SUPLEMENTO INSCRIPCIONES 2022

Page 1

Esta Estapublicación publicaciónacompaña acompañade demanera maneragratuita gratuitalalaedición ediciónde dediario diarioClarín Clarín

PRODUCCIÓN ESPECIAL - BARBELLA CB - www.barbellacb.com.ar

I N FO R M E E S P E C I A L

Viernes 29 de Octubre de 2021

1

PRODUCCIÓN ESPECIAL - BARBELLA CB - 011 5032-1606 - www.barbellacb.com.ar

S U P L E M E N TO E D U C A C I Ó N

INSCRIPCIONES 2022 COLEGIOS Y JARDINES

Deportes para evitar la ansiedad y la depresión en el futuro Los niños que realizan actividad física tendrán menos malestar emocional.

Un nuevo estudio ha demostrado que los niños que practican deportes en la primera infancia tienen menos probabilidades de experimentar posteriormente síntomas depresivos y de ansiedad, conocidos como malestar emocional, más adelante, según publican sus autores en el 'Journal of Developmental & Behavioral Pediatrics'. El estudio, dirigido por la psicopedagoga de la Universidad de Montreal (Canadá), Marie-Josée Harbec, también sugiere que los niños que experimentan menos malestar emocional en la infancia media también tienen más probabilidades de ser más activos físicamente en la adolescencia temprana. Los especialistas examinaron los hábitos deportivos y de actividad física declarados por los niños a los 5 y 12 años, así como por sus padres, y también observaron los síntomas de malestar emocional de los 6 a los 10 años declarados por los profesores de los niños. Descubrieron que los niños de 5 años que

en el trabajo en equipo y practicar el autocontrol, y establecer relaciones de apoyo con sus compañeros y con los entrenadores e instructores adultos, dijeron los investigadores. Por el contrario, los chicos que experimentan síntomas de depresión y ansiedad podrían estar más aislados socialmente y tener un menor nivel de energía y un menor sentimiento de competencia, lo que a su vez podría influir negativamente en la participación en la actividad física.

nunca habían practicado deportes eran más propensos entre los 6 y los 10 años a parecer infelices y cansados, a tener dificultades para divertirse, a llorar mucho y a parecer temerosos o preocupados. Además, los niños que mostraban mayores niveles de síntomas depresivos y ansiosos durante la infancia media eran posteriormente menos activos físicamente a los 12

años --prosigue--. En el caso de las niñas, en cambio, no encontramos cambios significativos. Otras conclusiones fueron que los niños que practican deporte en preescolar podrían beneficiarse de las actividades físicas que les ayudan a desarrollar habilidades para la vida, como tomar la iniciativa, participar

Las chicas son más propensas que los chicos a buscar ayuda y a revelar su malestar emocional a la familia, los amigos o los proveedores de salud, y el apoyo psicológico de estos vínculos sociales las protege mejor. Este riesgo relacionado con el género puede haber conducido a una identificación e intervención tempranas para las niñas y así protegerlas de un daño mayor. Fuente: www.infosalus.com/...


2

Viernes 29 de Octubre de 2021

PRODUCCIÓN ESPECIAL - BARBELLA CB - www.barbellacb.com.ar

Innovación educativa El Colegio Tarbut es una institución judía y bilingüe con 60 años de trayectoria educando niños y niñas desde los 7 meses hasta los 18 años. Contamos con tres sedes ubicadas en Olivos (Nivel Inicial y Primario), Belgrano (Nivel Inicial) y Núñez (Nivel Secundario). En el ciclo 2022 aspiramos a abrir una nueva sede de Jardín en Tigre, dentro del Club Náutico Hacoaj. En Tarbut trabajamos permanentemente en innovación educativa y prestamos especial atención a potenciar las habilidades de cada estudiante y a trabajar en la subjetividad de cada uno/a. El bilingüismo lo acreditamos mediante los exámenes internacionales de Cambridge, a partir del próximo año el plan de estudios de

Primaria se regirá por el Cambridge Primary Curriculum. Los estudiantes rinden el PET y el IGCSE de Cambridge University y seguimos el programa de Bachillerato Internacional (IB) que permite que los alumnos/as ingresen a las universidades más prestigiosas del mundo. El programa educativo incluye inglés desde sala de 12 meses, actividades físicas y artísticas de acuerdo a la edad de nuestros/as alumnos/as y proyectos de judaísmo vivencial que fomentan los valores de nuestro pueblo. Además contamos con viajes nacionales e internacionales y jornadas flexibles desde la más temprana edad.

admisiones@tarbut.edu.ar

Construyendo un mundo mejor La Escuela William Caxton fue fundada el 12 de octubre de 1992 y desde entonces propicia una enseñanza personalizada, bilingüe, mixta y laica en todos los niveles. El propósito central de nuestra misión es que los estudiantes logren competencias para actuar de manera activa y responsable en la construcción de un proyecto de vida personal y social.

La educación como prioridad Somos una institución que desde 1957 sostiene que la educación es prioridad para la transformación de la sociedad, por ello formamos a nuestros alumnos para un futuro complejo desarrollando capacidades, valores y actitudes que den respuesta a los desafíos del mañana. Entendemos que la capacitación permanente de nuestros equipos, es fundamental para implementar metodologías activas que ubiquen a los alumnos en el centro el aprendizaje.

Para informes e inscripciones: - info@caxton.edu.ar - www.caxton.edu.ar

Aprendizaje bilingüe y laico Desde hace veinte años el Colegio Grilli de Canning está a la vanguardia de la educación. Es un entorno de aprendizaje bilingüe y laico que, desde hace 20 años, está a la vanguardia de la educación promoviendo nuevas y activas maneras de aprender. Nuestros alumnos desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para vivir en un mundo cada vez más complejo, sin perder el respeto y la valoración por las tradiciones.

Nuestra propuesta educativa es de jornada simple en ambos turnos, y de doble jornada optativa con inglés intensivo y deportes.

Formamos parte de un proyecto con más de 60 años de trayectoria que se piensa desde el futuro, en constante crecimiento y aprendizaje de sus equipos directivos y docentes quienes se forman profesionalmente y de manera continua.

www.grilli.com.ar

www.grilli.com.ar


PRODUCCIÓN ESPECIAL - BARBELLA CB - www.barbellacb.com.ar

Viernes 29 de Octubre de 2021

3

¿Cómo cuidar a los más chicos en Internet? La importancia de proteger sus datos personales en el entorno digital. Los hábitos digitales fueron cambiando en las últimas décadas, pero el advenimiento de la pandemia de covid-19 aceleró estas modificaciones de conductas, haciendo que la sociedad en general pase largas horas del día frente a la pantalla. La situación se complejiza cuando los niños son quienes navegan en internet, en muchos casos exponiendo sus datos personales e identidad al compartir información en diversas redes sociales y aplicaciones.

caciones. Hacer análisis crítico, contrastar noticias, analizar perfiles, preguntarse en la mesa por qué nos atrae tanto el uso. Es importante exponer contradicciones y compartir problemas que hayan tenido compañeros/as, lo que generará que estos chicos/as puedan construir sus propias pautas de autocuidados”.

Según Marcela Czarny, directora de Chicos. net, las familias “tienen que hacer una indagación inteligente de qué son las apli-

Si bien las leyes nacionales y supranacionales reconocen la importancia de darle un marco normativo que garantice la protec-

Datos personales de menores y escenario regional

“La escuela que sus hijos merecen para construir un futuro mejor” 1993 - 2021

Educación Mixta, Bilingüe y Laica

Niveles

• Kindergarten Salas de 3 - 5 años • Junior School 6 a 11 años • Middle School 12 a 14 años • Senior School 15 a 17 años

Exámenes Internacionales

• A2 Key for Schools, Cambridge English • B1 Preliminary for Schools, Cambridge English • B2 First for Schools, Cambridge English • IGCSE, Cambridge International Examinations

Título oficial Bilingüe Bachiller en Ciencias Sociales

ABI ERTA LA I NSCRI PCIÓN 2022 www.caxton.edu.ar

INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIA

info@caxton.edu.ar | Instagram: @caxton_school

Nivel Inicial & Primario: 011 47902656 Nivel Secundario: 011 71541827

ción de los derechos fundamentales del niño,es difícil encontrar en Latinoamérica, legislación que concretamente disponga qué requisitos deben cumplir las personas jurídicas y físicas que recopilen datos de menores, cómo deben informar la finalidad de su recolección, cómo pueden rectificar, modificar o eliminar sus datos (derecho al olvido), entre otros. En la actualidad, la Ley de Protección de Datos Personales N° 25. no hace una diferenciación entre la recopilación y tratamiento de datos de menores de edad y los adultos.

Resulta necesario apuntar a una regulación actualizada y una educación que integre las tecnologías y concientice sobre la importancia de la privacidad, así como también establecer un marco normativo que proteja a los menores del cyberbulling, grooming, sexting, otorgándoles información adecuada.

Fuente: www.sobretiza.com.ar/...


4

Viernes 29 de Octubre de 2021

PRODUCCIÓN ESPECIAL - BARBELLA CB - www.barbellacb.com.ar

Bienvenidos a clases

Los estudiantes vuelven al Instituto Moruli y el colegio vuelve a la vida. Solamente el paso de los años nos dará la perspectiva necesaria para poder entender lo que significa este tiempo de miedos, desencuentros y pérdidas, que quedará registrado en el imaginario de todo un pueblo como La Pandemia. Y para los más pequeños exponentes de nuestra sociedad, los estudiantes, este año y medio sin compartir patios y recreos, deportes y la relación que se desarrolla en el aula entre pares y con la o el docente también marcará una huella sobre la que padres y educadores trabajarán para transformarla en un momento despojado de traumas y un punto de partida para reconvertir el proceso educativo. Para los colegios y sus directivos, este periodo también represento un fuerte desafío, Norma Coria, Directora del Instituto Moruli rescató, en la fortaleza de un modelo educativo sustentado en 55 años de experiencia, las herramientas para sostener el aprendizaje. “Moruli contó con una ventaja estratégica desde el primer día de aislamiento, porque desde hace más de 5 años nuestro colegio tiene instalada una plataforma educativa informatizada, donde el docente en clase cuenta con bibliotecas, materiales de consulta de los temas que se abordan, infografías, fotos, laminas y videos, que facilitan el aprendizaje. Los alumnos poseen clave de ingreso a la misma plataforma y en sus domicilios pueden realizar las tareas con toda la información que requieren. Cuando comenzó la pandemia y los alumnos debieron ser aislados rápidamente se adaptaron los programas para que las clases por zoom fueran apoyadas por esa plataforma informática que facilitó el seguimiento de los programas de estudio.” Dicho así parece un procedimiento sencillo. “No, lejos de eso. El rol de los docentes en este proceso fue fundamental. Sólo por citar un ejemplo, los alumnos de los primeros años de primaria eran divididos en grupo de no más de cuatro o cinco alumnos para que el aporte del docente fuera más personalizado y poder así reforzar cada tema” De a poco se fue llegando a este momento en que los alumnos vuelven a clases.

de estudios, estamos en el 100% de los objetivos para esta altura del año. Con respecto a la convivencia lo que debemos administrar es la energía y la alegría que representa para los alumnos compartir, aun respetando todos los protocolos, tanto el trabajo en clase como los recreos. Lo que nos tiene muy entusiasmados en Moruli, es volver a desarrollar un Proyecto Anual Educativo, como todos los años, aunque el tiempo que nos reste para fin de año sea poco”. ¿En qué consiste el Proyecto Anual Educativo?

¿Cómo siguió ese proceso? “Primero tuvimos el sistema de burbujas, al aire libre, en grupos y horarios reducidos. Y a medida que el Estado fue dando mayores libertades y autorizó a mejorar la dinámica educativa, nosotros aprovechamos cada espacio para que nuestros alumnos tengan la mayor cantidad de horas de clase posible. El primer paso fue incorporar maestras y profesores y de esa manera dividimos cada curso en dos mitades, en Moruli asistían a clase o a la mañana o a la tarde y a contraturno se usaba el zoom en el domicilio

de los alumnos. Tuvimos la precaución de que las materias principales se dieran de manera presencial y las otras por zoom. De esa manera se completaron perfectamente los programas. Hoy, que da la impresión que marchamos a la normalidad, podemos decir con orgullo que a excepción de los hijos de familias que se radicaron fuera del país, nuestros alumnos siguen con nosotros” Ahora el desafío es ajustar la vuelta a clases, a las rutinas y a la convivencia. “Desde el punto de vista de los programas

Una buena noticia Es una tradición en el Instituto Moruli mantener contacto con sus ex alumnos a lo largo del tiempo. Compartir experiencias y éxitos o llevar a sus propios hijos al colegio donde fueron felices es moneda corriente. Este año una ex alumna del colegio, radicada hace muchos años en EEUU ejerciendo su profesión de doctora en medicina, sorprendió a Norma Coria, Directora de Moruli, con la noticia que había ganado la posibilidad de abrir un colegio en Falls Church- Virginia, donde hacer realidad su sueño de repetir para sus hijos y para la comunidad, el modelo de estudio que vivió en nuestro país, en el Instituto Moruli. “Bárbara Jáuregui, una ex alumna del colegio, abrirá próximamente una unidad “Acton Academy” en Virginia, estas escuelas fueron creadas por Jeff

y Laura Sandefer en el 2008 en Austin, Texas. Basadas fundamentalmente en el método Socrático, donde la duda supera a la certeza y en el método Montessori, donde el docente juega un rol de acompañante y guía de las inquietudes del alumno en su etapa de menor edad, que según la Doctora María Montessori, fundadora del método hace más de 100 años, es el momento en que el pequeño fija de manera más firmes los conocimientos”. La Doctora Norma Beatriz Coria ha sido nombrada asesora de la escuela. Esto le permitirá la interacción entre alumnos y docentes de ambas escuelas, estableciendo intercambios de manera virtual al principio, enriqueciendo la tarea educativa con proyectos en común.

“En Moruli, todos los año, trabajamos en una idea que amalgama a todos los cursos. Docentes y alumnos trabajan individualmente un tema y hacen su aporte para una elaboración colectiva. Este año elegimos como tema ‘Star Wars (La Guerra de las Galaxias)’ y todo ese mundo de fantasía, donde el destino del universo se define entre el bien y el mal. Un mundo donde la diversidad es moneda corriente y se respetan tanto la cultura como los aspectos físicos de los que habitan el universo. Moruli cuenta con dos laboratorios de robótica, equipados con impresoras 3D y otras tecnologías que nuestros estudiantes aprenden desde la primaria. El profesor de tecnología ya está trabajando con los alumnos en la confección de las piezas que integran, por ejemplo, naves de las que se usan en las películas, pero en miniatura. Los alumnos de secundaria colaborarán con los de primaria en la realización de las espadas laser. Otros grupos elaboran los uniformes y así, en tiempo record, esperamos poder concluir con el Proyecto y subirlo al Canal de Youtube que tiene el colegio. Esta tarea que tanto nos entusiasma y que parece ser superficial, es una de las características que hacen a la identidad del Instituto Moruli, y por eso es para nuestra comunidad tan importante que se realice” Este tiempo que atravesó el mundo en general y nuestro país en particular, puso a prueba a las instituciones y sus Directores, a cada docente, a las familias y a cada alumno. Cada uno hizo lo que pudo y en Moruli existe el convencimiento del deber cumplido.

"Desde 1966 Educando en valores" Jardín Maternal, Nivel Inicial,Primario, Secundario y Universitario

Consultas: (15) 2878 3797

Av Congreso 3377 | TEL: (11) 4545-1900 Instituto Educativo A-689

www.mor uli.com.ar

Nivel inicial jardin@moruli.com.ar Nivel primario primaria@moruli.com.ar

Nivel secundario secundario@moruli.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.