Pampa, ciudad y suburbio

Page 33

buenos aires, metrópolis moderna Desde las últimas décadas del siglo XIX, Buenos Aires creció y se transformó a un ritmo tan vertiginoso que por momentos es posible imaginarla como una gran obra en construcción. Las formas que adoptó la transformación de la “vieja aldea” en una de las más importantes metrópolis de América no fueron tan espontáneas ni improvisadas como puede suponerse en una ciudad que llegó a quintuplicar su población en apenas veinte años. La ciudad fue creciendo en un espacio regido a priori por la extensión de la cuadrícula rigurosa que había caracterizado la fundación española, en la cual se diseñaron grandes parques para la recreación pública y el ocio urbano (Gorelik). Las formas de sociabilidad que dieron vida y carácter a esos nuevos barrios, los modos de habitar esa grilla que se dibujaba sobre la

P Í O CO L L I VA D I N O Puente Victorino de la Plaza, 1920 Óleo sobre tela 74 x 100,5 cm

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.