Otro de los proyectos fueron las pruebas piloto de Autorregulación y Autoevaluación, aunado a ello se impulsó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la creación del Sistema Nacional de Indicadores Ferroviarios, se apoyaron los centros de reacción inmediata de robo al transporte de carga y al sistema ferroviario, además de crear el curso en línea del Manual de Prevención y Reacción del Delito de Robo al Autotransporte de Carga.
Año con año la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) lleva a cabo una Asamblea General donde se tratan y se votan diversos temas de importancia para los socios y la industria del transporte de carga. En esta ocasión, se realizó la asamblea de forma virtual, respetando todos los lineamientos y normas de salud e higiene. Para comenzar con el orden del día, se dio a conocer a los socios cuáles fueron las actividades más relevantes que realizó la ANTP en el transcurso del 2020 y los proyectos y eventos en los que participó a lo largo del año. Algunos de ellos fueron la Red Logística por la Familia y la Salud que con ayuda de transportistas y la industria en general pudiera hacer frente a la emergencia sanitaria por COVID-19 y apoyar al sector salud.
09
De igual forma se destacó la realización de los eventos de la ANTP, los cuales fueron el Vigésimo Foro Nacional del Transporte de Mercancías, la semana de la Seguridad Vial de ANTP la cual conjuntó el Premio Nacional de Seguridad Vial con el Congreso Nacional en Seguridad Vial. En esta ceremonia protocolaria se ratificó el cargo de Alex Theissen Long, como Presidente de la Asociación para el periodo 2021 – 2022, con lo que la agenda de temas prioritarios tendrá continuidad con Alex liderando la Mesa Directiva y Leonardo Gómez la parte operativa con el staff de la Asociación. Para atender de forma cercana a los socios, el Presidente de la ANTP junto con Leonardo Gómez, Director General y Patricia Vizcaya, Directora Jurídica y de Normatividad hablaron de distintos temas que estarán en la agenda de la Asociación.

