URBANO PALERMO JUNIO 2021

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 11 de Junio de 2021

16 011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Palermo: Mercado Soho

Nuevo polo gastronómico de 700 metros cuadrados en dos plantas con diferentes propuestas internacionales que buscan replicar las experiencias de los más famosos mercados europeos.

Pág. 7

Nutrición y pandemia

Origen del Art Déco

Las manifestaciones estéticas que surgieron a partir de la Exposición de Arte Decorativo e Industrias Modernas de 1925, pusieron en boga un estilo concebido como movimiento de vanguardia. Pág. 5

La cultura alimenticia de cada persona tiene una clara influencia sobre el modo en que funciona su sistema inmune encargado de proteger de posibles infecciones por causa de las bacterias. Pág. 4

Acoso laboral

La situación de hostigamiento en el trabajo que puede sufrir un individuo, se dan en los planos psicológicos o moral, y es conocido internacionalmente bajo el término de mobbing. Pág. 6

1ra FÁBRICA DE CORTINAS ROLLER DIRECTO AL PÚBLICO

“Los esperamos de Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs. | Sábados de 9 a 13 Hs.” EN MERCADOLIBRE

CORTINAS DOBLES Y MOTORIZADAS MARFIL

BLANCO

GRIS

BLACK OUT

AHORA 12

NEGRO

CUOTAS

ML

AHORA 18

CUOTAS

FULL EXPRESS

MERCADOLIDER PLATINUM

SCREEN MICROPERFORADA

Zócalos de aluminio incluidos

Mantiene la privacidad y deja pasar la luz

LISTA PARA COLGAR!

LISTA PARA COLGAR!

$1290 m2

$2900 m2

15-3156-5778

ESTACIONÁ 1 HORA GRATIS TUCUMÁN 3652

@fullexpressfactory

WWW.FULLEXPRESSFACTORY.COM

- NUEVA SUCURSAL ING. MASCHWITZ - Colectora Oeste 1060 - 15 3884 3313


2

Viernes 11 de Junio de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info


Viernes 11 de Junio de 2021 Espacio de Publicidad

3

www.urbanodigital.info

.

Prof. Dr. Roberto Quiñones Molina Director Médico Centro de Rehabilitación REBIOGRAL


4

Viernes 11 de Junio de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Nutrición y pandemia Cómo sacar el máximo provecho de las vacunas eligiendo bien los alimentos. El estado nutricional de las personas tiene una clara influencia sobre el modo en que funciona su sistema inmune, encargado de proteger al ser humano de las infecciones producidas por bacterias, virus o parásitos, vigilar y reducir la aparición de células con mutaciones (cáncer) y mantener el equilibrio interno entre inflamación y tolerancia inmune. Contar con un sistema inmune que trabaja adecuadamente ayuda también a sacar el máximo provecho de las vacunas. Así lo explicó el doctor Silvio Schraier, médico especialista universitario en Nutrición, vicedirector de la carrera de especialistas en Nutrición de la Fundación Barceló y miembro del staff del Hospital Italiano de Buenos Aires. Es por eso que, en contextos como el de la actual pandemia de Covid-19, conocer de qué manera es posible fortalecer el sistema inmunológico cobra más relevancia que nunca. En ese sentido, Schraier explicó que llevar una alimentación saludable, hacer al menos 30 minutos diarios de actividad física cinco días a la semana, reducir el consumo de sodio (a menos de 6 gramos de sal por día), tener una correcta higiene del sueño y reducir los niveles de estrés son pilares clave a la hora de reforzar el sistema de defensas de nuestro organismo. Al referirse a las características que definen una “alimentación saludable”, el especialista puntualizó que se trata de aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. “Debe ser variada y equilibrada para asegurar la incorporación y

aprovechamiento de todos los nutrientes”, remarcó. Respecto de los nutrientes que contribuyen a fortalecer nuestro sistema inmune -y que por eso se los conoce también como “inmunonutrientes”-, Schraier detalló que los principales son:

1. Hierro: la principal fuente de hierro de alto valor biológico son las carnes rojas. 2. Ácidos Grasos Omega 3 (EPA, DHA): presentes en el salmón, la caballa, el atún, las sardinas. La chía, aceite de soja y de canola, presentan precursores que requieren de modificaciones dentro del cuerpo para convertirse en EPA y DHA. 3. Aminoácidos como arginina y glutamina: se encuentran en la carne roja, en la carne de aves, los productos lácteos y pescados.

4. Vitamina C: se obtiene a través de cítricos, frutillas, kiwi, morrones, col, nabo, rábano, brócoli, papas y perejil crudo, hígado, riñón. 5. Vitamina E: en frutos secos (como maníes, avellanas y, en especial, almendras) y las semillas (como las semillas de girasol) también se encuentra en las hortalizas de hojas verdes, como la espinaca y el brócoli. 6. Vitaminas del Complejo B (B1, B2, B6, ácido fólico, etc.): presentes en una variedad de alimentos tales como carnes rojas, pescados, lácteos, semillas, huevos, mariscos y en la mayoría de las frutas y verduras. 7. Vitamina B12: se encuentran, en especial, en el huevo y las carnes rojas. También se obtiene a través del pollo, mariscos, la leche y sus derivados. 8. Minerales (zinc y selenio): las proteínas ani-

males son una buena fuente de zinc, en especial las provenientes de carne vacuna, de cerdo y cordero. Las nueces, los granos enteros, las legumbres y la levadura también aportan zinc. En tanto, el pescado, los mariscos, las carnes rojas, los granos, los huevos, el pollo, el hígado y el ajo permiten incorporar el selenio. 9. Antioxidantes (polifenoles, betacarotenos): los polifenoles se encuentran en frutas, vegetales, cereales, vino, cacao y té. Mientras que zanahorias, morrones, boniato o batata dulce, calabaza, verduras y hortalizas, especialmente las de color verde oscuro como, las espinacas, acelgas o brócoli son excelentes fuentes de betacarotenos. 10. Fibra: en frutas y verduras, especialmente en manzanas, naranjas, zanahorias, brócoli y cebollas. También en el salvado de avena, cebada, nueces, almendras, avellanas, y en las legumbres, semillas y granos, salvado de trigo, maíz, cereales integrales, en las cáscaras de las manzanas y peras, en la parte blanca de las frutas cítricas y legumbres. Por último, Schraier hizo hincapié en que comer de manera variada y equilibrada no es más caro sino que requiere de un aprendizaje. Tener en cuenta, por ejemplo, cuáles son las frutas y verduras de estación, aprovechar los mejores precios que suelen encontrarse en las ferias barriales y conocer las mejores técnicas de cocción para incorporar los cortes de carne más económicos son algunas de las pautas a tener en cuenta.

Fuente: www.losandes.com.ar/salud/...

El Te


Viernes 11 de Junio de 2021 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

Orígenes y definición del Art Déco De movimiento de vanguardia a su impronta en el diseño y la decoración. La serie de manifestaciones estéticas que se dieron cita en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas (Exposition Internationale de Arts Décoratifs et Industriels Modernes), en 1925, pusieron en boga un estilo que ya era conocido como un movimiento de vanguardia.

sexos desnudos o con el torso descubierto, humanos alados en franca referencia mitológica, a pesar de encontrarse en plena conquista del espacio. • La impetuosidad del Art Déco en el siglo XX, se manifiesta en la adaptación de estilos diversos: Cubismo, Constructivismo, Art Nouveau, futurismo; así como la representación de elementos del arte de Egipto y África tribal. • Majestuosidad y lujo en las obras representativas. • Empleo de materiales extraños nuevos y costoso: cromo, baquelita, metal de color, ébano, concha de Carey, piel de serpiente, maderas exóticas, piel del pez sapa, aluminio y acero inoxidable.

Se le llamaba Style Moderno, pero la aclamación que tuvo la exposición y la plena aceptación entre todos los ámbitos artesanales, originó un movimiento con características diferentes, un conglomerado de estilos, enfrascados en la producción de obras representativas en todas las artes. Es lo que más tarde se conocería como el Art Déco.

Arquitectura Art Déco Se puede describir como la representación más evidente y fastuosa del Arte Déco. Los edificios se construyeron con las técnicas modernas y espectaculares diseños, que mostraban el prestigio de sus constructores.

El estilo Art Déco, no se conocía como tal, en 1966 se realizó la exposición Les Annés 25, bajo el auspicio del Museo de Artes Decorativas de París, para conmemorar la Exposition Internationale de Arts Décoratifs et Industriels Modernes, de 1925.

El Niagara Mohawk Building, ubicado en Nueva York es un edificio clásico art déco

Fue en esa época que se acuñó el término Art Déco, para definir todas las manifestaciones artísticas realizadas entre las dos guerras mundiales, es decir entre 1920 y 1940. Es una expresión del idioma francés, una apócope de la palabra francesa décoratif. En español el ente regulador – RAE – lo ha normalizado como Arte Déco, tildado en la /e/.

Podemos definir el Arte Déco, como un conjunto de diversas manifestaciones artísticas que concurrieron en un determinado momento, entre las décadas de los años veinte y cuarenta en Europa y los Estados Unidos principalmente, enfatizando el diseño y la decoración sobre la estructura. Sus principales elementos representativos son las formas geométricas y las líneas.

El Teatro Paramount en Shanghái

Características del Art Déco No es tarea fácil especificar las características del Arte Déco por su compleja morfología; en él

convergen diversas manifestaciones del arte y se inspira en elementos variados. Basándonos en sus aspectos resaltantes, destacaremos las más significativas. • Uso de figuras geométricas y líneas rectas, curvas y círculos. • Simetría absoluta y predominio del diseño, hasta en el mínimo detalle. • Predilección por el efecto decorativo y el color. • Uso de elementos naturales: descargas eléctricas, ejemplares de la flora y la fauna, gacelas, galgos, panteras garzas, osos, peces; girasoles, helechos y otros florales. • Protagonismo del sol, como fuente energética, • El símbolo de la máquina se impone, todo se fabrica con un afán mecánico, desde automotores hasta aparatos electrodomésticos, se enfocan hacia el progreso. • La figura humana se representa en hombres y mujeres fuertes, obreros, gimnastas, enfrentando al mundo con mecanización. Aparecen ambos

El uso del color, la forma, la altura y la iluminación, determinarán la majestuosidad de cada obra. Denotaremos algunas de sus características fundamentales a continuación.

• Construcción de edificios de gran altura – rascacielos – • Combinación de diversos elementos decorativos en su fachada e interior: modernos, góticos, símbolos e imágenes de exuberante colorido, mármol y espejos negros. • Empleo de materiales como el ladrillo negro, ladrillos de oro, acero inoxidable en la decoración, cuero, vidrio, cromo y aluminio; grandes torres de hormigón armado. • Decoración con agujas y coronas en la parte superior de los edificios. • Utilización de la variedad arquitectónica Streamline – línea de corriente en español -, esta consistió en el uso de esquinas redondeadas en los edificios y líneas horizontales de gran longitud, con barandillas semejantes a las de un barco.

Fuente: moovemag.com/2020/...

DISEÑOS de MOLDES INYECCIÓN – CROMADOS PARA TERCEROS

FINANCIAMOS 150 DÍAS A TASAS SUBSIDIADAS - FLETE SIN CARGO

MÓVIL: 11-4-421 0028


6

Viernes 11 de Junio de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Cómo detectar mobbing o acoso laboral La situación de hostigamiento en el trabajo puede darse a nivel psicológico y moral. Qué es el acoso laboral El acoso laboral, también conocido como mobbing, es aquella condición de abuso y hostigamiento a la que se ve sometida un individuo en su entorno de trabajo de manera frecuente y sistemática, ya sea por sus jefes o por sus propios compañeros, pues no siempre el acoso procede de los cargos directivos. Incluso es posible que se den casos en los que sean los propios empleados los que ejerzan acoso laboral sobre un superior, así que el mobbing no entiende de jerarquías. Es obligación de la empresa asegurarse de que este tipo de comportamientos no se produzcan entre sus empleados y colaboradores. Además, la empresa debe ser la primera interesada en que este tipo de situaciones no sucedan, pues conllevan a una baja productividad que va a disminuir notablemente sus beneficios. La tensión, presión y comportamientos hostiles del mobbing deriva en problemas psicológicos y profesionales del trabajador, que habitualmente acaban en una baja por depresión o con trastornos de ansiedad. Para detectar si se está produciendo, y no confundirlo con otros problemas como el síndrome del quemado o burn out, hay que fijarse en los hechos que se suceden y en el estado anímico y social del trabajador. Actitudes repetitivas de acoso laboral o siempre es sencillo detectar si alguien está sufriendo acoso laboral, pues la mayoría de

muerte de un ser querido, la adaptación a un nuevo sistema informático o de maquinaria en la empresa, etc. Por otro lado, cuando un trabajador sufre acoso laboral, suele estar estresado y tener una sobrecarga de trabajo, por lo que no es capaz de abordar todas las tareas a tiempo, ya que los acosadores descargan sobre él lo que ellos deberían hacer. Esto se produce sobre todo en aquellos casos en que se tiene una posición de poder sobre la víctima.

las veces los acosadores suelen ser sutiles, de manera que actúan sin testigos y recurriendo a situaciones que puedan dar lugar a interpretaciones ambiguas. Así que, aunque uno pueda ser consciente de estar sufriendo acoso por parte de su jefe o compañeros de trabajo no siempre es sencillo demostrarlo. Además, lo habitual es que la víctima se sienta culpable y avergonzado, con lo que los acosadores se envalentonan y perseveran en su actitud. Para ser capaz de distinguir si realmente un trabajador es objeto de acoso y no de un desen-

cuentro, discusión o falta de afinidad puntual o circunstancial con un superior o compañeros de trabajo, hay que tener en cuenta la frecuencia con la que los hechos se producen.

El acoso laboral se realiza de forma continuada, con actitudes repetitivas que tienen como finalidad socavar la dignidad de la persona. Esta puede ser objeto de insultos y desprecios de manera verbal, escrita o gestual, así que es necesario estar pendiente si se producen de forma frecuente. Recuerda que es fundamental mantener el respeto hacia todas las personas con las que trabajamos, al igual que debemos hacer en el resto de facetas de nuestra vida. Bajo rendimiento laboral del trabajador Una de las principales consecuencias del acoso laboral es que el trabajador que lo padece se vuelve menos productivo. Acudir al trabajo se convierte en una pesadilla, su autoestima está por los suelos y está en tensión constante, alerta de por dónde le va a venir el siguiente ataque o abuso, de manera que no puede rendir ni concentrarse en su labor. Si esto sucede, hay que averiguar si esa baja productividad está pasando porque sufre acoso laboral o si está relacionada con alguna otra situación personal, como la

estética integral

TRATAMIENTOS CORPORALES S O L I C I TA R T U R N O Av. La Plata 351, CABA

Si alguno de estos incidentes pasa únicamente una vez, seguramente sea verdad lo que te comentan, pero si es algo reiterado, estás sufriendo acoso laboral por parte de tus compañeros, y es responsabilidad de la empresa subsanarlo.

Rumores y difamaciones Una de las formas más frecuentes de acoso laboral en la actualidad, propiciada por las redes sociales y aplicaciones como WhatsApp, son los rumores, difamaciones o imágenes comprometidas sobre el trabajador. Además, tales mecanismos permiten difundirlos de forma anónima, aunque luego circulen por toda la oficina o la empresa.

Muchas veces este tipo de conductas se produce para dar mala fama a cierta persona que destaca en su trabajo con el fin de eliminarlo como competencia, por lo que son más frecuentes si se compite por un ascenso o por una plaza fija.

Fuente: www.publico.es/...

TRATAMIENTOS FACIALES

11-3664-5273

Aislamiento del trabajador Otro de los signos de alarma se da cuando el trabajador se ve aislado del resto de sus compañeros de trabajo: está siempre solo, nadie cuenta con él para llevar a cabo los proyectos, no se le comunican los cambios de horarios de una reunión, se le deja fuera de las cenas de Navidad, etc. Además, los acosadores se suelen escudar constantemente en excusas del tipo: se nos olvidó avisarte, no te llegaría el correo electrónico, pensé que ya te lo habrían dicho y similares, que hacen dudar a uno si realmente está siendo objeto de mobbing.

@esinti.estetica Esinti Estética Integral

C • • • • • • •

Lá C C C Q In T


Viernes 11 de Junio de 2021 Espacio de Publicidad

7

www.urbanodigital.info

Nuevo polo gastronómico en Palermo Mercado Soho tiene dos pisos y funciona de martes a domingos de 12 a 19 horas. Los mercados gastronómicos son la novedad en la Ciudad de Buenos Aires, en Villa Crespo abrió Mercat en marzo pasado y Mercado Soho, en el barrio de Palermo, inauguró en noviembre de 2020.

La idea de estos espacios es disfrutar de diferentes propuestas foodie en un sólo lugar. Mercado Soho llegó de la mano de cinco socios y amigos, en un espacio de 700 metros cuadrados y dos pisos, con nueve locales gastronómicos de cocina internacional y dos barras, queda en Armenia 1744 y busca replicar la experiencia de los más famosos mercados europeos. El mercado ofrece un viaje a través de los sabores por nueve cocinas del mundo: en el piso de abajo comida callejera al paso y arriba algo más elaborado y gourmet. Sin embargo, por la pandemia, el escenario actual es muy distinto a la Buenos Aires llena de gente y turistas que imaginaron cuando empezaron las obras, a comienzos de 2019.

En el mismo lugar funcionó durante muchos años el bar/restaurante Tazz, a media cuadra de la plaza Inmigrante de Armenia. “Pensamos que íbamos a tardar 8 o 10 meses, pero por retrasos nuestros y de la pandemia terminó siendo una obra de 18 meses”, señala uno de los socios. “En enero/febrero cuando se relajaron un poco las medidas el ambiente social que se veía acá era muy lindo. Veníamos trabajando muy bien, operando hasta las 2 AM, pero las nuevas restricciones nos dejan hasta las 19 horas. Obviamente cayeron las ventas, como a todo el mundo gastronómico, alrededor de un 50 por ciento”, dice sobre el contexto actual.

panería al Paso con parrilla argentina y choripanes gourmet. Para acompañar la propuesta callejera está el Soho Bar: una barra cervecera con birras tiradas, pero también cócteles clásicos y sus reversiones

con cerveza. Algunas de las opciones que se pueden encontrar son el Birroni, el Ipa Collins, Beer Julep y Beer Mojito, entre otros. En el segundo piso hay un concepto más gourmet, con opciones como Sipan y su cocina nikkei,

• • • • • • •

Lámparas UV Cebos con feromonas Control térmico de plagas Control criogénico de plagas Químicos de ingesta, de contacto o fumigantes Insecticidas residuales, termonebulizaciones Trampas mecánicas, spot focalizado

La idea de este sector, con locales más amplios, era que los clientes se sienten en la barra para ver de cerca cada preparación, pero la pandemia cambió las normas. Con las últimas restricciones, los sectores habilitados para sentarse en el mercado son un patio interno y una terraza al aire libre, además de un espacio calefaccionado en la entrada y un deck en la vereda.

El Mercado Soho funciona de martes a domingos de 12 a 19 horas. Se pueden hacer reservas, que tienen turnos de 2 horas, e incluso trabajar desde sus mesas ya que tienen Wi-Fi de 300 MB e impresiones.

En el primer piso la propuesta apunta al street food, con opciones como Cocu Boulangerie y su cocina francesa, Kokito con menú del sudeste asiático, Kevin Bacon con hamburguesas, Stazione Mozzari especializado comida italiana, Abdala con cocina sirio-libanesa y la Chori-

Control de Plagas

Oian con cocina vasca y española, Crusta con pizza napolitana y el Sparkling Bar, con cócteles hechos con burbujas, espumantes y vinos.

Fuente: www.nueva-ciudad.com.ar/notas/...

Desinfección • Químicos de ingesta, de contacto o fumigantes • Insecticidas residuales, termonebulizaciones • Trampas mecánicas, spot focalizado

info@simax.com.ar | www.simax.com.ar



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.