Vivir el Centro
ImĂĄgenes, encuentro y memoria
ReconstrucciĂłn de trazas simbĂłlicas que generan vecindad... El desarrollo de la urbe es un fenĂłmeno dinĂĄmico que no puede detenerse, genera cambios estructurales y fĂsicos TXH YDQ DOWHUDQGR HO SDLVDMH GH OD FLXdad, asĂ como las lĂłgicas de relaciĂłn al interior de la misma cuando se comSUHQGH FRPR VLVWHPD YLYR \ FRPSOHMR Este fenĂłmeno se ve impulsado por el crecimiento poblacional y por los avances tecnolĂłgicos que permiten el surgimiento de nuevas formas de relaciĂłn entre los habitantes de los espacios urbanos. En este orden de ideas no resulta extraĂąo que las transformaciones en las PHGLDFLRQHV REMHWRV \ HVSDFLRV ItVLcos tambiĂŠn generen cambios en los imaginarios de los habitantes que van construyendo su memoria individual y colectiva en estrecha relaciĂłn con sus maneras de interacciĂłn y comunicaciĂłn. A su vez estos intercambios van generando la identidad de los espacios y las comunidades que los habitan, tienen incidencia en las prĂĄcticas, las cosmovisiones y los arraigos que generan tradiciĂłn; en sĂntesis, son el sustrato para el reconocimiento de la cultura. La ciudad de MedellĂn, capital del deSDUWDPHQWR GH $QWLRTXLD QR HV DMHQD a las dinĂĄmicas anteriormente descriWDV HVWH HVSDFLR VH UHFRQĂ€JXUD FRQVtantemente gracias a los cambios en sus medios de transporte, sistemas econĂłmicos y transformaciones en su SDLVDMH XUEDQR /D FRQVWDQWH WUDQVIRUPDFLyQ YD GHMDQGR HQ ORV OXJDUHV UDVtros que no se pueden notar a simple vista, se encuentran en las vivencias y
lazos emotivos de sus habitantes y por tanto es allĂ donde es necesario coPHQ]DU D UHFRQRFHUORV FRQ HO Ă€Q GH recuperar trazas simbĂłlicas individuales que fundamentan la identidad del lugar, mĂĄs allĂĄ de lo eminentemente material. 'H RWUR ODGR OD 8QLGDG 5HVLGHQFLDO Marco Fidel Suarez, MĂĄs conocida como las torres de bombonĂĄ, por su ubicaciĂłn al costado de la calle con el mismo nombre en el centro de MedellĂn, se ha constituido en uno de eso JUDQGHV HMHPSORV GH WUDQVIRUPDFLyQ urbana, llegando a ser un hito histĂłrico, arquitectĂłnico y urbanĂstico. Es un espacio portador de las memorias de transformaciĂłn de ciudad, una referencia obligada para quienes habitan o simplemente transitan el centro de MedellĂn, por sus espacios convergen KLVWRULDV SDVDMHUDV \ GH KDELWDQWHV TXH han estado en la zona incluso desde DQWHV GH OD FRQVWUXFFLyQ GH OD 8QLGDG En consecuencia, es pertinente que
La Unidad Residencial Marco Fidel Suårez, conocida como Torres de Bombonå, fue el escenario de la investigación. sea este espacio de ciudad el detonante para el reconocimiento de elementos identitarios, ya que de la misma manera que se integran en este espacio diferentes dinåmicas históricas y socioculturales, tambiÊn se entrelazan rasgos de la intimidad e historia personal de sus habitantes. Otro rasgo importante para centrar la atención en este espacio de ciudad, es el constituido por su naturaleza de diseùo, ya que se trata de un gran HMHPSOR GH SUDFWLFLVPR IXQFLRQDO HQ la medida que sus apartamentos son altamente adecuados a las necesidades LPSOLFDGDV HQ OD E~VTXHGD GH XQD DOWD calidad de vida. Sin embargo, cada una de esas cÊlulas, homogÊneas en su estructura, se llena de contenido a partir de la manifestación de la identidad de cada uno de sus habitantes – lo que hacen en casa -, llenando el espacio 3