8 minute read

Escrituras desde el Centro/Elkin Holguín

Next Article
9LYH3RUÀULR

9LYH3RUÀULR

DTXt QR DTXt HV XQ GHVÀOH FRQVWDQWH del ser humano con sus miserias, para PtHOSDUTXHGHMDYHUHOGHWULWXVGHOVHU humano y por eso me gusta”. Después de dar una vuelta entramos a un café anticuario, repleto de anti- güedades de todo tipo, hay un par de turistas en uno de sus balcones, nos VHQWDPRV HQ XQD PHVD MXQWR DO ~OWL- mo balcón y pedimos un par de sodas, hace mucho calor, la gente sigue mo- viéndose con afán, siguen saliendo y siguen llegando. “Aquí es diferente, aquí uno tiene tiempo para poetizar, metaforizar, pero igual todo sigue oliendo a hollín, a ciudad, a esos blancos atropellados por el tiempo que terminan siendo una cantidad de colores ocres, la ciudad es un hervidero de gente que deambu- la, aquí esa “canalla” que menciona Dostoyevski y que repite tanto Carlos %ROLYDU FRQYXOVLYD KDFLD ODV FRPSUDV a comprar un chicharrón grasoso, a comprar en la carreta que vende limón, pitalla, piña, fresa o sapote, el pintor que en el suelo pinta con tiza de profe- sor, de tablero… Aquí vemos la ciudad todo el tiempo cambiando, cambia de acuerdo al día, de acuerdo a la hora y VHJXLPRVYLHQGRDORVWUDQVH~QWHVTXH a veces parecen zombis que habitan la ciudad, gente que quizá no sabe para dónde va, aquí pasan esos también, esos habitantes que están en la ciudad y no saben que están en ella, que están en el centro y son cuidadosos con su bolso” Elkin insiste en las preguntas, él no da respuestas, su posición es la del profesor que provoca al estudiante a descubrir, hace un símil con el merca- GRWXUFRXQD VDWXUDFLyQ GHREMHWRV\ cuerpos, habrá también que observar los cuerpos en el centro, que dicen con su movimiento, con relación a otros FXHUSRV WDUHD TXH GHMDUp SDUD PiV DGHODQWH\DFDHODQRFKH\ORVREMHWRV del café se roban la conversación, los GLVFRV YLHMRV ODV ERWHOODV GH JDVHRVD DQWLJXDV MXJXHWHV WHOpIRQRV \ KDVWD pinturas. Es hora de salir, una función de teatro nos espera, fue una tarde en- WUHWHQLGDQRVYDPRVSRUMXQLQKDVWDOD playa y tomamos rumbo a las torres de %RPERQi PH UHVXHQD XQD IUDVH TXH PHGLMR(ONLQHVWDWDUGH “Yo era un voyerista, yo creo que siem- pre he sido más mirón que otra cosa, también por mi forma de ser, yo creo TXHHO~QLFRVLWLRGRQGHKDJRYLGDVR- cial es en el Ateneo, Porque ni siquie- ra en mi negocio, yo pongo mucho cuidado”

Pasajes del Parque...

Advertisement

Textos e ilustraciones de Elkin Holguín

Arena, vaho, alcohol, marihuana, perros callejeros, tinto, cigarrillo, SD\DVRVPLPRVKRPEUHVRUTXHVWDOHVELDQDVKRPRVH[XDOHVÀOyVRfos, pobres, gamines, prostitutas, prostitutos, fanáticos, desocupados, voyeristas, sanalejos, carros escalera a pequeña escala, borrachos, proxenetas, mercado negro, vendedores y compradores de almas, banda sinfónica, los genitales del caballo de Bolívar, las palomas, las raWDVKXPDQDV\ODVRWUDV+DUH.ULVQDODVPRQMLWDVYHQGHGRUHVGH PDWDVGHQDWLOODHQÀQ«ORVTXHSDVDQGHODUJRORVTXHVHTXHGDQ los borrachos, punkeros… todos hacemos parte o somos miembros orgánicos de este espacio-territorial… es un pequeño universo, un orden, un cosmos, es realmente fascinante este pequeño mundo, el centro de la ciudad no es solo de la oriental hacia arriba o el poblado, o la zona rosa, el parque Lleras.

El parque Bolívar es donde más me siento vivo:

“Con los siglos crecerá vuestra gloria como crece la sombra cuando el sol declina”

¿y vos dónde te sentís vivo?

Coros de algarabía...

Las imágenes, las palabras, las acciones son tornasoladas, el efecto de la OX]ODQ]DGHVWHOORVTXHGDQHQORVRMRV y han pasado como una película por tu mente. Colores que forman íconos como hologramas y estos componen escenas en un parque, en cuyo centro KD\XQMLQHWHPRQWDGRDFDEDOORHQ uno de los extremos se escuchan coros en algarabía. Amanezco con la crisis de hoy ¿Y cuál es? La que se planteó ayer. ¿Y cuál es? La que viene desde estos días… antes que preguntes: es la de siempre (Pensamiento atravesado) &RQWLQ~D« /DFDUDFWHUtVWLFD~QLFDGHHVWHHVTXH todos dicen cosas distintas… hablan sobre Dios, todos quieren tener la verdad, todos buscan la hermenéutica en corrillo de parque, todos llegan allí porque no hay nadie que los escuche en casa, o al menos que les crea. Todas las tardes llegan uno a uno con VXELEOLDGHEDMRGHOEUD]RWRGRVWLHnen la razón, pero entre ellos ninguno le cede al otro, es el que más alto hable, todos argumentan al mismo

tiempo, el que escucha solo percibe el collage de las palabras que terminan siendo un gran ruido: Que si Dios, que si la Virgen, que si los Doce, que si Pablo, que si Pedro, que si María, que si antes de, que si después de, que de los galatos a San Pablo, que de San Pablo a los Corintios, que la lucha entre la carne y el espíritu, que las palabras no y los hechos si. El becerro de oro- la PXMHUDG~OWHUDHO hombre que vendía WDOHQWRVHOKLMRSUyGLgo, la anunciación, las tentaciones, el maná-zaqueo, los salmos- los proverbios-, los de adelante, los de atrás, de atrás para adelante= apocalipsis. De adelante para atrás=génesis. Otra vez… Que si los 12 Que si los 5 Que si los 7 Que si los 10 Que si la trinidad! Otra vez= ‡4XH/i]DUROHYiQWDWH párate y camina ‡4XHORVSHFHVVHPXOWLplicaron ‡4XHHOYLQRQXQFDVH acabó ‡$EUHWXVRMRV\YHHQHO FDPLQRGH(PD~V …a los tres días…

Y vuelve= ‡(QWXVPDQRVHQFRmiendo mi espíritu ‡3DGUHSRUTXpPHKDV abandonado ‡,G\SUHGLFDG« ‡(OTXHHVWpOLEUHTXHWLUDODSULPHUD piedra ‡&UHRVHxRUD\XGDPLSRFDIH ‡(OYHUERVHKL]RFDUQH«DVDGD

Y dicen: ‡4XH0DUtD0DJGDOHQDHUDXQDPXMHU fácil ‡4XHODYLUJHQQRHUDYLUJHQ ‡4XHHO6DQWR*ULDOQRHUDXQFiOL] ‡4XHDQWHVGHDQWHVKDEtDXQDQWHV ‡4XHHOFUHDGRUQRHUDHOFUHDGRU ‡6iOYDWHW~\ViOYDPHDPL ‡6LHUHVHQWRQFHV«

Todos descubrieron la verdad y no lo saben, todos pelean por la verdad y todos la tienen… pero no se escuchan y no lo saben. Todos tienen libros de pastas duras de color azul oscuro con letras doradas, son fariseos del templo de las gallinas y los sancochos grasosos de fachas miserables y espíritus en agonía.

La ciudad de las apariencias...

Vivo en la ciudad de las apariencias. Vivo en la ciudad de las mentiras piadosas. Vivo en la ciudad de los santos de yeso. Vivo en la ciudad donde no vivo. Vivo en una ciudad que me duele, habito una ciudad donde las aceras, las esquinas, las calles, los semáforos, las IDFKDGDVWLHQHQGXHxRVDMHQRV\WHFRbran solo por pasar por ahí. Habito una ciudad donde hay que pagar por respirar… Habito la ciudad de la eterna primavera donde las rosas se marchitan al mirarlas…

Nací en esta ciudad hace mucho tiempo cuando era en blanco y negro, esa magia cambió por colores que se difuminan por la contaminación y el salpicar de la sangre. Nací en esta ciudad, en medio de páMDURV \ iUEROHV GH FDVDV JUDQGHV GH PRQWDxDVGHMXHJRVLQRFHQWHVTXH no mataban a nadie, en medio de palabras que encontraban tratos y eran sagrados. Nací en esta ciudad en un hogar huPLOGH GRQGH VHU SHUVRQD HUD PHMRU que ser un profesional o tener dinero.

Veo a esta ciudad perdida en una nube, veo cómo en la ciudad, el cielo se tiñe GHURMRSRUODJXHUUDIUDWULFLGDDODFXDO nos ha llevado la ceguera de la ambición y el poder. Veo pobreza, veo mucha tristeza y un IDOVR ELHQHVWDU HVWR ~OWLPR PXFKR más peligroso (ciudad renovadora y feliz). Veo cómo nos matamos. Siento cómo el aire se comprime. Siento cómo me llegaron los años sin pedir permiso, cuando me necesitaba MRYHQSDUDHQIUHQWDUHVWD neblina oscura y densa que nos envuelve.

Laberintos de la forma y el olvido...

Todos estos centros tienen una entrada y mil salidas o mil entradas y una salida o las entradas son las salidas y las salidas son las entradas, pero lo que no sabe el que entra es que es… ´8QDWUDPSDµGHVSXpVGHHQWUDUHV muy difícil salir y sí sales, pero, ¿Cómo sales?, por supuesto no igual a como entraste… Trampa de corredores, de vitrinas, GHPDUGHREMHWRVGHYHQGHGRUHVGH compradores, impulsadores, enredadores, degustaciones, promesas, 2x1, crédito, lleve ahora y pague después, mire sin compromiso, entre, compre, OHÀDPRV«VXFHVLYDPHQWHFDVLVXFHsivamente, un montón de impostores de las ventas que se aprovechan del hambre, de la apariencia y la abundancia de los agregados psicológicos de los visitantes, es ahí donde se convierten lentamente, sin ninguna prisa en muertos vivientes. Eso son esos centros, réplicas de la ciudad y en sus habitantes, por donde camines, estas vigilada por una cámara o vigilante de carne y hueso, que, si es el caso, te sigue, unas veces para protegerte y otras para interrogarte. Las cuadras están repletas de locales comerciales de todo tipo de productos, esas cuadras, corredores, IRUPDQ ODEHULQWRV TXH GLÀFXOWDQ OD salida, (precisamente para que quedes atrapado) y ya al rato de tanto buscar la salida, te entregas y estás pre-destinado a tener que comprar. Así es, falsas salidas y muy claras entradas, entramados cerebrales, laberintos del inconsciente, áreas cerebrales, conexión de funciones pre-establecidas y programadas para perderse en medio GHORVREMHWRVJHQHUDOPHQWHLQVHUYLbles, neuronas al servicio de la demanGDGHOSURGXFWRREMHWRRH[SHULHQFLD cutánea o innovado - ra, mentalidad pobre y precaria del servicio, del subdesarrollo de la especie humana, el ADN convulsivo de suplir afecto por cosas, shick del modeODMH HQ HVRV corredores y laberintos de la forma y el olvido… 7RGRHVI~WLO todo es una inanidad centros copilados espacios mutantes planos aleatorios son las colmenas del hombre moderQRDOOt VHWHMHQWHODUDxDVSDUDDWUDSDU al otro…

6HWHMHQFRQKLORVFRPHUFLDOHV\FRQsumo desmedido, una nueva forma de vida, aun así, siguen siendo muertos vivientes, fantasmas que se repiten HQORVHVSHMRVFRPRXQUHÁHMRHWpUHR muertos están todos, muertos estamos todos, muertos llenos de cosas que cuelgan de sus cuerpos y parecen cascabeles sonoros al caminar, somos VRORDSDUDWHMRVTXHPRYLOL]DQREMHWRV de un lado a otro, somos los acumuladores del planeta, de las cosas, nos han crecido miembros complementarios y VXSOHPHQWDULRVTXHVHPHMDQXWHQVLOLRV de primera necesidad, cuerpo rizo-somático con derivaciones cibernéticas; ya nuestra mente es ortopédica y nuestra voluntad está construida a punta de prótesis alquiladas por horas.

This article is from: