BITÁCORA DE OBRA FEBRERO

Page 1

1


2

Habilitan parque para Adultos Mayores

En cumplimiento al compromiso de impulsar un gobierno incluyente y generador de oportunidades, el presidente municipal, Armando Ayala Robles inauguró el Parque del Adulto Mayor DIF-OXXO.

E

l primer edil informó que este parque primero en su tipo en Baja California, es resultado de la sinergia lograda entre DIF Municipal y Cadena Comercial OXXO, empresa que aportó 200 mil pesos en la rehabilitación de este espacio ubicado en la colonia Maestros. Resaltó que en el sitio se instaló mobiliario y aparatos diseñados especialmente para la población mayor de 60 años; grupo etario

Se crean 3 delegaciones más en Ensenada

que carecía de un espacio apropiado para el sano esparcimiento y la activación física en forma segura. “Estamos muy agradecidos con OXXO, por su alto compromiso social, por siempre apoyar las causas que fortalecen a nuestra comunidad, especialmente las que benefician a los grupos vulnerables como son nuestros adultos mayores”, expresó. Carlos Alfredo Ballesteros Santeliz,

responsable de OXXO en Ensenada, refrendó el compromiso de la cadena comercial que -asegurótiene como objetivo generar valor económico y social en todas las comunidades en donde tiene presencia. El parque denominado para adultos mayores es el parque Benito Juarez o parque de la colonia Maestros ubicado sobre la calzada de Las Aguilas entre las calles Del Parque y Primavera.

Ayala Robles. Delegaciones

A partir del 1 de enero, el XXIV Ayuntamiento tiene en funciones tres delegaciones dentro las actividades y servicios que brinda a la población, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

P

untualizó que las recién creadas delegaciones Ex Ejido Chapultepec, Sector Noroeste y Centro, forman parte de un esquema con el que Ensenada volverá a tener dos subzonas con 16 delegaciones. Por su parte, la titular de Desarrollo Regional y Delegaciones Georgina Arvizu dijo también informó que en el 2022 el Ayuntamiento pretende equipar a las regiones con algunos vehículos y equipos multitarea, con presupuesto ya aprobado por el Cabildo y el presidente municipal

3 Urbanas I.- Noreste, II.- Centro, III.Chapultepec 13 Suburbanas I.- El Porvenir, II.-El Sauzal, III. Eréndira, IV. Francisco Zarco, V. Isla de Cedros, VI. La Misión, VII. Maneadero, VIII. Punta Colonet, IX. Real del Castillo, X. San Antonio de las Minas, XI. San Vicente, XII. Santo Tomás, XIII. Valle de la Trinidad.


Febrero trae 8 % descuento en pago de predial A partir del 1 de febrero se aplica el 8 % de descuento en el pago del impuesto predial además de un 3% adicional en el pago en línea.

M

artha Reyes Rodríguez, directora de Recaudación de Rentas Municipal, reconoció la buena respuesta de la ciudadanía que ha acudido puntualmente a las cajas recaudadoras a cumplir con esta obligación; así como, a quienes han efectuado su pago en línea. “Este inicio de año hemos tenido gran demanda en el pago en línea, a través de la página: https://servicios.ensenada.gob.mx/, en donde se otorga un 3 % de descuento adicional, y en donde se brinda la op-

ción de pagar con tarjetas de crédito BBVA Bancomer a 3, 6 ó 9 meses sin intereses”, apuntó. Puntualizó que en las cajas físicas ubicadas en más de 10 puntos de la ciudad y zona conurbada, se puede pagar en efectivo, con tarjetas de débito, y con tarjetas de crédito BBVA Bancomer y Banamex a 3, 6 ó 9 meses sin intereses. “Reiteramos la invitación a la población para que cumpla con el pago de esta contribución, dentro de la campaña “¡Paga primero, Ahorra dinero!, que otorga en febrero 8 % y en marzo 5 % de descuentos”, indicó. Recordó que en el palacio municipal, las cajas recaudadoras ubicadas en el primer piso, brindan servicio de 8:00 a 17:00 horas; mientras que, en la Estación Central de la Policía Municipal -Novena y Espinoza-, y en línea, el pago puede hacer las 24 horas del día los siete días de la semana.

Inician amparos contra

3

incrementos del predial El Consejo Ciudadano de Baja California recibió cerca de 400 solicitudes para ampararse contra los incrementos de Impuesto Predial, con casos que registran aumentos de hasta el 795 por ciento en comparación con el año pasado.

M

ario Zepeda Jacobo, representante de dicha asociación civil, indicó que entre entre 350 y 400 se acercaron para manifestar su inconformidad, pues los aumentos van desde el 40, 80, 150 y hasta un caso de 795% de incremento en su pago. Puntualizó que el recurso jurídico no busca evitar el pago de impuestos, sino que se promueve en rechazo tanto a los incrementos que se están aplicando, como a la forma arbitraria en que se

están aplicando los mismos. Al respecto explicó, Zepeda Jacobo, hay quienes al llegar a pagar les dicen que su terreno es comercial y no habitacional y al inconformarse el contribuyente los cajeros le dicen que no hay problema, lo corrigen y lo clasifican como habitacional.

Otra de las quejas más frecuentes, agregó, es que algunos ciudadanos establecieron un pequeño local comercial en sus domicilios y aunque este ocupa sólo una superficie mínima del total del predio, en el cobro del Impuesto Predial se le cobra la totalidad del terreno como comercial lo que incrementa sustancialmente la contribución.


Acuerdo de obras de gobierno genera desacuerdos

4

Por ello, la próxima semana se reunirán con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que les explique los alcances del Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) declaró no estar de acuerdo con el reciente anuncio presidencial que cataloga todas las obras de infraestructura de su gobierno como asuntos de interés público y de seguridad nacional.

L

a CMIC expone su preocupación por la obtención de permisos provisionales, debido a que estos pueden provocar problemas en las dependencias ejecutoras, las empresas constructoras y en la sociedad, propiciando mayores costos, improvisación, menor transparencia y el deterioro en la calidad de las obras. “No estamos de acuerdo que la construcción de obras públicas a través de permisos provisionales sea la mejor manera de agilizarla, por los problemas que podrían generar a las dependencias ejecutoras de obra pública, las empresas constructoras y la sociedad en general”. La Cámara detalló que el retraso en la obtención de permisos para la ejecución de obras atiende a diferentes causas que deben llevarse a cabo con planeación de largo plazo y preparación técnica de los proyectos ofreciendo la seriedad, prioridad y tiempo que requieren. Otros organismos se unen al desacuerdo El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó su rechazo al señalar que este, vulnera el Estado de Derecho, no está debidamente fundamentado ni motivado, además de que excede la

ley en la definición de seguridad nacional. Carlos Salazar Lomelín, presidente del organismo, dijo además que el acuerdo, es violatorio de diversas leyes e invade las facultades del Poder Legislativo. “Asimismo, puede usarse para evitar obligaciones de transparencia y rendición de cuentas e incentivar la corrupción”, señaló. El líder del CCE, precisó que además, el Acuerdo instruye a las dependencias y entidades de la AdministraciónPública Federal a otorgar la autorización provisional (emitida en un plazo de cinco díashábiles). “Esta decisión prácticamente pone a los proyectos públicos por encima de la ley y produciría efectos en el gasto, en el desarrollo de obras y en la afectación de derechos que, sería irreversible y que dejaría a comunidades, personas y empresas en situación de indefensión”. Del mismo modo, el presidente de la Confederación Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber afirmó que este acuerdo preocupa a los industriales ya que puede generar “beneficiados” al no licitarse los contratos.

López Obrador declara proyectos de su gobierno como asuntos de seguridad nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un acuerdo para declarar los proyectos de infraestructura de su gobierno como asuntos de interés público y de seguridad nacional. El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), declara como fundamentales los proyectos en los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos y aeropuertos. El acuerdo, firmado por el Presidente, señala que las dependencias de la Administración Pública Federal deben facilitar el otorgamiento de permisos y licencias en un plazo máximo de cinco días hábiles, además de que podrán extender permisos provisionales, con una vigencia de hasta un año, tiempo en el que se deberán conceder las autorizaciones definitivas para la ejecución.


CMIC exige que las obras las hagan constructores locales Actualmente se están llevando a cabo diversas obras que se encuentran frenadas.

D

ebido a que algunas obras que licitó el gobierno federal en Ensenada han registrado retrasos, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Cruz Adrián Santos Macías, insistió en que las obras deben ser ejecutadas por empresas locales. “En las obras de Sedatu hubo una particularidad que cuando se generaron esas licitaciones se hicieron en la Ciudad de México, en el procedimiento de obra pública tenemos la visita de obra, la junta de aclaraciones, la apertura y el fallo,

5

todos estos se centralizaron, en ese paquete de obras no pudimos tener participación”, explicó. Actualmente se están llevando a cabo diversas obras, la remodelación del ex mercado municipal, la Plaza Cívica de la Patria, la remodelación del Parque Revolución que ha sufrido bastante retraso y un proyecto en Playa Hermosa que se encuentra frenado. “Queremos que se haga alguna modificación de la ley, en algunos contratos de obra pública se estipula un porcentaje de contratación de empresas locales, ahorita tenemos el caso de las obras de Sedatu, a simple vista se percibe que las obras no están concluidas, desconocemos el tema si se pagaron o no pero no están concluidas”, expresó. Arquitectos se unen a la exigencia Lo expresado por el presidente de la CMIC local es un clamor que

lleva años siendo expuesto por diversas Cámaras y Colegios locales, tal ha sido el caso de ingenieros y más recientemente el Colegio de Arquitectos de Ensenada, quien por medio de su presidente, Arq. Juan

Jesús Vazquez Meza, exigió en una ponencia celebrada a principios de enero una solución a esa grave problematica que impide a las empresa así como al talento local ser participe en el desarrollo de importantes proyectos y en la construcción de obras de infraestructura para la ciudad. En su caso particular, la exigencia del Colegio de Arquitectos fue que se otorgue prioridad a los arquitectos locales para el desarrollo de proyectos para esta ciudad.


“Urge potencializar el talento local”

6

Así lo expresó el Arquitecto Juan Jesús Vázquez Meza, presidente del Colegio de Arquitectos de Ensenada en la entrevista que se realizó para Bitácora de Obra en el marco del 50 aniversario del CAE, donde también se habló de las proyecciones a futuro y los objetivos que se pretenden realizar actualmente.

E

n el marco del 50 aniversario del Colegio de Arquitectos de Ensenada, A.C. hemos publicado dos artículos que son el preámbulo de esta celebración. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar al Arq. Juan Jesús Vázquez Meza, presidente del CAE donde se habló principalmente sobre sus proyecciones a futuro después de estos 50 años de labor. El Colegio de Arquitectos de Ensenada ha estado siempre presente intentando vincularse con los Ayuntamientos de Ensenada para poder colaborar con la administración urbana en beneficio de la población. Según menciona el Arquitecto Vázquez Meza, algunas administraciones de Ayuntamiento han sido muy tranquilas, donde no se ha dado prisa a las necesidades de la ciudadanía y los procesos son más lentos e incluso se han parado, mientras que otras administraciones han sido muy intensas y dinámicas. El CAE ha sido parte del Consejo de Catastro Inmobiliario, Consejo de Nomenclatura y Monu-

Arq. Juan Jesús Vázquez Meza. Presidente CAE 2020-2022

que cuentan con los servicios de un Arquitecto. Esto, con la ventaja que ofrece el CAE siendo un Colegio federado, permitiendo ofrecer cursos con agremiados desde otras latitudes; certificar Arquitectos no sólo a nivel nacional, si no también, por ejemplo, dentro de los lineamientos que exige el recientemente integrado Tratado Comercial TMEC. También existe la oportunidad de participar en diseños internacionales cuando se lleguen las peticiones o convocatorias, haciendo que el trabajo de los arquitectos sea conocido tanto nacional como internacionalmente. Por otro lado, uno de sus principales objetivos a corto plazo es logar que el Gobierno del Estado licite los proyectos a realizar para la infraestructura de las ciudades, dentro del mismo estado. Esto, con el fin de generar una participación legislada hacia los arquitectos, ingenieros y constructores del Estado, además de proponer el uso de materiales e insumos propios de la región en las obras.

mentos, Consejo Metropolitano de Ensenada y Baja California, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada; además, se ha vinculado con las Universidades y los grupos ciudadanos. Todo esto con el fin de escuchar las necesidades de la población y poder ser parte también de la vinculación entre el gobierno y la población. Potencializar el talento local El Arq. Vázquez Meza expresó gran interés en que la ciudadanía sepa la importancia de los Arquitectos colegiados, ya que no solamente se encargan del diseño, si no que pueden ayudar con tramitología y proteger a los clientes/ciudadanos

De esta forma, la economía da un giro dentro del mismo estado y se reconoce el talento local, tanto en el mismo estado como en el ámbito nacional e internacional, abriendo una gran ventana de oportunidades a todo el sector constructor. Esta inquietud, ha sido un camino que se ha recorrido en alianza con los diferentes Colegios de Arquitectos de Baja California, donde se han unido para armar peticiones y llegar a movilizar al gobierno para que permita que esta visión se realice de manera legislada. Otro de sus objetivos, es la vinculación con las Universidades para mejorar la calidad de los

egresados, con el propósito de que los estudiantes puedan tener contacto directo con los profesionales, prestando programas de prácticas profesionales y servicio social. Además de estar al pendiente para dar asesorías o conferencias en caso de ser solicitados. Esto, con el propósito de hacerse de más agremiados para proyectarse cada vez más como asesores sin fines de lucro para toda la ciudadanía.

“Es preciso homologar los requisitos o licencias de construcción en el estado, respetando las particularidades de cada ciudad”, así lo menciono el Arq. Vázquez Meza, y agregó que Ensenada tiene una tramitología muy lenta y muy estricta a diferencia de los otros municipios. Es por ello que se proyecta un trabajo en el que puedan llegarse a homologar los requisitos de construcción dentro de Baja California, en un futuro cercano. El líder de los Arquitectos federados en la localidad menciona que actualmente el Colegio se siente en crecimiento, pues gracias a la vinculación con las Universidades y sus consejos en el Ayuntamiento, han apoyado a colegas a ser recibidos en otros Municipios y Estados, haciendo crecer el nombre del Colegio y poniendo en alto al estado de Baja California. Por lo pronto, esperan seguir haciendo foros vía digital con el fin de que la ciudadanía aprecie la arquitectura que se encuentra en la ciudad, para poder valorar el arte que hay dentro de las casas y construcciones importantes. Además, invita a toda la comunidad a ser parte de los foros virtuales que se estarán llevando a cabo en el marco del 50 aniversario del CAE. ¡Felicidades!


CloudHouse: la propuesta de arquitectura sin basura

La primera Universidad de madera en masa

que juegan voleibol toman descansos debajo del pabellón. Desde la calle, CloudHouse enmarca el parque y está orientado para recibir luz natural directa temprano en la mañana y en la noche. Durante el día, el interior está completamente sombreado. Para Iman Fayad, la restricción de no emitir residuos fue un catalizador de la innovación.

I

man S. Fayyad, académica de Harvard, comenzó un proyecto, en un parque de Cambridge, que consistía en cubrir del sol a los visitantes del espacio, elemento que era su único objetivo. “No habría descubierto esta composición si no hubiera puesto la restricción (de no desperdiciar) al frente de mi estrategia de diseño. Para mí, la restricción sirve como un catalizador de la innovación”, dijo en un artículo de la Graduate School of Design de Harvard.

El pabellón está construido con láminas estándar de polietileno de alta densidad (HDPE) de cuatro por dos metros y medio, un plástico reciclable económico. A través de una técnica geométrica llamada plegado de pliegues curvos, Fayyad pudo “crear superficies curvilíneas que parecen complejas pero que en realidad son muy fáciles de hacer”. También hizo que el pabellón fuera fácil de fabricar, transportar y ensamblar en el sitio.

Iman Fayyad decidió doblar las hojas del material para hacer pliegues curvos que “creen superficies curvilíneas que parecen complejas, pero en realidad son muy fáciles de hacer”, dijo.

Al doblar las sábanas se produjeron los lados ondulantes del pabellón, los bancos y un techo a dos aguas inspirado en la lengua vernácula de Cambridge.

Los niños de la escuela primaria, los maestros y los niños, que salen de las guarderías cercanas, usan los bancos para sesiones de lectura. Los estudiantes universitarios

La técnica se convirtió en el elemento estético y funcional protagonista de la estructura, al ser el único cuerpo, además de los marcos que la sostienen.

Powerhouse Company reveló su diseño para la nueva sala de conferencias de la Universidad de Tilburg, que una vez terminada, será el primer edificio académico de los Países Bajos construido de madera contralaminada.

L

a madera contralaminada o CLT (Cross Laminated Timber) es un panel de grandes dimensiones de madera maciza utilizados para construcción. Se compone de capas traslapadas en forma de cruz, formadas por tablas de madera estructural encoladas por sus caras y algunas veces también por sus canto.

Ubicado en un paisaje boscoso, la sala de conferencias resulta un guiño a la arquitectura modernista del campus catalogada en la década de 1960, haciendo eco de su atmósfera monástica a través del ritmo de las ventanas y las fachadas de piedra caliza. Con una huella pequeña de tan

7

solo 33 por 33 metros, la estructura de madera maciza alberga 14 salas de conferencias, áreas de estudio y un vestíbulo. El proyecto circular, de energía neutra, está diseñado para ser desmontado empleando un sistema de construcción en seco para sus 4,6 kilómetros de vigas de madera y fachada de piedra caliza.

“Nuestros detalles parecen simples y evidentes, pero ser pioneros en las uniones técnicas en colaboración con diferentes disciplinas ha sido un desafío.Este camino intransitado fue inspirador y nos enseñó mucho”, dice Romano van den Dool, ingeniero BIM de Powerhouse Company. El interior presenta una paleta natural y cálida de materiales. La madera, la piedra y el yeso crean una atmósfera de domesticidad y serenidad. De esta manera, el proyecto responde sutilmente a su entorno, presentando cada una de sus fachadas diferentes detalles y una distribución de ventanas que van en sintonía con su orientación.


Dando una fórmula como sigue: (salario mínimo anterior * 1.09) + $16.90

8

Aquí es importante recalcar que el incremento solo aplica para quienes reciben el salario mínimo. Otras actividades que reciben salarios superiores no deben ser incrementados bajo estos criterios, deben de ser incrementados por acuerdo de patrones y trabajadores. Salarios mínimos profesionales La lista de salarios mínimos profesionales es un listado de salarios mínimos específicos para actividades específicas. En la lista de salarios mínimos profesionales, se establecen los siguientes salarios mínimos (para la ZLFT en todos los rubros es $260.34):

Salario mínimo y UMA en la construcción en México 2022 Aquí te explicamos cómo usar la UMA y el salario mínimo para el cálculo del salario real en tus presupuestos durante el 2022.

E

s indispensable conocer el salario mínimo definido por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONSAMI) para conocer entre otras cosas el salario mínimo que se le puede dar a los trabajadores de la construcción. El salario mínimo es fijado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, y cada año publica la tabla de salarios mínimos generales y profesionales por áreas geográficas. Desde el año 2019 se determinó que existirán dos zonas geográficas: la parte de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y el resto del país. La ZLFN se compone de las siguientes zonas: Baja California - Ensenada, Playas De Rosarito, Mexicali, Tecate, Tijuana. Sonora - San Luis Río Colorado, Puerto Peñas-

co, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco Y Agua Prieta. Chihuahua - Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame Del Sotol, Ojinaga Y Manuel Benavides. Coahuila De Zaragoza - Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo.

1 Albañilería, oficial de: $199.42 3 Buldózer y/o traxcavo, operador(a) de: $208.91 6 Carpintero(a) de obra negra: $199.42 7 Carpintero(a) en fabricación y reparación de muebles, oficial de: $196.14 10 Colocador(a) de mosaicos y azulejos, oficial de: $195.44 11 Construcción de edificios y casas, de habitación, yesero(a): $186.12 16 Chofer de camión de carga en general: $203.52 18 Chofer operador(a) de vehículos con grúa: $190.22

Nuevo León - Anáhuac

19 Draga, operador(a) de: $210.84

Tamaulipas - Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso Y Matamoros.

20 Ebanista en fabricación y reparación de muebles, oficial de: $198.97

Las zonas no enlistadas pertenecen a la segunda zona.

21 Electricista instalador(a) y reparador(a) de instalaciones eléctricas, oficial de: $195.44

Salario mínimo 2022 La CONSAMI acordó que el salario mínimo general tuviera un incremento de $141.70 a $172.87 pesos diarios, y en la ZLFN se incrementó de $213.39 a $260.34. Equivalente final a un 22% No quiere decir que los salarios mínimos se incrementaron 22% por igual ya que se usa un criterio compuesto por un valor fijo y un valor porcentual, que en el caso del salario mínimo resultó en un incremento final del 22%.

29 Herrería, oficial de: $192.92 40 Pintor(a) de casas, edificios y construcciones en general, oficial de: $191.61

Por ejemplo, para el salario mínimo general la CONSAMI determinó dos incrementos:

42 Plomero(a) en instalaciones sanitarias, oficial de: $191.95

1 Incremento fijo de $16.90 pesos. Quiere decir que al salario mínimo anterior se le suma $16.90.

Cabe señalar que el salario mínimo no se usa para establecer los salarios de los obreros en la construcción. Los sueldos se establecen por el mercado. El salario mínimo sirve como referencia para nunca pagar menos que esa cantidad o

2 Incremento porcentual del 9%. Quiere decir que al salario anterior se le incrementa un 9%.


de todas las anteriores. Como se indica, se debe de usar en el cálculo de las aportaciones obrero - patronales, que como vimos anteriormente, es indispensable para calcular el FASAR. Para el periodo del 1 de Febrero 2021 al 31 de Enero 2022 se estableció la UMA Diaria en $89.62. Ese es el valor que debe de sustituir al salario mínimo en el cálculo de las aportaciones obrero patronales.

calcular el número de salarios mínimos que se pagan. También es importante recalcar que para los cálculos del Factor de Salario Real en los presupuestos y estimaciones de obras, se usa desde 2017 la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y ya no se usa el salario mínimo como se hacía antes. La UMA para 2021 se estableció en $89.62 (1) y es el precio que sustituye al salario mínimo en los cálculos. El valor se establece

durante los primeros 10 días del año por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). ¿Qué es la UMA? La UMA se refiere a la Unidad de Medida y Actualización y es determinada por el INEGI. Es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previsto en la leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen

¿Por qué se sustituye el salario mínimo por la UMA? Se determinó que una de las causas del poco incremento en el salario mínimo en México, es que este se estableció como un parámetro de referencia económica para el pago de obligaciones y aportaciones. Por ejemplo, se establecía el valor de una multa multiplicando el salario mínimo por una cantidad. Esto durante mucho tiempo ayudó a controlar la inflación, pero también evitó muchos aumentos en el

salario mínimo para no incrementar 9 todo lo que usaba como referencia su valor. Ante todo esto, se optó por crear la UMA como sustituto del salario mínimo y como referencia para calcular las obligaciones y aportaciones. Desde el 2016, en el que se estableció el primer valor idéntico al salario mínimo, se ha visto cómo estos dos valores se han separado considerablemente. Actualmente, la UMA está en $89.62 y el salario mínimo general en $172.87, un incremento del salario mínimo de 193% desde entonces. ¿Se

tiene que usar la

UMA

en las

licitaciones de obra pública?

Sí, al estar establecido en la constitución debe aplicarse en todas las leyes y reglamentos del país, incluida la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Esto quiere decir que quién no use la UMA para el cálculo de las aportaciones obrero patronales, puede ser descalificado.


10

Reflector Portátil Schneider Electric ción IP, la gama de reflectores es adecuada para su instalación en todo tipo de condiciones climáticas, así como en interiores o al aire libre. Perfectas para todo tipo de profesionales, así como para usos diversos como camping, fiestas al aire libre y más.

Schneider Electric presenta su nueva gama de productos LED

U

no de estos nuevos productos es el Reflector portátil LED, esta gama de reflectores portátiles LED ofrecen una sencilla y rentable solución para cualquier lugar de trabajo o área donde se requiera iluminación temporal. Todos los productos de la gama están equipados con lo último en LED; tecnología que ofrece una mayor eficiencia energética, calidad de luz y una mayor durabilidad.

No es solamente para uso de obra o construcción, también uso doméstico, es realmente sencillo de almacenar y usar, aparte de ofrecer una gran iluminación para tu proyecto en interior o exterior

Los reflectores de trabajo se pueden utilizar en cualquier lugar y en cualquier momento. La gama de reflectores portátiles LED ofrecen una sencilla y rentable solución para cualquier lugar de trabajo o área donde se requiera iluminación temporal. Todos los productos de la gama están equipados con lo último en LED; tecnología que ofrece una mayor eficiencia energética, calidad de luz y una mayor durabilidad. Aplicaciones Debido a su alto grado de protec-

Beneficios

• Tecnología LED eficiente: 105 lm/W

• Diseño ergonómico: fácil de transportar y manejar

• Alto rendimiento del chip LED: vida útil 50.000 h

• Multifuncional y flexible: se puede utilizar en el suelo o colgarse

• Nunca se calienta

• Compacto y fácil de almacenar • Gestión de cables: evita que se dañen los cables cuando se almacena • Puede usarse en condiciones climáticas adversas, en interiores y exteriores

Este producto lo puede encontrar en SENSA, Distribuidor .Autorizado de la marca Schneider, ubicados en Calle Castillo # 230 Zona Centro.


Pavimentos fríos relacionadas con el calor y la contaminación del a gua, según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.

Las ciudades de todo el mundo continúan calentándose. El pavimento impermeable, hecho de hormigón o asfalto, cubre más del 30 por ciento de la mayoría de las áreas urbanas y puede superar los 50-60 ºC en el verano. Calienta el aire y presenta riesgos para la salud humana.

E

n ciudades con un millón o más personas, la temperatura promedio del aire puede ser de 1 a 3 ºC más alta que en áreas menos densamente pobladas. El calor puede aumentar la demanda máxima de energía en el verano, los costos del aire acondicionado, la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero; las enfermedades y muertes

En busca de soluciones, los investigadores del MIT han observado que se consigue enfriar el asfalto añadiéndole una capa superior con una mezcla de asfalto, agua, un agente emulsionante (jabón), cargas minerales, polímeros y materiales reciclados lo que da como resultado el pavimento frío que, además, no contiene productos químicos nocivos y es compatible con el asfalto tradicional. Los pavimentos fríos reflejan la radiación solar, enfriando así su entorno entre 1.7 grados Celsius y 2.1 grados. La tecnología aprovecha un fenómeno conocido como albedo, por el

11

cual las superficies más oscuras se calientan más al sol que las más claras. Los materiales de pavimentación de uso común, como el asfalto, tienen un albedo bajo, lo que significa que absorben más radiación y emiten más calor. En contraste, los pavimentos fríos están construidos con materiales más brillantes que reflejan más del triple de radiación y emiten mucho menos calor en el proceso. Como beneficio adicional, estas superficies podrían ayudar a mitigar el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las ciudades, según los investigadores.


12

BITÁÁCORA DEL PAPARAZZI BIT

Con saludos a todos nuestros gentiles lectores damos inicio a los ferrecomentarios de este mes

Alberto Ruvalcaba el 14 serán los festejados por su cumpleaños en este mes de febrero. Felicidades.

Plomería Las Aguilas tiene al tremendo Alejandro celebrando este 22 de febrero su cumpleaños.

Héctor Salazar de Eléctrica del Pacífico festejara su cumpleaños este 22 de febrero. A todo dar!!

Esta misma empresa está próxima a celebrar su 44 aniversario, felicidades para Cuco, Alex y Elias. Enhorabuena.

Juan Acevedo el 28 de enero y Mayra Hernández el 10 de febrero son los cumpleañeros en Materiales Chito.

En la Internacional de la calle 10...este mes de febrero Gilberto va a festejar su happy birthday.

Maderas Finas Los Pinos tiene a Marichuy Castro el día 3, Miguel Angel Arroyo el 5, Edwin Hernández el 17 y Abraham Cabral este 23 todos de febrero como sus cumpleañeros de esta edición.

Materiales Mimi Zertuche tuvieron el día 1 a Anai Rodríguez, y despuers le siguen el 20 Fabian López, el 21 José Ma. Pérez y el día 28 Gabriel Caballero. Pachanga!! Y en la sucursal Delante.. Enrique Solano el dia 26 es su festejado de este mes de febrero. En Mimi San Antonio está de fiesta Paulo al cumplir años el 15 de febrero. A todo dar!! Los Zacatecanos están de fiesta con el cumpleaños del terrible Oscar esté 16 de febrero. Materiales Porras estará fiesta este 4 de febrero al celebrar el día de Brenda. En Minimateriales del Sauzal... Antonio festejará el 31 de enero y don Ramiro, su padre, celebrará su día el 2 de febrero con una tamaliza!!!. En Materiales Lomitas: Doroteo el 4, Alfonso Márquez el 12,

José Gómez, a quien por cierto saludamos en Maderas Finas Los Pinos, estará festejando su cumpleaños este 3 de febrero. A todo dar. Allá en ferretería El Meño… el tremendo Rafa celebra su happy birthday el 12 de febrero. Materiales Chito tiene a Mayra Hernández este 10 de febrero celebrando su happy birthday y a Phruesel Vazquez el 15 con el suyo. Felicidades!! Comercio Azteca ¨Casa del Acero¨ está celebrando su 11vo aniversario en este puerto de Ensenada. Felicidades. Triplays y Laminados TJ también está de fiesta al cumplir su 7mo aniversario en la bella cenicienta. Felicidades.

Los Olivos de Chapultepec tienen a Mónica Gonzales celebrando su cumpleaños este 15 de febrero, A todo dar!! En Mega Metal… Josue Martínez López el 8 de febrero y Lourdes Casillas el 11 de febrero, son los festejados de esta edición. Felicidades!!. Ofe ferretera tiene a María Luisa Gómez este de 19 febrero como su festejado}a de esta edición. Allá en Materiales Proojeda del cañón buena vista don Javier Ojeda celebrará su día este 27 de febrero. La Casa de Las Molduras está de pachanga en este mes al celebrar su 8vo aniversario. Felicidades En OASA Cortez, el próximo 26 de febrero Alicia Gómez celebra su happy birthday. A todo dar!! Ferretería California tiene a Jorge Fco. Fernández como su cumpleañero este 14 de febrero. Rene Santiago es el festejado este 2 de febrero en Fijator. A todo dar!!

En Materiales Rojas este 17 de febrero Francisco Jordan estará festejando su día. Aceros Frontera tiene a Monica Ortiz este 1 de enero como su festejada. Aceros Frontera tiene este 28 de febrero a Manuel Talamantes celebrando su cumpleaños. DEPSA tiene a Alberto Flores festejando su cumpleaños este 23 de febrero. A todo dar. WKM tiene a Patricia Robles festejando su cumpleaños este 27 de febrero. Aunque tarde deseo felicitar al ingeniero Víctor de materiales Loyola por su unión matrimonial celebrada el pasado mes de noviembre. Guerreros de Acero se denomina el nuevo equipo de soft ball que conjunta a personal de La Casa del Acero... Suerte!! Materiales del Valle ya se encuentra estrenando su nuevo stock de ferretería. Enhorabuena!!


Eco-Cooler: El aire acondicionado que funciona sin electricidad

13

ce cuando el aire entra en la parte más ancha de la botella y sale por el cuello de botella enfría el aire. Parece extraño, pero el principio es simple. Sopla tu mano con la boca bien abierta. El aire se siente caliente, ¿no? Ahora, sopla en tu mano con los labios fruncidos. Se siente como una brisa fresca. Resultados de Eco-Cooler

Un inventor autodidacta ha desarrollado un sistema de aire acondicionado, pero lo más importante es que no contamina, al no usar electricidad para funcionar. Solo se usaron botellas de plástico en su construcción.

S

egún Jaiyyanul Huq, director creativo de Grey Group, la compañía que desarrolló este proyecto: Cuando al inventor Ashis Paul se le ocurrió una forma innovadora de introducir aire fresco en los hogares utilizando botellas de plástico, toda su empresa se unió para ayudar a enseñar a las personas que viven en las zonas rurales de Bangledesh a hacer lo mismo. Desde febrero de este año, han ayudado a las personas a instalar estas unidades, que no necesitan electricidad para funcionar, en más de 25.000 hogares en áreas en desarrollo del país.

formas de brindar alivio a estas personas. Estaba dándole vueltas mentalmente cuando un día, escuchó al tutor de física de su hija explicarle cómo el gas se enfría cuando se expande rápidamente. Ashis tiene una mentalidad de “inventor” y siempre le ha fascinado la ciencia. Entonces, comenzó a experimentar

Ashis Paul, comenzó a pensar en

¿Cómo

El Eco-Cooler puede disminuir la temperatura en 5°C inmediatamente. Cuando pasa de 30°C a 25°C, la diferencia puede sentirse.

construyeron el sistema de

aire acondicionado ecológico?

Para hacer un Eco-Cooler, se cortaron las botellas de plástico por la mitad y luego se montaron en una tabla. Luego, se colocó la tabla sobre una ventana, con los cuellos de botella hacia el interior de la casa. El cambio de presión que se produ-

“La belleza de todo esto es lo fácil que son estas unidades de hacer. En primer lugar, las materias primas son fáciles de encontrar: la gente no recicla aquí, por lo que las calles están llenas de botellas. Les mostramos a las personas cómo hacerlos y luego les pedimos que lo hagan por su cuenta y que enseñen a los demás. También creamos un PDF de instrucciones paso a paso.” explicó Ashis Paul.


Tendencias de decoración 2022

14

Los expertos ya han identificado cuáles serán las tendencias que predominarán en estos 12 meses.

C

ada año trae su propio color y su propio estilo y el 2022 no es la excepción. Desde ya los expertos están identificando cuáles serán las tendencias que predominarán en estos 12 meses tras dos años marcados por una crisis mundial a raíz del Covid-19. 1.El renacimiento de los 70 La decoración de los años 70 vuelve a estar de moda en 2022. “Un paseo por un mercadillo te puede sorprender con alguna pieza retro que le dé carácter setentero a tu casa con colores ocre, terracota y verdes. Pero también recuperar viejos suelos de parquet en forma de espiga, por ejemplo”.

traste, un efecto que se lleva mucho este año. Pero ¡ojo! con un toque que lo hace distinto al minimalismo del pasado: la presencia de piezas de diseño de alta calidad. 3.Materiales eco-friendly Este año se opta por materiales orgánicos, reciclados, reutilizados… Hablamos de madera certificada, metal y vidrio reciclados, fibras vegetales, mármol, piedra… Si vas a renovar tu mobiliario o los accesorios

de decoración este 2022, apuesta por fibras y materiales naturales. No solo son bonitos, sino que además son respetuosos con el medio ambiente. 4.Colores Neutros Los colores neutros siguen siendo un must en la decoración de los espacios. La pandemia nos llevó a pasar mucho más tiempo en casa y los colores estridentes no eran buenos compañeros de aislamiento. Así que empezamos a desear tonos más suaves, más luminosos, y los

2.El nuevo minimalismo Otra de las tendencias es el nuevo minimalismo, este estilo es ideal para quienes prefieren poco y mucho orden. El estilo minimalista vuelve a ser una de las tendencias de decoración 2022, con espacios donde se respira serenidad con muebles de líneas rectas y frentes lisos, y donde reina la luz con colores claros y algún acento negro para ganar con-

neutros, ahí, no tienen competencia. Este año seguimos sobre la estela cromática del 2021, así que los colores de tendencias serán: el blanco, el beige, el gris piedra o el tono madera clara.

HUMOR Babalucas le contó a un amigo: “Fui de turista a la India, y me mordió una serpiente”. Preguntó el amigo: “¿Cobra?”. “No –respondió el badulaque-. Me lo hizo completamente gratis” La abuela de Rosilita le dijo: “Tengo muñequitos y muñequitas de chocolate. ¿Qué quieres? ¿Muñequito o muñequita?”. “Muñequito –pidió la pequeña sin dudar-. Ha de tener un pedacito más”. Don Bolito llegó feliz a su casa. Muy contento le dijo a doña Gorgolota, su mujer: “¡En el Club Filatélico me nombraron El Hombre del Año!”. “Me lo explico –respondió con tono ácido la doña–. El año estuvo de la jodida” En todo el restorán se oyó la bofetada que la linda mesera le propinó a Babalucas. Acudió con premura el gerente del establecimiento y le preguntó al aturrullado cliente: “¿Qué sucedió, caballero?”. “No lo entiendo –respondió él–. Todo lo que hice fue pedirle a la mesera que me diera el fundillo”. “Gran majadería es ésa –se indignó el gerente–. Bien merecido tiene usted el soplamocos”. Babalucas se defendió: “Si es gran majadería ¿entonces por qué la palabra viene en el menú?”. “¿Dónde? –se sorprendió el otro–. Babalucas le señaló la línea. La vio el gerente y dijo: “Ah, vaya. Pero la palabra se pronuncia ‘fondiú’” Doña Fecundina era madre ya de 14 hijos. Una trabajadora social le preguntó: “¿Por qué ha tenido tantos?”. Respondió la prolífica señora: “Tengo un problema en las rodillas”. La trabajadora social se sorprendió. “¿Qué tienen que ver con esto las rodillas?”. Explicó doña Fecundina: “No puedo juntarlas”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.