El Sol Año 55 Núm 2, 2014 Revolucionar el modelo desde la escuela pública

Page 19

La Educación

alternativa y sus modalidades Eloy A. Ruiz Rivera Justo Méndez Arámburu

Eloy A. Ruiz Rivera es editor de las revistas El Sol y Magisterio. Es consultor en estrategia de contenidos, edición e investigación en las áreas de educación e historia, además de ser maestro de profesión. Tiene una maestría en historia y sus intereses de investigación están relacionados con la historia de la educación en Puerto Rico y las reformas educativas. Es coautor del libro Un siglo de lucha educativa: legado histórico de la Asociación de Maestros de Puerto Rico. Justo Méndez Arámburu es educador y presidente de Nuestra Escuela. 1

La insatisfacción con los sistemas escolares no es nueva, particularmente porque el planteamiento recurrente es que la masificación de los sistemas tradicionalmente establecidos ha buscado y promovido la 1. Este artículo presenta una ilustración de los fundamentos y principales modalidades de la educación alternativa que fueron discutidos en el curso EDPE 4195 ofrecido por el Prof. Justo Méndez Arámburu en la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en 2014. Una versión ampliada, con mayor profundidad teórica y práctica se presentará en el Certificado de Educación Alternativa que se ofrecerá por primera vez en la historia de la Educación en Puerto Rico, a cargo de la División de Estudios Continuados y Profesionales de la UPR, el cual se ofrecerá en agosto de 2015.

19 | El

dominación y domesticación de las personas a través de conocimientos prescritos. En palabras sencillas, un sistema dirigido a dominar, para crear personas obedientes que no cuestionen. El conocimiento que deben saber no lo escogen porque otros –el Sistema- les da una cartilla con lo que hay que saber. De esa manera, ¿cómo se libera una persona? Esto es más complejo de lo que parece. Cuando se establecieron los primeros sistemas educativos su intención era la obediencia y productividad.2 Sin embargo, los planteamientos de que la Educación tenía que responder solo y solo a los intereses del educando son tan viejos como el Emilio de Rousseau. Esa defensa que los niños tienen una capacidad innata en aprender cosas nuevas por medio de la exploración se remonta siglos atrás. Este trabajo es, más que otra cosa, un repaso por las diversas modalidades de una Educación que se ha opuesto a los sistemas educativos históricamente establecidos, surgidas en el último siglo, cuya finalidad es el desarrollo de un ser humano óptimo. En ese sentido, se apartan de la propuesta educativa organizada desde el Estado, las cuales no toman siempre los in2. Véase de Ana Helvia Quintero. Muchas reformas y pocos cambios: hacia otras metáforas educativas. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas, 2005.

Sol | Revista de la Asociación de Maestros de Puerto Rico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Sol Año 55 Núm 2, 2014 Revolucionar el modelo desde la escuela pública by Asociación de Maestros de Puerto Rico - Issuu