
2 minute read
EL IMSS: 80 años contigo
from Arenilla 34
by Arenilla

Escribir la historia del IMSS es una tarea titánica e inacabable, pues parafraseando a Jaime Sabines es como una lámpara de inagotable aceite de la que emerge una multitud de luces. No podía ser de otra manera, pues como institución ha estado acompañando a millones de trabajadores que han hecho posible el desarrollo del país, desde hace 80 años, en los cuales se han suscitado miles de historias que no se han escrito.
Advertisement
La creación del IMSS es la respuesta del Estado Mexicano a la demanda de salud y seguridad social de los trabajadores mexicanos, manifestada en movimientos precursores a la Revolución Mexicana y concretada en 1943, cuando nuestro país iniciaba su industrialización y modernización, en una etapa que sentó las bases del modelo denominado desarrollo estabilizador o “milagro mexicano”; mediante la sustitución de exportaciones; años en el que se incrementó el número de trabajadores en sectores como la minería y la industria.
Un período complicado para el país, pues recién se había dado la expropiación petrolera, ya participaba en la Segunda Guerra Mundial y la situación financiera era precaria. Sin embargo, el IMSS superó los obstáculos y tuvo un crecimiento acelerado; aunque tuvo épocas de crisis, hoy ha superado los rezagos y se consolida, tomando como base el pasado.
Marco Antonio Orozco Zuarth
Crece con la potencia de un corazón que palpita vigoroso y se ramifica para servir a más mexicanos, como lo plasmó la artista plástica chiapaneca, Lucy Ovilla, en la imagen representativa del billete de lotería conmemorativo.
Por ello, en el Archivo Histórico del IMSS, cuya función es la de conservar, custodiar y difundir el material documental desde su creación, su evolución institucional, hasta nuestros días, hemos preparado una exposición fotográfica nacional denominada EL IMSS: 80 FOTOGRAFÍAS, 80 HISTORIAS. Son 80 imágenes que dan cuenta de estos años en los que el instituto ha estado presente en el acontecer cotidiano de la población mexicana.


En el recorrido visual podemos observar su origen como producto de la lucha revolucionaria, los primeros trabajadores, las primeras oficinas y sanatorios, el primer afiliado, la primera enfermera, las primeras ambulancias, las hazañas deportivas, el patrimonio artístico-cultural, los trasplantes y avances médicos, el personal de salud apoyando en los momentos más necesarios. La última parte nos presenta los años recientes en el que la institución transforma el sistema de salud, la batalla contra la pandemia y el reto del IMSS Bienestar.
La exposición está integrada por fotografías de archivo y contemporáneas, las cuales han sido logradas gracias al apoyo del Archivo Histórico y la Coordinación de Comunicación Social del IMSS, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Archivo General de la Nación.
Son 80 imágenes en las que detrás de ellas hay miles de historias que sintetizan una parte importante del acontecer del México contemporáneo.
En la introducción de la exposición el Director General, maestro Zoé Robledo nos dice:
“Hoy somos ya 506 mil trabajadoras y trabajadores en todo el país, y contamos con más de 74 millones de derechohabientes.
“Al cumplir 80 años de seguridad y solidaridad social en México, ponemos la mirada en el pasado para construir el porvenir, uno más grande, mas fuerte, más seguro y más social”.
Fotografías: cortesía de Gerardo Andrés Hernández