1 minute read

IV. Epílogo

LIBRO HOMENAJE A JOSÉ GÁLVEZ SESQUICENTENARIO

Es Gálvez solo el héroe que murió en el torreón de La Merced durante la guerra con España, en 1866. Para otro pequeño sector, que sigue exacerbando los ánimos de la gente con la dicotomía civil – militar, Gálvez es el “héroe civil” que no se puede compartir con los militares y pretenden desconocer el grado militar que ostentó desde antes del Combate Naval del 2 de mayo de 1866. En cuanto al entorno familiar, es notorio que los hermanos Gálvez Egúsquiza marcaron una época en nuestra vida republicana. Su hijo José Miguel es también un héroe de la patria y su nieto José fue un hombre de mucha nombradía, que hoy mismo se le recuerda como diplomático, político, educador, “Cronista de Lima” y “Poeta de la juventud”. Fue José Gabriel Gálvez Egúsquiza, en suma, un hombre de acción, contestatario, enérgico, lúcido y honesto, que ofrendó su vida por nuestra patria. Digno ejemplo para los integrantes del Fuero Militar Policial y naturalmente para las generaciones futuras.

Advertisement

Retrato del Coronel José Gabriel Gálvez Egúsquiza, pintado por Gustavo de Souza Ferreira Hartley. Colección de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el Dos de mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria