cambio climático. De acuerdo con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) a nivel mundial el 86% del hidrógeno está cautivo y el 14% es comercial. En México, 98.6% del hidrógeno está cautivo, y sólo el 1,4% es comercial, por lo que México tiene un alto potencial renovable y una amplia extensión territorial que podría permitir un gran desarrollo con este gas noble. ErgoSolar seguirá apostando por la integración de tecnologías limpias y eficientes en los proyectos de energía fotovoltaica a favor de energías limpias, el cuidado ambiental y eficiencia operativa en el ámbito industrial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.