URBANO CABALLITO DICIEMBRE 2021

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 17 de Diciembre de 2021

16 011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Extienden Red de Ciclovías

El gobierno porteño reabrió veinte estaciones que estuvieron cerradas por la pandemia y suman dos nuevos kilómetros a los ya existentes. Entre ellos, Nicasio Oroño y Añasco. Pág. 6

Estilos de Yoga

Los nombres de perros

La psicología de los colores

Constituye una práctica saludable que tiende a lograr el equilibrio entre cuerpo y mente, involucrando la respiración a conciencia como clave esencial.

Usuarios han creado un mapa mundial que registra la elección preferida en cada país para designar a sus mascotas y crear vínculos con ellos.

Cada unidad cromática genera distintos tipos de emociones por lo que resulta de vital importancia tenerlos en cuenta a la hora de pintar espacios.

Pág. 2

Pág. 4

Pág. 5

HUMEDAD CIMIENTOS SA DE

GARANTÍA ESCRITA POR 10 AÑOS DESDE 1970 SÓLO EN HUMEDAD DE CIMIENTOS

www.humedad-cimientos.com.ar

(11)2245-4000

4653-7275

FE FIELICE ST S AS

CAMPERAS

El mayor surtido de camperas en Buenos Aires

Pantalones – Bermudas – Camisas – Artículos de Camping TODAS LAS TARJETAS

AHORA 12

@columbia.store

AV. FOREST 401 ESQ. MAURE - CABA - 45553633


2

Viernes 17 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Yoga para la vida Diferentes estilos de esta práctica saludable. El yoga es una disciplina que tiene como objetivo lograr equilibrio entre cuerpo y mente. Involucra la respiración a conciencia como clave para poder llevar adelante una buena experiencia.

Seguramente escuchaste más de una vez la expresión “Namasté”, es un saludo que significa “me inclino ante ti”, e invoca la idea de que todas las personas comparten la misma esencia y la misma energía.

Si bien hace muchos años que se conoce sobre el yoga relacionado a una práctica más espiritual, en occidente nos enfrentamos a un yoga más moderno, como ejercicio para reducir el estrés y dedicarse un momento del día para uno mismo. Hay diferentes tipos de yoga, para todos los gustos. Podemos hacer yoga para jóvenes, para bebés, para embarazadas, para niños y niñas o gente mayor. También podemos practicar si tenemos alguna lesión, si queremos trabajar la flexibilidad y alineamiento, para relajarnos o transpirar. Dentro de los diferentes estilos, algunos de los más populares son: Hatha (yoga de

la fuerza, completo que involucra ciertas exigencias), Ashtanga (sigue varias series específicas de posturas en un orden determinado), Kundalini (enfatiza los efectos de la respiración), y Nidra (es un método de relajación profunda, mental y física). Podríamos nombrar muchos más, pero la búsqueda es personal. Si aún no lo hiciste y te interesa iniciar esta práctica podés buscar qué te resulta más atractivo o qué necesitás actualmente.

Es muy recomendado para contribuir a un estado de bienestar, que complemente una relación armónica entre nuestras emociones y nuestro cuerpo físico. Los componentes clave de este ejercicio son:

• Respiración o PRANAYAMA. Es fundamental el control de la respiración y lograr la comunión de la misma con el movimiento, hasta lograr que estén integrados.

• Posturas o ASANAS. Las posiciones son movimientos determinados que ayudan a aumentar la fortaleza, la flexibilidad y el equilibrio en nuestro cuerpo. Estas varían en dificultad y complejidad. • Meditación. Las clases usualmente terminan con una breve meditación, apuntando a la relajación y aquietar la mente.

Fuente: www.vidaysalud.com.ar/...

Av. La Plata 1210 - Bs. As. Tel. /Fax: 4923-5503 / 4923-5500 Aristóbulo del Valle 1738 - Bs. As. Tel. /Fax: 4302-0900 / 4301-2647 Av. Pueyrredón 1773 - Bs. As. Tel. /Fax: 4824-4439 / 4821-5528 E-mail: sistemadiagnostico@ciudad.com.ar Horario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. - Sábado de 8 a 12 hs

Análisis Clínicos Radiología General Ecografía convencional y especializada

PRÁCTICAS

Doppler central y periférico Cardiología Ecocardiogramas

Mamografías Densitrometrías Papanicolau Anatomía

Patológica Kinesiología Psicología Neurología

Fonoaudiología Foniatría Ginecología Chequeos

COVID 19

Detección Covid por isopados con resultados en el día. Chequeos post Covid. Dosaje de anticuerpos post vacunas.

ESTAS EMPRESAS NOS CONFIARON LA SALUD DE SUS ASOCIADOS • OSDE • GALENO • HOSPITAL BRITANICO • OSPI • MEDICAL CORPORATE • PODER JUDICIAL • MEDICAL’S • MINERVA • PROGRAMA DE SALUD • CEMIC • TECHINT • MEDICUS • APSOT • STAFF MEDICO • OMINT • OSBA MUNICIPALES • SADAIC • NACION VIDA • COLEGIO DE ESCRIBANOS • TIEMPO MEDICO • WILLIAMS HOPE • UNION PERSONAL • OSPA • SAN PEDRO • PROSAL • OSBA • HOMINIS • OSDIP • CENTRO MEDICO PUEYRREDON • OSDOP • MEDIFE • CORTADORES DE INDUMENTARIA • VEDELEM • OSPIV • ACCORD SALUD • LUIS PASTEUR • BRISTOL MEDICINE • OBRAS SOCIALES • Os. GUINCHEROS

ARANCELES HOSPITALARIOS


ía

011 5032-1606


4

Viernes 17 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Los nombres de perros Usuarios crearon un mapa mundial que registra los nombres más usados. Los dueños de mascotas las consideran un miembro más de la familia. Por eso, ponerles un nombre, sobre todo si es adecuado, es muy importante. En el caso de las perras y los perros, el nombre es fundamental para comunicarse con ellos e interactuar.

de humanizar a un perro no pasa solamente por el nombre que se le ponga, hay que ver el contexto. Todo depende del equilibrio mental del dueño.

La manera en la que las personas llamamos a nuestros perros nos permite inferir aspectos de la relación que establecemos con ellos. Sus nombres condicionarán cómo los vemos, cómo los ven los demás y nuestras expectativas sobre ellos.

​ ace 50 años los perros recibían nombres H ligados a sus características físicas, como Blackie, Negro, Colita o Manchita. Décadas más tarde, la tendencia fue que tuvieran nombres de personajes famosos de ficción, como Rocky, Rambo o Daisy. En la actualidad, se estila usar nombres que recibimos los humanos y, cada vez más, los mismos que están de moda para los bebés. Sorprendentemente, los nombres de perros suelen tener bastantes rasgos en común, independientemente del país en el que vivan. La firma de seguros para mascotas de Budget Direct ha investigado cuáles son los nombres de perros más populares en cada país.

Budget Direct investigó los 10 nombres de perros machos y hembras principales en cada país utilizando datos de registros públicos de perros, organizaciones benéficas de bienestar animal y asociaciones de rescatistas.

Luego, se hizo una referencia cruzada de estas listas para identificar los nombres de perros masculinos y femeninos más populares en todo el mundo. Los nombres de los perros se puntuaron de acuerdo con su rango dentro de cada país (1º = 10 puntos, al 10º = 1 punto). Estos puntajes se contaron en todos los países para determinar los nombres de perros machos y hembras más populares a nivel mundial. Con los datos analizados, el portal Vivid Maps confeccionó dos mapamundis con los nombres más populares de los perros en cada país. Entre los perros, los más populares son, en orden de popularidad, los siguientes: Max,

Charlie, Buddy, Rocky, Jack, Milo, Toby, Leo, Rex y Bruno. Y entre las perras sacaron ventaja Luna, Bella, Lola, Molly, Lucy, Kira, Daisy, Mia, Nala y Nina.

A nivel mundial, entrecruzando ambos géneros, las hembras sacan ventaja. La lista final está liderada por Luna, a la que le siguen Max, Bella, Lola, Molly, Charlie, Buddy, Rocky, Jack y Lucy.

Los nombres de perros más usados en Argentina En Argentina cada 2 de junio se celebra el día Nacional del Perro. Pero, esta festividad no surgió de la nada. todo fue gracias a la ya recordada y fallecida periodista y poeta Cora Cané, quien desde su sección “Clarín Porteño” impulsó que se eligiera esta fecha como recordatorio a “Chonino”, un ovejero alemán de la Policía Federal que fue considerado un héroe tras ser baleado por dos delincuentes en un tiroteo el 2 de junio de 1983. En 2019, un censo reveló los nombres de perros preferidos en Argentina. Basado en 15 mil casos, concluyó que Lola y Milo son los

más populares. En el caso de las hembras, el segundo puesto lo ocupa Luna, seguido por Olivia, Mora y Nina. Respecto a los machos, detrás de Milo figuran Rocco, Teo, Simón, y Felipe.

En el listado se destacan algunas referencias a personajes conocidos. Entre los perros, el sexto puesto lo ocupa Ciro, como el ex cantante de Los Piojos, en el octavo lugar está Homero, el protagonista de Los Simpson, y el noveno es para Rocky, el boxeador encarnado por Sylvester Stallone. Entre las hembras, el sexto puesto lo tiene Frida, por la famosa pintora mexicana.

También hay argentinos que llaman Uma (7° puesto), India (8°), Mía (9°) y Lupi (10°) a sus perras, mientras que otros eligen Coco (7°) y Tobby (10°) para sus perros. Los datos fueron revelados por la aplicación DogHero, luego de realizar un censo entre las mascotas registradas por usuarios de distintos puntos del país. ¿Está mal llamarlos igual que a las personas? El fenómeno ocurre en todo el mundo, por la humanización de las mascotas. El tema

Por su parte, se considera que el nombre de un animal no influye en su comportamiento. El perro escucha la fonética, no entiende el concepto. Desde cachorrito, asocia que cuando lo llaman con esa fonética se acerca y generalmente tiene experiencias agradables. El nombre, en cambio, sí repercute en el propietario, quien se tiene que sentir cómodo al elegirlo, porque eso va a influir en la conducta del animal. Hay que ponerle un nombre que a uno le guste y le recuerde algo agradable, afirma la mayoría de los especialistas.

Consejos para bautizar a una mascota • Pensar el nombre bien, porque lo vamos a usar toda la vida. Que sea sencillo, nos guste, y recuerde momentos agradables.

• Debe ser corto. Se aconseja que no tenga más de dos silabas.

• En ocasiones deberemos llamarlo en público, por lo que conviene evitar nombres que nos inhiban de hacerlo con firmeza, como Porotito. • Si tenemos más de un perro, que tengan nombres diferenciables, que no usen las mismas vocales y que no suenen parecido.

• También debe ser diferenciable de los nombres de las personas que integran la familia. Esto facilitará que el perro lo aprenda.

Fuente: www.clarin.com/internacional/...


Viernes 17 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

La psicología del color y el trabajo Los colores generan emociones y es importante tenerlo en cuenta a la hora de pintar espacios. Los colores estimulan y generan sensaciones, por eso es importante tenerlo en cuenta al momento de pintar los espacios del hogar o de la oficina. Dependiendo del uso que se le va a dar a cada lugar hay que elegir si se quiere lograr armonía, una mayor concentración, amplitud, reducción, entre otras cosas que se pueden hablar con un especialista en decoración. Para esto existe la cromoterapia, también llamada terapia del color, una pseudoterapia que indica que la luz de color y los entornos que tienen determinado color son útiles para el tratamiento de enfermedades o mejorar la salud. También sirve para aumentar el estado de ánimo y la productividad.

Por ejemplo, el rojo da sensación de fuerza; el naranja energía y vitalidad; el amarillo optimismo y creatividad; el verde paz y esperanza; el azul serenidad y el violeta espiritualidad. El negro, por ejemplo, no es común dentro del hogar porque reduce los espacios y los oscurece, pero si está muy de moda utilizarlo en la fachada externa. El mejor color para las paredes de la oficina La productividad va de la mano con el estado de ánimo, es decir que mientras más felicidad se tiene más ganas de trabajar hay.

Por ello es fundamental que el espacio sea armonioso y buscar colores que estimulen o que permitan trabajar con la mente tranquila.

COMPRO ARTE ANTIGÜEDADES Pinturas Nacional y Europea Platería - Escultura Muebles - Relojes Rarezas etc..

Para lograr este objetivo hay que evitar los colores oscuros como el negro, ya que son muy chocantes a la vista y dan una sensación de encierro. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la oficina debe tener una excelente iluminación y, en lo posible, una ventana con luz natural. Entre los colores más adecuados se encuentra el blanco, una apuesta segura ya que genera una sensación de amplitud, limpieza y orden. Pero quienes no busquen caer en lo básico, tienen otras opciones como gris claro, elegante y moderno que se puede combinar con sillones y sillas de tonos más oscuros.

Los colores cálidos como hueso, el crema, el amarillo o los tonos tierras dan alegría porque están asociados a la luz del sol, lo cual sirve para espacios que no tienen suficiente luz natural. El amarillo, al ser un color que estimula la creatividad, es ideal para las oficinas. Un tip interesante es que sí se puede decorar con tonos fuertes. Por ejemplo, toda la oficina blanca con accesorios de color rojo o una opción que nunca falla es la estética industrial, una moda de hierro negro y madera que llegó para quedarse.

Fuente: www.mdzol.com/sociedad/...

DISEÑOS de MOLDES INYECCIÓN – CROMADOS PARA TERCEROS

- FLETE SIN CARGO -

WhatsApp: 11-4-421 0028

SOLAARTE@YAHOO.COM.AR

Sr. Ricardo: ( 15 )

4199-1013

WWW.FINEARTGALLERY.COM.AR


6

Viernes 17 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Reapertura y extensión de la red de bicicletas El Gobierno porteño reabrió veinte estaciones cerradas por la pandemia y suma dos kilómetros a la red de ciclovías.

Tras la reapertura de los puestos de retiro y añadir 200 nuevas bicicletas, el Gobierno porteño anunció la próxima habiltación de dos kilómetros sobre la avenida Forest, a los que sumará tramos en las calles Palpa, Vera Peñaloza, Caboto y Cucha Cucha.

El Gobierno porteño anunció este lunes la construcción de una ciclovía sobre dos kilómetros de la avenida Forest, que atravesará los barrios de Belgrano y Chacarita, y la reapertura de 20 estaciones

del sistema de bicicletas, que fueron cerradas por la pandemia.

La nueva vía para bicicletas se extenderá por Forest, entre De los Incas y Jorge Newbery, y será la tercera obra que se realizará en una avenida porteña, luego de las ejecutadas en Córdoba y en Corrientes. Además, se agregarán otros dos kilómetros de ciclovías, en cuatro calles distribuidas por la Ciudad, que están localizadas en Palpa,

entre Fraga y Forest; Vera Peñaloza-Padre Migone-T. Achaval, entre Julieta Lanteri y Rodrigo Bueno; Caboto, entre Aráoz de Lamadrid y Pinzón; y Cucha Cucha-Alvarez Jonte, entre Nicasio Oroño y Añasco.

Además, en el marco de la reincorporación de estaciones Ecobici que fueron cerradas por la pandemia, fueron reabiertas unas 20 estaciones en 12 barrios, así como también se agregaron 200 bicicletas para el sistema.

“Córdoba y Corrientes confirmaron que las ciclovías son la puerta de ingreso a la bici para muchos vecinos y vecinas que se animan a pedalear por la Ciudad. Por eso seguimos apostando al crecimiento de la red”, dijo Juan José Méndez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Fuente: www.telam.com.ar/notas/...

- NUEVA SUCURSAL ING. MASCHWITZ - Colectora Oeste 1060 - 15 3884 3313


Viernes 17 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

7

www.urbanodigital.info

Felices fiestas s e l a c i s u M s o t Instrumen ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO BANCARIAS

AHORA 12

antiguacasanunez.mitiendanube.com -CABA.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.