APRENDIZAJES DE CADA SESIÓN PRESENCIAL Y SU APLICACIÓN REFLEXIÓN SOBRE ELLAS •
Al hablar de los tipos de grupos y beneficios del aprendizaje cooperativo aprendimos que hay grupos formales, informales, de base, cooperativos tienen beneficios y propósitos que viene a fortalecer académicamente a sus integrantes al momento de trabajar entre ellos mismos.
•
Aprendimos que mejoran las distintas relaciones entre ellos mismos al darles oportunidades de cooperar y trabajar socialmente, se promueve el respeto, la colaboración es igual para todos juntamente el trato, mejoran el proceso del lenguaje individual al tener una participación constante, mejora las emociones de cada participante y la autoestima se vuelve positiva al tener la seguridad de compartir junto ideas y no olvidar que para toda actividad existe el monitoreo para observar la necesidad y el interés de cada grupo por mejorar, pero así como hay grupos buenos también hay grupos tradicionales que quieren hacen los mismo de antes donde no hay cambios y se aprovechan de los mas laboriosos, no hay compromiso ni un objetivo común, compiten entre ellos por la misma desconfianza que existe
•
Aprendimos que existen varias secuencias Didácticas que benefician al mismos al alumno donde conocimos varias de ellas y nos pudimos dar de cuenta que se aplicaban, talvez con el mismo nombre no lo conocíamos, pero que es la misma forma de aplicarlo dentro de las aulas con los mismos estudiantes, como es el aprendizaje Subordinado donde sabemos que es el que existe y no cambia nada de lo que ya el alumno sabe y conoce de su mismo contextos pero posee un significado en donde hay conocimientos, el aprendizaje preordenado, el aprendizaje combinado, el aprendizaje significativo, las diferentes claves del aprendizaje, los diferentes saberes previos y las competencias que son diferentes a los otros saberes porque aquí se presentan saberes y actitudes positivas, conceptos o conocimientos