
2 minute read
El Rey del Cochito y sus inigualables carnitas cochitías
from Arenilla 34
by Arenilla
Gerardo Alfonzo Villaverde (Poncho Villaverde), es el fundador de EL REY DEL COCHITO. Él dice que “la receta viene del apellido Villaverde, del abuelo, Alfredo Villaverde, quien es el creador de la receta familiar”.
Visitar el restaurante “El Rey del Cochito”, que está en la esquina del eje y la calle que va a las instalaciones de la feria, que ahora está totalmente pavimentada, es entrar a un territorio de sabor pleno, porque el cochito lo preparan al horno, hornean un lechón entero. A diferencia de la preparación tradicional de las carnitas, que las preparan en cazos rebosantes de aceite, el cochito del Rey se prepara en un horno, en su propio jugo, con su propia grasa, lo que le imprime un sabor riquísimo, inconfundible.
Advertisement
Don Alfredo Villaverde comenzó a hornear los lechones enteros en 1967; es decir, la tradición gastronómica familiar tiene ya más de cincuenta años. Escuchemos el testimonio del nieto: “mi abuelo nació en Acapetahua, costa de Chiapas, de ahí viene la receta. Cuando llegamos a Comitán pensamos que debíamos ofrecer nuestro producto, porque acá no se acostumbra. En la costa le llaman cochita horneada, nosotros lo llamamos cochito horneado, para que no se confunda con la cochinita yucateca”.
En efecto, pero ahora ya los comitecos y visitantes de otros lugares pueden degustar este sabor maravilloso. El puerco, especialmente preparado, se introduce al horno y ahí concentra sus sabores que, una vez servido, se deshace en la boca de los comensales, que disfrutan una sazón increíble. La oferta gastronómica comiteca se ha ampliado y, como sucedió en Acapetahua, donde todo mundo pedía un cochito al horno, ahora también en Comitán todos los que lo han probado acuden una y otra vez a saborearlo en el restaurante o a hacer pedidos para ofrecer a sus invitados en los festejos especiales, porque un momento con los amigos y familiares exige compartir lo mejor de la vida y el Rey del Cochito ofrece sus riquísimas CARNITAS COCHITÍAS, con un sabor exclusivo, para festejar los más exigentes paladares.
El producto estrella es el cochito al horno, entero, lechón al horno. La corteza, la piel del cochito, sale dorada, tostada, riquísima, así lo entregan al cliente.
Pero, también, en el restaurante ofrecen tacos, gorditas, quesadillas y tortas de cochito al horno. El proceso es tradicional: marinan la carne del puerco, la colocan en ollas y luego la meten al horno. Esta carne es conocida ya por muchos comensales como LAS CARNITAS COCHITÍAS, porque nacieron en este pueblo mágico de Chiapas, en mayo del 2014. Las carnitas cochitías ya son un referente del placer gastronómico de la tierra de los cositías, porque estas carnitas no son fritas, sino horneadas. ¡Esto hace la gran diferencia!
En la matriz existe un horno para que los comensales sepan qué se ocupa para preparar lo que disfrutan. A diferencia de las carnitas michoacanas acá no se fríe la carne; la preparan en los dos hornos que su propietario tiene en casa.

El horario de atención en la matriz (rumbo a las instalaciones de la feria) es de lunes a sábado, de 8 de la mañana a 12 de la noche; y el domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde. En Plaza Las Flores, la atención es todos los días, de 8 de la mañana a 10 de la noche.
¡Pronto, pronto, abrirán otra sucursal frente a la entrada de la UNACH!
La carne horneada más rica ¡sólo en EL REY DEL COCHITO!, con las auténticas carnitas cochitías.





Para los grandes eventos, ofrecen cochitos enteros para cien o cincuenta personas. Los amigos y familiares se sentirán halagados al probar la carne de cochito más rica de la región.

Do A Mar A Del Carmen
