Memoria IDTP 2010-2015

Page 1

ID TP

idtp1015memoria7_Maquetaci贸n 1 01/07/2015 13:20 P谩gina 1

Memoria 2010-2015 Oroitza-txostena


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 2

INSTITuTo DIocESANo DE TEoLogÍA y PASTorAL Edificio Barria Plaza Nueva, 4 - 1º 48005 Bilbao

La página web del IDTP en tu móvil o tablet. www.idtp.org

Diseño: Marian Navero 94.612.46.45 mnavero@idtp.org Impresión: IDAZKIDE S.A. 94 437 45 63 idazkide@idazkide.com


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 3

● Saludo - Agurra

Índice - Aurkibidea

2 - 3

► Gogoeta Astea

4 - 6

7 - 9 ● Semana Social - Gizartean ● Semana Pastoral - Talaiatik 10 - 12 ● Transmisión de la fe - Geu gara lotura ● Ciclos - Zikloak 14 - 16 17 - 21 ● Jornadas - Jardunaldiak

13

22 ► Cita Conciliar - Kontzilioa tantaka 23 ► Cita Social - Gizalegezko gizarterako ► Cita Papal - La alegría del Evangelio-Ebanjelioaren poza 25 ● Bienio Filosófico 26 ● DECA 27 ● Curso de Teología Pastoral ● Escuela de acompañantes - Bidelagunen eskola

24

28 - 29

► Formación permanente del ministerio ordenado - Elkarrekin Ikasi 32 ► Últimos ordenados

30 - 31

33 - 34 ● Formación fundamental del laicado - Oinarrizkoa 35 - 37 ● Formación especializada del laicado - Gaika 38 - 42 ● Formación permanente del laicado - Etenbakoa 43 - 47 ● Formación a medida - Egokitua

► Seminarios

48

● Nos han visitado 49 50 - 51 ► Libros 52 - 53 ► Xirimiris

● Biblioteca - Hemeroteca - Mediateca

54 - 56

57 ► Economía - Junta - Entidades formativas 58 ► Miembros, colaboradores y técnicos

11


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 4

21

Agurra Institutuaren azken bost urteotako (2010-2015) oroitza-txostena aurkezten deutsugu; berau irakurrita, hobeto jakingo dozu zer eta zertarako dan danon esanetara dagoan eleizbarrutiko erakunde hau. ETPIa Bilboko Eleizbarrutiak bere jarduera ebanjelizatzailea hobeto beteteko dauan tresna da. Azterketa, heziketa eta alkarrizketaren bidez, egiteko horretan laguntzean datza bere helburua. ETPIa 1980an sortu zan helburu honeekaz: ► Bizkaiko Eleizeari jagokon misinoaren inguruko hausnarketa teologiko eta pastorala egin; ► pastoral eragile eta arduradunak prestatu; ► abadeen eta ebanjelizazinoan konprometitutako guztien etenbako heziketa; ► ulermen teologiko eta pastoral barrien zabalkundea; ► gaur egungo kultura eta gizarteagazko hartu-emona; ► aurreko guztirako baliagarriak izan daitekezan bitarteko pertsonal eta materialen eskaintza. Aitatutako helburuok lortzeko, Institutuak beren-beregi zaintzen dau: ■ eleizbarrutiko pastoral bizitza anitzagazko berezko lotura; ■ pastoral arduradunakazko konfiantzazko harremana; ■ laikoen heziketa suspertzea eta horretan laguntzea; ■ aurkezten diran heziketa beharrizanei egoki erantzutea; ■ abadeei eta beste pastoral eragile batzuek ikasten jarraitzea; ■ beste ikastegi batzukaz alkarlanean jardutea. Orrialde honeetan ikusiko dozunez, Institutuaren jarduerea, bere helburuakaz bat, honetan zehazten da: ● laikoen heziketarako ikastaroak: oinarrizkoak, berezitasunerako edo sakontzeko; ● etenbako heziketarako eskaintzak; ● Teologia Pastoraleko ikastaroak eta teologia-aurreko Biurteko Filosofikokoak; ● zabalkunde teologiko eta pastoralerako ziklo eta jardunaldiak; ● pastoral eta gizarte asteak; ● berariazko beharrizanei egokitutako heziketa-saioak (neurrira); ● ikastaroak erlijinoko irakasleentzat eta honeen eguneratzerako; ● aparteko idazki edo urteurrenei buruzko ekimen hezitzaileak; ● azterlan eta eztabaidarako mintegiak berariazko interesa daben gaietarako; ● ekarpen hezitzailea eleizbarrutian sortzen diran eskari jakin batzuei; ● Ebanjelizatze-egitasmoen garapenean lagundu; ● argitalpen inprimatu eta elektronikoak; ● agerpena komunikabideetan; ● liburutegi, hemeroteka eta mediatekaz baliatzeko aukera; ● gizarteagazko hartu-emonerako jarduerak antolatu. Guzti hori gauzatu eta garatu ahal izateko, Institutuan talde gai, aditu, balioaniztun eta prestua dau, etapa honetan hiru teknikoz, sei kidez eta zuzendariaz osatuta egon dana, guztira, sei lanaldi eta erdi. Era berean, zazpi laguntzaile egonkor doguz. Institutuak eleizbarrutiaren ekarpenari eta bere autofinantzaketari esker mantentzen dau ekonomikoki bere burua. Amaitu baino lehen, eskerrak emon gura deutsuedaz gure jardueretan izan zarien guztioi, zuon partaidetzak aberastasuna baino ez deusku-eta ekarri. Eskerrik asko!


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 5

Saludo Te presentamos la memoria del Instituto de estos cinco últimos cursos (2010-2015); su lectura podrá servirte para conocer mejor cómo es y para qué sirve esta institución diocesana que está a disposición de todos. El IDTP es un instrumento de la Diócesis de Bilbao para el mejor cumplimiento de su tarea evangelizadora, mediante el estudio, la formación y el diálogo. El IDTP, creado en 1980, persigue los siguientes fines: ► la reflexión teológica y pastoral respecto a cuanto concierne a la misión de la Iglesia de Bizkaia; ► la capacitación de sus agentes y responsables pastorales; ► la formación permanente de los presbíteros y de cuantos están comprometidos en la evangelización; ► la divulgación de las nuevas comprensiones teológicas y pastorales; ► el diálogo con la cultura y la sociedad actuales; ► la oferta de los recursos personales y materiales que puedan servir para todo lo anterior. Para la consecución de tales fines el Instituto valora especialmente: ■ su natural vinculación con la vida pastoral de la diócesis en toda su variedad; ■ la relación de confianza con los responsables pastorales; ■ la promoción y el acompañamiento de la formación del laicado; ■ la respuesta oportuna a las necesidades formativas que se planteen; ■ la ampliación de estudios de los presbíteros y de otros agentes pastorales; ■ la colaboración con otros centros formativos. Como podrás comprobar en estas páginas la actividad del Instituto, en coherencia con su misión, se concreta en: ● cursos de formación del laicado: básica, fundamental, de especialización, de profundización; ● ofertas de formación permanente; ● cursos de Teología Pastoral y del Bienio Filosófico pre-teológico; ● ciclos y jornadas de divulgación teológica y pastoral; ● las semanas pastorales y sociales; ● sesiones de formación adaptada a necesidades específicas (a medida); ● cursos para el profesorado de religión (DECA) y su actualización; Javier oñate ● iniciativas formativas sobre textos o conmemoraciones especiales; ● seminarios de estudio y debate para temas de interés especial; Director - Zuzendaria ● aportación formativa a determinadas demandas de la diócesis; 2006 - 2015 ● apoyo al desarrollo de los Planes de Evangelización; ● publicaciones impresas y electrónicas; ● presencia en los medios de comunicación; ● acceso a biblioteca, hemeroteca y mediateca; ● organización de actividades para el diálogo con la sociedad. Para que todo ello sea una realidad el Instituto se dota de un equipo suficiente, competente, polivalente y disponible, que en esta etapa ha estado formado por tres técnicos, seis miembros y un director. Suponen seis jornadas y media. Contamos así mismo con siete colaboradores estables. El Instituto se sostiene económicamente gracias a la aportación diocesana y a su propia autofinanciación. Termino este saludo agradeciendoos la participación en nuestras actividades a cuantos las habéis enriquecido con vuestra presencia. ¡Muchas gracias!

31


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 6

41

Gogoeta Astea 2010

Lankidetzan 2011

► GAURKO KRISIAK JESUSEN TESTIGANTZATIK BEGIRATUZ

► NIRE BAKEA UZTEN DIZUET, NIRE BAKEA EMATEN

2010 abuztuak 30 - irailak 3 Loiola

2011 abuztuak 29 - irailak 2 Loiola

▪ Ekonomia krisiaren kalteak, kaltetuak eta erantzunak Joserra Trebiño (Gipuzkoako Caritaseko gotzain-ordezkaria) Juan Pedro Urabayen Mihura eta Mikel Aranburu Zudaire (Nafarroan irakasle) ▪ Kristautasunaren krisia zertan den Joxe Arregi (Teologoa) Patxi Ollarburu (Baionako ‘Euskaldun Gazteria’ mugimenduko arduraduna) ▪ Eliza katolikoaren krisia zertan den Pello Azpitarte (Jesuita-Deustuko Unibertsitatea) Jon Kortabarria (Arabako Autismo Elkarteko kidea) ▪ Giza izakera eta kulturaren krisia Xabier Andonegi (Donostiako Erlijio eta Zientzia Goi Ikastegiaren zuzendaria) Zezilia Solozabal (Durangaldeko Bikaritzan Caritaseko arduraduna)

▪ Pertsona eta bakea Joxe Arregi (Teologoa) Jonan Fernandez (Baketik) ▪ Euskal Herriko eliza eta bakea Angel Mari Unzueta (Bilboko bikario nagusia) Marije Arregi (Espetxe pastoraltzako bolondresa) ▪ Gizarte justizia eta bakea Joserra Trebiño (Gipuzkoako Caritaseko gotzain-ordezkaria) Alexia eta Nikolas Regerat (Garapenerako Nazioarteko Elkartasuna) ▪ Adiskietzea eta bakea Juan Maria Uriarte (Donostiako Gotzain emeritua) Pedro Olalde (Elkartasun ekintza)

▪ Otoitzaren krisia Arantza Jaka (Lekaime agustindarra Aretxabaletan)

▪ Euskal Herrian politika eta bakea Patxi Azpitarte (apaiza)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 7

51

Gogoeta Astea 2012

2013

► EBANJELIOA HARTUZ ETA EMANEZ

► ZOAZTE ETA HOTS EGIN BERRI ONA

2012 abuztuak 20-24 Loiola

2013 abuztuak 26-30 Loiola

▪ Ebanjelioaren espiritualtasunaren oinarriak berreskuratu Felix Azurmendi (Apaiza- Donostiako elizbarrutia) Jexux Mari Mujika (Gipuzkoa)

▪ Ebanjelioa familian bizi Jon Elordui (Lagungo) Txemi Santamaria (Lagungo) Esther Crespo (Bizkaia)

▪ Kontzilioaren argi-ilunak bere gauzapenean 50 urte eta gero Angel Mari Unzueta (Bilboko bikario nagusia) Isabel Arrizabalaga eta Juanita Oserijauregi (Lekaime pasiotarrak-Bilboko Elizbarrutia) ▪ Elizaren doktrina soziala ezagutzen Ramon Ibeas (Gasteizko Elizbarrutiko Caritasen arduraduna) Mikel Epalza (Itsas pastoraltza-Baionako Elizbarrutia) ▪ Ebanjelioaren indarra askatu gaur egun Jose Antonio Pagola (Teologoa) Maria Jesus Amundarain (Talde biblikoak-Donostiako Elizbarrutia)

▪ Egungo posmodernitate-giroan ebanjelioa bizi Euskal Herrian Pello Azpitarte (Jesuita-Deustuko Unibertsitatea) Iñaki Casado (Nafarroa)

▪ Nondik eta nola ebanjelizatu gaur egun Jose Antonio Pagola, Felix Azurmendi, Patxi Aizpitarte Ana Osa (Katekista-Gasteizko Elizbarrutia)

▪ Parrokiak eta pastoral barrutiak, eliza eraberritzen Angel Mari Unzueta (Bilboko bikario nagusia)

▪ Komunikazioan, ze berri? Xabier Riezu (Jesusen Lagundiaren komunikazio arduraduna-Deustuko Unibertsitatea)

▪ Zoriontasunak, posible den beste biziera baten aldarrikapen Felix Azurmendi (Apaiza- Donostiako elizbarrutia) Gabi Mouesca (Lapurdi)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 8

61

Gogoeta Astea 2014 ► GALILEAN AURKITUKO DUZUE. ITXAROPENA ETA SINESMENA SENDOTUZ 2014 abuztuak 25-29 Loiola ▪ Itxaropenak zer fede? Luis Arostegi (Karmeldarren jeneral-ohia eta gaurko probintziala) Marije Gerra (Kazetari) ▪ Frantzisko Aita Santua. Elizan aro berri bat. Peio Azpitarte (Jesuita, gazte pastoraltzan) Arantza Odriozola (Mariaren Lagundiko erlijioso, Gizarte Hezitzaile) ▪ Emakume, zer diozu Jainkoaz. Olatz Garmendia (Donamariako kalmerdar lekaime) Iñigo Casado (Farmazian doktore) ▪ Elizaren Dotrina Soziala eta Kooperatiba mogimendua. Iñigo Iñurrategi (Heziketa Kooperatiboko Arduraduna) Ramontxu Camblong (Kooperatiba-sortzaile) ▪ Euskal kultura eta fedea. Joxe Arregi (Teologo, Deustuko Unibertsitateko irakasle) Gogoeta Asteak kristau pentsamendurako lekua izan nahi du, gaur egungo pertsonari eta gizarteari begiratu eta fedearen eta kulturaren arteko elkarrizketa egin nahi duen gunea. Euskal Herrian Jesusek eta bere Ebanjelioak bizitza hobe eta duinagoa eraikitzen lagun dezaketela konbentziturik, gizonemakume sinestedun eta bilatzaileentzat zabalik dagoen toki izan nahi du Gogoeta Asteak. Hitzaldiak eta hausnarketa, elkarrizketa eta otoitza dira Asteari giharra eta arnasa ematen diotenak. Astearen beste berezitasuna da euskaraz izaten direla saio eta ospakizun guztiak.


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 9

Semana Social - Gizartean 2011 ► LOS MAYORES YA NO SON VIEJOS 24-25-26 enero 2011 ▪ Para qué valen los mayores Pedro Fernández de Larrinoa (Universidad de Deusto) ▪ Atender y cuidar bien Lourdes Zurbanobeaskoechea (Diputación Foral de Bizkaia) ▪ ¿Comunidades cristianas envejecidas? Marta Jiménez (Religiosa del Sagrado Corazón)

2012

► LA DEMOCRACIA LIMITADA 23-24-25 enero 2012 ▪ La democracia y sus agujeros negros José Ignacio Calleja (Facultad de Teología de Vitoria- Gasteiz) ▪ El porqué y para qué del compromiso sociopolítico de los cristianos Josune Ariztondo (EAJ-PNV) Carlos García de Andoin (PSE/EE-PSOE) Iosu Murgia (Aralar) Beatriz Marcos (PP) ▪ Alternativas de futuro María Dollors Oller (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) Barcelona)

71


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 10

81

Semana Social - Gizartean 2013

► POBRETASUNAREN ARPEGI BARRIAK - NUEVOS ROSTROS DE LA POBREZA 21-22-23 enero 2013 ▪ Desbardintasun sozialak eta pobretasuna: jarduerak eta ikuspuntuak ▪ Desigualdades sociales y pobreza: tendencias y perspectivas Begoña Pérez Eransus (Universidad Pública de Navarra) ▪ Immigrazinoa, krisiaren erruduna? ▪ La inmigración, ¿chivo expiatorio de la crisis? Xabier Aierdi (UPV-EHU) ▪ Elizea gizarte bazterketaren aurrean ▪ La Iglesia ante la exclusión social José Luis Segovia (Instituto Superior de Pastoral-Madrid)

2014

► EGUNEROKO INDARKERIAK - VIOLENCIAS COTIDIANAS 24-25-26 febrero 2014 ▪ Violencia juvenil ▪ Gazte-indarkeria Esther Calvete (Facultad de Psicología de la Universidad de Deusto) ▪ Violencia de género ▪ Genero-indarkeria Raquel Royo (Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto) ▪ Violencia y religiones ▪ Indarkeria eta erlijinoak Chema Pérez Soba (Escuela Universitaria ‘Cardenal Cisneros’ de Alcalá)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 11

91

Semana Social - Gizartean 2015

► BATU ETA BANATU - ‘TODO EN COMÚN’ ► En

colaboración con la Delegación de Caridad y Justicia

11-12-13 mayo 2015 ▪ Ondasunen kristinau banaketa Eleizaren historian ▪ La comunicación cristiana de bienes en la historia de la Iglesia Carmen Bernabé (Facultad de Teología de la Universidad de Deusto) Igor Irigoyen (Itaka) ▪ Batu eta banatu. Gaur egun dakartzan konpromisoak ▪ Todo en común. Sus implicaciones hoy F. Javier Arellano (Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto) ▪ Ekonomia guztion ongizatearen esanetara ▪ Una economía al servicio del bien común Guillermo Dorronsoro (Decano de la Facultad de CC. EE. y Empresariales de la Universidad de Deusto) Ángel Toña (Consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco) Nerea Basterra (Directora territorial de Oxfam-Intermón para la Zona Norte) Koldo Campo (Radio Popular)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 12

10 1

Semana Pastoral - Talaiatik 2011

► ZUK BIZITZAKO HITZAK DITUZU - TÚ TIENES PALABRAS DE VIDA 10-17-24 marzo 2011 ▪ Palabra, silencio, imagen Vicente Vide (Facultad de Teología de Deusto) ▪ Verbum Domini, presentación Jaime Asenjo (IDTP) D. Mario Iceta (Obispo de Bilbao) ▪ Acoger y transmitir la Palabra D. Juan Mª Uriarte (Obispo emérito)

2012 ► BAJO LA GUíA DE LA JUSTICIA Y LA COMPAñíA DE LA CARIDAD (GS 69) 8-15-22 marzo 2012 ▪ Con nombre de mujer Mavi Laiseka (Cáritas Bizkaia) Macri Gutiérrez (Religiosa franciscana) Junkal Otaduy (Pastoral de la Salud) Mari Tere Urrutxi (Cáritas Elorrio) ▪ No hay caridad sin justicia José Ramón Ibeas (Cáritas Vitoria-Gasteiz) ▪ Por sus frutos los conoceréis Juan María Laboa (Profesor de Historia de la Iglesia) ▪ Una caridad que es evangelio Kerman López (Delegado Episcopal de Cáritas Bizkaia)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 13

11 1

Semana Pastoral - Talaiatik 2013

► REFLEXIÓN COMPARTIDA SOBRE CUATRO ASPECTOS DEL PLAN DE EVANGELIZACIÓN 18 y 25 abril 2013 ▪ La “remodelación” - Unidades Pastorales, referentes parroquiales y reforma de la Curia Ángel Mari Unzueta (Vicario General) Félix Alonso (Vicario General) ▪ La Iniciación Cristiana y la pastoral de juventud Javier Oñate (IDTP) María Elordui (Secretariado Diocesano de Juventud) ▪ La “proximidad” - acoger, salir, proponer, solidaridad Belén Rodero (Delegación Apostolado Seglar) ▪ La vitalidad del sujeto eclesial - sobrecarga, pluralidad, complicidad, formación, prioridades Luis Mari Vega (Presbítero diocesano)

2014

► ‘ASAMBLEA DIOCESANA, 30 AñOS’. ACONTECIMIENTO DEL ESPíRITU. 16-23-30 enero 2014 ▪ Memoria de la AD (1984-1987): Impulso y boceto de un nuevo rostro de la Iglesia Eloísa Larrea (Profesora, fue secretaria del Comité Ejecutivo de la AD) Anabella Barroso (Directora del Archivo Histórico Diocesano de Bizkaia) ▪ Recepción de la AD: Las nuevas condiciones culturales, impacto de la evangelización Joaquín García-Roca (Doctor en Sociología y Teología - Universidad de Valencia) ▪ Mirando al futuro, desde la AD: Sedimentos y surcos abiertos Ángel Unanue (Exvicario de Vicarías II y III-VII) Belén Rodero (Delegada Diocesana de Caridad y Justicia) Gonzalo Eguía (Diácono, parroquia de San Miguel de Basauri)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 14

12 1

Semana Pastoral - Talaiatik 2014-2015 ► ‘COMUNIDADES NUEVAS DE FE Y VIDA’. Sobre las transformaciones de las pequeñas parroquias. 6-13-20 noviembre 2014 ▪ ¿Qué acontece en las pequeñas parroquias? El estado de la cuestión. Kerman López (Vicario episcopal I-II) Roberto Unzueta (Presbítero diocesano. Equipo ministerial de Tabira-Abadiño) ▪ Comunidades con ‘espíritu’. Claves para una eclesiogénesis posible. D. Juan José Omella (Obispo de Logroño. Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social) ▪ ¿Qué podemos mejorar? Propuestas de acción y formación. Maribi Uribe (Mercedaria de Berriz. Referente parroquial de Matiena) Pepita Larrauri (Referente parroquial de Trutzios) Fernando Marcos (Equipo ministerial de la UP Barakaldo Periférico) Juan Sánchez (Equipo ministerial de la UP Santutxu) José Ramón Mendiola (Equipo ministerial de la UP Santutxu) Xabier Eskauriatza (Presbítero diocesano)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 15

2010-2011

Transmisión de la Fe - Geu gara lotura

► JÓVENES E IDENTIDAD CRISTIANA 22-23-24 septiembre 2010 ▪ Comunidades que acompañan a los jóvenes en su proceso de fe Javier Aguirregabiria (Escolapio, comunidad Itaka de Bilbao) ▪ ¿Identidades cristianas sólidas en una cultura líquida? Jesús Rojano (Salesiano, director de Misión Joven) ▪ Pertenencias flexibles y procesos de educación en la fe Cristina Menéndez (Coordinadora de pastoral con jóvenes. Adsis-Asturias) ►Concierto de Migueli. Presentación del disco ‘Mucha agua y mucha sed’

2011-2012

► MEJORAMOS NUESTRA CATEQUESIS 19-20-21-22 septiembre 2011 Delegación Diocesana de Catequesis

2012-2013 ► INICIACIÓN ESPIRITUAL Y CRISTIANA CON LOS MáS PEQUEñOS. DE 0 A 6 AñOS 20 septiembre 2012 María José Figueroa Íñiguez (Doctora en Ciencias de la Educación - Madrid)

2013-2014 ► ¿QUÉ APORTA EL CRISTIANISMO AL CRECIMIENTO PERSONAL? 11 y 12 septiembre 2013 ▪ La madurez como proceso y los momentos clave del desarrollo personal ▪ Una fe sana y madura, vivida como discipulado Antonio Ávila Blanco (Instituto Superior de Pastoral - Madrid)

2014-2015 ► EXPOSICIÓN TEÓRICA Y TALLER PRáCTICO DE PRIMER ANUNCIO 2 octubre 2014 Xavier Morlans i Molina (Teólogo. Consultor del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización)

13 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 16

14 1

Ciclos 2010-2011 ► CÓMO HABLAR HOY DE... 7 octubre de 2010, 3 febrero y 5 mayo de 2011 ▪ ... ciencia y fe Miguel Ramón Viguri (IDTP) ▪ ... cuerpo y alma Carlos García Llata (Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz) ▪ ... Jesús histórico y Cristo de la fe Santiago Guijarro Oporto (Universidad Pontificia de Salamanca)

► 60 AñOS DE LA DIÓCESIS - GURE ELIZA: NONDIK NORA 11, 18, 25 noviembre 2010 ▪ QUÉ COMUNIDAD Kerman López (Vicario Territorial), Carlos Bargos (Centro San Viator de Sopuerta), Ángel Unanue (Presbítero diocesano), Ana Berrizbeitia (Laica con encargo), Txemi Santamaría (IDTP). ▪ QUÉ PASTORAL Juan Mari Lechosa (Presbítero diocesano), Iñaki Jauregi (Presbítero diocesano), Maite Valdivieso (Laica con encargo), Javier Oñate (IDTP). ▪ QUÉ PRESENCIA Clara Zabalo (Concejala de Igualdad y Cooperación al Desarrollo. Ayuntamiento de Sestao), F. Javier Vitoria (Teólogo), José Luis Longarte (Pastoral Obrera), Pedro Luis Arias (Vice-Consejero de Universidades e Investigación. EJ-GV), Estrella Moreno (IDTP).


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 17

15 1

2011-2012 ► CÓMO HABLAR HOY DE... 27 octubre de 2011 y 17 mayo de 2012 ▪ ... iglesia local - iglesia universal Jaume Fontbona Missé (Facultad de Teología de Cataluña) ▪ ... Dios uno - Dios trino Ángel Cordovilla (Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid) ► CÓMO HABLAR HOY DE... 12 diciembre de 2011 ▪ ... Dios bueno y mundo injusto Andrés Torres Queiruga (Teólogo)

2012-2013 A los cincuenta años del Concilio Vaticano II ► ¿QUÉ HA SIDO DE... 8 octubre, 13 diciembre 2012, 7 febrero y 25 marzo de 2013 ▪ ... el Concilio? Gilles Routhier (Universidad de Laval - Québec) ▪ ... la reforma litúrgica? José Manuel Bernal Llorente (Profesor de Liturgia) ▪ ... el laicado? Pedro José Gómez Serrano (Instituto Superior de Pastoral - Madrid) ▪ ... comunidades y movimientos? Massimo Faggioli (Universidad de St. Thomas - Minessotta)

Ciclos


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 18

16 1

Ciclos 2013-2014 ► ZEIN JAINKO?... 14 noviembre de 2013, 13 marzo y 15 mayo de 2014 ▪ ... ¿Es Dios una proyección? Jesús Martínez Gordo (Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz) ▪ ... ¿El Dios de los pobres? F. Javier Vitoria Cormenzana (Profesor emérito de la Facultad de Teología de Deusto) ▪ ... ¿Una religión sin el Dios de la religión? Fidel Aizpurúa Donázar (Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz)

2014-2015 ► ‘EL EVANGELIO DE LA FAMILIA’ - ‘FAMILIAREN BARRI ONA’ ZIKLOA Con ocasión del Sínodo de Obispos sobre la familia 23 octubre de 2014, 29 enero y 12 de marzo de 2015 ▪ Familias de carne y hueso. Un diálogo con el ‘Instrumentum Laboris’ Izaskun Sáez de la Fuente (IDTP) Fernando Huarte (Psicólogo. Exdirector de Cáritas) ▪ El Sínodo de la familia: cuestiones en juego D. Mario Iceta (Obispo de Bilbao) ▪ Familiarizar la parroquia Jon Elordui (Director de Lagungo) Julia Moreno (Equipo pastoral del Centro Somorrostro) Clara Arza (Equipo ministerial de la UP San Fausto-Basauri) Luis Mari Vega (Presbítero diocesano)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:20 Página 19

Jornadas -Jardunaldiak 2010-2011 ► LIBURUAREN AURKEZPENA - PRESENTACIÓN DEL LIBRO 19 mayo 2011 ‘Recuerdos y memorias’ de José María Cirarda Anabella Barroso (Directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia) Angel Mari Unzueta (Vicario General) José Ángel Ubieta (Presbítero diocesano)

2011-2012 ► ELECCIONES EN CONTEXTO DE CRISIS 17 noviembre 2011 (MAHAI INGURUA - MESA REDONDA) José Ignacio Arrieta, Tontxu Campos, Paco Pontes, Carlos Trevilla ► BAKE MINEZ - AL SERVICIO DE LA RECONCILIACIÓN 16 y 23 de febrero 2012 Patxi Meabe (Secretariado Social Diocesano de Gipuzkoa) Paul Ríos (Lokarri) ► LIBURUAREN AURKEZPENA - PRESENTACIÓN DEL LIBRO 28 marzo 2012 Zamorako apaiz-kartzela: Eliza eta Estatuaren presondegia (1968-1976) Martín Orbe (Eleizbarrutiko abadea) Anabella Barroso (Directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia)

17 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 20

18 1

Jornadas - Jardunaldiak 2012-2013 ► CONGRESO CONTINENTAL DE TEOLOGíA 2012 (7-11 octubre 2012. Brasil) 22 octubre 2012 ▪ ‘Café teológico’ Ángel Mari Unzueta (Vicario General)

► SE BUSCA PAPA, Ahal dena, Nahi dena 28 febrero 2013 Pedro Miguel Lamet (Jesuita, poeta, escritor y periodista) ► ACOMPAñAR ENFERMOS TERMINALES Y SUS FAMILIAS. Papel del presbítero en su última etapa, funeral y duelo. 14 marzo 2013 Julio Gómez (Hospital San Juan de Dios) ► BIZKAIKO ELEIZEA ETA KULTURA ALKARREN ESKUTIK. PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA CULTURAL DIOCESANA 30 mayo 2013 Gaspar Martínez (Delegado Diocesano de Patrimonio Histórico-Cultural)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 21

19 1

Jornadas - Jardunaldiak 2012-2013 ► EN MEMORIA DE MONSEñOR ALEJANDRO LABAKA Y LA HERMANA INÉS ARANGO ►

En colaboración con los Hermanos Capuchinos de Bilbao

13 junio 2013 Fidel Aizpurúa (Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz) José Miguel Goldaraz (Misionero capuchino)

2013-2014 ► EN MEMORIA DE JOSÉ Mª ARIZMENDIARRIETA Y RAFAEL BELDA 3 octubre 2013 D. Juan Mª Uriarte (Obispo emérito) Juan Manuel Sinde (Exsubdirector general de Caja Laboral) Javier Retegi (Ex Consejero de Industria, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco) José Luis Jiménez Brea (Exvicepresidente de Lagun-Aro)

► LIBURUAREN AURKEZPENA - PRESENTACIÓN DEL LIBRO 22 noviembre 2013 LA INTERIORIDAD. Un viaje al centro de nuestro ser. Txemi Santamaría (Teólogo y psicólogo. Lagungo)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 22

20 1

Jornadas - Jardunaldiak 2013-2014 ► ¿CÓMO CELEBRAR MEJOR EL DOMINGO Y SU EUCARISTíA? 50º aniversario de ‘SACROSANCTUM CONCILIUM’, Constitución sobre la sagrada liturgia (1963) ►

En colaboración con la Delegación Diocesana de Liturgia

5 diciembre 2013 Xabier Basurko (Profesor de Liturgia) ► PRESENTACIÓN de la Exhortación Apostólica ‘EVANGELII GAUDIUM’ La alegría del Evangelio del PAPA FRANCISCO 12 diciembre 2013 Rafael Aguirre (Profesor emérito de la Universidad de Deusto) ► ‘ESPIRITUALIDAD DEL TRABAJO’ EN TIEMPOS DE PRECARIEDAD En colaboración con la Delegación de Caridad y Justicia 10 abril 2014 ►

Darío Mollá LLácer (Teólogo y jesuita)

2014-2015 ► TODO EN COMÚN - GUZTIA GUZTIONA Actualidad de la Doctrina Social de la Iglesia 10 diciembre 2014 José Sols Lucia (Teólogo. Universidad Ramón Llul)

Para la Iglesia el mensaje social del Evangelio no debe considerarse como una teoría, sino, por encima de todo, un fundamento y un estímulo para la acción’


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 23

21 1

Jornadas - Jardunaldiak 2014-2015 ► CIENCIA Y DIOS - ZIENTZIA ETA JAINKOA Fedea eta Kultura elkarrizketan. Jornadas para profesores. ►

En colaboración con la Escuela Universitaria Begoñako Andra Mari y la Pastoral de Profesionales (Delegación de Evangelización y Catequesis)

11 y 12 febrero 2015 ▪ NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN. ¿Hay un lugar para el aprendizaje espiritual? Nieves Maya (Educadora. Especialista en neurociencia) ▪ LA FE DE LA CIENCIA, LA CIENCIA DE LA FE Jon Etxebeste (Cardiólogo) Miguel Ramón Viguri (Teólogo) ► PRESENTACIÓN DEL DIRECTORIO DE INICIACIÓN CRISTIANA KRISTINAU SARBIDEAREN DIREKTORIOAREN AURKEZPENA ◄ ►

En colaboración con la Delegación de Evangelización y Catequesis

16 abril 2015 (Barria), 2015eko maiatzak 13 (Oruen eta Durangon) ▪ KSD barriaren garapenerako testuingurua - Marco de posibilidad del nuevo DIC ▪ Bere ezarpenerako pastoral giltzak - Claves pastorales para su aplicación ► LIBURUAREN AURKEZPENA - PRESENTACIÓN DEL LIBRO 4 junio 2015 El celibato. Apuntes antropológicos, espirituales y pedagógicos. D. Juan Mª Uriarte (Obispo emérito)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 24

22 1

Cita conciliar- Kontzilioa tantaka Conmemoración del 50º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. 2012-2013 ► INICIATIVA PARA LA LECTURA COMPARTIDA EN GRUPO, CON UN ACOMPAñANTE, DE ALGUNOS TEXTOS CONCILIARES FUNDAMENTALES. En toda la diócesis. 34 grupos (1.800 personas) Objetivo: refrescar el espíritu conciliar en todo el tejido diocesano. Dinámica: FICHA MENSUAL (castellano o euskera), en la que se transcriben fragmentos significativos del Concilio Vaticano II. DIáLOGO a través de un cuestionario que guía la comprensión de los textos y ayuda a ordenar la puesta en común. Cada ficha contiene una propuesta de ORACIÓN. Temas: ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

El sentido del Concilio (octubre) Bastante más que una organización. ¿Cómo se entiende la Iglesia a sí misma? (noviembre) ¿Qué tiene que hacer la Iglesia? Enviada a evangelizar (diciembre) Redescubrir la Palabra de Dios. Poniéndonos a la escucha (enero) El gran giro. La Iglesia, pueblo de Dios, peregrina en la historia (febrero) Con los pobres, contra la pobreza (marzo) Como alma en el mundo (Apostolado laical) (abril) Cumbre y fuente de vida cristiana (Liturgia) (mayo) LLamados a la plenitud. Sed santos como vuestro Padre es santo (Mt 5,48) (junio)

Gracias, Señor, por el gran regalo del Concilio Vaticano II, impulso del Espíritu para nuestro tiempo. Abre mis oídos para escuchar tu Palabra. Abre mis ojos para ver tu huella en la vida del mundo. Abre mis manos para ofrecer cada día tu Evangelio, de modo creíble para las mujeres y hombres de hoy. Zabaldu, Jauna, nire bihotza, zure maitasunaren luzapena izan dadin. Eskerrik asko, bihotz-bihotzez!

Que tu Espíritu nos guíe, hoy como ayer, a estar atentos a la vida de nuestro mundo, a escuchar el clamor de la gente empobrecida y necesitada. Gure irakaslea eta bidelaguna zara. Lagundu, Jauna, zure Barri Onaren barri emoten!


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 25

Cita social-Gizalegezko gizarterako En colaboración con la Delegación de Caridad y Justicia 2013-2014 ► INICIATIVA PARA LA LECTURA COMPARTIDA EN GRUPO, CON UN ACOMPAñANTE, DE ALGUNOS TEXTOS ACTUALES DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA (DSI). En toda la diócesis. Objetivo: conocer, profundizar y dejarnos acompañar en nuestro hacer por la Doctrina Social de la Iglesia. Dinámica: FICHA MENSUAL (castellano y euskera), en la que se transcriben fragmentos significativos y actuales de la DSI. DIáLOGO a través de un cuestionario que guía la comprensión de los textos y ayuda a ordenar la puesta en común. Cada ficha contiene una propuesta de ORACIÓN.

Jesús, no tienes manos. Tienes sólo nuestras manos para construir un mundo donde reine la justicia.

Temas: ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Doctrina Social de la Iglesia. ¿De qué hablamos? (octubre) ¡No hay derecho! (Prioridad de la persona) (noviembre) El bien común (diciembre) Por un trabajo digno (enero) Una dinámica sin control. (Situación económica, financiera, política y social) (febrero) ¿Qué política? Todo poder es deber (Víctor Hugo) (marzo) La Tierra se está muriendo. Por una cultura ecológica (abril) El poder mediático, ¿un poder en la sombra? (mayo) Si quieres la paz, prepara la paz (junio)

Jesús, no tienes pies. Tienes sólo nuestros pies para poner en marcha la libertad y el amor. Jesús, no tienes labios. Tienes sólo nuestros labios para anunciar al mundo la Buena Noticia de los pobres. ORAINGO GIZON-EMAKUMEEN POZ ETA ITXAROPENAK, TRISTURA ETA LARRITASUNAK, BATEZ ERE BEHARTSUENAK ETA NAHIGABETU GUZTIENAK, JESUKRISTOREN IKASLEEN POZ ETA ITXAROPEN, TRISTURA ETA LARRITASUNA ERE BADIRA. GAUDIUM ET SPES 1.

23 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 26

24 1

Cita papal - Ebanjelioaren poza 2013-2014 ► INICIATIVA PARA LA LECTURA COMPARTIDA EN GRUPO, CON UN ACOMPAñANTE, DE LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA EVANGELII GAUDIUM DEL PAPA FRANCISCO. Cuaresma 2014 En toda la diócesis. Objetivo: Animar y facilitar la lectura y la reflexión sobre el texto del Papa. Dinámica: CINCO CUADERNILLOS (castellano o euskera), con una amplia selección de párrafos textuales, un cuestionario y una sugerencia oracional. Contenidos: Cuadernillo 1: ■ Introducción [1-18] ■ Motivaciones para un renovado impulso misionero [262-283] (Capítulo 5) Cuadernillo 2: ■ La transformación misionera de la Iglesia [19-49] (Capítulo 1) Cuadernillo 3: ■ En la crisis del compromiso comunitario [50-109] (Capítulo 2) Cuadernillo 4: ■ La dimensión social de la Evangelización [176-258] (Capítulo 4) Cuadernillo 5: ■ El anuncio del Evangelio [111-175] (Capítulo 3)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 27

Bienio filosófico - Teo-atarian Semestre I LÓGICA Vicente Vide

HISTORIA DE LA FILOSOFíA ANTIGUA

FILOSOFíA DE LA NATURALEZA

Iñaki Moreno

Miguel Ramón Viguri

curso A

METAFíSICA Manuel Reus

HISTORIA DE LA FILOSOFíA MEDIEVAL Roberto Casas

Semestre II HISTORIA DE LA FILOSOFíA MODERNA

TEORíA DEL CONOCIMIENTO

FILOSOFíA MORAL Y POLíTICA

Iñaki Moreno

Vicente Vide

Galo Bilbao

HISTORIA DE LA FILOSOFíA CONTEMPORáNEA Roberto Casas

ANTROPOLOGíA FILOSÓFICA Carlos Beorlegi

Semestre I TEOLOGíA NATURAL Vicente Vide

curso B

SOCIOLOGíA DE LA RELIGIÓN

HISTORIA DE LAS RELIGIONES

Izaskun Sáez

Josetxu Villacorta

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN Jaime Asenjo

Semestre II LATíN Josetxu Villacorta

FILOSOFíA DEL LENGUAJE

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGíA

FILOSOFíA DE LA CIENCIA

Vicente Vide

Javier Oñate

Miguel Ramón Viguri

Propedéutico del trienio teológico (120 ects), según acuerdo con la universidad de Deusto.

25 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 28

26 1

DECA

(Declaración Eclesiástica de Competencia Académica) ¿QUÉ ES LA DECA?

La Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) es la titulación que la Conferencia Episcopal emite para certificar que una persona reúne los requisitos académicos necesarios para poder impartir la asignatura de Religión y Moral Católica. Existen dos modalidades, una para Educación Primaria y otra para Educación Secundaria. Consiste básicamente en la realización de unos cursos sobre el ser humano, la Biblia, la doctrina cristiana y la pedagogía y didáctica de la religión. El IDTP ofrece la posibilidad de realizar los 30 créditos que han de sumar los cursos dirigidos a la obtención de la DECA de Primaria.

2010-2012 Pablo de la Iglesia, Txemi Santamaría, José Alberto Güemes, Roberto Casas, Estrella Moreno, Gaspar Martínez, Mikel Martínez, Juan Mª Bautista, Néstor Artola, Juanjo Leanizbeaskoa, Anabella Barroso.

2012-2013 Pablo de la Iglesia, Txemi Santamaría, José Alberto Güemes, Roberto Casas, Estrella Moreno, Gaspar Martínez, Mikel Martínez, Juan Mª Bautista, Néstor Artola, Goyo Ponce de León, Anabella Barroso.

2013-2014 MÓDULOS áREA 1 Religión, cultura y valores áREA 2 El mensaje cristiano áREA 3 Los sacramentos, la moral y la inserción eclesial del profesor de religión áREA 4 Pedagogía y didáctica de la religión católica

Pablo de la Iglesia, Txemi Santamaría, José Alberto Güemes, Roberto Casas, Estrella Moreno, Gaspar Martínez, Mikel Martínez, Juan Mª Bautista, Néstor Artola, Juanjo Leanizbeaskoa, Anabella Barroso, Carlos García de Andoin, Ana Berrizbeitia.

2014-2015 Pablo de la Iglesia, Txemi Santamaría, José Alberto Güemes, Roberto Casas, Estrella Moreno, Gaspar Martínez, Mikel Martínez, Néstor Artola, Juanjo Leanizbeaskoa, Anabella Barroso, Carlos García de Andoin, Ana Berrizbeitia.


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 29

Curso de Teología Pastoral ► 0. PUNTO DE PARTIDA Y OBJETIVOS

► 6. SUJETOS EVANGELIZADORES. AGENTES Y ESTRUCTURAS (II) ● Agentes de evangelización. Territorios y ambientes. Cuestiones de la remodelación pastoral. Unidades pastorales. Servicios centrales

● Lo qué hacemos. Cuestiones. Objetivos ● La Teología Pastoral. ¿Qué es? Conceptos ● Liturgeia, Diakonia, Martiria, Koinonia

Estrella Moreno

Javier Oñate ► 1. LA IGLESIA Y SU MISIÓN EVANGELIZADORA, SEGÚN EL VATICANO II

► 7. LA MINISTERIALIDAD LAICAL ● Teología ministerial, diferentes figuras, equipos ministeriales. Actitudes, talante y espiritualidad en el servicio eclesial

● Identidad y misión de la Iglesia según Lumen Gentium ● Dimensiones de la Evangelización según Evangelii Nuntiandi ● Tipología de la Evangelizacion: Misionera, Catecumenal y Pastoral

Estrella Moreno

Javier Oñate ► 2. LA IGLESIA LOCAL, SUJETO DE LA EVANGELIZACIÓN

► 8. PRIORIDADES DE LA ACCIÓN EVANGELIZADORA HOY (I) ● Anuncio e Iniciación Cristiana ● Niños, jóvenes, ambientes y adultos ● Eclesiogénesis

● Teología de la Iglesia local y los planes pastorales Javier Oñate ► 3. EL MUNDO A EVANGELIZAR: EL PAíS VASCO. ANáLISIS SOCIO-RELIGIOSO ● Cambio socio-religioso y valores en el País Vasco

Estrella Moreno ► 9. PRIORIDADES DE LA ACCIÓN EVANGELIZADORA (II)

Izaskun Sáez de la Fuente

● La construcción del mundo según Dios. ámbitos y mediaciones. Una pastoral en el mundo y para el mundo

► 4. LA CORRESPONSABILIDAD LAICAL EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA ● La vocación y misión de los laicos según Lumen Gentium y Christifideles Laici

Carlos García de Andoin ► 10. REALIDAD Y FUNDAMENTO TEOLÓGICO DE LA ACCIÓN ECLESIAL

Carlos García de Andoin ► 5. SUJETOS EVANGELIZADORES COMUNITARIOS. PARROQUIA (I) ● Familia, Parroquia, Centros, Instituciones, Comunidades y movimientos de apostolado seglar asociado Carlos García de Andoin

● Sesión de síntesis

E

l curso de Teología Pastoral es una reflexión teológica sobre la acción de la Iglesia, sobre lo que la Iglesia "hace". Se trata de un estudio que pretende iluminar la práctica eclesial ya que una actividad eclesial que no esté bien fundamentada teológicamente termina siendo una repetición acrítica o un mero experimento. La perspectiva del estudio es triple: reflexiva, crítica y prospectiva. El método del curso combina la lectura, el debate, la observación y la propuesta.

27 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 30

28 1

Escuela de acompañantes-Bidelagunen eskola

En colaboración con la Delegación de Apostolado Seglar, el Servicio de Acompañamiento a Laicos con Encargo, el Secretariado Diocesano de Pastoral de Juventud y el Centro Loyola de Bilbao.

2011-2012

2012-2013

► CURSO PARA EL ACOMPAñAMIENTO ESPIRITUAL PERSONAL

► SEMINARIO DE ACOMPAñAMIENTO ESPIRITUAL

5 noviembre 2011, 11 febrero, 12 mayo 2012 Arrupe Etxea ▪ El acompañamiento espiritual Vicente Marcuello sj (Centro Loyola Bilbao) ▪ Herramientas para el acompañamiento espiritual Ana García-Mina (Universidad Pontificia Comillas) ▪ Claves para el discernimiento espiritual Javier Castillo (Instituto Valenciano de Psicología y Psicoterapia Analítica)

Comienzo 23 de octubre de 2012 Arrupe Etxea ▪ El acompañamiento espiritual como servicio de Iglesia ▪ Herramientas para una escucha activa ▪ El discernimiento espiritual Vicente Marcuello sj (Centro Loyola Bilbao)

► TALLER DE SUPERVISIÓN

24 de noviembre de 2012 y 16 de febrero de 2013 Barria ▪ Herramientas para la interioridad Rafael Alonso (Hermano Menesiano) ▪ Experiencia e interioridad ¿Cómo hacerlo? Javier Oñate (IDTP)

15 noviembre, 20 diciembre 2011, 17 enero, 20 marzo, 17 abril, 19 junio 2012 Barria ► ACOMPAñAR CHAVALES HOY: ¿QUÉ ES? ¿QUÉ HACER? 4 febrero, 10 marzo 2012, 25 febrero 2012 Barria ▪ Para catequistas Javier Oñate (IDTP) ▪ Para monitores Elena Andrés (Educadora y animadora pastoral)

► TALLER DE SUPERVISIÓN Comienzo 3 de octubre de 2012 Barria ► PARA MONITORES DE PREADOLESCENTES Y JÓVENES


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 31

29 1

Escuela de acompañantes-Bidelagunen eskola 2013-2014 ► SEMINARIOS DE ACOMPAñAMIENTO ESPIRITUAL 26 de noviembre, 3 y 17 de diciembre de 2013 18 y 25 de febrero, 4 de marzo de 2014 Arrupe Etxea ▪ Acompañar la búsqueda de ‘la voluntad de Dios’. ▪ Acompañar en el discernimiento: elegir y tomar decisiones personales desde el Evangelio. Equipo del Centro Loyola de Bilbao ► TALLER DE SUPERVISIÓN Comienzo 16 de octubre de 2013 Barria ▪ Agentes de pastoral de la salud y acompañantes. ► PARA MONITORES DE PREADOLESCENTES Y JÓVENES 8 de febrero de 2014 Barria ▪ Herramientas para educar la interioridad. Blanca Villanueva (Laica con encargo) Estíbaliz Durán (Laica con encargo) ► PARA CATEQUISTAS Y EDUCADORES. DE 0 A 10 AñOS. 18 de enero de 2014 Barria ▪ Herramientas para iniciar la educación de la interioridad con niños y niñas. Auxi Guerrero (Profesora del colegio La Salle de Bilbao)

E

Goazen!

l V Plan Diocesano de Evangelización se puso en marcha con unas novedosas jornadas en septiembre-octubre de 2014. El Instituto colaboró en su diseño, organización y realización, y publicó un Xirimiri con la conferencia central de Francesc Ramis. Se ofrecieron nueve talleres sobre aspectos relacionados con el nuevo Plan con dinamizadores de la diócesis y expertos de otras iglesias locales y centros teológicos. En los talleres se inscribieron 561 personas.


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 32

30 1

ELKARREKIN IKASI.

Formación permanente del ministerio ordenado

Abierta a los miembros de los Equipos Ministeriales. En colaboración con el Secretariado para el Ministerio Ordenado y Vicarías Barria, Euba, Zalla 2010-2011 ► PRIMER TRIMESTRE 1-2, 15 diciembre de 2010 ▪ Evangelizar hoy Javier Oñate (IDTP)

► SEGUNDO TRIMESTRE 19-20 enero, 3 febrero de 2011 ▪ La crisis actual vista desde la fe Sebastián García Trujillo (IDTP)

► TERCER TRIMESTRE 25-26 mayo de 2011 ▪ Presente y futuro de la remodelación Equipo de vicarios

2011-2012 ► PRIMER TRIMESTRE 14-15 diciembre de 2011 ▪ Retos pastorales para las nuevas formas de familia Jorge Muriel (IDTP) ▪ Una crisis que no cesa Ángel Toña (Mediador en conflictos laborales) ► SEGUNDO TRIMESTRE 18-19 abril de 2012 ▪ Sesión de diálogo: referentes pastorales, quiénes y para qué. Parrokietako arduradun laikoak. Equipo de Vicarios ► TERCER TRIMESTRE 13-14 junio de 2012 ▪ Renovación de la Iniciación Cristiana. Perspectiva Javier Oñate (IDTP)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 33

31 1

ELKARREKIN IKASI. Formación permanente del ministerio ordenado:

espacios de oración

En colaboración con el Secretariado del Ministerio Ordenado y Vicarías 2012-2013 ► ‘AñO DE LA FE’: 29 de noviembre de 2012 Centro de Espiritualidad de Begoña Sebastiá Taltavull (Obispo auxiliar de Barcelona. Presidente de la Comisión Pastoral de la CEE) 9 de mayo de 2013 Centro de Espiritualidad de Begoña Arantza Jaka (Religiosa Agustina. Monasterio de Aretxabaleta)

2013-2014 ► ‘... Y DEJANDO LAS REDES, LE SIGUIERON’ 10 octubre 2013 Centro de Espiritualidad de Begoña José Antonio Badiola (Decano de la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz) ► UNA IGLESIA EN SALIDA 12 junio 2014 Centro de Espiritualidad de Begoña Ángel Navarro (Profesor emérito de la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz.)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 34

32 1

Últimos ordenados

En colaboración con el Secretariado del Ministerio Ordenado

2011

2012

2013

2014

► LECTURA COMPARTIDA DE LA CARTA PASTORAL: UNA ECONOMíA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS Del 5 al 8 de junio de 2011 Larrea Gaspar Martínez y Juan Manuel Sinde ► ¿EVANGELIZAMOS A LOS JÓVENES? Del 19 al 21 de febrero de 2012 Berriz D. Xavier Novell y Secretariado Diocesano de Juventud ► NUEVA EVANGELIZACIÓN Del 10 al 12 de febrero de 2013 Berriz ▪ ¿Cómo acoger, salir y proponer hoy? Jesús Higueras Esteban (Presbítero diocesano-Madrid. Auditor en el Sínodo de Obispos 2012) ▪ ¿Cómo se llega a los alejados? Diferentes experiencias y testimonios ► EVANGELII GAUDIUM Del 9 al 10 de marzo de 2014 Centro de Espiritualidad de Begoña D. Mario Iceta

2015

► V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS Del 15 al 16 de febrero de 2015 Centro de Espiritualidad de Begoña Jon Korta, ocd


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 35

Formación fundamental del laicado-Oinarrizkoa 2010- 2011 ► GAZTEEN EREDUA – PERFIL JOVEN - INTENSIVO El curso intensivo de Perfil Joven combina Itinerario fundamental y especialidad. ► ASTERO A ▪ Formación bianual de teología básica para laicos. Barria – Jueves de 19 a 21 h. Izaskun Sáez de la Fuente, Roberto Casas, Txemi Santamaría, Estrella Moreno, Galo Bilbao.

2011- 2012 ► GAZTEEN EREDUA – PERFIL JOVEN - INTENSIVO El curso intensivo de Perfil Joven combina Itinerario fundamental y especialidad. ► ASTERO B ▪ Formación bianual de teología básica para laicos. Barria – Jueves de 19 a 21 h. Anabella Barroso, Estrella Moreno, Miguel Ramón Viguri, Javier Oñate. ► ASTERO A ▪ Formación bianual de teología básica para laicos. Sestao Izaskun Sáez de la Fuente, Jorge Muriel, Maite Valdivieso, Estrella Moreno, Galo Bilbao. ► KRISTAU ETA HIRITAR - CIUDADANOS Y CRISTIANOS ▪ Formación en grupo para reflexionar y profundizar sobre cómo vivir el ser cristiano, en los distintos ámbitos de la vida cotidiana. • Arrigorriaga. Jorge Muriel • Leioa. Mª Sol Silvano • Santutxu-Bolueta. Maite Valdivieso

33 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 36

34 1

Formación fundamental del laicado - Oinarrizkoa 2012- 2013 ► GAZTEEN EREDUA – PERFIL JOVEN - INTENSIVO El curso intensivo de Perfil Joven combina Itinerario fundamental y especialidad. ► ASTERO A ▪ Formación bianual de teología básica para laicos. Barria – Jueves de 19 a 21 h. Izaskun Sáez de la Fuente, Jorge Muriel, Maite Valdivieso, Estrella Moreno, Galo Bilbao. ► ASTERO B ▪ Formación bianual de teología básica para laicos. Sestao. Anabella Barroso, Estrella Moreno, Galo Bilbao, Javier Oñate. ► KRISTAU ETA HIRITAR - CIUDADANOS Y CRISTIANOS ▪ Formación en grupo para reflexionar y profundizar sobre cómo vivir el ser cristiano, en los distintos ámbitos de la vida cotidiana. • Gernika. Amaia Olaeta.

2013- 2014 ► GAZTEEN EREDUA – PERFIL JOVEN - INTENSIVO El curso intensivo de Perfil Joven combina Itinerario fundamental y especialidad. ► ASTERO B ▪ Formación bianual de teología básica para laicos. Barria – Jueves de 19 a 21 h. Anabella Barroso, Maite Valdivieso, Jorge Muriel, Javier Oñate.

2014- 2015 ► ASTERO A ▪ Formación bianual de teología básica para laicos. Barria – Jueves de 19 a 21 h. Sebastián García, Maite Valdivieso, Jorge Muriel, Carlos García de Andoin, Estrella Moreno.


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 37

Formación especializada del laicado - Gaika En colaboración con Asociaciones, Delegaciones, Secretariados e Instituciones 2010-2011

2011-2012

Norte-Sur Julio Cuadra y Toño Sandá

Norte-Sur Julio Cuadra y Mikel Conde

Pastoral de la Salud - Pastoral de Tercera Edad Carmen López y Txemi Santamaría

Pastoral de Tercera Edad. Bioética y mayores. Varios acompañantes

Catequesis Leioa.

Catequesis. Recursos para la transmisión de la fe. Leioa. Jorge Muriel

Perfil Joven Estrella Moreno y Jorge Muriel

Mª Jesús Villafañe ►

Perfil Joven ▪ Bloque común Txemi Santamaría, Nerea Markina, Estrella Moreno ▪ Especialidad Txemi Santamaría y Nerea Markina

Acogida pastoral Clara Arza, José Luis Achótegui, Gonzalo Eguía, Juan Mª Bautista y Jorge Muriel

35 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 38

36 1

Formación especializada del laicado - Gaika 2012-2013 ► Norte-Sur

Julio Cuadra ► Pastoral

de la Salud ‘Con la mirada compasiva de Jesús’. Maite Valdivieso

► Perfil

Joven Estrella Moreno, Jorge Muriel, Roberto Jauregibeitia, Estíbaliz Durán, Patxi Guerrero

► Acogida

pastoral. Algorta. Jorge Muriel

► Proyecto

0-6 años. Indautxu. Jorge Muriel

2013-2014 ► Norte-Sur

Maite Valdivieso, Susana Cuesta, Begoña Mera ► Pastoral

de la Salud ‘El compromiso de la comunidad cristiana’. Maite Valdivieso

► Pastoral

de Tercera Edad Maite Valdivieso

► Perfil

Joven (8 reuniones) Jorge Muriel

► Acogida

Pastoral. Vicarías III-VII. Jorge Muriel

► Monitores

Adultos en preadolescencia. (3 reuniones) Jorge Muriel

► ‘Celebrantes

dominicales’. UP Gernikaldea. Ana Berrizbeitia

► Animadores

de Celebración de la Palabra. Barakaldo. Carlos García de Andoin

► Referentes

parroquiales. Formación bianual. Retiros ▪ Vicaría II Karrantza, Sodupe, Zalla-Balmaseda y Sopuerta. Carlos García de Andoin, Ana Berrizbeitia ▪ Vicarías IV-V UP San Migel-Orozko. Equipo ministerial Ana Berrizbeitia


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 39

37 1

2014-2015 ► Norte-Sur

Maite Valdivieso, Cristina Gonzalo, Begoña Mera ► Pastoral

de la Salud ‘Acompañar’. Maite Valdivieso

► Referentes

parroquiales. Formación bianual. Retiros ▪ Vicaría II Karrantza, Sodupe, Zalla-Balmaseda y Sopuerta. Carlos García de Andoin, Ana Berrizbeitia ▪ Vicarías IV-V UP San Migel-Orozko. Equipo ministerial Ana Berrizbeitia

► Talleres

▪ Vicarías IV-V. Infancia, juventud y familia ▪ Vicaría VI. Juventud Ana Berrizbeitia ►

Curso de monitores de Tiempo Libre Iturralde Eskola y Jorge Muriel

► Nuevo

Testamento (6 sesiones). Catequistas. Miribilla Jorge Muriel

El Evangelio de la familia. Renovar la propuesta pastoral del matrimonio cristiano a las nuevas parejas Vicaría I. Cruces-Barakaldo ▪ Equipo prematrimonial ▪ Equipo ministerial Fernando Huarte, Fernando Allende, Fran Albalá, Eloísa Braceras

Formación especializada del laicado - Gaika


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 40

38 1

Formación permanente del laicado: - etenbakoa Irakurketa laguntzaileagaz - Lectura acompañada En colaboración con Unidades Pastorales y Parroquias 2010-2011 ● ‘Pablo, de Tarso a Roma’ Santurtzi. Estrella Moreno Deusto. Eloísa Braceras ● ‘Jesús, aproximación histórica’ Ortuella. Teódulo Quintero ● ‘Vivir la salvación’ Barria. Roberto Casas ● ‘Pablo, el evangelio sin ley’ Casco Viejo. José Ángel Ubieta ● ‘Así empezó el cristianismo’ Indautxu. Miguel Ramón Viguri, Mikel Martínez ● ‘Déjala. Mujeres en la escritura’ Larrea. Estrella Moreno ● ‘Bioética’ Gernika. Txemi Santamaría ● ‘El cuadrante I. Evangelios sinópticos’ Algorta. Txemi Santamaría Sondika. Estrella Moreno Bermeo. Begoña Pablos ● ‘La transmisión de la fe en la sociedad contemporánea’ Zaldibar. Alex Alonso ● ‘Drama y esperanza III. Libros sapienciales’ Sopelana. Estrella Moreno

2011-2012 ● ‘Déjala. Mujeres en la Escritura’ Santurtzi. Maite Valdivieso ● ‘El clamor de los excluidos’ Barria. Jorge Muriel Gernika. Estrella Moreno ● ‘Vivir la salvación’ Indautxu. Mikel Martínez, Miguel Ramón Viguri e Inmaculada Ochoa de Chinchetru ● ‘Jesús. Aproximación histórica’ Larrea. Jorge Muriel ● ‘Invitación a creer. Unos sacramentos creíbles y deseables’ Sopelana. Maite Valdivieso Zaldibar. Alex Alonso ● ‘Creer el credo’ Sondika. Estrella Moreno Deusto. Estrella Moreno ● ‘El cuadrante. Parte III. Evangelio de Juan’ Algorta. Maite Valdivieso ● ‘Caminar sobre las aguas. Nueva cultura, mística y ascética’ Durango. Estrella Moreno ● ‘Para comprender la historia de la Iglesia’ Casco Viejo. Roberto Casas ● ‘El cuadrante I. Introducción a los evangelios’ Erandio. Bienvenida Domínguez


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 41

Formación permanente del laicado - etenbakoa

Irakurketa laguntzaileagaz - Lectura acompañada 2012-2013 ● ‘Hoy es ahora. Gente sólida para tiempos líquidos’ Algorta. Maite Valdivieso Santurtzi. Maite Valdivieso ● ‘El amor entrañable del Padre. Guía lectura del evangelio de Juan’ Erandio. Bienvenida Domínguez, Mª Carmen Lezama. Maite Valdivieso ● ‘También las mujeres seguían a Jesús’ Barria. Maite Valdivieso. ● ‘El Cuadrante’ Leioa. Jorge Muriel Artxandape. Bittor Uraga ● ‘Acompañar en la dificultad’ Gernika. Estrella Moreno ● ‘El clamor de los excluidos’ Amorebieta. Jorge Muriel ● ‘Los sacramentos de la vida’ Sondika. Jorge Muriel ● ‘Drama y esperanza I’ Deusto. Jorge Muriel ● ‘Los sacramentos de la Iglesia’ Indautxu. Mikel Martínez, Miguel Ramón Viguri, Inma Ochoa de Chinchetru, Jorge Muriel ● ‘Unas lecciones sobre el VATICANO II y su legado’ Sopelana. Maite Valdivieso, José Miguel Madariaga ● ‘La Iglesia que quiso el CONCILIO’ Zaldibar. Alex Alonso, Maite Valdivieso

2013-2014 ● ‘Matar a nuestros dioses’ Algorta. Maite Valdivieso Santurtzi. Maite Valdivieso ● ‘Hoy es ahora’ Barria. Maite Valdivieso Berango. Maite Valdivieso Zaldibar. Alex Alonso, Carlos García de Andoin ● ‘Evangelii Gaudium’ Plentzia. Maite Valdivieso ● ‘Evangelio de Juan’ Erandio. Bienvenida Domínguez, Mª Carmen Lezama. Maite Valdivieso ● ‘Fijos los ojos en Jesús’ Sopelana. Carlos García de Andoin Leioa. Carlos García de Andoin ● ‘Dios, conflicto y promesa’ Amorebieta. Jorge Muriel ● ‘La fe, un tesoro en vasijas de barro’ Sondika. Jorge Muriel UP Artxandape. Jorge Muriel ● ‘Nada con puntillas: fraternidad en cueros’. Gernika. Ana Berrizbeitia Mundaka. Ana Berrizbeitia ● ‘Un hombre bajaba de Jerusalén’ Deusto. Ana Berrizbeitia ● ‘El segundo anuncio’ Pastoral Familiar: Mesa de responsables IV-V Bikaritzak. Ana Berrizbeitia

39 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 42

40 1

Formación permanente del laicado - etenbakoa

Irakurketa laguntzaileagaz - Lectura acompañada 2014-2015 ● ‘La fe, un tesoro en vasijas de barro’ Algorta. Maite Valdivieso UP Artxandape. Jorge Muriel ● ‘Las bienaventuranzas: una contracultura que humaniza’ Santurtzi. Maite Valdivieso ● ‘Evangelii Gaudium’ Barria. Maite Valdivieso y Jaime López de Eguilaz Berango. Maite Valdivieso Plentzia. Maite Valdivieso Deusto. Mª José Laña Zaldibar. Alex Alonso Sopelana. Carlos García de Andoin Gernika. Ana Berrizbeitia Mundaka. Ana Berrizbeitia Indautxu. Equipo UP Sondika. Jorge Muriel ● ‘Dios, conflicto y promesa’ Amorebieta. Jorge Muriel ● ‘Biblia, Palabra de Dios en palabras humanas’ Leioa. Jaime Asenjo ● ‘Evangelio de Juan’ (En enero comenzaron con ‘Evangelii Gaudium’) Erandio. Bienvenida Domínguez, Mª Carmen Lezama. Maite Valdivieso ● ‘Pastoral del engendramiento’ Pastoral Familiar. IV Bikaritza. Ana Berrizbeitia ● ‘Profetas’ Santutxu-Bolueta. Pedro Hernández ● ‘Hoy es ahora’ Pastoral Tercera Edad. Barria. Maite Valdivieso


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 43

41 1

Formación permanente - etenbakoa:

Cursos de actualización del profesorado de religión En colaboración con la Delegación Diocesana de Educación 2010-2011 ► EL DEBATE FE-CIENCIA. Roberto Casas, Miguel Ramón Viguri, Alberto Gutiérrez y Xabier Murua.

2011-2012 ► LOS TESTIGOS DE LA FE: EVANGELIO NARRADO. Roberto Casas, Michael Pastor, Txemi Santamaría, Marisa Arias, Juan Manuel Sinde, Félix Alonso, José Ramón Ibernia.

2012-2013 ► LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y SU APLICACIÓN PARA EL áREA DE RELIGIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Toñi Burgos (Coordinadora de ESO y Bachillerato y profesora de religión de Madre de Dios Ikastetxea).

2013-2014 ► IMPROVING SKILLS THROUGH TEACHING RELIGION. Mejorando nuestras habilidades para la docencia de la religión en inglés. Deirdre Behal Aldea.

2014-2015 ► EL PATRIMONIO ARTíSTICO DE BILBAO COMO RECURSO PARA LA CLASE DE RELIGIÓN. José Ramón Ibernia y Roberto Casas.


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 44

42 1

Formación permanente - etenbakoa:

espacios de oración

2010-2011 BARRIA. Adviento. Cuaresma. José Ángel Egiguren LARREA. Adviento. José Luis Iza. Cuaresma. Antón Linaza

2011-2012 BARRIA. Cuaresma. Maite Valdivieso LARREA. Adviento. José Luis Achótegui. Cuaresma. Estrella Moreno

2012-2013 BARRIA. Adviento. Marije Calvo. Cuaresma. Antón Rey LARREA. Adviento. Cuaresma. Ana Berrizbeitia

2013-2014 BARRIA. Adviento. Carlos García de Andoin LARREA. Adviento. Cuaresma. Carlos García de Andoin LAS CARRERAS.VICARíA I. Adviento. Carlos García de Andoin KARRANTZA. VICARíA II. Cuaresma. Carlos García de Andoin BARAKALDO (PARROQUIA SAN VICENTE). Cuaresma. Carlos Gª de Andoin ERMUA. Cuaresma. Ana Berrizbeitia

2014-2015 LARREA. Adviento. Cuaresma. Manu Arrue SANTUTXU. Cuaresma. Ana Berrizbeitia BIAñEZ. Cuaresma. Ana Berrizbeitia ARRATIA. Cuaresma. Ana Berrizbeitia ELORRIO. Cuaresma. Ana Berrizbeitia GERNIKA. Ana Berrizbeitia SESTAO. Cuaresma. Carlos García de Andoin


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 45

Formación a medida - egokitua 2010-2011 ▪ Transmisión de la fe. Durango. Colegio San Antonio - Santa Rita. Txemi Santamaría ▪ Transmisión de la fe. Zona Minera. Comunidad Sal y Luz. Txemi Santamaría ▪ ¿Cómo ser un buen acompañante? Artxandape. Txemi Santamaría ▪ ¿Cómo ser un buen acompañante? Amorebieta. Responsables de Pastoral Familiar. Vicarías IV -V. Estrella Moreno ▪ Introducción a la Biblia I (4 sesiones). Markina. Estrella Moreno ▪ La transmisión de la fe en la familia. Gernika, Artxandape, Ondarroa. Txemi Santamaría ▪ Fundamentos bioéticos. Grupo Escuela y Hogar (Artxandape). Txemi Santamaría ▪ Cine y transmisión de la fe. Artxandape. Marisa Arias ▪ Ser un buen animador pastoral. Zalla. Estrella Moreno ▪ Aprendiendo de los personajes bíblicos. Formación permanente del profesorado. Txemi Santamaría ▪ Aprendiendo de los personajes bíblicos. Acompañamiento del voluntariado. Colegio OSCUS. José Luis Achótegui ▪ Jesús y los evangelios. Eguino. Formación para Jesuitas. Fundación EDE (Escuela Diocesana de Educadores). Estrella Moreno ▪ Conectados a Jesús. Sesión para el sector joven. Acción Católica General (EKO-ACG). Estrella Moreno ▪ Identidad y misión del laicado. Amorebieta y Durango. Sesión para laicos con responsabilidad. SALE. Estrella Moreno ▪ El trabajo en equipo. Equipo del Hospital de Galdakao. Secretariado de Pastoral de la Salud. Estrella Moreno

43 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 46

44 1

Formación a medida - egokitua 2011-2012 ▪ Recursos para la transmisión de la fe (4 sesiones). Durango. Colegio San Antonio - Santa Rita. Jorge Muriel ▪ Las mujeres en la Biblia (fin de semana). Zona Minera. Comunidad Sal y Luz. Maite Valdivieso ▪ ¿Cómo ser un buen acompañante? II. Amorebieta. Responsables de Pastoral Familiar. (IV -V). Estrella Moreno y Jorge Muriel ▪ Introducción a la Biblia II (4 sesiones). Markina. Estrella Moreno ▪ Retos pastorales de las nuevas formas de familia. Balmaseda. Jorge Muriel ▪ Fundamentos de ética cristiana (3 sesiones). Grupo Escuela y Hogar (Artxandape). Jorge Muriel y Ana B. Arzoz ▪ Formación básica para catequistas (6 sesiones). Miribilla. Estrella Moreno y José Ignacio Iturmendi ▪ Iniciación a la Biblia. Santutxu-Bolueta. Pedro Hernández ▪ Ser misión de la Iglesia hoy (2 sesiones). Basauri. Estrella Moreno ▪ Ser cristiano en la Iglesia y en el mundo I. Bermeo. Esther Crespo y Estrella Moreno ▪ Claves para el acompañamiento de preadolescentes I. Gaztederrak (Sestao). Estrella Moreno ▪ Aprendiendo de los personajes bíblicos II. Formación permanente del profesorado. Colegio OSCUS. Txemi Santamaría ▪ El PDE y sus acentos. Acompañamiento del voluntariado. Colegio OSCUS. Maite Valdivieso


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 47

45 1

Formación a medida - egokitua 2012-2013 ▪ Laicos en la Iglesia (4 sesiones). Durango. Colegio San Antonio - Santa Rita. Estrella Moreno ▪ Acoger en las dificultades de la vida (3 sesiones). Amorebieta. Responsables de Pastoral Familiar. Vicarías IV-V. Estrella Moreno ▪ Fundamentos de teología pastoral (3 sesiones). Markina. Estrella Moreno ▪ Iniciación a la Biblia. Plentzia. Estrella Moreno ▪ Iniciación a la Biblia. Mundaka. Estrella Moreno ▪ Los evangelios (8 sesiones). Leioa. Jorge Muriel ▪ Formación básica para catequistas (6 sesiones). Miribilla. Estrella Moreno ▪ Ser misión de la Iglesia hoy II (2 sesiones). Basauri. Estrella Moreno ▪ Ser cristiano en la Iglesia y en el mundo II (2 sesiones). Bermeo. Galo Bilbao y Estrella Moreno ▪ La moral cristiana: desde y para la vida (2 sesiones). Grupo Escuela y Hogar (Artxandape). Estrella Moreno ▪ Inteligencias múltiples. Inteligencia emocional. Amorebieta. Catequistas. Jorge Muriel ▪ Inteligencias múltiples. Inteligencia emocional. Sestao. Catequistas. Jorge Muriel ▪ Nuevas formas de familia. Retos pastorales. Larrea. Responsables de Pastoral Familiar. Vicarías IV-V. Jorge Muriel ▪ Nuevas formas de familia. Retos pastorales. Arrigorriaga. Pastoral Familiar. Jorge Muriel ▪ Inteligencias múltiples en la catequesis. Begoña. Responsables de catequesis. Vicarías III-VII. Jorge Muriel ▪ Inteligencia emocional y espiritual en la catequesis. Begoña. Responsables de catequesis. Vicarías III-VII. Jorge Muriel ▪ Cincuenta años del Concilio Vaticano II. Zona Minera (Asamblea de la UP). Maite Valdivieso ▪ Cincuenta años del Concilio Vaticano II. Ortuella (Asamblea Parroquia). Maite Valdivieso

L

os enormes y veloces cambios culturales requieren que prestemos una constante atención para intentar expresar las verdades de siempre en un lenguaje que permita advertir su permanente novedad. Pues en el depósito de la doctrina cristiana “una cosa es la substancia […] y otra la manera de formular su expresión”. A veces, escuchando un lenguaje completamente ortodoxo, lo que los fieles reciben, debido al lenguaje que ellos utilizan y comprenden, es algo que no responde al verdadero Evangelio de Jesucristo. Con la santa intención de comunicarles la verdad sobre Dios y sobre el ser humano, en algunas ocasiones les damos un falso dios o un ideal humano que no es verdaderamente cristiano. De ese modo, somos fieles a una formulación, pero no entregamos la substancia. Ése es el riesgo más grave. Recordemos que “la expresión de la verdad puede ser multiforme, y la renovación de las formas de expresión se hace necesaria para transmitir al hombre de hoy el mensaje evangélico en su inmutable significado” Papa Francisco. Evangelii Gaudium 41


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 48

46 1

Formación a medida - egokitua 2013-2014 ▪ Cristianos en el mundo. Bermeo. Carlos García de Andoin ▪ Conferencia de Cuaresma. Leioa. Grupo de adultos. Carlos García de Andoin ▪ Una nueva etapa evangelizadora (sobre Evangelii Gaudium). Bilbao. Parroquia Sagrada Familia (La Aneja). Carlos García de Andoin ▪ Referentes Parroquiales. Burtzeña. Barakaldo. Carlos García de Andoin ▪ Rudimentos de bio-ética. Bilbao. Grupo Escuela y Hogar (Artxandape). Carlos García de Andoin ▪ La transmisión de la fe en familia. Gernika. Familias de catequesis. Jorge Muriel ▪ La transmisión de la fe en familia. UP Miribilla-San Adrián. Familias de catequesis. Jorge Muriel ▪ La transmisión de la fe en familia. UP Artxandape. Agentes de pastoral. Jorge Muriel ▪ Presentación del libro ‘Fijos los ojos en Jesús’y presentación de Carlos García de Andoin. Leioa. Agentes de pastoral. Jorge Muriel ▪ Presentación del libro ‘La fe, un tesoro en vasijas de barro’. UP Autonomía-Indautxu. Agentes de pastoral. Jorge Muriel ▪ Presentación del libro ‘La fe, un tesoro en vasijas de barro’. Bolueta. Agentes de pastoral. Jorge Muriel ▪ Nuevas formas de familia. Retos pastorales. UP Oiz-Anboto. Pastoral familiar. Jorge Muriel ▪ Lectura de textos bíblicos desde la catequesis infantil. UP Sestao. Catequistas de infancia. Jorge Muriel ▪ Lectura de textos bíblicos desde la catequesis infantil. UP Miribilla-San Adrián. Catequistas de infancia. Jorge Muriel ▪ Cine y fe. Perfil Joven. Agentes de pastoral de juventud. Jorge Muriel ▪ Las nuevas tecnologías como herramientas de Evangelización. Perfil Joven. Agentes de pastoral de juventud. Jorge Muriel ▪ Profetas. Encuentro de formación. Sal y Luz. Maite Valdivieso ▪ A partir de los Profetas. Retiro. Sal y Luz. Maite Valdivieso ▪ Conferencia sobre Evangelii Gaudium. Santutxu. Maite Valdivieso ▪ Fundamentos de la música litúrgica. Seminario Diocesano. Ana Berrizbeitia ▪ Práctica del canto litúrgico. Seminario Diocesano. Ana Berrizbeitia ▪ Telar de cuentacuentos: Narrar a Jesús con Ana G. Castellano. Iglesia de San Nicolás. Ana Berrizbeitia


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 49

47 1

Formación a medida - egokitua 2014-2015 ▪ Desafíos y oportunidades del cristianismo hoy. Comunidad parroquial San Pedro. Deusto. Carlos García de Andoin ▪ Una evangelización social (cap. IV de Evangelii Gaudium). Parroquia de San José. Romo. Carlos García de Andoin ▪ Ser personas cántaro. Parroquia de San José. Romo. Carlos García de Andoin ▪ El desafío del diálogo inter-religioso. Grupo Escuela y Hogar (Artxandape). Carlos García de Andoin ▪ Laicado y modelo de Iglesia. Bilbao. Consejo Pastoral Diocesano (CPD). Carlos García de Andoin ▪ Pistas para evangelizar hoy. Formación Corpus. Carlos García de Andoin ▪ Una nueva etapa evangelizadora: el papel de los laicos en Evangelii Gaudium. Bilbao. Barandiaran Kristau Elkartea. Carlos García de Andoin ▪ Una nueva etapa evangelizadora (EG 1 y 287). Bilbao. UP Indautxu. Carlos García de Andoin ▪ Animadores de Celebración de la Palabra. San Vicente-Barakaldo. Carlos García de Andoin ▪ La corresponsabilidad en el sostenimiento económico de la Iglesia: la suscripción. Bilbao. Gerencia diocesana. Carlos Gª de Andoin y J. Oñate ▪ La acogida en la pastoral familiar. Espiritualidad y práctica. Agentes de pastoral familiar y despachos parroquiales. (I-II). Cruces. Jorge Muriel ▪ La familia en la catequesis infantil. Sestao. Catequistas. Jorge Muriel ▪ ¿Yo rezo, tú rezas, él reza? Sestao. Catequistas. Clara Arza ▪ Orar con los preadolescentes. Acompañantes adultos de preadolescencia. Barria. Eloísa Braceras ▪ La Biblia como herramienta pedagógica. Acompañantes adultos de preadolescencia. Barria. Jorge Muriel ▪ Despertar religioso de 0 a 6 años. Gurasoak. Gernikaldea. Ana Berrizbeitia ▪ Asambleas dominicales en ausencia de presbítero (ADAP). Gernikaldea. Arratia. Ana Berrizbeitia ▪ Talleres Narrar a Jesús, interioridad, danza y plegaria. (IV-V). Catequistas de infancia, preadolescencia, juventud y familia. Ana Berrizbeitia


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 50

¿QUÉ SON?

48 1

Seminarios

Son grupos reducidos de personas expertas o invitadas para profundizar en algún aspecto concreto de la teología o la pastoral, en diálogo con la cultura y las ciencias sociales y humanas. Pueden durar uno o varios cursos.

2013-2014

2009► INICIACIÓN CRISTIANA Javier Oñate

2010-2011 ► LEYENDO A LOS CLáSICOS: I. HOMERO, La Iliada II. SÓFOCLES, Las tragedias tebanas Gaspar Martínez

2011-2012 ► LEYENDO A LOS CLáSICOS: III. PLATÓN, Critón, El Banquete, Fedón IV. ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco Gaspar Martínez ► NUEVAS TECNOLOGíAS Y EVANGELIZACIÓN Txemi Santamaría

2012-2013 ► LEYENDO A LOS CLáSICOS: V. HOMERO, La Odisea. SÓFOCLES, Electra. PLATÓN, Eutifrón. ARISTÓTELES, La política. VI. CICERÓN, Sobre la vejez, sobre la amistad. SÉNECA, Sobre la felicidad, sobre la brevedad de la vida. MARCO AURELIO, Meditaciones. Gaspar Martínez

► LEYENDO A LOS CLáSICOS: VII. TUCíDIDES, Historia de la guerra del Peloponeso. VIII. LA BIBLIA: ANTIGUO TESTAMENTO. ► LEYENDO A LOS CLáSICOS: JÓVENES I. SÓFOCLES, Las tragedias tebanas Gaspar Martínez ► LECTURA DE LA ‘EVANGELII GAUDIUM’ Javier Oñate ► ESPIRITUALIDAD Ana Berrizbeitia

2014-2015 ► LEYENDO A LOS CLáSICOS: IX. LA BIBLIA: NUEVO TESTAMENTO. X. VIRGILIO, La Eneida ► LEYENDO A LOS CLáSICOS: JÓVENES II - III II. HOMERO, La Odisea. III. PLATÓN Gaspar Martínez ► ACOGER EN LA DIFICULTAD (Separados, divorciados...) Fran Albalá ► FORMACIÓN AGENTES PASTORALES Javier Oñate y Carlos García de Andoin ► ‘TODO EN COMÚN’ Carlos García de Andoin


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 51

Nos han visitado:

● Autores que han publicado en la colección Xirimiri de Pastoral ACHÓTEGUI, José Luis AGUIRRE, Rafael AGUIRREGABIRIA, Javier AIERDI, Xabier AIZPURÚA, Fidel ● áLBALA, Francisco ALONSO, Alex ALONSO, Félix ALONSO, Rafael ANDRÉS, Elena ARELLANO, F. Javier ARIAS, Marisa ARIAS, Pedro Luis ● ARIZTONDO, Josune ARRIETA, José Ignacio ARTOLA, Néstor ARZA, Clara ARZOZ, Ana B. áVILA BLANCO, Antonio BADIOLA, Toño BARGOS, Carlos BARROSO, Anabella ● BASTERRA, Nerea BASURKO, Xabier ● BAUTISTA, Juan Mari BEHAL ALDEA, Deirdre BEORLEGUI, Carlos BERNABÉ, Carmen BERNAL LLORENTE, José Manuel ● BERRIZBEITIA, Ana BILBAO, Galo ● BRACERAS, Eloísa BUIZA, Sergio BURGOS, Toñi CALLEJA, José Ignacio ● CALVETE, Esther CALVO, Marije CAMPO, Koldo CAMPOS, Tontxu CASTELLANO, Ana G. CASTILLO, Javier CONDE, Mikel CORDOVILLA PÉREZ, ángel ● CRESPO, Esther CUADRA, Julio CUESTA, Susana

DOMíNGUEZ, Bienvenida DORRONSORO, Guillermo DURáN, Estíbaliz EGIGUREN, José ángel EGUíA, Gonzalo ELORDUI, Jon ELORDUI, María ESKAURIATZA, Xabier ETXEBESTE, Jon FAGGIOLI, Massimo ● FERNáNDEZ DE LARRINOA, Pedro FIGUEROA íñIGUEZ, María José FONTBONA MISSÉ, Jaume ● GARCíA LLATA, Carlos GARCíA-MINA, Ana GARCíA ROCA, Joaquín ● GOLDARAZ, José Miguel GÓMEZ, Julio GÓMEZ SERRANO, Pedro José ● GüEMES, José Alberto GUERRERO, Auxi GUERRERO, Patxi GUIJARRO OPORTO, Santiago GUTIÉRREZ, Alberto GUTIÉRREZ, Macri ● HERNáNDEZ, Pedro HIGUERAS ESTEBAN, Jesús HUARTE, Fernando IBEAS, José Ramón ● IBERNIA, José Ramón ICETA, D. Mario IGLESIA, Pablo de la IRIGOYEN, Igor ITURMENDI, José Ignacio IZA, José Luis

LABOA, Juan María LAISEKA, Mavi ● LAMET, Pedro Miguel LAñA, Mª José LARRAURI, Pepita LARREA, Eloísa LEANIZBEASKOA, Juanjo LECHOSA, Juan Mari ● LEZAMA, Mª Carmen LINAZA, Antón LONGARTE, José Luis LÓPEZ, Carmen ● LÓPEZ, Kerman ● LÓPEZ DE EGUILAZ, Jaime MADARIAGA, José Miguel MARCOS, Beatriz MARCOS, Fernando MARCUELLO, Vicente MARKINA, Nerea MARTíNEZ, Mikel MARTíNEZ FDEZ DE LARRINOA, Gaspar MARTíNEZ GORDO, Jesús ● MAYA, Nieves MEABE, Patxi MENDIOLA, José Ramón MENÉNDEZ, Cristina MERA, Begoña -CHUKIRAwAMIGUELI MOLLá LLáCER, Darío ● MORENO, Iñaki MORENO, Julia MOREZUELAS, Maite MORLANS I MOLINA, Xavier MURGIA, Iosu MURUA, Xabier NAVARRO, ángel NOVELL, D. Xavier

JAKA, Arantza JAUREGI, Iñaki JAUREGIBEITIA, Roberto JIMÉNEZ, Marta JIMÉNEZ BREA, José Luis

OCHOA DE CHINCHETRU, Inmaculada OLAETA, Amaia OLLER, María Dollors ● OMELLA OMELLA, D. Juan José ORBE, Martín OTADUY, Junkal

KORTA, Jon

PABLOS, Begoña

PASTOR, Michael PÉREZ ERANSUS, Begoña PÉREZ SOBA, Chema PONTES, Paco QUINTERO, Teódulo RETEGI, Javier REUS, Manuel REY, Antón RíOS, Paul RODERO, Belén ROJANO, Jesús ROUTHIER, Gilles ● ROYO, Raquel SáNCHEZ, Juan SANDá, Toño SANTAMARíA, Txemi ● SEGOVIA, José Luis SILVANO, Mª Sol SINDE, Juan Manuel ● SOLS LUCIA, José TALTAVULL, D. Sebastiá TOñA, ángel TORRES QUEIRUGA, Andrés ● TREVILLA, Carlos UBIETA, José ángel ● UNANUE, ángel UNZUETA, ángel Mari ● UNZUETA, Roberto URAGA, Bittor URIARTE, D. Juan Mª ● URIBE, Maribi URRUTXI, Mari Tere VEGA, Luis Mari VIDE, Vicente ● VIGURI, Miguel Ramón ● VILLACORTA, José Luis VILLAFAñE, Mª Jesús VILLANUEVA, Blanca VITORIA, F. Javier ● ZABALO, Clara ZURBANOBEASKOECHEA, Lourdes

49 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:21 Página 52

50 1

Liburuak - Libros As en jo, Jaime Tu palabra me da vida Lecturas Bíblicas para funerales

Zure hitza, nire bizia Bibliako irakurgaiak hileteterako

Be rna bé, ca rm (ed. )

La cabeza en su sitio...

Bilba o, ga lo Sacrificadas a los ídolos

en

Las víctimas del terrorismo en el discurso de los obispos vasconavarros (1968-2006)

La modernidad cuestionada

ca sas , robe rt o Dios pasó por El Salvador

La relevancia teológica de las tradiciones narrativas de los mártires salvadoreños

garcí a Trujillo,

Egger, Ku rt Iglesia y minorías étnicas

ga rcía de Andoin, carlos La pretensión pública de la fe

garcía Borts , Mi guel Án ge l ¿cómo nos salva Jesús?

HoAc y comunione e Liberazione, dos estrategias laicales

repensar hoy la salvación

IDTP • Jainkoari otoizka • Kanta dagigun danok • Tercer Sector y Administraciones Públicas. Sinergias para la Solidaridad

Kortaza r, Jose Mari Erlijio gaia gandiagaren poesian

► gogoeta

Se bas

Astea, editore lez • Iturri zaharretik ur berria (2008) • Jesusi begiratuz: eliza euskal herrian (2009)

Jes ús Martíne z gordo, • Dios, amor asimétrico Propuesta de Teología fundamental práctica

• La fuerza de la debilidad La teología fundamental de gustavo gutiérrez

• La gloria del crucificado

La teología fundamental de HANS urS von BALTHASAr


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 53

51 1

... y los pies en el suelo

Liburuak Sa ntamaría, Txe mi , ed.

Pere a, Joaqu ín

► obra en colaboración

• Fieles a la tierra y constructores del reino

El conflicto de los cristianos laicos ► como editor

• La teología en la formación del laicado ► como autor

• una Iglesia empeñada en transformar la sociedad

Sá ez de la Funen Iza sku

te ,

recursos para la transmisión de la fe

► como editora

• creencia e increencia en la Bizkaia del tercer milenio

► como editora con J. Perea

• Inmigración, identidades religiosas y diálogo intercultural

► coautor J. Sánchez Maus

• Perplejidad ante las vocaciones

unzu eta, Ángel

Mari

• Vaticano II e Iglesia local

► como autora

• El Movimiento de Liberación Nacional Vasco, una religión de sustitución

recepción de la eclesiología conciliar en la Diócesis de Bilbao

Vil lota, Ignaci o Iglesia y sociedad. España-País Vasco

• Eclesiología conciliar breve

• Jainkoaren herria munduan erromes Eklesiologia laburra

Viguri , Mi gu el ra

món

► como autor • cauces de la misericordia.

Varios autores • El conflicto Norte-Sur y la solidaridad entre Iglesias locales • Economía de mercado, crisis industrial y sabiduría cristiana • Iglesia, sociedad y reconciliación

Epistemología teológica de José Ignacio gonzález Faus

► como editor • ciencia y Dios

Zu bero, Imanol • Los sindicatos españoles ante el cambio tecnológico (entre 1975 y 1990) • Las nuevas condiciones de la Solidaridad


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 54

¿QUÉ ES UN XIRIMIRI?

52 1

Xirimiris

Tomando la vocación cristiana como hilo conductor, se ha tratado de hacer un recorrido breve por las disciplinas fundamentales de la teología.

En este trabajo, se pretende dar cuenta, de esa espiritualidad que late en el románico y que se hace piedra y color.

Xabier Etxeberria Ana Díaz-Beitia LA ESPIrITuALIDAD EN EL roMÁNIco ‘VENID y VErÉIS’ (Jn 1,39)

En la eclesiología de comunión destaca la simultaneidad y la mutua implicación entre la Iglesia universal y las Iglesias locales.

La afirmación de la victoria de Dios sobre el mal, subraya también su mayor dificultad. El mal está ahí por ser inevitable. Es lo que Jaume Fontbona Dios no quiere.

LA IgLESIA LocAL y LA IgLESIA uNIVErSAL Hoy

Es una publicación breve que aborda alguna cuestión teológica, pastoral o social de interés, tratada de forma asequible. Algunos son fruto del trabajo de un seminario o el texto de una conferencia.

‘orixe’euskarazko lehen mistikoa dugu, baita garrantzirik handienetakoa ere. Bera da euskarazko mistika hizkuntzaren sortzaile. Sebas gartzia Trujillo NIKoLAS orMAETXEA ‘orIXE’

una reflexión nada despreciable, la ‘vuelta’ de la soberanía política y social sobre la economía y el ejercicio diario de una democracia (más) real.

Era honetan kristautasunaren jainkoaren irudia itxuragabetuz joan da. Hauxe da gure lanaren xedea: Jainkoaren irudia berreskuratzea.

Interpretación sobre la no acumulación de bienes, ni siquiera espirituales, que en la tradición cristiana se denomina’el desprendimiento de los Juan María uriarte bienes espirituales’.

Acoger y transmitir la palabra de Dios es condición común de todos los cristianos... Somos discípulos que escuchan y testigos que anuncian.

Txemi Santamaría Sebas gartzia Trujillo AcogEr y TrANSMITIr JAINKoA ETA BErE LA PALABrA DE DIoS No AcuMuLÉIS rIQuEZAS IruDIA

Material para las personas mayores y creyentes que son testigos de su fe ante los más pequeños de la familia. carmen López

Testimonios de José ramón Ibeas, Kerman López, Macri gutiérrez y Mavi Laiseca, sobre la justicia y la caridad y la relación entre ellas.

BAJo LA guÍA DE LA José Ignacio calleja LAS PErSoNAS MAyorES Andrés Torres Queiruga LA DEMocrAcIA y SuS TrANSMISorAS DE FE A LAS JuSTIcIA y LA coMPAÑÍA DIoS, EL ANTI-MAL JÓVENES gENErAcIoNES DE LA cArIDAD (gS 69) ‘AguJEroS NEgroS’

Hablar de Dios uno y Trino no es una metafísica del cielo, versa sobre la realidad más decisiva para la vida humana, donde se juega su logro o su fracaso. Ángel cordovilla DIoS uNo y TrINo

Arestik, Jainkoaren heriotza (erailketa) aldarrikaru zuen Nietzsche baino pobreen aldeko konpromisoa bereganatu zuen Jesuseko hobetsi zuen.

Se trata de un camino de experiencia contemplativa que implica la pacificación y unificación del hombre interior en cristo. Es ‘el descenso de la inteligencia al corazón’.

Xabier Etxeberria Sebas gartzia Trujillo gABrIEL ArESTI LA orAcIÓN DEL corAZÓN

c. Mowry Lacugnaren Hirutasunaren teologiak Jainkoa hobeto ulertzen eta bekatuak apurtu duen munduan gure kristau izatea hobeto bizitzera laguntzen digu.

relectura de la parábola del Buen Samaritano trenzada con la reflexión sobre la iniciativa ‘glencree’.

galo Bilbao Jose Agustin Maiz cuANDo LA VÍcTIMA SE HIruTASuN TEoLogIA HAcE PrÓJIMo

Xabier Leteren antzeko testigantzat lagungarriak izan dakizkiguke. “Ez dakit sinestu egiten dudan, baina kezkatzen nauen zerbait dela egia da”. Sebas gartzia Trujillo XABIEr LETE

reflexión sobre el Vaticano II y su recepción, basada en entresacar lo que nos enseña y la gran herencia pendiente de ser realizada. gilles routhier ¿QuÉ HA SIDo DE EL coNcILIo?


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 55

53 1

Xirimiris

JosAnton sinesmenaren lekuko dugu. Bera ikusi, berari entzun, berarekin berba egin... eta sinestun batekin zaudela konturatzen zara.

Valoración que nos lleva, desde la herencia litúrgica del Vaticano II y de la reforma que impulsó las iglesias locales, hasta el diagnóstico de la vida litúrgica en la actualidad.

Es un homenaje a rafael Belda; sirva para evocar la figura de una persona tan significativa en el compromiso social de la diócesis de Bilbao.

Sebas gartzia Trujillo JoSANToN ArTZE

José Manuel Bernal LA rEForMA LITÚrgIcA

VIDA crISTIANA y coMProMISo PoLÍTIco

Erlijio-arloan, JE zorrotza bezain malgua izan zen, kritikoa eta lagunkoia, trinkoa eta jasanbera, tradizionala arlo batzuetan, aurrerakoia beste askotan.

Según Feuerbach, lo que los creyentes entienden por Dios es el resultado de proyectar en un ser ideal lo que nos gustaría ser y no podemos ser.

Sebas gartzia Trujillo JEAN ETXEPArE (II)

¿ES DIoS uNA ProyEccIÓN?

El concilio Vaticano II supuso un vendaval al reconocer que todos los miembros de la Iglesia son sustancialmente iguales y corresponsables en su AA. VV. misión.

Partiendo de la crisis laboral y vital, se señalan propuestas que asientan la dignidad de la persona, el amor de Dios, la construcción del Jesús Martínez gordo reino y la fraternidad. Darío Mollá Llácer ESPIrITuALIDAD DEL TrABAJo

Pedro José gómez Serrano ¿QuÉ HA SIDo DE LoS LAIcoS?

La nueva evangelización ha de ser consciente de los cambios en las sensibilidades culturales que están transformando expectativas y estilos de vida.

Presentación realizada en roma de la vida, obra y proceso de canonización de Arizmendiarrieta por miembros de su comisión Postuladora. ArIZMENDIArrIETA, APÓSToL DE LA cooPErAcIÓN

Presenta la espiritualidad sin religión, libre de los límites establecidos y la espiritualidad compatible con un modo renovado de ser religioso. Fidel Aizpurúa

En el aniversario conciliar se ha querido estudiar la evolución de comunidades y movimientos. ¿Qué ha sido de ellos? ¿Qué supuso el concilio para esta forma de vida eclesial?

recuerdo de la Asamblea Diocesana de Bizkaia, 30 años después, para que sirva como impulso y orientación en la vivencia y en la acción eclesial.

Etxepare euskal idazleetan ezaguna da erlijioarekin zerikusia omen zuten tirabiraren batzuengatik. Lan honetan JEren literatura ekoizpena erlijioikuspuntutik aztertzen da.

Massimo Faggioli 30 AÑoS DE LA ASAMBLEA DIocESANA

Sebas gartzia Trujillo JEAN ETXEPArE (I)

coMuNIDADES y MoVIMIENToS

En el 50 aniversario de la Sacrosanctum concilium sobre la Liturgia del Vaticano II, ofrecemos una reflexión y recursos para mejorar la celebración de la eucaristía dominical.

Joaquín garcía roca ¿uNA rELIgIÓN SIN EL DIoS Xabier Basurko LA EucArISTÍA DoMINIcAL DE LA rELIgIÓN?

NuEVAS coNDIcIoNES cuLTurALES

Exposición de los puntos esenciales de la conversión pastoral de Israel expuestos en el AT, para orientar la conversión pastoral de nuestra Iglesia.

Invitación a considerar la propiedad de bienes y recursos como el salario, el trabajo, los ahorros, las rentas, las propiedades o el tiempo como medios Francesc ramis para el Bien común.

NoVEDAD y crEDIBILIDAD DEL EVANgELIo, Hoy

carlos garcía de Andoin ToDo EN coMÚN


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 56

54 1

Biblioteca ¿QUÉ ES? Esta biblioteca empezó a funcionar en 1980 como un servicio fundamental del recién creado Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao; puede considerarse la sucesora de la Biblioteca del Seminario de Derio. Juntas forman uno de los fondos bibliográficos de temática religioso-teológica más importante del territorio histórico de Bizkaia. Cómo parte del entramado cultural diocesano se relaciona con los distintos organismos diocesanos homólogos (Centro de Documentación de la EDE, Bibliotecas de la Escuela de Magisterio, del Seminario de Derio y del Instituto Labayru). Es una biblioteca especializada en teología y religión y en materias afines: historia, sociología, filosofía, psicología, pedagogía, ética, literatura, etc. Recoge obras publicadas desde 1960 aproximadamente y se va incrementando regularmente con nuevas adquisiciones. El criterio de 1960 como límite cronológico responde a la relevancia de un hecho que se produjo entre 1962-1965, el Concilio Vaticano II, que significó un impulso y renovación también en los estudios teológicos. Esta es una biblioteca normalizada (reglas de catalogación ISBD, sistema de Clasificación Decimal Universal, etc.) e informatizada. Desde septiembre de 2012 trabajamos con el programa de gestión bibliotecaria ABSYS y desde enero de 2013 se puede consultar online nuestra base de datos. Nuestra dirección es http://biblioteca.idtp.org/ABSYS/. FONDOS La biblioteca se organiza en cuatro secciones: referencia, monografías, publicaciones periódicas (Hemeroteca) y material audiovisual (Mediateca). A fecha de 1 de junio de 2015 el número de monografías es de 29.125. CONDICIONES DE ACCESO Acceso libre para los miembros del Instituto, para los profesores y alumnos de los distintos cursos que se impartan en él, así como para los miembros de otros organismos e instituciones diocesanas. Para las personas no incluidas en el punto anterior, el acceso se permitirá mediante su presentación por parte de algunas de las señaladas en el punto anterior. SERVICIOS ● Consulta del catálogo on-line en la dirección es http://biblioteca.idtp.org/ABSYS/ o en la página wEB del Instituto (www.idtp.org) ● Consulta en sala de las publicaciones periódicas y obras excluidas de préstamo (Diccionarios, raros, tesis, etc.) ● Préstamo de fondos: 3 ejemplares de monografías o materiales audiovisuales durante quince días. ● Alerta bibliográfica. ● Boletín semestral de novedades de la Biblioteca.


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 57

Hemeroteca Las 206 revistas que componen el fondo (125 revistas vivas) suelen recoger con más celeridad que las monografías los temas de actualidad que están en el ambiente y en una importante variedad de idiomas: español, euskera, catalán, gallego, francés, inglés, alemán e italiano. De la lista completa entresacamos unas cuantas según diferentes temáticas: ▪ ACTUALIDAD: 21RS, Adista, Comunicación-Alkarren barri, La documentation catholique, Ecclesia, Éxodo, Herria 2000 Eliza, Vida nueva... ▪ PUBLICACIONES DE ORGANISMOS: Boletines de los obispados de Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Pamplona y Tudela, Goitibera, Noticias obreras, Signo... ▪ CULTURA: Arbor, Crítica, La Civiltà cattolica, Claves de razón práctica, Jakin, Razón y fe, Revista de occidente... ▪ FILOSOFíA Y CIENCIAS SOCIALES: Historia contemporánea, Historia National Geographic, Isegoría, Mientras tanto, Le monde diplomatique, Oral History, Pensamiento, Social Compass, Revista de fomento social, Revista española de investigaciones sociológicas... ▪ TEOLOGíA: Angélicum, Burgense, Concilium, Diálogo ecuménico, Études, Gregorianum, Lumen, Moralia, Nouvelle revue théologique, Revista latinoamericana de teología, Revue théologique de Lovain, Selecciones de teología... ▪ INICIACIÓN CRISTIANA: Catequética, Catequistas, Lumen vitae, Misión joven, Padres y maestros, Revista de pastoral juvenil, Sinite ▪ CARIDAD Y JUSTICIA: Los Ríos, Bihotzez, Corintios XIII, Documentación social, Labor hospitalaria, Le monde diplomatique... ▪ ORACIÓN Y LITURGIA: Homilética, La maison Dieu, Manresa, Mintzo eta kantu, Phase... ▪ PASTORAL: Hemen, Lumieira, Quaderns de pastoral, Sal Terrae... ▪ BIBLIA: Biblica, Cuadernos bíblicos, Journal for the Study of Historical Jesus, Reseña bíblica, Revue biblique...

55 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 58

56 1

Ikusikasi-Mediateca

Conferencias en:

Servicio de Recursos Audiovisuales Ikusikasi es el servicio de recursos audiovisuales que nos ofrece el Servicio de Medios de Comunicación de la Diócesis. La mediateca da respuestas a demandas existentes en materia audiovisual para la tarea pastoral y proporciona tanto asistencia como nuevos materiales para el desarrollo de acciones pastorales. El depósito audiovisual se encuentra situado en la Biblioteca del IDTP, desde donde se realiza el préstamo de los materiales. La consulta y reserva de los fondos se hace a través de Bizkeliza (http://www.bizkeliza.org/recursos-y-enlaces/ikusikasimediateca/mediateca/) o de manera presencial en la Biblioteca del IDTP. En la actualidad, el fondo de la mediateca cuenta con 1068 materiales audiovisuales, de los que 576 son DVDs.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

YouTube, iVoox, iTunes

una economía al servicio del bien común. Semana Social 2015 Batu eta banatu-Todo en común. Sus implicaciones hoy. Semana Social 2015 La comunicación cristiana de bienes en la historia de la Iglesia. Semana Social 2015 Santos de lo social Evangelizar la Parroquia cuestiones en juego ante el Sínodo de los obispos sobre la familia. D. Mario Iceta Todo en común. guztia guztiona. Actualidad de la Doctrina Social de la Iglesia ¿Qué podemos mejorar? Propuestas de acción y formación. Mesa redonda ¿Qué acontece en las pequeñas parroquias? El estado de la cuestión. Diálogo ¿Qué acontece en las pequeñas parroquias? El estado de la cuestión. Parte 1 ¿Qué acontece en las pequeñas parroquias? El estado de la cuestión. Parte 2 comunidades con espíritu. claves para una eclesiogénesis posible. Parte 2 comunidades con espíritu. claves para una eclesiogénesis posible. Parte 1 Jose Maria Arizmendiarrieta In memoriam 30 años Asamblea Diocesana. Talaiatik (Tercera Sesión) rafael Belda In memoriam 30 años Asamblea Diocesana. Talaiatik (Segunda Sesión) 30 años Asamblea Diocesana. Talaiatik (Primera Sesión) ¿cómo celebrar mejor el Domingo y su eucaristía? Xabier Basurko Presentación de la "Evangelii gaudium”. rafa Aguirre Violencias cotidianas. Semana IDTP. Espiritualidad en el trabajo, en tiempos de precariedad. Darío Mollá Zein Jainko?... ¿El Dios de los pobres? F. Javier Vitoria Zein Jainko?... ¿una religión sin dios? Fidel Aizpurúa Zein Jainko?... ¿Es Dios una proyección? Jesús Martínez gordo ¿Qué ha sido de la reforma litúrgica? José Manuel Bernal LLorente ¿Qué ha sido de el laicado? Pedro José gómez Serrano Se busca Papa. Ahal dana, nahi dana. Pedro Miguel Lamet La madurez como proceso y los momentos claves del desarrollo persona. A. Ávila una fe sana y madura, vivida como discipulado. Antonio Ávila


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 59

Economía

Junta

El Instituto se financia fundamentalmente con la aportación económica de la Diócesis. En el contexto del Plan Económico esta aportación ha disminuido un 21% entre 2010 y 2014.

La Junta es el principal órgano de gobierno colegiado del Instituto. Con motivo de la remodelación de la Curia Pastoral ha variado su composición, que ha quedado así:

Otros ingresos proceden de la docencia de nuestros profesores en otros centros teológicos, las subvenciones (Diputación Foral de Bizkaia y Fundación Tapia-Sainz) y la venta de nuestras publicaciones. La mayor parte de nuestra oferta formativa es gratuita o supone una contribución reducida. En el capítulo de gastos el principal apartado es el de personal, seguido por los de local, adquisiciones para biblioteca y hemeroteca. El movimiento económico anual ha supuesto, de media en estos cinco últimos años, la cantidad de 370.000 €

el Director, Javier Oñate; el Vicario General, Angel Mª Unzueta; el Delegado de Evangelización y Catequesis, Galo Bilbao; la Delegada de Caridad y Justicia, Belén Rodero; el Rector del Seminario, Aitor Uribelarrea; el Director del Sdo. Ministerio Ordenado, Rafael Sáez; la Directora del Sdo. Laicado, Estrella Moreno; una persona de libre designación episcopal, Fernando Marcos; tres miembros del Instituto: Izaskun Sáez de la Fuente, Carlos García de Andoin, Jorge Muriel; un colaborador.

Sesión de la Junta De pie, de izq a dcha: Ángel Mari unzueta, Jorge Muriel, Fernando Marcos, Javier oñate. Sentados, de izq a dcha: Aitor uribelarrea, carlos garcía de Andoin, galo Bilbao, Estrella Moreno e Izaskun Sáez de la Fuente.

Colaboración con otras instituciones formativas ● ● ● ● ● ●

Facultad de Teología (Deusto) Facultad de Teología (Vitoria-Gasteiz) Escuela de Magisterio Begoñako Andra Mari Curso José Goitia Iturralde Eskola Fundación EDE

● Escuela de Magisterio (UPV-EHU) El ámbito propio de la acción del Instituto es el territorio de la diócesis de Bilbao. Estará abierto también a la colaboración con instituciones con fines semejantes, particularmente con las que trabajan en las diócesis de su entorno cultural y social, pudiendo incluso establecer con aquellos una vinculación jurídica. (Estatutos, art. 2, 1)

57 1


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 60

58 1

Miembros

Colaboradores desde 2015 Jaime Asenjo galo Bilbao

Txemi Santamaría hasta 2012

Estrella Moreno hasta 2013

Jorge Muriel

hasta 2015

Sebas gartzia Trujillo gaspar Martínez Estrella Moreno Eusebio Pérez Mayo Miguel ramón Viguri

Maite Valdivieso

desde 2012

Técnicos carlos garcía de Andoin desde 2013

Ana Berrizbeitia desde 2013

Marian cantón (Biblioteca)

olga Hoyos (Secretaría) Izaskun Sáez de la Fuente desde 2008

roberto casas desde 2008 ● Las fechas son del último nombramiento

Marian Navero (Difusión)


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 61

otsaileko fitxa

kontzilioa tantaka

cita conciliar

otsaileko fitxa

kontzilioa tantaka

Lumen Gentium (LG) Elizari buruzko konstituzino dogmatikoa. 1964.eko azaroaren 21a

Fichas

cita conciliar

otsaileko fitxa

kontzilioa tantaka

cita conciliar

Lumen Gentium (LG) Elizari buruzko konstituzino dogmatikoa. 1964.eko azaroaren 21a

OTOITZ EGIN

herrien argia Jesukristo herrien argia da, eta ez Elizearena. Elizeak, are gehiago, gauean eguzkiaren argia islatzen dauan ilargiak lez jokatzen dau.

1. Kristo herrien argi dugu. Horregatik, Sinodo santu hau, Espiritu Santuarengan bildua, irrikaz dago Elizaren aurpegian diz-diz egiten duen Kristoren argiaz gizon-emakume guztiak argitzeko, izaki guztiei Berri Ona hots eginez (ik. Mk 16, 15). Eliza Jainkoarekin

sakramentua bezalakoa Baieztapena zehaztu egiten da, zortzigarren sakramentu bategaz ez nahastatzeko. Zazpi sakramentuak, ha bera batasunaren sakramentu (batasuna Jaungoikoagaz eta gizadian) dan Elizan sortzen eta txertatzen dira.

estu-estu batzearen eta gizadi osoaren batasunaren sakramentu bezalakoa edo ezaugarri eta tresna da Kristorengan. Beraz, aurreko kontzilioen irakatsiari jarraituz, zehatz-mehatz azaldu nahi die bere fededunei eta mundu osoari bere izaera eta eginkizun unibertsala.

ezaugarri eta tresna Hona hemen sakramentuaren de4inizino erraza: adierazpen sinbolikoa eta esangurea gauzatzeko bidea da aldi berean.

4. Honela, Eliza osoa ageri da «Aitaren, Semearen eta Espiritu Santuaren batasunak» bildutako herri bezala.

9. Beraz, herri mesianiko hau, izatez gizadi osoaren batasun, itxaropen eta salbamenerako ernamuin ziurra da. Oraingoz gizonemakume guztiak hartzen ez baditu ere eta sarri artalde txiki bat badirudi ere, Kristok bizi, maitasun eta egiaren elkarte bezala

ezartzen du, berrerospen unibertsalaren tresna izateko hartzen du eta lurbira osora bidali, munduaren argi eta lurraren gatz izateko (ik. Mt 5, 13-16).

10

fededun guztien apaizgoa ­ apaizgo ministeriala

. Fededun guztien apaizgoa eta apaizgo ministerial edo hierarkikoa, izatez eta ez graduz soilik, desberdinak badira ere, bata besteari zuzenduak dira; biek hartzen baitute, bakoitzak bere erara, Kristoren apaizgo bakarretik. Apaizgo ministerialak, berak duen eskumen sakratuarengatik, apaiz-herria moldatzen eta zuzentzen du, Kristoren ordezko izanik eukaristi oparia egiten du eta herri osoaren izenean Jainkoari eskaintzen dio. Fededunek, ordea, errege-apaizgoaren indarrez esku hartzen dute Eukaristian, eta sakramentuak hartzean, otoitzean, eskerrak ematean, bizitza santuaren lekukotasunean, buru-ukatzean eta egintzazko maitasunean betetzen dute beren apaizgoa.

Batzarra dierazoten dau. Mundu osoan zehar hedatutako Jaungoikoaren Herria, gotzaina buru dauan lekuko alkartea eta batzar liturgikoa, batez be, eukaristikoa da, aldi berean.

Lumen Gentium (LG) Elizari buruzko konstituzino dogmatikoa. 1964.eko azaroaren 21a

Jaungoikoaren herria Elizaren irudi hau Itun Zaharretik dator. “Gizarte perfektuaren” irudiagaz alderatuz, herria errealidade historikoa da, martxan dagoana, ez perfektua, erromesa. Aurrea hartzen dauan “Jaungoikoarena” da, honegaz ezagutza eta intimitatean oinarritutako hartu-emona daualarik. Bateoak, erabateko bardintasuna emoteaz gainera, herri horretan txertatzen gaitu, nahiz eta bakotxak, multzo horretan, jagokon lekua eta egitekoak izan. Elizea piramide erara ulertzeak balioa galtzen dau.

30. Jainkoaren Herriaz esan den guztia inolako bereizketari gabe laikoei, erlijiosoei eta elizgizonei badagokie, hala ere, laikoei, gizon eta emakumeei dagozkie bereziki, beren egoera eta egitekoagatik, zenbait gauza. Gure garaiko gorabeherak bereziak direlako, ardura handiagoz begiratu behar zaie haien oinarriei.

31.

Laiko izena kristau fededun guztiei ematen zaie, ordena sakratuak hartu dituzten eta Elizak onartutako erlijioso-bizitzako kideei izan ezik. Hau da, bataioaren bidez Kristorekin

elkartuak diren, Jainkoaren Herria osatzen duten eta, beren erara, Kristoren apaiz, profeta eta errege egitekoan esku-

(! "

!'" + $( % % !( )" la carrera de armamentos es la plaga más +# %( "& #" % & ! % !'" % + $( ' %& % !' ! % '" "& "& &'% "& (! &'"& (+"& "& + #% # % ) %' "& & .! %" ( !" " #"& & # "& # (& $( ", "& # % "! +"% "! ! #%"# % &#"!& encontrar caminos %") ! )! !"& # !& &' !' !' $( !"& % "& !' ( & ) '( ( %% % !(! -% "& &' !' !'" !" & "& 1! !"& ) %- &' !" #"% $( "& !'% "

que solucionen nuestras diferencias de un modo más digno del hombre

4.

6 "

+ (&'

& ! # % 1!6 ( !

' %%"% & " !

" " + !

Mesias herri bat gara. Eta Abrahamek bezala daramagu soinean Agindu Lurra, ezkutukoa baina badena. ez akatsik gabea, baina egiazkoa eskuan eduki arren, amestua. Zeure mesias­onurak daramazkigu, Jauna.

Somos el Pueblo de Dios, un pueblo muy especial, el pueblo que Dios se ha forjado para sí, para atraer a todos a su casa y hacer un solo pueblo de toda la tierra. Un día estaremos todos.

Jaungoikoaren herri gara, herri aparta, Jainkoak beretzat eratu herria, denak berera erakartzeko eratua eta lur osoarekin herri bakar bat egiteko eratua.

“Jaungoikoaren erreinu lez lurrean”, “Jaungoikoaren herri” eta “salbamenezko sakramentu” dalako.

Egun hori etor dadinean seme­alaba eta senide odola daramagu erraietan. Eta ozenki diogu: Edozein emakume neure arreba ba, eta edozein gizon neure anaia!! senideenak pobreak ditut. Gure senide nagusia Jesus dugu.

1. Aitatu

Mientras llega ese día, llevamos en la entraña sangre de hijos y hermanos. Y gritamos: <¡¡Toda mujer es mi hermana y todo hombre, mi hermano!! Los más hermanos son los pobres. Nuestro hermano mayor es Jesús>.

" 6

! %

&

!'"

& "!

% & !' #"% &" !" &1 " " ' (%&" ' %%"% " " &'% ' #" /'

! & !'" % & "!1 & (!

5. * &' #"% ' !'" (! derecho a defenderse del terrorismo. & (! % " $( " " ( $( % "'%" debe atenerse a reglas morales y jurídicas, tanto en la elección de los objetivos como de los medios !' 1! "& ( # & & % #%" !' #"%$( % &#"!& # ! && #% # %&"! + #"% ' !'" !" #( *' ! %& & ! "! & & '! & " &% "! & & $( # %' ! ! "& ' %%"% &' & " "% 1! !' %! "! ! ( "!'% ') ' %%"% &' " #"%' % ' .! un compromiso especial ! '" #" /' " # " -' " + "!1 " "! ! &" ( "! % "! ) !'/ + ' % ! 1! & ) !'( & & '( "! & "#% & 1! + % ! 1! $( #( % ! &' % ! "% ! "& # ! & ' %%"% &' &

178. -587&682&5)2 1-67)5-3&/ ')5&/ +3+35&7;)2 ()86/8 jainkozko batasun horren irudira eginak izan ginala, )7& 32(35-3; '&/&5/& );-2 (3+8 .&()76- ); 3637&682-/ );7& 6&0'&1)2-/ ') '&2.)0-3&5)2 '-,37;)7-/ autortzen dogu ebanjelizazinoaren eta giza sustapenaren artean dagoan lotura estua, 2&,-7&); .&5(8)5&

)'&2.)0-;&7;&-0) 3537&2 &(-7;)5& )132 )7& +&5&78 '),&5 (&2& &82+3-/3&5)2 1&-7&682& 32&57;)/3 )7& &82+3-/3& )5&/ )137)2 ()86/82 1&-7&682&+&; 1&-7&7;)/3 ()- )+-7)2 ()86/82 &855)2)/3 -5&+&54)2&/ 0),)2 )7& *8276);/3 )5&27;82& )5&+-7)2 (&8 +-;&/-&+&2 )7& ')5) )/-27;)7&2

besteen ona nahi izan, bilatu eta zaindu.

ruzko ikusmoldea izan zana. 1964.eko azaroaren 21ean onartu zan azken testua, Lumen Gentium izenekoa, bibliaren eta Elizako Gurasoen kontzeptuez beteta dago. Dagoeneko Eliza ez da “gizarte perfektutzat” hartzen, ezta

ir a k u r k e t a e t a al k a r r izk e t a r a k o g i d a

a) ulertzeko gatxen egiten jatzuna,

b) bizitzeko gatxen egiten jatzuna.

Eta eten gabeko joanean goaz hondarrean.

2. Beharbada ezaguna egingo jatzu “Jaungoikoaren herria” esamoldea, baina, jaubetu zara beronen edukin aberatsaz?, eta honek Elizaren bizitza eta misinorako dituan ondorioez? Patxadaz, batera jarri.

3. Antzeman ze nabaritzen dozun gaur egun “kontzilioko baieztapen” horreen inguruan bizi dogunaz.

1964.eko azaroaren 13an, Paulo VI.ak “tiara” izten dau altaran “euren deadarra zeruraino helduz” oihuka dagozan txiroei laguntzeko dohaintza lez.

Poztasun­, itxaropen­, erantzukizun­, espiritualtasun­iturri ete da zuretzat?

4

"& " &#"&

"3

!

&' -! +

!&

!

# %'(%

(%&" # &'"%

1

ficha junio

'"% 6

" & !"

"6

%"

' 6

# , & &/ & " %('" # % "!" % + reparar en lo posible el mal causado % &' % ) % + (&' ( + "% # % # % 1! + ! ! + ! (% "% ,1! # % "'"% % " + " % " ! % " + "&'"&" !" % "! 1! que va más allá del cese definitivo del terrorismo y la violencia, & $( % "% % (! 3 !'" % &'" # % (% % % & "!&" % ! " "% %% % (%"& ) & 1! "!&'%( 1! (! &" (&' % "! + ! # , & (! !" !" * !'" + " "% % ! (' & en el que no nos faltará la ayuda de Dios + ! $( !"&"'%"& " " " (! & /#( "& + ' &' "& "& # 0 %!"& "! & 1! & ! " & % &'" &2& $( !"& !)/

' ! !

!$

%

! $ )

"

# !

%

%

"+ #

!

, $

! !

" " % ( ! !$ '

*

)

+

!

!

+ +

$ !

!

Gizalegezko gizarterako

$

#

"!

#

%

"

"

#

"

*

, + %

%

!

$

!

-

# *

!

%

"

"

"& .

"

+

"

$( !

$

, $

+ -

% #

! $

!

+

#

, #

, #

-

! !

, %

+

!

-

. !

+ , $

'

+

!

" & +

+

(

! =;;<3 "! " & 1! 0" !' %! "! ,3 % ' %" ! % 3 "A !! !3 % 58 ) % % # , & ( " -& $( (& ! ( %% 6 & (! !1 !" $( # & %%" " "!1 " + (&' &" 4 &(#"! & ) ( % !' " + % !'" %% % % !' &' 4 & ! A " % 3 ) %& + ! 3 % &# '" "& % "& ( !"& + &' " % "7 + -&3 ( " -&96 0"3 & <@>? & #( (! !& # % "%! (! ,3 ! "& $( "& ) %&"& # # & ! " '( , ! " &' & & & & & % (!&' ! & !' & ( ! 5 $( % & # , '% #"% (&' : # , # ! ' .! ' : % "! 1! !" # , : $( % & # ,3 A ! ) : ) % 3 ( %, # , : & %%" " + &" % 5 "& ) & # % # , : $( % & # ,& ! ( !'%" #" % 6 2 ' " # # % ! & " ) #"% '/'( "5 % ' %! 3 (! !'" + !" # % # ,6 # & % (& ! "!A '" (! !" ! " #%" % % "!A '"& " & $( ! #%" ( " ' !' & )/ ' & " " & ( %% (! + &( % !'" "! & # %&"! & + & (& % #% & &3 '"%'(% &3 # ! & ( %' 3 * "& & )"&3 ' %%"% & "&3 ' 6 & $( # % $( #%")" 1 $(. "!A '"6 ! (& + ! '" " &' " &# 0" ' ! "& *# % ! % !' '" " " (& )" ! + "'% & "% ! , "! &6 $( % & # , #% # % ( %% 3 & / &' (+ #" "& 0"&6 "% & A ! 3 " " " / ' ! 5 !" + !"& # % # ,4 # , & !"6 $( % & # ,3 #% # % # ,3 & # 0" #%" ") #"% "& 2 ' "& " ( !'"& & 6

-

guía de lectura y diálogo

, -

!, + * (& 1! La

%/ +

Kontzilioko gurasoek 1962ko abenduan atzera bota eben Elizari buruz aurkeztu zan lehenengo eskema. “Triunfalista, klerikal eta juridizistatzat” jo eben, hain zuzen be, azken gizaldietan Elizari bu-

Y seguimos caminando en la arena.

violencia se suma a la violencia, en una trágica espiral que contagia también a las nuevas generaciones, & ( & % ! &/ " " $( ) " & !' % "% & ' %%"% & " & & ! &#% " ) " % & !" $( ! &/ & " ! ( !'" % ('.!' " % ! "!'% ( !

Biraketa handia. Eliza, Jaungoikoaren herria, erromes historian.

“Sekular” arloari jagoko, hau da, bizitzan eta eguneroko testuinguruan “mundutik” iges egin barik edo mundua saihestu barik.

5. # 1! &' # /& !'% 0 & ( " la desaparición de ETA + #" & ( %," "! %' " # % " '% %" "& #%" & $( & #% &" % &" ) % # % !, % # , !" ' % ! ! / % " #% ! % + &"%' % & (' &# % # , ! !( &'% ' %% & #% &" ! " % "%% ' !' "'% % $( ) ! "& " "& "& &"! "& % ) ! "! " &' ! &' " * &' ! identidades nacionales total o parcialmente contrapuestas + ) & "! ' ) &4 Todos &"! ( !"& # !" % " ! &' " (! + deben ser respetados " " ' & &' # (% "! ' ) !' & &'- % ! " , " (! 1% ( "!) ) ! ! $( (!" "& %(#"& " % &(& /' & &# % "! & ! % & (! # , &" $( & (! ) "% !"' !' -& #% "&" + ! & % " $( #"& ( # !'" '" & & &# % "! & '" "& "& %(#"&

'( 6

& ( " la guerra no ha sido desarraigada ( ! !'% & * &' ( %% + ' (! ('"% !' %! "! " # ' !' + #%") &' "& & "' "& '" "& "& % (%&"& # / "& #" !" & #" %- ! % % " legítima defensa "& " %!"& "& & &' " + ( !'"& # %' # ! ! "& % "& " %!" & ! ( % #%"' % & (% "& #( "& "& "! "& '( ! " "! &( % &#"!& ! &(!'" ' ! % ) %" (! "& & (' , % ( %, ' %# % ! %& "! (&' + "'% (+ &' !' $( % % &" ' % "'% & ! "! & #"' ! . !" ' ( $( % (&" ' % " #" /' " (! ) , &' !' !' ( %% !" #"% &" '" " & / '" !'% "& % !' & 81. "% " ' ( ! grave ! $( & # % (% & $( "! " '"

(otsaila - febrero)

Somos un pueblo mesiánico. Y llevamos a cuestas, como Abraham, la Tierra Prometida, oculta pero real, imperfecta pero verdadera, poseída y a la vez añorada. Llevamos tus bienes mesiánicos, Señor.

ficha junio

79.

+ # , & ! (&'

Kontzilioa Tantaka

HERRI

Herri bat gara herri berri bat badioan herri. Zure herri santu gara, Jauna.

3

% & " (! ) ,

"

PUEBLO

Somos un pueblo, un pueblo nuevo, un pueblo en marcha. Somos tu pueblo santo, Señor.

Haraxe

Ebanjelioaren espirituak argi eginda beren ogibidean jardunez, mundua, legamiak bezala, barrutik santutu dezaten, eta horrela, fede, itxaropen eta maitasunaren errainuaz Kristo ager dezaten besteen aurrean batez ere beren bizitzaren lekukotasunaren bidez.

%' # &'"% !

Alkarregaz egingo dogu otoitz hau. Barruratu, zer dinoskun entzun…

Jesukristoren egiteko hirukotxa da. Benetako kultua ospatu, Hitza transmititu eta zerbitzatu. Bateoaren bidez, kristinau guztiak dagoz konprometituta egiteko horretan. Hortik sortzen dira lau eliz jarduerak: iragarpena, ospakizuna, karidadea eta batasuna.

gizarteko bizitzaren egoera arruntetan, horrek guztiak ehuntzen baitu haien bizitza. Haraxe dei egiten die Jainkoak,

ficha junio

&

Hitza hots egin: 1 Kor 1, 1-13 (edo 1, 1-9).

abade, profeta eta errege egitekoa

hartzea eman zaien kristauak dira. Hauek, eurei dagokien heinean, kristau-herri osoaren misioa betetzen dute Elizan eta munduan. … Laikoei dagokie, beren bokazioagatik, Jainkoaren erreinua bilatzea munduko arazoetan jardunez eta hauek Jainkoaren asmoen arabera bideratuz. Munduan bizi dira; hau da, munduko lanbide eta eginkizun guztietan eta bakoitzean, familiako eta

2

&" %

Batera abestuko dogu: Gizaki guztiok anaiak gara... (Kantu-liburu: kanta dagigun danok, 90 zk.)

Itun Barriarentzat, abade bakarra Jesukristo da. Eta honek Elizan irauten dau, bateoaren bitartez, danok garalako “abade” eta batzuk “ordenatu egiten diralako”. Ministerio ordenatua, bateatu guztien ministerioaren zerbitzura dago.

Eliza

1964.eko urtarrilaren 5a. Batzarra Jerusalenen Paulo VI.aren eta Atenagorasen (Konstantinoplako Patriarka) artean. XV. mendetik ospatu barik egoan eliz buru bien arteko batzarrik. Kontzilioaren amaieran, alkarri parkamena eskatzeko adierazpena sinatu zan.

"!&' '( 1! # &'"%

Isilunea egin, geure burua Hitza hartzera prestatzeko.

)

* "%'

1! #"&'1

&" %

!(! "

) !

" !

59. "+ ! ( & # %' & & % * (& 1! + ! $( !'%" (! &" %% % )" ! (& )" ! "#"%'(! & & ) %& & "% & % $( ' % " ' #% !" #%")" %- &( *# "& 1! ! "! ! # % % (! # %' &/ & " !' ! $( #( ! & (% % ! ! #"%$( ! $( #%")" % 1! ) " & &' &" + "!1 " & ! (&'" ! &( % "!& !' " $( & ! (&' ' ! *# ! & & & ( $( % & &' #" /' " + &"

202.

(! "

, ' , %% ' '"% ! %% %% (!

'( 6 % ! & "6

+"% & (% %" &' $( !" & % ) %' ! + !'% "& &' !'"& #( "& & %- #"& "& #" % & + "& #( "& #" % & # %" & ! ( & 1! + ( %% ! "!'% %-! un caldo de cultivo ( ! " &" 5" ! "! " (! 5 !" %- #%" % & #" /' "& ! % (%&"& #" & !' '% !$( &'" !" &( &" !' !' "& * ( "& & &' & !" #"%$( /, &/ " " !' ! " (! %& % &( #"' ! 0 ! + &" ) % & ! "& !' #"% -& &1 " $( # % ,

"% % ' & ! &' (! ' , , ! ' !

! ! ! !

;-2')67)/3& (& 43'5)7&682&5)2 &55&;3- )6758/785&0&/ /324327;)& )+-7)/3 ,35- );-2 (& +)535&/3 -7;-

228.

$

%

&82+3-/3&/ 40&2)7& ;35&+&55- ,32)7&2 -4-2- +&-78 )7& +8/ 0)/8 ,35- 1&-7) (3+8 40&2)7& ,355)7&/3 +-;&7&682& ;35-79&5 +&5& &2&- &55)'&/ < -;&57)/3 )7& 67&(8/3 &2730&1)2(8 ;8;)2& 430-7-/&5)2 )+-7)/3 2&+86-&= '&(& ')

dau geratu, ezta gitxiago be, zuzentasunaren aldeko burrukatik kanpo».

Eleizak «ezin

5-67-2&8 +8;7-)- '&-7& &57;&-2)- ')

()- )+-7)2 .&/) 182(8 ,3')&5)2 )5&-/827;&; &5(85&78 (&-7);&2

189.

#

&0/&57&682& '),&5768&5- .&+3/32& -7;807;)/3 )5&'&+- 0); '-;- '),&55& (&+3

0/&57&682);/3 867) 6)2(3 )7& 3,-785&

,32))/ ,&5&+- )+-7)2 (-5&2)&2 ')67) &0(&/)7& )6758/785&0 '&7;8)- '-()& ;&'&07;)2 ()876) )7& &,&0'-()5&78 )+-7)2

Egiturak aldatzen badira, baina uste sendo eta jarrera barriak sortzen ez badira, azkenean, egitura horreek, lehenago ala beranduago, ustel, astun eta antzu bihurtuko dira.

(&'); &0(&/)7& ,355))/

0-7;&7)/) '&-7& ') '),&5768)2&/ -6-07;)2 )(3 2&6&-7;)2 (-78&2 +-;&57) )5&/82()5)2 '&7 ;85-7;)/3 &79&/-&7;&7 '&0-3 (&8&2 '&/)& ,32)/ 3285& )7& -5&'&;- ,&2(-)2&/ (&8/-);&2)/ )85)2 '-;-13(8&5- -/&5& '&5-/ )867)& )7& +&-2)5&/3)/ '-;-5-/ -5&87)/3 +355-&/ -/867)& )/&55-/3 0)8/)0&/3

&55)5&5)2 '&2&/)7&+&; '),&5768)2 +-;&57)5&7;)&+&; )7& +-;&

)6/8'-()&/&; ;)5-/86-& (&8/-)2 +-;&57) )55)'-2(-/&;-3&/ );-2 (-5& -7;&0- -(&;1&,&-/3 &(367&682& )(3 +879-)2+3

Gizakiaren duintasuna eta guztion ona euren pribilegioei uko egin gura ez deutsienen gitxi batzuen nasaitasunaren gainetik dagoz. &0-3 ,32))/ )5&637;)2 (-5&2)&2

198. Eleizarentzat, behartsuen aleko hautua kategoria teologikoa da, kulturala, soziologikoa, politikoa edo filosofia baino lehen. &82+3-/3&5)2 <)558/-&5)2 0),)2)2+3= .&637;&-0)&/ (-5& &82+3-/3&5)2

0),)27&682 ,32)/ 32(35-3&/ (&8/&; < 5-673 )686)/ -;&2 )'&;&2 6)27-4)2 ')5&/=

04

-;&7)5& ()-78&/ (&+3;&2

/5-67-2&8 +8;7-)2 *)() '-;-7;&2> Horregaitik gura dot Eleiza behartsua behartsuentzat. 85)/ &6/3 (&8/-) +85-5&/&67)/3 @ )2686 *-()-A (&0&/3&2 4&57) -;&7)&; +&-2)5& )85)2 1-2)7&2 );&+87;)2 (&') 5-673 3-2&;)768& )+-2 '),&5 (3+8 )85&/ +85) )'&2.)0-;&7;&-0) -;&2 '),&5 (&')2&

salbatzailea autortzeko )7& )85&/

2&578

'&2.)0-;&;-23 '&55-& euren bizitzen indar

0)-;&5)2 '-()&5)2 )5(-&2 -4-27)/3 deia da. 5-673 &85/-78 '),&5 (3+8 )85)2+&2

+)85) &,376& .&55- '),&5 (3+8 )85)2 &8;-)2 &0() )7& +&-2)5& )85)2 &(-6/-() -;&2 '),&5 (3+8 )27;82 )7& 80)578 )+-2 '),&5 (3+8; )7& &82+3-/3&/ )85)2 '-7&57); &+)57;)5& )132 +85& ()86/82 .&/-785-& 1-67)5-3768& +)85) )+-2 '),&5 (3+8

199. 85) /324531-63& ); (& 6867&4)2 )(3 0&+827;&5&/3 .&5(8)5& )(3 )+-7&5&8)7&5& 1855-;7)2 Espirituak ez garoaz aktibismoz ganezka egitera, «norbere buruagaz bat dala autortuta», besteagan jarritako arretara baino eta batez be. 55)7& 1&-7&7;&-0) ,&8 ')67)&5)2+&2&/3 ')2)7&/3 &5(85&5)2 ,&6-)5)& (& )7& ,357-/ &855)5& ')5) 32& )5&+-2/357&682); '-0&78 +85& (&> Hurkotasun benetako eta adeitsu horretatik bakarrik

0&+82(8 ()-/-)+8 )+3/-7&682); )85)2 &6/&4)2 '-()&2 '&/379)&2 )79)&2 0); 6)27-7;)&

2&,-7&);/3& (& &,376 453*)7-/3&

355)9)/ '&/&55-/ )/&55-/3 (&8 <'),&5768&/ /5-67-2&8 &0/&57)

67-03 ,&8 ); )7) 0-7;&7)/) 55)-28&5)2 &55- 2&5)2 &85/);4)2-/ '-/&-2)2& )7& )5&+-2/355)2& =

220. Herrialde bakotxean, herritarrek herri baten barruan euren burua herritar arduratsu lez prestatuz, eta ez indar nagusiek arrastaka eroandako jentetza lez, garatzen dabe euren bizitzen gizarte alderdia. 3+35&78 (&-+82 <,)55-7&5 0)-&0 -;&7)& ')5787)& (&0& )7& '-;-7;& 430-7-/3&2 4&57) ,&57;)& ')7)/-;82 135&0&= Baina herri bihurtzea, hori baino gehiago da eta etenbako prozesua eskatzen dau; gainera, belaunaldi barri bakotxak esku hartu behar dau prozesu horretan. &2 +)0(3 )7& 2)/);& (& );-2')67)/3& (& -27)+5&78 +85& -;&7)& )7& integratzen ikastea bategitearen kultura garatu arte forma anitzeko harmonian.

223.

&7;8)7&2 .&5(8)5& 63;-3430-7-/3&2 ,32&/3 4)/&78 ,&8 &27;)1&7)2 (& ')67)&/ ')67) &+-27)

)5)18)- 453;)68)2 ()2435)- '&-23 +&55&27;-& ,&2(-&+3& )137)&

5)18&5- )64&;-3&5- 0),)27&682& )137)&/ (&2&

35&-2)&2 /32432(87& )8/-7)&55)2 &+-27) )7& 235')5) '&-);7&4)2)5&/3 )5)18 +8;7-&/ 235/ ')5) )+-7)&55)2 '858& +&07;)5& +&53&; 53;)68&/ +&8;&7;)& )7& +)0(-78 +85& -;&7)& (& Denporari lehentasuna emon ezkero ez gara espazioak eukiteaz arduratzen, prozesuei ekitea da gure ardura bakarra. )2435&/ ;8;)27;)2 (-78 )64&;-3&/ &5+-78 )+-7)2 (-78 )7& -7;80)5& '&/3 '-() '&5-/ )7)2 '&5-/ ,&;7)2 (-,&5(8&2 /&7)&5)2 1&-0& '-,857;)2 (-78 Gizartean dinamismo barriak sortuko dabezan ekintzei lehentasuna emon behar jake, horreek garatuz, gertaera historiko garrantzitsuak emaitzatzat lortuko dabezan beste gizabanako eta gizatalde batzuk konprometituko dabezan ekintzei. &55-7&682-/ ); '&-2& '&- 867) 6)2(3&/ )7& -5&82/357&682&

,

(

(

#

!

% %

) )

* " "

!&

!+'

#

!

& !( (

&7&682 ,35- (&2& (&0& +&7&;/&; .&27;-7&/3

; (& 6-2/5)7-613&5)2 )(3 '&7& ')67)&+&2 985+&7;)&5)2 &0() )+-7)& ')5); 0),-&2

Ebanjelizazinoaren gizarte alderdia [176-258] -6-23& ,)55-&5)2 '-,37;)&2 ); (& 2-5) '-;-7;&5)2 ;&7- '&7 )(3 /)2(8 (&-/)(&2 &4&-2+&55- '&7 ); (&

'-;-7;&/3 )5&26/-2 '&7 )(3 ')67) 82) '&7

;-2 ()876&7 2)85) '858&5- )5537-/ /)2(8 ,355)/ 2)85) '858&5)2 68276-4)2&

Misinoa naz mundu honetan, eta horretarako nago munduan. Argi egiteko, bedeinkatzeko, bizia emoteko, altxatzeko, sendatzeko, askatzeko misino hori suz markatuta daroadan gizakitzat autortu behar dot neure burua. &2 &+)57;)2 (& &5-1&5)2 )5-;&-2& &5-1&5)2 -5&/&60)& &5-1&5)2 430-7-/3& indar guztiz besteakaz eta besteentzat izatea erabagi daben horreek. &-2& &0() '&7)7-/ )+-7)/3&

)/&55-/3 0)8/) )7&

(&0& 1-/53 ,&55)1&2)2 3-2&55-& '&/&55-/ ,&8 (& &(-6/-()7&682)&2 *&1-0-&2 )(3 7&0() 79-/-&2 '&/&55-/ +&5&7;)2 (&2&

;35-32768&5)27;&/3 '&/) +&0/355& )5&7;)/3 &79&/-&+&;

&

(&+3;&2 430&5-7&7))2 '-578&07&682 '&0-3768)- )867)2 ()876)2 +35&+3/3 1&-0&/3 )'&;4)2&5)2 &0() )+-7)& '&-23

273.

-2-678 )+-2 '),&5 (3+8 /&5-(&()& <);

Bake soziala ezin dogu bakea sustatzen dauan doktrinatzat edo sektore bat besteen gainetik nagusitu ondoren ezarritako indarkeria bako egoera hustzat ulertu. 8;855);/3 '&/)& -;&2+3

&

%

32&2 '&0)-7)/) '&7&682& +&5&7;)& ()6'&5(-27&682)7&2

)64&558 '-;-(82 '-,857;)2 (&

&5(-27&682-/ );& (&

Arren eskatzen deutsat Jaungoikoari gure munduko gatxen sustrai sakonak eta ez azala sendatzera eraginkortasunez bideratuko dan benetako alkarrizketan jarduteko gauza diran politikoen kopuruak gora egin daiala! &85 )+82 364) +8;7-& )7& -;)2 32& +&0(87& (&8&2 430-7-/& goi-goiko bokazinoa da, 205.

218.

"

') $ ,

&;&0)7-/ ,&5&+3 (3&;&2 )7& ')67))- )85)2 (8-27&682-/ 6&/32)2)&2 ')+-5&7;)2 ()876)2 +-;32 )7& )1&/81) ,)0(8)/

Arren eskatzen deutsat Jaunari gizarteak, herriak, behartsuen bizitzak benetan min egingo deutsen politikoak emoteko!

2(&682)2 .&8')7;& 45-'&(8& ,)0'858 '&7)+&;

'&/&55-/ .867-*-/&7;)2 (& 32(&682 ,355))/ ;&-2(8 )7& 8+&0(8 +8;7-32 32)5&/3 -;&2 (&-7);&2 )7& ,355)+&-7-/

+ ')

)+-7)/3 )5& +&7&;/&/ 0-6/&55&/ )7& &85/&/37&682&/ '-;-& 6357;)2 (&8&2 *351& &2-7;)/3 '&7&682 '-,8578 (&-7)/);&2

1&/53 ,&55)1&2)7&2 ') ,&8 (& +-;&57) )/3231-& )7& 430-7-/& ,&578 )132)7&2 *8276);/3& -;&2 '),&5 (&8=

&855)/3 )55)&0-(&()7;&7 &87357;)2 (-78&2&5)2 '&7 '&7)/3 )5&27;82& (&

*

&

% %

'&-23 );-2 (&') &,&0'-()5&78 Horregaitik, adiskidetasun soziala eratzeko ezinbestekoa dan oinarria sustatu behar da: batasuna gatazkaren gainetik dago. 30&2 &0/&57&682& 6&/327&682); )7& )5532/& 0); 80)5787& ,-6735-&

0/&57&682& .&8')7;&5)2 ,)0'858 63;-&0& )7& 32(&682)2 '&2&/)7& 82-')56&0& .&8')7;& 45-'&(8&5)2

+

$ #&

',

,&86/35 )7& (8-2); '-,857;)2 (&8&2 +&-937&682)7-/ 6)2(&78 '),&55& (&8&0&/3 ')67)0& /5-6-&0(-&/ '&7& ')67)&5)2

/&5-(&()& +&5&7;)/3 )5&5-/ '-/&-2)2)7&/3& (& +8;7-32 32& '-0&7;)2 (&8&0&/3

&

,

+-;&57) +&79)2 68675&-&

)7& 2)/); -55-/& )7& -79&534)2); '&0-3 )7& ,&86/357&682); ')7)7&/3& 1&-7) (3+8 855& +8;7-32 )79)& (& )7& (&23/

# (

#

!

&0() '&7)7-/ )1&-7;&/ 0357;)/3 )7& +-;&57)& &2730&7;)/3 '),&55-;&2 45&+1&7-/3& (&+3&0&/3 '&-2& '&7); ') +-;&57)&

/324327;)2 ); (-5&2 '-7&57)&2 ); (-5& ); 182(8/3 &5&;3&/ /32432(8/3 );7& &5&;3 '&/&5 '&7 ') 183. )2)7&/3 *)()&/ ?6)/80& ); (& )5363 )7& -2(-'-(8&0-67& ')7- )5&+-7)2 (&8 mundua eraldatzeko, balioak transmititzeko, gure mundu honetako ibiliaren ostean zerbait hobea izteko gogo sakona.

*

&

" & % ' ' & ,(, ! "%" % ,"% "!

Laguntza-egitasmoak, premina batzuei erantzuten deutsienak, erantzun iragankor lez pentsatu behar dira bakarrik. Merkaduen eta espekulazino finantzarioaren autonomia absolutuari uko eginez )7& '&5(-27&682-/ );&5)2 &55&;3- )6758/785&0)- &855) )+-2); '),&5768)2 &5&;3&/ 68675&-7-/

$

!

' ' '& # ! % ' '* %"# ! "%%"'" # % ! % ! & # !

&7;)7-/ )7355-/3 .&/3;&0&/3 +&-2)5&

"

!

)7& ')67)7-/ 4-5'&787&682& '&2&27;)2 '&(3(&; (&2& +5-6 '-,857;)2 (& )7& &87357;&/ '-0&7;)2 )7& +)85) '),&55-;&2&/ ()*)2(&7;)2 &5-78/3 2&; )7)2 '&5-/

Ebanjelioaren poza

Bakarka hausnartzeko eta taldean hizketan jarduteko oharrak

)55- -;&7)&5- -7;-/3 ()876&7

!

"

!

HITZAK ARGI EGITEN DAU GURE GOGOETAN.

176.

'&2.)0-;&;-23&5)2 +-;&57) &0()5(-&5)2 -2+858/3 /);/&/ &;&0(8 +85&/3 2)8/); 35&-2 ,&-2 ;8;)2 ')

alderdi hau beren-beregi agertzen ez bada, misino ebanjelizatzaileak dauan adiera benetako eta osokoa desitxuratzeko arriskua etenbakoa dalako.

177.

)5:+1&/ );-2')67)/3 +-;&57) &0()5(-& (&8

besteen aldeko konpromisoa dagoz.

Ebanjelioaren bihotzean bertan alkarte bizitza eta

),)2 -5&+&54)2&5)2 )(8/-2&/ ')5),&0&/3 32(35-3 135&0& (&8/& )7& ,355)2 &5(&7; 2&+86-& /&5-(&()& (&

$


idtp1015memoria7_Maquetación 1 01/07/2015 13:22 Página 62

a r u o Betik k i t a t e i r r a b iturri

C

ada vez que intentamos volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio, brotan nuevos caminos, métodos creativos, otras formas de expresión, signos más elocuentes, palabras cargadas de renovado significado para el mundo actual. En realidad, toda auténtica acción evangelizadora es siempre «nueva». Papa Francisco. Evangelii Gaudium 11.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.