URBANO ALMAGRO ABRIL 2022

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 29 de Abril de 2022

17 URBANO PUBLICITARIO

011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Mercado de los Carruajes

Ubicado en el predio donde antiguamente funcionaban las cocheras presidenciales hasta el año 1920 hoy se ha convertido en un moderno mercado con más de 40 locales comerciales en donde se ha preservado el Patrimonio Histórico de la Ciudad. Pág. 7 El reuma

Una dieta específica combinada con tratamientos adecuados, puede ayudar a empoderar a los pacientes, a los efectos de que se sientan en mejores condiciones para afrontar la sintomatología de la enfermedad.

Pág. 2

Estilo Art Déco

La obsesión por la simetría se refleja en cada elemento de esta tendencia, tanto en la disposición del mobiliario como así también en cada uno de los detalles arquitectónicos y constructivos de este peculiar período.

Pág. 5

PRÓTESIS TOTALES Y PARCIALES CORONAS DE PORCELANA ESTÉTICA DENTAL

Ciencia y Tecnología

El 10 de abril se celebró el día mundial de esta especialidad instaurada en honor a nuestro Premio Nobel de Medicina conferido al Doctor Bernardo Houssay con motivo de su frecha de nacimiento.

Pág. 6

10% DESCUENTOS EN IMPLANTES 10% DESCUENTOS EN ORTODONCIA ESTÉTICA Y METÁLICA

DESCUENTOS A OBRAS SOCIALES Y JUBILADOS

Aceptamos todas las tarjetas.

ESTRICTAS NORMAS DE BIO-SEGURIDAD Pedir turno Lun a Vie de 10 a 18 hs. | Sab de 10 a 15 hs.

4922-7619

11-3298-9698


2

Viernes 29 de Abril de 2022

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Enfermedades reumatológicas

Afectan al aparato locomotor, provocando dolencias en las articulaciones El término reuma se emplea con frecuencia para hacer referencia a las enfermedades que afectan al aparato locomotor y que provocan inflamación, molestias y dolor en las articulaciones. "Los reumatólogos solemos decir que el reuma, como tal, no existe, sino que existen más de 200 enfermedades reumatológicas y se tiende a meterlas a todas en la misma bolsa, cuando en realidad las hay de diferentes tipos", explica la reumatóloga del hospital Vall d'Hebron (en Barcelona, España), Miriam Almirall.

Por un lado, estan las que afectan al sistema músculoesquelético, por el otro las inflamatorias (como la artritis reumatoidea), las degenerativas (como la artrosis), las metabólicas-óseas (entre las que destaca la osteoporosis) o las que causan dolor (fibromialgia y similares).

Por lo tanto, en función del tipo de enfermedad y de los síntomas que cursa en cada paciente se prescribe un tipo de tratamiento, al igual que lo que ocurre con la dieta.

Sin embargo, Almirall señala que, en la mayoría de los casos, se suele aconsejar una dieta mediterránea variada, rica en vegetales, fruta, cereales y frutos secos, con el aceite de oliva siempre como grasa de elección. "Hay algunos matices, como es el caso de las personas con sobrepeso, para las que podría ser recomendable, al menos durante un tiempo,

una dieta hipocalórica", continúa.

Según informa el portal ¿Reuma, quién sos?, de la Sociedad Argentina de Reumatología, "en general una dieta sana y balanceada es buena para todos".

No obstante, aclara que "en particular para quienes sufren de gota, deben restringir el consumo de carnes rojas, pescados enlatados, embutidos, achuras y alcohol".

Asimismo, Almirall señala que si bien la dieta combinada con tratamientos puede ayudar a empoderar al paciente y a que este se sienta más cómodo conviviendo con su enfermedad, esta "no suele tener efectos milagrosos". En cualquier caso, tanto para prevenir como para mejorar la sintomatología en las enfermedades reumatológicas, es interesante tener en cuenta los beneficios de determinados alimentos. A continuación, algunos de ellos. Lácteos En el caso de enfermedades como la osteoporosis, se ha demostrado que el consumo de calcio es fundamental para su prevención.

Según una revisión de investigaciones publicada en la Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, una parte sustancial de la población no alcanza los requerimientos de calcio establecidos, que son de entre 1.000 y 1.200 mg diarios, "los cuales pueden obtenerse

con relativa facilidad a través de la dieta". Almirall recuerda, por su parte, que además de una dieta rica en calcio es fundamental el aporte de vitamina D para prevenir la osteoporosis, lo que se consigue fundamentalmente a través de la exposición al sol.

"La leche y derivados son buenas fuentes de calcio, que muchas personas tienden a reducir sin motivo, ya que no existe evidencia de que se tengan que suprimir los lácteos para una dieta saludable", explica la médica.

Alimentos ricos en omega 3 El salmón es uno de los pescados con una mayor cantidad de ácidos grasos omega 3, lo mismo que otros pescados azules como las sardinas y el atún, además de los frutos secos, la palta y las verduras de hoja verde. Según una revisión de investigaciones realizada en Reino Unido, el aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 puede reducir la inflamación y el dolor de las articulaciones en los pacientes con artritis reumatoidea. De hecho, la Sociedad Francesa de Reumatología recomendaba recientemente la dieta mediterránea para los pacientes con alguna de estas patologías e instaba también a suplementar con omega-3, siempre bajo prescripción médica.

Tomate y otros "antiinflamatorios" "Al ser ricos en licopenos, un carotenoide, responsable del color rojo de algunas frutas

y verduras, los tomates tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios", explica el nutricionista de Alimentoría, Santiago Díaz.

Por lo tanto, su consumo, junto al de otros alimentos antiinflamatorios como las legumbres, el pescado y los cereales integrales, puede aliviar los síntomas en las enfermedades reumatológicas inflamatorias, como es el caso de la artritis reumatoidea.

Almirall recuerda, por su parte, que tanto los pacientes con enfermedades inflamatorias como de otro tipo deben ser muy cuidadosos a la hora de diseñar su plan de ejercicio físico. "Este debe realizarse siempre en función del tipo de enfermedad y del tratamiento prescripto".

Aceite de oliva "El aceite de oliva debe ser siempre la grasa fundamental en la dieta", explica Almirall, quien recomienda combinarlo con un consumo moderado de pescado y carne blanca, reduciendo la ingesta de azúcares, embutidos, bebidas azucaradas y ultraprocesados en general, entre otros. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Sevilla concluye que el aceite de oliva virgen extra disminuye la inflamación de las articulaciones que produce la artritis reumatoide.

Fuente: www.clarin.com/buenavida...

Av. La Plata 1210 - Bs. As. Tel. /Fax: 4923-5503 / 4923-5500 Aristóbulo del Valle 1738 - Bs. As. Tel. /Fax: 4302-0900 / 4301-2647 Av. Pueyrredón 1773 - Bs. As. Tel. /Fax: 4824-4439 / 4821-5528 E-mail: sistemadiagnostico@ciudad.com.ar Horario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. - Sábado de 8 a 12 hs

Análisis Clínicos Radiología General Ecografía convencional y especializada

PRÁCTICAS

Doppler central y periférico Cardiología Ecocardiogramas

Mamografías Densitrometrías Papanicolau Anatomía

Patológica Kinesiología Psicología Neurología

Fonoaudiología Foniatría Ginecología Chequeos

COVID 19

Detección Covid por isopados con resultados en el día. Chequeos post Covid. Dosaje de anticuerpos post vacunas.

ESTAS EMPRESAS NOS CONFIARON LA SALUD DE SUS ASOCIADOS • OSDE • GALENO • HOSPITAL BRITANICO • OSPI • MEDICAL CORPORATE • PODER JUDICIAL • MEDICAL’S • MINERVA • PROGRAMA DE SALUD • CEMIC • TECHINT • MEDICUS • APSOT • STAFF MEDICO • OMINT • OSBA MUNICIPALES • SADAIC • NACION VIDA • COLEGIO DE ESCRIBANOS • TIEMPO MEDICO • WILLIAMS HOPE • UNION PERSONAL • OSPA • SAN PEDRO • PROSAL • OSBA • HOMINIS • OSDIP • CENTRO MEDICO PUEYRREDON • OSDOP • MEDIFE • CORTADORES DE INDUMENTARIA • VEDELEM • OSPIV • ACCORD SALUD • LUIS PASTEUR • BRISTOL MEDICINE • OBRAS SOCIALES • Os. GUINCHEROS

ARANCELES HOSPITALARIOS


Viernes 29 de Abril de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

3


4

Viernes 29 de Abril de 2022

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

.

Prof. Dr. Roberto Quiñones Molina Director Médico Centro de Rehabilitación REBIOGRAL


Viernes 29 de Abril de 2022 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

El estilo Art Déco

Un reflejo del ambiente optimista surgido después de la primer guerra mundial El estilo Art Decó, característico de producciones cinematográficas como El Gran Gatsby o Velvet, es una tendencia que permite colmar los espacios del hogar con colores ricos, formas geométricas y detalles potentes. Grupo Edisur te cuenta todo sobre este concepto que alcanzó su apogeo entre 1920 y 1940, y que se caracteriza por el glamour, el lujo y los diseños simétricos de figuras exuberantes. Un poco de historia...

El Art Déco surgió como reflejo del ambiente optimista que se extendió por Europa y los Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial. Se inspiró en el Art Nouveau y el Modernismo, dos corrientes artísticas que se desarrollan a finales del siglo XIX y principios del XX.

Este estilo se desarrolló en dos periodos: El zigzag, presente en Europa entre 1929 y 1939 aproximadamente; y el streamline moderne, característico de los Estados Unidos de los años 1930 a 1940, que representa el hombre dominando a la máquina. Simetría, detalles dorados y opulencia

La obsesión por la simetría se refleja en cada elemento de esta tendencia, tanto en la disposición del mobiliario como en detalles arquitectónicos y constructivos. Es muy característico en el diseño de interiores el uso de molduras en techos y paredes, así como la predominancia de colores claros con efecto dorado.

Además, no pueden faltar elegantes piezas de madera de distintos tipos como puertas, paneles, biombos, muebles y otros accesorios. Todas ellas adornadas con gruesas capas de laca brillante y en tonos negros, pardos, rojos y dorados. Algunas superficies, incluso, pueden estar veteadas con incrustaciones de marfil y decoradas minuciosamente.

Las telas son usadas para potenciar la sensación de lujo y opulencia. Los materiales deben ser suaves y suntuosos, con caídas, pliegues y detalles como flecos. Los tonos más recurrentes son los neutros, como el blanco y el beige, o los más brillantes para acentuar, como el rojo, amarillo y el turquesa.

diseños geométricos como cuadrados, círculos, flores de lis y bumeranes.

Tanto en la arquitectura como en los interiores Art Decó, predominan materiales de gran calidad, solidez y pureza como el vidrio, el bronce, los mármoles de diferentes colores y procedencias, el aluminio, el estaño y el granito. También aparecen nuevos elementos, como la baquelita, el plástico o las pieles.

No olvidar una buena iluminación

Materiales de extrema calidad

Los suelos generalmente son de mármol, aunque también se utiliza mucho la madera. Para adornarlos, se utilizan alfombras grandes, de tonalidades contrastantes con

Las mesas y las sillas tienen que ser compactas y sus diseños de madera tallada, cuero, metales modernos y superficies vinílicas. Otro elemento muy característico del estilo Art Déco es el uso de mobiliario revestido de espejos para muebles auxiliares. Esta tendencia de interiores pone gran importancia a la iluminación. Originalmente, las lámparas eran una forma de demostrar estilo y modernidad, ya que no todas las casas contaban con electricidad.

Los diseños de las luminarias son simples pero exclusivos, predominan los elementos en metal y cristal esmaltado, grabado al ácido, pulido o esmerilado. Los colores más usados son dorados y plateados.

El Art Déco es bastante complejo. Un ambiente que contenga todos sus elementos característicos podría llegar a resultar muy cargado o fuera de lugar hoy en día. Sin embargo, se puede dar un toque de este concepto a los ambientes, mezclando objetos de madera con algún mueble recubierto de espejos en una zona destacada; o incorporando estampados en tela y pared simétricos, sobre todo si se trata de formas zigzag, pirámides o trapecios. No olvidar grabados de la época, esculturas y pinturas inspiradas en este estilo para complementar la decoración, que se puede rematar con lámparas de metal de aire futurista. El Art Deco nace como un movimiento de diseño popular. Influyo no solo en las artes decorativas, tambien en las artes visuales tales como la moda, la pintura, etc.

Fuente: lavoz.com.ar/espacio...

HUMEDAD CIMIENTOS SA DE

GARANTÍA ESCRITA POR 10 AÑOS DESDE 1970 SÓLO EN HUMEDAD DE CIMIENTOS www.humedad-cimientos.com.ar

(11)2245- 4000 4653-7275


6

Viernes 29 de Abril de 2022

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología Fue instaurado por la Unesco en honor al Dr. Bernando Houssay El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra cada 10 de abril. Fue establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay (1887), médico y farmacéutico. Houssay fue el primer argentino y latinoamericanoen ser galardo nado con el Premio Nobel de Medicina en 1947 por sus investigaciones en Fisiología y Medicina, concretamente sobre el rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre a través del metabolismo de los hidratos de carbono.

Los descubrimientos de Houssay continúan siendo un ejemplo para los investigadores

de todo el mundo para seguir trabajando en el avance de la ciencia, como medio para mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos. Houssay formó a quienes luego serían destacados científicos, entre ellos a Luis Federico Leloir. Creó el CONICET en 1958 y fue su primer presidente.

En 1972, la Organización de Estados Americanos establecio el Premio Houssay para galardonar a los mejores investigadores científicos de nuestro continente. Fue nombrado doctor Honoris Causa por 49 universidades, miembro de 55 academias y de 139 sociedades científicas. En cuanto a la misión del Conicet es funda

mentalmente, la promoción de actividades científicas y tecnológicas en todo el territorio nacional y en las distintas áreas del conocimiento. Tras sesenta y cuatro años de existencia, sus aportes constituyen uno de los activos más importantes del capital nacional en materia científica y tecnológica al servicio de la sociedad. Los avances conseguidos en la tecnología, ayudan a prolongar la vida de los enfermos, ya que aceleran la detección de cualquier tipo de enfermedad y a encontrar curas más rápidas. Los equipos que se utilizan son cada vez más completos y permiten que las intervenciones sean menos riesgosas y dolorosas. Esto nos muestra que la atención al paciente ha mejorado con el avance de las tecnologías, pues la atención hacia ellos se volvió más segura.

Fuente: cultura.gob.ar/diamundial...

estética integral

TRATAMIENTOS FACIALES TRATAMIENTOS CORPORALES S O L I C I TA R T U R N O

11-3664-5273 Av. La Plata 351, CABA

@esinti.estetica Esinti Estética Integral


Viernes 29 de Abril de 2022 Espacio de Publicidad

7

www.urbanodigital.info

Mercado de los carruajes

Históricamente era el predio de las cocheras presidenciales, que funcionó a finales del siglo XIX hasta principios del XX La construcción original fue a finales del siglo XIX y estuvo a cargo del arquitecto Emilio Agrelo quien lo realizó con ladrillos San Isidro, al estilo italiano, y fue inaugurado en el año 1900.

El Mercado de los Carruajes, ubicado en Av. Leandro N. Alem 852, históricamente el predio de las "Cocheras Presidenciales” del siglo XIX y principios del XX, cuenta con 4.200 metros cuadrados y forma parte del Patrimonio Histórico de la Ciudad. Alberga más de 40 locales comerciales que venden productos nacionales e internacionales.

"El Mercado de los Carruajes significa muchísimo no sólo por su arquitectura, sino también por el valor de la inversión realizada en una zona de la Ciudad que sufrió mucho con la pandemia como es el microcentro", afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad. "Tiene, además, otro valor que es su amplia propuesta gastronómica, que lo ubican en el mismo nivel que otros mercados gourmet de renombre internacional. Desde el Gobierno, es una prioridad apoyar este tipo de iniciativas para reactivar la economía de la Ciudad", remarcó el ministro. Quienes quieran visitar el Mercado de los Carruajes lo pueden hacer los domingos, lunes, martes y miércoles de 8.30 a 22 horas; y los jueves, viernes y sábados de 8:30 a 24 horas.

Por ser un predio histórico, la conservación de la envolvente del edificio juega un rol único, al complementarse en la calle Tres Sargentos, con su vecino, la ex Usina eléctrica de la Compañía Ítalo Argentina de Electricidad (CIADE). Ambos edificios conforman un pequeño conjunto de características decimonónicas distintivas de la Ciudad.

El edificio cuenta con dos pisos y una terraza con huertas ornamentales y verticales. En la planta baja, se encuentra el paseo de compras, mientras que en el primer piso y la terraza conviven locales de diferentes rubros como rotisería,cervecería artesanal, cava de vinos, restaurantes, entre otros. Algunos de los locales que se pueden encontrar son El Club De Las Flores, Maldini, Tino´S, De Cosecha, Gontran Cherrier, San Ginés, Cabrales, Picá, Cachafaz,

Pampanada/Vermuteando, Vico, L´Amouse Bouche, Summa, Amazonia, San Gines, La Cabrera, Nozomi y Luis Pasteur. La historia del Mercado

En sus comienzos, originalmente tuvo como finalidad ser la “Cochera Presidencial”, donde se guardaban los carruajes utilizados por los presidentes. Luego, con el transcurso de los años, se siguió utilizando como garaje de la flota de automóviles de la Presidencia de la Nación.

En este sentido, la fachada, que es patrimonio histórico, fue conservada y restaurada. A su vez, se pusieron en valor los vitrales, los marcos de madera de cedro, los bronces originales, su recova en bovedilla y los ladrillos típicos del edificio. En el hall de entrada principal se repararon y volvieron a colocar las mayólicas originales, y el revoque en piedra París también se restauró para que quedara idéntico al del 1900. Por ello se destacan las paredes azulejadas y recubiertas en mayolicas, marcos de puertas de bronce, varios vitrales y una cupula central.

Fuente: www.buenosaires.gob.ar/...


COMPRA RELOJES DE ALTA GAMA

Rolex

Patek Philippe Vacheron Constantin Audemars Piguet Jaeger-LeCoultre y grandes marcas

JOYAS FIRMADAS

Cartier

Tiffany & Co Van Cleef & Arpels Bvlgari y otras Brillantes Oro / Monedas de oro

A PRECIO INTERNACIONAL

Whatsapp +54 11 3021 1529 info@simonettacompra.com

Posadas 1101, esquina Cerrito. Recoleta www.simonettacompra.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.