Gálvez y Máynez reconocieron el triunfo de Sheinbaum
Incertidumbre política e inseguridad preocupan a empresarios mexicanos REPORTE 8-9
Termina la SEP el año escolar antes de tiempo, por olas de calor
REPORTE 14-15
Con números contundentes…
@angelmetropoli
@angelmetropoli
La morenista será la primera mujer en llegar a la titularidad del Ejecutivo federal, con el mayor número de votos en la historia del país # 2-3
Claudia, Presidenta
DESCARGA NUESTRA APP Y SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
angelmetropolitano.com.mx @angelmetropolitano @angel_metropolitano @angelmetropolitano
ELECCIONES MEXICO EN
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
De una manera contundente, la exjefa de Gobierno será la primera mujer en gobernar a nuestra nación; dijo que trabajará con todos y para todos
Claudia Sheinbaum Pardo –postulada por Morena-PT-PVEM–será la primera mujer presidenta de México al haber obtenido al menos entre un 58,3% y 60,7% de los votos en las elecciones celebradas este domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), dado a conocer a las 23:53 horas.
Su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez Ruiz –PAN-PRIPRD– ha obtenido entre el 26,6% y 28,6% de los votos, según los mismos datos oficiales. Y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, sumó entre 9,90% y 10,80%.
El conteo rápido del INE es el primer escrutinio formal del organismo autónomo, que se basa “en una muestra estadística representativa” de 5 mil 651 centros de votación con un nivel de confianza de “al menos 95%”, lo que permite “una proyección robusta” de quién ganará.
“Quiero enfatizar que estos resultados son preliminares al igual que los que se están difundiendo a través del Programa de
Según datos oficiales
MAYORÍA EN EL CONGRESO
Morena y partidos aliados habrían logrado la mayoría en el Congreso mexicano en las elecciones de este domingo, según los resultados del conteo rápido que dio a conocer en los primeros minutos de este lunes el Instituto Nacional Electoral (INE).
Claudia Sheinbaum Pardo será la primera mujer presidenta de México
El festejo, en el Zócalo capitalino, la madrugada de este lunes
Resultados Electorales Preliminares (PREP) y están sujetos a la confirmación de los cómputos distritales que comenzarán el
próximo miércoles 5 de junio”, aclaró la titular del INE.
De esta forma, Sheinbaum, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), se convertirá el 1 de octubre en la sucesora del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
2 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
López Obrador felicita a Claudia por su triunfo en las elecciones
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, extendió una felicitación a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, por haber obtenido la mayoría de votos en la reciente jornada electoral.
En un mensaje a la nación, el mandatario también expresó su reconocimiento al pueblo mexicano por su vocación democrática, destacando la importancia de esta participación ciudadana.
López Obrador subrayó que esta elección fue la más grande en la historia del país, tanto por el número de candidatos como por la cantidad de votantes que
Antes de los resultados del INE, la candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recibió las felicitaciones de los mandatarios de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Honduras, Xiomara Castro, y de Colombia, Gustavo Petro. Decenas de miles de simpatizantes se congregaron en el Zócalo de Ciudad de México, la mayor plaza pública del país, para festejar el triunfo de Sheinbaum, quien primero ofreció un mensaje en un hotel del centro histórico.
Sheinbaum, una científica de 61 años que fue secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal (2000-2006) cuando López Obrador fue jefe de Gobierno de la capital, lideró las encuestas de principio a fin con la promesa de seguir con la “transformación” del país que encabeza el actual mandatario.
acudieron a las urnas. En un video grabado desde Palacio Nacional, el presidente se mostró visiblemente contento y anunció su intención de reunirse con Sheinbaum en los próximos días.
El presidente suspendió sus conferencias matutinas los pasados jueves y viernes debido a la veda electoral, retomando sus declaraciones hasta el domingo por la noche.
Claudia Sheinbaum, por su parte, durante su campaña afirmó que continuará con el “legado” de López Obrador y las obras de su administración, prometiendo dar continuidad a los proyectos iniciados por el actual gobierno.
El mandatario también expresó su reconocimiento al pueblo mexicano por su vocación democrática
Sus simpatizantes la esperaron durante horas en el Zócalo
El INE calculó una participación de entre 60% y el 61,5% en las elecciones de este domingo, las más grandes en la historia del país, con más de 98 millones de personas que estaban llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores.
Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez
Director Editorial: David Casco Sosa
Redactor en jefe: Mario Andrade Collado
Coordinadora Editorial: Julieta Aponte
Editores / Diego Salazar, Juan Martínez Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz
Reporteros / Pedro Hernández Müller, David Flores Heredia, Colaboradores: Carlos Bayo Martínez, Ismael Cala, Eduardo López Betancourt, Luciana Andrade, Adriana Gallardo, Acosta Then, Nancy Álvarez, Doreen Colondres, Hans-Joachim Hepke y Jacques Giraud
Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.
ÁNGEL METROPOLITANO. Año 7. No. 426 junio de 2024, es una publicación semanal. Editor Responsable: Martín Morales Silva. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, EN TRÁMITE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. Tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx
ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en junio de 2024.
Ángel Metropolitano 3 Lunes 3 de junio de 2024
Claudia Sheinbaum ya hizo historia en México
ELECCIONES MEXICO EN
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
NO ABRIERON 222 MESAS ELECTORALES
El INE reconoció el sábado que no abriría 222 mesas electorales por inseguridad o conflictos, la mayoría en los estados de Chiapas (108) y Michoacán (84), pero del resto no detalló las razones del cierre.
Mujeres se toman una selfie luego de emitir su sufragio
En estos comicios históricos
Todo México salió a votar
De los 170 mil 182 centros de votación aprobados, el INE reportó la instalación de 169 mil 884, el 99,98%, con la participación de cerca de 1,5 millones de funcionarios
Los centros para la elección presidencial cerraron este domingo en todo el territorio de México con el fin de las votaciones en los estados del Pacífico.
Las mesas electorales cerraron a las 18:00 hora local en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que están una por detrás del resto del país. Entre las últimas urbes en terminar las votaciones estuvieron Tijuana, la mayor ciudad de la frontera de México con Estados Unidos y el municipio más poblado del país, con más de 1,9 millones de habitantes.
La principal contienda definirá quién sucederá a López Obrador, que esperaba el triunfo de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, por encima de los opositores Xóchitl Gálvez, de la coalición de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).
De los 170 mil 182 centros de votación aprobados, el INE reportó la instalación de 169 mil
4 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
Listas las actas luego del conteo en una casilla electoral
884, el 99,98%, con la participación de cerca de 1,5 millones de funcionarios.
El organismo autónomo reconoció el sábado que no abriría 222 mesas electorales por inseguridad o conflictos, la mayoría en los estados de Chiapas (108) y Michoacán (84), pero del resto no detalló las razones del cierre. México tuvo la elección más grande de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.
Un niño observa el proceso de votación en una
Pero también han sido las más violentas, con 22 candidatos asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque grupos independientes registran más, como la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 ho-
micidios políticos al incluir a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales.
Al menos dos personas murieron este domingo en tiroteos en centros de votación en Puebla, estado del centro del país, mien-
tras que horas antes del comienzo de las elecciones, asesinaron a balazos al candidato Israel Delgado Vega, oficialista que buscaba ser síndico en el municipio de Cuitzeo, en Michoacán. (Con información de EFE)
Ángel Metropolitano 5 Lunes 3 de junio de 2024
casilla
Miles de ciudadanos salieron a emitir su voto
Mujeres indígenas votaron en San Juan Chamula, Chiapas
Lunes 3 de junio de 2024
OPINIÓN / CaBayo de Troya
Carlos Bayo Martínez carlos.bayo@angelmetropolitano.com / Twitter: @CaBayodeTroyaMx
Tal vez lo que pensamos no era lo que es
Alos jóvenes, gane quien gane –porque faltan también aquellos casos que se terminarán despidiendo en los tribunales–, les dejamos un gobierno diferente. Como un nuevo pájaro con alas rotas.
Es increíble la falta de responsabilidad de declararse ganador antes de tener la seguridad de haberlo hecho. Que rápido van los chismes en el barrio, lo real es que hoy todos los políticos les fallaron a los jóvenes. México despertó, está despierto.
La oposición se reorganizó muy tarde contra el poderío del sistema, escogieron una candidata y un equipo alrededor que no era el adecuado para el contrincante de enfrente.
La ciudadanía claro que ganó por su civilidad y participación, pero ¿ahora qué sigue? ¿La creación de un nuevo partido marea rosa? Que se empiecen a reorganizarse desde ahora siendo una oposición activa, participativa y de nuevos valores, donde deben de estar los próximos líderes, jóvenes y preparados.
Un gran activo de la oposición es la marea rosa, que hoy ya no debe de tener dueños, como Claudio X González, entre otros más.
Es urgente acabar con la impunidad y parar de golpe la corrupción. La próxima presidenta Claudia Sheinbaum recibe una silla con muchas aristas y astillas, seguramente con posiciones que casi le obligan a respetar pese a lo que pase.
Seguramente sabrá conformar un buen cuadro que se deberá ir palpando en los primeros 18 o 24 meses, haciendo de su gobierno su marca propia de resultados.
La ciudadanía hoy está apoderada y urgida de soluciones de los temas prioritarios, como seguridad, salud, educación, agua y, sobre todo, el campo tan saqueado por décadas. Urge restructurar todos los partidos y remover a sus dirigentes, refrescar la política ya…
6 Ángel Metropolitano
ESTILO DE VIDA / EsCALA tu vida
Ser o no ser suficientes
Alo largo de años de reuniones y miles de mensajes, he notado que muchas personas expresan constantemente: “No soy lo suficientemente bueno” o “¿Cuándo me sentiré digno?”. Esta creencia de que nos falta algo no es aislada; es una experiencia compartida que nos lleva a tratarnos con dureza.
En el núcleo de esta sensación está una idea clave en la teoría de Sigmund Freud: la falta. Según el padre del psicoanálisis, la falta es una parte esencial de la experiencia humana y juega un papel crucial en nuestra vida emocional y psicológica.
Freud sugirió que todos tenemos deseos y necesidades que nunca pueden ser completamente satisfechos. Desde nuestra infancia, experimentamos esta falta. Por ejemplo, un bebé siente hambre y necesita ser alimentado, pero siempre habrá momentos en que esa necesidad no se cumpla inmediatamente.
La voz en tu cabeza que te dice que no eres suficiente no es realmente tuya; es el resultado de esta experiencia universal de falta. Sin embargo, se nos ha convencido de que nuestro valor depende no solo de nuestro desempeño, sino de alcanzar constantemente más y más.
Pero la falta no es solo negativa. Freud argumentaba que es precisamente esta falta lo que nos impulsa a crecer, a aprender y a buscar nuevas experiencias. Es la insatisfacción la que nos mueve a actuar y a desarrollarnos. La falta nos motiva a mejorar y a perseguir nuestros objetivos.
Pero cuidado: la falta debe ser la gasolina para tu accionar, no para el estado de la queja que no te lleva a nada.
El ciclo de sentirnos insuficientes se puede romper separando un hecho de la evaluación negativa de uno mismo. Por ejemplo, en lugar de pensar: “Olvidé el cumpleaños de María, soy una mala persona”, desglósalo en dos frases: La primera es un hecho; la segunda, una mentira que te estás contando.
Ismael Cala www.IsmaelCala.com
¿Qué tal si reemplazas la segunda frase con una afirmación de tu valía?: “Olvidé el cumpleaños de María. Sigo siendo digna (o) de tener su amistad”.
Puedes aplicar esta técnica en diversas situaciones. Por ejemplo, si cometes un error en un informe, recuerda que tu valor
no depende de tu desempeño. Si lastimas a alguien con un comentario, reconoce que eres una buena persona que cometió un error.
Al aceptarnos incondicionalmente, liberamos nuestro potencial y nos permitimos ser simplemente humanos.
*ISMAEL CALA Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo “El poder de escuchar” y “Despierta con Cala”. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. https://www.ismaelcala.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala Lunes 3 de
Ángel Metropolitano 7
junio
de 2024
REPORTE
EDITOR: David Casco
COEDITOR: Juan Martínez
Para crecer en 2024
CAPACIDAD DE RIESGO
A pesar de la preocupación expresada por los encuestados, el profesor de Análisis de Decisiones del IPADE, Alberto Ibarra Garza, aseguró que los empresarios se distinguen por su capacidad de riesgo.
Incertidumbre política e inseguridad preocupan a empresarios mexicanos
El 76% de los empresarios en México espera un progreso en sus industrias este año, en contraste con el 89% que lo tenía estimado en 2023, según la Encuesta de Expectativas Empresariales 2024
AM
Debido a la preocupación a que la inseguridad y la incertidumbre político-electoral obstaculicen el crecimiento del país, el 76% de los empresarios en México espera un progreso en sus industrias este año, en contraste con el 89% que lo tenía estimado en 2023, según la Encuesta de Expectativas Empresariales 2024.
La investigación encabezada por el IPADE Business School
La inseguridad y la incertidumbre político-electoral obstaculizan el crecimiento del país, según el sondeo encuestó a directores generales, accionistas, directores funcionales, presidentes de Consejo de Administración y consejeros.
De ellos, el 41% mencionó que
la incesante incertidumbre del contexto político que emerge por las próximas elecciones mexicanas, la inseguridad (39 %) y la incertidumbre económica (14%) son factores que pueden afectar el desempeño del sector productivo.
El profesor de Entorno Económico, José Carlos Rodríguez Pue-
8 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Redacción
que, de las
blita, advirtió que el ambiente de negocios se ha visto afectado de manera negativa principalmente por factores domésticos debido al momento político y económico que atraviesa México.
“Los directivos mexicanos perciben incertidumbre por la elección de junio próximo porque, además de ser la más grande de nuestra historia, marcará la continuidad de las políticas de la administración actual o el regreso de un modelo promercado con matices aún desconocidos”, ex-
plicó en un comunicado.
También, agregó, que este bajo optimismo se debe a la sospecha de que ninguna de las propuestas podrá solucionar los crecientes retos de inseguridad y a que el debilitamiento de los fundamentales macroeconómicos en años recientes puedan ocasionar inestabilidad en el mediano plazo.
En términos generales, el reporte muestra que, a pesar de que el 76% de los consultados registró crecimiento en 2023 y el
Mientras que un 26% considera que podrían crecer entre el 10 y 50% y solo un 3% prevé que crecerán más del 50%; mientras que uno de cada 5 directivos piensa que las ventas disminuirán.
MÚLTIPLES FACTORES
En el ámbito internacional, eventos como las elecciones en Estados Unidos (52%), la guerra Rusia-Ucrania (39%) y la guerra en Gaza (26%) tendrán un impacto negativo en su empresa, pero el 47% considera que la guerra comercial entre EE. UU. y China tendrá un efecto positivo.
Por otro lado, este año la relocalización de empresas o ‘nearshoring’ se consolida como la principal oportunidad para hacer crecer los negocios, percibida así por un 55% de los participantes (contra el 45% que la evaluó en 2023), seguida de la digitalización de procesos (22%), el tipo de cambio (13%) y los acuerdos de comercio internacional que tiene el país (10%).
Los resultados indican que el 46% espera que la mayor estabilidad macroeconómica ocurra en el plazo de 2026 a 2028, mientras que el 28% considera que será en los próximos dos años y el 26% piensa que será a largo plazo (2028 a 2031).
mismo porcentaje prevé cerrar 2024 con incremento en su negocio, el año pasado un 89% de los encuestados consideraba poder cerrar 2023 con crecimiento respecto a 2022, una diferencia de 13 puntos porcentuales. Asimismo, los resultados del sondeo 2024 señalan que, de las empresas que operan en todo el territorio nacional, un 76% espera crecer al finalizar el año; cerca de la mitad (47%) espera que las ventas crezcan respecto a 2023 hasta un 10%.
A pesar de la preocupación expresada por los encuestados, el profesor de Análisis de Decisiones del IPADE, Alberto Ibarra Garza, aseguró que los empresarios se distinguen por su capacidad de riesgo.
“Y ante la incertidumbre de las elecciones, la guerra comercial, entre otros eventos, están llamados a la acción con su inversión y su gestión de riesgo, sus buenas decisiones y la adaptación de sus estrategias”, enfatizó. (Con información de EFE)
Ángel Metropolitano 9 Lunes 3 de junio de 2024
La inseguridad es un factor que puede afectar el desempeño del sector productivo
Los resultados señalan
empresas que operan en todo el territorio nacional, un 76% espera crecer al cerrar 2024
REPORTE
EDITOR: David Casco
COEDITOR: Juan Martínez
EL CONTRASTE
La población en situación de pobreza laboral se redujo en esta administración a 37.3 por ciento, en contraste con los sexenios de Peña Nieto y Calderón Hinojosa, que registraron 42.5 por ciento y 40.5 por ciento, respectivamente.
“Es buena noticia, porque tiene que ver con todos y, sobre todo, con la gente más necesitada”
El porcentaje de pobreza laboral pasó de 37.7 por ciento durante el primer trimestre de 2023 a 35.8 por ciento en el mismo periodo de 2024, por lo que hubo una disminución a nivel nacional de 1.9 puntos porcentuales
10 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Andrés Manuel López Obrador
Celebra nivel más bajo de pobreza laboral registrado en México
Redacción AM
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la reducción histórica del índice de la pobreza laboral que se ubicó en 35.8 por ciento durante el primer trimestre de 2024, lo que representa el nivel más bajo registrado desde 2009, año en que inició
esta medición el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
“Es buena noticia porque tiene que ver con todos y, sobre todo, con la gente más necesitada, que son nuestros hermanos, nuestros semejantes, porque la felicidad de ellos es felicidad también de nosotros. Si les va bien a ellos, nos va bien
a nosotros, a todos”, afirmó el mandatario.
El porcentaje de pobreza laboral pasó de 37.7 por ciento durante el primer trimestre de 2023 a 35.8 por ciento en el mismo periodo de 2024, por lo que hubo una disminución a nivel nacional de 1.9 puntos porcentuales, de acuerdo con cifras del CONEVAL.
En tanto, la población en situa-
ción de pobreza laboral se redujo en esta administración a 37.3 por ciento, en contraste con los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, que registraron 42.5 por ciento y 40.5 por ciento, respectivamente. De esta manera, un total de 3.3 millones de mexicanos superaron la condición de pobreza laboral entre 2017 y 2023.
AMLO concluye recorrido de evaluación por 23 estados para garantizar derecho a la salud
Con la visita de este martes a Quintana Roo y Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador finalizó el recorrido de evaluación con gobernadoras y gobernadores de 23 estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar, iniciativa orientada a brindar atención médica gratuita, universal y de calidad a toda la población.
“Aun cuando nos falta poco tiempo, vamos a hacer realidad el derecho a la salud sin importar la condición económica o social de quien lo necesita”, destacó el mandatario en redes sociales. En las reuniones de supervisión de este día acompañaron: las go-
bernadoras de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, y de Campeche, Layda Elena Sansores San Román; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; la subsecretaria de la Función Pública, Thalía Concepción Lagunas Aragón; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), Jens Pedro Lohmann Iturburu y el titular de la Unidad de Infraestructura de IMSS Bienestar, Carlos Sánchez Meneses, así como representantes y autoridades estatales en materia de salud.
Ángel Metropolitano 11 Lunes 3 de junio de 2024
Sigue en marcha el plan por el derecho a la salud para toda la población
QUINTANA ROO
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
TRABAJO 24/7
La gobernadora Mara Lezama enfatizó el trabajo 24/7 en el fortalecimiento de la autonomía, empoderamiento y cuidado de niñas y mujeres en Quintana Roo.
Se presentaron los informes del primer trimestre de 2024
Mara Lezama encabeza trabajo coordinado para atender el flagelo de la violencia contra las mujeres
12 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Mara, con integrantes de la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Chetumal, escenario de una producción
cinematográfica canadiense
Se realizó la XXVI
Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PASEVCM)
Durante la Vigésima
Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre de 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno
Autoridades de la entidad, vigilantes de casos de violencia contra mujeres
para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia”, expresó la titular del Ejecutivo. Esta sesión ordinaria fue con-
ducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno Cristina Torres y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del
Calderitas,
en la capital del estado, Chetumal, es la sede de una productora cinematográfica de Canadá que se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales de la bahía.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, ha volteado los ojos al sur de Quintana Roo.
De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.
gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.
Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.
También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.
Ángel Metropolitano 13 Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
Productores extranjeros voltean a ver las maravillas del sur de Quintana Roo
REPORTE
EDITOR: David Casco
COEDITOR: Juan Martínez
Por la ola de calor
EN LA CDMX
En la Ciudad de México, son varios los padres de familia que piden concluir el ciclo a finales de junio, pues, afirman, ya no les sirve de nada a los alumnos lo que vean en clases a partir del 28 de junio, puesto que para esas fechas la SEP ya entregó toda su documentación.
Termina la SEP el año escolar antes de tiempo
Algunos estados adelantarán la salida de los alumnos, finalizando antes el ciclo escolar; otros, tendrán clases en línea
La tercera ola de calor que azota al país con temperaturas récord superiores a los 45 y 50 grados centígrados en algunos estados de la República Mexicana, ha provocado que varias entidades cambien sus actividades y los horarios para realizarlas, para de esta manera proteger a los ciudadanos.
Una de las primeras instituciones que tomó la decisión de proteger a los niños y jóvenes de los golpes de calor, las altas temperaturas y la exposición a altas temperaturas, sin clima adecuado o las condiciones necesarias, ha sido la Secretaría de Educación Pública (SEP), al acortar la asistencia de los alumnos a los planteles escolares en algunos de los estados de la República Mexicana en donde se han roto los récords de temperaturas como son: Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.
En algunos casos, habrá clases hasta las 11 de la mañana
La Secretaría tomó la decisión de reducir la jornada escolar a las 11:00 de la mañana. Y, en caso de que las temperaturas excedan los 40 grados, durante la tarde no asistirá el alumnado de Preescolar y de Primaria, de primero a tercer grado, esto, en el estado de Nuevo León.
Otra de las medidas y quizá la más importante es que el gobierno del Estado, junto con la SEP, tomó la decisión de adelantar las vacaciones de verano.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, informó que adelantará las vacaciones de verano para el viernes 28 de junio, pues el estado ha registrado altas temperaturas e incluso han roto récords por ello y la finalidad es proteger la salud de los niños.
Lo anterior, debido a que existen algunas comunidades en san Luis Potosí, como Gallinas y El Pujal, que han registrado temperaturas de hasta 51 grados.
CLASES EN LÍNEA
Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 20232024 finaliza el 16 de julio, pero ya son varios los estados que consideran también no adelantar las vacaciones, sino volver al sistema no presencial y sólo dar clases en línea para no exponer a los educandos. Y es que, de acuerdo con la Secretaría, son varias las escuelas mexicanas que no cuentan
14 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Pedro Hernández Müller
con las condiciones necesarias como son ventilación o aire acondicionado, agua, luz, etc. la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa decidió adelantar el periodo vacacional para los estudiantes de educación básica, por lo que el jueves 27 de junio será el último día de clases para todos los alumnos de primaria y secundaria en aquella entidad, según dio a conocer Catalina Esparza Navarrete, encargada del despacho de la SEPyC.
Explicó que la medida busca proteger a los estudiantes de los riesgos asociados con las altas temperaturas.
“Por las condiciones climatológicas y atendiendo una recomendación de Protección Civil, los alumnos estarían asistiendo a clases hasta el día 27 de junio, que es jueves, para el día 28 de junio realizar la última reunión de Consejo Técnico Escolar e iniciar con el Taller de Formación Continua”, dijo Esparza Navarrete.
Quien oficializó la petición ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue el gobierno de Chihuahua, que solicitó ajustar el calendario ciclo escolar 2023-2024, ante la ola de calor que prevalece en el territorio chihuahuense para garantizar así la integridad de niñas, niños y adolescentes.
Su plan es que sea el 9 de julio el fin de clases, y el 8 de julio ya se hayan entregado boletas, de manera que estaría recorriendo el calendario una semana, dejando los días 10, 11 y 12 de julio para el Taller intensivo de Formación Continua para Docentes.
Asimismo, el gobierno hizo un exhorto a las y los docentes a observar la conducta de sus estudiantes, e identificar posibles señales o síntomas ocasionados por la exposición prolongada a altas temperaturas, como
dolores de cabeza y convulsiones, pérdida de conocimiento, confusión, mareos y nauseas, pulso rápido, sudoración excesiva, piel seca y caliente, a fin de notificar inmediatamente a los padres de familia o tutores para su atención.
Otro estado que considera tomar las mismas medidas es Durango, ya que debido al clima, varios padres de familia han optado por no enviar a sus hijos a la escuela para no exponerlos a un golpe de calor.
El estado de Nuevo León envió un comunicado para informar que regresan a las clases virtuales apoyados en la estrategia Escuela TV, por lo que los padres decidirán si sus hijos asisten en modalidad remota o presencial.
En Coahuila, el secretario de gobierno, Óscar Pimentel dijo que el ciclo escolar podría estar en riesgo por las plagas reportadas y falta de ventilación.
En Tamaulipas, la Secretaría de Educación Pública reco -
mendó mantener las clases con la plataforma “Aprende en casa” que, como bien se sabe, fue la utilizada por el sistema de educación básica durante la pandemia por Covid.
Mientras que, en la Ciudad de México, son varios los padres de familia que piden concluir el ciclo a finales de junio, pues afirman, ya no les sirve de nada a los alumnos lo que vean en clases a partir del 28 de junio, puesto que para esas fechas la SEP ya entregó toda su documentación y sólo se hacen repasos que con este clima es más el peligro de tenerlos en salones mal acondicionados que dar por finalizado el ciclo.
De manera que mientras las altas temperaturas persistan en el país, los alumnos deberán ser resguardados y protegidos.
Ángel Metropolitano 15 Lunes 3 de junio de 2024
El calor excesivo pone en riesgo a alumnos y personal docente
Algunas entidades alcanzaron temperaturas récord
ELECCIONES EN
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Migrantes permanecen en las inmediaciones del cerco fronterizo con Estados Unidos
ABORTO Y MIGRACIÓN, TEMAS CLAVE
En Arizona, la revancha Trump-Biden está enfrascada como en buena parte del país en el aborto y la migración, y con los latinos en la mira de competencia cerrada como las que se prevén en este estado.
vote
Pueden definir el camino a la Casa Blanca
Latinos, un voto escencial en el decisivo estado de Arizona
Con una quinta parte del electorado de Arizona, los latinos se debaten entre el aborto y la migración a la hora de sufragar por Donald Trump o Joe Biden este noviembre
Con una quinta parte del electorado de Arizona, los latinos se debaten entre el aborto y la migración a la hora de sufragar por Donald Trump o Joe Biden este noviembre, en un estado fronterizo con México que en 2020 dio una gran sorpresa al otorgar el triunfo al demócrata en medio de las falsas acusaciones de fraude electoral del republicano. El que tradicionalmente había sido un estado “rojo” fiel al Partido Republicano, este año puede definir con sus 11 votos electorales el camino a la Casa Blanca y el dominio del Senado, que se disputan la trumpista Kari Lake y el congresista latino Rubén Gallego. En Arizona, la revancha Trump-Biden está enfrascada como en buena parte del país en el aborto y la migración, y con los latinos en la mira de competencia cerrada como las que se prevén en este estado. Unos 855 mil latinos votarán en Arizona, el 20% del total del electorado del estado, según proyecciones de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados (NALEO).
16 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
María León / Agencia EFE
Kaitlyn Joshua (i), de Luisiana, y Amanda Zurawski, de Texas, 2 jóvenes invitadas en la campaña de Biden para ofrecer sus testimonios sobre el aborto
Un promedio de las encuestas recientes indica que el expresidente Trump (2017-2021) lidera el estado con unos 4 puntos porcentuales frente al presidente y candidato Biden.
“No sabemos quiénes son las personas que están respondiendo estas encuestas, pero sí sa-
“Sin duda Arizona es un estado decisivo, más que nunca el voto latino cuenta”, enfatizó.
NALEO estima que en las presidenciales de 2020 los hispanos representaron un cuarto del total del electorado que salió a votar. Sin embargo, latinos como Carmen Salazar, que siempre ha votado demócrata, no está segura de que lo hará.
“No ha habido ningún alivio migratorio para nuestra comunidad, algo que hemos esperado por décadas”, dijo la madre de dos hijos.
NI BIDEN, NI TRUMP, TIENEN EL BIENESTAR DE LOS LATINOS Salazar considera que ni Biden, ni Trump, tienen el bienestar de los latinos en sus planes.
Entre tanto, Karla Sánchez, de origen mexicano, dice que votará por Trump al criticar la política migratoria de Biden y el alto costo de la vivienda y la canasta familiar.
“No es una traición a otros latinos, es mi derecho a elegir a la persona que yo creo es mejor para mi familia y mi país”, dijo Sánchez a EFE.
“Apoyo la migración, sin embargo, bajo Biden hemos visto que están dejando entrar pandilleros, gente con un récord criminal y sin embargo no apoyan a los migrantes indocumentados que tienen años en este país trabajando y pagando sus impuestos”, manifestó.
atención preventiva de salud reproductiva.
Las latinas en Arizona, Texas y Florida, donde el aborto está prohibido, representan un tercio de todas las latinas en edad reproductiva del país.
Para la legisladora estatal Stephanie S. Hamilton, una de las autoras de una ley que revocó temporalmente una medida de Arizona de 1864 revivida este año y que eliminaba prácticamente aborto, este tema es crucial en la elección.
La demócrata hizo un llamado a votar por Biden al considerar que cualquier lucha puede ser revertida por Trump.
“Estos esfuerzos pueden ser inútiles si Trump es electo nuevamente presidente, sabemos que él está en contra del aborto y con una sola firma podría terminar con las protecciones que se logren”, dijo Hamilton a EFE. Grupos que defienden el derecho al aborto recolectan firmas en Arizona para que sean los votantes los que decidan sobre la prohibición.
Amanda Zurawski dijo a EFE que en 2023 le negaron tener un aborto bajo una ley de Texas cuando tuvo complicaciones a las 18 semanas de embarazo.
bemos que será una contienda muy cerrada por lo que nuestra comunidad no se puede dar el lujo de quedarse sin votar”, dijo a EFE Betty Villegas, legisladora estatal demócrata de Arizona.
“No podemos permitir que Trump vuelva a ocupar la Presidencia”, agregó Villegas.
Según el Instituto Nacional de Latinas para la Justicia Reproductiva, cerca de 6,7 millones de latinas (43 %) de todas las hispanas en edad reproductiva viven en uno de los 26 estados con restricciones al aborto.
En Arizona, donde el aborto está prohibido a partir de las 15 semanas, las latinas sufren además desigualdades de acceso a la atención médica, incluida la
“Estuve muy cerca de la muerte, sufrí un shock séptico antes de que los médicos me proporcionaran el cuidado médico que necesitaba”, dijo Zurawski durante un evento de campaña de Biden en Tucson, Arizona.
Las leyes que restringen el aborto es varios estados han entrado en vigor después de que en 2022 el Supremo de EE. UU., con tres jueces conservadores nominados por Trump, eliminara el fallo “Roe contra Wade”, que durante medio siglo había protegido los derechos reproductivos de las mujeres.
Ángel Metropolitano 17 Lunes 3 de junio de 2024
La legisladora estatal demócrata de Arizona, Betty Villegas
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
“FUE UN CASO ESTATAL, NO FEDERAL”
“El principio estadounidense de que nadie está por encima de la ley se reafirmó. Donald Trump tuvo todas las oportunidades para defenderse. Fue un caso estatal, no un caso federal”, subrayó sobre su previsible rival en las presidenciales del próximo noviembre.
Por afirmar que el veredicto estuvo amañado
Biden tacha de imprudente y peligroso a Trump
El presidente de Estados Unidos sostuvo en referencia al veredicto de culpabilidad recibido por el exmandatario Donald Trump que “nadie está por encima de la ley” y consideró “imprudente y peligroso” que este sugiera que la decisión estuvo amañada
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo este viernes en referencia al veredicto de culpabilidad recibido por el exmandatario Donald Trump (20172021) que “nadie está por encima de la ley” y consideró “imprudente y peligroso” que este sugiera que la decisión estuvo amañada.
“Es imprudente, peligroso e irresponsable que cualquiera diga que esto fue amañado, solo porque no le gusta el veredicto”, dijo desde la Casa Blanca en una intervención anunciada este mismo viernes y que tenía como objetivo hablar sobre la situación en Oriente Medio.
18 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
Fuerte revés para Donald Trump
Biden habló un día después de que el juicio penal contra Trump en Nueva York determinara que es culpable de los 34 cargos que afrontaba por falsificación de registros comerciales para silenciar una relación que tuvo con la actriz porno Stormy Daniels. El mandatario demócrata sostuvo que Trump tiene la oportunidad de apelar el veredicto, “como cualquier otra persona”: “Así es como funciona el sistema judicial estadounidense”, dijo.
Justo después de conocer dicho veredicto, el expresidente republicano se consideró un “prisionero político” y este viernes en una conferencia de prensa en Nueva York dedicó gran parte de sus palabras a discutir la legalidad del juicio y señaló que lo recurrirá, alegando entre otros puntos que el juez Juan Merchan le impidió tomar la palabra en numerosas ocasiones.
“Nuestro sistema judicial tiene casi 250 años y es literalmente la piedra angular de Estados Unidos. El sistema de justicia debe ser respetado y nunca debemos permitir que nadie lo derribe. Eso es Estados Unidos, eso es lo que somos y lo que siempre seremos, si Dios quiere”, añadió Joe Biden.
VEREDICTO UNÁNIME
El presidente recalcó que el jurado alcanzó un veredicto unánime, estuvo compuesto por 12 ciudadanos estadounidenses de a pie y su elección fue la misma que se sigue “con todos los jurados en Estados Unidos”.
“El principio estadounidense de que nadie está por encima de la ley se reafirmó. Donald Trump tuvo todas las oportunidades para defenderse. Fue un caso estatal, no un caso federal”, subrayó sobre su previsible rival en las presidenciales del próximo noviembre.
En una declaración posterior al recibir en la Casa Blanca a los Kansas City Chiefs, ganadores del pasado Super Bowl, afirmó no tener “ni idea” de si el veredicto de culpabilidad puede beneficiar a Trump en esos comicios. Asimismo, marcó distancia con las críticas del exmandatario de que él está moviendo los hilos para beneficiarse de la situación: “No sabía que soy tan poderoso”, bromeó Biden, quien dijo no temer verse en el banquillo de los acusados al finalizar su mandato, subrayando que no ha hecho “nada malo” y que el sistema “todavía funciona”.
(Con información de EFE)
Ángel Metropolitano 19 Lunes 3 de junio de 2024
Simpatizantes del expresidente Trump a las afueras del juzgado donde éste fue declarado culpable el jueves
Letreros que dicen "Una vez más Trump fue atrapado con los pantalones abajo" y "Le creemos a Stormy Daniels" durante una protesta afuera del juzgado
SALUD
Un uso excesivo de los dispositivos digitales puede convertirse en adicción, con consecuencias muy negativas para la salud mental, las relaciones personales y la vida laboral. Un estudio muestra que la actividad física puede ayudar tanto a prevenir estas adicciones como a salir de ellas
Trabajar; mantener el contacto con los amigos; acceder rápidamente a la información; hacer compras o entretenerse son algunos de los usos que le damos cada día a internet y a los dispositivos electrónicos. Sin embargo, en algunos casos, el uso degenera en adicción. Los especialistas de la United Brain Association, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a recaudar fondos para la investigación sobre problemas y trastornos relacionados con el cerebro y la salud mental, explican que cuando nos ocurre algo bueno, nuestro cerebro libera unas sustancias que hacen que nos sintamos bien. Una de estas sustancias es la dopamina.
“El objetivo biológico de este proceso es asociar el evento positivo con un sentimiento
CONDUCTAS ADICTIVAS
“Las conductas adictivas en internet son un conjunto de adicciones, no una adicción única. Se puede ser adicto en internet a muchas cosas: compras compulsivas, apuestas online, incluso a la parte social”, comenta María Angustias Salmerón Ruiz, especialista de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional de Madrid.
Alrededor del 38% de los hombres y el 50% de las mujeres tienen un uso excesivo del smartphone
Un problema en crecimiento
Moverse para desconectarse
placentero, motivándonos así a buscar dicho evento en el futuro. Esta reacción de placer-recompensa puede desencadenarse por una experiencia física positiva como comer, hacer ejercicio o tener relaciones sexuales. Pero también puede desencadenarse mediante mecanismo psicológi-
cos más complejos como una interacción social o una interacción con dispositivos digitales”, apuntan.
“Con el tiempo, el cerebro construye conexiones que refuerzan la asociación entre un estímulo y sus efectos placenteros. En el caso de la adicción, estas cone-
xiones se vuelven disfuncionales. El cerebro necesita cada vez más estímulo (una droga, una interacción en las redes sociales, etc.) para desencadenar la liberación de dopamina. Y cuando el estímulo falta, el adicto experimenta síntomas de abstinencia”, subrayan.
20 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Purificación León / Agencia EFE
La actividad física como prevención ante adicciones digitales
LA ABSTINENCIA Y ADICCIÓN
DIGITAL
La abstinencia es la irritabilidad y el malestar que siente la persona adicta cuando no puede acceder al dispositivo o tecnología en cuestión. En este sentido, los facultativos del Hospital Clínic de Barcelona señalan que, igual que ocurre con otras adicciones, las personas adictas a internet presentan abstinencia, tolerancia y dificultades para mantener su vida habitual como las relaciones familiares, el rendimiento académico, los deportes o las actividades lúdicas con amigos.
“Las conductas adictivas en internet son un conjunto de adicciones, no una adicción única. Se puede ser adicto en internet a muchas cosas: compras compulsivas, apuestas online, incluso a la parte social”, comenta María Angustias Salmerón Ruiz, especialista de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional de Madrid.
“Cada una de estas conductas tiene un impacto diferente en la salud y un riesgo diferente. El problema actual es que, tanto en adultos como en la infancia y en la adolescencia, estamos viendo un incremento en la consulta”, añade la pediatra.
“En nuestra sociedad, las adicciones digitales no son percibidas como algo peligroso”, señala
A menos actividad física, son más propensas a las redes sociales
Daniel Collado Mateo, profesor del Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Collado es el investigador principal de un proyecto titulado “Evaluación de la actividad física para la minimización de las consecuencias de las adicciones digitales en personas adultas jóvenes”, financiado por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo de España.
“Nuestros datos muestran que alrededor del 38% de los hombres y el 50% de las mujeres tienen un uso excesivo del smartphone.
Para hacernos una idea de la relevancia de estos datos, podemos mencionar que, en un estudio publicado en 2017, el uso excesivo del smartphone en adultos españoles rondaba el 12,5% en personas con una media de edad similar a nuestros encuestados (unos 25 años)”, apunta.
El investigador explica que las consecuencias de las adicciones digitales son muy variadas. “Es necesario matizar que no es lo mismo tener una adicción a las apuestas online que a las redes sociales o a los videojuegos, pues cada una tiene consecuencias diferentes. Pero, en términos generales, las adiciones digitales provocan problemas a numerosos niveles. Por un lado, a menudo afectan a la salud mental con problemas
Hacer actividad física reduce el riesgo de desarrollar estas adicciones
relacionados con la ansiedad, el insomnio o la depresión, así como con dificultades de atención y concentración.
MENOS ACTIVIDAD FÍSICA… MÁS ADICCIONES DIGITALES
También afectan a la esfera social, donde la adicción puede llevar a la ruptura y desaparición de relaciones sociales directas y reales. El mundo digital sustituye al mundo real y la comunicación virtual prevalece sobre la interacción cara a cara. Por otro lado, las adicciones digitales se han asociado en cierto modo con el sedentarismo, por lo que también pueden conllevar problemas relacionados con esta conducta, como mayor tendencia al sobrepeso o la obesidad y a otras enfermedades”, manifiesta.
El estudio llevado a cabo en la Universidad Rey Juan Carlos tiene como objetivo principal analizar la relación entre la actividad física y las adicciones digitales, pero, además, toma en cuenta aspectos como la edad, el sexo y el nivel socioeducativo de los participantes. En este sentido, sus datos muestran que las personas con menos edad son más propensas a tener adicciones a videojuegos y a redes sociales. Asimismo, los investigadores han encontrado que los hombres son más propensos a tener
mayores niveles de adicción a videojuegos y apuestas online y las mujeres, a las redes sociales y al smartphone. Sin embargo, hasta el momento, no han hallado relaciones claras entre el nivel socioeconómico y las distintas adicciones digitales. Los datos recogidos en este estudio indican que las personas que hacen menos actividad física son más propensas a desarrollar adicciones relacionadas con el teléfono móvil y las redes sociales. Una de las principales razones para explicarlo se basa en la relación entre actividad física y autoestima. “La autoestima es una variable fundamental para comprender las adicciones. Los datos de nuestro proyecto muestran que más actividad física se relaciona con más autoestima y más autoestima implica menos riesgo de adicción”, apunta Collado. Por ello, la actividad física puede servir como prevención ante las adicciones digitales, pero también parece ser una estrategia efectiva para combatirlas si se ha caído en ellas. “Hay estudios previos que muestran que hacer actividad física durante entre 30 y 60 minutos tres o más veces a la semana durante más de ocho semanas consecutivas puede tanto ayudar a reducir el riesgo de desarrollar estas adicciones como a mejorar una vez que la persona sufre la adicción”, expresa el profesor. En caso de padecer algún tipo de adicción digital, Collado recomienda acudir a un profesional de la psicología. “El ejercicio físico y la terapia psicológica son herramientas complementarias que podrán mejorar la autoestima, la calidad de vida, la satisfacción con la vida y reducir los niveles de ansiedad y depresión”, subraya. Todas estas variables influyen en la aparición y el desarrollo de adicciones digitales.
Ángel Metropolitano 21 Lunes 3 de junio de 2024
PSICOL GÍA
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Mejorar nuestras habilidades de comunicación
“LA FIESTA EN PAZ”
Intentamos evitar las discusiones y los conflictos para “tener la fiesta en paz”, pero esa forma evasiva de vivir, puede acabar por explotarnos en la cara, advierte el psicólogo Juan Muñoz.
Cómo manejar las conversaciones incómodas
Discutir es sano y puede ayudarnos a curar nuestras relaciones, si sabemos cómo hacerlo, defendiendo nuestros puntos de vista y respetando los ajenos, sin darle cabida a la agresividad, explican los psicólogos
¿Alguna vez ha tenido que responder o corregir a un amigo o amiga acostumbrados a opinar sobre todo y sobre todos “sin filtrar” lo que dicen? ¿O quizá se ha visto obligado a soportar las exigencias de un jefe por no saber cómo explicarle “de manera diplomática” que las consideraba desmedidas?
En otras ocasiones, tal vez haya comprobado que una situación aparentemente trivial como elegir qué serie veremos esta noche con nuestra pareja o familia puede generar una serie de roces y “estira y afloja” no exentos de cierta crispación.
Nuestra vida de relación está repleta de pequeños y grandes conflictos cotidianos, que a menudo nos esforzamos por evitar, “pateando la lata hacia adelante”, es decir, trasladando la solución del problema hacia un futuro difuso en lugar de resolverlo ahora.
A veces, evitar una discusión tiene el efecto colateral de elevar la tensión latente entre nosotros y la persona que tenemos enfrente, igual que aumenta la presión dentro de una olla exprés. Pero vivir tratando siempre de no discutir ni tener conflictos,
puede ser contraproducente, según explica el psicólogo Juan Muñoz,(www.instagram.com/ psicologeria).
Aunque sigamos ‘pateando la lata’ (el problema) hacia adelante, volveremos a encontrarla tarde o temprano en nuestro camino, mientras que ‘la olla exprés’ (la tensión emocional acumulada) podría acabar por explotarnos en la cara.
ES PREFERIBLE AFRONTAR EN VEZ DE EVITAR
“El problema es que muchas per-
sonas han crecido con la convicción de que es mejor pasar las cosas por alto que provocar un conflicto”, señala Muñoz, psicólogo formado en terapia conductual, individual y de pareja, y dedicado a la atención clínica de adultos y la formación de profesionales sanitarios.
Por eso es probable que, en alguna ocasión, estas personas “hayan pedido perdón por algo que sabían que no era su responsabilidad; hayan aplazado una conversación que consideraban importante por miedo a
22 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Dos compañeros de trabajo discuten de modo afable
Daniel Galilea / Agencia EFE
hace un gesto de mutuo acuerdo tras discutir
lo que pudiese ocurrir después; o hayan dicho que sí cuando en realidad querían decir que no”, según explica.
Debido a una falta de herramientas de comunicación para poder discutir de manera asertiva y respetuosa, también es probable que algunas personas hayan pasado por la experiencia de haber discutido con alguien y que se les haya ocurrido la respuesta perfecta, horas después, ya de vuelta en su casa, añade Muñoz.
Para este psicólogo, “las conversaciones más complicadas son aquellas en las que podemos prever consecuencias más adversas, como por ejemplo una discusión salarial con nuestra jefa o una conversación incómo-
da en el ámbito de la pareja”.
“No nos suele costar demasiado decir ‘no’ o discutir con una persona desconocida a la que no volveremos a ver nunca más, justamente por eso”, prosigue Muñoz, autor del libro “Discutir es sano (si sabes cómo)”.
Sin embargo, “la discusión se nos presenta más difícil cuanto más significativa sea para nosotras la persona con la que vamos a discutir”, reconoce.
“Si tienes dificultades para discutir con alguien importante para ti, es importante que recuerdes que discutir no significa crear nuevos conflictos, sino hablar sobre los que ya existen y, desde esa perspectiva, cuidar bien la relación”, enfatiza.
LAS 3 REGLAS DE ORO DE LA DISCUSIÓN SANA
Muñoz describe a continuación las “3 reglas de oro” para poder mantener conversaciones incómodas pero necesarias en diversos ámbitos de nuestra vida (familia, pareja, trabajo, amistad) y salir airoso de las discusiones más difíciles y complicadas. Primera regla. Aprender a discutir con un@ mism@
“Difícilmente vamos a pedir un aumento de sueldo o mejores cuidados si no nos creemos dign@s de recibirlos. En ese sentido, cuidar y mejorar nuestro discurso interno, hacer las paces con esas partes nuestras que nos gustan menos y reclamar la dignidad de ser escuchad@s, es un paso fundamental”, según Muñoz.
Segunda regla. Contextualizar la discusión
“Cuando te decidas a tener una discusión con otra persona, sobre todo si esa persona es importante para ti, avísale con antelación que quieres hablar y el tema que te gustaría tratar. Tu interlocutor tiene derecho a pensar, durante un tiempo determinado, sobre aquello que tú llevas tiempo pensando. Así, estarás preparando el terreno para tener una discusión sana”, señala este psicólogo.
Tercera regla: Acepta las emociones desagradables
“En muchas ocasiones el miedo es la emoción que acaba impregnando nuestra capacidad para decir ‘no’, poner límites o iniciar discusiones. Si te encuentras en ese punto (si quieres decir algo, pero te da miedo) te doy la enhorabuena, porque eres una persona sana”, explica Muñoz. “La mayoría de veces, el miedo no nos indica que debamos dejar de decir lo que queremos, sino que nos indica que eso que nos provoca miedo es importante para nosotros. Decide si quieres dejar de hacer algo por miedo o prefieres hacerlo con miedo”, concluye el psicólogo.
Ángel Metropolitano 23 Lunes 3 de junio de 2024
Tres jóvenes ejecutivos manteniendo una discusión laboral
Una pareja
Portada del libro “Discutir es Sano”, de Juan Muñoz
Mujeres conversan animadamente utilizando un lenguaje de signos
C ORAZÓN PAISANO
EDITOR: David Casco
Pese a las crecientes deportaciones
“HAN ENDURECIDO MÁS LAS LEYES”
“Como vienen las elecciones han endurecido más las leyes para los inmigrantes, para poder pasar para allá, nosotros vamos a cruzar como podamos de buena manera y con la voluntad de Dios”, sostuvo José Luna Ochoa, migrante de Venezuela.
Migrantes insisten en cruzar a EE. UU. por el río Bravo
Migrantes caminan cerca del muro que separa la frontera estadounidense
Pese a las crecientes deportaciones y operativos de Estados Unidos y México, los migrantes en el límite de la mexicana Ciudad Juárez con El Paso estadounidense insisten en cruzar el fronterizo río Bravo (o Grande) de forma irregular.
La situación escaló porque la semana pasada las autoridades
“Es como si fuera un fracaso, todo el mundo está buscando el sueño de subir a Estados Unidos y ya que estamos aquí, esa guerra que nos hacen desde Tapachula, hace la vida imposible. Los de Migración, la Guardia Nacional, por todos lados nos corretean”, dijo el venezolano Galindo
estadounidenses expulsaron a 200 migrantes que cruzaron por la puerta 40 del muro fronterizo y los entregaron al Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano en Ciudad Juárez, donde
avisó que los retornarían a Chiapas, estado de la frontera sur de México.
El venezolano Marco Galindo consideró “muy frustrante” reiniciar su ruta.
“Es como si fuera un fracaso, todo el mundo está buscando el sueño de subir a Estados Unidos y ya que estamos aquí, esa guerra que nos hacen desde Tapachula (ciudad de la frontera sur),
24 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Martín Coronado / Agencia EFE
hacen la vida imposible. Los de Migración, la Guardia Nacional, por todos lados nos corretean (persigue)”, dijo Galindo a EFE.
El suramericano señaló que entre quienes están varados en el río Bravo corre ahora el temor sobre si cruzar o no, pues mientras en Estados Unidos la Guardia Nacional de Texas los devuelve a golpes, en México los agentes del INM los retornarían a Chiapas en un autobús atados de manos.
También contó que muchos de ellos tienen más de cinco meses en Juárez, donde además de conseguir recursos tienen que afrontar la delincuencia organizada, y todos los días hacen un recorrido de unos 10 kilómetros a lo largo de la frontera para ver por dónde pasar.
“Buscando la solución de entrar, pero ahora con eso de que tres veces he entrado y tres veces me han sacado (no sé). Pero gracias a Dios no me han mandado pa’ Tapachula, me sacan ahí mismo”, manifestó.
UN REFLEJO DE MÁS
RESTRICCIONES
Lo que sucede en Ciudad Juárez refleja las crecientes restricciones en la frontera de Estados Unidos, donde el 9 de mayo el Gobierno de Joe Biden promulgó una norma que instruye a los agentes migratorios a prohibir que las personas consideradas un “riesgo para la seguridad pública o nacional” soliciten asilo. Biden y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordaron a finales de abril “trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas con el fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y al mismo tiempo proteger los derechos humanos”.
Tan solo en el primer trimestre de 2024, la migración irregular interceptada por el Gobierno mexi-
Indocumentados esperan entre los alambres de púas mientras un agente estadounidense vigila, en Ciudad
a las crecientes deportaciones y operativos de EE. UU. y México, los migrantes en el límite de
cano creció cerca de un 200% anual hasta casi 360 mil personas.
José Luna Ochoa, migrante de Venezuela que se apostó en el río Bravo en espera de cruzar, atribuyó los operativos a que este año coinciden las elecciones en Estados Unidos y México.
“Como vienen las elecciones han endurecido más las leyes
para los inmigrantes, para poder pasar para allá, nosotros vamos a cruzar como podamos de buena manera y con la voluntad de Dios”, sostuvo.
Agregó que, además del clima, lidian con la inseguridad que representa México, tanto por la persecución de las autoridades migratorias y como por los se-
cuestros del crimen organizado.
“Sí vale la pena, queremos darles a nuestros hijos un mejor futuro, ya que en nuestro país no hay educación, no hay seguridad, no hay salud, estamos en dictadura, un sueldo es de 7 dólares mensuales y 2 dólares vale un kilo de harina para hacer unas arepas”, señaló el migrante.
Ángel Metropolitano 25 Lunes 3 de junio de 2024
Juárez
Pese
Ciudad Juárez
ÁNGEL
Migrante
Lo más destacado de la semana
CADA SEMANA ESTAMOS PRESTOS PARA BRINDAR A NUESTROS PAISANOS LECTORES DE ESTADOS UNIDOS LAS INFORMACIONES MÁS RELEVANTES DE SUS LOCALIDADES
14 MIL ESTUDIANTES SIN CLASES EN ZACATECAS
El dirigente del Sindicato, Gerardo García Murillo, manifestó que la intención del paro por parte del sindicato es de carácter “general e indefinido”.
Al cierre de esta edición, el personal de la Guardia Civil detuvo en la comunidad de El Fresno, Morelos, a la candidata a regidora por el Partido del Trabajo (PT), Rosa María Orozco, por ofrecer tinacos de agua a cambio de votos.
En tal sentido, la Guardia Civil puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a la aspirante y a parte de su equipo de cam-
paña, quienes portaban calcomanías y baldes de agua con los emblemas del partido político con que visitaban a los sorprendidos vecinos.
Casualmente, algunos indignados residentes fueron quienes dieron la alarma del hecho a las autoridades que capturaron a la señalada junto a dos de sus colaboradores; también fueron detenidos dos vehícu-
los –uno portaba propaganda del PT– y una camioneta donde transportaban las tinas con agua.
Al respecto, el personal de la Guardia Civil trasladó a los sospechosos hacia el municipio de Puruándiro donde fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, donde definirá su situación jurídica.
26 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
David Jesús Flores Heredia
DETIENEN A CANDIDATA DEL PT POR OFRECER AGUA A CAMBIO DE VOTOS
14 MIL ESTUDIANTES DE BACHILLERATO SE QUEDAN SIN CLASES EN ZACATECAS
Un total de 40 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) realizaron un paro de actividades laborales que ha provocado que alrededor de 14 mil estudiantes de bachillerato se queden sin poder recibir a clases.
En tal sentido, el Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Cobaez (Supdacobaez) colocó banderas rojinegras en todos los centros educativos, según indicaron, como una medida de presión para que las autoridades atiendan a sus reclamos.
Al respecto, el dirigente del Sindicato, Gerardo García
Murillo, manifestó que dentro de los puntos del pliego petitorio se encuentran la publicación pendiente de la convocatoria de promoción docente; cabe destacar que hace una semana se encuentran tomadas las oficinas centrales del subsistema.
Asimismo, indicó que “hay cerca de mil 500 trabajadores afectados en busca de mejoras laborales” y que “se debe respetar el 10 por ciento de aumento que se asignó a nivel federal a partir del 15 de mayo en el salario”; no obstante, señaló que la intención del paro por parte del sindicato es de carácter “general e indefinido”.
PACTO DE LA SMT CON TRANSPORTISTAS EN PUEBLA NO SE CUMPLE
Los conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis de Puebla manifestaron que volverían a realizar plantones porque las unidades de Movilomas y Nueva Visión continúan invadiendo sus recorridos, a pesar del pacto firmado con la Secretaría de Movilidad y de Transporte (SMT).
Al respecto, los grupos de conductores afectados indicaron que no han visto la presencia de ningún supervisor vial en las rutas; en tal sentido, denunciaron que el acuerdo que sostuvieron con la SMT habría sido una “farsa” y que por ello “estarían evaluando volver a cerrar varios
puntos de la ciudad para ejercer presión”. Asimismo, declararon que las empresas que estarían usurpando sus recorridos son Nueva Visión y Movilomas; además, los indignados también detallaron que los señalados se comportan de forma agresiva y que los incitan a la violencia.
Cabe destacar que esta no es la única problemática de la SMT en Puebla porque diversos líderes del transporte público en Tehuacán exigieron la intervención del organismo, acusando de que se están cambiando varios recorridos a la ciudad por parte de unidades locales y foráneas.
Ángel Metropolitano 27 Lunes 3 de junio de 2024
STAGE
Brooke Shields
CONEXIÓN CON EL PÚBLICO
Brooke Shields no sólo puede ser considerada la mujer más bella, sino que también tiene algo especial, algo que conectó con el público en su juventud, y que sigue conectando en su madurez.
El increíble regreso de la protagonista de “La laguna azul”
Cuando todos, o al menos la inmensa mayoría de espectadores, habían perdido la pista a Brooke Shields, la inolvidable protagonista de la icónica película “La laguna azul”, reaparece de nuevo y no podía hacerlo de una manera sencilla
Carmen Jiménez / Agencia EFE
Brooke Shields regresa por todo lo alto con la película de Netflix “La madre de la novia” y se convierte, con más de 25 millones de visualizaciones en una semana, en la película más vista en España y alcanza el “top ten” en noventa países de todo el planeta.
Al adentrarse en la biografía de esta actriz y modelo, todo parece exagerado, inverosímil, inesperado. Si alguien escribiera un guion sobre su vida, probablemente un profesor primerizo le echaría en cara que rompe el principio de verosimilitud que anunció Aristóteles en su poética, según el cual,
una historia ha de ser creíble. Probablemente lo rechazarían por exagerado.
Hija de una madre alcohólica fue expuesta a los medios desde su más tierna infancia. Antes de cumplir el primer año ya había aparecido en un anuncio de jabones, desde los tres años estuvo bajo los focos y a los diez años de edad, unas fotografías artísticas donde se mostraba desnuda, aparecieron en las páginas de Playboy, revista de la que fue portada con 21 años.
Sin embargo, ha manifestado que siempre se sintió protegida por su madre, aunque “le costó quererla” porque se sentía responsable de ella debido a su adicción.
28 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024
sus 58 años,
Poseedora de una cautivadora belleza diferente a otras actrices, al inicio de su pubertad protagonizó la película “Pretty baby”, opera prima del director francés Louis Malle, donde interpreta a una joven prostituta por la que los clientes pujan por su virginidad. En la película aparecían imágenes de sus partes íntimas, aunque luego esas tomas se suprimieron, fue censurada en varios países acusándola de “pornografía infantil”. Antes de eso incluso, había realizado un anuncio de pantalones vaqueros de la marca Calvin Klein, contoneándose de forma provocativa y manifestando que no llevaba ropa interior. Según la prensa de la época, cobró diez mil dólares diarios por rodar el anuncio.
ÉXITO ARROLLADOR
Su gran éxito, el que la consagró como una estrella de fama mundial, fue sin duda la película “La laguna azul”, una cinta que quedó en la retina de toda una generación, no sólo por la indudable belleza de los dos protagonistas, especialmente la de ella. Brooke Shields tenía 15 años en este rodaje.
El film narra la historia de dos jóvenes
La actriz en una imagen de archivo de marzo de 2024 en Austin,
que viven el despertar de su pubertad en una isla desierta, allí con la inocencia de vivir en plena naturaleza, lejos de convenciones sociales, descubren el sexo y el amor.
La película es un canto a la libertad, a la inocencia, a la espontaneidad, a la vida en comunión con la naturaleza alejados de la cultura y de la civilización. Es el mito del buen salvaje de Rousseau.
A los veinte años, en una cita con un productor, éste se abalanzó sobre ella cuando trabajaban en un guion y la violó.
Paralizada por el miedo, no fue capaz de oponer resistencia, ni tan siquiera de decir que no, según manifestó posteriormente ella misma.
Se quedó quieta, esperando solamente a que aquello terminara pronto y que el hombre no acabara con su vida.
Brooke acaba convirtiéndose en una estrella de cine, se encontraba en la cima del éxito, del dinero, de la fama, acudía a las fiestas de los famosos. La prensa de la época comentaba que su primer novio fue Matt Dillon, pero también hablaban de sus escarceos con John Travolta, que en ese momento triunfaba con “Grease”, eran finales de los 70.
Se codea con las grandes superestrellas multimillonarias de la música, como George Michael y Michael Jackson, con el que le atribuyeron también un noviazgo, pero ella lo desmintió, sólo eran buenos amigos. Fue la más joven
en aparecer en la revista Vogue y Time la eligió como el rostro de la moda en los años ochenta, durante los cuales alternaba su trabajo como actriz con el de modelo. Quizás porque intuyó que si seguía por ese camino acabaría como esos dos amigos suyos, solos y atiborrados de todo tipo de sustancias nocivas y adictivas, se bajó del carro en la cresta de la ola.
Desapareció y se licenció con honores en Lenguas Romances, en la Universidad de Princeton, una de las más prestigiosas del mundo.
Al complementar su formación, intentaba optar a papeles más interesantes donde, además de mostrar su magnífico cuerpo y su gran belleza, pudiera mostrar también su inteligencia, y así reforzar su carrera, pero los estudios de Hollywood no le perdonaron que los hubiera abandonado, condenándola al ostracismo en el cine.
MATRIMONIO
Se casó con André Agassi, uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, el único que ha ganado una medalla de oro olímpica, los cuatro Grand Slam, el Masters y la Copa Davis.
Gran deportista, millonario, estrella de fama mundial, sin embargo, su tumultuosa relación con Brooke Shields no duró mucho tiempo. En un cameo de su mujer en la famosa serie “Friends”, ella lamió los dedos del actor que interpretaba a Joey
Tribbiani, y él rompió sus propios trofeos en un ataque de celos.
Después, Shields encontró la estabilidad con el guionista y productor Chris Henchy, con el que está casada y tiene dos hijas, una de las cuales sigue los pasos de su madre como modelo, apoyada por ella.
Junto al éxito del pasado año de un documental sobre su extraordinaria vida, “Brooke Shields: la mujer más bella”, ha vuelto a brillar protagonizando esta nueva comedia romántica estrenada en Netflix, “La madre de la novia”.
La película no pasará a los anales de la historia del cine –ha recibido severas evaluaciones por parte de la crítica–, como tampoco lo hará “La laguna azul”.
Sin embargo, la película, que no se aleja de los cánones de la comedia romántica, tiene algo que la hace especial y que la conecta con el gran público. Habla de las segundas oportunidades, de que la vida puede ser también extraordinaria en la edad madura.
Nadie mejor para protagonizarla que Brooke Shields, que vuelve a tener otra oportunidad a sus 58 años. Una actriz que ha superado a una madre alcohólica, la fama y el éxito desde su más tierna infancia, una violación, un matrimonio conflictivo, el ostracismo después de tenerlo todo, y que, sin embargo, habla con madurez, con agradecimiento, eligiendo la parte buena de la vida y perdonando a su madre.
Ángel Metropolitano 29 Lunes 3 de junio de 2024
A
Brooke Shields triunfa con la película “La madre de la novia”
Brooke Shields en una escena de la película que triunfa en Netflix
En el papel de Lana en “La madre de la novia”
Texas
CULTURA
EDITOR: David Casco
ESPACIOS LÚDICOS
Durante el recorrido se ofrecen espacios lúdicos con los que el público podrá enriquecer su visita, como el mural Entre ángeles te veas, del ilustrador Huberto Morales “Humo”, en el cual representa el binomio bondad-malignidad con unas alas, sobre las cuales los visitantes podrán tomarse una foto.
El Munal expone obras de artistas novohispanos y contemporáneos
Más de 200 piezas de la iconografía angélica en “Las huestes celestiales”
Mensajeros, guardianes, conductores de los astros, ejecutores de las leyes divinas, protectores de los elegidos, seres espirituales, intermediarios entre Dios y el mundo terrenal, forman parte de la exposición “Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra”, que el público podrá apreciar en el Museo Nacional de Arte (Munal).
Pintura, acuarela, dibujo, grabado, escultura, fotografía y video, así como algunos objetos, la exposición reúne cerca de 200 piezas de más de medio siglo de arte, lo cual muestra la rica imaginería desplegada por los artistas del siglo XVI hasta nuestros días, quienes retrataron a estos seres espirituales, desde las jerarquías mayores, como serafines y querubines, pasando por las Virtudes, Dominaciones, Potestades o Principados, hasta los ángeles y arcángeles.
Los diálogos entre artistas, estilos, técnicas, así como las
La exposición muestra la rica imaginería desplegada por los artistas del siglo XVI hasta nuestros días, quienes retrataron a estos seres espirituales, desde las jerarquías mayores, como serafines y querubines, pasando por las Virtudes, Dominaciones, Potestades o Principados, hasta los ángeles y arcángeles
diferencias o similitudes que se pueden encontrar dentro de este tipo de iconografía son de las grandes riquezas que ofrece la exposición desde su inicio, la cual recibe al público con ocho piezas distintas que retratan la Anunciación, es decir,
30 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
el momento en que el arcángel Gabriel le “anuncia” a María que será madre del Mesías.
Desde el afamado artista novohispano Cristóbal de Villalpando (ca. 1649-1714), hasta el surrealista español Salvador Dalí (1904-1989), pasando por el belga Willem van Herp (ca. 1614-1677) o la pieza producida por el Círculo de Hans Memling, datada entre 1480 y 1489, por mencionar algunas, se puede distinguir la diversidad expresiva de los pinceles.
En las piezas se ve a María en soledad, ora rodeada por ángeles y querubines, o bajo la mirada de la corte celestial, recibiendo el mensaje de Gabriel. Algunas constantes que el público puede identificar a través de las piezas son la presencia de una paloma blanca que representa al Espíritu Santo y una flor de lirio (símbolo de pureza), que puede estar sostenida por el arcángel o ser parte de la decoración de la escena.
OBRAS DIVIDIDAS EN NÚCLEOS
Este interesante comparativo es parte del núcleo I, Ángeles ma-
rianos, donde también se presenta una pieza que es parte del imaginario colectivo mexicano y que, con esta oportunidad, se puede apreciar de cerca, el óleo Virgen de Guadalupe con las cuatro apariciones y los baluartes marianos de la Ciudad de México, datado en la segunda mitad del siglo XVIII (entre 1750-1800) y atribuido al novohispano Manuel Osorio que, por cierto, convive con la fascinante acuarela de Luis Lagarto (pintor español que murió en Puebla), La virgen del Rosario con santa Catalina de Alejandría y santa Catalina de Siena, en la cual se puede distinguir las jerarquías angélicas. Una de las obras protagonistas,
perteneciente al núcleo II, Santos y ángeles, es el óleo de casi cuatro metros de alto y más de dos de ancho, Santa Cecilia (ca. 1590), de Andrés de Concha, considerado uno de los mejores pintores del siglo XVI, quien, entre otras cosas, colaboró con el pintor flamenco y retratista de la corte española Simón Pereyns, para realizar los retablos de la Antigua Catedral Metropolitana.
Esta pieza es también una de las más antiguas de la colección del Munal, que recientemente salió de un proceso de conservación por parte del Centro de Conservación del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam). En la escena se observa a Santa Cecilia, patrona de los músicos, a punto de recibir la corona de rosas blancas (atributo de santa). Sus ojos apuntan hacia arriba, desde donde María y el pequeño Jesús le devuelven la mirada. Una de las peculiaridades que el público podrá encontrar en la obra, es que algunos ángeles están mirando hacia afuera del cuadro.
En el núcleo III, El jefe de los ejércitos celestiales y la medicina de Dios, se recorren diversas representaciones, principalmente de San Miguel Arcángel, pero también de Rafael y Sealtiel. Además de pinturas, destacan esculturas en marfil tallado, en pasta de caña de maíz modelada o madera, así como algunos
relieves. Sin embargo, este eje revisa otro tipo de manifestaciones angélicas, las cuales ilustran el sincretismo que proliferó principalmente en Perú y Bolivia, los ángeles arcabuceros.
Una de las piezas con que cierra esta sección es una verdadera joya, el óleo de gran formato (más de tres metros de alto por dos de ancho), Las penas del infierno, de autor no identificado y datado aproximadamente en 1780, en la que se ilustran siete cuevas del infierno con fascinante detalle: La cárcel del infierno, El fuego, La compañía de los condenados, La pena de daño, El gusano de la conciencia, La desesperación y La eternidad de las penas.
La exposición cierra con el núcleo Ángeles alegóricos, la cual revisa el trabajo de algunos artistas que han reinterpretado a estos seres alados, desde el francés Paul Gustave Doré, hasta artistas fundamentales de la plástica mexicana, como Federico Cantú, Ángel Zárraga, Manuel Madariaga, Carmen Parra, Jesús “Chucho” Reyes, Luis Ortiz Monasterio, Juan Soriano, Javier Marín, Mathias Goeritz, sección que se corona con el fragmento (la cabeza) que se pudo rescatar de la Niké, Victoria alada o Ángel de la Independencia que cayó durante el terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1957.
Ángel Metropolitano 31 Lunes 3 de junio de 2024
Lunes 3 de junio de 2024
Dasia Gutiérrez nació en Tepic, Nayarit y creció en el Puerto de San Blas, del mismo estado. La primera influencia en la pintura durante su infancia, fue su padre, que también fue pintor, “y de los grandes artistas, me quedo con Renoir, me gustan sus pinceladas y cómo describe escenas cotidianas en paisajes de la época”.
En los años 90, tomó cursos en las técnicas de acuarela y óleo, algunos con su padre, otros en Ithaca, NY, y en Guadalajara, Jalisco, “pero no fue sino hasta 2013, que nos mudamos a Puerto Vallarta, que decidí darme la oportunidad de dedicarme de lleno a la pintura, descubriendo en esta muchísimo placer y satisfacciones. Desde entonces he tenido la oportunidad de recibir cursos en todas las técnicas con diferentes maestros, así como de participar en exposiciones colectivas en galerías, centros culturales y por 7 años en una exposición permanente en la Galería Monteón de Puerto Vallarta”.
Por el momento, en su pintura predomina el realismo, pero se declara eternamente curiosa de probar nuevos efectos y estilos.
“Al crecer en un pueblo de pescadores, mis obras frecuentemente ofrecen una ventana al mar o al campo, también las imágenes de nuestros indígenas
ARTE
TEXTO Y EDICIÓN: David Casco
Dasia Gutiérrez
Realismo
con sus hermosos trajes y tradiciones”, apunta.
Dasia precisa que la pintura es un camino largo por recorrer, toda vez que es una forma de expresión y de creatividad infinita.
CONTACTO
Mail: carmengutie706@gmail.com
Facebook: Carmen Gutierrez
Instagram: carmengutierrez4662
32 Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano 33 Lunes 3 de junio de 2024
FASH ON
En una entrevista con EFE, Martín Vargas explicó que el diseño y la música, para él, son dos mundos que conviven y, a pesar de que Morat tome gran parte de su tiempo, pintar ropa es su “desfogue” artístico.
En medio del auge de Morat en 2016, meses después de que “Cómo te atreves”, el tema que los catapultó, se hiciera viral por todo el mundo, Martín Vargas viajó a Francia para trabajar de niñero y por la nostalgia que sentía de su hogar fundó en un sótano de Estrasburgo la marca de ropa urbana ‘General’, que se basa el concepto de ‘wearable art’ (arte para vestir, en inglés), es decir, plasmar en prendas obras de arte a gran escala.
Ocho años después, la marca recibió su primera oportunidad de desfilar en pasarelas durante el último día de la Bogotá Fashion Week, este viernes pasado, donde sus extravagantes piezas recibieron aplausos de un público que estaba dudoso de que Vargas saliera a saludar junto a Santiago, actual director artístico de la marca.
MÚSICA Y DISEÑO
Vargas explica que durante los primeros años de gira de Morat, él se pasó el tiempo estudiando diseño gráfico a distancia y afirma que está encantado de tener espacios artísticos fuera de la banda. “Me encanta saber que hay espacios distintos a Morat, aunque en este momento la música es mi prioridad”, dice.
PIJAMAS
La banda llegará al estadio El Campín de Bogotá los próximos 6 y 7 de julio, y por las redes sociales se viralizó que la banda había establecido un código de vestimenta para su concierto en Colombia: pijamas.
Tocar en Morat y diseñar ropa:
Dos mundos que conviven con el baterista Martín Vargas
El baterista de la banda colombiana Morat, Martín Vargas, fundó hace ocho años con su socio Santiago Gómez la marca urbana ‘General’; tuvieron su primera oportunidad de subir las prendas a una pasarela
El baterista de la banda colombiana Morat, Martín Vargas (i), saluda luego de presentar prendas de la marca "General" en una pasarela del Bogotá Fashion Week
Además, confiesa que ambas son sus pasiones y está llevando bien la convivencia entre la música y el diseño, siendo para él “muy triste tener que escoger solo una” en la que dedicarse profesionalmente.
Pretende que esa pasión dure muchos años, pues asegura que dentro de 10 o 15 años espera seguir haciendo música y arte: “Yo me veo por muchos años más con Morat y los cuatro nos vemos mirando atrás y viendo mucha música, pero de la misma manera yo quiero en 10 años, cuando mire para atrás, vea a Santiago y pasarelas de moda”. En sus primeros conciertos, explica el más joven de la agrupación, siempre vestían de negro “pero ahorita en este quinto disco llega el color”, algo que él como diseñador disfruta porque lo “deja jugar con el tema del ‘styling’, armar las pintas y hacer los ‘looks’”. El baterista contempla combinar sus dos pasiones y a modo de “spoiler”, como dice entre risas, la marca ya está diseñando unos uniformes que “no necesariamente serán para los conciertos, pero se verán muy pronto”.
34 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Modelos desfilan prendas de la marca ‘General’ durante una pasarela del Bogotá Fashion Week
Paula Cabaleiro / Agencia EFE
Los astros y túHORÓSCOPOS
Ángela del Ángel
Proyección
al 10 de junio
ARIES (21 de marzo - 20 de abril). Deberías extremar las precauciones con la alimentación, en especial si sales fuera de tu ámbito por cuestiones de trabajo. En general, necesitas ajustar lo que comes a tus necesidades reales, por razones de salud más que de estética.
TAURO (21 abril - 20 mayo). Estás expectante, al borde la ansiedad, por conocer tu inmediato futuro en el trabajo, pero no tengas prisas por los cambios y no te precipites en aceptar lo primero que te ofrezcan. Si tienes un poco más de paciencia, los resultados serán mejores.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio). La semana se inicia para los Géminis con señales muy positivas en el terreno laboral y económico, incluso podrían llegar a recibir una cantidad de dinero que no esperaban.
CÁNCER (22 junio - 22 julio). Sería bueno que dedicases más horas a organizar tus obligaciones profesionales, hasta entonces las cuestiones económicas no mejorarán. Acontecimientos insospechados pueden enturbiar el buen momento de pareja que tienes.
LEO (23 julio - 22 agosto). Te gusta vivir con intensidad todas las situaciones de la vida, pero hay veces que debes serenarte un poco antes de continuar. El ex-
ceso de vitalidad que muestras, ante todo, puede confundirse con otras cosas. Siéntate y recapacita.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). Hay cuestiones del fin de semana que necesitas aclarar antes de que se pudran por completo en unas horas y tengas un problema más grave con tu pareja. La idea de hablar no te atrae, pero será lo mejor para todos.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre). Puedes tener algún contratiempo familiar, pero no les des demasiada importancia, ya sabes que las personas mayores suelen reducir cada vez más sus puntos de vista. Haz gala
de tu mano izquierda para salir airoso de la situación.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre). Las incógnitas de tu vida comienzan a aclararse, en especial en el terreno sentimental tras un fin de semana esclarecedor. Tienes que mirar más por tus propios intereses y dejar a un lado los cuentos de hadas.
SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre). El ritmo de vida al que te estás acostumbrando hace que descuides un poco el contacto con los más pequeños de la casa. Seguro que necesitas y necesitan hablar de cantidad de cosas, así es que busca el momento.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero). Recibirás el apoyo de familiares y amigos ante una situación desagradable para ti, aunque deberás dar luego algunas explicaciones. No todo es culpa de los demás y debes corregir algunas cosas.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero). Los problemas de convivencia que tienes de los vecinos o compañeros de trabajo pueden estar también originados por alguno de los comportamientos y actitudes. Reflexiona y apúntate a los cambios que te proponen los astros.
PISCIS (22 de febrero - 20 de marzo). Vivirás grandes posibilidades de un encuentro amoroso muy gratificante, quizás en un viaje. Tendrás que superar para ello cierta tendencia a la desorientación y a la confusión de intereses que se te pueden plantear.
Ángel Metropolitano 35 Lunes 3 de junio de 2024
DEPORTES
En 1873, el militar inglés Walter Clopton Wingfield dio al tenis el nombre griego de “sphairistike” que patentó, comercializó y se puso de moda en la sociedad de su tiempo
En 1873, el militar inglés Walter Clopton Wingfield dio al tenis el nombre griego de “sphairistike” que patentó, comercializó y se puso de moda en la sociedad de su tiempo; sin embargo, la gente comenzó a llamarlo tenis sobre la hierba.
Pero los antecedentes del tenis se remontan a seis siglos antes de Cristo en las lejanas tierras de Persia y Egipto, donde se practi-
Historia deportiva
EL PRIMER MEJOR DEL MUNDO
El primer deportista en conseguir los cuatro premios del “Gran Slam” y ser erigido como el mejor tenista del mundo fue el norteamericano John Donald Budge, en 1938.
El llamado “jeu de paumeya” en Francia
caba una disciplina similar con la mano; asimismo, hay data de que los griegos y lo romanos fueron aficionados de este juego y lo esparcieron por todo el Mediterráneo.
En tal sentido, diversos historiadores revelan que los árabes también lo practicaban en los tiempos de Carlomagno en España y existe documentación alusiva a un juego semejante en 1300 que fue llamado el juego de la “Boude”.
Además, en Escocia fue muy famoso, a tal punto de que, en 1539, se construyó un excelente campo en el Falkland Palace –que hasta la actualidad continúa en uso–; asimismo, hay referencias de que los reyes de la corona inglesa, Carlos I y Carlos II, fueron excelentes tenistas,
El origen del tenis
quienes edificaron sus propios lugares de juego en Whitehall.
“JEU DE PAUMEYA”
El llamado “jeu de paumeya” en Francia fue un juego que se practicaba en interiores y que es considerado como el predecesor del tenis moderno; casualmente, es en el país galo donde el deporte vio nacer su Siglo de Oro en 1500.
Al respecto, Francisco I construyó en el Palacio del Louvre una corte o patio para que su hijo Enrique II, quien fue uno de los mejores tenistas de su tiempo, se entrenara; y Carlos IX concedió una real cédula a una corporación de tenis profesional a mediados del siglo XVI.
Rafael Nadal, uno de los mejores tenistas de la actualidad
36 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
Además, cuenta la historia que, en el año 1596, existían alrededor de doscientos cincuenta lugares para jugarlo en París; en tal sentido, al ver su popularidad, un viajero inglés de la época escribió: “Parece que existe más afición al juego del tenis que a la cerveza”.
Algunos historiadores consideran que el tenis actual es una evolución del que se practicaba en París y citan a Luis XIV como un fanático del deporte que, entre sus aposentos en Versalles –tras la revolución francesa–, se encontraron numerosos grabados en cobre, de los siglos áureos, reflejando el juego del tenis, con su red y su raqueta.
EVOLUCIÓN
La evolución del tenis inició con la creación de la primera asociación tenística en 1875, llamada Leamington Club; luego, en 1978, nacieron los primeros torneos en Wimbledon gracias a los auspicios del England Croquet and Lawn Tennis Club.
Asimismo, después de algunos años, nacería el tenis sobre tierra batida o polvo de ladrillo en Roland Garros –que se convertiría en trofeo internacional a partir de 1925–; además, aparecerían las mo-
El militar inglés Walter Clopton Wingfield
dalidades sobre pistas de materiales especiales, agilizando el juego. Cabe destacar que el campeonato internacional masculino de la Copa Davis fue considerado durante muchos años como uno de los trofeos más importantes del mundo; al respecto, este título nació de la rivalidad deportiva entre Estados Unidos y Gran Bretaña. En tal sentido, para ser considerado el mejor tenista a nivel mundial, el deportista debe ganar los cuatro premios del llamado “Grand Slam” el mismo año; los cuales son: el campeonato de Wimbledon sobre hierba; el torneo francés de Roland Garros sobre tierra batida o arcilla; el Abierto de Estados Unidos o U.S. Open y el Abierto de Australia.
Ángel Metropolitano 37 Lunes 3 de junio de 2024
Un viejo equipo de tenis
John Donald Budge, el primer mejor tenista del planeta
FÓRMULA
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
PILOTOS, RESPIRAN ALIVIADOS
Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez pueden finalmente respirar con alivio. Helmut Marko, asesor del equipo, no se contuvo al hablar sobre los desafíos que han enfrentado.
El origen de los problemas de Red Bull en Fórmula 1:
El auto RB20 tendría problemas por falta de rendimiento
El nuevo bólido del equipo de la bebida energizante ha enfrentado problemas en circuitos urbanos, de acuerdo al asesor del equipo, Helmut Marko
El equipo de Red Bull Racing ha encontrado la raíz de sus recientes problemas de rendimiento en la Fórmula 1. Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez pueden finalmente respirar con alivio. Helmut Marko, asesor del equipo, no se contuvo al hablar sobre los desafíos que han enfrentado.
Red Bull inició la temporada de manera dominante. El debut del RB20, que presentaba cambios significativos en comparación con el RB19, resultó en dos dobletes en las primeras dos carreras del año, en Bahréin y Arabia Saudí. En ese momento, ya se hablaba de la posibilidad de un cuarto título para Verstappen e incluso se especulaba si el piloto neerlandés podría ganar todas las carreras del año.
Sin embargo, esta racha se rompió rápidamente. Red Bull enfrentó dificultades en Australia. Aunque Verstappen lideraba antes de que surgieran problemas mecánicos que lo obligaron a abandonar, parecía que el piloto neerlandés iba a sufrir en el trazado urbano, pues no logró alejarse de sus perseguidores. Max Verstappen ha sufrido con su nuevo automóvil
38 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
Después de Australia, llegaron Japón y China, donde Verstappen no tuvo rival, logrando dos victorias aplastantes, acompañado por un segundo y un tercer lugar de “Checo Pérez”. Luego vino Miami. En la carrera estadounidense, Verstappen lideraba hasta que el coche de seguridad permitió a Lando Norris tomar la primera posición, que mantuvo sin problemas.
Posteriormente, en Imola, Verstappen volvió a ganar, aunque con el McLaren de Norris muy cerca. De haber sido una carrera contrarreloj, el
resultado podría haber sido diferente. Finalmente, llegó Mónaco, donde Verstappen no fue competitivo y terminó en sexta posición, en una carrera similar a la de Singapur 2023.
PIERDEN VENTAJA COMPETITIVA
A pesar de las predicciones de que Red Bull ha perdido su ventaja competitiva, esta falta de velocidad parece estar relacionada con ciertos tipos de circuitos. De hecho, miembros del equipo han sido más directos en sus explicaciones sobre la falta de rendimiento, mencionando “saltos de canguro” en el caso de Verstappen, o de “inconducible”, según Pérez.
Verstappen señaló que no podían atacar los pianos y que tener que rodear ciertos vértices les costaba velocidad. Marko profundizó en el origen de todos los problemas del coche: la suspensión y el simulador. La rigidez de la suspensión está impidiendo que el coche sea rápido en algunos circuitos. Además, han fallado en la correlación de datos en el simulador, haciendo que esta herramienta no sea válida para encontrar la puesta a punto. Según Marko, en el simulador pueden atacar los pianos, pero en la pista el coche salta como un canguro, repitiendo las palabras de Verstappen.
Resolver el problema de la suspensión podría llevar casi toda la temporada, y aunque es importante, el RB19 tenía una característica similar y aun así ganó todas las carreras menos una. Por eso, los esfuerzos de Red Bull se centran en volver a hacer que el simulador sea una herramienta útil para encontrar la puesta a punto del coche.
A pesar de los problemas, Red Bull está convencido de que recuperará su competitividad en los circuitos más convencionales, alejados de los urbanos y semiurbanos. Por ahora, la siguiente parada es Canadá, donde el equipo espera mejorar su rendimiento y volver a la senda del triunfo.
Ángel Metropolitano 39 Lunes 3 de junio de 2024
El equipo de Red Bull, durante la presentación del auto RB20, que no ha estado a la altura de las expectativas
Sergio "Checo" Pérez también ha expresado su malestar por el bólido
GA ER
EDITORA: Julieta Aponte
Uno de los “soulslike” más recientes, el juego “Stellar Blade”, ya ha superado las 100 mil copias vendidas solo en Japón
“Lies of P”, el juego ‘soulslike’ inspirado en Pinocho
El origen de los juegos ‘soulslike’ se remonta a “Dark Souls”, que ha dado nombre al género
Con “Elden Ring” los juegos ‘soulsborne’ demostraron que su hegemonía perduraría
UN ALTO NIVEL DE EXIGENCIA
De estos videojuegos deriva el género ‘Soulslike’, donde un alto nivel de exigencia y habilidad es el precio para que el jugador pueda descubrir una intrincada narrativa. “Enotria: The Last Song”, es el más reciente juego del género.
‘Soulslike’
Cuando la dificultad es el atractivo Juegos
Inspirados en la jugabilidad de la exitosa saga ‘Dark Souls’, estos videojuegos prometen una experiencia dura gracias a la exigencia de habilidad para poder avanzar a través de la historia y superar los diferentes retos
El mundo de los videojuegos es tan amplio y cambiante que, dentro del mismo, surgen géneros y subgéneros con el tiempo. Y es que no son iguales un juego de aventuras que uno de lucha, ni uno de rol que uno de puzles.
Aunque, evidentemente, muchos de estos géneros se combinan entre sí o nacen a partir de las innovaciones de algún juego en concreto. Uno de estos subgéneros, que ha ganado una considerable atención y seguidores apasionados en los últimos años, es el género ‘soulslike’ o ‘souls-like’.
Este término hace referencia a videojuegos de rol de acción o de acción y aventura que tienen dos características muy marcadas: la principal de ellas es un alto nivel de dificultad, resultando exigente con el jugador; la otra es una narrativa muy elaborada, dándole gran importancia a la historia y ambientación.
DARK SOULS: EL ALMA DEL GÉNERO
La etiqueta ‘soulslike’ procede de la exitosa saga de videojuegos “Dark Souls”, desarrollada por FromSoftware. Desde su debut, la franquicia ha vendido 35 millones de copias en todo el mundo entre sus títulos “Dark Souls”, “Dark Souls II”, “Dark Souls III” más sus respectivas expansiones o DLCS, convirtiéndose en un fenómeno de culto.
Estos juegos ofrecían una ambientación oscura, con una trama rica en matices, en un mundo hostil. Además, la muerte estaba muy presente, y evitarla avanzando por el juego resultaba realmente difícil, considerándose de los juegos más exigentes que existen. Y esa combinación fue la clave de su éxito.
Es por eso por lo que acabó derivando así en su propio subgénero, imitado u homenajeado por títulos de otras desarrolladoras, que ofrecieran, al igual que en los títulos de la exitosa serie, una ex-
periencia combinada de dificultad exigente y trama elaborada.
Posteriormente, una vez el término ‘soulslike’ empezó a extenderse, apareció otra etiqueta para referirse a los juegos de este subgénero desarrollados igualmente por FromSoftware, ‘soulsborne’, en alusión también al más conocido de ellos más allá de la citada franquicia, el videojuego “Bloodborne” (2015).
Y es que, en conjunto, todos los juegos ‘Soulsborne’ incluyendo los ya citados y otros títulos de la compañía como “Demon Souls” (2009), que fue la semilla de la serie “Dark Souls”, “Sekiro: Shadows Die Twice” (2019) “Elden Ring” (2022); han vendido más de 87 millones de copias.
LA BELLEZA DE UN DESAFÍO
Además de las ya mencionadas, otras características de estos juegos incluyen un combate desafiante y táctico, un mundo interconectado y laberíntico, una trama intrigante y, a menudo, una
40 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024
“Bloodborne”, el otro pilar de los videojuegos ‘sousborne’
ambientación oscura con una atmósfera opresiva o siniestra.
Usualmente, en estos títulos un solo error puede constituir la derrota total del jugador, lo que genera una sensación de tensión muy inmersiva, así como resultan muy gratificantes cuando se logra resolver un desafío difícil.
Porque, a diferencia de otros juegos de acción más convencionales, donde los reflejos son casi lo único a tener en cuenta, en los ‘soulslike’ cada combate importante requiere paciencia, pues hay que aprender el comportamiento de los enemigos para combinar la estrategia con la precisión.
Otro aspecto destacado de este tipo de videojuegos es la importancia de la exploración a través del mapa. A menudo, los mundos que presentan, llenos de misterio y peligros, ocultan secretos como rutas alternativas, atajos y áreas ocultas; y son enrevesados de explorar, a cambio de recompensar a los jugadores curiosos por su perseverancia.
Esta sensación de exploración se refuerza gracias a la narrativa habitual en estos juegos: la trama suele estar fragmentada, ofreciendo finales alternativos según las decisiones del jugador, diálogos intensos y una ambientación muy elaborada, normalmente profunda y con un cariz oscuro y adulto, que invita a la reflexión.
OTROS JUEGOS ‘SOULSLIKE’
La dificultad de los juegos ‘soulslike’ ha sido un tema de debate entre los jugadores y la crítica. Los amantes de este tipo de títulos elogian el desafío como su principal atractivo, y algunos incluso creen que no deberían existir niveles de dificultad opcionales.
Por su parte, los detractores del género lo encuentran frustrante y sienten que la brecha de habilidad puede ser excluyente, al no permitir que cualquier usuario pueda
avanzar a través de la historia.
Pero parece que, aunque nunca llueva a gusto de todos, los juegos ‘soulslike’ tienen cuerda para rato, porque la lista de títulos disponibles no hace sino crecer, y muchos de ellos son aclamados por la crítica, arrasan en ventas y a veces son galardonados con los principales premios del mundillo gamer.
Otros grandes juegos de este subgénero, fuera de los títulos desarrollados por FromSoftware, son “Lords of the Fallen” (2014), “Salt and Sanctuary” (2016), “Nioh” (2017), “The Surge” (2017), “Code Vein” (2019), “Blasphemous” (2019), “Mortal Shell” (2020), “Lies of P” (2021), “Steelrising” (2022), “Thymesia” (2022), “Star Wars Jedi: Survivor” (2023), “Rise of the Ronin” (2023) y “Stellar Blade” (2024).
Uno de los videojuegos ‘souslike’ más reciente, que acaba de ver la luz el pasado 22 de mayo es “Enotria: The Last Song”, ambientado en el folclore italiano y con la luminosidad como elemento distintivo en lugar de las tonalidades oscuras propias del subgénero, haciendo a los jugadores en una perversa obra de teatro.
En definitiva, ya saben: si son de los que piensan que la muerte, dentro de un videojuego, puede ser el comienzo de otra gran aventura, o quieren poner a prueba sus nervios, los juegos ‘soulslike’ pueden ser el aliciente que estaban buscando.
“Enotria: The Last Song” es el más reciente juego del subgénero, ofreciendo entornos de luz en un sol teatral del folclore italiano
Ángel Metropolitano 41 Lunes 3 de junio de 2024
Lunes 3 de junio de 2024
SALUD / Salud para todos
¡Disfrute
sin falta este cuento de amor!
Un amigo me llevó a ver la película “Kamasutra, un cuento de amor”. Pensé que iba a ser muy fuerte, sexo, posiciones, etc., pero no fue así. La cinta está llena de sexo, pero de buen sexo, casi siempre rodeado de afectividad. Como bien dice su nombre, es una hermosa historia de amor hecha con un gusto exquisito. Logra combinar las escenas de sexo fuerte con el arte. La trama es interesante y te absorbe.
Ser cortesana en la corte del rey puede ser un privilegio, siempre y cuando la cortesana no se enamore, ni el rey se enamore de la cortesana. El amor es un milagro. Cuando surge nos arrastra, nos envuelve y nos saca de casillas. Los celos, el odio, la envidia, son muy malos consejeros. La desigualdad social, ver a un grupo que lo tiene todo, mientras la mayoría no tiene nada, genera el meollo de la película. Otro aspecto sumamente interesante es el trato dado a la mujer en esas tierras de Oriente. Sus maridos eran elegidos por los padres, las princesas debían casarse con los príncipes sin casi conocerlos, la esposa debía compartir a su esposo con varias mujeres elegidas por él… toda una cultura muy diferente a Occidente. A pesar de respetar profundamente la cultura de un pueblo, yo no paraba de preguntarme: ¿Es eso funcional para los seres humanos? ¿Pueden los hijos de estas personas ser felices? ¿Es justo que en pleno siglo XXI sigamos viendo y tolerando abusos, la degradación de la mujer y los seres humanos en general? El amor, la pasión, el miedo a la entrega, cómo las figuras de nuestros padres nos marcan para siempre, cómo su abandono nos llena de miedo al crecer y tener que confiar en otro ser humano... Es como si una vocecita muy dentro de nosotros nos dijera: “si tus padres te abandonaron, ¿podrá quererte alguien más? ¿Podrás confiar en que otro ser humano no te abandonará?”.
www.NancyAlvarez.com
Así, volverse vulnerable, tener intimidad, asumir compromiso con otro, es muy difícil. Dejamos pasar el amor y después este nos pasa factura. Una factura que la mayoría de las veces no tenemos con que pagarla, o al pagarla el precio emocional es muy alto. Los protagonistas viven intensamente este “pasar factura”. Muchos
intentan jugar con las emociones y son precisamente las emociones las que juegan con ellos al final.
De todo esto y de mucho más se trata “Kamasutra, un cuento de amor”. Búsquela y disfrútela. Como toda obra de arte, es hermosa, llena de detalles, con muy buenas escenas de sexo, en fin, una belleza.
* Dra. Nancy Álvarez: Experta en psicología clínica, terapia familiar, de pareja y sexual. Celebridad de la radio y la televisión. Presenta un programa continental a
de VePlus. Psicologa clinica, terapeuta sexual,de parejas y familias. Miembro del Board Americano de Sexualidad. Miembro de
42 Ángel Metropolitano
Americana de Psicólogos
ÁlvarezNancy
través
la Asociacion
(APA) @dranancyalvarez Dra.
Lunes 3 de junio de 2024
ESTILO DE VIDA / Liderazgo
Siete beneficios de tomar pausas y ayunos digitales
Un estudio de 2023 reveló que los norteamericanos entran a su teléfono inteligente un promedio de 170 veces al día. Si el número se aproxima a la realidad, tenemos un problema patológico que no identificamos o aceptamos. Como consecuencia, no tomamos descansos o pausas digitales de nuestros dispositivos.
Nuestros teléfonos se han vuelto “centros” para interacciones sociales y redes profesionales, por lo que puede ser difícil tomar un descanso. Pero al mismo tiempo, un tiempo lejos puede brindarnos la oportunidad de reiniciar y reconectarnos con nosotros mismos y con las personas en nuestras vidas. En mis mentorías de productividad, mi primera asignación es apagar las notificaciones por 72 horas. Y la última, realizar un ayuno digital de ocho horas. Los participantes me han compartido los beneficios de tomar estas acciones de manejo de los distractores:
1. Más tiempo para las cosas que nos traen alegría. Cuando te tomas un descanso del teléfono, ganas tiempo en tu día y también puedes gestionar conscientemente ese tiempo con algo que brinde alegría inmediata. Luego, cuando vuelvas al dispositivo, es posible que realmente aprecies un poco más algunos de los mensajes que recibiste.
2. Mejor sueño. Ya no duermo con el teléfono en mi mesa de noche. De hecho, lo ubico a una distancia donde escucho el despertador. Esto me permite desconectarme por completo. Me despierto más fresco y sin el dolor de cabeza leve que nunca me di cuenta que tenía hasta que desapareció.
3. Mejor enfoque. He hecho una práctica de tomar ayunos digitales de mis redes sociales semanalmente. Puedo concentrarme en lograr un objetivo, sin distracciones. Durante esas horas, abro un espacio para la creatividad o comparto de forma más cer-
Jacques Giraud www.jacquesgiraud.com
cana con mis amig@s. Son momentos de reflexión, ya que la ausencia de dispositivos electrónicos me permite experimentar un pensamiento más claro y las ideas fluyen de dentro para fuera.
4. Más energía. Tomar un descanso digital da mayor energía. Mirar constantemente las pantallas y estar sobrecargado de información puede ser realmente agotador para mi mente, mi cuerpo y mi alma.
5. Conexiones más profundas. Un beneficio sorprendente es tener más tiempo de calidad conmigo y los seres que amo. Estoy hablando de mi familia directa, pareja, mascota e incluso mis plantas.
6. Limpiar mi mente. Cuando te despiertas y miras los correos electrónicos, vas a ser
consumido por las preguntas de los demás. Aparte, elijo no mirar Instagram al levantarme, porque todo el mundo allí es más delgado, más sexy, están siempre de vacaciones y son más adinerados. No quiero “embasurarme” con ruidos e ilusiones del ego desde tan temprano.
7. Apreciar nuestro entorno. Cuando tomo un descanso de mi teléfono, realmente veo lo que me rodea. Solo mirar hacia el cielo puede ser una liberación fabulosa. Mi aproximación al entorno es sana y neutra, ya que no estoy en un modo de “comparación” constante. El problema es que cuando nos comparamos con otr@s, terminamos perdiendo o ganando. En otras palabras, reforzando mi baja autoestima o alimentando mi falso ego.
*Jacques Giraud es ingeniero, especialista en desarrollo organizacional, master coach y mentor, con 25 años de experiencia y más de 400 seminarios impartidos como facilitador de Insight Seminars en más de 14 países. Autor del libro “Super Resiliente”. www.jacquesgiraud.com
Ángel Metropolitano 43
ANIMALIA
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
El domingo, la Semarnat confirmó la muerte de 157 primates (monos aulladores) en los estados de Tabasco y Chiapas y dijo que llevaría a cabo “diversas acciones preventivas para evitar más muertes de monos”
Redacción AM
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que sigue atendiendo a monos saraguatos o aulladores ante posibles afectaciones por las altas temperaturas a consecuencia de fenómenos naturales o antropogénicos y que los casos de mortalidad ocurridos en Tabasco y Chiapas se han extendido a los estados de Veracruz y Campeche. En un comunicado, recordó que “los primeros registros sobre la afectación de monos aulladores ocurrieron en la región de la Chontalpa en Tabasco y los municipios de Juárez y Pichucalco en Chiapas; sin embargo, ya se tienen reportes de casos en los estados de Campeche y Veracruz”.
Precisó que en los municipios de Hueyapan y Catemaco en el estado de Veracruz, la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp) en la zona de los Tuxtlas trabajan “para comenzar a
REALIZAN ESTUDIOS
Mientras que el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa), que se localiza en Tecámac, Estado de México, realizó estudios de histopatología para descartar la presencia de lesiones causadas por algún agente infeccioso.
Los casos se extienden a Veracruz y Campeche
Autoridades atienden muerte de monos aulladores
Las especies ya están siendo atendidas por especialistas
colocar bebederos y brindar una primera atención”.
Además, indicó que se mantendrá una revisión puntual en la región para otorgar el seguimiento correspondiente.
En tanto, en el estado de Campeche se han integrado dos brigadas en las localidades de Miguel Colorado y Felipe Carrillo Puerto.
En el caso de Tabasco, apuntó la Semarnat, continúan las labores a través de las unidades móviles que ya operan, en conjunto con los expertos académicos y de la sociedad civil que han estado brindando el apoyo para contener esta situación.
Además, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) reportó que en un plazo no mayor a 48 horas se habilitará una Unidad Móvil en el campus que tiene en Comalcalco para extender la atención en la región.
En tanto, un grupo de voluntarios ha llevado ayuda y materiales a diversas comunidades para establecer bebederos para la vida silvestre.
Por su parte, la Conanp activó un fondo de emergencia que se destinará a las actividades de las comunidades y la academia.
El domingo, la Semarnat confirmó la muerte de 157 primates (monos aulladores) en los estados de Tabasco y Chiapas y dijo
que llevaría a cabo “diversas acciones preventivas para evitar más muertes de monos”.
“De acuerdo al reporte oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con corte al 22 de mayo, hay 157 decesos confirmados: 125 en Tabasco en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro. Y 32 en Chiapas en los municipios de Juárez y Pichucalco”, apuntó la Semarnat en un comunicado.
En un comunicado, la Semarnat dijo que en la investigación de la muerte de los ejemplares “se descartan enfermedades emergentes o de origen toxicológico”. Explicó que, en su momento, médicos veterinarios de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se trasladaron a las zonas afectadas y recolectaron muestras para llevar a cabo los estudios correspondientes.
El laboratorio de alta seguridad de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), ubicado Ciudad de México, descartó la presencia de algún virus de influenza, así como de encefalitis equina del este, del oeste y venezolana.
(Con información de EFE)
44 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Líderes
Ángel Metropolitano 45 Lunes 3 de junio de 2024 TECNO ALTA DISTRIBUCIÓN
Moliere 330 Oficina 502 Col. Los Morales sección Palmas C.P. 11540 Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX Tel 55 50 29 89 80 en arrendamiento
vehicular
EDITOR: David Casco
Es el personaje más conocido por excelencia
LITERATURA Dracula,
el vampiro que inmortalizó Bram Stoker
Amaia Osuna / Agencia EFE
Pese a la creencia de que la novela Drácula de Bram Stoker fue el primer relato de vampiros, estos misteriosos seres ya habían aparecido antes. Su antecedente “El Vampiro” (1816) lo escribió un desconocido John Willian Polidori, médico de Lord Byron, del que se burlaba constantemente el poeta inglés, y que se suicidó a los 25 años, pese a su prometedora carrera.
Pero al famoso vampiro, Drácula, lo dio a conocer el escritor irlandés Bram Stoker, quien a finales del siglo XIX recreó una peculiar versión del verdadero príncipe Vlad Tepes, en su novela gótica, la novela de terror y romántica, más hermosa jamás escrita, Drácula. Desde entonces no ha dejado de publicarse, ha sido traducida a más de cincuenta idiomas y ha vendido millones de libros.
El 26 de mayo de 1897 se publicaba la novela Drácula del irlandés Bram Stoker. Con ella nacía el mayor mito del terror que desde sus inicios cautivó y aterrorizó al mundo entero por igual, formando desde entonces, parte de la cultura popular
Sin embargo, la obra permaneció en el terreno marginal y solo en 1983 fue incorporada ya entre los clásicos por la Universidad de Oxford. Su protagonista –el conde Drácula– se volvió el arque -
tipo del vampiro occidental por antonomasia.
Stoker pudo inspirarse para la recreación del personaje, al menos así lo aseguran los estudiosos del tema, en el príncipe rumano, Vlad III de Valaquia, conocido como Vlad el Empalador, famoso por su crueldad con sus enemigos a los que torturaba y mataba por empalamiento. Su hijo, Vlad Tepes se convirtió en la inspiración para los vampiros debido a sus prácticas violentas para castigar a sus enemigos, sobre todo su preferencia por empalar sus cuerpos.
Más de dos siglos antes de que Bram Stoker inundará la cultura popular con Drácula, un vampiro croata llamado Jure Grando ya sembraba el terror entre los aldeanos de Istria, hasta el punto de que sus andanzas le han valido el título de primer muerto viviente de Europa. El legado de este vampiro sigue hoy vivo como atracción tu-
UN SER INMORTAL
La historia del conde Drácula entraña toda una apasionada historia romántica, la de un noble que pierde al amor de su vida y consigue transformarse en un ser inmortal, sanguinario, seductor de mujeres.
rística en Kringa, la semidesierta localidad croata donde vivió, murió, se levantó de la tumba y fue finalmente de nuevo muerto por sus paisanos.
UNA HISTORIA DE TERROR Y DE AMOR
Pero la historia del conde Drácula entraña toda una apasionada historia romántica, la de un noble que pierde al amor de su vida y consigue transformarse en un ser inmortal, sanguinario, seductor de mujeres con la intención o como medio de encontrar en ellas a la amada que perdió. Y es cierto. Drácula no solo infunde terror; su figura también levanta otros sentimientos, desde el deseo a la ternura. La imagen del vampiro seductor que transforma a sus víctimas en amantes inmortales ha perdurado a través de los años, manteniendo su atractivo tanto en la literatura como en el cine.
Eso es precisamente lo que llevó muchos escritores a dejarse seducir por este personaje. Es el caso de Francisço Pérez Ayrault, autor de varias novelas inspiradas
46 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024
en este personaje, como “La cruz bizantina, la última batalla de Drácula” (2018).
“La obra de Stoker –dice Ayrault a EFE– no solo me fascinó desde muy jovencito, sino que me atrapa, por la esa historia de un amor terrenal tan rompedora y original de un amante que se conjura a través de la condenación a vagar eternamente por el lúgubre inframundo por volver a encontrarse con su amada”.
SALTO AL CINE
La popularidad de su personaje ha sido tal que ha sido adaptado al cine, teatro, cómics y a la televisión. Los vampiros llevan siglos asustándonos y encantándonos a partes iguales.
Con el tiempo, la figura del vampiro dejó de ser aterradora y se convirtió en un elemento de la cultura popular, esto gracias a la manera seductora, magnética y elegante con la que se le ha representado en el cine, en especial cuando se convirtió en el Conde Drácula.
El personaje icónico de la literatura y el cine
Christopher Lee, el actor de “Star Wars” y “Lord of the Rings”, que gustó a todos; hasta que en 1992 Gary Oldman lo interpretó en la película de Francis Ford Coppola, la versión más fiel a la novela original y una de las más famosas, sin duda gracias a la gran interpretación de un Oldman irreconocible por la espectacular caracterización, un vampiro viejo muy perturbado y perturbador, pero con una apariencia elegante.
En cuanto a series, dos actores destacan en este papel: Jonathan Rhys Meyers y Claes Bang, ya un Drácula más moderno, que después de pasar siglos atrapado, llega al mundo moderno y debe descubrir una nueva forma de conseguir víctimas, cuando éstas ya no temen ya a los vampiros.
Después llegaron exitosas novelas fantásticas como “Entrevista con un vampiro” (1973), escrita por Anne Rice, y llevada al cine, personajes como Louis o Lestat, y dando inspiración para el juego de rol, series... su influencia sigue vigente y se ha extendido al cómic y los videojuegos.
“Drácula”, la novela gótica de terror más popular del escritor irlandés Bram Stoker
La primera película que se inspira en Drácula fue “Nosferatu”, dirigida por F. W. Murnau en 1922, desde entonces el vampiro se ha ido perfilando y cada actor que lo ha encarnado le ha aportado algo sobre el original.
Los actores que mejor lo han interpretado en el cine, y que son ya leyendas, fueron tres, el primero el gran Bela Lugosi, un clásico de 1931 y el responsable de convertir al vampiro en el “villano” perfecto y en uno de los monstruos más amados por los fans; después, en 1958, lo interpretó
Su figura ha tenido múltiples revisiones, pasando del terror inicial, la encarnación de un ser monstruoso, con grandes poderes y habilidades para evolucionar con el tiempo en un ser casi entrañable que presentan las series de televisión, sometido a continuas actualizaciones, aumentando sus poderes, como las secuelas de John Carpenter, incluso las recientes relecturas que humanizan esta figura, más amables y familiares como la famosa saga Crepúsculo.
Uno de los vampiros, medio hombres más conocidos es Blade, a quien da vida en la pantalla el actor norteamericano Wesley Snipes. Y el caso de Edward Cullen o los hermanos Salvatore, son vampiros que van al instituto a plena luz del día y conquistan a las nuevas generaciones.
Dracre Stoker, sobrino-nieto del escritor irlandés Bram Stoker, creador del mito del conde Drácula, en la presentación de la muestra “Drácula y el mito vampiro” en Milán, con motivo del centenario del escritor en 2012
Emplazado sobre el eje de un precipicio en la antigua frontera entre Transilvania y Valaquia, el Castillo de Bran, en Rumanía, es un escenario de leyenda conocido popularmente como Castillo de Drácula
Ángel Metropolitano 47 Lunes 3 de juniode 2024
CIENCIA
Alerta
EN PELIGRO, LOS PINOS DE EE. UU.
La especie más expuestas a este desajuste climático en Norteamérica es la familia de los pinos y las zonas más preocupantes los bordes de las áreas de distribución de las especies, donde los árboles suelen enfrentarse a las condiciones más duras.
El cambio climático aleja a los árboles de los hongos del suelo que los sustentan
El cambio climático está provocando que los árboles se vayan desplazando gradualmente porque sus hábitats históricos se vuelven inhóspitos, pero ese movimiento tendrá un efecto negativo, pues pueden estar trasladándose a suelos que carecen de la necesaria vida fúngica.
Un estudio que publica PNAS y encabezado por la Sociedad para la Protección de Redes Subterráneas (SPUN) se centra en Norteamérica para analizar el desplazamiento de los árboles hacia nuevas zonas que les pudieran sustentar mejor y que se produce forma más lenta que otras plantas o animales.
Redacción AM El cambio climático está provocando que los árboles se vayan desplazando gradualmente porque sus hábitats históricos se vuelven inhóspitos, pero ese movimiento tendrá un efecto negativo, pues pueden estar trasladándose a suelos que carecen de la necesaria vida fúngica
La mayoría de las plantas forman simbiosis subterráneas con hongos micorrícicos, que se conectan con las raíces para suministrarles nutrientes esenciales a cambio de carbono. La mayoría de las grandes coníferas de latitudes septentrionales establecen relaciones hongos ectomicorrícicos (HEM).
Los árboles, sobre todo los del
extremo norte, pueden estar trasladándose a suelos que carecen de la vida fúngica necesaria para sustentarlos, según los investigadores.
El cambio climático afectará negativamente al 35% de las asociaciones entre árboles y HEM al reducir sus condiciones del hábitat que comparten, según Michael Van Nuland, de SPUN y autor principal del estudio.
Sobre todo los pinos, es la especie que está en peligro
48 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Del estudio también se desprende que el retraso en la migración de los árboles está vinculado a una menor diversidad de HEM, lo que indica que el desequilibrio simbiótico es un reto al que se enfrentan las respuestas de las especies arbóreas al cambio climático.
La especie más expuestas a este desajuste climático en Norteamérica es la familia de los pinos y las zonas más preocupantes los bordes de las áreas de distribución de las especies, donde los árboles suelen enfrentarse a las condiciones más duras.
CAMBIO CLIMÁTICO PODRÍA ESTAR AFECTANDO A LAS SIMBIOSIS
Los árboles con mayor tasa de supervivencia en estos lugares tienen hongos micorrícicos más diversos, señal de que estas simbiosis pueden ser fundamentales para ayudar a los árboles a resistir los efectos del cambio climático.
El estudio arroja luz sobre cómo el cambio climático podría estar afectando a las simbiosis y aunque los autores esperan que las migraciones
La mayoría de las plantas forman simbiosis subterráneas con hongos
impulsadas por el clima estén limitadas por factores abióticos, como la disponibilidad de espacio en latitudes y elevaciones más altas, no se suelen tener en cuenta las limitaciones bióticas como la disponibilidad de socios simbióticos.
“Es absolutamente vital que sigamos trabajando para entender cómo afecta el cambio climático a las simbiosis micorrícicas”, pues estas relaciones, destacó Van Nuland, “sustentan toda la vida en la Tierra: es fundamental que las comprendamos y protejamos”. (Con información de EFE)
Ángel Metropolitano 49 Lunes 3 de junio de 2024
El cambio climático le pega a los bosques
NTERNET
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Con la llegada de las vacaciones veraniegas, los viajes al exterior y los desplazamientos desde las ciudades a las zonas turísticas, aumenta la actividad de los delincuentes por internet, que en esta época lanzan sus ‘anzuelos’ para realizar distintas estafas
Las etapas vacacionales, en las que los usuarios recurren a internet en busca ofertas atractivas para reservar, adquirir y pagar sus viajes, alojamientos, actividades recreativas y estancias, ofrecen a los ciberdelincuentes mayores oportunidades para engañar y perjudicar económicamente a las personas incautas o desprevenidas mediante distintos tipos de estafas en línea.
“Los ciberdelincuentes aprovechan los períodos de alta demanda turística para llevar a cabo ataques, ofreciendo precisamente lo que más atrae: viajes de ensueño a precios rebajados”, explica Luis Corrons, ‘Security Evangelist’ (experto de referencia en ciberseguridad) de Avast (www.avast.com), firma especializada en seguridad digital y privacidad.
De esa manera, cada año cientos, incluso miles de personas, se convierten en víctimas de estafas
AUMENTAN LAS ESTAFAS A TRAVÉS DE APLICACIONES
Cada año, cuando millones de personas se disponen a disfrutar de un esperado descanso veraniego del trabajo y los estudios, aumentan las estafas a través de aplicaciones digitales de terceros para la reserva de vuelos, hoteles y otros tipos de alojamiento, según expertos en ciberseguridad de Avast.
Época de oportunidades para ‘pescar’ a usuarios incautos
Diez consejos para unas vacaciones ciberseguras
Usuaria consultando un buscador de vuelos en línea.
vacacionales, al confiar en páginas web poco fiables, que prometen lujosas vacaciones a precios insignificantes explica Corrons a EFE.
Este especialista explica que los estafadores utilizan estrategias como “crear anuncios o páginas web con ofertas de via-
je extremadamente atractivas, como paquetes vacacionales a precios increíblemente bajos o vuelos con descuentos exagera-
50 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Pablo Gutman / Agencia EFE
Interacción de una viajera con teléfono móvil y ordenador portátil
dos. Cuando las personas hacen la reserva y efectúan el pago, descubren que la oferta era falsa y pierden su dinero”.
Los ciberdelincuentes también crean sitios web falsos que imitan a las agencias de viajes legítimas para engañar a los usuarios, según Corrons.
“Estas páginas ofrecen reservas de hoteles, vuelos o paquetes vacacionales, pero en realidad no existen o no tienen relación con las empresas reales. Quienes reservan a través de estos sitios pueden enfrentarse a problemas como la falta de confirmación de reserva o la pérdida de datos personales y financieros”, advierte.
Asimismo, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos que aparentan ser de agencias de viajes legítimas, aerolíneas o plataformas de reserva.
“Estos emails suelen contener enlaces maliciosos o solicitudes de información personal y financiera, como números de tarjeta de crédito o contraseñas. Al hacer clic en los enlaces o proporcionar la información solicitada, las personas pueden ser víctimas de robo de identidad o fraude financiero”, señala Corrons. Indica que los estafadores también publican anuncios de alquileres vacacionales falsos en plataformas en línea, ofreciendo propiedades que no existen o que no están disponibles para alquilar.
Viajera sorprendida al efectuar una consulta ‘online’
“Las personas que hacen la reserva y pagan por adelantado pueden descubrir que la propiedad no es real o que no pueden acceder a ella cuando llegan al destino”, explica.
DECÁLOGO BÁSICO DE CIBERPROTECCIÓN
Luis Corrons proporciona una serie sencillos consejos para protegerse ante posibles estafas vacacionales en línea y poder reservar cualquier oferta con mayor seguridad y tranquilidad.
Uno. Investigue la reputación de la empresa o sitio web
“Antes de realizar una reserva o pago en línea, averigüe la reputación y fiabilidad de la firma con la que está tratando. Verifique si la empresa está registrada y tiene opiniones positivas de otros usuarios en plataformas confiables, y evite hacer negocios con compañías o webs poco conocidos o que tengan una reputación dudosa”, recomienda.
Dos. Utilice sitios web oficiales y seguros
Corrons aconseja “reservar los viajes a través de sitios web oficiales y seguros de compañías reconocidas, como aerolíneas, agencias de viajes establecidas o plataformas de reserva conocidas”.
Tres. Mantenga segura su información personal y financiera
Corrons recomienda “no proporcionar nunca información
Luis Corrons, experto de referencia en ciberseguridad de Avast
sensible, como números de tarjetas de crédito, contraseñas o datos de identificación, a través de correos electrónicos no solicitados, enlaces desconocidos o sitios web no verificados”.
“Desconfíe de los emails que solicitan información personal o financiera, y evite hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas o no confiables”, recalca. Cuatro. Verifique la propiedad vacacional
“Si está pensando en alquilar una casa o apartamento, intente verificar la existencia y legitimidad de la propiedad a través de múltiples fuentes. Esto incluye buscar la dirección en Google Maps, solicitar una videollamada con el propietario para ver la propiedad en tiempo real, o pedir referencias a personas que hayan alquilado la propiedad anteriormente”, recomienda. Cinco. Utilice de redes wifi seguras “Durante las vacaciones, es común conectarse a redes wifi públicas para acceder a internet, pero estas redes pueden ser inseguras y exponer al usuario a riesgos. Asegúrese de utilizar una VPN (red privada virtual) para cifrar su conexión y proteger sus datos personales de interceptaciones”, sugiere Corrons. Seis. Tenga cuidado con las ofertas de última hora “Aunque este tipo de ofertas pueden ser legítimas, también
son una táctica utilizada por estafadores para presionar a las víctimas a tomar decisiones apresuradas. Por eso, tómese un tiempo para investigar una oferta antes de comprometerse, especialmente si parece demasiado buena para ser verdad”, recomienda.
Siete. Protéjase en las redes sociales
“Durante el verano, es tentador compartir nuestras experiencias de vacaciones en tiempo real en las redes sociales, pero esto también puede ser una señal para los ladrones de que su casa está vacía. Es preferible esperar hasta haber regresado de las vacaciones para compartir fotos y experiencias”, señala Corrons.
Ocho. Utilice métodos de pago seguros
“Siempre es preferible utilizar tarjetas de crédito o servicios de pago en línea protegidos en lugar de transferencias directas de dinero. Estos métodos ofrecen mayores niveles de protección y permiten disputar cargos en caso de fraude”, según Corrons, que además aconseja “revisar regularmente las cuentas bancarias y tarjetas de crédito para detectar cualquier actividad sospechosa”.
Nueve. Reaccione con rapidez ante una posible estafa
“Si sospecha que ha sido estafado, actúe con agilidad y compruebe con su entidad bancaria si se ha producido algún movimiento sospechoso no deseado en su cuenta y bloquee cualquier posibilidad de realizar movimientos”, apunta.
Diez. Desconfíe de las ofertas “demasiado buenas”
“El consejo más válido y vigente es el de la propia lógica: si algo, ya sea una oferta vacacional o un vuelo, es demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo sea”, concluye Corrons.
Ángel Metropolitano 51 Lunes 3 de junio de 2024
Lunes
INTELIGENCIA
REVUELO ENTRE INTERNAUTAS
La noticia ha causado un gran revuelo entre internautas y, especialmente, entre muchos artistas que trabajan en las redes sociales: “No quiero que mi arte se use en la IA. No quiero que me roben mi trabajo sin mi consentimiento”, dice una usuaria identificada como @thatoneartistyk.
Usará datos personales para entrenar su IA
Anuncio de Meta genera polémica en redes
52 Ángel Metropolitano ARTIFICIAL
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
3 de junio de 2024
Redacción AM
En un comunicado, Meta informó este fin de semana que a partir del 26 de junio podrá utilizar el contenido compartido en sus redes –como publicaciones o fotos con descripciones–para desarrollar su IA generativa
La noticia de que Meta, la empresa matriz de Facebook, usará los datos de sus usuarios para entrenar a su Inteligencia Artificial (IA) ha provocado una gran polémica en redes sociales, donde algunos internautas se quejan de falta de privacidad.
En un comunicado, Meta informó este fin de semana que a partir del 26 de junio podrá utilizar el contenido compartido en sus redes –como publicaciones o fotos con descripciones– para desarrollar su IA generativa.
La compañía señala que podrá incluso procesar información sobre personas que no tienen un perfil en ninguna de las aplicaciones de Meta, pero que aparecen en imágenes o textos de otros usuarios.
Por su parte, los mensajes privados entre usuarios no se emplearán para la IA, según Meta.
La tecnológica argumentó en su comunicado que la IA se basa en “modelos informáticos” que se entrenan con “miles de millones de diferentes tipos de datos, como texto, imágenes y audio”.
La noticia del uso de datos personales, causó rechazo y desconcierto
La noticia ha causado un gran revuelo entre internautas y, especialmente, entre muchos artistas que trabajan en las redes
sociales: “No quiero que mi arte se use en la IA. No quiero que me roben mi trabajo sin mi consentimiento”, dice una usuaria identificada como @thatoneartistyk en un post de Reddit en el que también pide ayuda para desactivar la herramienta.
La compañía da la opción a los usuarios de rechazar que se utilicen sus datos para esta cuestión, pero igualmente decenas de usuarios han compartido tutoriales que explican de manera sencilla cómo desactivar la herramienta.
“Meta tiene permiso legal para extraer datos de texto y fotos de todo lo que hayas publicado en Facebook e Instagram para entrenar su nuevo modelo de IA, a menos que saltes a través de una serie de molestos aros diseñados para dificultar la exclusión voluntaria”, publica en X la artista y tiktoker Dani Donovan.
Por ahora, la empresa no se ha pronunciado sobre la polémica que su anuncio está generando en las redes sociales.
La noticia de Meta coincide con el “boom” de la IA que ha impactado en las tecnológicas y en el mercado de valores este último año. Precisamente, la semana pasada el fabricante de chips Nvidia, uno de los rivales de Meta, anunciaba que multiplicó notablemente su beneficio en el primer trimestre fiscal gracias a la IA. (Con información de EFE)
Ángel Metropolitano
TECNO
PERCEPCIÓN PRECISA, RÁPIDA Y ROBUSTA
El chip ha demostrado sus capacidades en un sistema de conducción autónoma, permitiendo una percepción precisa, rápida y robusta, incluso en situaciones desafiantes en carreteras abiertas.
Los investigadores prometen abrir nuevas posibilidades en campos como la conducción autónoma y la inteligencia incorporada
Mejora la percepción artificial
China presenta un chip visual similar al cerebro
En un artículo publicado este jueves por la revista científica Nature, los investigadores prometen revolucionar la percepción artificial al abordar las limitaciones de los chips tradicionales y abrir nuevas posibilidades en campos como la conducción autónoma y la inteligencia incorporada
AM
Un equipo de investigadores chinos presentó este jueves un avanzado chip de visión complementaria que imita el funcionamiento del cerebro humano.
El Tianmouc, como se denomina a este innovador dispositivo, fue desarrollado por el Centro de Investigación de Computación Similar al Cerebro de la Universidad Tsinghua. En un artículo publicado este jueves por la revista científica Nature, los investigadores prometen revolucionar la percepción artificial al abordar las limitaciones de los chips tradicionales y abrir nuevas posibilidades en campos como la conducción autónoma y la inteligencia incorporada.
54 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Redacción
Inspirado en los principios básicos del sistema visual humano, Tianmouc descompone la información visual del mundo abierto en representaciones basadas en primitivas visuales, lo que le permite abordar los desafíos que enfrentan los chips tradicionales, como el manejo de grandes cantidades de datos, la adaptación a eventos extremos y la superación de limitaciones como la distorsión, los fallos y la alta latencia.
El chip incorpora una matriz híbrida de píxeles y una arquitectura de lectura paralela y heterogénea, logrando una alta velocidad de detección de hasta 10.000 fps (fotogramas por segundo), un rango dinámico de 130 dB y una notable figura de mérito en términos de resolución espacial, velocidad y rango dinámico. Además, Tianmouc reduce adaptativamente el ancho de banda en un 90%.
TECNOLOGÍA DE CHIPS DE PERCEPCIÓN VISUAL
SIMILAR AL CEREBRO
Para abordar mejor los problemas mencionados anteriormente, el equipo se centró en la tecnología de chips de percepción visual similar al cerebro y propuso un nuevo paradigma de percepción visual complementaria de doble vía basado en primitivas visuales, que combina la adquisición de información visual de alta velocidad, alta precisión y amplio rango dinámico con un bajo costo de ancho de banda y consumo de energía.
“Este paradigma se fundamenta en los principios básicos del sistema visual humano. Descompone la información visual del entorno en representaciones de primitivas visuales, combinando estos elementos de manera orgánica para imitar las características del sistema visual humano, y formando así dos vías de percepción visual complementarias y ricas en información”, afirmó Shi Luping, uno de los autores de la publicación.
Los investigadores ya están trabajando en el desarrollo de software y algoritmos de alto rendimiento para el Tianmouc, así como en la verificación de su rendimiento en una plataforma vehicular de entorno abierto. El chip ha demostrado sus capacidades en un sistema de conducción autónoma, permitiendo una percepción precisa, rápida y robusta, incluso en situaciones desafiantes en carreteras abiertas.
El equipo responsable de Tianmouc ya había sido reconocido anteriormente por el desarrollo del chip de computación similar al cerebro, el “Tianji Core”, otro avance dentro del sector de la Inteligencia Artificial. (Con información de EFE)
Ángel Metropolitano 55 Lunes 3 de junio de 2024
El chip incorpora una matriz híbrida de píxeles y una arquitectura de lectura paralela y heterogénea
El chip ha demostrado sus capacidades en un sistema de conducción autónoma
AVIACIÓN
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
INVESTIGAN EL INCIDENTE
Singapore Airlines afirmó que está colaborando con las autoridades para la investigación del incidente, ocurrido el antepasado martes, cuando el vuelo SQ321 cubría la ruta entre Londres y Singapur.
En Bangkok
Una semana después, 28 heridos del vuelo de Singapore Airlines siguen internados
En el último parte, la aerolínea indicó que 45 pasajeros del vuelo, en el que falleció una persona de un ataque al corazón, continúan en la capital tailandesa, mientras que toda la tripulación ya regresó a Singapur
56 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
La aeronave accidentada, de Singapore Airlines
Un total de 28 pasajeros del accidentado vuelo de Singapore Airlines que hace una semana se vio afectado por fuertes turbulencias continúan ingresados en el hospital en Bangkok, informó este martes la aerolínea singapurense.
En el último parte, la aerolínea indicó que 45 pasajeros del vuelo, en el que falleció una persona de un ataque al corazón, continúan en la capital tailandesa, mientras que toda la tripulación ya regresó a Singapur.
Entre los heridos hospitalizados en Bangkok hay un español, que no se encuentra grave.
Singapore Airlines afirmó que está colaborando con las autoridades para la investigación del incidente, ocurrido el antepasado martes cuando el vuelo SQ321 cubría la ruta entre Londres y Singapur.
A raíz del incidente, la aerolínea anunció el pasado viernes que ha decidido suspender el servicio de comidas en los vuelos cuando se enciende la alerta del cinturón de seguridad, periodo en el que la tripulación también deberá permanecer sentada y amarrada.
Se trata del primer accidente de Singapore Airlines con fallecidos desde la tragedia del SQ006 en el 2000, que chocó tras despegar desde la pista incorrecta desde Taiwán durante un monzón, causando 83 fallecidos de los 179 a bordo.
SIN ALERTA PREVIA
En cuanto al SQ321, el avión experimentó turbulencias sin que hubiese alerta previa, según narró a EFE un pasajero, cuando sobrevolaba Birmania (Myanmar), unas diez horas después de iniciar su trayecto y 2 horas y media antes de llegar a su destino, y pidió aterrizar de emergencia en Bangkok.
Este pasajero indicó que las turbulencias, de corta duración, sacudieron el aparato cuando la tripulación preparaba el servicio de desayuno y muchos pasajeros se levantaban para ir al aseo o desperezarse al acercarse el final del vuelo, por lo que no todos llevaban puesto el cinturón de seguridad, tampoco la tripulación.
Se informó que 131 pasajeros y 12 tripulantes que salieron ilesos viajaron el miércoles a Singapur en un vuelo fletado por Singapore Airlines.
Técnicos de las oficinas de seguridad del Transporte de Singapur, Tailandia y Estados Unidos, de donde procede Boeing, el fabricante del aparato, participan en la investigación sobre el suceso.
(Con información de EFE)
Ángel Metropolitano 57 Lunes 3 de junio de 2024
Las ambulancias atendieron de manera pronta a los heridos en el vuelo
Una vista del interior de la aeronave que sufrió el accidente
GE POLÍTICA
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Pactos internacionales
Las tretas comerciales de Elon Musk con los gobiernos de la Tierra
El magnate, dueño de Tesla, la red social X, la línea de cohetes de bajo costo SpaceX, los chips cerebrales Neuralink, entre otros negocios, se ha mostrado apoyando públicamente a diversos presidentes, en muchos casos controversiales
NO SOLO CON MILEI
Las relaciones entre Elon Musk y el presidente de China, Xi Jinping, son sólidas; actualmente, Tesla sigue siendo la empresa más importante de autos eléctricos en China donde, si bien le ha surgido competencia, su negocio es boyante.
Últimamente, la diplomacia de Elon Musk se ha visto relacionada con los gobiernos de derecha, al apoyar abiertamente al presidente Javier Milei, conocido como el “belicoso libertario”; al respecto, minutos después de haberse confirmado el triunfo electoral, Musk posteó en su red social X: “La prosperidad está por venir en Argentina”. Asimismo, ante los ataques a Milei, Musk inmediatamente lanzaba el zarpazo virtual compartiendo videos del electo titular de la Casa Rosada atacando la “justicia social” y a todos los “retrógradas improductivos” desde su cuenta que tiene 182 millones de seguidores; además de reforzar su preferencia en toda oportunidad mediática que se le presentase.
Algunos analistas veían en ello la marcada postura política del magnate de Tesla, la red social X, la línea de cohetes de bajo costo SpaceX, los chips cerebrales Neuralink, entre otros negocios; pero algunas investigaciones periodísticas develaron que, quizás, ello no se deba a ideología, sino a negocios.
En tal sentido, la relación de Musk con Milei ha servido para ejercer presión y obtener beneficios para la fabricación de sus vehículos eléctricos y podría lograr algunos dividendos para sus satélites; cabe destacar que, en 2022, uno de los proveedores
58 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
David Jesús Flores Heredia
El empresario ya se reunió con el presidente argentino Javier Milei
de litio de Tesla anunció una inversión de mil 100 millones de dólares para ampliar sus operaciones en Argentina.
Desde la irrupción de esta inversión, Musk estuvo atento a la política de aquel país y no solo apoya, sino también insulta a los críticos del actual presidente; en presunta deferencia, Milei ha impulsado una legislación respecto a la extracción de litio que ofrece beneficios a la inversión en el sector para los empresarios extranjeros.
NI IZQUIERDA NI DERECHA
El proyecto legislativo propuesto por Milei y que entraría en vigor en 2025 otorga una serie de incentivos para inversionistas extranjeros en proyectos grandes, en especial, en el sector minero; esta legislación otorgará a los inversores recortes fiscales, exenciones de impuestos aduaneros, beneficios de cambio de divisas, certidumbre fiscal y regulatoria por un periodo de 30 años; ante ello, Musk podría acceder al litio con tales concesiones hasta aproximadamente 2054.
Cabe destacar que la propuesta de ley fue aprobada en la Cámara Baja del Congreso de Argentina el pasado 30 de abril; pero este caso no es aislado ni el primero en su especie;
Musk, tras enfrentarse a los reguladores estadounidenses por las condiciones laborales en su planta de California, llevó Tesla a Shanghái, China.
El modus operandi fue similar, consiguió acceso a la cúpula del Partido Comunista de China (PCCh), logró aliados que permitieron que la política del país cambie hacia los autos eléctricos y obtuvo empleados acostumbrados a largas jornadas y menos protecciones.
Por ello, en 2020, abrió su primera fábrica en Shanghái que convirtió a Tesla en “la empresa automovilística más valiosa del mundo y a Musk en ultramillonario”; al respecto, la empresa inglesa de análisis de mercado CRU Group, detalló que “la compañía ganó cientos de millones de dólares en créditos a través de esa política”.
Cabe destacar que las relaciones entre Elon Musk y el presidente de China, Xi Jinping, son sólidas; actualmente, Tesla sigue siendo la empresa más importante de autos eléctricos en China donde, si bien le ha surgido competencia, su negocio es boyante.
LA DIPLOMACIA MUSK
Otros casos importantes de la diplomacia de Elon Musk, son
los que ha mantenido en Brasil y en la India; respecto a este último, en 2015, Musk recibió al Primer Ministro indio, Narendra Modi, en la fábrica de Tesla en Fremont, California, como parte de la búsqueda de inversiones del político indio.
En tal sentido, en el primer encuentro conversaron acerca de paneles solares y visiones empresariales que quedaron en el tintero durante algunos años, porque India casi prohibió la venta de vehículos eléctricos construidos por fabricantes extranjeros, incluyendo la imposición de aranceles de hasta un 100 por ciento.
No obstante, tras adquirir Twitter en 2022 y cambiar su nombre a X –red social que en el país indio funge como foro político y cuenta con 98 millones de seguidores–, Musk se reunió con Modi, a quien, luego de la cita, empezó a catalogarlo como un gran estadista y afirmó en su perfil que el Primer Ministro estaba “alentándonos a hacer inversiones significativas en India, algo que planeamos hacer”.
También, en enero de 2023, publicó en X: “Que India no tenga un lugar permanente en el Consejo de Seguridad, a pesar de ser el país más poblado del planeta,
es absurdo”; luego de dos meses, India redujo los aranceles del 100 al 15 por ciento del precio de cada automóvil, específicamente para los vehículos eléctricos con un precio superior a 35 mil dólares –los Tesla Model 3 cuestan 38 mil 990 dólares–.
Respecto al caso brasileño, Musk hizo alianza con el expresidente Jair Bolsonaro en 2021 y logró que, antes de terminar el año, fuese aprobada la puesta en funcionamiento del servicio de internet de su red de satélites Starlink, con la que rápidamente obtuvo contratos para 150 mil cuentas activas en un mercado de gran expansión, a pesar de que su negocio recién iniciaba.
Cabe destacar que el caso Starlink también puede replicarse en Argentina, tal como sugieren los periodistas Ryan Mac, Jack Nicas y Alex Travelli en su reportaje conjunto publicado en el diario estadounidense The New York Times: “Musk ya ha visto otros dividendos de Milei. En uno de sus primeros actos como presidente, Milei aprobó una orden ejecutiva con 366 disposiciones. Cuando sintetizó los puntos clave de la orden en un discurso por televisión, Milei mencionó solo una marca corporativa específica: Starlink”.
Ángel Metropolitano 59 Lunes 3 de junio de 2024
Musk ya llevó a Tesla a China, y lleva buena relación con su mandatario
Elon recibió al Primer Ministro indio, Narendra Modi
MUND
Posible amenaza
RECAMBIO URGENTE
La preocupación por encontrar un sucesor a Raisí lo antes posible se basa en la longevidad del líder supremo del país, el ayatolá Ali Jameneí –que el mes anterior cumplió 85 años–, quien necesita al segundo al mando de la nación apto para poder mantener su poder.
Naciones Unidas informa que Irán ha aumentado sus reservas de uranio enriquecido
El organismo global alertó a la comunidad internacional respecto a la posibilidad de generar armamento fuera de los límites de las leyes internacionales; mientras que el país de Oriente Medio se prepara para suceder a su presidente recientemente fallecido
La reciente muerte del Presidente de Irán, Ebrahim Raisí –quien falleció tras el colapso del helicóptero en que iba junto a su Ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian– ha desnudado al régimen iraní que busca rápidamente volver a la normalidad oficial para enfrentar sus compromisos internacionales.
Hasta el 11 de mayo, Irán tenía 142.1 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento
Por ello, las elecciones que estaban originalmente programadas para 2025, se han adelantado al 28 de junio próximo; en tal sentido, los aspirantes se inscribirán a partir del 30 de mayo hasta el 3 de junio y la campaña electoral arrancará el 12 del mes electoral, para finalizar un día
antes de que los iraníes acudan a las urnas.
Al respecto, la preocupación por encontrar un sucesor a Raisí lo antes posible se basa en la longevidad del líder supremo del país, el ayatolá Ali Jameneí –que el mes anterior cumplió 85 años–, quien necesita al segundo
al mando de la nación apto para poder mantener su poder y, a la vez, ejercer presión respecto a Gaza sobre Occidente y ante los países de su región.
Cabe destacar que los postulantes a la Presidencia son validados como contendores por el Consejo de Guardianes, una
60 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
David Jesús Flores Heredia
institución que se encarga de vetar a los que no considere lo suficientemente leales a la República Islámica; en tal sentido, la mitad de los doce selectos jurados son elegidos por orden directa del ayatolá y los restantes por el Jefe del Poder Judicial –quien también es elegido por Jameneí–.
LAS JOYAS DE RAISÍ
La muerte de Ebrahim Raisí, quien llegó al poder en 2021 con un 48 por ciento de votantes –una de las participaciones electorales más bajas de la historia y signo de un rechazo profundo a la cúpula dirigente–, marca un grave problema no solo para buscar un reemplazante digno, sino porque estaba siendo voceado como uno de los favoritos por el régimen para sustituir al ayatolá.
En tal sentido, el fallecido mandatario iraní fue catalogado en el editorial del diario español El País, titulado “Irán tras la muerte de Raisí”, como: “El presidente fallecido representaba la ortodoxia ultraconservadora más intransigente ante cualquier evolución política o social, un contrapoder a las corrientes aperturistas encarnadas por su predecesor, Hasan Rohaní (2013-2021)”.
Cabe destacar que Rohaní era apodado “El juez de la horca” por sus órdenes y supervisión de los miles de presos políticos ejecutados en 1988; al respecto, el émulo en el actuar adjudicado al fenecido Raisí, se basa en la respuesta a las protestas ante el asesinato de la joven Amini, ocurrido en 2022, que terminó con 500 muertos y más de 19 mil detenidos –muchos sin ser liberados hasta hoy–.
“Sería ingenuo esperar un cambio drástico en esta política represiva de la que Irán ha hecho uno de los pilares de su es-
“Sería ingenuo esperar un cambio en esta política represiva de Irán..."
Rohaní era apodado “El juez de la horca” por sus órdenes para ejecutar presos
trategia interior, pero es evidente que el sector ultraconservador ha perdido uno de sus puntales”, se agrega en el citado Editorial.
Asimismo, el fallecido Raisí se mostró como un partidario firme de la operación bélica de Rusia en Ucrania, bajo su mandato se realizó el primer ataque directo desde Irán hacia Israel y fue el mayor promotor del enriquecimiento de uranio para el programa nuclear iraní, a pesar de los tratados internacionales.
LAS NACIONES UNIDAS
DENUNCIAN
El Organismo de Control Nu-
de desacelerar el programa. Al respecto, el informe reportado por la agencia estadounidense de noticias The Associated Press revela que –hasta el 11 de mayo– Irán tenía 142.1 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, confirmando un aumento de 20.6 kilogramos desde el pasado febrero; además, las autoridades de Naciones Unidas explicaron que “el uranio enriquecido con una pureza del 60 por ciento está a solo un pequeño paso técnico de los niveles de calidad armamentista, que son del 90 por ciento”.
Cabe destacar que, en 2015, Irán acordó limitar el enriquecimiento de uranio a los niveles necesarios para generar energía nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones económicas; por ello, la ONU envió inspectores al país que encontraron diversas irregularidades y el Jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, advirtió que Teherán “cuenta con suficiente uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentístico para fabricar bombas nucleares”.
clear de las Naciones Unidas publicó un informe confidencial que asegura que Irán está “aumentado aún más sus reservas de uranio enriquecido a niveles cercanos a los aptos para armas”; afirmación no novedosa, pero que ha generado preocupación entre la comunidad internacional.
Para diversos analistas, el actuar de Irán estaría enfocado en presionar para que les sean levantadas las sanciones económicas impuestas en 2011 por los Estados Unidos, la ONU y la Unión Europea a su controvertido programa nuclear a cambio
Asimismo, el citado informe de Naciones Unidas resaltó que Irán “no ha reconsiderado su decisión de septiembre de 2023 de prohibir a los inspectores de la OIEA seguir monitoreando su programa nuclear” y agregó que espera que “lo haga en el contexto de las consultas en curso entre la agencia (OIEA) e Irán”. No obstante, el informe también detalla que el gobierno iraní “aún no ha proporcionado respuestas a la investigación de la OIEA sobre el origen y la ubicación actual de partículas de uranio artificiales encontradas en dos lugares que Teherán no ha declarado como potenciales sitios nucleares: Varamin y Turquzabad”.
Ángel Metropolitano 61 Lunes 3 de junio de 2024
GL BAL
Los casos de éxito que se narran de cubanos que lograron cruzar las aguas peligrosas del océano y llegar hacia las costas de Cancún en Quintana Roo son travesías que gracias a la hermandad de ambos países pueden convertirse en finales felices
Los casos de éxito que se narran de cubanos que lograron cruzar las aguas peligrosas del océano y llegar hacia las costas de Quintana Roo son travesías que gracias a la hermandad de ambos países pueden convertirse en finales felices.
En tal sentido, la semana pasada las autoridades reportaron que un barco de fabricación artesanal habría llegado hacia las costas de la Isla Mujeres; se trata de 30 personas, entre mujeres, niños, varones y algún adulto mayor, que lograron surcar los peligros marinos. Al respecto, el grupo de ciudadanos de la isla construyeron una balsa de madera desde cero con la ilusión de que sea el pasaporte hacia una libertad de la cual no gozan en Cuba; ante el hecho, no desearon revelar sus identidades, solo mencionaron que el viaje fue su “salvación”.
HERMANOS AGRADECIDOS
Los ciudadanos cubanos manifestaron sentirse agradecidos por la hermandad mexicana que los acoge sin repatriarlos, porque comprende que la situación en su país “es desesperante”.
Migración
México y Cuba, hermanos solidarios
Un grupo de 30 personas llegó de Cuba a Isla Mujeres en esta barcaza artesanal
Cabe destacar que el recorrido entre la isla y nuestro territorio duró aproximadamente cinco horas; asimismo, los ciudadanos cubanos manifestaron sentirse agradecidos por la hermandad mexicana que los acoge sin repatriarlos porque comprende que la situación en su país “es desesperante”.
DECISIÓN DESESPERADA
La épica historia de esta embarcación construida artesanalmente y que resistió el embate de las olas hasta nuestro país con 30 pasajeros a bordo, es una proeza que tuvo un resultado positivo para los migrantes, pero no es el caso de todos los intrépidos soñadores.
Al respecto, el país de Cuba tiene restricciones que han afectado la vida diaria donde sus pobladores denuncian que no existen las condiciones adecuadas para alimentarse adecuadamente y progresar; ante ello, las autoridades denuncian que es el bloqueo norteamericano el que los tiene en esa situación de “resistencia”, pero los ciudadanos indican que es un problema interno de “corrupción”. En tal sentido, estos 30 afortunados del mar no son los únicos
62 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de mayo de 2024
Redacción AM
El grupo de ciudadanos de la isla de Cuba construyeron una balsa de madera desde cero con la ilusión de que sea el pasaporte hacia la libertad
que, debido a la desesperación emprenden un viaje tan peligroso; según diversos expertos son muchas las embarcaciones que no logran cruzar el océano y son presas de los tiburones o mueren ahogados.
No obstante, tal decisión se debe a la angustia, la carencia alimenticia y social que obliga a muchos ciudadanos cubanos a lanzarse a la peligrosa aventura de buscar formas cómo escapar; en algunas ocasiones, las encuentran con sus propias manos, pero, en otras, son presas
de las bandas de traficantes que ofrecen viajes por sumas de dinero importantes.
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
La migración de cubanos hacia Estados Unidos en el periodo de los años fiscales de 2022 y 2023 fue de alrededor de 425 mil; en tal sentido, entre enero de 2022 y noviembre de 2023, las solicitudes de petición de asilo en nuestro país fueron más de 36 mil –sin contar los números de rescatados y personas que logran llegar a nues-
tras costas a través del mar–.
En un informe del diario argentino online e internacional Infobae se detectó que existen diversas bandas de traficantes y coyotes que ofrecen viajes en Facebook: “Lancha rápida de Cuba a Cancún a 13 mil dólares, solo verdaderos interesados. informes al inbox”.
Según el medio, “la Península de Yucatán es, desde hace por lo menos 10 años, una ruta marítima alterna para la tradicional Cuba-Florida (utilizada desde la década de los 80). Pero que debi-
do a la explosión migratoria post pandemia en la isla, ha cobrado mayor relevancia”.
Cabe destacar que el estudio “Mar adentro: migrantes y náufragos en el mar”, publicado en diciembre de 2021 por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), reportó alrededor de seis rutas migratorias de Cuba a los estados de Quintana Roo y Yucatán, en el sureste de nuestro país, tras realizar entrevistas con informantes clave y consignando información de las dependencias públicas.
Ángel Metropolitano 63 Lunes 3 de junio de 2024
SOCIEDAD
EDITOR: David Casco
COEDITOR: Juan Martínez
Medio de transporte sostenible
LA BIBICLETA
Las bicicletas fueron muy populares en la década de 1890 y, más tarde, en las de 1950 y 1970. Actualmente está experimentando un nuevo auge y su uso crece considerablemente en todo el mundo debido al alto precio del combustible, pues la bicicleta resulta muy ecológica y económica.
La apuesta
por la
La bicicleta nació en Francia en 1790 como celerífero, un artefacto fabricado por el conde Mede Sivrac, con dos ruedas ancladas a una estructura de madera, sin dirección y que se impulsaba por el rumbo del viento
bicicleta
El 3 de junio celebramos el Día de Mundial de la Bicicleta, tal y como lo aprobó el 12 de abril de 2018 la ONU, para el fomento de su uso y en reconocimiento a la contribución del deporte al logro de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, que además contribuye al Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030
64 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Si nos retrotraemos dos largos siglos, la bicicleta nació en Francia en 1790 como celerífero, un artefacto fabricado por el conde Mede Sivrac, con dos ruedas ancladas a una estructura de madera, sin dirección y que se impulsaba por el rumbo del viento. La evolución de ésta fue la draisiana, que llegó de Alemania en 1817 de la mano del inventor Karl Drais, quien le puso manillar, todavía sin dirección, y el movimiento de la rueda delantera con una palanca y la aceleración por la acción de los pies que de forma alternativa sobre el suelo. En 1868 el francés Pierre Michaux se asoció con los hermanos Olivier y comenzaron a fabricar con un cuadro metálico su invento de 1861, el velocípedo, el primero que incluyó pedales, en el eje de su rueda delantera, con freno y un asiento con amortiguador. El furor de ésta hizo que se pasara de la fabricación inicial artesana de pocos ejemplares a la industrial de 200 bicicletas diarias. Por esos años, el también francés Eugene Meyer la dotó de ruedas de radios de alambre y en Inglaterra James Starley aumentó de forma considerable la rueda delantera. A ambos se les considera los padres del biciclo, con una facilidad en su manejo y un importante aumento en su velocidad, de ahí que la peligrosidad en las caídas hizo que cayeran en desuso.
MODO DE TRANSPORTE ECOLÓGICO
En las últimas décadas, muchas grandes ciudades se han implicado en la transformación de los modos del transporte, con más medios colectivos públicos, frente a los automóviles tradicionales, y apostando por la bicicleta, más barata, más saludable y que contribuye a una sostenibilidad medioambiental en los desplazamientos diarios.
3
JUNIO
Se
En sus más de dos siglos de uso, la bicicleta se ha convertido en un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable y limpio
La bicicleta se ha convertido en un elemento imprescindible en ciudades como Ámsterdam
Para fomentar el uso de la bicicleta en la Unión Europea, en diciembre de 2021 la Comisión Europea publicó un nuevo Marco de Movilidad Urbana que contempla una serie de medidas que favorecen la movilidad eficiente y ecológica. Dos años después analizaron los innegables avances en muchas de ellas y diez ciudades, entre ellas las españolas Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza, recibieron el Sello de Misión de la UE por sus planes para alcanzar la neutralidad climática en 2030, contribuyendo a reducir la contaminación atmosférica, la congestión de sus calles o el ruido excesivo.
kilómetros de infraestructura ciclista, un tercio de ella segregada); o el fomento de aparcamiento para bicicletas junto a sus estaciones ferroviarias, como Estrasburgo; o el caso de Hamburgo, que cuenta con 13 autopistas de bicicletas que la conectan con los alrededores.
EL CICLISMO DEPORTIVO
Fue John Kemp Starley, sobrino del anterior, el que en
1885 la hizo evolucionar a lo más parecido de las actuales bicicletas, dotándola de la seguridad que carecía las anteriores al igualar las dos ruedas, de menor tamaño, permitiendo alcanzar el suelo con los pies, con los pedales entre los dos ejes, frenos y tracción a la rueda trasera con una cadena. Luego, en 1889 el alemán Ernst Sachs la implementó con la rueda libre, que permitió inmovilizar los pedales cuando seguía la marcha.
Esta apuesta por incorporar la bicicleta en la movilidad urbana conlleva un mayor riesgo para los ciclistas en accidentes de circulación, por lo que han tenido que dotar a las ciudades de medidas de protección como la reducción de la velocidad para vehículos a motor en la mayoría de sus calles 30 km/h, como en Ámsterdam (2023), o la construcción de carriles exclusivos para bicicletas. Otras medidas adoptadas para fomentar su uso son los incentivos económicos para su compra; las plataformas públicas de alquiler de bicicletas eléctricas, como el Bicimad Madrid y sus 7 mil 500 bicicletas; el parisino Plan Vélo 2021-26 para conseguir que toda la ciudad sea apta para la bicicleta (en 2021 tenía ya 1 mil
Coincidiendo con la irrupción de la fabricación en masa de la bicicleta comenzaron a disputarse las primeras pruebas deportivas. La primera, el 31 de mayo de 1868 en el parque de Saint-Cloud, a las afueras de París, sobre un circuito de 1,2 kilómetros, en el que el inglés James Moore se impuso a los otros seis ciclistas que compitieron. Un año después, el 7 de noviembre, en la primera carrera numerosa, con un centenar de ciclistas, y de larga distancia, la París-Rouen, en la que de nuevo se impuso Moore. En los años siguientes se extendió la celebración de carreras por todo el mundo, la primera en Italia fue una entre Florencia y Pistoia (1870). En Chicago se disputó en 1893 el primer campeonato mundial y en abril de 1896 fue olímpico en Atenas, con dominio de los franceses Paul Masson y León Flameng. Además, nacieron las primeras carreras clásicas que hoy en día perduran como la belga LiejaBastoña-Lieja, en 1982, o cuatro años después la París-Roubaix (1896). Luego vinieron las tres grandes por etapas: el Tour de Francia (1903), seis años después se disputó el primer Giro de Italia y en 1936 la Vuelta a España. Para poner orden en el ciclismo mundial, el 14 de abril de 1990 se constituyó en París la Unión Ciclista Internacional (UCI), con la participación de cinco federaciones nacionales, que dos décadas después organizaron los primeros campeonatos del mundo en ruta.
Ángel Metropolitano 65 Lunes 3 de junio de 2024
El 3 de junio se celebra el Día Mundial de la bicicleta
Alfonso Moya / Agencia EFE
celebra el Día Mundial de la bicicleta
PERSONAJES
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Nora Cifuentes / Agencia EFE
Aestas alturas, la dinastía Kardashian no necesita presentación: prácticamente el mundo entero conoce a las hermanas Kourtney, Kim y Khloé Kardashian, sus medias hermanas Kendall y Kylie Jenner, y a la madre de todas ellas: Kris Jenner.
Y, tanto para todos aquellos que además de conocerlas disfrutan viendo sus aventuras, como para los más rezagados que todavía no sepan quiénes son, acaba de aterrizar la quinta temporada de su serie de televisión, “The Kardashians”... Y es este estreno el que ha traído consigo una mala noticia acerca de la salud de Kris.
Pero, ¿por qué las aventuras y desventuras de este clan (o, mejor dicho, “klan”, como la K del apellido con la que inician todos sus nombres) causa tanta expectación? Más de 15 años de exposición televisiva y un pasado entre socialités parecen la respuesta.
Aunque la familia Kardashian estuvo relacionada con celebrities y personalidades desde muy temprano, fue Kim por quien terminaron saltando a la fama como clan. La que fuera la discreta amiga de Paris Hilton, cobró relevancia pública cuando se filtró un video íntimo de ella junto a su ex, el rapero Ray J. Las apariciones públicas de Kim y su notoriedad desembocaron en que la familia terminase teniendo su propio programa de telerrealidad, “Keeping Up with the Kardashians”, que se retransmitió desde 2007 hasta
El clan más famoso de la televisión
CLAN MILLONARIO
Kylie, Kim y Khloé, del clan Kardashian-Jenner, entre las diez personas mejor pagadas de Instagram; la fortuna de Kim Kardashian ya asciende a los 1 mil 700 millones de dólares.
Las Kardashian, entre el éxito y la tragedia
Con el estreno de la quinta temporada de su espectáculo en todo el mundo, el clan Kardashian-Jenner se enfrenta a una dura noticia: Kris Jenner, la matriarca, desvela que tiene un tumor. Pero, ¿por qué las aventuras y desventuras de esta familia causa tanta expectación?
Kim Kardashian, en una imagen de la 5º temporada
2021, durante un total de 20 temporadas.
Desde entonces, todo el clan se volvió relevante, y gran parte de los acontecimientos relevan-
66 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Jenner (izquierda) y Kim Kardashian en un evento en Los Ángeles en abril de 2024
Bush, su cita a ciegas y cómo se enamora de su nuevo guardaespaldas o sus desacuerdos con Khloé; son algunas de las tramas. El nuevo bebé de Kourtney y su obsesión por volver a quedarse embarazada pronto para que sus hijos tengan la misma diferencia de edad que ella y Kim, el nuevo entrenador personal de Kris o el cumpleaños de Khloé son otros eventos que pueden verse a lo largo de los 12 episodios de esta temporada.
lo que debo hacer para cuidarme y ser mi mejor versión”, dijo. Y es que, a sus 68 años, la matriarca del clan es dueña de una fortuna de 170 millones de dólares, según Celebrity Net Worth. Elevada, sí, aunque 10 veces menor de la que posee su hija Kim (unos 1 mil 700 millones) o unas seis veces más pequeña que la de Kylie (680 millones).
tes de su vida han formado parte del “show”, como peleas y relaciones, las cirugías estéticas de Kris, los selfis de Kim mientras Khloe ingresaba en prisión, o la salida de Caitlyn Jenner del armario como mujer transgénero.
De hecho, una vez finalizado “Keeping Up with the Kardashians”, el clan anunció que la serie continuaría con un cambio de nombre y plataforma: así fue como “The Kardashians” se estrenó en 2022 en Hulu y, a nivel internacional, en Disney+.
LA DURA NOTICIA DE KRIS JENNER
Ahora, acaban de estrenar la quinta temporada, que promete ahondar todavía más en la vida de la madre y hermanas: la nueva casa de Kim tras separarse de Reggie
Pero hay un suceso más que se ha dado a conocer durante el trailer del programa de las Kardashians, y que ha conmocionado a los seguidores de la familia: a la matriarca del clan, Kris Jenner, le han detectado un tumor.
Así lo desvelaba ella misma en una de las escenas del video: “me hicieron un escáner, encontraron un quiste y un pequeño tumor”, dijo, arropada por sus hijas y por su novio, el manager Corey Gamble. Y, por el momento, se desconoce la gravedad de este tumor o la zona en la que se encuentra, aunque todo apunta que a través del propio programa los espectadores podrán averiguar algo al respecto.
UNA DINASTÍA DE “INFLUENCERS”
La noticia sacude a la madre de las Kardashian-Jenner apenas un par de meses de perder a su hermana Karen Houghton, que falleció a los 65 años por causas naturales, y que según dijo Kris en un comunicado, “era hermosa por dentro y por fuera. Era la más dulce, amable, sensible y vulnerable y tan divertida…”. Pero, más allá de la impactante noticia, Kris Jenner sigue en activo y sin visos de retirarse de la vida pública. En su última entrevista con James Corden para su podcast, la matriarca se mostró optimista: “Cada vez que llega mi cumpleaños, empiezo a centrarme en mi salud y a pensar en todo
Estas cifras no son de extrañar teniendo en cuenta que Kylie, Kim y Khloé figuran entre las 10 personas mejor pagadas en Instagram, según un estudio de Hooper HQ. Cada publicación en esta red social les reporta, respectivamente, 2 millones 386 mil dólares, 2 millones 176 mil dólares y 1 millón 866 mil dólares. Kendall y Kourtney no están en el top, pero ganan unos nada desdeñables 1 millón 758 mil dólares y 1 millón 343 mil dólares. Unos números que, a juzgar por la expectación que han generado la madre y hermanas con el estreno de esta nueva temporada, tienen crecimiento para rato. Y, por el momento, para averiguar más sobre ellas y conocer más detalles sobre el estado de salud de Kris y la vida sentimental y familiar de sus hijas, el programa parece ser la clave.
Ángel Metropolitano 67 Lunes 3 de junio de 2024
La salud de la madre de las Kardashian centra la nueva temporada del clan más famoso de Estados Unidos
Kendall Jenner en uno de los capítulos de la famosa serie
Imagen del cartel de la nueva temporada del clan Kardashian en Disney+
Kris
Khloé Kardashian, uno de los miembros del clan televisivo
FRASES CÉLEBRES SOBRE POLÍTICA
En política lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno.
Konrad Adenauer
El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar des pués por qué no ha ocurrido.
Winston Churchill
Un buen político es aquel que, tras haber sido comprado, sigue siendo comprable.
Winston Churchill
tes, pero no quieren que mientras tanto se conviertan en políticos.
John F. Kennedy
Las promesas que hicieron ayer los políticos, son los impuestos de hoy.
En un país bien gobernado, debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país mal gobernado, debe inspirar vergüenza la riqueza. Confucio
Ser Presidente se parece mucho a administrar un cementerio: hay mucha gente debajo de nosotros y nadie nos hace ningún caso.
Bill Clinton
Las personas deben desempeñar cargos públicos y luego volver a sus negocios y vivir bajo las leyes que aprobaron.
Mike Curb
He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos.
Charles de Gaulle
La política debería ser la profesión a tiempo parcial de todo ciudadano.
Dwight D. Eisenhower
Democracia es el nombre que se le da al pueblo siempre que se le necesita.
Marqués de Flers
Bajo el capitalismo el hombre explota al hombre; bajo el comunismo es justo al contrario.
John Kenneth Galbraith
La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio.
Enrique Jardiel Poncela
Un político hará cualquier cosa por conservar su puesto. Incluso se convertirá en un patriota.
William Randolph Hearst
Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río.
Nikita Kruschev
Todas las madres quieren que sus hijos crezcan y se hagan presiden-
William L. Mackenzie King
Si hubiera más políticos que supieran de poesía, y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor.
John F. Kennedy
Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto. George C. Lichtenberg
El Congreso es tan extraño. Un hombre se pone a hablar y no dice nada. Nadie le escucha, y después todo el mundo está en desacuerdo.
Boris Marshalov
La visión gubernamental de la economía puede resumirse en unas cortas frases: si se mueve, póngasele un impuesto. Si se sigue moviendo, regúlese, y si no se mueve más, otórguesele un subsidio.
Ronald Reagan
La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular.
Edmond Thiaudière
La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema. Woody Allen
La misión de los políticos no es la de gustar a todo el mundo.
Margaret Thatcher
Sólo hay una regla para todos los políticos del mundo: no digas en el poder lo que decías en la oposición.
John Galsworthy
68 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024
Lunes 3 de junio de 2024
MÉXICO
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Orgullo indígena
TRADICIÓN LINGÜÍSTICA
Según el Censo Poblacional de 2020, realizado por el INEGI, en Quintana Roo existen un total de 204 mil 949 personas mayores de tres años que hablan alguna lengua indígena.
Quintana Roo, tierra de mayas, akatekos, chinantecos, chontales y más
El Estado, ubicado en la región sureste de nuestro país, en la Península de Yucatán, es el territorio maya por excelencia que cuenta con diversos vestigios maravillosos en sus diversos yacimientos arqueológicos
El estado de Quintana Roo, ubicado en la región sureste de nuestro país, en la Península de Yucatán, es el territorio maya por excelencia que cuenta con diversos vestigios maravillosos en sus diversos yacimientos arqueológicos. Históricamente fueron los mayas quienes establecieron las primeras ciudades prehispánicas en la no conocida como Quintana Roo hasta 1902, cuando se crea el Territorio Federal de Quintana Roo; cabe destacar que anteriormente era conocía como “U Péetluumil Quintana Roo” en maya peninsular, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
Los principales pueblos indígenas que pueblan Quintana Roo, según el Atlas de los Pueblos Indígenas de México, son los mayas, akatekos, chinantecos, chontales, chujes, ch’oles, coras, cuicatecos, huastecos, huaves, huicholes.
Asimismo, las etnias que habitan el Estado de la región sureste de nuestro país también son los mazatecos, mixes, mixtecos, nahuales, otomíes, popolocas,
tlapanecos, ixiles, jakaltekos, k’iche’s, mames, mazahuas, tojolabales, totonacos, triquis, tseltales, tsotsiles, zapotecos y zoques. Además, según el Censo Poblacional de 2020, realizado por el INEGI, en Quintana Roo existen un total de 204 mil 949 personas mayores de tres años que hablan alguna lengua indígena; al respecto, el dialecto originario que más se habla es el Maya, seguido
por el Tseltal, Ch’ol y Tsotsil. Las fiestas tradicionales más importantes de Quintana Roo son la Feria del Cedral, la Fiesta de la Santa Cruz, el Hanal Pixán, el Carnaval de Cozumel, la Fiesta de la Candelaria, el Festival de la Cultura Maya, Festival de vida y la muerte, Festival de la Tortuga Marina, entre muchas otras. (Con información del canal de YouTube Memofin)
Ángel Metropolitano 69
Redacción AM
Festival de vida y la muerte
PUROS EL MUNDO
UNA VIDA EN UNA LÍNEA DE CIGARROS
“Y Panda, como cigarro, expresa la propia intersección de Panda Yan entre tradición e innovación: el dolor de dejar atrás a la familia, la alegría de encontrar la propia vocación en un nuevo lugar y un mentor que guiar él a través”, puntua lizó el fundador Luciano Meirelles.
quien cuenta con un nombre boyante en el mundo de los cigarros premium, trae una novedad exquisita, trabajada junto a Luciano Meirelles
AM
El asiático Linux “Panda” Yan, quien cuenta con un nombre boyante en el mundo de los cigarros premium, trae una novedad exquisita, trabajada junto a Luciano Meirelles, fundador de Luciano Cigars, se trata de la línea Y Panda.
Si bien la línea fue presentada en la Premium Cigar Association (PCA) 2023, donde contó con cuatro tamaños: Corona Gorda, Robusto, Toro y Sublime, este último ha comenzado a destacar entre los aficionados; cabe resaltar que el cigarro ha sido inspirado en la vida del propio Linxu “Panda” Yan.
El secreto
Al respecto, este cigarro que fue cocreado por ambos experimentados tabaqueros ha sido elaborado con una capa de corojo 98 ecuatoriano que cubre una doble capa de tabacos de arapiraca brasileña y de Sumatra ecuatoriana.
Asimismo, el relleno incorpora tabaco cultivado en Nicaragua,
70
LOS Lunes 3 de junio de 2024
EDITOR: DE
Redacción
Y Panda
Edición exclusiva
del
Sublime
El cigarro ha recibido buenas críticas de la prensa especializada
específicamente viso de Jalapa y seco de Estelí, una combinación que la empresa asegura que “funciona como el yin y el yang, ofreciendo una dulzura atrevida, sabores suaves que cobran vida con una ligera fuerza en el paladar sazonado”.
“Y Panda, como cigarro, expresa la propia intersección de Panda Yan entre tradición e innovación: el dolor de dejar atrás a la familia, la alegría de encontrar la propia vocación en un nuevo lugar y un mentor que guiar él a través”, puntualizó el fundador de Luciano Cigars.
“UNA
MEZCLA DEBUT BIEN HECHA”
La línea Y Panda fue producida en Luciano Tabacos SA, en Estelí, Nicaragua, y las cajas comenzaron a enviarse a los minoristas en julio de 2023; al respecto, el Sublime mide 6 1/2 x 54, su costo unitario es de 13 dólares con 70 centavos y viene en cajas de 20 unidades al precio de 274 dólares.
“PANDA” YAN
Para Luciano Cigars la línea Y Panda desea transmitir el recorrido de Yan, quien a los 16 años dejó su país natal, China, y migró hacia Estados Unidos donde trabajó en una tienda minorista en Memphis, para luego dirigirse a Estelí, Nicaragua, donde conoció la marca e inició su carrera en la industria de los cigarros premium.
Al respecto, el fundador de Luciano Cigars, Luciano Meirelles, lanzó un muy sentido Comunicado de Prensa donde manifestó: “Siempre he pensado que la vida se vive mejor cuando aceptamos sus contradicciones”.
“Desde su propia identidad hasta los momentos de la vida en los que ha sido bendecido incluso cuando más luchaba, este cigarro es el intento de Panda de expresar una nueva realización. Y Panda trata de encontrar lo bueno en lo malo, la oportunidad cuando las cosas van mal y algunas de las respuestas de la vida incluso cuando estamos abrumados por las preguntas y la incertidumbre”, agregó Meirelles.
En tal sentido, Brooks Whittington, cofundador y editor de la web especializada HalfWheel, destacó la singularidad de su vitola Sublime: “Desde una perspectiva visual, los Y Pandas están cubiertos de atractivas capas de color marrón oscuro que presentan una pequeña cantidad de moteado junto con solo un toque de aceite”.
“Desde las primeras caladas, el Y Panda presentó un perfil bastante único de clavo dulce y semillas de cacao en el paladar, mientras que la dulzura del pimiento rojo y el malvavisco hicieron un gran trabajo manteniendo el interés en la retrohalación durante el transcurso de las dos horas de ahumado”, indicó Whittington.
“La construcción fue bastante buena en general, con mucho humo espeso, excelentes caladas. Soy un gran admirador de traer sangre nueva a nuestra industria relativamente pequeña, y Y Panda es un gran ejemplo de una mezcla debut bien hecha”, puntualizó Whittington.
(Con información de los medios especializados Cigar Aficionado y Halfwheel)
Ángel Metropolitano 71 Lunes 3 de junio de 2024
RESTRICCIONES A ATLETAS TRANS
Las personas trans también se enfrentan a obstáculos similares para ser aceptados en los círculos deportivos. Disciplinas como el atletismo, el ciclismo, el rugby o la natación han impuesto restricciones o prohibiciones absolutas a los atletas trans.
“El boxeo me salvó la vida”:
La lucha de un transexual por reivindicar su identidad
Danny Baker nació mujer, pero desde pequeño mantuvo una batalla personal por reivindicar su identidad, la de un hombre que no encontraba su lugar en el mundo. Ahora, gracias al boxeo, ha encontrado un espacio en el que se siente acogido y le permite crecer
Neil Hall / Agencia EFE
Danny Baker nació mujer, pero desde pequeño mantuvo una batalla personal por reivindicar su identidad, la de un hombre que no encontraba su lugar en el mundo. Ahora, gracias al boxeo, ha encontrado un espacio en el que se siente acogido y le permite crecer.
“En mi vida de adolescente no sabía quién o qué era. Simplemente sabía que era diferente. Me gustaban las chicas, pero sa-
“En mi vida de adolescente no sabía quién o qué era...”
bía que no era lesbiana. Yo era un hombre y a medida que iba creciendo seguía ese camino”, asegura Baker en una entrevista con EPA Images (de la que la Agencia
EFE es accionista mayoritaria).
Baker, de 36 años, no se dio cuenta hasta los 21 años con absoluta certeza de que el género con el que nació no coincidía
con su identidad y desconocía la existencia de los transexuales hasta que vio un documental en televisión.
“Cuando era joven los proble-
72 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024
mas que tenía no se abordaban. Me volví un poco loco y terminé en prisión 13 veces antes de cumplir los 25. Fui a la cárcel por peleas insignificantes y por
incumplimiento de las órdenes de libertad condicional. Era un niño que estaba un poco perdido, pero ya no lo estoy”, asegura.
“EL BOXEO ME SALVÓ LA VIDA”
Una de las principales razones por las que se ha encontrado a sí mismo, explica Baker, ha sido el trabajo y la implicación que muestra en el cuadrilátero: “El boxeo me ha salvado la vida. Me da un motivo para levantarme, rutina, buena alimentación, habilidades sociales, vínculos con el entrenador y mi familia. Me ha dado una familia, algo que no había tenido antes”, afirma.
Entrena a las órdenes de Steve Kipps, su profesor en el Sparta Gym de Chingford, al norte de Londres. Una persona que se ha convertido a su vez en un tutor para él: “En el boxeo no puedes tomar atajos o te castigarán. Es todo o nada”, explica Kipps, que resalta de este deporte “la disciplina, algo que puedes incorporar a tu vida”.
A pesar de que Baker finalmente ha encontrado la aceptación en el cuadrilátero, para lograr la inclusión total aún existen barreras importantes tanto en los círculos deportivos como en la sociedad en general.
Según cifras del Ministerio del Interior británico, los delitos de odio registrados contra personas transgénero el año pasado en Inglaterra y Gales aumentaron un 11% hasta 4 mil 732 incidentes.
Las personas trans también se enfrentan a obstáculos similares para ser aceptados en los círculos deportivos. Disciplinas como el atletismo, el ciclismo, el rugby o la natación han impuesto restricciones o prohibiciones absolutas a los atletas trans.
“En el boxeo amateur y profesional no hay forma de que un luchador trans pueda boxear. No está permitido en las reglas y las autoridades no lo van a permitir”, dice Kipps.
SIN TIRAR LA TOALLA
Pero Kipps es optimista y espera que, con el tiempo, las personas trans lograrán tener los mismos derechos y lo compara con el boxeo femenino, cuya popularidad ahora se ha disparado y hace apenas 20 años se consideraba “una broma”: “Danny será un pionero y no veo por qué dentro de 10 años no podremos tener boxeadores trans”, añade.
El papel trascendental de Baker ha ayudado a inspirar a varios jóvenes trans, que se han acercado a él en su camino por encontrar aceptación y abrirse camino en el deporte uniéndose al Sparta Gym.
Uno de esos jóvenes es Vinny Oakey, un chico de 15 años que nació mujer pero que se identifica como hombre: “Vivo en Ports-
mouth (a poco más de 100 kilómetros al sur de la capital) pero no hay gimnasios que me acepten porque soy trans. Me levanto a las 6:30 todos los sábados con mis padres y venimos a Londres para entrenar”. En este sentido, Kipps ha organizado sesiones de formación independientes para jóvenes trans los sábados por la mañana para animar a todos a participar, sin etiquetas ni restricciones.
“Estamos tratando de apoyar a las personas trans más jóvenes para demostrarles que son importantes. Me cerraron la puerta cuando era niño y eso me envió a prisión. Quiero evitar que la gente pase por momentos negativos y apoyarla. Sólo quiero que sean felices”, concluye Baker.
Lamenta que ni como amateur ni como profesional, pueda boxear
Ángel Metropolitano 73 Lunes 3 de junio de 2024
Baker ha enconrado la aceptación en este deporte
Danny dice que en el boxeo se encontró a sí mismo
74 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024 EXCELENCIA FUNERARIA A BAJO COSTO www.gruposerenite.com.mx Miguel E. Schultz 86 Col. San Rafael, C.P. 06470 Cuauhtémoc, CDMX info@gruposerenite.com.mx CDMX 55 5535 1688 / 55 5585 9997 @grupo_serenite_oficial /gruposerenitedigital @gruposereniteof
RECOMENDACIONES
PERSONAS DESAPARECIDAS
Enseña a tus hijos a que eviten compartir su rutina o ubicación con los demás, así como de personas desconocidas, no aceptar a las personas en sus redes sociales y bloquear a quienes los incomodan.
Ángel Metropolitano 75 Lunes 3 de junio de 2024
MASCOTAS
MSD Salud Animal
lanza al mercado mexicano Nobivac® Puppy DP Plus, la primera vacuna que brinda protección a los cachorros contra parvovirus y distemper desde las 4 semanas de edad
La salud de las mascotas es un tema de vital importancia, por lo que cuidar la salud y el bienestar de los cachorros se convierte en una prioridad para las familias responsables de animales de compañía. En ese contexto, MSD Salud Animal desarrolló Nobivac® Puppy DP Plus, innovación médica que representa un avance crucial en la protección de los cachorros contra enfermedades graves y potencialmente mortales.
Esta innovación de la medicina veterinaria brinda protección a cachorros desde las 4 semanas de edad, un momento crucial en el desarrollo de su sistema inmunológico. Esta vacuna tiene una eficacia de 8 semanas y tiene la misión de proteger al cachorro durante el periodo de vacunación contra dos de las principales enfermedades que afectan a los caninos: parvovirus y distemper, mejor conocida como moquillo.
“Esta vacuna representa un hito en la protección de nuestros compañeros caninos de corta edad y, al mismo tiempo, establece un
Parvovirus y distemper (moquillo)
Las enfermedades que más afectan a los cachorros
Surge una nueva protección para los cachorros
nuevo estándar en el cuidado preventivo de los animales en nuestro país. La investigación y el desarrollo por parte del equipo experto de MSD Salud Animal demuestra un compromiso genuino con el bienestar animal y refleja su liderazgo en el sector de la salud veterinaria”, señaló Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México. Cabe destacar que Nobivac® Puppy DP Plus brinda protección temprana sin interferencia de anticuerpos maternos y a partir del tercer día de la aplicación inicia la inmunidad. Asimismo, es la pri-
mera vacuna basada en la última variante de Parvovirus CPV-2c. El parvovirus, o “parvo”, como se le conoce comúnmente, ataca especialmente a los cachorros no vacunados, aunque también puede afectar a perros adultos jóvenes no inmunizados. Esta enfermedad es altamente contagiosa y letal que afecta a los intestinos, además se estima que la tasa de mortalidad es del 48%1. Por otro lado, el distemper, o moquillo canino, puede provocar daños en múltiples sistemas del cuerpo del animal, incluyendo el sistema nervioso, y también puede ser fatal, alcan-
zando un 90% de mortalidad. Cabe señalar que los cachorros no sobreviven una vez que se infectan, y aquellos que logran sobrevivir quedan con algún tic nervioso porque este virus ataca a las células nerviosas.
“Es fundamental destacar la importancia de acudir al médico veterinario desde una edad temprana en los canes. Las vacunas son una herramienta esencial para prevenir enfermedades y garantizar una vida larga y saludable para nuestras mascotas. La administración oportuna de vacunas como Nobivac® Puppy DP Plus no solo protege a los cachorros, también contribuye a la salud y la seguridad de toda la comunidad de mascotas al reducir la propagación de enfermedades contagiosas” concluyó el experto de MSD Salud Animal en México. Es importante brindar los cuidados médicos necesarios a las mascotas, especialmente durante la etapa de cachorros, cuando su sistema inmunológico aún está en desarrollo. La prevención es fundamental para evitar el sufrimiento innecesario de nuestros compañeros caninos y felinos. (Con información de MSD Salud Animal)
76 Ángel Metropolitano
Lunes 3 de junio de 2024
Redacción AM
Lunes 3 de junio de 2024
MASC TAS EN ADOPCIÓN
HAZ FELIZ A UN LOMITO
Acogiendo un perro en casa te aseguras que tendrá el cariño, atención, cuidados, higiene e incluso un espacio propio en el que vivir y ser feliz. Darle la estabilidad, los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima.
Ángel Metropolitano 77
78 Ángel Metropolitano Lunes 3 de junio de 2024
Ángel Metropolitano 79 Lunes 3 de junio de 2024
El cambio climático aleja a los árboles de los hongos del suelo que los sustentan CIENCIA # 48-49
Realismo
Dasia Gutiérrez es una artista nayarita que desde 2013 se dedica de lleno a la pintura
ARTE # 32-33
Lunes 3 de junio de 2024 CDMX Número 426
Historia deportiva: el origen milenario del tenis
DEPORTES # 36-37
Las enfermedades que más afectan a los cachorros MASCOTAS # 76