4
Jueves 23 de enero de 2020
Ángel Metropolitano
REPORTE EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
LA POSTURA DEL GCDMX El Gobierno de la Ciudad de México argumenta que el desarrollo económico tiene que ser compatible con el cuidado al medio ambiente.
Mientras que los ciudadanos aceptan la prohibición de las bolsas
La industria del plástico entra en crisis, en la capital
Con la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos en la Ciudad de México, que prohíbe los plásticos de un solo uso, como las bolsas, esta industria ha entrado en una grave crisis
<< Daniel Moncada
E
ntra en vigor una ley y las conductas de las personas cambian, el castigo, o más bien, el miedo impuesto como multas por usar bolsas de plástico de un solo uso, desechables, les hace a los habitantes de esta ciudad moldear su pensar y su manera de actuar.
A nivel nacional, la industria del plástico recauda aproximadamente 30 mil millones al año
Desde la ley se opta por hacer consciencia respecto a nuestra interacción con el medioambiente, y la mayoría de los habitantes está de acuerdo con ello, como también lo está el abogado experto en derecho ambiental penal, Samuel Ibarra, quien piensa que “es magnífico que se establezca la prohibición de bolsas de plástico”, sin embargo, considera que “las medidas drásticas gene-