URBANO BELGRANO DICIEMBRE 2021

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 3 de Diciembre de 2021

16 011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Un barrio residencial

En sus inicios fue un municipio de la Provincia de Buenos Aires y desde 1887 forma parte de la Ciudad Capital. Posée gran cantidad de casonas señoriales Pág. 7 y dispone de una intensa actividad comercial. Personas con discapacidades Cada 3 de diciembre se conmemora como su Día Internacional. Tiene por objetivo promover sus derechos, fomentar su bienestar y crear conciencia sobre su situación. Pág. 4

La Noche de los Templos

Mañana sábado desde las 20 hs. se celebran las tradiciones de fe con la participación de distintos credos religiosos para mostrarnos toda su riqueza cultural, gastronómica y artística. Pág. 5

Decorando el porche

Las plantas nos permiten numerosas alternativas aportando color y vida al hogar. Ofrecemos algunas ideas para este espacio de la casa que separa el interior con el jardín. Pág. 6

- NUEVA SUCURSAL ING. MASCHWITZ - Colectora Oeste 1060 - 15 3884 3313


2

Viernes 3 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info


Viernes 3 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

3

www.urbanodigital.info

.

Prof. Dr. Roberto Quiñones Molina Director Médico Centro de Rehabilitación REBIOGRAL


4

Viernes 3 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Día Internacional de las Personas con Discapacidad Ayer se celebró con el propósito de crear conciencia.

El 3 de diciembre de cada año se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD, por sus siglas en inglés), proclamado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de esta fecha es promover los derechos y el bienestar de todas las personas que tienen algún tipo de discapacidad, tanto temporal como permanente; así como de concienciar sobre su situación. ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad? La discapacidad forma parte de la condición humana y todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos experimentar algún tipo de discapacidad, así sea temporal. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 1000 millones de personas tienen alguna forma de discapacidad, esto es el 15% de la población mundial. Por lo que son la minoría más amplia del mundo.

Más grave aún, la OMS calcula que esa cifra aumentará en los próximos años debido al envejecimiento de la población. A pesar de estas elevadas cifras, son pocos los países que tienen acuerdos, ayudas o que protegen

a este colectivo. Las personas con discapacidad enfrentan muchas barreras para la inclusión en la sociedad y tienen más riesgo de pobreza. Aunque no todas tienen los mismos problemas, en general, carecen de igualdad de acceso a los recursos básicos, como la educación, el empleo, el transporte, la atención médica y los sistemas de apoyo social y legal, así como la participación política. También tienen una mayor tasa de mortalidad.

¿Cómo podemos ayudar en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?

A pesar de todo esto, la discapacidad en su conjunto ha permanecido en gran medida invisible. Es por eso que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad busca promover el empoderamiento y ayudar a crear oportunidades reales para este sector de la población. Esto ayudará a mejorar sus capacidades, por lo que estarán mejor

preparadas y se convertirán en agentes de La tra de su cambio. en for Cada año la ONU establece un lema de pande campaña para concienciar a todo el mun- Distin do sobre los problemas que enfrentan las sus p personas con discapacidad. En el 2020 el su riq lema fue “Un día para todos”, mientras que como el lema de este año 2021 es “No todas las propu discapacidades son visibles”. Esta campaña tronóm tiene como objetivo crear conciencia sobre El act las discapacidades que no son visibles físi- music camente, pero que tienen un impacto en la en la vida de las personas. Esto incluye enferme- Vuelta dades mentales, diferencias de aprendizaje, diciem dolor crónico y deficiencias visuales o auditivas, entre otros. Las personas con discapacidad se han visto particularmente afectadas por la pandemia de COVID-19. Es por eso que se busca crear conciencia día a día para ayudar a esta enorme minoría, por eso la meta para el año 2030 es “no dejar a nadie atrás”, garantizando su integración e igualdad.

Fuente: www.antena3.com/noticias/...

Av. La Plata 1210 - Bs. As. Tel. /Fax: 4923-5503 / 4923-5500 Aristóbulo del Valle 1738 - Bs. As. Tel. /Fax: 4302-0900 / 4301-2647 Av. Pueyrredón 1773 - Bs. As. Tel. /Fax: 4824-4439 / 4821-5528 E-mail: sistemadiagnostico@ciudad.com.ar Horario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. - Sábado de 8 a 12 hs

Análisis Clínicos Radiología General Ecografía convencional y especializada

PRÁCTICAS

Doppler central y periférico Cardiología Ecocardiogramas

Mamografías Densitrometrías Papanicolau Anatomía

Patológica Kinesiología Psicología Neurología

Fonoaudiología Foniatría Ginecología Chequeos

COVID 19

Detección Covid por isopados con resultados en el día. Chequeos post Covid. Dosaje de anticuerpos post vacunas.

ESTAS EMPRESAS NOS CONFIARON LA SALUD DE SUS ASOCIADOS • OSDE • GALENO • HOSPITAL BRITANICO • OSPI • MEDICAL CORPORATE • PODER JUDICIAL • MEDICAL’S • MINERVA • PROGRAMA DE SALUD • CEMIC • TECHINT • MEDICUS • APSOT • STAFF MEDICO • OMINT • OSBA MUNICIPALES • SADAIC • NACION VIDA • COLEGIO DE ESCRIBANOS • TIEMPO MEDICO • WILLIAMS HOPE • UNION PERSONAL • OSPA • SAN PEDRO • PROSAL • OSBA • HOMINIS • OSDIP • CENTRO MEDICO PUEYRREDON • OSDOP • MEDIFE • CORTADORES DE INDUMENTARIA • VEDELEM • OSPIV • ACCORD SALUD • LUIS PASTEUR • BRISTOL MEDICINE • OBRAS SOCIALES • Os. GUINCHEROS

ARANCELES HOSPITALARIOS


ad

Viernes 3 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

La Noche de los Templos en la Ciudad Mañana desde las 20 hs se celebran las tradiciones de fe que conviven en Bs. As.

La tradicional Noche de los Templos luego de su última edición que se llevó a cabo en formato virtual -debido al contexto de pandemia- vuelve de manera presencial. Distintos templos de la ciudad vuelven a abrir sus puertas para recibirnos, para conocer su riqueza religiosa y arquitectónica, así como también participar de las diferentes propuestas de actividades culturales, gastronómicas y artísticas que cada uno ofrecerá. El acto de apertura contará con un show musical del coro Argentina Gospel Singers, en la Plaza Manuel Belgrano (Juramento y Vuelta de Obligado) el mismo sábado 4 de diciembre a las 18:30 hs. Participarán 80

templos de diferentes credos, de distintos puntos de la Ciudad organizados por zonas, para que los vecinos puedan armar sus recorridos. Habrá cinco circuitos guiados: Belgrano; Barrio Chino; Palermo; Centro y Almagro; para realizar en esta noche que ya es un clásico de nuestra ciudad, y que refleja la diversidad religiosa que se vive en Buenos Aires y que tanto nos caracteriza. Este año también se suma la particularidad de que se podrán consultar los recorridos, qué templos tenemos cerca según nuestra ubicación y cuáles son las actividades que ofrecen a través de “Boti”, el chatbot de la Ciudad (11 5050 0147) Una noche para conocer en detalle templos como la Mezquita de Palermo o la Mezquita Al - Ahmad en donde se podrá conocer la cultura islámica; la Catedral Metropolitana ubicada en el casco histórico de Buenos Aires; el Templo Libertad de la Congregación Israelita de la República Argentina; el Monasterio Budista Fo Guang Shan y la Iglesia Anglicana San Salvador en el barrio de Belgrano, entre muchísimos otros de distintas comunidades de fe que hacen a la

identidad religiosa y cultural de nuestra ciudad y que abrirán sus puertas esta noche con diversas propuestas.

La actividad es libre y gratuita y no requiere inscripción previa. Para ver más sobre este evento ingresá a: www.lanochedelostemplos.com

Fuente: www.buenosaires.gob.ar/noticias/

Instrumentos Musicales

-CABA.


6

Viernes 3 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Claves para decorar el porche de la casa Las plantas ofrecen numerosas posibilidades en materia de decoración.

Además de aportar color y vida al hogar, las plantas son excelentes aliadas para la decoración. En esta oportunidad, compartimos todo lo que hay que saber para usarlas en el porche de la casa y ofrecemos algunas ideas fáciles para poner en práctica.

momento de pasar a lo estrictamente estético. Para los patios o portales, una de las opciones que no fallan es la de ubicar plantas grandes y altas en las esquinas, de manera tal que ayuden a aprovechar el espacio y que aporten una sensación de verticalidad.

Por más raro que parezca, el del porche es uno de los lugares que más complicaciones puede presentar a la hora de la decoración, y el principal motivo se debe a que es un espacio de transición que separa el interior de la casa con el jardín o exterior. En este sentido, hay que decir que, antes de hablar de las recomendaciones prácticas, es importante mencionar una serie de aspectos que es fundamental tener en cuenta.

El más importante de todos consiste en evaluar las características de cada porche en específico. Algunos de ellos son techados, otros tienen menos exposición a la luz solar y hasta es posible que los mismos presenten una temperatura puntual. Por otra parte, y por más que este espacio solo se decore con plantas, hay que tener en

Para acompañar a estas, se puede apelar a plantas medianas de estatura pero de hojas anchas, las cuales marcan una presencia del verde y otros colores, y lo mismo sucede con los arbustos densos.

cuenta el color de las paredes o muros, de forma tal que el mismo combine con el de las plantas, ya sea el verde de las hojas o los distintos tonos de las flores. Algunas ideas para decorar con plantas En línea con lo anterior, a la hora de elegir las plantas para la decoración hay que pensar en que las mismas sean apropiadas para las condiciones de ambiente en las que van a estar colocadas.

A modo de ejemplo, si el porche es techado, las plantas van a tener más protección, pero menos exposición lumínica y al agua de la lluvia. También es probable que tengan que tolerar bajas temperaturas. En resumen, de poco sirve una planta decorativa si en cuestión de poco tiempo va a terminar secándose o marchitándose. Habiendo evaluado todo esto, ahora sí es

Eso sí, todo esto es apropiado cuando el porche es espacioso. Para dimensiones más bien pequeñas, lo mejor que se puede hacer es apostar por plantas diminutas, entre ellas las suculentas.

También se pueden tener en cuenta los maceteros colgantes, los cuales son ideales para aprovechar el espacio y aportan un toque de originalidad en el plano de la decoración.

Fuente: www.mdzol.com/estilo/

DISEÑOS de MOLDES INYECCIÓN – CROMADOS PARA TERCEROS

- FLETE SIN CARGO -

WhatsApp: 11-4-421 0028

Control de Plagas • • • • • • •

Lámparas UV Cebos con feromonas Control térmico de plagas Control criogénico de plagas Químicos de ingesta, de contacto o fumigantes Insecticidas residuales, termonebulizaciones Trampas mecánicas, spot focalizado

Desinfección • Químicos de ingesta, de contacto o fumigantes • Insecticidas residuales, termonebulizaciones • Trampas mecánicas, spot focalizado

info@simax.com.ar | www.simax.com.ar


Viernes 3 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

7

www.urbanodigital.info

Belgrano

Uno de los barrios más residenciales y pintorescos de la Ciudad. Este barrio fue en sus inicios un municipio perteneciente a la provincia de Buenos Aires y lleva su nombre en homenaje al creador de la bandera. Nacido como pueblo en 1855, a los pocos años ya era una pujante urbe. Posee gran cantidad de viejas e importantes casonas señoriales, la mayoría típicas de fines del siglo XIX. En sus orígenes, este barrio formó parte del Pago de los Montes Grandes, unas tierras muy propicias para el pastoreo y la cría de ganado que se extendía desde Retiro hasta San Isidro.

Esta zona era el camino obligado hacia las provincias del norte y se registraba un intenso tránsito por el llamado Camino Real, luego Camino del Alto, más tarde, 25 de Mayo y finalmente avenida Cabildo. Además, este camino era usado para el traslado de materiales desde La Calera, un establecimiento que producía cal y otros materiales que, en aquella época, eran utilizados para la construcción. Como todo camino transitado, existían pulperías en donde los viajeros hacían un alto. Una de las más conocidas era la famosa pulpería La Blanqueada, que se encontraba en el Camino Real.

El Pueblo de Belgrano El actual barrio de Belgrano fue en sus inicios un municipio perteneciente a la Provincia de Buenos Aires. Con el transcurso del tiempo fue aumentando su población y se edificaron grandes y señoriales construcciones. El 6 de diciembre de 1857 se aprobó por decreto el nombre del pueblo, en homenaje al creador de la bandera, y se comenzó con el proyecto de su construcción.

Sin dudas, el acontecimiento más importante ocurrido en el Pueblo de Belgrano tuvo lugar en 1880, a raíz del levantamiento de Tejedor. El lugar comenzó a tomar gran importancia al convertirse abruptamente en sede del gobierno nacional. Aquella tranquila localidad pasó a ser la provisoria capital del país. Las sesiones de las cámaras tuvieron lugar en el edificio de la municipalidad local, hoy sede del Museo Histórico Sarmiento. El nacimiento del barrio El 28 de septiembre de 1887 la Provincia de Buenos Aires cedió a la Nación los partidos de San José de Flores y Belgrano, de esta manera, el pueblo pasó a depender de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, transformándose en un nuevo barrio.

Desde aquellos tiempos, Belgrano fue uno de los barrios más residenciales y pintorescos de la Ciudad. Posee gran cantidad de viejas e importantes casonas señoriales, la mayoría típicas de fines del siglo XIX. En contraste con estas construcciones, se han edificado modernos, sofisticados y espectaculares edificios.

En sus calles funciona el Museo de Arte Español Enrique Larreta, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, más conocida como la Iglesia Redonda, inaugurada el 8 de diciembre de 1878 y la primera escuela con todos los grados de Argentina y con la primera graduación mixta, el Colegio Casto Munita.

Belgrano hoy En la actualidad la zona presenta una intensa actividad comercial, concentrada fundamentalmente en la Avenida Cabildo y en el Barrio Chino. Algunos lugares del distrito conservan sus antiguas casonas y residencias señoriales (varias de ellas museos), que conviven con edificios altos y modernos.

Fuentes: www.buenosaires.gob.ar/laciudad/barrios/ belgrano https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/ atractivo/belgrano


COMPRA RELOJES DE ALTA GAMA

Rolex

Patek Philippe Vacheron Constantin Audemars Piguet Jaeger-LeCoultre y grandes marcas

JOYAS FIRMADAS

Cartier

Tiffany & Co Van Cleef & Arpels Bvlgari y otras Brillantes Oro / Monedas de oro

A PRECIO INTERNACIONAL

Whatsapp +54 11 3021 1529 info@simonettacompra.com

Posadas 1101, esquina Cerrito. Recoleta www.simonettacompra.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.