URBANO BELGRANO ABRIL 2022

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 8 de Abril de 2022

17 011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Barrio Las Cañitas

La escondida y emblemática calle Volta de una sola cuadra se encuentra entre la Avda. Luis M. Campos y Arce. Le agrega a la zona una cuota de misterio de una época que ya se fue, la de los primeros inmigrantes que se instalaron en la ciudad. Pág. 4 Actividad física

El día 6 de abril de 2002 fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el día internacional de esta disciplina para lograr concientizar a la población sobre los efectos negativos del sedentarismo. Pág. 2

Inversiones rentables

Cada vez más argentinos invierten en propiedades en pre-construcción a partir de nuevas posibilidades que abre el mercado inmobiliario de la ciudad de Miami en USA con altas tasas de rentabilidad. Pág. 5

Patios secos

Una oportunidad para decorar y disfrutar de ese rincón de la casa que puede cobrar nueva vida y lucir mucho más hermoso y relevante a la hora de encontrar un relax en el hogar con plantas y adornos acordes.

- NUEVA SUCURSAL ING. MASCHWITZ - Colectora Oeste 1060 - 15 3884 3313

Pág. 6


2

Viernes 8 de Abril de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Día Mundial de la Actividad Física

Concientizar a la población sobre los efectos negativos del sedentarismo. Este 2022, el lema es “Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte”.

El 6 de abril fue instaurado en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.

8 beneficios reales de la actividad física para el organismo • Ayuda a sentirse más feliz. • Colabora con la pérdida de peso. • Es buena para los músculos y huesos. • Aumenta los niveles de energía. • Reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas. • Mejora la piel. • Contribuye a la salud cerebral y la memoria. • Relaja y mejora la calidad del sueño.

La inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad mundial. Hacer ejercicio físico moderado con regularidad es una de las maneras más sencillas de mejorar la salud y mantenerse sano.

“Desde el área de Educación Física proponemos una mejor calidad de vida por medio del movimiento, ya sean ejercicios, juegos o deportes. Incentivar desde muy temprana edad a realizar actividades físicas será fundamental para un desarrollo sano, desde lo físico, psíquico y social”, señala Julio Schulmeister, Profesor de Educación Física. En estos tiempos en los que la tecnología acapara la atención de los más chicos, es necesario que en la infancia se desarrolle un vínculo con el entorno. Poner límite a los tiempos de pantalla como televisión, computadora, videojuegos y celular también es una estrategia efectiva para promover un cambio progresivo.

Los niños y adolescentes deben efectuar 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa. En la adultez, la práctica habitual

de actividad tiene el potencial de prevenir y controlar varias enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad, osteoporosis, por ejemplo. Además, ayuda a reducir el estrés y a disminuir los niveles poco saludables de colesterol y de tensión arterial, así como participa en la prevención del riesgo de sufrir algún tipo de cáncer. La Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomienda: • Realizar, por semana, entre 150 a 300 minutos de actividad física moderada (por

ejemplo caminar). Sumar 2 días de actividad de fuerza. • Hacer pausas activas en el trabajo. Para las personas que están mucho tiempo sentadas, moverse durante 1 o 2 minutos por hora. • Contar los pasos, con la ayuda de alguna aplicación que se instala en los celulares. Esto contribuye a tomar conciencia sobre la actividad efectuada. • Este número de oro es el objetivo para fortalecer la salud: 10.000 pasos por día, son suficientes para abrir la puerta de la prevención, ayudando a controlar los factores de riesgo.

Algunas sugerencias para ponerse activos: • Preferir el transporte activo (caminar, pedalear, patinar) antes que los vehículos con motor (colectivo, auto, moto). • Elegir las escaleras siempre, para subir y bajar, en lugar del ascensor. • Estimular los juegos que impliquen movimiento al aire libre, fomentarlos con nuestros chicos. •Buscar momentos para hacer un ejercicio físico que le agrade a la persona, incrementando la intensidad y complejidad de forma progresiva. • No subestimar actividades físicas como lavar el auto, limpiar la casa o tareas de jardinería.

Fuente: tn.com.ar/salud/...

Av. La Plata 1210 - Bs. As. Tel. /Fax: 4923-5503 / 4923-5500 Aristóbulo del Valle 1738 - Bs. As. Tel. /Fax: 4302-0900 / 4301-2647 Av. Pueyrredón 1773 - Bs. As. Tel. /Fax: 4824-4439 / 4821-5528 E-mail: sistemadiagnostico@ciudad.com.ar Horario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. - Sábado de 8 a 12 hs

Análisis Clínicos Radiología General Ecografía convencional y especializada

PRÁCTICAS

Doppler central y periférico Cardiología Ecocardiogramas

Mamografías Densitrometrías Papanicolau Anatomía

Patológica Kinesiología Psicología Neurología

Fonoaudiología Foniatría Ginecología Chequeos

COVID 19

Detección Covid por isopados con resultados en el día. Chequeos post Covid. Dosaje de anticuerpos post vacunas.

ESTAS EMPRESAS NOS CONFIARON LA SALUD DE SUS ASOCIADOS • OSDE • GALENO • HOSPITAL BRITANICO • OSPI • MEDICAL CORPORATE • PODER JUDICIAL • MEDICAL’S • MINERVA • PROGRAMA DE SALUD • CEMIC • TECHINT • MEDICUS • APSOT • STAFF MEDICO • OMINT • OSBA MUNICIPALES • SADAIC • NACION VIDA • COLEGIO DE ESCRIBANOS • TIEMPO MEDICO • WILLIAMS HOPE • UNION PERSONAL • OSPA • SAN PEDRO • PROSAL • OSBA • HOMINIS • OSDIP • CENTRO MEDICO PUEYRREDON • OSDOP • MEDIFE • CORTADORES DE INDUMENTARIA • VEDELEM • OSPIV • ACCORD SALUD • LUIS PASTEUR • BRISTOL MEDICINE • OBRAS SOCIALES • Os. GUINCHEROS

ARANCELES HOSPITALARIOS


Viernes 8 de Abril de 2022

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

3


4

Viernes 8 de Abril de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Calle Volta en Las Cañitas

M

La historia del inventor de la pila.

La escondida y misteriosa calle Volta, ubicada en Las Cañitas, es una sola cuadra. Se encuentra entre Luis María Campos y Arce. Esta calle le agrega al barrio todo el misterio de una época que ya se fué, la de los primeros inmigrantes que llegaron a esta zona. Pero Volta es conocido por sus inventos, es por este motivo que Volta está en todas las calles.

metálica, pero la demostración realizada en 1800 del funcionamiento de la primera pila eléctrica, certificó la victoria del bando favorable a las tesis de Volta.

La batería eléctrica de Volta. El 20 de marzo de 1800, Alessandro Volta, escribió a sir Joseph Banks, el entonces presidente de la Royal Society, para anunciarle el descubrimiento de «una pila eléctrica». Esta carta fue leída ante la Royal Society el 26 de junio de 1800, y tras varias reproducciones del invento efectuadas por los miembros de la sociedad, se confirmó el invento y se le otorgó el crédito de éste.

¿Cuál es la ley de Volta? Descubrió que el potencial eléctrico en un capacitor (el capacitor es el componente que tiene la habilidad o la “capacidad” de almacenar energía en la forma de una carga eléctrica) es directamente proporcional a su carga eléctrica. Hoy este fenómeno es conocido como la Ley de Capacitancia de Volta.

¿Cuántos siglos hace que se inventó la pila? El propio Volta verificó experimentalmente esta hipótesis, y la publicó en 1791. Fue perfeccionada hasta que, en 1800, Volta inventó la primera batería o generador electroquímico capaz de producir una corriente eléctrica mantenida en el tiempo, y por ello fue conocida como pila voltaica.

Su primer invento El 1775 Alessandro Volta presentaba su primer invento relacionado con la electricidad, el electróforo perpetuo, un dispositivo que una vez que se encuentra cargado puede transferir electricidad a otros objetos. La pila estaba formada por una torre de 60 discos alternos de plata y zinc separados por cartones humedecidos en agua salada. Para el descubrimiento se apoyó en las teorías de otro físico italiano de su época, Galvani, quien en 1780 descubrió que cuando dos metales se ponían en contacto creaban una corriente. Este avance le sirvió a Volta para iniciar el camino a las baterías eléctricas. Alessandro Volta, o conde Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta, físico y pionero en los

estudios de la electricidad, nació en Lombardía, Italia, el 18 de febrero de 1745, en el seno de una familia de nobles en Como, Italia. Fue hijo de una madre noble y de un padre de la alta burguesía. A sus siete años falleció su padre y la familia tuvo que hacerse cargo de su educación. Desde muy temprano se interesó en la física y a pesar del deseo de su familia de que estudiara una carrera jurí-dica, él se las ingenió para estudiar ciencias. Su educación básica y media fueron de humanidades, pero al llegar a la enseñanza superior, optó por una formación científica. En 1774 fue nombrado profesor de física de la Escuela Real de Como. Un año después, Volta realizó su primer invento, un aparato relacionado con la electricidad. Con tres discos metálicos separados por un conductor húmedo, pero unidos con un circuito exterior. De esta forma logra por primera vez, producir corriente eléctrica continua, inventando el electróforo perpetuo, un dispositivo que

una vez que se encuentra cargado, puede transferir electricidad a otros objetos, y que genera electricidad estática. Entre 1776 y 1778, se dedicó a la química, descubriendo y aislando el gas de metano. Un año más tarde, en 1779, fue nombrado profesor titular de la cátedra de física experimental en la Universidad de Pavía.

En 1780, un amigo de Volta, Luigi Galvani, observó que el contacto de dos metales diferentes con el músculo de una rana origina la contracción del músculo, cosa que achacó a la aparición de una corriente eléctrica. En 1794, a Volta le interesó la idea y comenzó a experimentar únicamente con metales, y llegó a la conclusión de que el tejido muscular animal no era necesario para producir corriente eléctrica. Este hallazgo suscitó una fuerte controversia entre los partidarios de la electricidad animal y los defensores de la electricidad

En septiembre de 1801, Volta viajó a París aceptando una invitación de Napoleón Bonaparte, para exponer las características de su invento en el Instituto de Francia. El propio Bonaparte participó con entusiasmo en las charlas de Volta. El 2 de noviembre del mismo año, la comisión de científicos distinguidos por la Academia de las Ciencias del Instituto de Francia encargados de evaluar el invento de Volta emitió el informe correspondiente asegurando su validez. Impresionado con la batería de Volta, el emperador lo nombró conde y senador del reino de Lombardía, y le otorgó la más alta distinción de la institución, la medalla de oro al mérito científico. El emperador de Austria, por su parte, lo designó director de la facultad de filosofía de la Universidad de Padua en 1815. Sus trabajos fueron publicados en cinco volúmenes en 1816, en Florencia. Los últimos años de vida de Volta, los pasó en su hacienda en Camnago, cerca de Como, donde falleció el 5 de marzo de 1827.

Fuente: palermonline.com.ar/...


Viernes 8 de Abril de 2022

Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

Miami ofrece oportunidades de inversión inigualables Inversiones rentables con el 30% de entrada y resto financiado a 30 años. Financiación En Florida la inversión extranjera se estimula con procedimientos sencillos e impuestos bajos y se facilita con depósitos y financiación asequibles, prácticamente con las mismas facilidades que los nacionales. Las propiedades terminadas pueden comprarse empezando en unos $200,000 con un 30% inicial, y el resto aplazado, con apalancamiento a través de instituciones financieras que llevan años operando en este campo y tienen un proceso fluido de tramitación.

Las propiedades en pre-construcción (pozo) empiezan en unos $350,000; una vez hecho el depósito, el pago del resto está estructurado por el desarrollador en un calendario que se extiende a lo largo de la construcción, en parcialidades del 10%, hasta el día de la escrituración en el que se liquida el saldo de un 50-60%. En este punto, se aplica el mismo proceso que en el párrafo anterior. Obviamente en ambos casos siempre está disponible el pago al contado. El precio se fija al momento de la reserva y permanece igual hasta la escrituración.

Retorno en dólares • Estabilidad monetaria: La inversión se realiza, se mantiene y se recupera en dólares, con lo que está protegida contra depreciación, inflación, y cualquier cambio súbito de política monetaria que afecte al valor del capital.

• Alquiler: Las propiedades se compran sin restricciones para alquilar, y en diferentes modalidades de operación. Hay propiedades que se alquilan con contratos a un año, con la predictibilidad de un ingreso fijo, bajas expensas y un rendimiento constante. Otras se pueden alquilar por temporadas de uno, tres o seis meses, o por noche a través de cualquiera de las plataformas conocidas

por todos (Booking.com, Expedia.com, etc.). Hay otras que permiten el alquiler vacacional en sistemas tipo Airbnb o Vrbo, que operan a través del mismo desarrollador, como el caso de Urbin, o de una compañía especializada en este tipo de explotación. En resumen, las opciones para alquilar son variadas y flexibles, adaptables a cualquier combinación de inversión y uso personal que le convenga al propietario. • Apreciación del valor: La explosiva demanda de alquileres ha traído un aumento considerable del valor de las rentas, que en el sur de Florida fue de más de un 50% en los últimos 15 meses. Cuando el inversor

precisa liquidez, o cuando la revalorización de la propiedad lo aconseja, la venta es igualmente sencilla, el capital se recupera en dólares en USA, y, debido a la gran demanda, la salida por lo general es rápida y rentable.

Reuniones privadas, compra inteligente Cada plan de compra es diferente, ya que depende de las expectativas de cada inversor. Por eso no debemos dar ideas ni soluciones generales, preferimos tener reuniones privadas con cada comprador. Estas reuniones, gratuitas y sin compromiso, se programan con nuestros agentes, nuestro abogado corporativo y con una empresa financiera. En conjunto, le proporcionan información deta-

llada y muy valiosa para que la decisión de compra este bien informada y cuente con una estrategia sólida y de futuro.

Oficinas en Argentina En Soch Group/FSR Internacional contamos con un equipo de expertos agentes ubicado en Miami y especializado en inversión extranjera, con cobertura a gran parte de Latinoamérica: Colombia, Chile, Perú, México, y principalmente Argentina, donde pronto inauguraremos oficina propia en Buenos Aires.

Contáctenos en +1 954-258-2976, sochgroupinfo@gmail.com, o en fsr-usa@fsr-era.com

VICTORIA & SERGIO CHANTEIRO + 1 954.258.2976 | + 1 954.309.2708

sochgroupinfo@gmail.com

www.soch-group.com


6

Viernes 8 de Abril de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Patios secos con estilo

Una oportunidad para decorar y disfrutar ese rincón de la casa. Cuántas veces nos lamentamos de que el césped no prende en nuestro patio y que nos hace falta un jardín en casa. Sin embargo, con buenas ideas y recursos de decoración, los llamados “patios secos” pueden cobrar una nueva vida y lucir mucho más lindos y relevantes para disfrutar más el hogar.

Si el césped no crece, si lo único que ves es una superficie con tierra, ¡no importa! Hay otras maneras de ponerlo a punto y convertirlo en un atractivo jardín no tradicional que, por otra parte, no necesita tanta agua ni atención. Dos beneficios clave a la hora de pensar en ideas de decoración simples y prácticas.

“El jardín seco, como su nombre lo indica, es un estilo propio de jardín con baja necesidad de agua y no tiene césped”, apunta Vilma Guerrero, arquitecta especialista en decoración. Y agrega: “Este tipo de patios provienen de los jardines orientales, y se caracterizan por tener muchas texturas. También se relacionan con los jardines sostenibles, con reducidas necesidades hídricas y bajos costos de mantenimiento”. Los grandes aliados verdes de los patios secos son las cactáceas y variedades de plantas que no requieren de mucha agua y, en cambio,

ofrecen una gran combinación de tamaños, formas y colores. Junto con ellas hay otros elementos que permiten transformar un patio seco en un patio deco .

Arena, piedra partida, granza, rocas grandes, listones de maderas para hacer un deck, cemento alisado, ladrillo, hormigón, grava, cañas de bambú y mimbre son algunos de los materiales listos para usar y armar un patio seco. “Si se va a colocar piedras es conve-

HAGA SEGURA SU BAÑERA

niente poner por debajo una red antihierbas para evitar que crezca malezas”, sugiere la arquitecta.

Para inspirarnos sobre cómo decorarlos, hay que tener en cuenta que los patios secos tienen similitudes con los jardines de estilo zen, orientales. Pero también vale tomar items de estilo de los paisajes del Lejano Oeste. El paisajismo es clave en la decoración de los

patios secos, sobre todo cuando el espacio disponible es reducido. En este caso, es importante elegir el mobiliario “a medida”, macetas y objetos en el tamaño y cantidad bien ajustada para aprovechar y delimitar bien el espacio en los patios secos que, de esta manera, cobrarán nueva vida, con más para disfrutar de un oasis de aire libre en el interior de la casa.

Fuente: www.mdzol.com/estilo/...

ENLOZADOS RC BAÑERAS - JACUZZI BACHAS - AZULEJOS CORTE DE BAÑERAS PULIDO Y PLASTIFICADO DE PISOS

AHORA

12 18 24 CUOTAS

www.facilacceso.ar

TEL: 4 9 7 8 - 9 7 9 0 15-6763-0327 2 AÑOS DE GARANTÍA

www.enlozadosdebañeras.com


Viernes 8 de Abril de 2022

Espacio de Publicidad

7

www.urbanodigital.info

Mercado NFT y la industria de la música Un antes y un después gracias a la tecnología blockchain.

El 8 de marzo del año pasado la banda Kings of Leon lanzó su último álbum, When you see yourself. Este lanzamiento contaba con una sorpresa para los amantes de los activos digitales: también se subastarían 6.500 NFTs sobre el nuevo álbum. Estos NFTs incluían una portada digital en movimiento y permitía el acceso para la descarga del nuevo álbum de Kings of Leon.

Por otra parte, la banda The White Stripes subastó el 21 de abril del 2021, 512 NFTs con un remix de su canción más conocida, ‘Seven Nation Army’. Este remix no está disponible en Spotify ni en ninguna plataforma de streaming: para escucharlo hay que acceder al NFT, generando un clima de exclusividad entre sus propietarios. Sin embargo, estas no fueron las únicas iniciativas que vincularon la música con los NFTs.

El pasado 16 de noviembre, Ape-In Productions, un proyecto liderado por el rapero estadounidense Timbaland, dio un paso más y lanzó su primer single como un NFT.

Lo más interesante de este proyecto es que existen 3.000 NFTs que representan una participación en los derechos de autor sobre la canción y otorgan a cada poseedor de este

de ser un simple oyente pasivo de las canciones, a copropietario de ellas. Un incentivo para que estos nuevos propietarios actúen como promotores de sus artistas favoritos.

¿Te imaginas si en 1960 esta tecnología hubiera estado disponible? Imagina haber escuchado a los Beatles o a los Rolling Stones a principios de la década, cuando tocaban en pequeños bares de Inglaterra, y que hubieras tenido la posibilidad de comprar participaciones en su música por aquél entonces. La riqueza que habrías podido generar sería inmensa. token no fungible la propiedad intelectual de la canción y el derecho a percibir los royalties que la canción genere.

Es probable que en el futuro los artistas lancen sus canciones como NFTs, y que la gente podrá, además de escuchar sus canciones favoritas, ser propietaria y tener derecho a ganar dinero con los royalties que generen estas canciones. Hasta este lanzamiento, la vinculación de los NFTs con la música había sido muy superficial. Se consideraba a los NFTs como un complemento o extra en los lanzamientos de

nuevos materiales musicales, como fue en el caso de los Kings of Leon o los White Stripes. La novedad de proyectos como el de Ape-In Productions es que, al hacer que los poseedores del NFT también posean parte de la propiedad intelectual de la canción, se fomenta el aumento masivo la vinculación del público con la música y los hace integrantes activos del éxito de sus canciones, dando lugar a una nueva mejor experiencia para los fanáticos. Esto representa una revolución para la industria de la música, ya que el público pasará

Hacer dinero descubriendo a artistas novatos o poco conocidos y participar en sus creaciones poseyendo NFTs quizás esté más cerca de los que creemos. Muchos artistas, más oportunidades La incorporación de los activos NFTs al mundo de la música no solo beneficiará a los fanáticos de los grupos. También permitirá que millones de artistas en todo el mundo lancen sus proyectos musicales directamente gracias a la tecnología Blockchain.

Fuente: www.mdzol.com/...

Instrumentos Musicales

-CABA.


COMPRA RELOJES DE ALTA GAMA

Rolex

Patek Philippe Vacheron Constantin Audemars Piguet Jaeger-LeCoultre y grandes marcas

JOYAS FIRMADAS

Cartier

Tiffany & Co Van Cleef & Arpels Bvlgari y otras Brillantes Oro / Monedas de oro

A PRECIO INTERNACIONAL

Whatsapp +54 11 3021 1529 info@simonettacompra.com

Posadas 1101, esquina Cerrito. Recoleta www.simonettacompra.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.