URBANO ALMAGRO DICIEMBRE 2021

Page 1

Esta publicación acompaña de manera gratuita la edición de diario Clarín

Viernes 24 de Diciembre de 2021

16 URBANO PUBLICITARIO

011 5032-1606

www.urbanodigital.info

Buenos Aires Museo

Ubicado en Defensa 187 del barrio de Monserrat abrió sus puertas este complejo de cinco edificios con una propuesta interactiva para conocer la historia de nuestra ciudad desde su fundación hasta la actualidad.

Pág. 6

Fiestas saludables

Lo ideal para estas cenas familiares es planificar el menú con alimentos que contengan ingredientes naturales, agradables a la vista, con buen aroma y a su vez, ricos en sabor.

Pág. 2

Control de Plagas • • • • • • •

Lámparas UV Cebos con feromonas Control térmico de plagas Control criogénico de plagas Químicos de ingesta, de contacto o fumigantes Insecticidas residuales, termonebulizaciones Trampas mecánicas, spot focalizado

Feria Navideña

Con entrada libre y gratuita se realizó el sábado pasado este evento a lo largo de la Avda. de Mayo donde se pudieron conseguir productos y kits para estas fiestas tradicionales.

Pág. 4

Desinfección • Químicos de ingesta, de contacto o fumigantes • Insecticidas residuales, termonebulizaciones • Trampas mecánicas, spot focalizado

Conocer Colonia

Cinco lugares para visitar y recorrer sus calles que evocan el pasado en medio de un área protegida por la Unesco y dentro de un hermoso clima cultural que ofrece este Departamento de Uruguay.

Pág. 5


2

Viernes 24 de Diciembre de 2021

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Comida saludable en estas Fiestas La clave es hacer con antelación la lista de compras.

Otros consejos: • Acompañar con diferentes salsas. • Cocinar el pollo con una mezcla de mostaza y limón. • Hacer ensaladas varias para que se puedan servir a gusto, o varios vegetales por separado y que cada comensal arme la combinación a su gusto.

Cocinar para un grupo de comensales y probar recetas nuevas con ingredientes especiales siempre da un poco de miedo. Más aún cuando queremos que toda la familia y amigos se queden con una merecida buena impresión. En cuanto a las fiestas de fin de año, lo ideal es planificar los menús: los mismos pueden ser saludables, con opciones agradables a la vista, con buen aroma y sabor. Se puede lograr con preparaciones que contengan alimentos naturales y ricos a la vez.

Grisel Malvaso, licenciada en Nutrición (M.P. 937) del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, comparte algunas opciones:

Entradas saludables para la mesa de las Fiestas • Piononos Se pueden untar con mayonesa de zanahoria preparada con dos zanahorias, una cucharada de aceite de oliva, dos de queso crema, sal, 1 cucharadita de sal, pimienta y limón.

Para el relleno: pechuga de pollo, verduras (zanahorias o mix de hojas verdes) y palmitos. Para la cobertura: queso crema light, queso parmesano, condimentos.

Postres para las Fiestas A la hora de los postres, hay que tratar de planificar alguna opción saludable (ej. la infaltable ensalada de frutas), que se puede acompañar con una bocha de helado para los más golosos.

• Picada saludable Una opción sana es incorporar pickles, pepinillos, aceitunas y frutos secos (almendras, nueces, pistachos, maní). Los espárragos al horno bien crocantes compiten con las tradicionales papas fritas. También se pueden ofrecer zanahorias y apios en tiras, panificados integrales, tomatitos cherry y snacks de arroz. Un consejo es que a las clásicas tostadas de arroz se las rocíe con queso rallado, oliva y tomates desecados para luego gratinarlas en el horno. Se pueden sumar cuadraditos de

queso por salut y rollitos de jamón magro natural, rodajas de melón o ananá para los amantes de lo agridulce, cubos de pollo a la plancha y dips de vegetales. Platos principales para las Fiestas

• Carnes magras con ensaladas Los cortes sugeridos pueden ser pechuga de pollo, muslitos deshuesados sin piel, tapa de nalga, cuadril, tapa de asado sacándole la grasa antes de la cocción, pavita, lomo de cerdo y costilla deshuesada.

La nutricionista insiste en que el festejo de fin de año, no sea motivo de angustia, “de sentir que tiramos el esfuerzo realizado durante el año. Se puede festejar comiendo saludable, y si no medir las porciones”.

“Pero lo más importante es sentir que al otro día se pueden retomar los hábitos saludables y que si se comió algo que no lo es, es solo por un día, y en una porción controlable. Esa es otra manera de poder entender que no tenemos que aislarnos de la sociedad por temor a hacer grandes desarreglos”, recomienda Grisel Malvaso.

Fuente: tn.com.ar/salud/...

Av. La Plata 1210 - Bs. As. Tel. /Fax: 4923-5503 / 4923-5500 Aristóbulo del Valle 1738 - Bs. As. Tel. /Fax: 4302-0900 / 4301-2647 Av. Pueyrredón 1773 - Bs. As. Tel. /Fax: 4824-4439 / 4821-5528 E-mail: sistemadiagnostico@ciudad.com.ar Horario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs. - Sábado de 8 a 12 hs

Análisis Clínicos Radiología General Ecografía convencional y especializada

PRÁCTICAS

Doppler central y periférico Cardiología Ecocardiogramas

Mamografías Densitrometrías Papanicolau Anatomía

Patológica Kinesiología Psicología Neurología

Fonoaudiología Foniatría Ginecología Chequeos

COVID 19

Detección Covid por isopados con resultados en el día. Chequeos post Covid. Dosaje de anticuerpos post vacunas.

ESTAS EMPRESAS NOS CONFIARON LA SALUD DE SUS ASOCIADOS • OSDE • GALENO • HOSPITAL BRITANICO • OSPI • MEDICAL CORPORATE • PODER JUDICIAL • MEDICAL’S • MINERVA • PROGRAMA DE SALUD • CEMIC • TECHINT • MEDICUS • APSOT • STAFF MEDICO • OMINT • OSBA MUNICIPALES • SADAIC • NACION VIDA • COLEGIO DE ESCRIBANOS • TIEMPO MEDICO • WILLIAMS HOPE • UNION PERSONAL • OSPA • SAN PEDRO • PROSAL • OSBA • HOMINIS • OSDIP • CENTRO MEDICO PUEYRREDON • OSDOP • MEDIFE • CORTADORES DE INDUMENTARIA • VEDELEM • OSPIV • ACCORD SALUD • LUIS PASTEUR • BRISTOL MEDICINE • OBRAS SOCIALES • Os. GUINCHEROS

ARANCELES HOSPITALARIOS


ía

Viernes 24 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

3


4

Viernes 24 de Diciembre de 2021

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

La Feria Navideña dió comienzo a una semana de festejos en CABA Desde el sábado pasado se ven intervenciones en las calles de la Ciudad.

Con entrada libre y gratuita, se realizó el sábado la Feria Navideña en el microcentro de la Ciudad: sobre Avenida de Mayo se cortó el tránsito entre las calles Bolívar y Chacabuco, que se decoró con guirnaldas, banderines y demarcaciones con motivos navideños. Contó con un paseo de compras del que participaron más de 60 puestos de emprendedores con opciones sustentables, con agregado de shows de música en vivo.

Se pudieron realizar compras de Navidad de manera sustentable, conseguir productos y kits navideños y pagar con efectivo o tarjeta de débito. También estuvo presente Papá Noel recibiendo las cartas de los niños y niñas que se acerquen al lugar. Además, la feria estuvo decorada con un árbol de Navidad sustentable realizado con botellas PET; y un escenario con shows en vivo de temáticas navideñas: el Coro de niñas del Colegio Etcheverry Boneo, dirigido por Esteban Sacchi; Filocalia; Migración Gaitera y el Coro de la Puerta Abierta. El cierre lo hizo Opus Cuatro y el Ensamble Vocal Nubia que brindaron un Concierto Navideño cuyo repertorio fue la Misa Criolla y fragmentos de La Navidad Nuestra, ambas obras de Ariel Ramírez y Félix Luna.

“Organizamos esta Feria Navideña en una de las avenidas más emblemáticas del Casco Histórico porteño, para que todos los vecinos y vecinas de la Ciudad, y quienes la visiten, puedan disfrutar de un paseo sustentable en familia”, expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana. “La histórica Avenida de Mayo se transforma, una vez más, en un escenario a cielo abierto en el que tanto vecinos como turistas podrán sumergirse en el espíritu navideño a través de propuestas culturales y en vivo; como bandas de jazz, coros de villancicos, orquestas y danza urbana, pensadas para toda la familia”, destacó Enrique Avogadro, ministro de Cultura porteño.

BA Celebra estará presente junto a los stands de los países de Eslovaquia, Italia, Venezuela, Japón, Líbano e India.

Otras intervenciones navideñas en el espacio público Con el objetivo de impulsar y reactivar las principales calles y circuitos comerciales a cielo abierto de la Ciudad, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y el Ministerio de Cultura- intervendrá diferentes lugares emblemáticos con distinto tipo de acciones. Cinco árboles de navidad sustentables en 5 puntos de la Ciudad realizados con más de 18 mil botellas PET: -“Árbol de Bicicletas” en Florida y Diagonal Norte: 1 árbol realizado a partir de botellas PET. Cuenta con bicicletas fijas a su alrededor para que los vecinos y vecinas se acerquen y, mediante la energía que produce el pedaleo de las bicis, iluminan el árbol con energía limpia y sustentable. Estuvo instalado del 18 al 19 y después se trasladó al barrio de Caballito.

- Árbol de Navidad 100% LED en Av. Libertador y Av. Figueroa Alcorta. Mide 12 metros de alto por 7 metros de diámetro y está decorado con 21.400 luces LED. Estará instalado hasta el 6 de enero 2022. - 3 árboles navideños realizados con botellas PET recicladas. Se instalaron en Avenida de Mayo, Plaza Colombia y Florida y Marcelo T. de Alvear.

- Banderines navideños decorando las calles Lavalle y Florida y todas las Ferias de Abastecimiento Barrial (FIABs), de Artesanos y Manualistas de la Ciudad. - 554 adornos luminosos navideños en grandes avenidas comerciales de la Ciudad. Los mismos estarán decorando e iluminando las calles hasta el 6 de enero, con motivo de celebración de las fiestas; y se podrán observar en las principales avenidas porteñas como Av. de Mayo, Av. Boedo, Av. Santa Fe, Av. del Libertador y Av. Triunvirato, entre otras. Los adornos cuentan con un sensor que detecta el cambio de la luz en el ambiente y genera que se enciendan y apaguen automáticamente.

-Iluminación del Obelisco: el emblemático ícono de la Ciudad de Buenos Aires se iluminará con los colores navideños durante los días festivos. Y el día 18 de diciembre se lució con mapping navideño. - Calles navideñas en Circuitos Comerciales a Cielo Abierto. Entre el 17/12 y el 23/12 de 17 a 19, el Ministerio de Cultura realizará un ciclo de 7 días en 5 locaciones de la Ciudad, donde los vecinos podrán disfrutar de distintas actividades y expresiones musicales al aire libre, rodeados de decoración navideña. Habrá shows en vivo con temáticas sobre la Navidad, bandas de Jazz, coros de villancicos y orquestas de cuerdas. Los cinco Centros Comerciales a Cielo Abierto donde habrá programación son: • Florida y Av. Córdoba (Comuna 1). • Av. Corrientes y Uruguay (Comuna 1). • Av. Acoyte y Rivadavia (Comuna 6). • Av. Álvarez Jonte & La Niña (Comuna 10). • Plaza Colombia (Comuna 4).

Fuente: www.noticiasurbanas.com.ar/noticias/...


cias/...

Viernes 24 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

5

www.urbanodigital.info

Cinco lugares para visitar en Colonia Sitios para aprender la historia del departamento y también de Uruguay.

Colonia es uno de los lugares de Uruguay donde más se respira historia. Además de increíbles lugares paisajísticos, playas desérticas e increíbles restaurantes, este lugar guarda actividades y rincones históricos y recreativos como pocos otros sitios del país. Barrio Histórico Declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1995 es, tal vez, el destino más popular de Colonia del Sacramento. Esta ciudad fue fundada por los portugueses en 1680. La Puerta de la Ciudadela, que evoca el pasado de la ciudad, está en el medio de un área protegida que totaliza 18 hectáreas y comprende 33 manzanas urbanas de distintas formas y dimensiones. En el predio también se ubica la Iglesia Matriz y el Faro. Uno de los puntos más fotografiables es la Calle de los Suspiros, una vía de adoquines que detienen en el tiempo a todos sus visitantes.

Plaza de Toros Real de San Carlos Este destino, que en diciembre de 2021 reabrió sus puertas luego de 111 años, se ha modernizado luego de una inversión de US$ 8,5 millones. Ahora, es el centro de numerosas exposiciones y eventos artísticos, además de tener un museo que recuerda cómo eran las corridas de toros hace más de un siglo. Hoy es la única plaza de toros de América del Sur que sigue en pie.

Museo del Lápiz El Museo y Granja Colonia Arenas es uno de los destinos que más entusiasman a los más pequeños. Su dueño, Emilio Arenas, tiene una colección que sorprende a más de uno: 6 mil llaveros diferentes de casi todo el mundo, 24.026 lápices de escribir de grafito negro, más de 4.800 ceniceros, más de 3.500 frascos de perfume, más de 5.500 pins, según su sitio web. Ubicado en la Ruta 1 kilómetro 167, este destino puede ser el

preámbulo ideal antes de llegar a Colonia del Sacramento. Parque Anchorena El parque, ideal para realizar visitas guiadas previa reserva, es la casa determinada por el presidente de turno para descansar. Sus 1.370 hectáreas también son ideales para quienes desean hacer turismo. Las hermosas especies de árboles, además de los juegos infantiles, permiten disfrutar un lugar icónico para Uruguay.

Calera de las Huérfanas Entre el siglo XVII y XVIII, los jesuitas fundaron distintos pueblos en los márgenes del Río de la Uruguay. En sus estadías en estas zonas, explotaron la ganadería y la agricultura. Así, en 1741 crearon la estancia Del Río de las Vacas, hoy llamada Calera de las Huérfanas.

Fuente: www.portalesdeluruguay.com.uy/...

Vivir e invertir en Colonia Inmobiliaria Leonardo Giardello Con oficinas en Colonia del Sacramento y Carmelo; brinda asesoramiento p r o f e s i o n a l e n i n v e r s i o n e s i n m o b i l i a r i a s , r e s i d e n c i a fi s c a l y n u e v o r é g i m e n d e promoción de inversiones en Uruguay. Uruguay es seguridad jurídica, estabilidad económica y calidad de vida. El histórico departamento de Colonia suma un fácil acceso desde Buenos Aires y potenciales atributos de desarrollo y rentabilidad. Oficinas: Rivera 125 – Colonia del Sacramento, UY | 19 de abril 56 – Carmelo, UY Whatsapp: +598 97 60 60 80

VENTAS - ALQUILERES - TASACIONES

info@inmogiardello.com www.inmogiardello.com


6

Viernes 24 de Diciembre de 2021

Espacio de Publicidad

www.urbanodigital.info

Abrió el Buenos Aires Museo en el Casco Histórico Con una propuesta interactiva para conocer la historia de la ciudad.

El Buenos Aires Museo (BAM), ubicado en Defensa 187, en el barrio de Monserrat, abrió sus puertas con una propuesta interactiva para conocer la historia de la Ciudad, desde su fundación hasta la actualidad. El complejo del Buenos Aires Museo está conformado por cinco edificios situados en la misma manzana dentro del Casco Histórico de la Ciudad. Entre ellos, se puso en valor la fachada del edificio patrimonial Farmacia de la Estrella.

Las vidrieras que son parte del museo son interactivas e invitan al visitante a acercarse y dialogar con la colección desde el espacio público las 24 horas. En la planta baja de la Sede Altos de Elorriaga se exhibe la nueva exposición permanente que relata la historia de Buenos Aires desde su primera fundación hasta el día de hoy. Se abordan los temas de modo cronológico vinculados a las prácticas y usos de sus habitantes. El patio central funciona como espacio de transición, de sociabilidad y recreación. Se puede descansar en hamacas colgantes escuchando curiosidades de Buenos Aires en audios inmersivos.

Además, se puede acceder a un ascensor que lleva virtualmente a un paseo por tres de las terrazas más emblemáticas de Buenos Aires. En una estación de carga de baterías y consulta se puede chequear cómo continuar el recorrido y descargar material bibliográfico gratuito al celular.

El primer piso está destinado a experiencias por temáticas de interés y segmentos. El recorrido propone una experiencia interactiva donde por primera vez estas temáticas son abordadas de un modo original e innovador en el relato de un museo. La Sala Pop Up será una sala ambientación que irá variando de temática año a año para vivir las distintas épocas de Buenos Aires.

En tanto, la Sala Ciudades Imaginadas estará destinada a los niños en la que pueden diseñar el futuro de nuestra ciudad a través de instalaciones y dispositivos interactivos de alto impacto. Además, en el mismo edificio hay un Centro de Bienvenida al Turista en el que se brinda información sobre la ciudad y las actividades a realizar en ella, un disparador para seguir recorriendo Buenos Aires.

Por otro lado, la Sala Querubines está dedicada a exposiciones temporarias de artes visuales que recibe propuestas del interior del país y cuenta con una sala audiovisual.

El proyecto, desarrollado por la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ente de Turismo y el Ministerio de Cultura de la Ciudad, es posible gracias al Programa Nacional de Inversiones Turísticas "50 Destinos" del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que

estética integral

TRATAMIENTOS FACIALES TRATAMIENTOS CORPORALES S O L I C I TA R T U R N O

11-3664-5273 Av. La Plata 351, CABA

@esinti.estetica Esinti Estética Integral

impulsa obras de infraestructura turística en las 24 provincias argentinas.

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, consideró que "es una gran alegría ver cómo avanza el Plan 50 Destinos a lo largo y a lo ancho del país. El turismo está en marcha y esta articulación entre los distintos niveles del Estado nos permite dotar de infraestructura turística de calidad a cada ciudad del país para el disfrute de argentinos y argentinas".

"Buenos Aires es otra de las grandes ciudades del mundo que tiene su museo. Este lugar resume nuestra historia, marca nuestra identidad y, ahora que redoblamos la apuesta, va a combinar nuestras tradiciones con experiencias diferentes, que son modernas, innovadoras y divertidas para todos los que vengan", afirmó Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.

En tanto, el ministro de Cultura porteño Enrique Avogadro precisó que "el museo de la Ciudad recorre nuestra historia y nos conecta con el futuro. Tiene un gran valor patrimonial, parte de nuestra identidad y representa una oportunidad para vivir parte de la enorme oferta cultural de Buenos Aires de forma interactiva y con nuevas tecnologías para el disfrute de los vecinos y vecinas como así también para el turismo". "Esta renovación del BAM ayudará a la reactivación de la zona mediante la incorporación de actividades culturales y la promoción del turismo nacional e internacional", agregó Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: www.nueva-ciudad.com.ar/notas/...


Viernes 24 de Diciembre de 2021 Espacio de Publicidad

7

www.urbanodigital.info

Felices fiestas s e l a c i s u M s o t Instrumen ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO BANCARIAS

AHORA 12

s/...

antiguacasanunez.mitiendanube.com -CABA.


COMPRA RELOJES DE ALTA GAMA

Rolex

Patek Philippe Vacheron Constantin Audemars Piguet Jaeger-LeCoultre y grandes marcas

JOYAS FIRMADAS

Cartier

Tiffany & Co Van Cleef & Arpels Bvlgari y otras Brillantes Oro / Monedas de oro

A PRECIO INTERNACIONAL

Whatsapp +54 11 3021 1529 info@simonettacompra.com

Posadas 1101, esquina Cerrito. Recoleta www.simonettacompra.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.