URBANO CABALLITO FEBRERO 2022

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 18 de Febrero de 2022

17 011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Cines de Caballito

Reabrió un tradicional complejo que no funcionaba desde marzo de 2020 con nueve salas en formato 2D y 3D, sonido Dolby y 1700 cómodas butacas. A partir de ahora pasó a llamarse Atlas Caballito.

Pág. 6

Día de las legumbres

Esta conmemoración surge en el año 2018 cuando la Asamblea General de la ONU declaró que cada 10 de febrero se festejase esta fecha, en la búsqueda de una agroalimentación sostenible. Pág. 2

Mascotas y adultos mayores

Según dos estudios realizados el 64 % de las personas con edad avanzada tienen un perro. El impacto en este segmento etario es notable por tratarse de una reducción del tiempo en que los animales están solos en casa. Pág. 4

Curvas en las paredes Aparecen en dormitorios, en cocinas, baños, livings, es decir, donde mejor resulte este recurso. Muestra de ello es que se destaca en la moda, en deco, en diseño y en consumo en general. Pág. 5

HUMEDAD CIMIENTOS SA DE

GARANTÍA ESCRITA POR 10 AÑOS DESDE 1970 SÓLO EN HUMEDAD DE CIMIENTOS

www.humedad-cimientos.com.ar

(11)2245-4000

4653-7275 PRÓTESIS TOTALES Y PARCIALES CORONAS DE PORCELANA ESTÉTICA DENTAL

10% DESCUENTOS EN IMPLANTES 10% DESCUENTOS EN ORTODONCIA ESTÉTICA Y METÁLICA

DESCUENTOS A OBRAS SOCIALES Y JUBILADOS

Aceptamos todas las tarjetas.

ESTRICTAS NORMAS DE BIO-SEGURIDAD Pedir turno Lun a Vie de 10 a 18 hs. | Sab de 10 a 15 hs.

4922-7619

11-3298-9698


2

Viernes 18 de Febrero de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Origen del Día Mundial de las Legumbres Un grupo de alimentos fundamental para tener una vida saludable. primera necesidad, como es el caso del maíz. Los sistemas de cultivos que emplean el sistema de rotación e intercalan leguminosas en el proceso, ayudan a la proliferación de la biodiversidad y crean un paisaje más diverso para animales e insectos.

Esta conmemoración surge en el año 2018, cuando la Asamblea General de la ONU declaró que cada 10 de febrero se festejase el Día Mundial de las Legumbres y designó a la FAO para liderar esta iniciativa, que tiene por objetivo resaltar los beneficios nutricionales de dichos alimentos y promocionar su enorme contribución a los sistemas de agricultura sostenible. Como cada año, la FAO eligió un lema que represente una de las metas que se persigue desde la instauración de esta fecha, que para el año 2022 apunta a: cultivar legumbres con el fin de empoderar a los jóvenes para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles. Las nuevas generaciones deberán aprovechar estos nuevos sistemas y las legumbres son ideales para que lo consigan. Es fundamental tener en cuenta que el futuro del planeta está en juego y que es necesario un cambio, porque que, si se continúa con el actual tipo de agricultura intensiva, que depende de agroquímicos para prosperar (por tanto, contamina y degrada los suelos y el agua) y produce alimentos con cada vez menos calidad y cantidad de nutrientes, la humanidad podría verse en un serio aprieto de seguridad alimentaria. ¿Qué importancia tienen las legumbres? Estas semillas comestibles entre las que destacan los garbanzos, las lentejas, las alubias, los

guisantes o las habas son alimentos de gran valor nutritivo que constituyen una excelente fuente de proteínas y fibras vegetales, además de otros importantes fitonutrientes (minerales, vitaminas, oligoelementos, etc.), son un ingrediente de elección para una dieta saludable. Entre los cultivos básicos los de las legumbres son muy rentables y es posible sembrar y cosechar este tipo de plantas casi en cualquier sitio del mundo. De hecho, en cada zona hay un tipo diferente de legumbre que se ha adaptado al lugar y tiene características únicas y diferenciados de los espe-

címenes originales y de sus ‘primos’ del resto del planeta. Las legumbres son muy conocidas porque tienen una gran capacidad para fijar el nitrógeno atmosférico y son excelentes agentes catalizadores que influyen en la producción de la materia orgánica que abona los suelos, además de facilitar la retención de agua. De esta forma ayudan en el proceso de recuperación, fertilización y conservación de la salud de los sustratos.

El cultivo de legumbres requiere menos agua que otras especies consideradas de

Cultivos altamente sostenibles Plantar legumbres es una gran ayuda para los agricultores que consiguen que los sustratos alcancen altos niveles de nitratos y fertilización de forma natural, evitando recurrir a los abonos químicos o los de origen animal (que generalmente están cargados de medicamentos, hormonas). Además, son muy convenientes porque se pueden almacenar durante tiempos prolongados sin que pierdan sus valores nutricionales, lo que las convierte en excelentes reservas. Para conseguir que los sistemas agroalimentarios sean más sostenibles, las legumbres constituyen un pilar fundamental, especialmente a la hora de abordar los principales desafíos de la pobreza, es decir la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente. Su protagonismo en la concreción de algunos de los Objetivos de la ONU de cara a 2030 es innegable y bien merecido.

Fuente: https://www.ecoticias.com/...

Av. La Plata 1210 - Bs. As. Tel. /Fax: 4923-5503 / 4923-5500 Aristóbulo del Valle 1738 - Bs. As. Tel. /Fax: 4302-0900 / 4301-2647 Av. Pueyrredón 1773 - Bs. As. Tel. /Fax: 4824-4439 / 4821-5528 E-mail: sistemadiagnostico@ciudad.com.ar Horario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. - Sábado de 8 a 12 hs

Análisis Clínicos Radiología General Ecografía convencional y especializada

PRÁCTICAS

Doppler central y periférico Cardiología Ecocardiogramas

Mamografías Densitrometrías Papanicolau Anatomía

Patológica Kinesiología Psicología Neurología

Fonoaudiología Foniatría Ginecología Chequeos

COVID 19

Detección Covid por isopados con resultados en el día. Chequeos post Covid. Dosaje de anticuerpos post vacunas.

ESTAS EMPRESAS NOS CONFIARON LA SALUD DE SUS ASOCIADOS • OSDE • GALENO • HOSPITAL BRITANICO • OSPI • MEDICAL CORPORATE • PODER JUDICIAL • MEDICAL’S • MINERVA • PROGRAMA DE SALUD • CEMIC • TECHINT • MEDICUS • APSOT • STAFF MEDICO • OMINT • OSBA MUNICIPALES • SADAIC • NACION VIDA • COLEGIO DE ESCRIBANOS • TIEMPO MEDICO • WILLIAMS HOPE • UNION PERSONAL • OSPA • SAN PEDRO • PROSAL • OSBA • HOMINIS • OSDIP • CENTRO MEDICO PUEYRREDON • OSDOP • MEDIFE • CORTADORES DE INDUMENTARIA • VEDELEM • OSPIV • ACCORD SALUD • LUIS PASTEUR • BRISTOL MEDICINE • OBRAS SOCIALES • Os. GUINCHEROS

ARANCELES HOSPITALARIOS


ía

011 5032-1606


4

Viernes 18 de Febrero de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Mascotas y adultos mayores Razas y tamaños recomendados. Según dos estudios realizados por Voices! Research and Consultancy, el 64% de las personas mayores en Argentina tiene mascota. Entre ellos, el 90% tiene perro. Los gatos, por su parte, ocupan un lejano segundo lugar. En este rango de edad, afirmaron, son más propensos a adoptar que a comprar.

El impacto de las mascotas en este segmento es notable: el 80% de los encuestados aseguró que trata de reducir al máximo el tiempo en que la mascota está sola en la casa; el 75% definió a su mascota como un hijo; un 90% afirmó que su animal es un integrante más de la familia y el 80% habló de su mascota como su mejor amigo. Además, son las personas de esta edad quienes más hablan con su mascota (86%) y los que más conversan con sus familiares y amigos acerca de sus animales domésticos (70%).

En tanto, un 73% considera importante la relación con los animales y sostiene que deberían tener los mismos derechos que los hombres en términos de respeto y trato libre de explotación. En cuanto a sus hábitos de consumo, son los más propensos a darles alimento balanceado (78%), quienes más seguido van al veterinario

(80%), peluquería (33%) y baño (37%); así como grandes compradores de productos para mascotas como juguetes, ropa y cepillos, informó Constanza Cilley, directora ejecutiva de Voices!.

Adultos mayores y mascotas: beneficios Tamara Cursach, jefa de comunicación científica e investigación de Vitalcan, sostuvo que “muchas veces en esta etapa las personas experimentan sensaciones de tristeza y soledad por la ida de sus hijos del hogar, procesos de duelo por pérdida de amistades y cambios en la vida cotidiana”.

La influencia de un animal en la vida de este grupo, entonces, tiene diferentes aristas. Por un lado, motiva a los adultos mayores a salir y ejercitarse cada vez que les dan un paseo. Por el otro, las mantiene activas constantemente, ya sea por cuestiones como ir al veterinario, jugar o incluso ocuparse de la alimentación de la mascota, expresó la vocera. Por otra parte, destacó, “los perros facilitan el encuentro con otros, lo cual muchas veces permite abrir conversaciones y generar nuevos vínculos”.

Melina Wajner, veterinaria a cargo del equipo de salud de la cadena de tiendas especializada en productos y servicios para mascotas Puppis, resaltó el valor de los animales domésticos como compañeros de vida. Según ella, entre los adultos mayores muchas afirman que “sus mascotas los hacen sentirse necesarios”. “Este es un hecho importante, porque la necesidad de cuidar a otros seres no disminuye con la edad. Ser activo física y socialmente con un animal es una buena receta para evitar sentirse ‘viejo’”, mencionó. Cómo elegir a tu mascota ideal Cursach aseguró que a la hora de elegir una mascota es imprescindible “comprender el contexto familiar y económico, las limitaciones

de movilidad de las personas por posibles problemas de salud y su afinidad hacia una especie en particular”. Lo recomendable, dijo, son los animales adultos, “ya que su personalidad está formada, las consultas al veterinario suelen ser más espaciadas y permiten disfrutar de momentos más relajados, como son los paseos tranquilos y los juegos sin tantos exabruptos como con un cachorro”. Además, aconsejó adoptar perros pequeños en su tamaño. Aunque la adopción siempre es la mejor opción, si la decisión es comprar uno, mencionó razas como yorkshire, caniche toy, bichón frisé, chihuahua y pug. Wajner, en tanto, aclaró que en los casos de movilidad reducida es conveniente inclinarse por los gatos, “debido a las características de sus cuidados”.

En la misma línea, Cursach concluyó que “los gatos son ideales porque, si bien tienen necesidades similares en cuanto a los cuidados como la alimentación, salud y esparcimiento, no hay necesidad de paseos diarios, lo cual es una solución” para quienes tienen determinadas dificultades físicas.

Fuente: www.clarin.com/familias/...


Viernes 18 de Febrero de 2022 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

Curvas: la nueva tendencia para las paredes del hogar Trazando arcos o incluso círculos se puede destacar un rincón en particular. Las curvas aparecen en el mobiliario en dormitorios de los más chicos, cocinas, baños, livings, es decir, sin excepciones, donde mejor resulte el recurso. Y muestra de ello también es como se destaca en moda, deco, diseño y consumo. Hoy te presentamos una serie de recomendaciones sobre cómo incorporar esta idea y además cómo sumar los tonos tendencia 2022, año en el que “se vienen las curvas”. ¿Cómo hacer un círculo y que quede perfecto? Primero chequear el estado de la pared y garantizarnos que esté en perfectas condiciones (sin grietas ni puntos a reparar). Para el siguiente paso será necesario tener: cuerda (hilo), cinta, lápiz y tijeras. Luego será preciso

definir el diámetro y correspondiente radio del círculo que queremos pintar y en función de ello, cortar la cuerda en la medida del radio. Posteriormente atar al hilo el lápiz en un extremo y pegar en el otro a la pared (en el centro desde donde deseemos trazar la figura geométrica). Dibujar el círculo con lápiz, usándolo como si fuera la punta de un compás. Pintar los contornos del círculo con pincel y luego rellenarlo del mismo modo. Aplicar dos manos de pintura. Elogio a las curvas Nuestras casas se convirtieron en la oficina, el gimnasio, la escuela. Necesitamos repensar cómo podemos transformar nuestra vida diaria. Cuando rápidamente pasamos de una actividad a otra, nuestro hogar necesita

adaptarse a las más diferentes. Hoy precisamos un lugar abierto y flexible en el que podamos reinventarnos en tan solo unos instantes. Nuestra casa es nuestro mundo: es el momento de transformarlo en un espacio multifuncional, lleno de poder. En el futuro, requeriremos espacios flexibles donde se desarrollen muchas actividades, hogares donde todo sea posible.

COMPRO ARTE ANTIGÜEDADES

Colores para una casa versátil y alegre Esta paleta multicolor y alegre es suave y luminosa, perfecta para reinventar el hogar

y delimitar espacios multifuncionales. Con colores que se complementan, hacen que el espacio sea divertido y funcional. Tierra del Fuego, Mordida de Cobra, Verde Toscana, Fantasía Oliva, entre otros. Tonos de un caleidoscopio: con amarillos, rosas y verdes estimulantes que se mezclan bien, complementan y combinan perfectamente con el color del año, Coulis de Arándano.

Fuente: www.losandes.com.ar/...

TENGA UN BAÑO SEGURO CORTE SU BAÑERA - En 3 horas, sin obra

Pinturas Nacional y Europea Platería - Escultura Muebles - Relojes Rarezas etc..

DEEE D O OSSSD ÑÑO AAÑ 33A A NTTÍÍA AN ARRA G GA

AHORA hasta 30 cuotas

• Corte de Bañeras • Barrales • Asientos

SOLAARTE@YAHOO.COM.AR

Sr. Ricardo: ( 15 )

4199-1013

WWW.FINEARTGALLERY.COM.AR

CORTE DE BAÑERAS

0810-345-2677

15-3476-2677

info@duchafacil.com.ar

www.duchafacil.com.ar


6

Viernes 18 de Febrero de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Reabrió el tradicional complejo de cines de Caballito No había funciones desde marzo de 2020. Después de casi dos años, este jueves los proyectores del complejo de cines de Acoyte y Rivadavia se volieron a encender para el público. Las 9 salas del ex Village y ex Cinépolis reabren ahora como Atlas Caballito. “Los espectadores podrán disfrutar de un complejo equipado con 9 salas en formato 2D y 3D con sonido Dolby 7.1, con más de 1700 butacas; la sala más grande cuenta con una capacidad de 397”, dice el comunicado de la empresa.

En este regreso con nuevo nombre, el complejo ofrecerá 14 títulos, incluyendo cuatro estrenos: “Muerte en el Nilo”, dirigida por Kenneth Branagh y basada en una novela de Agatha Christie; “Cásate conmigo”, con Jennifer López; “El exorcismo de Dios”, de Alejandro Hidalgo, y el filme animado “Corazón de fuego”. También las nominadas al Oscar a la mejor película “Licorice Pizza”, de Paul Thomas Anderson, y “El callejón de las almas perdidas”, de Guillermo del Toro. “La necesidad y las ganas de la gente de seguir yendo al cine y de a poco volver a la normalidad, hace que Atlas se haya animado

a abrir este complejo. Diciembre fue un buen mes y el estreno de Spiderman demostró que cuando hay una buena oferta de películas, la gente va a las salas. Y ahora hay una oferta importante, con las candidatas al Oscar, infantiles, de terror. En marzo llega Batman. Es un buen momento para abrir un cine”, sostiene Rolando Bevilacqua, el gerente general de la empresa. De esta manera, el barrio de Caballito recupera un espacio que había perdido cuando empezó la pandemia. En marzo de 2020, como los otros cines, el entonces Cinépolis -nombre que adoptaron los Village tras un cambio de dueño- de Rivadavia 5071 cerró. Pero a diferencia de los demás, no volvió a abrir en febrero de 2021, cuando por un tiempo las salas volvieron a habilitarse al público.

Tampoco el 18 de junio de ese año, cuando pudieron reabrir una vez más después de la segunda ola de Covid. “Por la pandemia, los cines fuimos los primeros en cerrar y casi los últimos en abrir. Se hizo muy difícil para todos los que teníamos contratos de locación seguir con las salas abiertas”, cuenta Bevilacqua. Desde el 10 de fwbrero el complejo tiene su revancha de la mano de Atlas Cines, que ya cuenta con otras cinco sedes repartidas entre los shoppings Paseo Alcorta, Patio Bullrich y Alto Avellaneda, el barrio de Liniers y Nordelta. El gerente general de la cadena explica que Caballito es un punto que les interesaba sumar. “Es un barrio con mucho tránsito peatonal y de autos y con mucha densidad de población -evalúa-. Durante este tiempo, el patio de comidas siguió funcionando y la gente siguió viniendo. Pero faltaba el cine”.

Para la reapertura del complejo se renovó el sector de Candy Bar, cuyos productos ahora se podrán comprar desde nuevas terminales de autoservicio. Esas mismas terminales

servirán para sacar las entradas o retirar las adquiridas online, aunque también habrá cajas manuales, atendidas por empleados.

Mientras tanto, subrayan en Atlas, las nueve salas -incluyendo tres para proyecciones 3 D, se hallan en “óptimas condiciones”. En el patio de comidas hay locales de Mostaza, Burger King, Dean & Dennys, Starbucks y Café Martínez, entre otros. El complejo también cuenta con un estacionamiento sobre la calle Hidalgo. Era una necesidad de Caballito tener abierto este complejo”, asegura Bevilacqua. Fuente: www.clarin.com/ciudades/...

DISEÑOS de MOLDES INYECCIÓN – CROMADOS PARA TERCEROS

- FLETE SIN CARGO -

WhatsApp: 11-4-421 0028


Viernes 18 de Febrero de 2022 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

COMPRA RELOJES DE ALTA GAMA

Rolex

Patek Philippe Vacheron Constantin Audemars Piguet Jaeger-LeCoultre y grandes marcas

JOYAS FIRMADAS

Cartier

Tiffany & Co Van Cleef & Arpels Bvlgari y otras Brillantes Oro / Monedas de oro

A PRECIO INTERNACIONAL

Whatsapp +54 11 3021 1529 info@simonettacompra.com

Posadas 1101, esquina Cerrito. Recoleta www.simonettacompra.com

7



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.