Seguridad privada global, ¿amenaza u oportunidad?

Page 1



Índice

A breviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

23

Propósito del libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

27

C apítulo 1. Seguridad privada global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

31

1.

2.

Garantía de la seguridad ciudadana: ¿quién o quiénes son responsables? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. L a dimensión público/privada en la garantía de la seguridad ciudadana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. L a dimensión global/local en la garantía de la seguridad ciudadana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El sector de la seguridad privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Definición de las empresas de seguridad privada . . . . . . . . . . . . 2.2. F actores potenciadores del crecimiento y de la evolución del sector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. P osicionamiento de las Naciones Unidas ante la seguridad privada global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

36 36 43 46 46 54 72

C apítulo 2. Seguridad privada como amenaza: iniciativas de regulación del consejo de derechos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . .

79

1.

Relatores Especiales sobre la utilización de mercenarios . . . . . . . . . . .

80

2.

Grupo de Trabajo sobre la utilización de mercenarios como medio de violar los derechos humanos y obstaculizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación . . . . . . . . . . . . . . . .

82

9


Índice

2.1. C ometidos del Grupo de Trabajo sobre la utilización de mercenarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. V isitas desde 2006: violaciones de los derechos humanos vs regulación de las empresas militares y de seguridad privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Consultas regionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Instrumento jurídicamente vinculante: proyecto de convención . . 2.5. Estudio comparativo de legislaciones nacionales . . . . . . . . . . . . . 2.6. Temas clave de 2005 a 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

85 95 95 97 102

3.

Grupo de Trabajo Intergubernamental de composición abierta encargado de estudiar la posibilidad de elaborar un marco normativo internacional para la regulación, el seguimiento y la supervisión de las actividades de las empresas militares y de seguridad privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

111

4.

Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta encargado de elaborar el contenido de un marco normativo internacional, sin prejuzgar su naturaleza, relacionado con las actividades de las empresas militares y de seguridad privada . . . . . . .

114

C apítulo 3. Seguridad privada como oportunidad . . . . . . . . . . . .

157

1.

Iniciativas de regulación de la comisión de prevención del delito y justicia penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. R espuesta de los Estados sobre el papel y la contribución de los servicios de seguridad privada civil a la seguridad de la comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. A nálisis de los Estados en relación con la supervisión de los servicios a través de las legislaciones nacionales . . . . . . . . . . 1.3. D eliberaciones del Grupo de Expertos y proyecto de recomendaciones preliminares de Abu Dhabi . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. R espuesta de los Estados al proyecto de recomendaciones preliminares de Abu Dhabi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

84

157

159 161 164 174

2. Iniciativas de regulación de la Organización Marítima Internacional . . 2.1. Regulación de la protección en el entorno marítimo . . . . . . . . . . 2.2. Personal privado de protección armada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

177 180 185

C apítulo 4. El derecho administrativo global: un marco para la seguridad privada global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

203

1.

El derecho administrativo global como marco integrador . . . . . . . . . .

204

2.

Organizaciones administrativas globales e iniciativas de regulación de la seguridad privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Organizaciones internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Organizaciones híbridas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Organizaciones privadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

209 209 221 240

Propuesta de integración de iniciativas de regulación de la seguridad privada en el futuro marco normativo internacional . . . . . .

246

3.

10


Seguridad privada global. ¿Amenaza u oportunidad?

3.1. O bjetivos del marco normativo para la regulación de la seguridad privada global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. P osible evolución de las iniciativas de la Organización de las Naciones Unidas para la integración en el futuro marco internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. E l papel de las administraciones híbridas y privadas en el desarrollo del marco internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

248

249 268

Conclusiones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

271

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

277

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.