URBANO CABALLITO OCTUBRE 2021

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 22 de Octubre de 2021

16 011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Reabren los cines

Después de la pandemia y del aislamiento podría haber futuro para las pantallas del Complejo Cinépolis ubicado en el Centro Comercial de la Avda. Rivadavia y Acoyte. Pág. 6

Running: Vida saludable

Teatro Independiente

Estudios han comprobado que este tipo de actividad al aire libre, mejora el carácter de las personas, permite un descanso más fluído y ayuda al cuidado del cuerpo del individuo.

Tres propuestas para disfrutar en la sala Pasillo al Fondo del barrio de Boedo con funciones los días viernes, sábados y domingos del mes de Octubre.

Pág. 2

Pág. 4

Mezcla de estilos Integrar muebles antiguos en casas modernas es una tendencia que aplica en decoración, jugando con la magia visual en la búsqueda de equilibrios.

Pág. 5

HUMEDAD CIMIENTOS SA DE

GARANTÍA ESCRITA POR 10 AÑOS DESDE 1970 SÓLO EN HUMEDAD DE CIMIENTOS

www.humedad-cimientos.com.ar

(11)2245-4000

4653-7275


2

Viernes 22 de Octubre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Running para vivir saludablemente Este tipo de actividades mejora el carácter de las personas. El running se ha consolidado como uno de los deportes más practicados por los argentinos. Con una interesante variedad de tipos de entrenamiento y cientos de competencias a lo largo y a lo ancho del país, esta actividad es un fenómeno que ha logrado atraer a miles de personas. Su carácter inclusivo, los simples requisitos que deben reunirse para practicarlo y los efectos positivos que genera en la salud, explican gran parte de su éxito creciente. Los que lo practican aseguran que hace que puedan descansar, comer mejor y cuiden más su físico.

En solitario, o en grupo, simplemente para ejercitarse o para competir, de noche o de día, cada vez son más los hombres y mujeres que se lanzan a la rutina de correr. Algunos encuentran en el running una alternativa motivadora fuera de las clásicas actividades deportivas para mantenerse en forma; otros, la consideran como una posibilidad para contrarrestar una jornada estresante. Ambos objetivos, afirman los corredores, se logran y con creces.

Y es quelos beneficios que otorga correr son numerosos, e involucran tanto la salud física como mental. Así lo asegura Marcelo Linck, Licenciado en alto rendimiento deportivo y director de un importante centro de entrenamiento “El running hace bien, no solamente en la faz orgánica del individuo, sino también en su salud mental.

Entre los inscriptos, se mezclan maratonistas de élite con aficionados de todas las edades, del país y el mundo. El running es un fenómeno federal. Y llegó para quedarse.

Muchos toman la actividad como un recreo, para poder luego desenvolverse mejor en sus obligaciones. Está comprobado que este tipo de actividades, sobre todo al aire libre, mejora el carácter de las personas, y hace que puedan descansar, comer mejor y de paso cuidan su cuerpo”. Aun siendo contundentes los buenos efectos sobre la salud, antes de empezar a correr es clave conocer nuestro estado de salud general y nuestras limitaciones, para poder mover los pies a velocidad y liberar la mente sin inconvenientes. Para los principiantes, el consejo es empezar de a poco, para luego sumar intensidad y kilómetros. Para comenzar con el pie derecho, es muy importante correr de manera regular, moderando la intensidad del esfuerzo y cumpliendo algunas simples pautas alimentarias y de hidratación. Algo más que una medalla Junto con esta práctica que cada vez gana más adeptos, se consolidan y crecen también los circuitos

competitivos que permiten que, después de duras jornadas de ejercitación, los runners puedan medir su rendimiento.

Buscando la superación de los propios límites, estos eventos son también un escenario en el que se hace manifiesto el compañerismo que genera este deporte. Antes, durante y después de la carrera, el apoyo de otros y el disfrute por las metas alcanzadas, es también parte del ritual, y por supuesto, otro beneficio para la salud.

Por todos los caminos La pasión por el running se extiende por todo el país, llenando cronogramas de maratones que recorren distancias de 5, 10, 21 y 42 km, con circuitos que no dejan a nadie afuera. A veces son caminos que invitan a la aventura, por senderos agrestes y en pleno contacto con la naturaleza. Otras, las calles de ciudades grandes y pequeñas, marcan el recorrido que se delinea entre las fachadas de altos edificios o casas bajas.

Correr desde siempre María Lorena Ramírez, una joven mexicana, logró subir al podio más alto en la carrera Ultra Trail Cerro Rojo (2017), realizada en Puebla y en la que participaron 500 atletas de 12 países. Sin indumentaria deportiva y con sandalias plásticas en sus pies, corrió durante siete horas y tres minutos una distancia de 50km.

Lorena, pertenece a la tribu Tarahumara (también llamada Rarámuri) y correr forma parte de la vida de su comunidad desde siempre. Dedicados al cuidado de su ganado, recorren distancias diarias de entre 10 y 15 kilómetros diarios. Para mantenerse hidratados, los corredores tarahumara consumen pinole, un polvo de maíz con agua que además es parte de su dieta básica. El correr forma parte de la identidad de los Rarámuri, nombre que deriva de las raíces rara, que significa pie, y muri, que significa correr. El escritor Christopher McDougall, popularizó la historia y la técnica del pueblo de los “corredores de a pie” en su libro Nacidos para correr.

Fuente: www.vidaysalud.com.ar/...

Av. La Plata 1210 - Bs. As. Tel. /Fax: 4923-5503 / 4923-5500 Aristóbulo del Valle 1738 - Bs. As. Tel. /Fax: 4302-0900 / 4301-2647 Av. Pueyrredón 1773 - Bs. As. Tel. /Fax: 4824-4439 / 4821-5528 E-mail: sistemadiagnostico@ciudad.com.ar Horario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. - Sábado de 8 a 12 hs

Análisis Clínicos Radiología General Ecografía convencional y especializada

PRÁCTICAS

Doppler central y periférico Cardiología Ecocardiogramas

Mamografías Densitrometrías Papanicolau Anatomía

Patológica Kinesiología Psicología Neurología

Fonoaudiología Foniatría Ginecología Chequeos

COVID 19

Detección Covid por isopados con resultados en el día. Chequeos post Covid. Dosaje de anticuerpos post vacunas.

ESTAS EMPRESAS NOS CONFIARON LA SALUD DE SUS ASOCIADOS • OSDE • GALENO • HOSPITAL BRITANICO • OSPI • MEDICAL CORPORATE • PODER JUDICIAL • MEDICAL’S • MINERVA • PROGRAMA DE SALUD • CEMIC • TECHINT • MEDICUS • APSOT • STAFF MEDICO • OMINT • OSBA MUNICIPALES • SADAIC • NACION VIDA • COLEGIO DE ESCRIBANOS • TIEMPO MEDICO • WILLIAMS HOPE • UNION PERSONAL • OSPA • SAN PEDRO • PROSAL • OSBA • HOMINIS • OSDIP • CENTRO MEDICO PUEYRREDON • OSDOP • MEDIFE • CORTADORES DE INDUMENTARIA • VEDELEM • OSPIV • ACCORD SALUD • LUIS PASTEUR • BRISTOL MEDICINE • OBRAS SOCIALES • Os. GUINCHEROS

ARANCELES HOSPITALARIOS


011 5032-1606


4

Viernes 22 de Octubre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Cartelera de Octubre en Pasillo al Fondo Tres propuestas para disfrutar del teatro independiente. Mi nombre es Viento, tragedia musical sobre la vida de Juana Azurduy, escrita por Marcelo Adrián Sánchez, llegó a la Ciudad de Buenos Aires el sábado 2 de octubre.

Una mujer en silla de ruedas irrumpe su cotidiana monotonía pidiendo visitar su refugio, buscando memorias de abusos, de crímenes del pasado, dispuesta a encontrar respuestas para explicar el horror de los aberrantes crímenes cometidos a mujeres por militares durante las guerras del siglo XX, para encontrarse con su propia identidad.

Este unipersonal con música y coros en vivo sobre la vida de Juana Azurduy se va a presentar todos los sábados de Octubre a las 21 hs en la sala Pasillo al Fondo, ubicada en la calle Muñiz 1288 del barrio de Boedo.

En este momento el guardián se transforma en un defensor de los fantasmas. ¿Podrá detenerla sosteniendo la historia oficial escrita por los vencedores?.

Dirigida por Ana María Laisa, actuada por la actriz Mariana Arrupe quien interpreta de manera brillante y poderosa a esta legendaria mujer de las luchas por la independencia sudamericana.

Con música original en vivo compuesta por Charly de Oz, “Mi nombre es viento” atraviesa la historia de la heroína revolucionaria en todas sus dimensiones, revelando sus más profundas contradicciones como joven, amante, esposa, guerrera y madre, hasta sus

últimos días de vejez en absoluta soledad y pobreza. Sin dudas, abre una puerta a la reflexión acerca del amor y la libertad. Funciones: Sábados de Octubre 21 hs

Confort Woman, de Giuseppe Cafiero. Un guardián cuida las puertas de un refugio de sombras más allá del tiempo, espera latentemente la llegada de alguien en busca de verdades perdidas.

Elenco: Karina Nelson y Marcelo Gamarra Diseño de Escenografía y Vestuario: Maximiliano Florencio. Fotografías: Luis Emilio Cerna Mazier Producción Ejecutiva: Carolina Posse Asistencia Técnica: Facundo Real Asistencia de dirección: Fernando Limardo Dirección y puesta en escena: Mariano Terré Funciones: Viernes de Octubre a las 21 hs.

Pasillo Breve es el Ciclo de Obras Breves del Espacio Cultural Pasillo al Fondo, todos los meses se renueva la programación con nuevas obras. En el mes de Octubre veremos: DESENCADENADA escrita y dirigida por Javier Ahumada con Cecilia Branca y Javier Piazza. ISLA de Romina de Haart, con Néstor Pedace y Romina de Haart, dirigida por Mariela Castro Balboa. Funciones Domingos de Octubre 20.30 hs. Todas las entradas en: www.alternativateatral.com

Pasillo al Fondo Espacio Cultural Muñiz 1288 – CABA – 4922-9133

Fuente: prensa Espacio Cultural Pasillo al Fondo


Viernes 22 de Octubre de 2021 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

Integrar muebles antiguos en una casa moderna La tendencia de mezclar estilos en decoración. Aunque habites una casa con estilo moderno, podés adaptar tus muebles antiguos.

¿Cómo hacerlo? Una de las tendencias más interesantes en decoración es la de mezclar estilos equilibradamente. Hay que jugar con la magia visual de las piezas antiguas. Utilizada de forma moderada va a crear un gran pero interesante contraste. Una lámpara de araña en el dormitorio moderno, un aparador vintage muy colorido en el comedor o una alacena en la cocina son algunas propuestas que pueden servirte de inspiración.

Como señala la página Arquitectura y diseño otro de los trucos que te ayuda a conseguirlo es el principio de Pareto o regla 80/20 que tiene múltiples aplicaciones en distintos campos. A grandes rasgos, aplicado a la decoración consiste en invertir el mayor porcentaje de dinero en objetos duraderos y atemporales para rentabilizarla, mientras que el menor se destinaría a los elementos decorativos de menor importancia más condicionados por las modas. El 80% debería seguir el estilo predominante, mientras que el 20% restante correspondería a piezas clásicas que queramos aprovechar.

En el caso de habitaciones pequeñas se recomienda utilizar un gran mueble clásico que funcione de punto focal, a partir del cual irá construyéndose el resto de la habitación. Una gran mesa, un aparador o una cama antigua necesitarán de sillas más ligeras, lámparas

DISEÑOS de MOLDES INYECCIÓN – CROMADOS PARA TERCEROS

FINANCIAMOS 150 DÍAS A TASAS SUBSIDIADAS - FLETE SIN CARGO

MÓVIL: 11-4-421 0028

de diseño y auxiliares con patas altas que equilibren el conjunto.

Otro de los factores a tener en cuenta es potenciar la luminosidad. La madera de muchas piezas antiguas es oscura lo que

proporcionaría un ambiente recargado. Conviene que haya vacío a su alrededor y, sobre todo, que no coincida con otras piezas similares o dará como resultado un ambiente anticuado y aburrido.

Fuente: www.clara.es/hogar/...


6

Viernes 22 de Octubre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Reabriría el complejo de cines de Caballito La vuelta al barrio del ex Village.

Cinépolis Caballito dejó de funcionar tras la crisis que afrontaron los cines durante el estallido de la pandemia y el aislamiento. Pero podría haber futuro para las salas del ex Village.

El complejo de Cinépolis Caballito podría volver a habilitar sus pantallas. Las esperanzas sobre esta reapertura llegan meses después de que se comunicara el cierre del espacio, ubicado dentro del centro comercial sobre la avenida Rivadavia y avenida Acoyte.

El ex Village, anterior a la compra de esta cadena australiana por la empresa mexicana, no había logrado llegar a un acuerdo entre el gerente comercial de Cinépolis, Diego Bachiller, y el locador del shopping ante la profunda crisis que afrontaron los cines en el marco de la pandemia por Covid-19 y su consecuente aislamiento preventivo. Según informó Cines Argentinos, el nuevo operador serían los cines Atlas, la cadena

estética integral

TRATAMIENTOS FACIALES TRATAMIENTOS CORPORALES S O L I C I TA R T U R N O

11-3664-5273 Av. La Plata 351, CABA

@esinti.estetica Esinti Estética Integral

que tiene sedes en Flores, en Patio Bullrich y por algunos meses más en el Alto Avellaneda. Algo que habría comenzado a gestarse luego de que se confirmara el cierre dentro del edificio.

sentación de los Suez -dueños de la cadena Atlas- confirmen la noticia y que haya un final feliz para este complejo cinematográfico que se inauguró en 2005 con 9 salas, en el corazón del barrio de Caballito.

Basta esperar a ver si los Suttón o en repre-

Fuente:www.nueva-ciudad.com.ar/notas/...

Cabe recordar que el shopping es de la familia Suttón, los mismos dueños de otros complejos como Galerías Pacífico, el hotel Alvear y la mitad del Llao Llao de Bariloche.


INVERTIR EN URUGUAY

ESTABLECIMIENTO RURAL Una estancia en Uruguay donde cada vez más argentinos están observando la posibilidad de realizar inversiones.

113 Has

CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO Zona típica de campos serranos con profundas quebradas y cerros pedregosos. El 70 % de la superficie cubierta por Monte Indígena con flora nativa típica de serranías. Vertientes naturales de agua mineral. Además, presenta cuatro cañadas con manantial propio de agua mineral. Está subdividido en cinco potreros con aguadas naturales y permanentes en todos los potreros, las mismas permanecieron con agua durante los eventos de sequías del 2008-2009 y del 2020-2021 por citar alguna.

UBICACIÓN - Departamento de Lavalleja.

- 2da Sección Policial de Lavalleja.

- 20 kilómetros de Minas.

- Paraje Puntas de Solís.

- Coordenadas: 34.30.56.64 S 55.15.2847 o

- 40 kilómetros de Piriápolis.

- Ruta 60, km 42.900.

(https://goo.gl/maps/NtT4WtFn626Ago977).

- 80 kilómetros de Punta del Este.

- 6 kilómetros dirección oeste por camino vecinal en muy buen estado.

- Altitud sobre el nivel del mar, 360 metros.

- 130 kilómetros de Montevideo.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

+598 99139739 || +598 92139739 mg.lorenzo@ininterra.com

www.ininterra.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.