BOLETÍN 7 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Page 1

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE ASDEM

Allan y Barbara Pease (2019) El Lenguaje del cuerpo: cómo interpretar a los demás a través de sus gestos . Barcelona: Amat Editorial

Resumen: Resumen: el lenguaje del cuerpo es más revelador que las palabras. Los gestos y expresiones de las personas pueden mostrar nos emociones como inseguridad, desconfian za, decisión, hostilidad, atracción y un amplio abanico de juegos de poder. Por otro lado, ser conscientes de cómo cruzamos los brazos o las piernas, movemos las manos o fijamos la mirada, por ejemplo, puede ayudarnos a causar una impresión positiva, salir con éxito de una entrevista de trabajo o seducir a otras personas, ya sea para persuadirlas o para encontrar la pareja correcta. Descubre qué dicen los gestos de ti y de los demás, y utilíza lo para conseguir tus objetivos… tomado de la contraportada del libro.

Greene, Robert (2020) Las 48 leyes del México: Editorial Océano

el best seller mundial para los que quieren obtener, estudiar o combatir el poder absoluto. Amoral, inmisericorde, despiadada y, sobre todo, muy instructiva, esta incisiva obra concentra tres mil años de historia del poder en cuarenta y ocho leyes claras y concisas. Robert Greene detalla las leyes del poder en su esencia más cruda, sintetizando el pensamiento de Maquiavelo, Sun Tzu, Carl von Clausewitz y otros grandes teóricos y estrategas. Estas leyes fascinarán a cualquiera que se interese en todas las mani festaciones del control total... tomado de la contracubierta.

Diamond, Jared (2020) Crisis: cómo reaccionan los países en los momentos decisivos . Bogotá: Penguin Random House.

Resumen: el estudio de un conjunto de casos que analizan los momentos históricos decisi vos de siete países diferentes (Japón, Finlan dia, Chile, Indonesia, Alemania, Australia y Estados Unidos) Diamond identifica una serie de patrones en la superación de la adversidad y, al dirigir su mirada hacia el futuro, plantea en qué medida el mundo está desperdiciando sus recursos para embarcarse en un viaje de conflicto político y declive en lugar de resolver los grandes desafíos actuales. Fiel a su estilo Jared Diamond construye una narración épica como irresistible alrededor de esta idea y, a la vez, nos ofrece su libro más personal hasta el momento… tomado de la contraportada del libro.

Peterson, Jordan B. (2021) Más allá del orden: 12 nuevas reglas para vivir . Bogotá: Editorial Planeta

este libro alerta sobre los peli gros de un exceso de seguridad y control en nuestra vida y pone en valor conceptos como la creatividad, la curiosidad o la vitalidad. El objetivo es mantener el perfecto equilibrio entre los dos principios funda mentales de la realidad: el orden y el caos, y evitar que ninguno de los dos gobierne nuestro destino. Entremezclando mitos, historia clásica y ejemplos personales de su propia vida y práctica clínica, Peterson presenta doce nuevos principios para lograr una vida con más sentido... tomado de la contracubierta del libro.

Nussbaum, Martha C. (2022) Ciudadelas de la soberbia: agresión sexual, responsabilización y reconciliación . Barcelona: Editorial Planeta

Resumen: en esta sorprendente reflexión, Nuss baum analiza cómo dicho orgullo perpetúa el abuso sexual sistémico, el narcisismo y la masculinidad tóxica. El coraje de muchos ha provocado algunas reformas, pero la justicia sigue siendo esquiva, pervertida a veces por el dinero, el poder o la inercia; y también por un deseo colectivo de venganza. Ofrece una acusación condenatoria de la cultura del poder masculino que aísla a los abusa dores poderosos de la responsabilidad. Sin embar go, Nussbaum ofrece un camino esperanzador a seguir, y visualiza un futuro en el que, a medida que las víctimas se movilizan para contar sus histo rias y las instituciones persiguen una reforma justa y matizada, podríamos reconocer plenamente la igual dignidad de todas las personas... tomado de la contracubierta del libro.

Foucault, Michel (2018). El poder, una bestia magnífica: sobre el poder, la prisión y la . Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores

Resumen: En estos escritos sólo en apariencia “laterales”, Foucault relaciona con claridad de síntesis los saberes y las luchas: así, por ejemplo, revisa la función de la policía, las interpretaciones del terrorismo y de la violencia política, la dinámica de los nacionalismos, la medicalización de la socie dad, la situación de las instituciones penitencia rias. De estos textos surge un Foucault muchas veces coloquial, que articula sus ideas en el cruce entre la erudición y esa cotidianidad que se desprende de los programas televisivos, de la lectura de los diarios o de los sucesos puntuales en los que ha decidido intervenir...tomado de la contracubierta del libro.

Mejía Jiménez, Marco Raúl (2015) Educación (es) en la (s) globalización (es) I: entre el pensamiento único y la nueva crítica . Bogotá: Ediciones Desde Abajo

Resumen: "Da cuenta de las modificaciones en marcha desde hace tres décadas en las dinámicas productivas, sociales, culturales y del poder, fruto de la revolución tecnológica, cuya transformación ha roto todos los proce sos heredados por la forma anterior del capi talismo. Estos cambios reconfiguran los aspectos más variados de la sociedad: clases, trabajos, socializaciones, conocimientos, críticas, luchas, educaciones, pedagogías."... tomado de la contraportada del libro.

Mejía Jiménez, Marco Raúl (2012) La(s) escuela(s) de la(s) globalización(es) II : entre el uso técnico instrumental y las edu comunicaciones

Resumen: el texto elabora y desentraña desde una lectura educativa y pedagógica esas cuatro dimensiones que debe tener el análisis crítico de estos tiempos. Uno, la com prensión del cambio de época. Dos, cómo se produce el control capitalista en y desde ellos. Tres, la búsqueda de caminos de resis tencia surgidos de estas nuevas realidades. Cuatro, la configuración de formas propias de análisis y acción desde el Sur, desde América Latina y desde la educación popular. También este tomo es la introducción del tomo III que promete debatir la crisis de la reconfiguración actual de la escuela capitalista y la búsqueda de alternativas... tomado de la contraportada del libro.

Mejía Jiménez, Marco Raúl (2015) Educación(es), escuela(s) y pedagogía(s) en la cuarta revolución industrial desde Nuestra América III Bogotá: Ediciones Desde Abajo

Resumen: en este nuevo viaje, el autor busca comprender desde su perspectiva las grandes transformaciones civilizatorias en marcha, las mismas que han reorganizado las estructuras de la sociedad y, desde luego, del proyecto de poder, obligado a reestructurarse toda vez que la ciencia está convertida en fuerza productiva y la tecnolo gía, su medio de producción, generando unas nuevas lógicas de acumulación (la tecnología en los centros, y por desposesión en las periferias), diferentes a las dominantes durante las tres revolu ciones industriales anteriores. Con la cuarta el capitalismo se torna cognitivo, convirtiendo la experiencia de vida de la gente con las máquinas en una nueva materia prima a partir de los datos que entregamos en su uso cotidiano, apropiado poste riormente en forma privada a partir de los algorit mos, incidiendo sobre el control del comportamien to, las emociones y muchos más aspectos de la vida... tomado de la contraportada del libro

Fundación Empresarios por la Educación (2022) Repensar la educación: rutas para transformar la calidad educativa . Bogotá: Editorial Planeta

rutas para mejorar la calidad educativa, es el producto de meses de trabajo de la Fundación Empresarios por la Educación y un selecto grupo de presagiosos investigadores que se dieron a la tarea de trazar una hoja de ruta y hacer las recomenda ciones indispensables para transformar la educa ción en Colombia. Con un llamado de urgencia para los tomadores de decisión en políticas públicas, y sobre todo viendo los enormes estragos que la pandemia dejó en los niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el libro aborda los ejes de transformación, las alternativas prácticas y las formas de imple mentación para mejorar la calidad de la educación en Colombia... tomado de la contraportada del libro.

Mendoza Zambrano, Mario (2022) Leer es resistir. Bogotá Editorial Planeta

Resumen: a los siete años, mientras le hacía el quite a la muerte en una cama de hospital, Mario Mendoza descubrió los libros y su potencia liberadora con un ejemplar de Cuentos de hadas franceses. En ese momento se volvió lector e inició una amistad inquebrantable con aquellos objetos. Durante sus meses de convalecencia armó su primera biblioteca en un morral y tras recuperar se salió a devorar páginas y páginas de las obras que fueron cayendo en sus manos. De Tintín a Verne pasando por Salgari, entre otros. Se convirtió en lo que él cree que es todo lector: un aprendiz de brujo. Muchos años después, en medio de una pandemia, con la muerte enseñoreada en el planeta, escribió Leer es resistir. Un conjunto de relatos protagonizados por libros, autores y lectores, un llamado vehemente a recordar que “leer es una fuerza que significa emancipación, resistencia y resiliencia” y que “seguiremos leyendo porque las páginas que amamos, en medio del infierno que vivimos día a día, son nuestra única redención posible” ... tomado de la contraportada del libro

Orwell, George (2021) Rebelión en la granja. Bogotá Editorial Planeta

Resumen: Aunque Rebelión en la granja fue concebi da como una despiadada sátira del estalinismo, el carác ter universal de su mensaje hace de este libro un extraor dinario análisis de la corrupción que engendra el poder, una furibunda diatriba contra el totalitarismo de cualquier especie y un lúcido examen de las manipulacio nes que sufre la verdad histórica en los momentos de transformación política. Crónica de una revolución traicionada, de la gradual tergiversación de un ideal, de cómo esterilizar años de lucha y sacrificio, Rebelión en la granja es un examen de conciencia y una inflamación requisitoria que encuentra bellísima expresión literaria en la novela de un hombre que hizo del compromiso y de la denuncia de la injusticia la norma de su existencia... tomado de la página https://acortar.link/kJCFn0

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE ASDEM SECRETARÍA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS pedagogicos@asdem.org.co asdemcentrodedocumentacion@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.