2 minute read

II.2.2. José Gálvez Barrenechea, poeta de la juventud y diplomático por antonomasia

LIBRO HOMENAJE A JOSÉ GÁLVEZ SESQUICENTENARIO

san en la cripta de los héroes, en el cementerio Presbítero Matías Maestro de Lima. ⁶⁵ II.2.2. JOSÉ GÁLVEZ BARRENECHEA, POETA DE LA JUVENTUD Y DIPLOMÁTICO POR ANTONOMASIA José Gálvez Barrenechea nació en Tarma, el 7 de agosto de 1885 y murió en Lima el 8 de febrero de 1957. Fue hijo del ingeniero Justiniano Gálvez Moreno y de Amalia Barrenechea y Gutiérrez de la Fuente. Estudió en los colegios de la Inmaculada y Guadalupe, recibiéndose de abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde también obtuvo el título de doctor en letras. Ingresó a la carrera diplomática, siendo cónsul en Barcelona (1918), ministro plenipotenciario en Colombia (1935), embajador en Panamá (1936) y en Chile (1946). En el campo político, fue ministro de justicia y relaciones exteriores en 1931, vicepresidente de la república entre 1945 y 1948, senador por Lima y presidente del senado en ese mismo tiempo y posteriormente, entre 1956 y 1957. Tuvo a su cargo las cátedras de literatura antigua y castellana y fue decano de la facultad de letras entre 1928 y 1932. Alcalde de Tarma en 1921 y asesor jurídico de la delegación enviada ante la comisión plebiscitaria de Tacna y Arica (1926), entre otras actividades. Fue miembro de diversas instituciones académicas. Declarado “poeta de la juventud” en 1908, destacan en su obra literaria Bajo la luna (1911); Jardín cerrado (1912); Canto jubilar a Lima (1935); Una Lima que se va (1921); Estampas limeñas (1935); Calles de Lima y meses del año (1943), entre otras. Fundó revistas como “Variedades” (1908), Justicia (1926), y Letras (1928), y también el diario “La Crónica” (1921). Casado con Amparo Ayarza Noriega, murió en Lima el 8 de febrero de 1957. Sus restos descansan en el cementerio Presbítero Matías Maestro, en cuyo mausoleo se lee una estrofa de su poema “Plenitud”: “Ser en la Vida un ejemplar de vida ¡y, entonces esperar que la Muerte tenga el orgullo de vencer a un Hombre!”

Advertisement

Poeta José Gálvez Barrenechea

PLAZA DOS DE MAYO EN LIMA Mon mento erigido en memoria del glorioso combate e alta na ictoria per ana la noamericana. La obra f e encargada al arq itecto francés Edmond G illa me a s compatriota el esc ltor Leon C gnot. F e ina g rada el de j lio de .

La efigie del Galvez, al pie del cañón, permanece vigilante en la Bahía del Callao