BOLETÍN 2 CENTRO DOCUMENTAL

Page 1

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE ASDEM

Krimstein, Ken (2021) Las tres vidas de HANNAH ARENDT . Barcelona: Penguin Random House

Resumen: En esta apasionante novela gráfica, Ken Krimstein describe e ilustra la peripecia vital de una mujer valiente y extremadamente lúcida que vivió en carne propia la persecución nazi y el exilio. Su atribulada existencia no le impidió desarrollar una brillante teoría política sobre lo individual y lo colectivo, la responsabilidad, la ética y su propio concepto del Estado ideal. Los orígenes del totalita rismo (1951), su obra magna, mantiene hoy su plena vigencia y prestigio... información tomada de www.penguinlibros.com

Cendales G., Lola ...[et al.] (2020) Paulo Freire y Orlando Fals Borda : educadores populares. Caracas: Editorial Laboratorio Edu cativo ELE

Resumen: Contenido del libro: Presentación

1. Conversaciones / Alfredo Manuel Ghiso

2. El telar de la pedagogía en Paulo Freire / Piedad Ortega Valencia

3. Freire y la educación popular en el siglo XXI / Marco Raúl Mejía

4. Pedagogía de la praxis en Paulo Freire / Mario L. Peresson Tonelli

5. De la pedagogía del oprimido a la investi gación participativa / Alfonso Torres Carrillo

6. Aportes y límites de las propuestas ético-político-pedagógicas de Freire y Fals Borda / Santiago Gómez Obando

7. Conversación sobre Paulo Freire y Orlando Fals Borda / Lola Cendales G. y Jorge Posada E.

Foucault, Michel (2014). El poder psiquiátrico: curso en el Collège de France (1973 - 1974) Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica

Resumen: el curso 'El poder psiquiátrico' dictado en el Collège de France entre noviem bre de 1973 y febrero de 1974, mantiene con trabajos anteriores una relación de continui dad, en tanto se inscribe en el "punto de llegada o, en todo caso, de interrupción" de la Historia de la locura, pero también de discon tinuidad, ya que, en las propias palabras de Foucault, se trata de "advertir lo que se ha hecho desde una perspectiva diferente y bajo una luz más nítida". Las primeras obras se interesaban más en la "enfermedad mental" que en la "medicina mental", y el prefacio de la primera edición de Historia de la locura la presentaba como una "historia, no de la psiquiatría, sino de la locura misma, en su vivacidad, con anterioridad a toda captura por el saber"... tomado de la contraportada del libro

Bauman, Zygmunt (2005) Ética posmoderna . México: Siglo XXI Editores

Resumen: Como antídoto a estas afirmacio nes tan de moda, el profundo y persuasivo análisis de la perspectiva posmoderna de la ética que nos brinda Zygmunt Bauman resulta especialmente bienvenido. De acuerdo con su opinión, los grandes temas de la ética no han perdido vigencia: debemos verlos y abordar los de una manera totalmente novedosa. Nuestra época sugiere, aún podría convertirse en el amanecer, más que en el ocaso, de la ética... tomado de la contraportada del libro

Arellano, Norka (2012) ¿Cómo evito generar violencia en la escuela? Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española

Resumen: Los docentes necesitan una formación conceptual procedimental y actitu dinal, para atacar el problema de la violencia que se vive en las escuelas y para acompañar a las familias en la búsqueda de soluciones. El éxito de la intervención requiere de una acción coordinada de todos los que intervie nen en el problema, por lo cual el trabajo en equipo es imprescindible y la participación de la familia es fundamental; pero en el aula cuando el docente no tiene el apoyo de un equipo, debe manejar algunas herramientas para prevenir y por ende evitar que el conflic to siga una espiral de desarrollo y estalle en violencia. La mediación, la comunicación y el autocontrol, entre otras, incidirán en el tipo de relaciones interpersonales que se esta blezcan, igualmente las relaciones de poder, parte inherente de las interrelaciones socia les, puede ser factor impulsador de conflic tos, considerando la asimetría existente entre docentes y estudiantes… tomado de la contra portada del libro

McEwan, Hunter y Egan, Kieran (2012) La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación . Buenos Aires: Amorrortu

Resumen: este libro reúne los trabajos de investigadores que proponen el retorno a la narrativa y revalorizan el papel de los relatos en la educación desde tres perspectivas: la que analiza su rol en las prácticas de ense ñanza, la que estudia sus implicaciones en el aprendizaje de los niños y la que destaca su importancia en la investigación cualitativa en educación. Obra clave para los profesionales interesados en encontrar nuevas formas de abordar las prácticas de la enseñanza en la formación y el perfeccionamiento docentes, este libro interesante y profundo logra reunir en sus páginas rigurosos abordajes concep tuales del campo educativo junto a relatos filosóficos, literarios y de vida cotidiana de quienes se dedican a la enseñanza y de quie nes se dedican a estudiar sus prácticas... tomado de la página https://www.amorrortue ditores.com/

Guix, Xavier (2008) Ni me explico, ni me entiendes: los laberintos de la comunicación . Bogotá: Norma

Resumen: El objetivo de este libro es anali zar la forma en que manejamos nuestras diversas relaciones y más concretamente la descomunicación, es decir, las interferencias y efectos perceptivos que se producen cuando nos relacionamos. Curiosamente se trata de estudiar aquello que descomunica de la comunicación, aquello que nos hace exclamar a menudo: «¿Tan difícil es entenderse?». Cuando las relaciones andan bien todo va bien. Pero cuando van mal se traducen en un problema de comunicación. Consciente de que en la actualidad las exigencias comunica tivas son mayores que nunca, Xavier Guix propone un trabajo que reúne tanto una actualización del propio concepto de la comu nicación, como un acento especial en el carác ter constructor que tienen las relaciones en la creación tanto de la propia identidad como de las realidades que vivimos. Asimismo, el libro aporta un conjunto de recursos para gestionar mejor nuestras relaciones, incluyendo mode los tan actuales como la Programación Neuro lingüística (PNL) y otros que cada vez están más en boga como la empatía o la asertivi dad… tomado de la contraportada del libro

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE ASDEM SECRETARÍA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS pedagogicos@asdem.org.co asdemcentrodedocumentacion@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.