Boletín informativo de la USBI Ixtac y la Coordinación Regional de Bibliotecas
Número 5
JUNIO 2022
A 13 años de su inauguración La USBI Ixtac ha procurado ser un espacio acogedor para sus usuarios, es muy os encontramos en una biblio- grato ver a la comunidad haciendo uso teca adolescente, celebrando de los servicios de cómputo, trabajar en trece años de servicios, apo- equipo en los cubículos de estudio diseyando las funciones sustanti- ñados especialmente para ello. De forma vas de la universidad en la región Oriza- individual leyendo, estudiando, realizanba-Córdoba. Nuestro aniversario es una do trabajos, participando de cada activicelebración que nos une como una manera de dad que ofrecemos y hasta descansando honrar la existencia del servicio, del trabajo de una noche de desvelo en los sofás con prestado para alumnos, profesores, personal los que contamos dentro de la biblioteca. administrativo y comunidad en general. El equipo de colaboradores de la USBI Fue el 27 de junio de 2009 que la USBI Ixtac es muy comprometido con nuestra Ixtac abrió sus puertas a los universita- institución, cada uno de ellos trabaja a rios de la región, y a la población de la diario por el bienestar de la comunidad zona de las altas montañas. A partir de universitaria a la que atendemos. Es proesa fecha se convirtió en la biblioteca picia la oportunidad para reconocer, a los más grande de la región, y también en la bibliotecarios, a cada uno de los que han que se ofrecen, más allá de los servicios prestado sus servicios, de una manera amable, bibliotecarios, servicios encaminados a cordial, comprometida con la búsqueda de la promover el desarrollo académico y la satisfacción de las necesidades de información formación integral de nuestros usuarios. de los estudiantes, De igual forma, a mediante la oferta quienes han integrado de servicios comel equipo de trabajo plementarios que en los servicios inforfavorecen el fomáticos, impartiendo mento de la cultuinnumerables cursos ra, la ciencia, la de biblioteca virtual, investigación y las apoyando a cada artes entre los usuario en sus dudas usuarios; así tam- Primer actividad de promoción de lectu- para realizar sus trara con el maestro Felipe Garrido. bién se promueve bajos en las compuuna política de tadoras, para recupeeducación e información que propicia el rar un archivo, para una impresión, un acceso igualitario a todos los servicios. escaneo. Cada actividad ha sido imporCon esa visión se contempló el servicio tante para nuestros usuarios. sabatino, que antes no se proporcionaba Al personal que realiza funciones admiy que era de suma importancia para los nistrativas, de mantenimiento al sistema estudiantes y maestros del sistema de y a la infraestructura de nuestra bella enseñanza abierta. Era necesario que USBI, cada una de sus actividades han todos los estudiantes contaran con los contribuido con la eficiente operatividad mismos servicios; y los bibliotecarios no de la dependencia, para el logro de los podían ser la excepción. objetivos institucionales. Desde que iniciamos nos hemos ocupado No menos importante ha sido la particien ofrecer actividades de calidad, empe- pación del personal manual que, a lo zando con un cine club, respaldado por largo de estos trece años, se han encargael coordinador del Departamento de ci- do de mantener en condiciones de limnematografía de la Veracruzana, el pieza, cada rincón de nuestra USBI, hamaestro Ricardo Benet; hemos contado ciendo de ella un espacio digno, con con presentaciones de libros y activida- condiciones de higiene y presentación des de promoción de la lectura, mismas agradable, tanto para quienes tenemos el que arrancamos de la mano del maestro privilegio de laborar aquí, pero especialFelipe Garrido; conciertos con diversos mente pensando en nuestros usuarios. artistas, cantautores de gran calidad co- Ha resultado muy gratificante a lo largo mo Salvador Aviña, Ray Morteo, Aldo de estos trece años, haber participado Obregón, entre muchos otros. Igualmente apoyando en la acreditación de prácticahemos realizado exposiciones, conferencias de mente todos los programas de estudio diversas temáticas, enfocándonos primordial- que se ofrecen en la región, con toda la mente en los derechos humanos. informaPor Graciela Flores Bello
N
ción precisa que en la dura prueba requieren y solicitan que enfrentamos a los organismos acrenivel mundial. ditadores. EspecialEn esta nueva etapa mente en esta parte de nuestra historia nos ha enorgulleciincorporamos y ofredo sobremanera cemos un abanico presumir nuestras más amplio de recurinstalaciones, nuessos que ayudan a tras colecciones, La directora de esta USBI, presentando divulgar contenidos tanto la impresa y alcanzar un mayor el cineclub al Rector Arias Lovillo. como la electrónica, público, aún más recibiendo invarianumeroso y diverso. blemente comentarios que elogian la Este boletín es una prueba más de nuesestética de las instalaciones y la perti- tra búsqueda incesante de recursos para nencia de dichas colecciones. acercarnos a la comunidad, para comuniLa pandemia por la COVID-19, nos pro- car, informar, acompañar y sensibilizar vocó a ir más allá del espacio físico, y sobre nuestro quehacer cotidiano, con el como USBI Ixtac y Bibliotecas UV de la cual nos sentimos comprometidos. región, nos presentamos en todas las Ahora de regreso, en esta nueva normaliredes sociales, compartiendo informa- dad, estamos retomando las actividades, ción relevante para los usuarios y el pú- reactivando cada espacio, e ideando nueblico en general, inventando diversas vas formas de hacer que la USBI Ixtac formas de continuar nuestra labor de siga proporcionando servicios diversos, informar, de formar, de llevar un poco de interesantes y de beneficio para la comurecreación y al mismo tiempo seguir nidad. Aunque no resulta fácil, pues aún exispromoviendo la lectura. te cierto grado de incertidumbre, tenemos Desde nuestros espacios virtuales, nos el ánimo de continuar, con el espíritu de hemos dedicado a recibir a los usuarios, servicio en alto. en donde les vamos compartiendo día Será en este espacio donde puedan descon día información relevante y práctica, cansar, leer, estudiar, charlar, conocer y con temática diversa, información, útil, compartir conocimientos, vivencias, pertinente y basta, para la apoyar las dudas, anhelos y esperanzas. Todo lo cuestiones académicas y también para afrontar que nos ayuda a ser una mejor comunila situación de contingencia que vivimos du- dad. Todos quienes conformamos el equipo rante tanto tiempo. Procuramos un acompaña- de la USBI Ixtac, seguiremos ofreciendo nuesmiento oportuno, aún fuera de los horarios tro mayor y mejor ánimo y esfuerzo en procuhabituales de trabajo. rar que cada usuario se sienta atendido, respeEmpezamos a realizar cursos a distancia tado y apreciado. de la biblioteca virtual, lecturas en video, Los libros son, y serán siempre, el centro en podcast y hasta dramatizadas para de nuestra propuesta. La biblioteca es hacerlas más amenas e interesantes. para nosotros un lugar para compartir Nuestros eventos también se volvieron esperanzas, experiencias y futuros. Los virtuales y encontramos diversas plata- usuarios son nuestra razón de ser, el formas que nos ayudaron a realizarlos de motivo para imaginar estrategias, evenla mejor manera, para interactuar con el tos, medios y formas de acercamiento auditorio y para dejar esa huella que para informar, para formar, para intervepermita a quien quiera seguirla, compar- nir en las vidas académicas, en las mentirla y realizar comentarios. tes críticas y analíticas de cada miembro Los bibliotecarios participaron de todas de la comunidad universitaria y, a veces, estas actividades, compartiendo a través hasta soñamos con llegar a las conciende videos algunas habilidades y gustos cias, con despertar a cada ser que se personales con nuestra audiencia; fue acerque a leer, a escuchar y aprender. una forma de continuidad, a pesar del aislamiento, de la distancia, del miedo y ¡Gracias por hacer posible estos trece años! ¡Vamos por más! de la incertidumbre, de seguir acompañando a la comunidad UV
Equipo de trabajo de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Ixtac. (Foto: Oliver Coronado Paz)