Las Metas Nacionales de Puerto Rico: vamos por la
revolución educativa Justo Méndez Arámburu Justo Méndez Arámburu es educador y es presidente de Nuestra Escuela, una escuela alternativa pública que ofrece educación alternativa y personalizada, fundada en el Amor, basada en talentos, pasiones y metas. Estudió una Maestría en Planificación Social en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde completó un Bachillerato en Ciencias Sociales. En su trabajo por una educación pública liberadora, ha iniciado proyectos de transformación de escuelas públicas en Caguas utilizando el método educativo de Nuestra Escuela y de otras modalidades de educación alternativa. Actualmente cursa una Maestría en Administración en Organizaciones Sin Fines de Lucro en la Universidad del Sagrado Corazón, donde ha trabajado el tema de la sustentabilidad de las organizaciones del tercer sector, planteando un cambio en el paradigma sobre el cual operan estas organizaciones. Es recipiente, entre otros premios, de la Medalla Sor Isolina Ferré que otorga la Cámara de Representantes de Puerto Rico (2005). 14 | El
Introducción La Educación es un proceso de descubrir, de construir lo que no existe, de crear una nueva realidad. Allí no se puede llegar, citando a Silvio Rodríguez, con miedo a “equivocarse y errar”. Equivocarse y errar es inherente al proceso creativo. No conozco persona alguna a la que todo le salga bien de la primera. Para más, nuestra sabiduría popular le llama a eso “chamba”. En Puerto Rico hay una gran necesidad de iniciar una Revolución Educativa. Esa revolución debe alcanzar todo el País, de modo que nos lleve a definir y establecer las bases que son necesarias para nuestro desarrollo sustentable como Nación. Ante la falta de consenso sobre cuál debe ser el Proyecto Educativo de Puerto Rico como país, planteo que las y los puertorriqueños debemos ponernos de acuerdo en unos asuntos mínimos que resultan trascendentales para el futuro económico, político, social y cultural de Puerto Rico. Nadie se debe oponer a que seamos un país que dominemos destrezas básicas para nuestro éxito. Esto puede ser hasta más sencillo que llegar a un consenso sobre ese proyecto educa-
Sol | Revista de la Asociación de Maestros de Puerto Rico