URBANO PALERMO JULIO 2021

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 16 de Julio de 2021

16 011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Mansión Tornquist

Ubicada en el coqueto barrio de Palermo Chico, la Embajada de Bélgica tiene su residencia en una bellísima construcción diseñada por el Arquitecto Alejandro Bustillo.

Pág. 6

Intoxicación en el hogar Espacios amplios Recomendaciones para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono frente a las bajas temperaturas que atraviesa nuestro país con artefactos que no están acondicionados. Pág. 4

Tips para lograr que la casa parezca más grande sin necesidad de mudarse o derribar alguna pared evitando grandes modificaciones y aprovechando al máximo cada rincón. Pág. 5

Pabellón de las Rosas

Fue un local de múltiples aplicaciones ubicado en el lugar donde hoy funciona la Televisión Pública. A comienzos del siglo XX se permitieron allí los primeros bailes en público con grandes orquestas. Pág. 7

1ra FÁBRICA DE CORTINAS ROLLER DIRECTO AL PÚBLICO

“Los esperamos de Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs. | Sábados de 9 a 13 Hs.” EN MERCADOLIBRE

CORTINAS DOBLES Y MOTORIZADAS MARFIL

BLANCO

GRIS

BLACK OUT

AHORA 12

NEGRO

CUOTAS

ML

AHORA 18

CUOTAS

FULL EXPRESS

MERCADOLIDER PLATINUM

SCREEN MICROPERFORADA

Zócalos de aluminio incluidos

Mantiene la privacidad y deja pasar la luz

LISTA PARA COLGAR!

LISTA PARA COLGAR!

$1290 m2

$2900 m2

15-3156-5778

ESTACIONÁ 1 HORA GRATIS TUCUMÁN 3652

@fullexpressfactory

WWW.FULLEXPRESSFACTORY.COM

- NUEVA SUCURSAL ING. MASCHWITZ - Colectora Oeste 1060 - 15 3884 3313


2

Viernes 16 de Julio de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info


Viernes 16 de Julio de 2021 Espacio de Publicidad

3

www.urbanodigital.info

.

Prof. Dr. Roberto Quiñones Molina Director Médico Centro de Rehabilitación REBIOGRAL


4

Viernes 16 de Julio de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

¿Cómo prevenir la inhalación de monóxido de carbono? Recomendaciones para evitar la intoxicación en el hogar. La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación difundió un conjunto de recomendaciones a tener en cuenta para evitar intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono. “Frente a las bajas temperaturas que se están atravesando en nuestro país es fundamental que tomemos las precauciones necesarias a la hora de calefaccionar nuestros hogares u otros espacios cerrados que habitamos y podamos evitar situaciones de riesgo para la vida de las personas y de los animales”, señaló el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil, Gabriel Gasparutti.

El monóxido de carbono es una sustancia tóxica que ingresa al cuerpo a través de la respiración y que puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e, incluso, la muerte. Además, el monóxido es altamente peligroso porque no es detectable a través de los sentidos: carece de olor, sabor y color y tampoco irrita los ojos ni la nariz. Por eso, desde el SINAGIR se informa que es importante que las personas tengan en cuenta los siguientes datos y recomendaciones: • El monóxido de carbono se produce cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente para la combustión completa de los artefactos.

seguir ante situaciones de intoxicación provocadas por el monóxido de carbono: ¿Qué hacer cuando se presentan signos de intoxicación con monóxido de carbono?

• Abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente. • Retirarse o retirar a la víctima del lugar contaminado para que se pueda respirar aire fresco • Llevar a la víctima rápidamente al hospital o al centro asistencial más próximo, aunque haya recuperado el conocimiento. Allí es fundamental informar al equipo de salud sobre el antecedente de exposición a gases de combustión. • Además de ello, es conveniente consultar con un Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológico. • Las instalaciones de gas y su mantenimiento deben ser realizadas por gasistas matriculados. • Es fundamental hacer las revisiones periódicas de los artefactos, las ventilaciones y las cañerías de gas. • Los ambientes en los que hay instalados artefactos a gas siempre tienen que tener una ventilación permanente. • No se deben obstruir las rejillas de ventilación de los ambientes. • Es necesario asegurarse de que los conductos de evacuación o salida de gases y chimeneas no estén

obstruidos ni desconectados. • Se deben instalar artefactos solamente aprobados por los institutos avalados por el ENARGAS. • Todos los artefactos deben contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija. No se deben usar mangueras de goma, las cuales están prohibidas por su peligrosidad. • En dormitorios y baños solamente está permitido instalar artefactos de tiro balanceado. • Es crucial controlar que la llama de los artefactos sea de color azul. Además, el SINAGIR brindó una serie de pautas a

La Secretaría Ejecutiva del SINAGIR está a cargo de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de Nación que conduce Sabina Frederic. Este sistema trabaja en la reducción de riesgos para proteger a las personas, sus bienes y el ambiente a través de acciones y programas de prevención. También coordina la respuesta ante emergencias y desastres articulando el trabajo del Estado Nacional, provincial, municipal y de las organizaciones de la sociedad civil.

Fuente: www.argentina.gob.ar/noticias/...


Viernes 16 de Julio de 2021 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

Mansión Tornquist La Embajada de Bélgica en Palermo Chico. Entorno Histórico A partir de la década de 1880, muchos de los hitos de la política y la economía argentina se entrelazaron con la trayectoria de Ernesto Tornquist, pues la actividad que desarrolló en el contexto expansivo y de rápidos cambios que caracterizan dicho período, lo convirtieron en un miembro destacado del establishment, banquero de importancia, y financista con gran influencia en la representación del capital extranjero, además de un poderoso industrial.

Su relación con Juan José Romero, Ministro de Finanzas del gobierno de Roca, ya era estrecha, y ello le permitió vincularse con la casa Baring de Londres, donde fue presentado como consultor de las finanzas argentinas. La Compañía Tornquist intervino también en el empréstito para el Banco Nacional, en representación del grupo integrado por la Discanto, el Norddeutsche Bank de Hamburgo, M.A. Rothschild y Soehne de Frankfurt, y Salomón Oppenheim Jr. & Co., de Colonia. Buenos Aires de 1920 tenía una oligarquía muy rica y con mucho tiempo libre. Uno de aquellos personajes multimillonarios era el banquero Carlos Alfredo Tornquist, que le encargó su residencia al Arq. Alejandro Bustillo en el barrio de Palermo Chico (desde 1932, Embajada de Bélgica), que formaría parte de la serie de hoteles particulares que, entre 1924 y 1930, construiría en Bruselas, París y Buenos Aires.

Rufino de Elizalde 2830 Para entonces Ernesto Tornquist ya era uno de los principales referentes del sector empresario, e involucrado personal y directamente en estos temas, apoyó las iniciativas del gobierno, constituyéndose en el hombre de consulta de Roca, con quien mantuvo una relación basada en el mutuo reconocimiento de las capacidades de liderazgo. De la dirigencia política de la época, sus allegados más cercanos fueron Juan J. Romero y José M. Rosa, ambos de destacada actuación e influencia en el manejo de la cartera de Hacienda, y Carlos Pellegrini, con quienes compartió los proyectos de creación

de la Caja de Conversión y de consolidación de la deuda pública.

A la muerte de Ernesto en 1908, la propiedad se dividió entre su viuda e hijos, recayendo el liderazgo en Carlos Alfredo, secundado por su hermano Eduardo Augusto, y por Martín Carlos, el único con sucesión masculina. Paralelamente, la presencia de su madre, Rosa Laura Altgelt de Tornquist, persistió hasta su muerte en 1928, en que su patrimonio accionario, además de sus bienes, fue dividido entre ocho hijos, más los herederos de su hija Sara Tornquist de Shaw.

La bellísima Mansión Tornquist El Arq. Alejandro Bustillo diseñó este edificio para residencia de la familia Tornquist, que vivió en ella solamente dos años, para luego venderla al gobierno belga. Fue construida en el año 1930. La fachada académica inspirada en el barroco francés es totalmente simétrica. El cuerpo central, donde está ubicada la entrada, está coronado por un frontón sostenido por cuatro frentes de columnas estriadas y capiteles corintios. Las alas laterales se componen de un pequeño cuerpo curvo y otro recto que acompaña a la forma del terreno.

Fuente: palermonline.com.ar/...


6

Viernes 16 de Julio de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Trucos para que la casa parezca más amplia Tips sin tener que realizar grandes modificaciones. Si tenés la necesidad de un espacio más extenso en casa, pero no podés mudarte o alquilás por lo que derribar alguna pared o realizar alguna ampliación es imposible, no te preocupes, ya que con simples trucos de decoración podrás generar esa sensación de amplitud deseada. Deco minimalista El orden y la limpieza son importantes para crear la sensación de amplitud. Si te inclinás por una decoración minimalista o sencilla es mucho mejor para aprovechar cada rincón.

Una buena opción es instalar muebles organizadores, como armarios abiertos o estanterías fijas en las paredes. Además, revisá cada rincón y deshazte de aquellos objetos e incluso muebles que no utilizás, o dales otro lugar, para que no ocupen espacio en vano. Intensifica la iluminación Sea natural o artificial, aprovechar la iluminación amplía los espacios de casa. En el caso de la luz natural es mejor elegir cortinas traslúcidas para que la luz pase a cada rincón de

tu hogar el mayor tiempo posible, por lo menos en habitaciones donde pasas más tiempo, como el comedor o la cocina.

Hay edificaciones que no permiten aprovechar al máximo la iluminación natural. Para que no quedes en penumbras, puedes utilizar colgantes con acabados de vidrio, para irradiar de forma homogénea la luz. En combinación con los colores claros de las paredes, rebotará la luz de forma armoniosa por todo el espacio. Líneas en el piso Si bien puede parecer agresivo a la vista al principio, la incorporación de alfombras con líneas logra un efecto de amplitud, haciendo que sientas que puedes caminar mucho más de lo que el tamaño lo permite.

Espejos estratégicos Muchos decoradores de interiores apuestan a la colocación de espejos de manera estratégica. Ubicarlos cerca de ventanas y balcones duplicará la sensación de luminosidad. Además, crea profundidad ganando visualmente. Colores que brindan amplitud No solo la selección de algunos colores hará que tu hogar parezca más amplio, sino que también brindará más iluminación. Si esto es lo que buscás, inclinarte por los colores blancos, neutros o pasteles es la mejor opción. Si te gustan los estampados o diseños artísticos, apuesta por las líneas verticales para alargar los espacios.

Fuente: www.diariodecuyo.com.ar/suplementos/...

DISEÑOS de MOLDES INYECCIÓN – CROMADOS PARA TERCEROS

FINANCIAMOS 150 DÍAS A TASAS SUBSIDIADAS - FLETE SIN CARGO

MÓVIL: 11-4-421 0028


Viernes 16 de Julio de 2021 Espacio de Publicidad

7

www.urbanodigital.info

Pabellón de las Rosas Fué un destacado cabaret y salón de baile de la Ciudad de Buenos Aires en los comienzos del siglo XX. Ubicado en el barrio de La Recoleta en su límite con Palermo Chico. Más específicamente en la intersección de la Avenida Alvear 2855 (hoy Presidente Figuroa Alcorta) y la calle Tagle, donde actualmente se localiza la sede de la Televisión Pública. Se trataba de un local de múltiples aplicaciones: teatro, salón de baile, etc. Tenía inmensos jardines desde donde salían globos aerostáticos de moda en esos tiempos. Según Felipe Amadeo Lastra, se trató del primer local de Buenos Aires en donde se permitió el baile en público. El edificio era de dos plantas. El chalet, de estilo señorial con disposición simétrica, tenía ventanales frontales que recordaban a los pabellones de las exposiciones mundiales europeas.

Los salones se alquilaban para banquetes, entre otros eventos de distinta índole; muchos de ellos con fines benéficos. Obviamente no faltaron los espectáculos musicales y teatrales. Es más, en uno de sus salones funcionó una pista de patinaje.

En 1910 en los festejos del Centenario el Pabellón de las Rosas fue visitado por la Infanta Isabel de Borbón; quien inauguró en sus jardines un Concurso Hípico Internacional. En los espectáculos realizados en el Pabellón de las Rosas durante 1914 actuó el Gordo (Laurel) del dúo del Gordo y El Flaco. También actuaron las compañías teatrales de Roberto Casaux, Florencio Parravicini y Enrique Muiño, entre tantos otros.

Dentro del Pabellón de las Rosas se hicieron los bailes del internado de los estudiantes de medicina una vez al año, para los que actuaron: Canaro, Berto, Castriota, Brignolo, Firpo y una orquesta gigante de Fresedo en 1919 de treinta profesores y con dos pianos: Cobián y Delfino. La Asistencia Pública eligió el sitio para auspiciar un concurso de tangos en 1920, con la especial conducción musical de Juan Maglio. El Pabellón de las Rosas gozaba de una doble identidad moderada. Durante los mediodías y tardes trabajaba como restaurante y elegante salón de baile para familias. Pero, por las noches dejaba de lado un poco su refinamiento y abría sus extensiones a milongueros, menos recatados, con compañías que por momentos no eran de las más virtuosas. A pesar de aquello nunca fue tildado como un sitio vulgar, siempre se lo identificaba con el buen gusto. Podríamos decir que: ¿era realmente la cita romántica del Buenos Aires de ayer? Sí… y más o menos. Comenzó a funcionar a comienzos del siglo XX, en un gran edificio señorial y de los mismos concesionarios que el Armenonville. El último evento bailable del Pabellón de las Rosas fue durante 1929, en Carnaval. Al arribar la Cuaresma fue cerrado y posteriormente, para Pascua, se lo demolió.

En donde una vez estuvo el Pabellón de Rosas, hoy está el estudio de la TV Pública Argentina.

Fuente: palermonline.com.ar/wordpress/pabellonde-las-rosas-buenos-aires/


COMPRA RELOJES DE ALTA GAMA

Rolex

Patek Philippe Vacheron Constantin Audemars Piguet Jaeger-LeCoultre y grandes marcas

JOYAS FIRMADAS

Cartier

Tiffany & Co Van Cleef & Arpels Bvlgari y otras Brillantes Oro / Monedas de oro

A PRECIO INTERNACIONAL

Whatsapp +54 11 3021 1529 info@simonettacompra.com

Posadas 1101, esquina Cerrito. Recoleta www.simonettacompra.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.