BITÁCORA DE OBRA DICIEMBRE 2022

Page 1

Gobernadora anuncia 8 obras hídricas para 2023

La mandataria expresó que se trata del programa de in versión en infraestructura hí drica más grande de los últi mos 30 años, beneficiando a todos los municipios de Baja California

La Gobernadora de Baja Cali fornia, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó ocho obras estratégicas para fortalecer el sumi nistro de agua en el Estado, avanzando en garantizar un derecho humano y cumpliendo con una ne cesidad fundamental de las familias bajacalifornianas.

En primer término, la Gobernadora de Baja California señaló que se proyecta la construcción de una planta desalinizadora para el sumi nistro de la Zona Costa del Estado, con una generación de mil litros por segundo. Dicho proyecto tiene un carácter binacional y comenzará su desarrollo en 2023 para entrar en funciones durante el primer trimes tre de 2025.

Asimismo, Marina del Pilar deta lló que otro de los proyectos es la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos de la ciudad de Tijuana, la cual permitirá eliminar la contaminación por descargas al

Modifican Reglamento del IMIP

mar, así como aprovechar el agua residual tratada para el desarrollo de la agricultura. Dicha obra arrancará en 2023 y se estima que sea culminada en el segundo semestre de 2024.

La tercera obra es la ampliación de la planta desalinizadora de Ensenada, para pasar de 250 a 500 litros por segundo, comenzando su construcción entre los meses de abril y junio de 2023, para estar en funciones antes de terminar el año.

Para la ciudad de Tecate, el plan de obras incluye la ampliación de la planta potabilizadora La Nopalera, a través de la cual se incrementará la capaci dad de 175 a 350 litros por segundo, satisfaciendo las necesidades de las familias tecatenses.

El quinto proyecto es la rehabilitación del Acueducto Río Colorado Tijuana, permitiendo que opere en su máxima capacidad a finales de 2023, mientras el sexto consiste en una inversión de 400 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura de las redes de agua potable y sanitarias, que debido al abandono están cerca de colapsar.

La mandataria estatal agregó que el fortalecimiento de la planta de tratamiento El Naranjo en Ensenada evitará la contaminación del mar y logrará el aprovechamiento del agua residual tratada en la industria vitivinícola. Se pasará de 500 a mil litros por segundo con una inversión de 835 millones de pesos que concluirá su ejecución a finales de 2024.

La Gobernadora detalló que también será rehabilitada la planta de trata

miento Abelardo L. Rodríguez en Tijuana, que permitirá aprovechar el agua de la presa del mismo nombre y mejorar el suministro para Tijua na y Playas de Rosarito. En ella se están invirtiendo 32 millones de pesos, con una estimación de que concluya entre los meses de enero y marzo de 2023. Adicionalmente, se está trabajando en el acueducto del Valle de Guadalupe, la ampliación de la planta Las Arenitas, la cons trucción de la planta desalinizadora de San Quintín y la rehabilitación de la Planta de Bombeo Número 1 compuertas Río Tijuana.

Ensenadenses se benefician con “Construyamos Juntos”

Eduardo Vega Zamora, precisó que en esta entrega se otorgaron: 15 tinacos; 20 lonas de uso rudo; 140 sacos de cemento; 20 cubetas de impermeabilización; 70 rollos de cartón arenados y 6 mil bloques.

Cemex usará tecnología 3D para imprimir concreto en México

Será la primera cementera que utilice el mecanismo en el país.

La dirección de Bienestar So cial Municipal, dependencia que canaliza estos recursos, declaro que este programa tiene como objetivo benefi ciar a la población que solici ta apoyos como : sacos con cemento, bloques, material para impermeabilización o demás materiales para reha bilitar sus viviendas.

Más de 80 familias de esca sos recursos fueron benefi ciadas por el XXIV Ayuntamiento de Ensenada que preside Armando Ayala Robles, con apoyos del programa “Construyamos Jun tos”.

El director de Bienestar Social,

Expuso que entre las y los benefi ciados, se encuentran residentes de las colonias: Peñitas, Bella Vis ta, Salinas de Gortari, Punta Banda, Loma Linda, Sexto Ayuntamiento; y, de las delegaciones El Sauzal, La Misión, Francisco Zarco y El Porve nir, entre otras.

Por último, el regidor presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Artabán Novoa Velázquez, reconoció la labor que se realiza en la Dirección de Bien estar Social Municipal, por la co rrecta ejecución de recursos en los diferentes programas sociales; y, felicitó a la ciudadanía beneficiada que gracias al apoyo otorgado por el Gobierno Municipal, podrá mejo rar sus viviendas.

Cemex comenzará a usar en México su tecnología para imprimir concreto de grado de construcción, con el que se han hecho proyectos en otras partes del mundo.

“CEMEX tiene el honor de intro ducir esta tecnología pionera en México”, dijo Ricardo Naya, Presi dente de CEMEX en México. ”

En junio de este año, la empresa suministró el material para cons truir una vivienda en 12 horas en Angola, por lo que considera que, comprobada su efectividad, es momento de incluirla en proyectos de este país.

“Alineado con el compromiso de promover una economía circu lar de CEMEX, este método de impresión también reduce signi ficativamente la cantidad de ma

teriales a utilizar, comparado con otros métodos de construcción en impresión 3D”, comunicó la em presa.

La impresora, fabricada por CO BOD, compañía que tiene alianza con Cemex a través de su unidad de capital de riesgo corporativo, utiliza una familia de aditivos lla mada D.Fab (patentada por la cementera) que hace que el con creto tradicional se pueda usar en impresiones.

De esta manera se evita el uso de morteros especializados que se usan en los dispositivos 3D que actualmente se utilizan para imprimir vivienda, lo que da mayor accesibilidad y reduce costos.

3

la vivienda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la Cámara de Diputados una reforma a la Ley del ISSSTE en materia de vivienda.

u objetivo es garantizar que los pensionados paguen sus créditos de vivienda, descon tando la cantidad por parte de la dependencia donde labore.

El descuento será de hasta un 30% de la pensión, sueldo básico o la suma del sueldo básico y las compensaciones para los créditos otorgados por el Fondo de la Vivienda, mientras el adeudo no esté cubierto.

En cambio, cuando el crédito se haya originado con base en dicho régi men pensionario será del 20% correspondiente.

“La solicitud del Instituto será suficiente para que la dependencia o enti dad quede obligada a realizar el descuento”, estipuló la reforma al artículo 20 de la ley.

Esta iniciativa explica que, al solicitar a la dependencia laboral el des cuento para el pago del crédito, la persona beneficiaria quedará obligada a realizarlo.

La modificación agregó que, en caso de que la omisión de pago se atribu ya al beneficiario del crédito, se realizará el cálculo de:

• Intereses generados

• Actualizaciones

• Capital adeudado

Sobre esto, se reestructurará de conformidad con lo establecido en el contrato. Para tal efecto, el Instituto solicitará que se descuente dicho monto de la cantidad que resulte, que en términos de las disposiciones aplicables correspondan.

Trabajadores podrán cambiar de contrato al más conveniente

Por otro lado, la propuesta de reforma también da la opción a los trabaja dores de cambiar el contrato del crédito hipotecario calculado en Unidad de Medida y Actualización a pesos, a fin de que decida qué le conviene más.

En caso de optar por el monto en pesos, el crédito se pagará en menos tiempo y con la UMA con una tasa menor, pero en un mayor periodo. La iniciativa se turnó a las comisiones del Trabajo y Seguridad Social para su análisis.

Si tuviste la desgracia de perder a un familiar y estaba asegurado, el Instituto del Infonavit, te orienta para que puedas retirar su Saldo de la Subcuenta de Vivienda.

LSo primero que se necesita es la resolución de pensión expedida por el IMSS (de viudez, orfandad o ascendencia) en caso de no contar con ese documento: laudo o sentencia firme que condene al Infonavit a pagar los recursos.

También, necesitas una identificación oficial vigente con fotografía del be neficiario, así como el estado de cuenta bancario con CLABE interbanca ria, que acepte depósitos por la cantidad a devolver y que se encuentre a nombre del beneficiario.

Hay que tener en cuenta que, si existen beneficiarios múltiples, todos de ben realizar el trámite al mismo tiempo, en caso de ser menores de edad, necesitan realizar el trámite a través de un tutor legal. Es importante se ñalar que, si tu familiar contaba con prestaciones de Ley, el patrón debió aportar el equivalente al cinco por ciento de su salario y esto se destinó a la Subcuenta de Vivienda. Por derecho, puedes solicitar ese ahorro en el momento que lo necesites, para hacer frente a estos momentos difíciles. ¿Cómo puedes haCerlo?

• Ingresa a la página de Internet www.infonavit.org.mx

• Haz clic en la sección “Retiro de mi ahorro”.

• Dentro del apartado “Devolución a beneficiarios”, entra al servicio de Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda e ingresa el Núme ro de Seguridad Social de la persona derechohabiente fallecida.

• Proporciona los datos de contacto del solicitante.

• Selecciona el Centro de Servicio Infonavit más cercano a tu domicilio y la fecha para generar tu cita.

• Preséntate el día y a la hora de tu cita con la documentación solici tada.

También puedes llamar a Infonatel, al 800 008 3900 para agendar una cita. Recuerda que todos los trámites y servicios del Infonavit son gratuitos y deben ser realizados de manera personal por los interesados.

Evita caer en engaños por parte de falsos gestores o despachos que pro metan realizar el trámite de devolución de la Subcuenta de Vivienda, aun que no cumplas los requisitos establecidos, pues seguramente se trata de un fraude que puede poner en riesgo tu patrimonio.

4
AMLO propone reforma a la Ley del ISSSTE que impactará en
Infonavit te orienta para recuperar el ahorro de un familiar fallecido

Ensenada cerrará 2022 con más de 900 mil m2 de vialidades rehabilitadas

16 vialidades de la ciudad tal como lo anunció la go bernadora” destacó.

A la par, dijo, nos llegarán de la federación 49 millo nes de pesos para pavimentación por concepto de la regularización de los vehículos de procedencia extranjera.”, afirmó.

Baja California el estado que más ha recaudado por regularización

En México, hasta el dia 2 de diciembre se han regularizado un total de 892 mil 722 vehículos usados de procedencia extranjera, mejor cono cidos como autos ‘chocolate. Esto a generado la recaudación de 2 mil 231 millones 805 mil pesos como parte de su regularización.

El presente año el municipio conclui rá con más de 900 mil metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas, gracias a la aplicación de recursos de distintos programas de tres órdenes de gobierno.

Así lo informó el presidente municipal Ar mando Ayala Robles, y agrego que, aun que aún falta mucho por hacer en las calles de la ciudad, las metas se ampliaron gracias al respaldo que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha estado brindando al municipio. “Con el programa Respira que la gobernadora tuvo a bien implementar en Ensenada, se aplica rán 58 millones de pesos para pavimentación de

El presidente municipal de Ensenada precisó que hasta la primera quincena del mes de noviembre se llevaban 850 mil metros cuadrados rehabilitados - equivalentes a mil 400 cuadras de 600 metros - como parte del progra ma más grande en la historia de Ensenada.

Refirió que cuando asumió su encargo como pre sidente municipal en 2019 –XXIII Ayuntamientola exigencia más recurrente de la población era la atención de las vialidades, por ello, se generó este plan, que a la fecha ha resultado exitoso. Armando Ayala reiteró que el Gobierno de En senada seguirá trabajando de forma coordinada con el Gobierno del Estado y la Federación a fin de cumplir con la población ensenadense en ma teria de movilidad vial.

Este dinero, seguirá siendo destinado a la pa vimentación de los municipios donde circulan dichos vehículos. Es decir, se reinvertirá en las mismas comunidades.

Las entidades que más autos han regularizado y, por ende, que más recursos han recaudado por este programa son Baja California, con 490 millo nes 752 mil pesos; Chihuahua, con 389 millones de pesos; Tamaulipas, con 301 millones 282 mil pesos; y Sonora, con 280 millones 965 mil pesos.

5

La especialización del trabajo ha conducido a los proyectos inmobiliarios por un camino en el que es posible desarro llar productos complejos para cumplir con los requerimien tos de las ciudades más exi gentes y sus habitantes.

Los espacios deben adaptarse a lo que las personas necesitamos. Hoy vivimos un momento en el que a mayor o menor medi da las personas dependemos de la tecnología para interactuar con otras personas y con nuestro medio urbano.

El desarrollo y la operación de pro ductos inmobiliarios implica el invo lucramiento de una gran cantidad de especialistas como arquitectos, ingenieros, constructores, consul tores, administradores de proyecto, gestores, financieros, jurídicos.

Cuando real estate y aeC se ConeCtan

Por un lado, el Real Estate es una industria con vocación por los ne gocios, es un mundo de inversión, rendimientos, absorción y mercado. Por otro lado, la arquitectura, inge niería y construcción (AEC) representan un mundo técnico en el que la colaboración, el trabajo iterativo, el cruce entre especialidades técni

cas y la gestión de proyectos definen el rumbo del proyecto en las etapas de planeación y ejecución.

El uso de modelos de información para la construcción (BIM) hace posible el cruce de especialidades técnicas como arquitectura, estructura e insta laciones. Con modelos 3D para identificar choques y optimizar el diseño. Asimismo, permiten vincular elementos gráficos con datos, como pueden ser actividades con tiempos definidos y costos directos e indirectos para integrar la programación y presupuesto de obra. La simulación de escena rios para la toma de decisiones es posible gracias a estos modelos. De esta manera se pueden comparar múltiples variables en tiempo real al hacer ajustes. Al mismo tiempo los modelos traen beneficios al proyecto desde la perspectiva del Real Estate. Estos permiten a los encargados de la comer cialización una preventa a través de una maqueta virtual. También permiten un mayor nivel de detalle sobre los avances físico y financiero para la ob tención de recursos y administración de proyectos.

Para utilizar BIM en los proyectos es necesario definir en etapas tempranas del ciclo de vida un plan de ejecución BIM. En este se establece la pila de tecnologías y las metodologías que harán posible la integración del modelo. esta pila de teCnologías podría inCluir:

Internet de alta velocidad que permita la transferencia de información entre los equipos que se encuentran en campo y en oficina en tiempo real. Software as a service (SaaS) que facilita a los involucrados claves conec tarse a través de aplicaciones basadas en la nube, dotando a los proyectos

de herramientas que optimizan las labores de cada especialista Hardware adecuado para que los colaboradores de las empresas in volucradas hagan uso del software para realizar sus actividades coti dianas, tales como tablets, laptops, celulares y ordenadores.

Uno entorno común de datos (CDE) que permita al proyecto contar con una fuente única de verdad que centralice y estructure la informa ción.

Analítica de datos para mejora continua de los proyectos y las empre sas involucradas en los diferentes procesos a lo largo del ciclo de vida. integrando

teCnologías

La mezcla de BIM y BMS dio origen a un nuevo concepto denominado gemelo digital del entorno construi do. Este puede ser de gran utilidad para la gestión del proyecto y de todos sus involucrados claves. La realidad virtual y aumentada facili tan procesos de entendimiento entre ambas industrias. Al dotar con información gráfica e interactiva a tomadores de decisiones, pueden resolver situaciones respaldadas con apoyo visual inmersivo en obra. También en ambientes remotos al sitio para la supervisión y administración del proyecto en etapa de ejecución.

6
La tecnología rompe la barrera
Real Estate y AEC
entre

EcoCasa 2.0 dará mayores descuentos a viviendas sustentables

La Sociedad Hipote caria Federal (SHF) presentó EcoCasa 2.0, la actualización al programa de coope ración financiera que permite a los desarro lladores de vivienda sustentable acceder a menores tasas de interés.

Esta iniciativa tiene por objetivo que cada desarrollo inscrito reduzca, al menos, 20% de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).

“Es una solución oportuna que no ha tomado las dimensiones que debería en la industria. Un tema que no podemos atrasar”, señaló Lydia Álvarez, vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.

Por su parte, Saira Cerón, subdirectora de Negocios Estructurados de SHF, detalló que, a mayor disminución de gases contaminantes, mayores serán los descuentos en las tasas que determinen los intermediarios financieros.

desCuentos otorgados en eCoCasa 2.0

EcoCasa cuenta con tres esquemas: el primero reduce 260 puntos base la tasa de interés, 115 en el segundo y 100 puntos base en el tercero. Adicio nalmente, se generan otros beneficios, como son:

• Vivienda sustentable y asequible al mismo costo de una convencional

• Incremento en el nivel de confort

• Mejores entornos urbanos

Por otro lado, los desarrolladores de vivienda que se integren al programa obtendrán reconocimiento como empresa social y responsable con el me dio ambiente.

Saira Cerón aseguró que las empresas que se sumen verán mejor plusva lía, así como, mayor velocidad en la colocación de sus unidades.

Cabe mencionar que, del 2013 al 2020, EcoCasa financió 240 proyectos, los cuales representaron el desarrollo de 61,979 viviendas, según cifras oficiales.

mejores entornos urbanos

Las viviendas que quieran participar en el programa EcoCasa, deben tener un valor comercial menor a tres millones 153 mil 148 pesos.

Cada proyecto será sometido a una evaluación que considere cuatro fac tores:

• Eficiencia energética

• Consumo de agua

• Entorno

• Huella de carbono

Dichos parámetros se calificarán conforme al mobiliario, instalaciones y materiales de construcción utilizados. Además, se considerarán criterios del entorno urbano, como el ordenamiento territorial.

Cerón recomendó que los desarrollos estén construidos en zonas con una densidad mínima de 10 empleos por hectárea y con transporte público cer cano. Asimismo, deben contar con escuelas, hospitales, mercados públi cos, y parques alrededor.

7

Viva Magenta 18-1750 Color del año 2023 pantone

La expectación generada por el color del año aumenta cada edición. El mundo de la moda, la cultura, el diseño y la decoración lo toman como referencia para sus tenden cias anuales.

Pantone anunció su color del año 2023: el 18-1750, bau tizado como Viva Magenta. “Es un tono arraigado en la natura leza que vibra con energía y vigor. Que desciende de la familia roja y expresa una nueva señal de fuer za”, anunciaba la empresa en un comunicado.

No es el rosa chicle tan de moda en tiempos de barbiecore. No es el morado, símbolo de la lucha femi

nista que ha saltado de las manifestaciones a las pasarelas. Es similar, pero diferente. El tono ha sido seleccionado por un equipo de cazatenden cias que estudian la moda y el diseño de los últimos meses con el fin de pronosticar cuál será el color más ubicuo del año que viene.

Pantone tiene sus inicios en la Nueva York de mediados de los años cin cuenta, una ciudad en plena expansión, multirracial y rebosante de cultura emergente, donde se acababa de inaugurar la sede de la ONU, ideada por Le Corbusier y Oscar Niemeyer, y que empezaba a conformarse como el centro neurálgico del mundo moderno que surgió tras la II Guerra Mundial. En 1963, Lawren ce Herbert, uno de los químicos que trabajaba en la compañía, dedicada entonces a la impresión de guías de color para empresas cosméticas, y posterior presidente de la misma, se dio cuenta de que la creación cromática en imprenta era demasiado compleja y propuso

crear un sistema de identificación propio que facilitara el trabajo a los impresores; tras muchos experimentos, ese año nació el denomi nado Pantone Matching System, una innovadora herramienta que re ducía de 60 a 10 los pigmentos ne cesarios para crear cualquier tono y que era capaz de reproducirlos de manera muy precisa. Así, a media dos de los sesenta, comenzaba la revolución del color con el lanza miento de la primera carta Pantone con 500 tonos. Su formato en forma de fichas fue pionero, y popular mente se la llamó pantonera.

Actualmente, la guía Pantone cuenta con más de 2.000 referencias que se van actualizando cada 18 meses, con nuevos tonos más

precisos que se van añadiendo a la lista. En 2007, la empresa fue adquirida por X-Rite, compañía especializada en gestión del color, por 180 millones de dólares. Desde entonces, Pantone no ha parado de crecer y cuenta ya con 17 oficinas en todo el mundo, comercializando todo tipo de productos más allá de sus catálogos, desde hoteles hasta camisetas.

Luego de que la empresa hiciera su análisis anual de las tendencias de moda se eligió el Viva Magen ta como el Color Pantone 2022 y así es como lo describió Leatrice Eiseman, especialista en color y di rectora ejecutiva del Pantone Color Institute.

“Viva Magenta desciende de la fa milia de los rojos, es un tono rojo carmesí matizado que presenta un equilibrio entre lo cálido y lo frío, lo que lo convierte en lo que llamamos un color híbrido”, dice Eiseman. “Es audaz, es ingenioso, es inclusivo para todos… es un color fácilmen te abarcable”. Según Eiseman, las cocinas (y los electrodomésticos),

que durante mucho tiempo han al bergado un respeto por el rojo, pue den impregnarse de “un toque de novedad” a través de Viva Magenta y su capacidad para romper con el “mismo tono rojo de siempre” que definía a las generaciones anterio res. El color Pantone del año 2023 también es “precioso” en la crista lería o en cualquier otra cosa con una superficie reflejante, y puede potenciar incluso los cojines o los acentos de la mesa para hacer una “declaración hermosa, dramática y teatral en el hogar”.

Aunque un color tan vivaz puede haber sido considerado intimidante en el pasado, Pantone afirma que los consumidores están más prepa rados que nunca para empezar a abrazar todas las posibilidades del color. “Llevamos años realizando estudios de asociación de palabras con el color, y la gente ha llegado a un punto en el que es un poco más valiente a la hora de utilizar un toque de color”, indica Eiseman. “Y un toque ya no significa solo un co jín para poner de adorno en el sofá; un toque puede significar un par de paredes”.

¿El cemento dejará de usarse?

Si bien la sustentabilidad se ha convertido en un elemen to importante en la construc ción, el cemento sigue sien do el principal material de las obras.

El cemento es el principal ma terial para una construcción y aunque situaciones como el cuidado del medio ambiente han orillado a las empresas y desarrolla doras a utilizar otros productos para las obras, es difícil reemplazarlo completamente.

De acuerdo con el informe del Se nado de la República en 2021 el 50 % de las emisiones contaminantes

pertenecen a este sector, mientras que el 7% son emisiones que se emiten durante el proceso de crea ción del concreto, pero a pesar de su efecto en el medioambiente las alternativas para dejar de usarlo son escasas, por lo que grandes empresas como Cemex y Holcim han optado por crear versiones más ecológicas.

Bertín Cortés, director general de Concreto Sólido, explica que por el momento no hay material, a excep ción del acero, que pueda sustituir completamente al cemento. Explica que, si bien no se puede reemplazar completamente, se puede modificar o incorporar materiales al cemento,

“ya sea por cuestiones ambientales o económicas se puede hacer esta fusión, pero como tal no existe un re emplazo”, agrega Bertín Cortés. la eConomía o medio ambiente

Utilizar ya sea acero, adoquines o materiales alternativos como el chukum o poliestireno para las construcciones siempre va a depender no solo de la demografía en la que se encuentra el proyecto, sino también en el presupuesto y sobre todo el interés por el impacto al medio ambiente.

El poliestireno, se ha convertido en una opción en la construcción debi do a su bajo costo y por ser livia no, permitiendo cambiar antiguos patrones rígidos y pesados por elementos sencillos, este material se emplea en la construcción en

el área de elementos de concreto reforzado para aligerar la estructu ra optimizando el uso del acero de refuerzo y el mismo concreto.

El Chukum se caracteriza de igual forma por ser económico, pero so bre todo por ser un producto natu ral, que lo destaca como un material sustentable, este se emplea para disminuir los agrietamientos y como impermeabilizante. Mientras que el chukum y el poliestireno se en cuentran en un precio de 300 pesos y 223 por metro cuadrado respecti vamente.

El hempcrete, se ha convertido en una alternativa que de igual for ma es sustentable y económica, sumando a la construcción una especie de concreto formado por cáñamo y otras fibras que ofrece termicidad, resistencia a bajo costo y poco impacto en el medioambien te.

ConstruCCiones sustentables

Para las construcciones grandes ya sea que el cliente desee una obra más sustentable, esta se puede lograr con alternativas pensadas para ello, como las diferentes opciones

Área
Verde

en cemento.

Algunos de ellos son:

Concretos bajos en carbono. Es tos se fabrican utilizando desechos o materiales residuales de diferentes industrias y requieren una me nor cantidad de energía y, por lo tanto, de CO2 para su producción. Además, pueden resultar más du raderos. El objetivo de utilizarlos es reducir la carga sobre los recursos naturales y aumentar la dependencia en los materiales reciclables.

Concreto con Ceniza Volante. La ceniza volante es un subproducto de la combustión del carbón que anteriormente se desechaba, pero que ahora se usa para fabricar concreto. “El concreto con ceniza volante sustituye al concreto tradi

cional utilizando en gran medida ce nizas volantes recicladas. ”, agrega el experto.

Escoria de Alto Horno. Al igual que las cenizas volantes, la escoria de alto horno es un subproducto que se puede reciclar y utilizar para hacer una alternativa ecológica de concreto. Este material granular ví treo se produce apagando la esco ria de hierro fundido del alto horno en agua o vapor. “Puede reemplazar alrededor del 70% al 80% del cemento y mejora la durabilidad del concreto”, agrega el presidente de Constructora Antar.

Humo de Sílice. El humo de sílice es un polvo que es un subproduc to de la aleación de ferrosilicio y la producción de silicio, a partir de la condensación del dióxido de silicio. “Puede desplazar alrededor del 7% al 12% del cemen to en la producción del concreto. El humo de sílice me jora la durabilidad

del hormigón haciéndolo menos permeable y aumentando su resis tencia a la compresión”, comenta.

Reemplazo de Agregados. El reemplazo de agregados con materiales reciclables y reutilizables minimiza las emisiones de efecto in vernadero causadas por el concreto tradicional. “Algunas alternativas de agregados incluyen el escombro de concreto, vidrio post consumidor, y en el caso de concretos que no requieren de alta resistencia, papel/ fibra, y plásticos de desecho”, co menta el director.

Concretos poliméricos. “Los com ponentes esenciales del concreto polimérico son los agregados mine

rales que se unen con un polímero sintético como material aglutinante. Tiene ventajas de propiedades más altas, bajos requerimientos de ener gía”, puntualiza el experto.

¿por qué las ConstruCtoras utilizan otros materiales?

De acuerdo con el presidente Pe dro Arjona Alison de Constructora Antar, esto no depende de las cons tructoras sino del cliente, porque si busca tener edificaciones sustenta bles, como constructoras debemos realizar la obra con materiales que sean amigables al medio ambien te, por otra parte, si solo se busca resistencia y durabilidad la mejor opción es el cemento.

En AVESA…el 23 de diciem bre el terrible Gilberto celebra su happy birthday, y el día 25 la man damás de los Marchena celebra su cumpleaños. Felicidades.

Hugo Reyes, el tremendo estará de fiesta el 29 de diciembre con motivo de su cumpleaños, esto en Mimi Zertuche. Y en enero 17 es el turno de Jesús Covarrubias.

Materiales Mimi de San An tonio estará de fiesta con los cum pleaños de Alfredo el 19 de diciem bre y de Rebeca el 23 del mismo mes.

Plomería Las Aguilas tiene al terrible Elías celebrando su cum pleaños este 12 de diciembre.

Maderas Finas Los Pinos tiene el 5 de enero a su cumplea ñera de esta edición, ella es Cristy. Feliz día.

El Aguajito tiene a Jacqueli ne el 15 de diciembre y al siguiente día 16, su tío Juan Manuel Orozco festejan sus cumpleaños.

Materiales Ojeda del Cañón Buena Vista el 12 de enero estará de pachanga con Ana celebrando su día.

Materiales Las Lomitas tiene varios festejados: el 9 de diciem bre fue Paty Ruvalcaba, el 24 de este mes es Arturo y el 29 es el día de Graciano.

Wilfrido de Materiales Ramírez celebra el 29 de diciembre su happy birthday. Felicidades.

Materiales Del Bosque tiene

BIT

CORA DEL PAPARAZZI

este 31 de diciembre a Yesica cele bra su cumpleaños.

Materiales Chito tiene Antonio Salmón estará de pachanga con su cumple el día 7. Felicidades

En Materiales Las Lomas, don David Bañuelos festeja este 16 de diciembre su cumpleaños. A todo dar.

SM Industrial el 19 de di ciembre tendrá pastel para Tony Villavicencio por su cumpleaños.

IPESA también tiene a su festejada en diciembre, se trata de Carmen quien el 19 celebra su cumpleaños. Felicidades!!

OFE Materiales estará de pachanga con Alejandro Arias el 20 de diciembre y el patrón Miguel O. Gradilla el 13 de enero.

Impulsora Eléctrica de En senada estará de fiesta este 19 de diciembre con el cumpleaños del tremendo Sergio González.

En Zacatecanos el tremendo Ramiro el 16 de enero festeja su día.

En OASA Cortez…Rosa Mendoza estará de pachanga el 17 de diciembre con su día.

Y en OASA Juárez…Hilda Contreras el 12 de enero, Fredy Castillo el 11 de enero y Baudelio el mismo 12, serán los cumpleañeros para arrancar año 2022. A festejar!!!

Lolita celebró este 14 de di ciembre su happy birthday en Distri buidora Rojas. Felicidades

En la Internacional de Las Aguilas, el próximo 19 de enero la Sra. María Elena festeja su día.

Mega Metal estará celebran do el 17 de diciembre a Oscar Vaz quez y el 27 del mismo mes es el turno de Kelly Lozano. Y entrando el año tienen a Manuel y Francisco el mismo día 4, Diego el 13, el 19 Heriberto y el 21 Eduardo, todos de enero como los festejado de arran que en el 2023. De Fiesta!!

Los Flemate tiene en enero 11 a Kristina y Froylan celebrando sus cumpleaños. A todo dar.

Eléctrica del Pacífico tiene a la Sra. Irma festejando su happy birthday este 19 de diciembre. Feliz Día!!

Ferretería El Meño tiene a Zaira el día 29 y Manuel el 30 del mes de diciembre.

Ferreterías Silva del circuito Oriente tiene a Isaías como su fes tejado este 15 de enero.

Baja Supply de San Carlos tiene a Jazmín celebrando su cum pleaños este 12 de enero. Felicida des.

Aceros Frontera tiene a Je sús este 25 de diciembre y el 1 de enero es el happy birthday de Mo nica Ortiz.

Bombas Villarreal tendrá el 21 de enero a Ismael celebrando su cumpleaños.

12
Á
COMICE festejó su posada 2022

Sherwin-Williams presenta su Color del Año 2023

Redend Point SW 9081, un tono neutro, suave y conmovedor, fue nombrado como el Color del Año 2023 por Sherwin-Williams.

Una de las grandes tendencias de hoy son los tonos neutros, que transmiten compasión, conexión y empatía. Por ello, no es casualidad que Sherwin-Williams ha elegido el tono Redend Point SW 9081 como el Color del Año 2023. Dirigido por la Directora de Marke ting de Color, Sue Wadden, el equi po global de especialistas de color

tuamos con el color.

Es a partir de esos hallazgos, que este equipo transforma los temas emergentes en el pronóstico anual de Colormix, el cual para 2023 pre senta 40 colores dentro de cuatro paletas. Así, Redend Point SW 9081 fue elegido dentro de la se lección 2023 como el Color del Año, siendo el decimotercer color oficial, después de Evergreen Fog SW 9130 en 2022.

minimalismo natural

Gracias a sus matices rosados, Redend Point es un tono fácil de incorporar en cualquier espacio. Su calidez permite combinarlo en am bientes minimalistas, con textiles de aspecto natural y acentos de made ra, con capas de tonos terracota y materiales arcillosos, generando una energía restauradora, de bien estar y bondad.

un tono restaurador

de Sherwin-Williams año con año investiga las tendencias clave que influyen en la forma en que interac

A pesar de ser ideal para espacios residenciales, Redend Point es una

excelente opción para entornos co merciales y comunales, gracias a su versatilidad y poder restaurador. Ya sea un restaurante, una oficina o un edificio multifamiliar, este tono agrega la sensación de restaura ción, generando espacios para el descanso y la relajación, como re cintos y salas comunitarias.

¿Cómo probar el Color del año?

A través de la aplicación ColorSnap Visualizer, Sherwin-Williams permi

te a los consumidores y profesiona les del diseño a realizar selecciones de color seguras y eficientes de forma digital.

Así, es posible probar en tu propio espacio el color Redend Point SW 9081, con la herramienta de reali dad aumentada Pintura Instantánea de la aplicación. Sin embargo, tam bién es posible encontrar este tono en las tiendas Sherwin-Williams de todo el país.

Cómo iluminar la casa en navidad sin gastar mucho

que permanezcan encendidas 4 o 6 horas según nues tras necesidades.

Velas

Ningún elemento crea tanta calidez como la decoración con velas. Los can delabros y las velas altas son excelentes para crear un centro de mesa navideño.

como balcones o terrazas, intenta decorar los barandales o la pared de estas con guirnaldas que funcionen con energía solar. Utiliza cortinas de luz

utiliza Cortinas de luz

Las cortinas de luz con bombillas LED son otra buena forma para decorar el aspecto de tu casa y que tenga muy poco impacto en la factura de la luz. Puedes colocar alguna en la ventana o porche y tendrás un factor sorpresa que enamo rará a los invitados. Hay varias en Amazon a muy buen precio.

Decorar la casa con iluminación navi deña es una tarea muy importante. Sin embargo, con la subida del precio de la luz en muchos países y la crisis ener gética son muchas las personas que quieren prescindir de la iluminación na videña para que la factura de la luz no se dispare.

Entre los meses de diciembre y enero, la factura de la luz asciende un 19% más que el resto de meses del año. Esto es debido a que en los hogares se hace un mayor uso de los electrodomésticos y también por el uso de la decoración iluminativa. Por consiguiente, es importante aplicar ciertos cambios en la iluminación navideña de tu casa para evitar que esta se con vierta en un motivo más de gasto en las fiestas. Reduce el impacto energético son las siguientes ideas:

Con temporizador

Lo más importante para el ahorro en iluminación es, como es lógico, acordarte de apagar las lu ces cuando estés durmiendo o cuando no estés en esa estancia. En definitiva, nada te ayudará a ahorrar más dinero que apagándolas cuando no las uses. También existen guirnaldas que funcionan con pilas y que se pueden programar para

Para el resto de muebles, apuesta por colocar velas de larga duración en jarrones de cristal. El vidrio multiplicará y difundirá la luz de la llama. Además, las que son rojas, crearán un ambiente navideño muy especial.

en el balCón o la terraza Si tienes una casa con estancias en el exterior,

aprender a priorizar

Si ves que la iluminación es algo que gasta mucho, prueba a colocar decoración navideña que no sean guirnaldas, pero que también sean sinó nimo de fiesta y que den sensación de luz. De corar con espejos, colocados estratégicamente (junto a una ventana o enfrente) sustituyen a un punto de luz.

HUMOR

A medias de la noche doña Jodoncia sacudió con violencia a su esposo, don Martiriano, para despertarlo. “¡Ca brísimo grandón! -le dijo hecha una furia-. ¡Soñé que estabas besando a una mujer”. “Pero, Jodoncia -balbuceó, tembloroso, el desdichado-. Eso fue un sueño”. “¡Sí, gusano miserable! -rebufó doña Jodoncia-. ¡Pero si eso haces en mis sueños qué no harás en los tuyos!”.

¡Por fin supe lo que es el sexo!”. Esa exclamación salió de labios del exhausto y feliz novio cuando se desplomó de espaldas en el lecho tras concluir el primer trance de amor en la noche de bodas. Su desposada, sorpren dida, le preguntó: “¿Quieres decir que jamás habías hecho esto?”. “Nunca -contestó el recién casado-. Desde muy joven me prometí que antes de entregarme al amor carnal esperaría a conocer a la mujer ideal¸ una que fuera hermosa, inteligente, simpática, culta y, sobre todo, buena”. Dijo ella, halagada: “¿Y yo fui esa mujer?”. “No -replicó él-. Lo que pasa es que me cansé de esperar”

Dulcilí, muchacha sin ciencia de la vida, les informó a sus padres que se hallaba en estado de buena esperanza, o sea encinta, embarazada. El señor se limitó a fruncir el ceño y alguna otra cosa más. La mamá, en cambio, profirió consternada una jaculatoria ya en desuso: “¡Mano Poderosa!”, y preguntó: “¿Quién es el padre?”. “¿Cómo voy a saberlo? -gimoteó Dulcilí-. ¡Ustedes nunca me han dejado tener novio formal!”

Se casaron y estaban de acuerdo en todo, menos en el número de hijos que tendrían. Él quería solamente dos; ella en cambio, que venía de familia numerosa, deseaba tener seis. “Te digo que dos” -insistía él. “Seis” -porfiaba ella. Declaró, ter minante, el joven esposo: “Tendremos dos, porque lo digo yo, y punto”. “Está bien -cedió ella-. Tendremos dos. Pero ojalá quieras a los otros cuatro como si fueran tuyos”

14
Taller

Cómo adornar tu mesa navideña

Para muchos, la mejor época del año llegó y tenemos una misión: recibir a los amigos y familiares en el hogar con estilo y calidez.

Para eso se necesita saber todo sobre decoración, así que te daremos los mejores tips para adornar tu mesa navideña de manera práctica y sencilla, pero con mucho glamour.

elige un mantel adeCuado para la oCasión

Vestir tu mesa con un mantel navideño adecuado aporta calidez y presen cia por lo que será importante que elijas el diseño del mismo. Puedes elegir un mantel elegante o con diseño rústico pero siempre con toques navi deños, queremos que sientas el espíritu navideño en todo su esplendor. Si quieres un look más relajado puedes optar por caminos de mesa que también tengan diseños navideños, así podrás dar una opción diferente para tu mesa navideña.

es momento de saCar tu mejor Vajilla y Copas

Lo más común es utilizar las vajillas y cubertería que reservamos para las ocasiones más especiales, por lo que es importante invertir en ellas. Montar a la mesa todos estos elementos es parte fundamental del diseño de tu mesa navideña, elige diseños con toques dorados, rojos o blancos que son los colores navideños que nunca pasarán de moda, así tendrás oportuni dad de usarlos como tus colores base. agrega un toque personalizado

Un elemento de tu mesa navideña que no va a pasar desapercibido es agregar algún detalle personalizado. Puedes elegir indicar los asientos

con los nombres de tus invitados, unas serville tas de tela en alguna forma muy original, un bouquet navideño con hierbas de olor o algún otro detalle que quieras utilizar, esto hará que sentarse a la mesa sea toda una experiencia. planea tu Centro de mesa

Puedes elegir una guirnalda que recorra toda tu mesa o puedes elegir algo central como una corona de adviento con velas, en cualquier caso, el centro de mesa deberá ser un complemento de toda tu mesa. Evita arreglos de masiado grandes o estorbosos, pues no dejarás espacio para que todos los elementos se luzcan y puede resultar molesto para tus invitados.

agrega Velas y deCoraCión extra. Si no quieres invertir tanto en algún arreglo de mesa y no sabes cómo decorarla puedes optar por crear tu propio centro de mesa con algunos adornos navideños que ya tengas en casa y velas. Las velas siempre serán una excelente opción para mesas pequeñas, puede agregar portavelas en tonos dorados o en cristal, esto hará que tu mesa sea altamente navideña y romántica.

eVita mezClar tendenCias o

Colores

Para que una mesa navideña destaque debe tener balance. Es deir, no agregar elementos de más o colores que no estén dentro de la paleta de tu hogar. Por ejemplo, si tu estilo en casa es más rústico lo ideal será que tu mesa represente jus tamente todo el concepto de tu decoración en casa por lo que optar por colo res atrevidos o algo muy clásico desentonaría por completo.

decoración

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.