URBANO ALMAGRO MARZO 2022

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 25 de Marzo de 2022

17 URBANO PUBLICITARIO

011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Viejos cines

Recuerdos de las salas del séptimo arte que mantienen viva las historias barriales con funciones de matinée para los chicos y los adolescentes y las funciones nocturnas casi siempre reservada para los adultos. Pág. 6 Beneficios del jengibre

Un repaso de las propiedades que posée esta planta con sus particularidades auspiciosas como así también los efectos adversos que puede llegar a presentar según quien la consuma.

Pág. 2

Mascotas pixeladas

Google arbitra una difuminación en los rostros de los animales domésticos dentro de Street View para preservar la identidad de los propios dueños e impedir todo tipo de manipulación.

Pág. 5

PRÓTESIS TOTALES Y PARCIALES CORONAS DE PORCELANA ESTÉTICA DENTAL

Cuidar el agua

La importancia de promover hábitos de real sustentabilidad en la población que propicien el consumo responsable de este recurso deteminante para la preservación de la vida.

Pág. 7

10% DESCUENTOS EN IMPLANTES 10% DESCUENTOS EN ORTODONCIA ESTÉTICA Y METÁLICA

DESCUENTOS A OBRAS SOCIALES Y JUBILADOS

Aceptamos todas las tarjetas.

ESTRICTAS NORMAS DE BIO-SEGURIDAD Pedir turno Lun a Vie de 10 a 18 hs. | Sab de 10 a 15 hs.

4922-7619

11-3298-9698


2

Viernes 25 de Marzo de 2022

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Beneficios del jengibre

En qué casos sí y en qué casos no debería consumirse. El jengibre es una raíz a la que se le atribuyen diversos beneficios pero también se trata de una planta que tiene algunas contraindicaciones; por eso, no todas las personas pueden consumirla.

Aquí hay un repaso de las propiedades de la planta, de los beneficios del jengibre que han sido probados y de los efectos adversos que puede llegar a tener. Beneficios del jengibre: cuál es su origen El nombre científico de este tallo del cual surgen varios beneficios del jengibre es Zingiber officinale, y tiene su origen en el sudeste asiático. El jengibre es una planta cuya raíz se usa desde hace miles de años, principalmente por las culturas asiáticas por sus propiedades medicinales y también culinarias. En principio, los beneficios del jengibre están dados porque contiene gingerol, que se ha utilizado para ayudar a la digestión, reducir la náusea y ayudar a combatir la gripe y el resfrío. El gingerol también tiene poderosos efectos antiinflamatorios y antioxidantes, por eso los beneficios del jengibre. Por ejemplo, puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, que es el resultado de tener una cantidad excesiva de radicales libres en el cuerpo.

Dado que forma parte de la familia Zingiberaceae, está estrechamente relacionada con la cúrcuma, el cardamomo y el galangal. El jengibre se suele consumir como infusión,

ya que combinada con la los medicamentos que tratan la hipertensión, se produce una potenciación del bloqueo de los canales de calcio, lo que provoca una caída de la presión arterial muy perjudicial para la salud.

en té, pero también se puede comer rallado o molido para esparcir en la comida. Sin embargo, a pesar de los beneficios que se le atribuyen, es importante saber que puede ser perjudicial para quienes lo consumen.

Este producto vegetal puede adquirirse en tiendas de productos naturales, verdulerías y supermercados. Asimismo, se puede conseguir en forma de polvo o cápsulas en algunas farmacias o por tiendas online.

¿Hay alguna forma de usarlo para obtener mejor los beneficios del jengibre? Cualquiera de sus formas permite hacer uso de las propiedades que tiene esta raíz; se puede usar fresco, seco, en polvo o como aceite o jugo. -Hipertensión: El jengibre, al igual que los medicamentos que controlan la presión arterial, tiene la propiedad de bloquear los canales de calcio para que no entren al torrente sanguíneo, una propiedad que altera la tensión arterial y la disminuye. Sin embargo, tomar jengibre puede ser contraproducente para una persona con hipertensión,

Otra razón de esta contraindicación tiene que ver con que el consumo de jengibre puede ser muy irregular en cantidades y tiempos. Por eso, sustituir este ingrediente por la medicina puede ocasionar alteraciones significativas en la presión arterial que empeoren la enfermedad. -Combinación con medicamento anticoagulante: sucede de similar manera que con la medicación para la hipertensión, las propiedades anticoagulantes del jengibre en combinación con un tratamiento anticoagulante potencian la reacción e incrementan la probabilidad de una hemorragia. Al igual que sucede con otros alimentos o bebidas a los que se le atribuyen propiedades medicinales, siempre se debe consultar con un experto antes de sustituir o complementar cualquier tratamiento, dado que el cambio puede resultar perjudicial para la salud. Por esta razón, el jengibre está contraindicado cuando se está bajo tratamiento anticoagulante o cuando se consume algún medicamento con esta propiedad como naproxeno, ibuprofeno, aspirina entre otros.

-Diabetes: Aunque el jengibre en sí no representa un problema para las personas con diabetes por su bajo contenido glucémico, si es recomendable consultar con el médico acerca de su consumo.

El doctor podrá revisar las cantidades y moderarlas o si lo considera mejor, suspender su uso pues muchos advierten sobre la contraindicación del jengibre en caso de diabetes sobre todo en altas cantidades. Debido a esto es importante saber que la forma de consumir el jengibre cuando se tiene diabetes, no debe decidirse a la ligera y tiene que estar acompañada del médico tratante, pues entre las propiedades del jengibre está la de aumentar los niveles de insulina y disminuir los niveles de azúcar, por lo que podría existir una sobrerreacción con el tratamiento médico por lo que hay que revisar y ajustar las cantidades. -Embarazo y lactancia: El uso del jengibre durante el embarazo es un punto que genera controversia entre los expertos. Se sabe que una de las propiedades de esta planta es aliviar las náuseas, por lo que muchas mujeres lo consumen sobre todo al inicio.

Por otro lado, tal como se ha mencionado, una de las contraindicaciones del jengibre se debe a su efecto anticoagulante, que puede ser peligroso durante el periodo del embarazo.

Por estos motivos es que no hay una postura definitiva respecto a su uso durante la etapa de gestación. En este sentido, se recomienda que antes de consumirlo se consulte con el médico.

Fuente: www.iprofesional.com/...

Av. La Plata 1210 - Bs. As. Tel. /Fax: 4923-5503 / 4923-5500 Aristóbulo del Valle 1738 - Bs. As. Tel. /Fax: 4302-0900 / 4301-2647 Av. Pueyrredón 1773 - Bs. As. Tel. /Fax: 4824-4439 / 4821-5528 E-mail: sistemadiagnostico@ciudad.com.ar Horario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. - Sábado de 8 a 12 hs

Análisis Clínicos Radiología General Ecografía convencional y especializada

PRÁCTICAS

Doppler central y periférico Cardiología Ecocardiogramas

Mamografías Densitrometrías Papanicolau Anatomía

Patológica Kinesiología Psicología Neurología

Fonoaudiología Foniatría Ginecología Chequeos

COVID 19

Detección Covid por isopados con resultados en el día. Chequeos post Covid. Dosaje de anticuerpos post vacunas.

ESTAS EMPRESAS NOS CONFIARON LA SALUD DE SUS ASOCIADOS • OSDE • GALENO • HOSPITAL BRITANICO • OSPI • MEDICAL CORPORATE • PODER JUDICIAL • MEDICAL’S • MINERVA • PROGRAMA DE SALUD • CEMIC • TECHINT • MEDICUS • APSOT • STAFF MEDICO • OMINT • OSBA MUNICIPALES • SADAIC • NACION VIDA • COLEGIO DE ESCRIBANOS • TIEMPO MEDICO • WILLIAMS HOPE • UNION PERSONAL • OSPA • SAN PEDRO • PROSAL • OSBA • HOMINIS • OSDIP • CENTRO MEDICO PUEYRREDON • OSDOP • MEDIFE • CORTADORES DE INDUMENTARIA • VEDELEM • OSPIV • ACCORD SALUD • LUIS PASTEUR • BRISTOL MEDICINE • OBRAS SOCIALES • Os. GUINCHEROS

ARANCELES HOSPITALARIOS


ía

Viernes 25 de Marzo de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

3


4

Viernes 25 de Marzo de 2022

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

.

Prof. Dr. Roberto Quiñones Molina Director Médico Centro de Rehabilitación REBIOGRAL


Viernes 25 de Marzo de 2022 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

Mascotas pixeladas en Google Street View La aplicación desenfoca la cara de los animales para protegerlos.

Aquellos que pasean por Google Street View saben que los rostros de las personas, las patentes de los vehículos y otros elementos en los mapas panorámicos son difuminados en pos de la privacidad. Ahora, la compañía responsable de la plataforma ha comenzado a blurear la cara de los perros. ¿A qué se debe esta decisión? ¿Acaso es una búsqueda intencionada de la empresa del buscador? ¿O es un simple método automatizado que ha borrado los rostros de los perritos? Google Street View: ¿ahora protege la privacidad de las mascotas? “Cuando creamos contenido para Street View a partir de grabaciones en 360 grados

(…) aplicamos nuestros algoritmos para desenfocar automáticamente las caras y las matrículas”, explican desde Google. Esa misma técnica ahora comienza a ser aplicada en animales, revela un informe de The Mirror.

En la plataforma de foros temáticos Reddit, muchos usuarios compartieron su asombro por los esfuerzos de Google para enmascarar la identidad de los perros que aparecen en Street View, bromeando acerca de que la compañía se toma demasiado en serio la privacidad de los animales. ¿Por qué Google pixela el rostro de los animales en Street View?

De acuerdo a la experta en privacidad y protección de Datos, Elena Gil, cuyas declaraciones son recogidas por Xataka, existen diversas razones posibles por las que las mascotas han comenzado a ser blureadas en Street View.

Una opción es que el sistema automatizado de edición detecte caras, las difumine, sin identificar si se trata de humanos o de animales. En este caso, no se trataría de una decisión deliberada. Otra posibilidad es que al resguardar la privacidad de una mascota en verdad procuren proteger a las personas. ¿Cómo es esto? Cabe la posibilidad de que al identifi-

car a un animal se pueda, asimismo, identificar a la persona a la que acompaña.

En ese orden, el experto en seguridad Samuel Parra comentó que el concepto de “identificable” se estira cada vez más. Esto quiere decir que las personas podemos ser identificadas por un número creciente de variables, hasta hace un tiempo imposibles de imaginar. Desde la patente de un auto, una dirección de correo electrónico, la dirección postal o una dirección IP, hasta por detalles más específicos, incluyendo la compañía de una mascota.

Fuente: tn.com.ar/tecno/...


6

Viernes 25 de Marzo de 2022

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Viejos cines de Balvanera y Almagro Recuerdos que mantienen viva la historia del séptimo arte en los barrios.

Seguramente, la memoria de los lectores de mayor edad, recordará muchos de estos sitios, de tan grato recuerdo no solo para quienes gustamos del cine, sino también para los que lo gozaran como la “salida del sábado”, cuando éramos menores. Era el cine el esparcimiento que gozaba de mayor importancia, en los tiempos en que la televisión era algo nuevo y no se encontraba tan popularizada como en la actualidad. No existían ni los videos ni el DVD ni el MP3 y tampoco las butacas de las salas eran como las que tenemos hoy en día. Sin embargo, un encanto especial rodeaba la ceremonia de “ir al cine”. En los barrios, las salas cinematográficas eran punto de concentración de la diversión, especialmente de los chicos y las mujeres. Eran los de todos los días, los de las tres películas por función, los de las secciones para señoras en horarios vespertinos, los de las películas en serie. Los cines del centro eran diferentes, eran los de “estreno”, a los que se accedía pocas veces, los de la salida por la noche, los del fin de semana.

Acaso el primero de los cinematógrafos (o biógrafos, como se les decía entonces) conocidos en el barrio de Balvanera, fue el llamado “Armonía” o “La Armonía”, que funcionaba antes de 1910 en la avenida Belgrano Nº 3250. Un viejo vecino del barrio, Carlos Caffarena, recuerda en el mismo sitio una sala que se denominara hacia la década del 40 “Roberto Casaux”, sin duda como homenaje al gran actor argentino fallecido en esos años. En ese predio funciona actualmente un local de supermercado. En el año 1933, la Municipalidad aprueba la capacidad del Cine “Loria” , ubicado en Rivadavia Nº 3058, entre La Rioja y General Urquiza, cuyo edificio sobrevive hasta nuestros días. Tenía quinientas ochenta y cuatro localidades, distribuidas entre 438 plateas, 119 tertulias y 9 palcos de tres sillas cada uno. Por esa época funcionaban además el “Almagro”, en Rivadavia 3770 y “Los Crisantemos”, en Carlos Calvo 3623. En este último cine,

como igualmente en otro que existía por ese tiempo en avenida Independencia 3751, se les servía a los espectadores, en su mayoría niños, un capuchino, que se abonaba con el mismo importe de la entrada, diez centavos. Otro cine “Almagro” aparece en los Boletines Municipales. En abril de 1933, se lo sitúa en Rivadavia Nº 3872, con una capacidad total de quinientas cuarenta y siete localidades, que se componían de cuatrocientas plateas y ciento cuarenta y siete plateas altas. También podemos recordar el llamado “Bristol Palace”, de Independencia 3618; “Las Delicias”, en Independencia casi esquina Colombres; “El Cóndor”, en Avenida La Plata 754, más tarde trasladado a la avenida Pedro Goyena al cien,

estética integral

TRATAMIENTOS FACIALES TRATAMIENTOS CORPORALES S O L I C I TA R T U R N O

11-3664-5273 Av. La Plata 351, CABA

@esinti.estetica Esinti Estética Integral

donde se mantiene hasta 1962; y el “Díaz Vélez”, en la avenida de este nombre Nº 4153.

Más recientes en el tiempo, pero igualmente desaparecidos, podemos recordar a los que se encontraban en la avenida Corrientes, llamados “Corrientes”, en el Nº 3962, que tenía seiscientos cincuenta localidades, distribuidas en cuatrocientas siete plateas bajas, ciento cincuenta y siete plateas altas y nueve palcos de cuatro asientos cada uno; el “Medrano”, a la altura del Nº 3976; el “Hollywood”, en el Nº 4256, con una capacidad de ochocientas noventa y cinco localidades, distribuidas en quinientos diez y siete plateas, trescientos cuarenta y seis

tertulias altas y ocho palcos con cuatro asientos cada uno y por último el “Alcázar”, en el Nº 4636 de la mencionada avenida.

Los de Rivadavia 3636 y 3750, cuyos edificios se conservan, eran el “Palacio del Cine” y el “Cine Roca”. Son los cines que se mantienen como los “importantes” en los recuerdos de quienes vivimos en estos barrios. A ellos se concurría los fines de semana, casi como si se fuera a los del centro, ya que presentaban estrenos en simultáneo con aquellos, transformándose entonces en el “non plus ultra” de las salidas de nuestra niñez y primera juventud.

Fuente: buenos-aires.idoneos.com/...


Viernes 25 de Marzo de 2022 Espacio de Publicidad

7

www.urbanodigital.info

Cuidar el agua

La importancia de promover hábitos sustentables en la población. El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la importancia que tiene este líquido vital. La fecha fue impuesta en 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro, y pretende crear conciencia y reafirmar que el cuidado de este recurso y las medidas hídricas y de saneamiento que se tomen en torno a él son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. Este año, el tema elegido por las Naciones Unidas son las aguas subterráneas, invisibles pero con efectos que se aprecian en todos los niveles de la vida, ya que son usadas con fines de consumo, en la producción de alimentos y en diferentes procesos industriales. La Ciudad de Buenos Aires, en línea con el objetivo número 6 de los Objetivos de

Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, promueve el cuidado y la adopción de hábitos sustentables que propicien el consumo responsable de este recurso natural determinante para la preservación de la vida. En tal sentido, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana se encarga del mantenimiento de la red pluvial, incluyendo los desagües (alcantarillas), nexos, conductos y estaciones de bombeo, cuya función es captar el agua de lluvia y escurrirla a través de 11 cuencas subterráneas hacia el Río de la Plata.

Trabaja además para crear conciencia sobre la contaminación del agua debido a la generación de residuos con mensaje tales como el “El Río de la Plata empieza acá” o “Por acá pasa el Arroyo Maldonado" y para que los vecinos y vecinas se sensibilicen y se conviertan en agentes activos para evitar su derroche.

Qué está haciendo la Ciudad Mantenimiento de la Red Pluvial El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana a través de la Dirección General del Sistema Pluvial se encarga de realizar trabajos de mantenimiento sobre la red pluvial, que incluyen la reposición de casi 30 mil sumideros y la limpieza de las 10 mil bocas de registro que tiene la Ciudad. En total, 900 kilómetros de red pluvial, sumado al mantenimiento anual de las 4 estaciones de bombeo y de 32 pasos bajo nivel. Además, se lleva a cabo el mantenimiento de las 11 cuencas que atraviesan a la Ciudad: arroyos Maldonado, Medrano, Vega, White, Ugarteche, Tres Terceros (Río de la Plata); Cildañez, Erézcano y San Pedrito, Larrazabal y Escalada, Ochoa, Elía Boca - Barracas (Riachuelo). Gracias a la red pluvial, el agua de lluvia pasa por allí y es conducida hasta las desembocaduras de sus respectivas cuencas.

Estos trabajos son fundamentales para que no se obstruya la red pluvial con residuos, como por ejemplo de bolsas plásticas que

son el principal material que obstruye los conductos, porque generan una especie de tapón que no permite que circule el agua. Qué podemos hacer para cuidarla ¿Sabías que? • Cepillarse los dientes con la canilla abierta puede llegar a desperdiciar hasta 10 litros por minuto.

• Una canilla que gotea desperdicia 30 litros por día.

• Regar el jardín con una manguera sin regulador puede provocar el derroche de hasta 1.000 litros por hora.

• Todos los residuos que se tiran a la calles ingresan a las alcantarillas y llegan al río formando islas de plástico que afectan la biodiversidad. Por eso es importante que seamos responsables y cuidemos el espacio público de la Ciudad, para cuidar el agua.

Fuente: www.buenosaires.gob.ar/...

HUMEDAD CIMIENTOS SA DE

GARANTÍA ESCRITA POR 10 AÑOS DESDE 1970 SÓLO EN HUMEDAD DE CIMIENTOS www.humedad-cimientos.com.ar

(11)2245- 4000 4653-7275


COMPRA RELOJES DE ALTA GAMA

Rolex

Patek Philippe Vacheron Constantin Audemars Piguet Jaeger-LeCoultre y grandes marcas

JOYAS FIRMADAS

Cartier

Tiffany & Co Van Cleef & Arpels Bvlgari y otras Brillantes Oro / Monedas de oro

A PRECIO INTERNACIONAL

Whatsapp +54 11 3021 1529 info@simonettacompra.com

Posadas 1101, esquina Cerrito. Recoleta www.simonettacompra.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.