A Rostro Oculto 17

Page 1

Revista cultural y de expresión pública. Número 17. Año 2-



#17

Contenido

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

Nota de los editores

1

…………………

1

Introducción

Jesús Hernández

…………………

3

Prologo

Jesús Hernández

…………………

4

Un trompo a la uña

Carlos Salazar

…………………

5

Playlist Negro

Cynthia Galicia

…………………

6

Sangre de la tierra

Carlos Salazar

…………………

8

Suspendido en el aire

Carmen Rodríguez

…………………

9

Pasaje de los…/Plaza de…

Danny Moon

…………………

12

Escondo un corazón

Daniel Carrillo

…………………

13

Cambiante

Alice Viralata

…………………

14

Catedral de Aguascalientes.

Danny Moon

…………………

15

EL humanismo de …

Danny Moon

…………………

17

Sueño etéreo

David Ayala

…………………

18

Torre Latinoamericana

Carlos Salazar

…………………

20

Atrapado

Jesús Manuel Torres …………………

21

El nombre

Carmen Contreras

…………………

22

Prematuro

Juan José Enríquez

…………………

24

Viajando al sol

Carlos Salazar

…………………

25

Epílogo

Jesús Hernández

…………………

26

…………………

45

Editorial


A Rostro Oculto A nuestros apreciables lectores y colaboradores, los invitamos a dar vida y crecimiento a este proyecto, quedando a disposición los siguientes medios de contacto: http://issuu.com/ARostroOcultoRevista https://www.facebook.com/groups/a.rostro.oculto/ a.rostro.oculto@gmail.com

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo. Somos A Rostro Oculto.

EN PORTADA Carlos Salazar – Buen viaje

EN LA CONTRA

Todas las colaboraciones incluidas son propiedad intelectual de sus autores, queda restricta cualquier reproducción total o parcial sin autorización.

Somos A Rostro Oculto

Danny Moon – Auto clásico

2


#17 Ya hace algún tiempo dimos el último grito, de pronto quedamos ahogados, en el olvido y la incertidumbre, pero si algo es cierto, es que no estamos callados, tan sólo hemos estado ausentes. Lamentamos los inconvenientes que nuestra ausencia ha provocado, en especial porque un día no pudimos continuar, al otro tuvimos un retraso y al siguiente nos dimos cuenta que volver era más difícil todavía. Este número que debió publicarse el 21 de junio del presente, es una publicación avergonzada, y no por su contenido, sino por haberse dado el lujo de la espera. Desde su inicio, A Rostro Oculto, se ha distinguido por ser un espacio de expresión libre; un proyecto independiente para difundir el arte independiente. Así debe continuar.

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

Es complicado poner en perspectiva del lector los inconvenientes que ha atravesado nuestra edición en los últimos tiempos, sin embargo si podemos plantearle la importancia de mantenernos a pie firme, demostrando que más allá de cualquier inconveniente es necesario un espacio que permita oposición a los males del mundo, sin importar cuál sea nuestra sociedad de origen. A Rostro Oculto vuelve para dar difusión a la sensibilidad y la inteligencia de quienes tenemos algo más que decir de la realidad, de las corrupciones, las inseguridades, las desigualdades y los personajes que las generan, las proclaman, las perpetúan.

3

Cada uno de quienes han colaborado en nuestra revista (más de ustedes que de nosotros), ya sea con fotografías, poemas, cuentos, opiniones o en la revisión de colaboraciones y asignación de regaños y consejos,… Todos han puesto un poco de sí para todos los demás; es entonces que la revista se ha vuelto un compendio de sentimientos que se expresa a través de la imagen y la letra. Por eso, A Rostro Oculto no muere. Es el corazón de cada uno de los que colabora y edita lo que le brinda amor a esta publicación, y de amor viven los grandes proyectos. El 17 no queda atrás, se confirma como una entrega de la sensibilidad y la crítica, con poemas capaces de estremecer el alma y con críticas que enervan la sangre. A Rostro Oculto 17 es más que letras, más que fotografías, es como siempre, un pedacito del corazón, y si no, júzguelo usted.

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo. Somos A Rostro Oculto.

Jesús Hdz V. Noviembre 2015


A Rostro Oculto

Jesús Hernández @jesushdzv miyoliterario.blogspot.mx No son los mejores días, lo dice la economía mundial, la prolongada falta de la musa azul, el fantasma de antiguas mocedades, lo confirman los amigos ausentes. Hoy amaneció muy soleado, esa debe ser la razón, puede que el ambiente conspire, que tan sólo sea la moda que va, tal vez es algo simple y temporal. Son los que salieron temprano, que en la noche no regresarán, porque cadia día son más, y el estado lo quiere ocultar;

no son los mejores días.

Somos A Rostro Oculto

por todo eso y mucho más:

4


Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

#17

5


A Rostro Oculto

Cynthia Galicia Gali_cyp@hotmail.com ¿No sientes que el día menos pensado nos perderemos unos a otros? Así me siento cuando escucho Ciudades Perdidas 2 . Así me siento, con las nalgas a la orilla de mi silla de oficina cuando leo a los chicos. Rezaría por ellos y por mis ojos castrados de tantas K en lugar de Q. Haches más que mudas, invisibles; acentos donde no. Es más, ya ni acentos ni comas, (se las comen). Comen. Viene una imagen a mí: niños de unos cuantos años de edad tomando Coca Cola en sus vasos entrenadores, desayunando un negrito Bimbo y Frutsi, mientras las madres… ¡Madres! ya se le cayó el niño por venir jugando Candy Crush.

No nos podemos quejar. En muchos hogares las madres se toman fotos con sus hijas en paños menores, menores que ella. Papá no quiere que su hijo se pierda cada viernes y él, en cada reunión, se emborracha. La tía critica a la sobrina quedada, cuando ella tuvo a sus chilpayates siendo menor de edad. La prima escanea a la otra prima cada vez que se acerca a saludarla. El primo cabulea a sus primos, tíos, sobrinos y hasta a los abuelos les toca. Y entonces, cada uno sale al mundo siendo un adolescente arrogante, pedante, envidioso, agresivo, mentiroso, inseguro, celoso; y años después resulta víctima o victimario 3 de golpes, extorsión, secuestro, abandono, engaño (y que vota por EPN 4), o peor, se queja del Presidente5 mediocre mientras él cría a sus hijos siendo todo menos un padre ejemplar. Es verdad: No se llega a ser padre sabiendo serlo. Se aprende en el camino; pero esperar que tus hijos sean buenos ciudadanos, buenas personas cuando tú como persona no ves por ti mismo, te informas poniendo el Canal de las Estrellas pensando en acostarte con ellas y, lamentando la muerte del pseudo periodista 6 –comunicador7 , no te prestas atención. Te endeudas cada 6 de enero y esperas que tus hijos no sean de los que piden prestado. Haces San Lunes y aparte le mientes al jefe enfermando a tus hijos. Eso sí, que tu hijo te tenga confianza, no te mienta, no se vaya de pinta, te mire a los ojos cada que le hablas y que no te

Somos A Rostro Oculto

Charlando con amigas, nos damos cuenta de que en nuestros tiempos también pasaban cosas que ahora nos dejan con el ojo cuadrado; las sabíamos pero no las publicábamos porque ni celular teníamos, mucho menos computadora. Nos llamábamos a casa para pegarno s al teléfono tres horas. Hace unos 20 años, en esas charlas confirmamos que ya había drogas, sexo y alcohol en chamacos de 12 años a los que veíamos como los populares de la escuela.

6


#17 falte al respeto. Que tu hijo te vea discutiendo con tu mujer, pero que él no te responda, que no vaya y agreda a sus primos y amigos, que no le miente su madre a su propia madre cuando no lo bajas de chamaco tonto, pendejo y te escucha terminar cada oración con un no mames wey. Reviro al presente y me doy cuenta que todo eso, no sólo no cambia, va en crecimiento y no para. Creo que depende totalmente de cada uno de nosotros, tenemos lo que merecemos y por lo que no hemos luchado, las cosas no cambian solas, ni las arregla un gobernante. (En el caso de nuestro país, arregla debe sustituirse por desarregla porque la primera creo que no saben ni lo que es). Nos siguen pegando abajo 8 porque no crecemos individualmente, ni en pareja. Tenemos hijos sin planificar, aunque apenas y tengamos recursos para nosotros mismos (y no me refiero sólo a los monetarios). Nos creemos cada publicación de las redes sociales sin confirmar la información o cuestionarla. Nos sumergimos en tendencias del día, en las tendencias triviales que nos colocan en el hoy, un hoy que no cambia, que retrocede, que se tuerce. Estamos tan al pendiente de las horas de conexión, de las palomitas azules, de las etiquetas, de las selfis, de las chichis tomadas de arriba; y lo más tonto, mentirse a uno mismo usando Photoshop y que creer que los demás no se dan cuenta, (¡ja,ja,ja!).

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

El país se ha convertido en una gran selfi con Photoshop, esa es la que deberían meter al Record Guinness. Seguro ganamos o quedamos en los primeros lugares, como el de la obesidad 9.

7

Seamos honestos. 10 Necesitamos unos de otros, pero tenemos que ser fuertes primero y, aunque se escuche trillado- para dar y recibir, para no engañarnos y no engañar, para levantarnos no sólo con el pie derecho, sino con ambos pies en la tierra y caminar hasta el final. Para tomar importancia a lo que merece y sólo tramitar lo necesario, seguir adelante no dejando el pasado en el olvido11 porque de los recuerdos también se vive y renace. Hagamos honor a los fallecidos en el intento 12. Religión para el que calla. No soy de los que piensan que se otorga cuando se calla 13. Puedo comentar éste tema tan extenso. Opino firmemente que del cle ro derivan todos o la mayoría de los problemas sociales, políticos y hasta personales; sé que muchos no coincidirán con lo dicho, pero precisamente es cuestión de creencias y de realidades. Cierro con un par de rolas que pueden hablar por mí sobre lo que pienso y pasa en éste tema tan controversial: Eulogy 14y Prison Sex 15. Seguiría hablando, pero por ahora escucho la play list de nuestros días.


Somos A Rostro Oculto

A Rostro Oculto

8


#17

Carmen Rodríguez @crod6471 Una sola cosa me maravilla más que la estupidez con que la mayoría de los hombres vive su vida: es la inteligencia que hay en esa estupidez. Fernando Pessoa No es la primera vez que le invadía esa extraña sensación. Incluso en las últimas semanas, ante el más insignificante rastro de perder el control sobre una situación, al momento se sentía elevado por los aires. No era de esos sueños extraños en los que uno vuela, más bien, semejaba a pender de un gancho desde la nuca o por los hombros con unas garras poderosas; o un gigante usando índice y pulgar, lo levantaba por el cuello del saco.

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

Hacia el exterior no daba muestras del tormento interno, sin embargo el desagrado aumentaba día con día, pasaba la vida suspendido en el aire sin poder asirse a nada, echar a correr, arrastrarse o rasguñar para huir. ¿Cómo deshacerse de algo que lo apresaba dejándolo del todo vulnerable, si en apariencia sólo existía en su mente?

9

Aquella mañana, como todas las de lunes a viernes, arribó a la oficina gubernamental donde, por casi veinte años, dejó tiempo y anhelos. Amaneció más aburrido que nunca. El colmo, no había un día festivo de por medio, no le solicitaron apoyar en una manifestación callejera, ni vacaciones; incluso esta semana, que se avizoraba terrible, era imposible tomarse un día como licencia. Un reciente ascenso lo alentó por unos días, no obstante, la carga de trabajo aumentó considerablemente así como la responsabilidad. Su carácter tenaz y laborioso lo hacía el colaborador ideal de los superiores, menos capaces pero con influencias. El aumento salarial correspondiente no se equiparaba con su gran esfuerzo ni los gastos que se añadieron, llegaba más temprano y salía más tarde; desayunaba fuera, además de la comida diaria. Llegaba a casa, muy tarde y siempre agotado. Para colmo su auto, muy viejo ya, se estropeó y no contó con presupuesto para arreglarlo. El ascenso escondía una trampa, aquel puesto correspondía al desempeño del alto ejecutivo en esa área, con un sueldo muy por debajo. Le advirtieron, incluso su predecesor jubilado, pero se aferraba a la idea de que su fidelidad y servilismo a los sucesivos superiores, le valdría para que las cosas fueran diferentes. Mientras su superior se paseaba en actividades proselitistas y de imagen, o sea insustanciales pero útiles a la política, él desempeñaba su puesto y el de aquel. Su jefe tenía auto de lujo y


A Rostro Oculto él no podía arreglar el suyo. Los superiores viajaban al extranjero con gastos pagados, pretextando intercambios de ideas, mientras él tenía las tarjetas de crédito al tope. Y es que esa era la otra cuestión. Desde su anterior puesto, un diminuto mando medio, creyó inocentemente que podía comerse el mundo, el tren de vida del crédito plástico lo atropelló. Su familia disfrutaba un consumismo de cultura wanna be que lo sumió en continuos préstamos. Su esposa y sus hijos le ayudaban, a gastar; él vivía ilusionándolos, aislándolos de la realidad. Su cansancio general lo tenía al límite. Ese día revisó sus estados de cuenta, que en la noche anterior su esposa le entregó al llegar. –Si quieres te ayudo a anotarte lo que vayas a pagar, ¿quieres? –le preguntó más por cortesía que con ganas, siempre le decía que a ella no se le daba eso del dinero, igual que planchar camisas, por lo que aumentaba la cuenta de tintorería. –No amor, sigue con tu telenovela, yo me encargo, esto es cosa de hombres –le decía en tono protector. Solo, en su oficina, a la hora de la comida, se enfrentó con la imposible tarea de intentar que un círculo cupiera en un cuadrado, cuando para colmo el diámetro del primero superaba a la medida del lado del segundo. El dinero no le alcanzaba, ni para los mínimos de los pagos de tarjetas y se le acumulaban los intereses. Tenía un préstamo que disminuía su sueldo en un porcentaje considerable y en unas “compritas” se sobregiraron dos tarjetas.

No soportó, se puso de pie y después de quitarse el cinturón, lo amarró a la única trabe firme en medio del techo de plafón, arriba de su escritorio. Difícilmente fue empujando éste último, para dejarlo tan cerca para subir, no lo suficiente para arrepentirse y regresar. Metió la cabeza en el hueco corredizo que formaba su cinturón. En un instante pasó sin meditar si tenía opciones, o sería que ya las había buscado, sin encontrar. Se lanzó al vacío. En ese momento identificó del todo aquella sensación que lo agobiaba de un tiempo atrás. Colgado, suspendido en el aire, sin posibilidad de asirse a nada, recordó una frase de su mamá: “no hay ni pa´ dónde hacerse”. El momento pareció mucho más largo, un último dejo de instinto de conservación lo llevó a sacudirse sin resultados, apenas rozó con la punta del zapato el borde del escritorio. Y comparó el instante con otros de esa duración ficticia, infinita, intangible; cuando recibió el cuerpo de Cristo por primera vez y el sabor acre de la hostia; el primer beso a la mujer que amaba, las salivas mezcladas, la tibieza y el calor corriendo por su

Somos A Rostro Oculto

Con proyectos de trabajo pendiente y la crisis económica familiar, el agobio llegó a su punto máximo. Sudaba en abundancia al punto de gotear sobre los papeles, el ritmo de su corazón se aceleraba y respiraba jadeante. Estaba consciente que el próximo mes seguro estaría en las listas de deudores de bancos. Ya otras veces tuvo esos síntomas y su secretaria, único testigo, le dijo que era un ataque de angustia, otro jefe mío los sufría y murió de un infarto, comentó preocupada.

1 0


#17 cuerpo; cuando recibió su título profesional, todas las ilusiones y sueños de grandeza; cuando le dijeron que su padre había muerto en un accidente, el dolor de lo inesperado, más que de lo inexorable de la muerte. De repente, cuando ya perdía del todo la conciencia, un jalón lo llevó hasta el piso; el golpe y la asfixia lo dejaron en un desmayo breve. Al despertar, lo consoló encontrarse solo en la oficina. Por un momento creyó haber sido salvado, pero no. Cuando se recuperó pudo ver que su cinturón se había roto en la unión de la hebilla. Amor, ¿ya viste que tu cinturón se está rompiendo? le había señalado su esposa días antes, ahora que vayamos al mall te compras otro.

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

Pero en las compras, lo habían embelesado unas mancuernillas de plata con un jade en el centro, eligió éstas en vez del cinturón, al fin que a éste, no lo veía nadie, mientras que las mancuernillas serían apreciadas por todos. Recordó una frase de su esposa, “primero muerta que sencilla”. En este caso no se había muerto. Pasado el susto, la confusión y el dolor de la caída, recordó al compadre, padrino de bautizo del hijo menor. Le ofreció prestarle dinero a rédito, por lo que programó visitarlo el fin de semana. Sabía que era un desgraciado agiotista, sin corazón, pero vaya, era mucha su necesidad.

1 1


A Rostro Oculto

Pasaje de los municipios Ags. Danny Moon

Somos A Rostro Oculto

Plaza de toros Ags.

1 2


#17

corazón Daniel Carrillo ehecatl75@gmail.com A buen resguardo tengo el corazón: entre dientes, navajas, estacas y cuchillos.

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

Está oculto, embebido en sangre, en saliva, en alcohol y -quizá- otros fluidos.

1 3

...fuera de tu alcance, muy lejos de tu vista, empotrado en huesos y silencios, en el calce de una vida que quizá un día pudo haber sido más túya que aquella que fuese mía, y se carcome a sí mismo, y se repara, y se detiene y se consume con o sin latidos, a resguardo, oculto, embebido. Tengo un corazón a buen resguardo, oculto en un abismo... ...sí, guardo un corazón, pero ese corazón, perdido entre mordizcos, entre dientes, sangre y cuchillos, oculto y sumergido profundo en alcohol y algunos otros fluidos; simplemente, escondo un corazón que, aunque no lo entiendes es un corazón que nunca, jamás ha sido el mío...


A Rostro Oculto

Alice Viralata aliceviralata@gmail.com

Ella caminaba entre las estrellas. Pasaba entre ellas con cuidado. Sus pies pisaban fuerte el cielo azul oscuro con olor de hierbabuena y lavanda (pues sólo los que viven en el cielo saben que él no es negro. Es azul oscuro. Los poetas piensan que lo saben…. Pffffff) Es difícil caminar entre las estrellas. Es necesario foco y disciplina para no pisarlas. Pasar entre ellas haciendo un delicado movimiento de cuerpo, un círculo que se adecua a sus puntas. Y después de doce horas caminando así, ella escoge la estrella más grande y sin cuidado y con ganas, la pisa. No hay más el azul oscuro del cielo. No hay más belleza. Un raro color morado y naranja llega ocupando el vacío. Ya hay un olor de limón. El cielo es rosa, y después azul que no es oscuro, azul de ropa, azul de coche, azul de tarjeta.

Somos A Rostro Oculto

Y la niña cierra sus ojos y duerme por doce horas.

1 4


Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

#17

1 5


Somos A Rostro Oculto

A Rostro Oculto

1 6


#17

El humanismo de Danny Moon sweet_danny@hotmail.com Primero, tenemos que saber que el humanismo, en especial el lado de la filosofía humanista, nos presenta nuevas formas de pensar y de reflexionar acerca de la ciencia, la política y, en este caso, las artes.

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

Se eligieron dos obras representativas del renacimiento, que fue una época de transición entre la edad media y la modernidad. Tenemos El David de Miguel Ángel y la Divina Comedia de Dante Alighieri. Ambas con un toque humanista, una más empapada que la otra.

1 7

Tenemos que, en El David, se nos muestra aquella esencia de poder en la obra, desde la posición hasta la mirada de la misma. Miguel Ángel nos muestra a un David humano, no divino, aquí el tono de la religión pasa a segundo término cuando vemos el poder en sus manos, en manos humanas no divinas, además de su mirada vengativa y dura que nos recalca la humanidad. Por otro lado, tenemos a la Divina Comedia. Su tema es religioso, sí, pero en la forma que Dante lo presenta es un toque humanista. Dante es complicado, y podría pensarse que es mayormente religioso, pero no lo es. Debemos tener en cuenta que él es autor y protagonista de su propia obra y que en ésta le da al hombre la libertad del poder redimirse. Además de que muestra una alegoría humana vista desde ultratumba, dando al lector una lección de rectitud. Virgilio, su guardián, lo guía disfrazado de conocimiento y sabiduría, simboliza la luz que significa “revelación”, la que necesita para llegar al paraíso. Estas dos obras están dotadas de un humanismo a la medida, para su correcta representación. Muestra al ser humano de forma intelectual, revestida de poder humano, no divino


A Rostro Oculto

David Ayala S tiempoespacioyforma@hotmail.com Quizás es el aire estancado, o el calor que gime y se alza viscoso; bien podría ser mi ansiedad, o las ganas de mirar a la calle. No sé siquiera el "qué" del porqué, pero pasa, otra vez, en secuencia. Viene aquí mi tendencia monstruosa, harta de ser, harta de estar, siempre, viene y va mi deseo por crear mundos; áridos y helado, selváticos, salados, crueles, llenos de desvaríos y febriles. Lo tengo en el pecho, lo tengo en la pelvis, está pidiendo nacer, gritando por ser.

En este mundo que va a ser, y será porque sí, habrá como siempre, un yo violentado y una ella enamorada, de mí o de la vida; un paradisíaco fervor por lo intangible, un bizarro amor por lo cósmico, y de mi amor por el mundo:

Somos A Rostro Oculto

Está llorando conmigo los susurros sórdidos,

1 8


#17 la belleza de las paredes y techos, bóvedas celestes, Cartagena, La Roma y la exhalación de cada minuto. Justo frente a mí se detiene, me deja palpar sus paisajes húmedos, sus tierras lodosas, y las baldosas que tiritan verdosas al viento... es ahora, y será por siempre mi ciudad. Ciudad que pocos conocen, que nadie ve, pueblo maldito, el más bello milagro de la noche, el más frío recuerdo del bosque. He aquí un sueño más, concebido entre pasión,

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

amor y mi eterna soledad.

1 9


Somos A Rostro Oculto

A Rostro Oculto

2 0


#17

Jesús Manuel Torres pipi_rino@hotmail.com

Por fin se había cumplido mi sueño. Tener la libertad de ir a cualquier parte era el deseo de mi vida. Gracias a mis buenas acciones se me concedió la gracia de volar. Pedí tener alas, pero no especifiqué el tipo. Maldita costumbre de no decir las palabras precisas. No soy un ave, ni siquiera una frágil mariposa, mucho menos una graciosa luciérnaga, soy una horrible mosca que se posa en la suciedad, en la carroña, en desperdicios,

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

vómitos, inmundicias y en grasientos lomos de animales. Pero eso ya no tiene

2 1

importancia, no tengo tiempo de pensar, caí en su trampa y ella viene. No puedo move r las patas ni las alas. Quiero gritar. ¡Auxilio! ¡Alguien ayúdeme por favor! Pero no tengo voz. Ella me mira con todos sus horribles ojos, sus ocho patas peludas vienen hacia mí, babea de hambre, ya me saborea... ella viene... ya viene…


A Rostro Oculto

Carmen Contreras @Utopia_Urbana Patria suena raro. Es un nombre que viaja en un tren naranja desde otro nombre chistoso, como la canción de esos payasos que van haciendo circo en la calle por dinero: Pantitlá n. La primera vez que escuché “Patria” fue dentro de una pesera (así le dice mi madre al coche verde que nos lleva a Pantitlán). Un niño con uniforme azul iba leyendo a un señor algo así: “Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad de pan bendito; como a niña que asoma por la reja con la blusa corrida hasta la oreja y la falda bajada hasta el huesito.” Me dio risa eso. Mi madre dijo “cállate”. Entonces me puse triste.

Entre empujones, cuerpos sudorosos, apretados unos contra otros, escuché de nuevo esa palabra durante un viaje en el tren naranja. Una señora muy vieja estaba enojada porque no había en donde sentarse. Lo dijo gritando: “¡Mugrosos todos! ¡Por eso no hay Patria!”. Para entonces yo ya sabía que no podía reírme. Pasó mucho tiempo sin que yo volviera a escuchar esa palabra… Todos los días vamos a Chapultepec y de ahí caminamos hasta una casa gris con negro; pisos y escaleras resbalosas que mi madre odia y yo amo porque patino en ellos mientras ella trapea. “Siéntate ahí y no des lata, no toques nada; si rompes algo me corre la Señora. No quiero problemas.”

Somos A Rostro Oculto

Entendí que a ella lo recitado le recordó a mi hermana que un día llegó llorando porque le habían levantado la falda. Eso también fue en Pantitlán.

2 2


#17 Un problema es algo que quema o corta. Te hace llorar. Lo sé porque ella, Lucía, -mi madre de cara linda- llora a veces y cuando le pregunto por qué ella dice: “Un problema, pero Dios mediante pronto se arreglará”. Cuando vuelve a reír ya sé que “eso”, -el problema- se arregló, se compuso o se fue a otro lugar porque Dios le dijo. En ocasiones, veo unas revistas que hay en una caja mientras mi madre pasa la jerga por cada cuadro del piso. Veo, porque no sé leer. Veo las fotos de castillos y paisajes, flores y montañas. Creo que a la señora que vive aquí le gustan las fotos con casas en medio de pastos verdes porque su casa es gris. Siempre hace frío. ¿Se puede llegar aquí en el tren naranja? Pregunté a mi madre mostrándole una foto de un castillo con picos. No, -dijo ella- y exprimió la jerga. (Sus manos siempre se ponen moradas con el esfuerzo). Cuando Lucía no quiere que le pregunte cosas, a los cuadros negros y a los cuadros blancos del piso les pone un número y yo los repito. Me dice que así estoy aprendiendo a contar. Así contando, yo siempre vuelvo a preguntar porque es una comezón que traigo en la cabeza. ¿Por qué la viejita dijo que no había Patria?

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

Lucía no contestó, siguió como si no me hubiera escuchado.

2 3

Por las tardes caminamos de regreso hacia Chapultepec. En el camino hay columnas altas y estatuas blancas; son señoras con cuerpos fuertes, muy bonitas ellas como Lucía. Me gusta pasar por ahí, sobre todo cuando la reja está abierta y venden algodón rosa y mango con chile. Todo eso se me antoja. -Todo quieres saber mi niña. (Su voz me acaricia). -Cuatro años y eres bien lista. (Otra vez su caricia). -¿Quién se murió aquí? Señalo la corona de flores recargada en una de las señoras de piedra blanca. -La Patria. -Cómprame un algodón mami. -No tengo dinero. -Entonces Patria es un nombre muerto. Ya sé que no debo reírme. Ciudad de México, Bosque de Chapultepec.


A Rostro Oculto

Juan José Enríquez finisterrax@hotmail.com

En líquido celestial preconcebido… Heme aquí: Índigo… Guerrero raso reencarnado… El que devora dioses del planeta nuevo dentro del universo antiguo… Siendo quimera…

Somos A Rostro Oculto

Siendo azul claro…

2 4


Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

#17

2 5


A Rostro Oculto

Epílogo Jesús Hernández @jesushdzv miyoliterario.blogspot.mx

II La noche ha avanzado, hemos remplazado al alcohol con aguardiente. La habitación sigue llena de humo, del misticismo y el aroma a copal que acompaña su andar. Ha comenzado a llover, hemos pasado de charlar de políticas de bienestar a la importancia del amor y la esperanza que prevalece en un nuevo amanecer. - Eres muy amable - me dice- ya no encuentro gente así. Seguimos charlando, yo también creo que no es común encontrar alguien con sensibilidad e intelecto así. III - De haber sabido que venías hubiera preparado algo especial. - Le digo mientras le entrego un plato con chilaquiles y dos huevos.

Somos A Rostro Oculto

Antídoto para la soledad (La muerte que viene y va). I Le invito un café, ella agradece. Tiene hambre y ha estado cosechando todo el día. Nadie la reverencia, nadie se apiada de ella. Parece que tiene la peste, pues le huyen, siendo tan noble y desinteresada, tan intelectual y llena de ideales. Pide un poco de música, hacemos sonar algo de rock & roll; como a mí, le gusta lo clásico, lo estruendosamente inigualable. Fumamos un poco, aunque eso esté fuera de mi costumbre, vamos elevando el volumen, también las plegarias de un mañana menos ingrato. Ella se nota tranquila, libre, apaciblemente desinteresada en el trabajo.

2 6


#17

Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

- No hay cuidado, tengo el hambre atrasada. Agradezco de manera infinita tu caridad. - Me dice y sonríe. - Es bueno verte sonreír. - Es que la alegría también venía atrasada.

2 7

IV - Hace frío, la noche está siendo arrullada por el viento, creo que será mejor te cubras. - Le digo mientras le extiendo una cobija. - Sígamos con el dómino, eso me está haciendo entrar en calor. - Ríe, aunque lo hace de manera discreta. Vuelve a sonreír y disfruta del café que le acabo de servir. Se cubre y suelta un suspiro, parece recordar un viejo amor pues, se deja interrumpir por el silencio, mira hacia la ventana y sueña, se puede ver una lágrima en sus ojos, nuevamente suspira, murmura un nombre; apenas un susurro, más tímido que el latido de su corazón. Vuelve en sí, mira sus fichas y se da cuenta que el juego se ha cerrado, soltando una carcajada grotesca, pero también llena de ternura. - Me has ganado, tengo ahorcadas todas mis mulas. - Así es el juego y el amor. - Acompaño su risa y miro sus ojos, sé que es el fin de la partida. - ¿Conoces a Francisca? - Sé que hace referencia al personaje de una lectura de mi niñez. - ¿Sigues sin atraparla? - Ambos son astutos. - Se agazapa en la cobija y se recuesta en el sillón; se ha quedado dormida. V Ha despuntado el sol, creo que nos quedamos dormidos. Amanecimos fundidos en un abrazo, nada morboso, ni extravagante, sólo fraternidad y comprensión. Me levanto y preparo el desayuno, creo que aún nos da tiempo y además no sé que tan lejos iremos. - Gracias. - Come apresuradamente y se alista para partir, pero cuando me coloco la mochila levanta la mano y da media vuelta. Viajará sola. - ¿Hoy no? - Pregunto entre incertidumbre, angustia y ansiedad. - No, tendré el placer de visitarte y pasar otra noche. Tenemos soledades y recuerdos para compartir


A Rostro Oculto

Dirección Jesús Hernández

Colaboraciones y comentarios: a.rostro.oculto@gmail.com

Somos A Rostro Oculto

Agradecemos el sabio consejo y compañía de: Alejandra Koráki, Carmen Contreras, Cynthia Galicia, Javier Olivares, Miguel Dirzo, Teresa Bernal, Anel Hernández, Rebeca Moya y Rubén Ramírez

2 8


Somos voz sin censura, imagen que detalla el universo

#17

2 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.