Ángel Metropolitano 383

Page 1

Descarga nuestra app y síguenos en re D es sociales

angelmetropolitano.com.mx

@angelmetropolitano

Los Libros de Texto Gratuitos

@angelmetropolitano

@angelmetropoli

@angelmetropoli

@angel_metropolitano Lunes

Un dolor de cabeza

Lo precario del proyecto y errores garrafales, evidencia a los malos funcionarios de la SEP # 2-3

para la 4T

Las pifias exponen al Presidente, quien salió a dar la cara

Fraudes y despojos en el Invi; Martí Batres, involucrado

reporte # 4-5

geopolítica# 48-49

Daniel Estulin El Rincón de Daniel Estulin
7 de agosto de 2023 / CDMX / Número 383
Xi Jinping quiere convertir a China en la principal potencia del mundo

REPORTE

Concebidos como instrumento necesario para cimentar socialmente la ideología de la Cuarta Transformación, los Libros de Texto Gratuitos de primaria y secundaria mantienen en apuros al gobierno federal, y es que, por su incapacidad, algunos funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin necesidad de ello, le han abierto al presidente López Obrador un nuevo frente político de desgaste.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, así como la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, y el director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro, al proponer un modelo de Libros de Texto Gratuitos evidentemente deficiente, son los que han aventurado al presidente López Obrador a una confrontación directa con sus adversarios políticos.

El choque al que los funcionarios elite de la SEP han expuesto al presidente López Obrador, ni siquiera es por el uso adoctrina-

PIFIAS EN LOS TEXTOS

Además –como dice el catedrático Raúl Rojas– los libros denotan pifias, como en la definición de figuras geométricas, las que son definidas como segmentos de líneas rectas, puntos y ángulos, dejando fuera con esa definición al círculo, el que evidentemente es una figura geométrica.

Por ineficiencia de funcionarios de la SEP

Libros de texto gratuitos le pegan a AMLO

El reclamo de las voces disidentes es más bien por lo mal hecho de los libros. “Están hechos en absoluta clandestinidad, hermetismo y opacidad, se ignoró la ley y no se tomó en cuenta a los maestros”, aseguró la diputada federal Ana Lilia Herrera, quien lamentó que los nuevos Libros de Texto Gratuitos no cumplen con los principios de “integridad y neutralidad, tan requeridos para mantener la calidad pedagógica”.

PIFIAS Y ERRORES

La titular de la

la escuela tradicional en la formación de cada uno de los estudiantes de primaria y secundaria.

una de las responsables del proyecto fallido dor de la pedagogía, para consolidar en la conciencia de la niñez el proyecto político social de la Cuarta Transformación. La confrontación más bien se deriva por lo precario y mal hecho del proyecto.

Hasta hoy, las principales voces que se han alzado contra los Libros de Texto Gratuitos –que propone el gobierno federal utilizar para el desarrollo del año lectivo 2023-2024–, ni siquiera han cuestionado la intención de abandonar el modelo individualista y competitivo que proponía

Tampoco se han escuchado voces de protesta que reclamen la intención del gobierno federal de fomentar una mayor socialización de los niños a través de la materialización de conceptos como solidaridad, humanismo, empatía e igualdad.

Nadie ha reclamado si el modelo de aprendizaje que se propone para los niños de México es más constructivista que conductista, o viceversa.

Son múltiples los señalamientos hechos por diversas voces autorizadas desde la academia, que hablan de las deficiencias técnicas de los nuevos Libros de Texto Gratuitos. El mayor cuestionamiento radica en la desaparición de los libros de primaria de Matemáticas, Geografía, Historia, Ciencias Naturales y Español.

Ahora toda la información a la que podrá acceder un escolapio de primaria se centrará en el contenido de los libros denominados Múltiples Lenguajes, Nuestro Saberes, Proyectos Comunitarios, Proyectos de Aula y Proyectos Escolares. Al aprendizaje de las matemáticas se le destina solo un total de 19 páginas.

Sin contar los errores ortográficos y el uso del cuestionado

2 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023 <<
J. Jesús Lemus
El choque al que los funcionarios élite de la SEP han expuesto al Presidente, ni siquiera es por el uso adoctrinador de la pedagogía; si no se deriva por lo precario y mal hecho del proyecto
SEP, Leticia Ramírez,

lenguaje inclusivo, otra de las deficiencias por las que están siendo cuestionado los Libros de Texto Gratuitos, es por se trata de textos muy homogéneos (fueron escritos a muchas manos –centenares, tal vez– y no hubo un trabajo de edición que le diera secuencia a la sintaxis) lo que los convierten en un compendio de tarjetas informativas.

Además –como lo dice el catedrático Raúl Rojas– los libros denotan pifias, como en la definición de figuras geométricas, las que son explicadas como segmentos de líneas rectas, puntos y ángulos, dejando fuera con esa definición al círculo, el que evidentemente es una figura geométrica.

Otra pifia es la exposición de una gráfica del Sistema Solar, el que además de basarse en una plantilla prediseñada tomada arbitrariamente de la web, no coincide con el conocimiento generalizado del orden en que se encuentran las órbitas de los planetas con relación al Sol. A la Tierra se le ubica en las órbitas de Neptuno y Urano.

También han generado polémica estos Libros de Texto Gratuitos. La principal de ellas es porque de manera oficial, se reconoce que existen dos sexos: el masculino y el femenino, pero se menciona la existencia de diversos géneros sexuales.

HACE MÁS DIFÍCIL EL ACCEDER AL CONOCIMIENTO EN FORMA INDIVIDUAL

El reconocimiento de diversos géneros sexuales –que puede resultar confuso para los niños de primaria– se ratifica con una sugerencia dentro del libros de Nuestros Saberes de Quinto

Año, según se lee en la página 204: “Las niñas y los niños necesitan la oportunidad de explorar distintos roles de género”.

Además, estos textos forma-

dores de la niñez mexicana, tienen una particularidad: están diseñados para ser atendidos siempre en forma grupal, para estudiar en comunidad, siempre bajo la conducción de un guía, con lo que se hace más difícil el acceder al conocimiento en forma individual.

Por esa razón, y no porque los libros hayan sido detectados como un instrumento de formación ideológica que busca la consolidación de la Cuarta Transformación, es que diversos actores políticos, principalmente entes al frente de las organizaciones afines a la ultra derecha, están reclamando la no entrada en circulación de estos libros.

Sin embargo, el presidente

Andrés Manuel López Obrador, como teniendo que dar la cara por las deficiencias de sus funcionarios al frente de la SEP, y ha salido a defender los Libros de Texto Gratuito, asegurando que para el próximo 28 de agosto todas las escuelas primarias y secundarias habrán de contar con esos instrumentos del conocimiento.

Mientras, la jueza federal Yadira Mena, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, desde el pasado 29 de junio del 2023 ha emplazado al gobierno federal, a través de la SEP, a que no haga entrega de esos libros a los niños de primaria y secundaria, por considerar que necesitan rediseño y ser sometidos a consulta pública. <<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Pedro Hernández Müller, J. Jesús Lemus, David Flores Heredia

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 383 agosto de 2023, es una publicación semanal. Editor Responsable:

MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx

ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en agosto de 2023.

Ángel Metropolitano 3
Lunes 7 de agosto de 2023
En redes sociales se han puesto en evidencia los errores detectados El criticado lenguaje inclusivo está presente en los libros

REPORTE

Crecen las quejas

PIDEN QUE LA CONTRALORÍA INDAGUE

La diputada Daniela Álvarez Camacho presentó un exhorto para que el Contralor General de la CDMX investigue a fondo la gran cantidad de casos y la nula respuesta.

Acusan casos de despojo relacionados con el Invi

Víctimas acudieron al Congreso capitalino para revelar opacidad, tráfico de influencias y negligencia en la operación por parte del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México

Las quejas por despojo, opacidad, tráfico de influencias u omisión en el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) han sido ignoradas por mucho tiempo. Por ello, un grupo de víctimas del organismo capitalino acudieron hasta el Congreso local para dar a conocer sus casos, mismos que las autoridades competentes han pasado por alto.

Y es que, de acuerdo a los quejosos –dueños de predios ubicados en distintas alcaldías de la CDMX– llevan hasta 15 años tratando de que se haga justicia en juicios o en sus trámites, con resultados nulos, mientras ellos no pueden tomar posesión de sus propiedades.

El Instituto de Vivienda capitalino incurre en omisiones y delitos

En este tenor, Rigel Osorio Sierra, quien compró una casa que le fue quitada dos años después, en Tlaxcala 22, colonia Providencia, Sección 5, en Gustavo A. Madero, expuso: “nos tratan como

títeres cuando vamos a verlos, dicen que nos dan solución y nos atienden, pero son idas y reuniones en las que no se nos da una resolución a nuestras demandas, por lo que vinimos a so-

licitar el apoyo de los diputados, porque al tratarse de este Instituto, nadie quiere afectarlos”.

El caso de Rigel Osorio es uno de los más de 30 detectados y que ya cuentan con judicialización o

4 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
<< David Casco EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

están en vía de, varios con más de 15 años de haber sido invadido el predio, con fallos y cambios de encargado del caso en el Ministerio Público, como el de Antonio Caso 104, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La historia es cíclica en muchos casos, como el de Carlos Ruiz de Teresa, dueño del predio en mención que se disputa con el Instituto de Vivienda capitalino, dirigido por Anselmo Peña Collazo.

Ruiz de Teresa, acusa: “llevo varias denuncias presentadas por despojo desde 2006, la última data de 2022, y lleva 14 meses sin avance, con 8 ministerios públicos distintos y un archivo de 4 mil hojas, donde la autoridad da como propietarios a personas que invadieron y ocupan los departamentos de manera ilegal, que firman de puño y letra como dueños, incurriendo en delitos gravísimos y que no toman en cuenta para la resolución”.

MARTÍ BATRES, INVOLUCRADO

Las víctimas fueron recibidas por la vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, Daniela Álvarez Camacho, quien presentó un punto de acuerdo para exhortar al Contralor General de la CDMX, Juan José Serrano, para que realice las investigaciones ante el INVI sobre posibles actos de cohecho, tráfico de influencias, conflicto de interés y desvío de recursos a través de organizaciones, quienes han despojado de sus viviendas a terceras personas.

Daniela Álvarez, también diputada por la alcaldía Tlalpan, indicó que ellos, como legisladores, no están en contra de la vivienda para los que la requieren, “pero que sea digna y se haga bien, sin afectar a terceros o con opacidad en la operación, porque nosotros hemos encontrado una red que involucra al director ejecutivo del INVI, Rodri-

go Chávez Contreras, quien ha dado recursos y autorizado proyectos a su hermana Esperanza, a través de la asociación MUHL, pero además tenemos registrados otros casos que involucran a diversas asociaciones ligadas

a diputados de esta legislatura y al mismo jefe de Gobierno (Martí Batres) en litigios”.

En el acto de protesta de los quejosos y despojados, también estuvieron las diputadas Daniela Salido Magos y Silvia Sánchez

Barrios, quienes escucharon los testimonios de dueños de los predios ubicados en Belisario Domínguez 43 y de Plaza Comonfort 22, que fueron registrados como beneficiarios del INVI y posteriormente echados para dar esas viviendas a otras personas, con engaños y demandas sostenidas por el mismo organismo capitalino.

La votación de urgente y obvia resolución del punto de acuerdo quedó empatada con 10 sufragios a favor, y 10 en contra, estos últimos de los representantes de Morena y sus aliados, por lo que fue turnado para la próxima sesión del periodo extraordinario, en la que será votado nuevamente.

Los quejosos confían en que por fin se les haga justicia y les restituyan sus propiedades, de las que fueron despojados con engaños y la complicidad de funcionarios y organismos civiles deshonestos. <<

Ángel Metropolitano 5 Lunes 7 de agosto de 2023
Una de las quejosas expuso su caso en el Congreso de la Ciudad de México Otra víctima de despojo compartió su testimonio

OPINIÓN / CaBayo de Troya

No son crisis artificiales

Faltarían letras para enumerar las traiciones al movimiento y al Presidente –y él lo sabe–; desde muchas columnas lo hemos dicho.

Un mandatario necesita datos y hechos para la toma de decisiones, pero su equipo de Comunicación Social lamentablemente tiene una pésima y desastrosa manera de manejar la información, es un séquito de cuida-chambas que están mal informando al Presidente y a la sociedad.

Es complicado que el Ejecutivo federal vea a detalle cada tema. Sin embargo, ve el contexto de los temas torales del plan de desarrollo, pero le informan que en salud vamos bien, que en seguridad vamos avanzando (cuando los hechos demuestran lo contrario), cuando en muchos temas la realidad es diferente.

Hay muchos que se ostentan como paladines de la cuarta transformación, y los adversarios se relamen los bigotes con las realidades del país. ¿Que dirán del desabasto de medicamentos? ¿O de aquel funcionario que devuelve un carro de lujo o muchos casos más?

¿O de aquellos que en un futuro cercano se vean con casas de gran nivel, o aquellos que tienen tratos a modo con empresarios?

¿O en un futuro, cómo se verán los pseudo luchadores del pasado, que hoy viven en la oscuridad de la opulencia?

¿Qué dirán o qué pasará con aquellos que sonríen para la cámara y dicen que la seguridad es menor? ¿Que le dirán al pueblo?, pues la gente no es ignorante, no es idiota, y está harta de palabras.

Qué importa lo que diga un puñado de políticos tomándose selfis y proponiendo soluciones que jamás cumplirán en la realidad, en la casa de cada mexicano.

Son mexicanos que viven el desabasto, inseguridad, falta de apoyo legal o de una estructura educativa que lleva décadas atrasada. Globalmente, hoy los libros de texto gratuitos llevan un gran tema nacional, porque cuando muchos dicen que es terrible la integración, las voces opositoras no saben o no recuerdan que quienes lo

crecimiento, aumento en turismo y temas de maquila textil, automotriz, etcétera, muchas áreas que ayudan a México a crecer.

Se ha politizado mucho el ambiente, y de mala forma, de horror, por la falta de propuestas reales y eficientes que se necesitan. Y lo que nos falta por escuchar. Ver desde bardas pintadas, mítines pagados o maiceados y más.

Y eso que los de enfrente no han empezado, qué tal lo que todavía falta…

Si la precandidata es luchadora del movimiento del CEU de la UNAM que rompió la vida universitaria de miles de alumnos, y hoy algunos de ellos están en el gabinete que heredó, con tratos oscuros de corruptelas, o son chilenos con antecedentes de mala retórica en su país y operan en la CDMX con impunidad.

critican vivieron de jugosos contratos de venta de papel a la Conaliteg –quien hace los libros de texto gratuito– vendiendo el papel a precios de oro.

Es un tiempo complejo, porque el Presidente sí quiere, y mucho, un México mejor. Pero la realidad es que algunos de su cuadro no le ayudan.

Qué más quisiera él, de tener un gran abasto de medicamentos, con ese gran almacén, pero existen muchos temas que lo hacen imposible: caducidades, un número de usuarios en incremento en el futuro, cadenas de frío en algunos casos, etcétera; se necesitaría de un proyecto enorme.

Claro, no se trata de volver a esa mala operación de grandes operaciones comerciales donde se beneficiaban funcionarios y empresas. El paradigma es cómo resolver el abasto de medicamentos hoy, de manera inmediata, cómo resolver la impunidad y la inseguridad ya, no llegando a poner cifras alegres en cada rubro.

Es importante señalar que muchas áreas están haciendo su tarea, como el SAT, la Procuraduría Fiscal, el DIF nacional y muchas otras dependencias que hacen que el país funcione en lo macro, como la economía nacional, con una moneda fuerte, buenas inversiones, grandes expectativas de

O aquellas que se dicen indígenas y jamás hicieron nada por ellos, o los críticos que con su lengua denostan a nuestro Presidente.

Mejor no mencionar a los que dejaron la capital del país con un Metro deficiente, pero que defienden su Línea 12, u otros que no son participantes de eso, pero dejaron alcaldías en manos de pseudo políticos. Bueno, podríamos nombrar a casi todos, pero solo uno llegará.

A ese uno, vaya, un tabasqueño, le queda un gran reto: conformar un gran cuadro de gente eficiente que no apapache a los corruptos ni a los ineficientes.

México necesita paz y más dinero en cada mexicano.

Por otro lado, la descomposición política es global. Desde donde trágicamente el hijo de un Presidente es señalado de actos deshonestos, hasta donde un expresidente del país más poderoso es juzgado.

Y la trivia de la vida: ¿quién será el siguiente Presidente del país mas poderoso?, puede ser el que ahora juzgan, y tal vez un increíble buen mandatario.

La política es una trivia donde lo ilógico es tal vez lógico, en donde hoy primero soy para el pueblo, por el pueblo y nada sobre el pueblo.

En el día a día, es una frase dura de cumplir para muchos. <<

6 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023

ESTILO DE VIDA / EsCALA tu vida

Honremos a las personas desplazadas

Cada año, se conmemora el Día Mundial del Refugiado, una fecha en la que el mundo se une para reconocer y rendir homenaje a la valentía y la resiliencia de las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia, la persecución y los conflictos. Nadie, absolutamente, quiere verse obligado a irse de un día al otro, y dejar atrás lo poco que tiene, a sus afectos, con tal de sobrevivir. Por ello, esta fecha es una oportunidad para crear conciencia sobre las difíciles situaciones que enfrentan estas personas, así como la importancia de proteger sus derechos. Es un momento para mostrar solidaridad global y renovar el compromiso de encontrar soluciones a largo plazo.

Lamentablemente, noticias como la del más reciente naufragio en altamar de una embarcación con aproximadamente 500 personas a bordo, nos dice que este problema está lejos de ser solucionado a la brevedad. La tragedia ajena no debe sernos indiferentes, más aún cuando el mar parece ser menos peligroso para una familia que la propia tierra firme.

Según ACNUR, 1 de cada 74 personas se ha visto obligada a huir de su lugar de origen, por conflictos bélicos y persecución política. La empatía debe comenzar por hacernos comprender que detrás de estas cifras se encuentran historias de individuos y comunidades que han sido sometidos a terribles adversidades, pero que han encontrado la fuerza para reconstruir sus vidas.

Es fundamental destacar que la protección de los derechos de los refugiados es una responsabilidad compartida. Los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y los individuos tienen un papel que desempeñar para garantizar que los refugiados sean tratados con dignidad y

respeto, y que se les brinde acceso a oportunidades educativas, servicios de salud, empleo y vivienda.

Esto implica abogar por la paz, la justicia y la estabilidad en las regiones afectadas por conflictos, así como promover la inclusión y la integración de los refugiados en las sociedades de acogida.

Todos tenemos un papel que desempeñar para crear un mundo más compasivo y acogedor. Podemos marcar la diferencia al ser solidarios, alzar nuestras voces y defender los derechos de los refugiados.

Juntos podemos construir un futuro en el que nadie tenga que abandonar su hogar por temor a la violencia o la persecución. <<

*ISMAEL CALA Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo “El poder de escuchar” y “Despierta con Cala”. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. https://www.ismaelcala.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

Ángel Metropolitano 7 Lunes 7 de agosto de 2023
Ismael Cala www.IsmaelCala.com

REPORTE

GENERA 3 MMDD AL AÑO DE MANERA ILÍCITA

La trata de personas es un millonario negocio, pues se sitúa como el tercero más lucrativo a nivel mundial, detrás solamente del narcotráfico y la venta de armas; al respecto, el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex Magister” señala que esta actividad genera alrededor de 3 mil millones de dólares anuales.

Venta de favores sexuales, el principal motivo

La trata de personas, un delito de ganancias millonarias

Cuidado de los niños, factor fundamental en la prevención del delito; mujeres y niñas, las más desprotegidas

Aveinte años de su designación, el Día Mundial contra la Trata se encuentra en un escenario con más oscuros que claros, y es que, de acuerdo con los organismos internacionales, este delito no tiene para cuándo disminuir, sino todo lo contrario, son tales las ganancias que deja, que los esfuerzos por acabar con él son insuficientes.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata con la finalidad de concientizar sobre la situación que viven las víctimas y tratar de sensibilizar a los ciudadanos, al grado que el mismo Papa Francisco se ha manifestado en contra del tráfico de humanos, sin gran éxito.

Como sabemos, la trata se da en todos los países del mundo, así como en todos los niveles sociales, no obstante, son muchos

más susceptibles a caer en ello las personas de escasos recursos y de poca autoestima, así como aquellos que sufren discriminación, violencia y vienen de comunidades marginadas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 42 por ciento de las víctimas de trata, son mujeres; el 23 por ciento son hombres, el 18 por ciento, niñas y el 17 por ciento niños.

La explotación sexual es el destino del 38.7 por ciento de las víctimas, en su mayoría mu-

jeres y niñas, aunque, a decir verdad, en muchas ocasiones los datos que se manejan son cercanos, pues como sabemos, gran parte de las víctimas de trata no denuncian.

La trata de personas es un millonario negocio, pues se sitúa como el tercero más lucrativo a nivel mundial, detrás solamente del narcotráfico y la venta de armas; al respecto, el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex Magister” señala que esta actividad genera alrededor

de 3 mil millones de dólares anuales.

EN MANOS DEL CRIMEN ORGANIZADO

Este delito involucra a varios sectores de la población, pues aunque en su mayoría se cree que el crimen organizado es el principal orquestador, hay que señalar también la violencia de género, la impunidad y la corrupción que prevalece en todos los niveles gubernamentales, además del poco interés

8 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
La ONU designó el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

que ponen los funcionarios que supuestamente están para proteger los derechos humanos y peor aún, la falta de educación y empleo que convierten a las personas vulnerables, en presa fácil para los delincuentes.

Rey Fierro, presidente del GIDH, destaca la importancia de terminar con la impunidad que lesiona a miles de familias en todo el mundo.

“La trata de personas se ve ali-

mentada por la presencia del crimen organizado, la falta de oportunidades laborales, educativas y de salud, así como la violencia de género en la región. La corrupción en los niveles estatales y municipales también contribuye al problema”, dijo.

La organización Manos Unidas afirma que la explotación y el sometimiento convierten a las personas en objetos de usar y tirar, toda vez que es un

comercio ilegal que vende y compra seres humanos para convertirlos en mercancías de explotación.

Por su parte, la OIM ONU Migración, hace un llamado a la sociedad para optimizar esfuerzos en la prevención, identificación y apoyo a las víctimas y sobrevivientes al enfatizar que los desplazamientos por desigualdades socioeconómicas son factores que incrementan

la vulnerabilidad de millones de personas.

Las víctimas de este delito quedan marcadas de por vida al padecer violencia psicológica, física y sexual, pensamientos de suicidio, alto riesgo de enfermedades de transmisión sexual, consumo de drogas y alcohol, depresión y ansiedad, su vida ya no vuelve a ser la misma, cuando logran ser rescatadas.

En América se considera a Nicaragua como uno de los países proveedores, mientras que Guatemala, México y Honduras son considerados punto de encuentro de víctimas que generalmente son entregadas en Estados Unidos o Canadá.

Uno de los mayores retos es la prevención. Para ello la Unicef, la Fundación Renacer y Red PaPaz promueven acciones para la protección de la niñez, por lo cual se emitieron cinco recomendaciones que seguir para evitar que este delito siga creciendo.

Entre las medidas sugeridas se encuentran:

Platicar con los pequeños sobre las diferentes estrategias que utilizan los captores como son captar a sus víctimas en internet, ofrecer dinero fácil, prometer regalos, invitarlos a fiestas o a lugares a los que por sí mismos no podrían entrar.

Dejarlos al cuidado de adultos confiables y establecer reglas básicas en el uso de internet.

Hablar con ellos sobre no compartir datos o pláticas con personas que hayan conocido en juegos virtuales o redes sociales.

Hacer uso del control parental para monitorear los contenidos, contactos y conductas que tengan en el internet.

Pero lo más importante es siempre estar pendiente de a dónde y con quien van a salir y de ser posible, mejor acompañarlos. <<

Ángel Metropolitano 9 Lunes 7 de agosto de 2023
La trata es un millonario negocio, el tercero más lucrativo a nivel mundial, detrás del narcotráfico y la venta de armas El 42 por ciento de las víctimas de trata, son mujeres, según la ONU Personas en situación vulnerable, son presa fácil de los delincuentes

FINANCIA ACCIONES Y PROGRAMAS

La recaudación, explicó el mandatario López Obrador, financia acciones en materia de salud, infraestructura, educación, seguridad y Programas para el Bienestar, entre otras.

Informa López Obrador

Recaudación supera los 2 billones de pesos en julio e impulsa el desarrollo del país

El mandatario federal dio a conocer los números en su conferencia matinal

10 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
REPORTE

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el aumento de la recaudación en México reportado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Al 31 de julio, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 641 mil 428 millones de pesos, lo que representa 6 por ciento más a lo observado en términos reales, es decir, sin contar la inflación, durante el mismo periodo del año anterior.

El mayor aumento de ingresos se encuentra en el concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), equivalente a un billón 564 mil 248 millones de pesos.

Aun cuando se obtiene menos IVA por la devolución puntual que se hace a las empresas, “tenemos más ingresos que el año pasado en términos reales”, precisó el jefe del Ejecutivo.

En conferencia de prensa matutina resaltó que los datos presentados son resultado de no permitir la condonación ni la defraudación fiscal.

“No hay la facturación falsa que existía, los despachos que se dedicaban a entregar facturas falsas, debe de haber por ahí algunos todavía, pero ya saben que, si se les cae, es un asunto delicado que corresponde a la esfera del derecho penal y ya no hay impunidad para nadie, entonces

esto nos ha estado ayudando”, señaló.

El mandatario reconoció la labor de las y los trabajadores del SAT, así como de todos los contribuyentes de México “porque sin esto, no podríamos impulsar el desarrollo del país”.

La recaudación, explicó, financia acciones en materia de salud, infraestructura, educación, seguridad y Programas para el Bienestar, entre otras.

“Esto es lo que nos permite financiar los programas de infraestructura, de obras públicas, financiar la educación pública, la salud, la construcción de carreteras, la seguridad, pagarle –de aquí sale– a marinos, a soldados, a integrantes de la Guardia Nacional, a policías, de esto; todos contribuimos”, remarcó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso de no aumentar impuestos ni hacer reformas fiscales porque considera que las leyes existentes son suficientes para tener una buena recaudación como la que resaltó. <<

Los ingresos recaudados, apuntó AMLO, son para el desarrollo del país

Ángel Metropolitano 11 Lunes 7 de agosto de 2023
<< Redacción AM
El mayor aumento de ingresos se encuentra en el concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), equivalente a un billón 564 mil 248 millones de pesos
De acuerdo al SAT, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 641 mil 428 millones de pesos

QUINTANA ROO

REHABILITACIÓN EN TIHOSUCO

Mara Lezama recordó que con una inversión histórica de 15 millones de pesos se rehabilitarán las calles de Tihosuco, que también incluye la entrada principal del museo para un mejor acceso.

Para que el mundo descubra el legado maya

Mara Lezama protege y dignifica el patrimonio cultural

Ubicados en el corazón de Maya Ka’an, el templo del Santo Niño Jesús y el Museo de la Guerra de Castas reciben una importante inversión para mantenerlos y dignificarlos

Para proteger y darle el valor que tiene la herencia y legado de los mayas que merece conocer el mundo a través del turismo cultural, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, gestionó y destinó más de seis millones 200 mil pesos para atender dos joyas patrimonio cultural, el majestuoso templo Santo Niño Jesús y el Museo de la Guerra de Castas, que se encuentran en la declarada “Zona de Monumentos Históricos”. En el templo Santo Niño Jesús,

12 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
<< Redacción AM La “Zona de Monumentos Históricos” de Tihosuco EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

una de las edificaciones más antiguas cuya construcción inició en 1839, se canalizaron un millón 773 mil pesos de recursos estatales y del Fondo de Apoyo a las Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (FOREMOBA) del Gobierno de México.

“Al contemplar esta joya cultural restaurada, reafirmamos nuestro compromiso de proteger y poner en valor la herencia que nos han legado los antiguos mayas. El Templo Santo Niño Jesús es, sin duda, uno de los espacios turísticos que se pueden recorrer en Felipe Carrillo Puerto”, dijo desde el corazón de Maya Ka’an.

Tihosuco y su riqueza histórica y cultural se encuentra en la “Zona de Monumentos Históricos”, la primera en el estado de Quintana Roo, y la primera firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que abarca un perímetro de 331 kilómetros cuadrados e incluye el Museo de la Guerra de Castas, la Plaza Principal, el Templo y la Iglesia del Santo Niño de Jesús, el antiguo panteón, la Parroquia del Niño de Jesús, la biblioteca pública, la Casa Cural e inmuebles situados en diferentes calles y avenidas históricas.

Para el Museo de la Guerra de Castas, inaugurado el 24 de marzo de 1993, se destinan cuatro y medio millones de pesos para su rehabilitación y modernización. Se exhiben 200 piezas que difunden los pasajes históricos de la rebelión armada de mediados del siglo XIX, que duró más de 50 años.

Como parte de las obras se embellecerá el exterior; habrá mejoras y mantenimiento a toda la carpintería en ventanas y puertas. Se rediseñarán los módulos de exhibición y se dotará de iluminación adecuada, tendrá rampas y barandales y se dotará de

dos pantallas para reforzar con imágenes los temas audiovisuales, para que todas y todos puedan disfrutar y admirar la riqueza cultural de Tihosuco.

Se mejorarán las instalaciones hidráulicas sanitarias y eléctricas, y, en virtud de que las salas del museo deben mantenerse a temperaturas específicas, recomendadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para lo cual se instalará el equipo necesario para la adecuada conservación del acervo cultural, entre otras acciones.

Mara Lezama recordó que con una inversión histórica de 15 millones de pesos se rehabilitarán las calles de Tihosuco, que también incluye la entrada principal del museo para un mejor acceso.

La gobernadora destacó que Tihosuco transformará profundamente su fisonomía, pero también la vida de las personas que habitan en esta comunidad que es un punto de referencia de la historia de Quintana Roo y donde se vive un amplio sentido de pertenencia por sus habitantes. <<

Ángel Metropolitano 13 Lunes 7 de agosto de 2023
La mandataria Mara Lezama anunció las mejoras que se harán en esta importante zona La gobernadora destacó que Tihosuco transformará su fisonomía La riqueza histórica será admirada por los visitantes

POLÍTICA / Pluma política

Reyes Heroles en la memoria

Intelectual orgánico en el concepto de Gramsci sería tal vez la manera más adecuada de describir a don Jesús; Octavio Paz así lo creía, sería él quien lo definiría como un raro ejemplo en el que la teoría y la praxis no se disocian, sino lo contrario, se amalgaman para construir, edificar y, juntas, resistir los embates de la politiquería. Lo que resiste, apoya, sentenciaría en algún momento el propio don Jesús.

Don Jesús nació en Tuxpan, Veracruz, su herencia española como la de miles de veracruzanos, demostró la riqueza que la inmigración tiene en la educación, la identidad, la riqueza cultural y la expansión del campo de las ideas en este país.

He tenido la oportunidad de participar en diferentes homenajes y mesas de análisis sobre la aportación de Reyes Heroles a la gobernabilidad del país en los últimos 40 años. No conocí a don Jesús Reyes Heroles, pero tuve la fortuna de que su hijo Federico fuera mi maestro en la FCPyS de la UNAM.

El consejo que me dio fue sin duda fundamental para aquilatar la enorme aportación de don Jesús al México plural que con pasión y vehemencia estamos viviendo. A Reyes Heroles –me dijo–, lo debe usted de conocer leyendo su obra y discursos. Qué razón tenía.

Se podría decir que todo se ha dicho sobre Jesús Reyes Heroles. Intelectual, internacionalista, pero, sobre todo, un interlocutor eficaz que visualizó la necesidad de aperturar la participación política como vía de expresión y confrontación de ideas.

Es a su paso por la Secretaría de Gobernación que se inicia una reforma política de gran calado para ampliar el número de partidos, así como también los espacios de participación de las minorías en la toma de decisiones de la República.

Como lo menciona González Pedrero, Reyes Heroles observó la política como acción conciliatoria de opuestos y jamás dejó de insistir sobre los peligros de empujar intereses o alentar cambios por el mero afán de innovación o de conservar por el temor a cambiar.

Prudencia fue la virtud que más insistió y la verdad que más repitió. Reyes Heroles insistió siempre en la necesidad que contar con una oposición política que no jugara al todo o nada, sino que participara con base en un acuerdo en lo fundamental: la existencia de la nación y del Estado Mexicano.

Hoy estamos viviendo un entorno enrarecido y complejo. La política se ha crispado y su lenguaje se encuentra en crisis.

Ya no vivimos en tiempos de la verdad, sino de la posverdad. Tiempos en los que la velocidad de respuesta es más importante que la calidad y mesura de esta.

Tiempos donde la necesidad de expresarnos en las redes con velocidad, substituyen al necesario análisis propio de una respuesta u opinión reposada.

Es este el momento en donde la figura de Reyes Heroles se agiganta y que su valor en la gobernabilidad presente y futura de México debe ser reconocido y aquilatado.

Alguien alguna vez dijo que, con el tiempo, Reyes Heroles llegaría a ser el Ortega y Gasset mexicano. Él logró algo mucho mejor. Logró a su paso por la historia, ser él mismo. <<

14 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
Alberto Silva Ramos es autor de los libros “El Presidencialismo Mexicano Seis Ensayos”, “Semblanza del procurador José Aguilar y Maya” y “Vida y obra de Jesús Reyes Heroles”. Ha sido presidente municipal, diputado federal, secretario de Desarrollo Social y Coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz.

POLÍTICA / Valor civil

El Fondo de Cultura Económica

El Fondo de Cultura Económica se fundó el 3 de septiembre de 1934 por el historiador y economista Daniel Cosío Villegas. Ocupó un primerísimo lugar en el mundo de las letras hispanoamericanas, no hubo un solo país de América Latina y la península ibérica donde no existiera distribución de los excepcionales títulos que la editorial imprimió para beneficio de decenas de millones de lectores.

El Fondo de Cultura Económica mantuvo siempre independencia respecto a las pautas gubernamentales, dándose como consecuencia una independencia literaria digna de aplauso. Escribían todo tipo de personajes, lo importante era su calidad al margen de ideologías o formas de actuar, siendo el caso que, ante todo, lo relevante era la infinidad de pensamientos, sin que faltaran inclusive los de extrema izquierda, algo sin precedentes que siempre fue motivo de orgullo para México.

Recientemente han presentado un anteproyecto para cambios sustanciales que modifican el objeto y razón de tan importante empresa; tales consideraciones dan la impresión de que tienden a crear un organismo con tintes oficialistas, algo que definitivamente no es recomendable.

Los conocedores del mundo de las letras prevén que con la transformación que se propone, se ataque de manera esencial la libertad de expresión; por cierto, su actual director, Paco Ignacio Taibo II, ha mantenido sistemáticas rencillas con organismos y personajes del ámbito de las letras; su llegada al Fondo de Cultura Económica fue vista con recelo, dada su postura intransigente y afecta al conflicto.

En los proyectos para cambiar al Fondo

de Cultura Económica, se considera dejarán marginada su importante función de producir y comerciar libros, para dar cabida a lo que se denomina “función asistencial”, situación que no va acorde con su histórica conducta de absoluta imparcialidad y marginación de aspectos ideológicos. La primera sensación en diversidad de intelectuales es que, se pretende crear un organismo adicto al gobierno actual y se convierta en vocero de la ideología de la 4T.

Otro renglón preocupante, es que, se pretende tenga como actividad principal la producción y reparto de libros en forma gratuita, algo que no debe de ser, dado que regalarlos, muchas veces se liga a la mediocridad. Así, al imprimir libros para obsequiar, se corre el riesgo que no sean valorados y se traten como obras intrascendentes. En este caso, es admisible regalar libros de calidad literaria, como pueden ser los clásicos, mismos que ya no están protegidos por los Derechos de Autor, situación, por cierto, que en el pasado

lo hizo José Vasconcelos, cuando fue secretario de Educación Pública.

Es importante recordar que el principio esencial del Fondo de Cultura Económica, partió de la base de procurar material a estudiantes de economía, con lo cual se buscaba el desarrollo del país, pero con el tiempo, de manera verdaderamente relevante se abrió a todos los pensamientos, donde inclusive el marxismo y otro tipo de inclinaciones de izquierda fueron debidamente cobijados, siendo el caso que los precios mantenían una moderación digna de aplauso.

No es nada indebido regalar libros, lo que debe preocuparnos es que se abandone el lineamiento de imparcialidad y seriedad con la que se condujo el Fondo de Cultura Económica hasta antes de la llegada de Paco Ignacio Taibo II.

Tengamos presente, el Fondo de Cultura Económica es una de las instituciones que más orgullo nos merece y constituye el sello de lo que es la cultura mexicana. <<

* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM.

Ángel Metropolitano 15 Lunes 7 de agosto de 2023

REPORTE

Por la Ley SB 1718

SANCIONES SEVERAS

Según la nueva ley antinmigrante, que busca cerrar la posibilidad de empleo a este sector en Florida, quien ayude a un trabajador migrante puede ir a prisión por cinco años y pagar una multa de 5 mil dólares.

Cae economía de Florida por torpeza del gobernador republicano Ron DeSanti

El mandatario estatal propuso dicha legislación y piensa que no necesita de los migrantes indocumentados para mantener la productividad del estado

Desde hace poco más de un mes –el 1 de julio de este año– en el estado de Florida entró en vigor una nueva ley estatal antinmigrante. Se trata de la Ley SB 1718, también conocida como la Ley Ron DeSantis, por el gobernador que propuso dicha legislación y que piensa que no necesita de los migrantes indocumentados para mantener la productividad del estado.

Con la participación de la fuerza laboral migrante indocumentada, el estado de Florida es al día de hoy la cuarta economía de los 50 estados que integran la Unión Americana. En cuanto a

Producto Interno Bruto (PIB) nacional el estado de Florida aporta el 5.2 por ciento, solo por debajo de Nueva York (7.6), Texas (7.9) y California (13.3).

En términos de dinero, la aportación de Florida a la eco-

nomía de Estados Unidos es de 754 mil millones de dólares por año, lo que equivale a 41 veces la inversión extranjera directa que capta México en promedio cada año. Al centro de la actividad económica de Florida se

La polémica ley de DeSanti le está cobrando cara la factura

encuentra la población migrante, la ilegal y regularizada, la que en suma representa al 74 por ciento de los 10 millones 998 mil trabajadores que forman la población económicamente activa (PEA) de Florida.

16 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023

Se estima que en general la fuerza laboral migrante en Florida, podría ser de casi 7.5 millones de personas. De ellas, al menos entre 880 mil y 950 trabajadores son inmigrantes que mantienen un estatus de residencia ilegal, al haber ingresado a Estados Unidos en forma irregular.

Lo anterior no le interesa al gobernador republicano Ron DeSantis. Él ha hecho que se apruebe la Ley SB 1718, la que ahora criminaliza no solo a los trabajadores ilegales, sino también a sus empleadores y a quienes le faciliten ayuda que de alguna forma contribuya a permanecer en un trabajo.

Según la nueva ley antinmigrante, que busca cerrar la posibilidad de empleo a este sector en Florida, quien ayude a un trabajador migrante puede ir a prisión por cinco años y pagar una multa de 5 mil dólares. Si el inmigrante en apoyo es menor de 15 años, quien lo ayude puede recibir una sentencia de prisión de hasta 15 años y una multa de 15 mil dólares.

LA LEY EN SEIS PUNTOS

La nueva medida que mantiene preocupada a la población ilegal laboral inmigrante en Florida, que además de amenazar una crisis de mano de obra puede también contribuir a una crisis económica, ya ha despertado preocupación por parte de algunos representantes demócratas que pretenden revertirla, aunque eso no será en forma inmediata.

Por lo pronto la nueva ley del gobernador Ron DeSantis, prevé un presupuesto de 12 millones de dólares para formar un fondo mediante el cual se pueda reubicar a los trabajadores inmigrantes ilegales fuera del estado de Florida. Serán reubicados aquellos trabajadores

que voluntariamente se denuncien ante las autoridades estatales como inmigrantes ilegales. Como obligación a las empresas, para iniciar la depuración de mano de obra migrante ilegal, la ley establece una obligatoriedad para los empleadores con más de 25 trabajadores, los que tendrán que utilizar el Sistema E-Verify para demostrar que sus empleados no son migrantes ilegales. Si se encuentra un trabajador migrante ilegal se castigará con una multa de mil dólares por día.

De igual forma en todos los hospitales de Florida se levantarán encuestas sobre el origen, nacionalidad y estatus migratorio de todos los pacientes, los hallazgos de esas encuestas se

harán del conocimiento del gobierno estatal cada seis meses. Habrá sanciones para quienes protejan a enfermos migrantes ilegales o les den el servicio médico o de hospitalización.

Otro de los puntos de la nueva Ley que resultan más atentatorios a los derechos humanos, es el que refiere sanciones que van desde cinco a 15 años de prisión y multas de 5 mil a 15 mil dólares a quienes transporte en su vehículo a personas inmigrantes, sean o no trabajadores. Los que sean sorprendidos en un auto con una persona migrante ilegal, serán acusados formalmente por el delito de tráfico de personas.

Además, la nueva Ley SB 1718, invalida el uso de tarjetas

de identificación y licencias de conducir de otros estados, a fin de que todos los que manejen un vehículo automotor tengan que utilizar solo licencias de conducir y credencial de identificación del estado de Florida.

SE TEME UN ÉXODO

Con estas acciones que ha empujado el gobernador de Florida, Ron DeSantis, lo único que se asoma en el futuro es un éxodo de mano de obra de ese estado hacia las entidades aledañas, entre ellas Georgia, Alabama, Carolina del Sur y Mississippi, la que por falta de mano de obra se ubican en los lugares 11, 18, 20 y 29, respectivamente de la economía nacional de Estados Unidos.

Por lo pronto, a un mes de entrada en vigor de la nueva ley antinmigrante, en Florida ya han manifestaciones públicas de empleadores que reconocen la urgencia de mano de obra.

Eso ya ha llevado al gobierno estatal a iniciar negociaciones con el gobierno federal para buscar implementar un programa urgente de atracción de mano de obra con visas temporales.

La escasez de mano de obra que ya se resiente en Florida ha hecho que algunos productos, principalmente agrícolas, cítricos, sobre todo, comiencen una peligrosa escalada, lo que podría acelerar la decisión del gobierno estatal de solicitar un programa especial de visas temporales para trabajadores agrícolas en la región.

Lo que es una realidad es que la mano de obra de los migrantes se ha comenzado a notar en forma importante, y en breve podría quedar establecido formalmente que en Florida son los migrantes los que han posicionado a ese como uno de los estados norteamericanos con mayor aportación a la economía nacional. <<

Ángel Metropolitano 17 Lunes 7 de agosto de 2023
Las protestas de trabajadores indocumentados no se hicieron esperar Ilegales de varias nacionalidades en contra de la ley del gobernador Los migrantes son una importante fuerza económica en Florida

SALUD

Los casos de esta afección –consistente en rechinar, apretar o crujir los dientes de manera inconsciente– se han multiplicado debido al aumento del estrés y la ansiedad en la población

¿Ha observado al mirarse en el espejo que algunas de sus piezas dentales están aplastadas o fracturadas? ¿Ha notado un desgaste en el esmalte natural que recubre algunos de sus dientes?

¿Experimenta un aumento de su sensibilidad dental o dolor dental después de cepillarse la dentadura, comer o beber?

Son algunos de los síntomas, en su mayoría localizados en la boca y la cabeza, de que puede estar experimentando una afección bucodental denominada bruxismo.

Sentir los músculos mandibulares cansados o rígidos, tener dificultades para abrir o cerrar la boca por completo, sentir dolor en la mandíbula, el cuello, la cabeza, la cara o la zona cervical, o dolor o ruidos en el oído, así como sufrir alteraciones del sueño, son otras señales o signos de aviso de este trastorno, cuya incidencia va en aumento desde la pandemia de Covid-19.

El bruxismo es una afección que consiste en rechinar, apretar o crujir los dientes con fuerza, de mane-

AUMENTO POR LA PANDEMIA

El bruxismo es el problema oral que más ha aumentado, posiblemente a raíz del impacto de la pandemia en la situación psicológica de la población, pasando de afectar a un 6% de las personas en 2019 a un 23% en 2023, según un estudio español, que podría extrapolarse, en distintos grados, a otros países.

Un especialista bucodental describe las señales de aviso

Bruxismo ‘nervioso’: Síntomas y soluciones

ra inconsciente y sin propósitos funcionales, explican desde el centro multidisciplinar de Odontología avanzada, Dental Studio, DS, (https://dental-studio.es).

Explican que esta afección “puede producir un desgaste del esmalte dental, dolores en la mandíbula, los dientes y la cabeza, así como alteraciones en la articulación temporomandibular, que es la que permite hablar, masticar y bostezar”.

Aunque no se lo considera una patología, sino un trastorno, sus

síntomas específicos pueden acabar provocando dolencias de la articulación témporo-mandibular (ATM) y alterar actividades de la vida diaria del paciente, que puede llegar a verse inmerso en una situación incapacitante, explica a EFE el doctor Julio Martín, médico estomatólogo y director médico de DS.

El doctor Martín, miembro de sociedades científicas de prestigio y pionero en introducir en España las técnicas de estética dental e implantologia, ha reali-

zado estancias en algunas de las principales clínicas de América, en Sao Paulo y Río de Janeiro (Brasil), Florida (Estados Unidos) y Buenos Aires (Argentina). Desde DS apuntan que según el “Libro Blanco 2023”, del Consejo General de Dentistas (https://consejodentistas.es) y la Fundación Dental Española, los casos de bruxismo se han multiplicado por cuatro en España posiblemente a causa del estrés y la ansiedad provocados por la pandemia de Covid-19.

18 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
Etapa de un estudio dental mediante imagen digital EDITORA: Dra. Natasha Mikhail

UN PROBLEMA EN AUMENTO

En 2019, año anterior a la pandemia, un 6% de las personas encuestadas declaraban tener bruxismo, mientras que en 2023 este problema ha pasado a estar presente en un 23% de las personas, afectando en mayor medida a las mujeres, según este mismo estudio.

Esta situación de aumento de casos de bruxismo, seguramente podría extrapolarse, con porcentajes similares, a otros países, dado el impacto de la pandemia a escala global. En otras palabras, lo que se ha constatado en España podría reflejar lo que estaría sucediendo en otras partes del mundo, por ejemplo, en América, según consideran desde DS.

El doctor Martín señala que bruxismo se clasifica en nocturno, cuando ocurre durante la noche, en las horas de sueño y generalmente el paciente no es consciente del problema, o diurno, cuando sucede durante el día, en las horas en que se está despierto, generalmente de una manera inconsciente, pero asociada a periodos de estrés laboral o personal.

El bruxismo también puede clasificarse en céntrico y excéntrico, dependiendo del lugar de la dentadura donde se produce el apretamiento o rechinamiento, puntualiza.

El tratamiento del bruxismo tiene el objetivo de reducir el dolor, prevenir el daño dental permanente y disminuir lo máximo posible el rechinar de dientes, adaptándose a las necesidades individuales, historial e idiosincracia de cada paciente, añade, describiendo tres soluciones eficaces para esta afección.

FÉRULA DE DESCARGA O PLACA DE RELAJACIÓN

Es importante efectuar un escaneado digital del paciente y evaluar su oclusión, para controlar

los parámetros de grosor y retención adecuados de la férula, antes de fabricar este dispositivo dental, así como revisarlo en las sucesivas revisiones odontológicas, generalmente cada seis meses, explica el doctor Martín.

Se coloca habitualmente en los dientes superiores y actúa como una barrera para evitar el contacto directo entre los dientes superiores e inferiores, reduciendo la tensión en los músculos de la mandíbula, y también ayudando a proteger las piezas dentales del desgaste debido al bruxismo, señala.

“Generalmente se usa durante

la noche y se debe limpiar a diario con un cepillo de dientes y agua tibia”, aconseja.

ELECTROMIOGRAFÍA Y DISPOSITIVOS ‘TENS’

El doctor Martín explica que la electromiografía (análisis de la actividad eléctrica en los músculos) y la TENS (electroestimulación nerviosa transcutánea) se utilizan para evaluar y tratar esta afección.

Estas técnicas incluyen el uso de electrodos que se adhieren a la piel de las mejillas, delante del pabellón auricular y permiten medir la actividad muscular de la mandíbula durante el bruxismo.

En este tratamiento también se utiliza un dispositivo de electroestimulación para relajar la musculatura de la mandíbula, reducir la tensión y el dolor articular y muscular, consiguiendo desprogramar la apertura y el cierre mandibular, y aumentar la fuerza masticatoria.

ORTODONCIA CORRECTORA

A veces el bruxismo puede estar provocado por la desalineación de las piezas dentales de la persona, y, por lo tanto, en esos casos particulares, el desgaste de los dientes puede evitarse por medio de una ortodoncia adecuada, señalan desde DS.

Tradicionalmente se corrige la desviación en la posición de las piezas dentales, apiñamientos o espacios entre los dientes, utilizando ‘brackets’ metálicos, un conjunto de piezas unidas por un arco que se adhieren a la parte frontal de los dientes, pero que, según esta clínica, pueden ser incómodos y antiestéticos.

Una de las técnicas más avanzadas para corregir la mala alineación de los dientes, es la “ortodoncia invisible”, en la que se utilizan alineadores transparentes, que se pueden quitar durante las comidas y para cepillarse los dientes, y después se volver a colocarse con facilidad, según Dental Studio. <<

Ángel Metropolitano 19 Lunes 7 de agosto de 2023
Tratamiento odontológico en la clínica DS Paciente con férula dental en la palma de su mano Doctor Julio Martín, médico estomatólogo

GL BAL

Más de 500 días de conflicto

MENOSPRECIAN CONTRAOFENSIVA

Las autoridades rusas manifestaron, a través de un comunicado, que la contraofensiva ucraniana, lanzada el pasado junio, no tiene ni dará los resultados proyectados.

La guerra entre Ucrania y Rusia es una espiral sin fin a la vista

A pesar de que el saldo es de alrededor de 25 mil víctimas civiles y seis millones de refugiados, y que la ONU se ha reunido 66 veces para tratar este tema, el advenimiento de un acuerdo de paz no se percibe

La guerra inició con la invasión rusa de los territorios del Dombás al este de Ucrania el 24 de febrero de 2022; sin embargo, los antecedentes son las manifestaciones y disturbios denominados “Euromaidán”, ocurridos en Kiev, la capital ucraniana, en 2014, y que terminaron con la destitución y fuga del mandatario electo, y generaron tensiones entre habitantes pro rusos y nacionalistas ucranianos.

Luego, la concentración de la fuerza militar rusa en las fronteras de Ucrania a mediados de 2021 y el posterior ataque bélico que incluyó a Kiev y fue repe-

Un aspecto de la guerra entre Ucrania y Rusia, del martes 7 de junio

lido, dio inicio a este conflicto que ha superado los 500 días de duración y ha generado, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 25 mil 170 víctimas civiles hasta fines de junio de 2023.

De esta cifra, 15 mil 993 resultaron heridas y 9 mil 177 acabaron falleciendo; siendo el 6.5 por ciento del total: niños; además, los datos publicados, el pasado 4 de julio, por el Alto

Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reveló que el número de refugiados ucranianos desplazados a otros países superó los 6.33 millones.

Ante la gravedad de los hechos, el Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido 66 veces sin presentar una postura ni un resultado concreto; cabe indicar, que solo en julio, el organismo se ha congregado en cinco ocasiones; no obstante, Estados Unidos

ha confirmado que donará un arsenal de “bombas de racimo” a Ucrania, arma que fue prohibida en 2010 en un tratado internacional suscrito por 111 países.

Sin embargo, Oleksii Reznikov, ministro de Defensa ucraniano, posteó en Twitter que Ucrania solo utilizará estas bombas “en campos donde haya una concentración de militares rusos”, y no en zonas urbanas por su alta peligrosidad para los ciudadanos.

20 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
<< David Jesús Flores Heredia

Ucranianos caminan entre los escombros que ha dejado el conflicto entre su país y Rusia

ucranianas. Y ahora echemos un vistazo: ¿cuántas banderas cuelgan en las ventanas rusas? ¿Tres, cuatro? Ah, ¿ninguna? ¡¿Entonces qué esperan?!”, afirmó Vitali Vsévolodovich Manski, un reconocido director de cine de Moscú con raíces ucranianas, que ha realizado documentales sobre Gorbachov y Putin, y que ahora vive exiliado en Letonia.

Vista de un bloque de viviendas de Izium devastado por una bomba rusa antes de la ocupación de la ciudad

que, con el corazón en la mano, viven el día a día de la guerra.

Recuerdo a uno de los 449 ucranianos que murieron durante la ocupación rusa de la ciudad de Izium y fueron enterrados en la fosa común que se aprecia en la imagen

VOCES CRUZADAS

Las noticias son continuas y desalentadoras para la mayoría de los ciudadanos de los países que no están envueltos directamente en el conflicto bélico, sus posiciones encontradas pueden provocar ira o empatía entre los desplazados de Rusia y Ucrania,

“Maldita sea, lo que daría por volver a salir con mis compañeros en Járkov, incluso por volver a la escuela, a las clases; ¿por qué sólo empiezas a apreciar algo cuando lo pierdes?”, reveló Yaroslav, ucraniano de 17 años que tuvo que huir de Járkov a Alemania sin sus padres.

“Mi opinión personal es que esta guerra se trata de una operación militar para proteger a la población de la región del Dombás”, declaró Roman, ucraniano de 40 años que nació en Odesa y lleva más de 30 años viviendo en Alemania con su familia.

“Si cada ciudadano ruso colgara una bandera ucraniana en su ventana, este gobierno se derrumbaría bajo el peso de las banderas

Según los reportes oficiales, dos tercios de los niños han sido desplazados hacia orfanatos, asentamientos y han atravesado experiencias traumáticas, como la pérdida o separación de sus familiares, la destrucción, el miedo y el éxodo; actualmente, son atendidos por psicólogos, trabajadores sociales, educadores y médicos que hacen todo lo posible por ayudarlos a recuperar la confianza en el mundo.

Otros miles, han tenido “la suerte” de emigrar hacia Alemania con la esperanza de empezar una nueva vida, tal como Alisa, una niña de 7 años, que, junto a su madre, escaparon con vida de su natal Kiev, tras atravesar el infierno de los bombardeos y, muchas veces, creer que no sobrevivirían.

MÁS ACCIONES ANTE EL CAOS

El gobierno de Volodímir Zelenski, a través de su portavoz, ha comunicado que, tras un acuerdo con Croacia, están planeando utilizar los puertos croatas del Danubio y el Adriático para po-

der mantener la exportación de grano ucraniano para evitar el bloqueo ruso.

Asimismo, manifestó que están buscando lograr un tratado de “paz justa” con Arabia Saudita; acto que, según los analistas geopolíticos occidentales, tendría el objetivo de favorecer la posible participación de China, que, si bien mantiene buenas relaciones con el gobierno de Vladimir Putin, podría tener que intervenir debido a su filiación con la monarquía absoluta saudí.

Uno de los puntos más preocupantes, manifestados por la comunidad internacional, es lo que ocurre en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que regenta el operador ruso de centrales nucleares Rosenergoatom, quien ha afirmado que tardará en autorizar el ingreso de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para que verifiquen las acusaciones de Ucrania que afirma que Rusia ha colocado explosivos allí.

Además, hace unos días, las fuerzas rusas han vuelto a atacar la ciudad natal de Zelenski, Krivói Rog, donde dos misiles causaron la muerte de seis personas, y, también, han lanzado cohetes contra Járkov, ciudad del noreste ucraniano, que fue liberada en noviembre. <<

(Con información de la Agencia EFE y el canal de noticias alemán DW)

Ángel Metropolitano 21 Lunes 7 de agosto de 2023

C ORAZÓN

Existe descontento entre los migrantes por las fallas en la app para solicitar cita

ONGs fronterizas

APLICACIÓN INACCESIBLE

Ahondaron en que los demandantes denunciaron que, desde su creación, la aplicación CBP One ha sido inaccesible para las personas más vulnerables y marginadas que buscan seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México.

Demandan al Gobierno de Biden por rechazo de solicitantes de asilo

La activista Nicole Ramos, directora de Al Otro Lado, resaltó que “la demanda impugna la política ilegal y la práctica generalizada de la administración actual de exigir una cita previa a través de la aplicación para teléfonos inteligentes CBP One, del gobierno federal”

Las organizaciones de defensa de los migrantes Al Otro Lado y Haitian Bridge Alliance, y un grupo de 10 personas solicitantes de asilo ubicados en la ciudad fronteriza de Tijuana, México, presentaron el pasado

27 de julio una demanda colectiva ante un tribunal federal en contra del Gobierno de Joe Biden por rechazar a las personas que solicitan asilo en los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos.

Así lo confirmó a EFE la activista Nicole Ramos, directora de Al Otro Lado, quien resaltó que “la

22 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
PAISANO
<< Manuel Ayala / Agencia EFE

demanda impugna la política ilegal y la práctica generalizada de la administración actual de exigir una cita previa a través de la aplicación para teléfonos inteligentes CBP One, del gobierno federal, para presentarse en un puerto de entrada y solicitar asilo”.

Ramos refirió que, en virtud de la nueva política de devolución del gobierno federal, las personas que no pueden conseguir una cita con CBP One “son rechazadas ilegalmente y se les niega por completo la oportunidad” de acceder al proceso de asilo de Estados Unidos dejándolos en una situación de vulnerabilidad.

“La ironía es que el Gobierno re-

chaza a las personas dejándolas varadas en campamentos y albergues en ciudades fronterizas mexicanas que son tan violentas que el propio Departamento de Estado de Estados Unidos limita los viajes de sus empleados en estas regiones”, dijo.

La activista contextualizó que el 12 de mayo de 2023 la Administración Biden promulgó una norma que establecía una prohibición general de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México y que contemplaba la aplicación CBP One como el único medio para solicitar asilo en la frontera sur de Estados Unidos.

“Aunque la norma ha sido recientemente declarada ilegal, sigue en vigor mientras el caso sigue su curso en los tribunales y el Gobierno Federal no ha dado ninguna indicación de que vaya a cambiar su política de devolver a los solicitantes de asilo que no tienen una cita CBP One, independientemente de si la norma sigue en vigor o no”, dijo Ramos.

ACUSAN VIOLACIÓN DE DERECHOS

Recalcó que la demanda sostiene que la política del Gobierno de devolver a los solicitantes de asilo que no tienen una cita CBP One viola la ley de Estados Unidos, la propia orientación del Gobierno, los derechos de los solicitantes de asilo al debido proceso y las obligaciones de Estados Unidos en virtud del derecho internacional, “que prohíbe al Gobierno devolver a los refugiados a países donde se enfrentan a la persecución o la tortura”.

También ahondó en que la demanda denuncia que, desde su creación, la aplicación CBP One ha sido inaccesible para las personas más vulnerables y marginadas que buscan seguridad en

la frontera entre Estados Unidos y México.

Sólo aquellos que dominan alguno de los pocos idiomas que admite la aplicación y disponen de un teléfono inteligente relativamente nuevo, una conexión a internet fiable y electricidad, son capaces de navegar con éxito por la aplicación.

“Incluso en las mejores circunstancias, la aplicación CBP One es notoriamente defectuosa, y su discriminatoria tecnología de reconocimiento facial ha impedido a muchos inmigrantes negros y de piel más oscura obtener una cita”, condenó Ramos.

Agregó que la demanda también documenta numerosos casos en los que solicitantes de asilo, incapaces de obtener una cita con el CBP One, pidieron asilo en un puerto de entrada, sólo para ser rechazados por los agentes fronterizos.

Ramos cerró confirmando que el pasado lunes la demanda fue admitida por la corte, por lo que ahora esperan una resolución a su favor, porque consideran que “el acceso al derecho a salvar vidas no debería depender de una fallida aplicación de teléfono inteligente”. <<

Ángel Metropolitano 23 Lunes 7 de agosto de 2023
Migrantes hacen largas filas para solicitar asilo en Estados Unidos, en el puerto fronterizo del Chaparral, en Baja California Solicitantes de asilo en la ciudad fronteriza de Tijuana, México

ÁNGEL Migrante

Lo más relevante de la semana

PRECIOS SIN DESACELERACIÓN A LA VISTA

Las autoridades de la AAA Gas Price y Oil Price Information Services (OPIS) indicaron que los precios de la gasolina podrían aumentar aún más si hay problemas con las refinerías o si un huracán afecta la producción de petróleo en el Golfo de México.

Precio de la gasolina se dispara

en Nueva York; prohibición de bombillas en todo el país y mosquitos con Virus del Nilo en Orange

El precio del comustible sigue subiendo

Sin falta, cada semana les traemos la información más importante ocurrida en los condados que ocupan nuestros paisanos en Estados Unidos

Este es el acontecer noticioso en los diversos condados y ciudades que conforman el estado de Nueva York, para nuestros hermanos migrantes:

PRECIO DE LA GASOLINA SE DISPARA EN NY

En un comunicado de prensa, la AAA Gas Price y Oil Price Information Services (OPIS) indicó que los precios de la gasolina han subido sin parar durante más de ocho meses en el estado de Nueva York, lugar donde el precio promedio de un galón de gasolina regular sin plomo cues-

24 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023

A

Alertan de la presencia de mosquitos portadores del Virus del Nilo Occidental

ta unos centavos más que el promedio nacional.

La autoridad mencionó que, a nivel nacional, un galón de gasolina regular sin plomo ahora cuesta 3 dólares con 78 centavos, lo que significa un alza de 15 centavos en comparación con el precio de hace una semana, y de 20 centavos más de lo que costaba el mes pasado.

En el comunicado de la entidad puede leerse: “A pesar de otra semana de demanda mediocre de gasolina, los precios de las gasolineras aumentaron. Algunos de los factores son los recortes en la producción y el reciente récord de calor que mantiene a las personas lejos de las carreteras; pero el principal culpable es un precio más alto

del petróleo, que recientemente aumentó a mediados de los 70 dólares por barril”.

“Los precios podrían aumentar aún más si hay problemas con las refinerías o si un huracán afecta la producción de petróleo en el Golfo de México; sin embargo, actualmente se mantienen más bajos en la Costa del Golfo, Texas y Nuevo México”, dijo Andrew Gross, vocero de AAA.

PROHIBEN BOMBILLAS EN TODO EL PAÍS

A partir el 1 de agosto, los vendedores minoristas de todo Estados Unidos no podrán vender bombillas incandescentes; no obstante, si los ciudadanos cuentan con ellas podrán usarlas hasta que dejen de funcionar, pero ya no habrá más en el mercado.

La ley se enmarca en el proyecto de ley que forma parte de las 100 acciones de eficiencia energética que la administración Biden esperaba completar en 2022, y que en abril lanzó las nuevas reglas que han entrado en vigencia este mes.

Según el medio The Hill, la administración del expresidente

Donald Trump desaceleró la eliminación de las bombillas incandescentes aduciendo que era una carga para las empresas. La bombilla fue perfeccionada por el inventor Thomas Edison en el siglo XIX; sin embargo, actualmente es reemplazada por las LED que brindan mayor eficiencia porque duran entre 25 y 50 veces más.

REPORTAN MOSQUITOS CON VIRUS DEL NILO EN ORANGE

Las autoridades del Condado de Orange han alertado a sus ciudadanos de la presencia de mosquitos portadores del Virus del Nilo Occidental (WNV por sus siglas en inglés) en distintas albercas del sector.

“La mayoría de las personas infectadas con el virus no muestran ningún síntoma, incluso es posible que nunca se den cuenta de que han sido infectados, ya que el sistema inmunitario puede combatir eficazmente la infección sin causar síntomas perceptibles; sin embargo, personas vulnerables o con algún riesgo no conocido por ellas pueden enfermar gravemente o incluso morir”, informó Alicia Pointer, Comisionada Jefe del Condado.

“Es importante que las actividades al aire libre sean controladas, en especial, las cercanas a las albercas; usualmente, los casos graves pueden incluir dolor de cabeza, fiebre alta, rigidez en el cuello, debilidad muscular e incluso parálisis y sus síntomas pueden manifestarse de entre tres a 14 días después de ser picado”, agregó. El virus del Nilo Occidental podría estarse convirtiendo en un visitante anual en el norte del estado de Nueva York porque el año pasado, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York (NYSDOH ) registró casos de WNV en 41 neoyorquinos fuera de la ciudad entre enero y noviembre de 2022. <<

Ángel Metropolitano 25 Lunes 7 de agosto de 2023
partir el 1 de agosto, los minoristas de todo Estados Unidos no podrán vender bombillas incandescentes

STAGE

Hace cincuenta años fallecía en Hong Kong el maestro de las artes marciales y actor Bruce Lee. En sus apenas

32 años de vida, se convirtió en un símbolo de la cultura popular, cuyo legado no ha hecho más que crecer

Poco antes de morir en 1973 (el 20 de julio), Bruce Lee pronunció su frase más conocida, “be wáter, my friend” (sé agua, amigo mío), que puede resultar irónica si se confirma un estudio sobre las circunstancias de su muerte que afirma que su fallecimiento fue consecuencia de un excesivo consumo de agua.

Nacido en 1940 en la ciudad californiana de San Francisco, Bruce Lee dedicó su vida al desarrollo y difusión de las artes marciales originarias de China, el lugar de donde procedía su familia. En su corta y triunfal carrera, fue capaz de mostrar al público occidental que esas disciplinas milenarias eran algo más que acrobacias y piruetas.

Un éxito que en la era del big data y la Inteligencia Artificial, caracterizada por la virtualidad y la superación de la realidad física, tiene su mejor indicador en los 239 millones de resulta-

ESTUDIÓ FILOSOFÍA

Mundialmente conocido por sus acrobacias imposibles, detrás del personaje había una persona interesada por la filosofía, disciplina que estudió brevemente en una universidad de Estados Unidos a finales de los cincuenta.

Algo más que acrobacias y piruetas

Bruce Lee, el actor que quería ser agua

ayudaron a popularizar el refinado pensamiento oriental en todo el mundo.

Figura de cera de la leyenda de las artes marciales y actor Bruce Lee durante su presentación el 24 de septiembre de 2014, en el Museo de Cera de Madame Tussauds en Hollywood

dos que obtenemos al teclear su nombre en el buscador más conocido de internet.

Entradas que además de hablar de su vida y películas nos ofrecen cientos de productos relacionados con el personaje, como videojuegos, juguetes, ropa o libros. También ensayos sobre la técnica especial de combate que desarrolló, que

La carrera del actor se forjó entre Hong Kong y Estados Unidos, país donde nació y al que regresó tras pasar su infancia en la ciudad china. En el país americano enseñó artes marciales y apareció en series de televisión durante los sesenta como El Avispón Verde (The Green Hornet), Batman o Ironside. En ellas interpretó personajes racializados, que reunían todos los tópicos sobre la comunidad china.

De vuelta a Hong Kong actuó en tres películas de artes marciales que le convirtieron en un mito del género. Primero en la cinta de 1971 “The Big Boss” (El Gran Jefe o Karate a Muerte en Bangkok), a la que siguieron “Isto f Fury” (Furia Oriental, 1972) y “The Way of the Dragon” (El Furor Del Dra-

gón, 1972), una película en la que comparte cartel con Chuck Norris, con quien pelea en el Coliseo de Roma.

El creciente interés por el género en los Estados Unidos dio como fruto el filme “Enter The Dragon” (Operación Dragón), la última película que rodó en vida. Coproducida con una empresa estadounidense fue estrenada en 1973 poco después de la muerte de su protagonista.

EL COMBATE IMPOSIBLE: BRUCE LEE VERSUS TARANTINO

El siempre provocador Quentin Tarantino planteó en “Once Upon a Time in Hollywood” (Érase una vez en Hollywood, 2019) la disyuntiva sobre el resultado de un combate entre Bruce Lee y una persona de mayor envergadura y poderío físico, pero menos respetuoso

26 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
<< Gerardo Domínguez / Agencia EFE

Hace cincuenta años fallecía en Hong Kong el maestro de las artes marciales y actor Bruce Lee

En la escena se muestra a un Lee soberbio y arrogante. Un retrato que provocó la ira de la hija del actor, Shanon Lee, que protestó por la descripción que Tarantino hacía de su padre. Pero más allá de la polémica, lo cierto es que en sus películas Bruce Lee derrota a enemigos muy superiores físicamente.

Poco importa cuál sería el resultado en la realidad. La magia de su cine se encarga de mostrar que no importa el tamaño y que, al menos en la gran pantalla, no hay enemigo pequeño para los malvados.

Mundialmente conocido por sus acrobacias imposibles, detrás del personaje había una persona interesada por la filosofía, disciplina que estudió brevemente en una universidad tras regresar a Estados Unidos a finales de los cincuenta.

Bruce Lee bautizó su pensamiento como Jeet Kune Do, un estilo de artes marciales que él mismo desarrolló con un fuerte componente intelectual. El principio del Jeet Kune Do es la “reacción instantánea y sin

fricción”, lo que equivale a utilizar el mínimo de movimientos y energía.

Una filosofía que sugiere adaptar la voluntad a las circunstancias. Lee utiliza la imagen del agua, que deja de ser el líquido que conocemos para transformarse en el recipiente que lo contiene, en el mantra “be wáter, my friend”. Un pensamiento que cincuenta años después de su muerte adquiere un significado diferente.

En un estudio de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid (España) sobre su fallecimiento y publicado por la revista científica “Clinical Kidney Journal” en 2022, se señala como principal hipótesis de su fallecimiento a una hiponatremia, “la incapacidad del riñón para excretar el exceso de agua”.

Poco importa el resultado del estudio y la irónica paradoja que supone las circunstancias de su muerte. Para millones de personas, Bruce Lee será siempre el luchador incansable, que a base de voluntad, fortaleza mental y esfuerzo derrota a sus oponentes y acaba con las injusticias que aplastan a los más débiles. <<

Ángel Metropolitano 27 Lunes 7 de agosto de 2023
Cartel que forma parte de la muestra de fotografía, carteles y objetos personales titulada “Bruce Lee 7010” en Hong Kong Escultura de la estrella del cine de acción Bruce Lee, en la Avenida de las Estrellas de Hong Kong, China con las reglas, interpretado por Brad Pitt, que gana el combate.

CULTURA

La historia oficial o, al menos, la mayormente difundida, cuenta que Banksy nació en Bristol, Inglaterra, en 1974, y es un artista del graffiti que gusta utilizar figuras reconocibles dentro de la cultura pop y los medios para mostrar su obra antiautoritaria que plasma en diversos lugares de las grandes ciudades.

Hasta 1993, gustaba de trabajar a mano alzada, pero en 2000 creó plantillas en las que desarrolló una vasta iconografía, que incluían ratas y policías como personajes continuos que comunican sus posturas filosóficas ante una gran variedad de temas.

Debido a su ingenio irónico y sigilo, Banksy continuó siendo un ser inidentificable que luego fusionó el graffiti con la instalación y fue siendo requerido por los grandes museos que vieron en su sorpresa y claridad de concepto a un artista importante.

Por ello, fue invitado a exponer y los resultados se vieron, primero en la denominada “Existencilism” en la galería 33 1/3 de Los Ángeles; luego, en la exposición “Crude Oils”, realizada en Londres en 2005, donde presentó réplicas

Incógnita mundial

PORTADA ICÓNICA

En 2003, el grupo de rock británico Blur sacó su disco “Think Tank”, cuya portada fue hecha por Banksy, cuatro años después vendió el original en una subasta por 90 mil y, luego, fue colgado a escondidas en la Galería Nacional de Arte Británico (Tate Britain).

El misterio de ¿quién es Banksy?

Esta obra que vendió en una subasta, se autodestruyó por medio de un mecanismo oculto por el artista alteradas de las obras de Claude Monet, Vincent van Gogh y Edward Hopper, y, además, lanzó 200 ratas vivas en la galería.

Otra muy recordada fue la que

realizó en 2005, donde el artista fue disfrazado y él mismo instaló sus obras en las paredes de los principales museos de la ciudad de Nueva York y Londres, in-

cluido el Museo Metropolitano de Arte y el Tate Britain (Galería Nacional de Arte Británico); una costumbre o intervención que repetiría muy eventualmente.

28 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
Al hablar de este artista británico es difícil confirmar si nos enfrentamos a una sola persona o a un colectivo, pero dicho enigma, no mengua su gran talento

ALGUNAS TEORÍAS SOBRE SU IDENTIDAD

Según los entendidos, Banksy no es una sola persona, sino un colectivo de artistas callejeros y académicos que se dedican a plasmar su arte en las calles de Londres o Bristol y que, con el crecimiento del ícono, han creado lazos con otros artistas internacionales que intervienen sus ciudades utilizando su marca, pero no cuentan con pruebas que ratifiquen esta postura.

La que no cobró tanta fuerza por considerarse un mero rumor, fue que el artista era Neil Buchanan, el personaje principal del programa para niños Art Attack –que les enseñaba a dibujar y crear a través de diversas técnicas y materiales–, pero eso fue tajantemente desmentido por Buchanan.

Una muy difundida es la que señala que el escurridizo artista es Robert del Naja, el fundador del grupo musical Massive Atack, porque, según las investigaciones realizadas por un estudiante de máster de periodismo de la Universidad de Glasgow, se evidenció que 25 veces, las fechas y los lugares donde la banda dio conciertos, coincidieron con la aparición de alguna obra del inidentificable.

Por su parte, el periódico inglés Daily Mail analizó la fotografía del artista y la contrastó con sus escasas apariciones en vivo y aseguró que es Robin Cunningham; algo que también han asegurado un grupo de investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, quienes utilizaron la técnica del perfil geográfico. Sin embargo, ambas aseveraciones siguen siendo pura especulación.

¿PERO QUIÉN ES?

Para Hettie Bingham, autora del libro “Banksy. El arte rompe las reglas”, solo unos pocos amigos

de confianza saben cuál es su verdadera identidad, porque Banksy contó que ni siquiera sus padres sabían quién era en realidad, creían que se dedicaba a la pintura y la decoración.

“Se le ocurrió una idea que creía que nadie había intentado antes: añadir grafitis a cuadros clásicos pintados al óleo. Para llevar a la práctica su idea, Banksy pensó que su obra tenía que aparecer en un museo famoso. Como no esperaba precisamente que en un futuro próximo le invitaran a ninguno, decidió resolver el asunto por su cuenta”, explicó Bingham.

“Con un disfraz que lo hacía irreconocible, entró con una de sus obras en la Tate Britain y se limitó a pegarla en la pared cuando nadie miraba; para ello, le puso una cinta de las que utiliza la policía para acordonar las zonas en las que se ha cometido un crimen a un lienzo de una idílica campiña francesa, hasta que se cayó al suelo, lo detectaron y la noticia se propagó en todo el mundo”, agregó.

La carrera de Banksy incluye la autodestrucción de una de sus obras, segundos después de haber sido vendida por 1.2 millones de euros en una su -

basta de la prestigiosa casa Sotheby’s; así como una singularidad sin número de actos irreverentes y pocas apariciones que incluyen la participación en la película “Salga por la tienda de regalos”.

“El arte se ha interesado siempre por los rebeldes y su obra es el típico arte subversivo, esto es lo que hace el arte: incordiar al establishment”, declaró Waldeman Januszczak, crítico de arte de The Sunday Times y presentador de documentales de Channel 4. <<

(Con información de la Agencia EFE)

Ángel Metropolitano 29 Lunes 7 de agosto de 2023
Sus piezas callejeras, diseminadas por todo el mundo, ahora son cuidadas y apreciadas La rata es uno de los personajes recurrentes del misterioso artista Esta es una de las obras más reconicidas del maestro del esténcil

Gloria López Gavito nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde de manera autodidacta incursionó en el mundo del arte, además de tomar cursos particulares. Dedicada a las artes plásticas desde 2009, Gloria reconoce como influencias artísticas a los maestros Jackson Pollock y Piet Mondrian, y define su estilo como expresionismo abstracto y abstracto figurativo.

ARTE

Expresionismo abstracto

La artista actualmente reside en Mazatlán, Sinaloa, donde tiene tres exposiciones individuales en galerías de renombre, y menciona que ha participado en 110 exposiciones colectivas y ha ganado cuatro premios internacionales.

“En septiembre tendré una exposición individual en Casa Haas, en Mazatlán, por invitación del Instituto de Cultura y Arte de Mazatlán, donde tendré 75 obras, una Instalación y 30 poemas”, apunta.

Finalmente, agrega que cuando

está elaborando una obra, pone música clásica, prende incienso “y pasó mucho mis manos sobre el lienzo para sentir y contactarme con él y le platico”. <<

CONTACTO

Instagram: gloris.art

Facebook: Gloris.art

Web: www.glorisart.com y www. gloris.art

Mail: glorialopezgavito@gmail.com

30 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
TEXTO Y EDICIÓN: David Casco
Ángel Metropolitano 31 Lunes 7 de agosto de 2023

FASH ON

SIN LIMITE DE EDAD

Series como “Gossip Girl” o, hasta algunas de las ediciones del fenómeno Élite, cuyo vestuario dirige la estilista y experta en moda Cristina Rodríguez, han servido también de inspiración para este imaginario que llega no solo a armarios de los más jóvenes, sino dispuesto a ser lucido por diferentes edades.

De estética preuniversitaria a tendencia viral

El estilo “preppy” se consolida

No solo de las subculturas se inspira la moda, sino también de otros grupos sociales, y de este concepto bebe la estética “preppy”, que alza como tendencia una moda que reconvierte lo clásico en vanguardia a través de estilismos de inspiración colegial y aire deportivo.

Tres son las tendencias que caminan juntas y parecen inundar la moda en pasarelas y piezas casuales, y las tres parten de un mismo concepto; la clase alta como inspiración. Si el lujo silencioso fue el término más sonado en las últimas temporadas, otros como “old money” y “preppy” son las tendencias del momento.

“Es un estilo de cortes muy suaves y colores más bien pastel con estampados de cuadros o de rayas, va mucho con los estudiantes estadounidenses cuando pasan del instituto a la universidad, es ese estilo tan marcado y reconocible de las películas”, explica a EFE el estilista y experto en moda Juan Acuñas.

La tendencia hace referencia al término pre-university, que nació a mediados del pasado siglo en Estados Unidos como un código de vestimenta ne -

cesario para asistir a algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Ahora se reformula añadiendo otros elementos estéticos de aire mucho más deportivo.

“Este estilo ha venido para quedarse, es una tendencia en alza en nuestro país y lo vemos en muchas marcas low cost con su primera línea de productos, complementos que nos llevan a esta tendencia tan

importada de Estados Unidos”, desgrana Acuñas.

Camisas, polos, chalecos de punto, faldas tableadas, colores suaves y zapatos planos como bailarinas conforman esta tendencia que llega no solo a grandes pasarelas, donde se convierte en la tendencia más buscada en redes, sino también a gigantes comerciales, y prueba de ello es la última apuesta de la firma Adidas, Sporty Rich.

En esta estela camina, precisamente, el lanzamiento de mocasines de la firma Aime Leon Doré, que apuesta por reformular uno de los calzados más icónicos de la estética clásica, unos mocasines a los que incorpora suelas acolchadas o texturas en pelo.

Con prendas muy clásicas convergen también las deportivas, siempre cuidando una estética elegante y de reminiscencias colegiales a través de sudaderas amplias, calcetines blancos, jerséis rematados con ribetes y algún polo deportivo de aire tenista, intercalado siempre con piezas asociadas a este imaginario.

Firmas como Ami Paris, Fursac, Brioni o Brunello Cucinelli –insignia en lujo silencioso y también en este tipo de prendas– suben a la pasarela este concepto, que cala también en editoriales de moda y en firmas que readaptan el código, como la versión masculina de Comme des Garçons.

Desde España también se suman a esta tendencia firmas como Nude Project que, si bien se ha coronado a nivel internacional como firma emblemática en la moda casual con sus prendas amplias y minimalistas, fieles a su sello, lanzan jerséis y chalecos de punto estampados que recrean esta estética. << (Con información de EFE)

32 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
La tendencia hace referencia al término “pre-university”, que nació a mediados del pasado siglo como un código de vestimenta
xcxcxcxcxcxcxcxcxc xcxcxcxcxcxcxcxcxcxcxcxc cxcxcxcxcxcxcxcxcxcx
El estilo del momento toma nuevos aires

Los astros y túHORÓSCOPOS

Ángela del Ángel

Proyección al 14 de agosto

ARIES (21 marzo - 20 abril). Llegan consecuencias positivas de una gestión profesional hecha hace tiempo, lo que te permitirá situarte con buenas opciones ante ascensos o mejoras en tu empresa. Si trabajas por cuenta propia, las opciones de negocio se ampliarán.

TAURO (21 abril - 20 mayo). Los astros están en una situación favorable para conseguir mejorar sus relaciones con los demás a través de la sinceridad. No desaproveches tampoco este estado de cosas para mejorar la situación con tu pareja o tus amigos más íntimos.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio). El viaje que planeas te tiene centrado por completo. Sólo serás capaz de pensar en sus preparativos y posibilidades, pero no olvides las obligaciones del día a día, en especial las que tengan que ver con las personas mayores de la familia.

CÁNCER (22 junio - 22 julio). Las cosas se tornan más agradables a tu alrededor, y te encuentras más satisfecho de tu propia situación en el mundo que te rodea. Visión de futuro y ansias de mejorar que podrás poner en funcionamiento en breve. Incorpora en este círculo a tu familia.

LEO (23 julio-22 agosto). La constancia será vital para la consecución de cualquier meta. En el terreno amoroso, el ro-

manticismo quedará relegado y será el sentido práctico el que guíe tus actos. Tendrás buena compañía en el momento en el que más la necesitas y sabrás agradecerla.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). Alguien de tu alrededor tendrá un pequeño percance y vas a ser tú quien se entere primero, pero no revestirá gravedad. Los Géminis deportistas puede que sufran una lesión que les puede tener alejados de su actividad más de un mes.

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre). Excelente momento para el diálogo con tu pareja, te verás más comunicativo que nunca y obtendrás una atención inusitada. Tal vez alguna mala experiencia próxima te haga

ver lo importante que es verbalizar los problemas.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre). Momentos de placidez y armonía en tu entorno hacen que de nuevo vuelvas a retomar el equilibrio mental que necesitabas. Económicamente tus finanzas tienden a consolidarse, por lo que comenzarás a hacer planes de gasto a medio plazo.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). Tus problemas digestivos se acrecientan, y es lo normal si sigues consumiendo cada vez más comida fuera de casa. Procura elaborar la mayor parte de tu alimentación en casa y tu salud lo agradecerá. No serán tus días para los juegos de azar.

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero). Estás brillante con todo lo que te pongan por delante. Sabes resolver las dudas de los demás y les das confianza. En el plano profesional vas a destacar por la exposición de un proyecto en el que has trabajado mucho.

ACUARIO (22 enero – 21 febrero). Tienes más éxito social del que crees y los resultados de tus últimas relaciones personales deberían hacerte reflexionar sobre ello. De ahí que te plantees ser más comunicativo y utilizar esa chispa con más frecuencia y en más ámbitos.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo). Entenderás perfectamente los argumentos de las personas que puedan contradecirte o discutirte algo. Tampoco te importarán las negativas a proposiciones personales, te mostrarás comprensivo con ellas. No sientes rencor y eres un buen compañero. <<

Ángel Metropolitano 33 Lunes 7 de agosto de 2023

DEPORTES

Marcaron el mes de julio en América

Juegos CentroameriCanos y del Caribe Además de los 145 metales dorados, la delegación mexicana acaparó 108 de plata y 100 de bronce entre el 23 de junio y el 8 de julio.

La hegemonía de México, Messi en el Inter Miami, y el récord de Asinga

Los momentos especiales más relevantes del deporte en la región durante el mes de julio

México y su hegemonía en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Lionel Messi y su poder de hacer levantar y caminar al Inter Miami, y el surinamés Issamade Asinga, nuevo rey de la velocidad en Sudamérica, marcaron momentos especiales en el deporte en la región durante el mes de julio.

El séptimo mes del año también estableció nuevos desafíos para el estelar beisbolista Max Scherzer, y dos futbolistas que parecen tomar la recta final de sus destacadas carreras: Edinson Cavani en Boca Juniors y James Rodríguez en Sao Paulo.

Extraordinario papel de la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE: LA HEGEMONÍA DE MÉXICO

A una media de 8 medallas de oro por cada uno de los 18 días de competencia, México construyó un dominio indiscutible en la edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en San Salvador y Santo Domingo, la

próxima sede dentro de cuatro años.

Además de los 145 metales dorados, la delegación mexicana acaparó 108 de plata y 100 de bronce entre el 23 de junio y el 8 de julio.

Los del norte de América superaron incluso el botín que sacaron en 2018 de la ciudad colombiana de Barranquilla,

con 132 oros, y que le garantizaron también la supremacía en el medallero general.

Los juegos regionales más antiguos del mundo reunieron a unos 7 mil competidores de 37 países y terminaron con Colombia en segundo lugar con 87 medallas de oro, así como Cuba en tercero con 74.

34 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

El

MESSI Y EL MILAGRO DE LEVANTAR AL INTER MIAMI

Jugar por primera vez en un equipo alejado de los primeros lugares se perfila como el desafío más complejo en la brillante carrera de Lionel Messi. ¿Más que conquistar un Mundial?

Inter Miami es el último en la clasificación de 15 equipos que disputan la Conferencia Este de la MLS. Con 18 puntos, está a 33 del líder Cincinnati.

El siete veces ganador del Balón de Oro, campeón del mundo en Qatar 2022 y medallista olímpico en Pekín 2008, debutó con el equipo de la Florida el 21 de julio frente a Cruz Azul en un partido de la Leagues Cup, torneo que disputan clubes de la MLS y la Liga MX.

Messi entró en la cancha del DRV PNK Stadium, en Fort Lauderdale (Florida) en el minuto 54 y de tiro libre anotó el gol del triunfo por 2-1 en el tiempo de descuento.

Cinco días después, y ya como titular, Messi necesitó apenas 22 minutos para firmar su primer doblete en la goleada por 4-0 al Atlanta United, a la que contribuyó también con una asistencia.

Con estos resultados Inter Miami, que este martes presentará como nuevo refuerzo al español Jordi Alba, avanzó a los dieciseisavos de final de la Leagues Cup.

GRANDES LIGAS: CONTINÚA EL DESMONTE DE LOS METS DE NUEVA YORK

El estelar lanzador derecho Max Scherzer, cuyo salario anual de 43,3 millones de dólares es el más alto de las Grandes Ligas, aceptó este 29 de julio dejar la Gran Manzana para firmar con los Rangers de Texas, una novena que ha demostrado en este curso tener más ambición de buscar la Serie Mundial.

Antes de decir adiós, el lanzallamas de 39 años ya había manifestado su decepción con los Mets por haber permitido la salida del cerrador David Robertson. Pese a la nostalgia por el evidente desmantelamiento que vienen sufriendo los Mets, Scherzer llegará a un equipo que lidera la División Oeste de la Liga Americana y cuyo balance de 60 victorias y 44 derrotas le tiene dos juegos adelante de Astros de Houston.

ATLETISMO: BRASIL, COLOMBIA, ARGENTINA Y CHILE ACAPARAN MEDALLAS

Brasil se proclamó el 30 de julio ganador de la versión 53 del Campeonato Sudamericano de Atletismo de Sao Paulo y en el que, por primera vez en la historia del continente, tres corredores terminaron la prueba de los 100 metros con menos de 10 segundos.

La prueba reina de la velocidad fue conquistada por el surinamés de 18 años Issamade Asinga, con 9 segundos y 89 centésimos, récord sudamericano y mundial en la categoría Sub-20. La medalla de plata se la colgó el brasileño Erik Cardoso (9.97) y el bronce para el colombiano Ronal Longa Mosquero (9.99).

En el certamen también brilló la peruana Mary Luz Andia y

el equipo de relevos mixto de Colombia.

Brasil, que ha ganado 34 versiones, 25 en forma consecutiva, esta vez dominó la clasificación con 44 metales (19 oros, 15 de plata y 10 de bronce). Le siguieron Colombia con 26 (7-10-9), Argentina con 14 (6- 4-4), Chile con 17 (5-5-7) y Perú con 7 (3-2-2). La nueva edición de la cita continental fue disputada por 379 atletas de 13 países.

FUTBOL: DOS LLEGAN, UNO SE VA

A los 36 años, el goleador uruguayo Edinson Cavani decidió poner fin a su aventura en el Valencia español y el 29 de julio anunció su vinculación con Boca Juniors por los próximos 18 meses.

Cavani será la gran apuesta del xeneize para conquistar este año la Copa Libertadores.

El 12 de julio cumplió 32 años James Rodríguez, goleador del Mundial de Brasil 2014, y el día 29 fue anunciado su fichaje por el Sao Paulo.

El colombiano completa ya tres meses sin jugar. El 19 de abril jugó 46 minutos en su último partido con Olympiacos, club del que salió golpeando la puerta, como el año pasado lo hizo con Al-Rayyan, así como la selección, y años antes al dejar los clubes Everton, Bayern de Múnich, Real Madrid y Mónaco. Con 37 años, cumplidos el 16 de febrero, el defensor y excapitán de la selección uruguaya Diego Godín anunció el 30 de julio su adiós al futbol.

El punto final a veinte años de carrera de “El Faraón” llegó minutos después de la derrota por 1-0 de su Vélez Sarsfield ante Huracán en la última jornada de la Liga argentina.

El cuatro veces mundialista, con 161 partidos jugados con la Celeste, la auténtica leyenda viva del Atlético de Madrid, club del que se ha declarado hincha, se despidió entre lágrimas. <<

Ángel Metropolitano 35 Lunes 7 de agosto de 2023
El uruguayo Edinson Cavani decidió salir del Valencia español fichaje de Lio Messi con el Inter Miami acaparó reflectores El surinamés de 18 años, Issamade Asinga, brilla en los 100 metros

PSICOL GÍA

Habla una asesora y coach

“Tenemos prejuicios y opiniones negativas respecto de la ambición, porque los diccionarios y el saber popular la asocian con deseos de poder y riqueza, y la avaricia, pero si la usamos como una energía para avanzar, puede ser sanadora y ayudarnos a vivir con ilusión y determinación, según Anna Vicen.

Una nueva forma de entender

De poco sirve tener grandes aspiraciones en lo profesional o lo personal si ello conlleva enfocarnos en una sola área de nuestra vida descuidando las demás; podemos hacer realidad nuestros sueños usando la ambición de forma equilibrada, consciente y respetando nuestro bienestar integral

Los diccionarios definen la ambición como un “deseo fuerte o ardiente de conseguir algo, especialmente poder, riquezas, dignidades o fama”, lo cual tiñe a este afán humano con ciertas connotaciones peyorativas y suele asociarlo con actitudes o conductas reñidas con el respeto de los deseos y el bienestar de los demás, próximas al lema de “el fin justifica los medios”.

Bajo la óptica de muchos, ser “una persona ambiciosa” equivale a ser una persona egoísta, arribista y a menudo sin escrúpulos.

la ambición

Abrazar nuestros sueños y luchar para hacerlos realidad

Sin embargo, para Anna Vicen Renner, asesora y entrenadora (coach) especializada en autoestima y relaciones de pareja existe “una nueva forma de entender la ambición” que ella propone aplicar para hacer realidad nuestros sueños y a la que ha denominado “ambición amable” para distinguirla de la ambición a secas, la cual no suele tener siempre una buena imagen.

Renner (Heidelberg, Alemania,

1980) ha efectuado un “lavado de imagen” a la ambición, considerándola una fuerza que “nos ayuda a conseguir cambios positivos en todas las áreas de nuestra vida, cuando la usamos de manera equilibrada, consciente y teniendo siempre en cuenta nuestro bienestar en todas las parcelas de la vida, sin descuidar ninguna, según explica a EFE.

Propone abordar el concepto de la ambición desde otra pers-

pectiva, entendiendo que es “un poderoso motor de cambio que podemos activar en nuestro interior, para hacer realidad nuestros sueños y alcanzar la felicidad, si no la restringimos a un área exclusiva de nuestra vida”.

AMBICIÓN CON APELLIDO POSITIVO

“La ‘ambición amable’ implica cuidar por igual todos los aspectos de nuestra vida”, recalca.

36 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023

Por ejemplo, “una persona obsesionada por su trabajo, pero que desatiende a su pareja, familia, amigos o salud, no posee una ambición saludable. Quizá tenga éxito en el ámbito laboral, pero será infeliz en el resto de las dimensiones de su vida”, puntualiza.

En cambio, la “ambición amable” es “sana, equilibrada, generosa, focalizada en tu bienestar y aquello que deseas; excluye competencias, rivalidades y envidias; inspira el trabajo en equipo; es un vehículo para conseguir tus objetivos y cambios positivos en la vida, disfrutando cada paso del proceso”, señala.

Para entender con claridad este concepto, diferenciarlo de la “ambición a secas”, EFE solicitó a Renner un ejemplo de “ambición amable”.

Para explicar este concepto, la especialista se refiere a su experiencia personal, en la transición desde la ambición convencional, “generalmente asociada con lograr éxitos profesionales”, a la ambición amable, que nos impulsa a “lograr los retos y ser mejores, más plenos y felices, de modo equilibrado e integral, en todas las áreas de la vida”.

DESARROLLO INTEGRAL Y EQUILIBRADO

“Dado que disfruto mucho con mi profesión, podría trabajar hasta altas horas de la noche, incluidos los fines de semana, sin rechistar”, señala, recordando que, en una etapa anterior de su vida, esto la hacía enfrascarse en sus cosas e intentar hacerlo todo muy bien, con lo cual se le iban pasando las horas.

“Esa ambición me ha dado muy buenos resultados en la esfera profesional, pero presentaba un problema: estaba focalizada en una sola área de mi vida y ello me llevaba a descuidar otras, de manera inconsciente”, añade.

“Esa ambición profesional, me llevaba a dejar de lado mi rutina de deporte, que me hace sentir

bien, y a estar ausente para mis hijos, incluso en el momento de la noche que es el más sagrado”, según comenta.

Destaca que su ambición no estaba siendo usada en equilibrio, lo cual le producía estrés, conducía a que su casa estuviera “patas arriba” y no la hacía sentir feliz, ya que no estaba evolucionando como deseaba en los demás ámbitos su vida ni dedicaba tiempo a disfrutarlas.

En un momento dado, Renner se dio cuenta de que “su ambición empezaba a interesarse” en cuidar todas sus parcelas vitales, en lugar de una sola: la impulsaba a querer “mejorar como madre, como pareja, y a dedicar un tiempo, cada día, a desarrollarse en esas áreas”, explica.

Su ambición, que se volvió más equilibrada, la llevó a dar prioridad a acudir al gimnasio, dejando en espera algunos correos electrónicos de trabajo, dado que hacer deporte no solo la convertía en una mejor profesional, sino además en mejor madre y pareja, y en una persona más saludable, según recuerda.

Añade que su “ambición amable” también la llevó a explorar su sexualidad para descubrir facetas suyas que desconocía, y convertirla en una sexualidad consciente, espiritual y transformadora, que le aporta mucho a su bienestar”.

“En resumen, mi ambición amable me ha ayudado a querer evolucionar en todas las áreas de mi vida y a cuidar cada una de ellas lo mejor que puedo. Es una ambición que respeta mis deseos, mis ritmos y tiempos y mi equilibrio, y que me quiere en paz”, sintetiza.

“¡Esa ambición, que está conectada con nuestra autoestima y motivación, está dentro de todos nosotros; solo tenemos que activar esa potente energía transformadora!”, concluye. <<

Ángel Metropolitano 37 Lunes 7 de agosto de 2023
Avanzar en lo personal sin descuidar las relaciones Anna Vicen Renner Portada del libro "La ambición amable" Nuevo punto de partida para alcanzar nuestras metas

INTELIGENCIA

INTERFERIR EN LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA

El especialista Oliviero se mostró convencido de que la Inteligencia Artificial puede, “en un sentido muy amplio”, interferir en la personalidad de la persona, pero como lo han hecho ya muchos productos y tecnologías.

Dos expertos analizan algunos de los desarrollos tecnoló-

más esperan-

o las posibilidades que brinda en el sector de la neurobiología la inteligencia artificial

Los últimos avances, junto a las iniciativas que se han puesto en marcha para entender el cerebro y un nuevo aliado –la inteligencia artificial–, abren una década de enormes expectativas sobre la posibilidad de trasladar a la sociedad los beneficios de la neurotecnología y abordar enfermedades para las que hoy no hay solución.

En Lausanne, un neerlandés de 40 años que perdió la movilidad en las piernas en un accidente hace más de diez años, ha vuelto a caminar gracias a la primera conexión hombrecomputadora entrenada con inteligencia artificial para recoger estímulos cerebrales y traducirlos en datos digitales y después en movimiento; un avance sin precedentes en el ámbito de la cirugía neuronal.

ARTIFICIAL

El cerebro, ante la década que puede desentrañar

38 Ángel
Lunes 7 de
de 2023
Metropolitano
agosto
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez <<
gicos
zadores
muchos de sus secretos
Gracias a la IA

Pero durante los últimos meses se han descifrado también el habla y las imágenes que se pueden ver a través de la descodificación de la actividad cerebral utilizando escáneres de resonancia magnética, o ha comenzado a comercializarse el primer exoesqueleto pediátrico –desarrollado por la científica española Elena García Armada– y que facilita la movilidad a niños afectados por una parálisis cerebral o una atrofia muscular espinal.

Dos expertos analizan con EFE algunos de los desarrollos tecnológicos más esperanzadores o las posibilidades que brinda en el sector de la neurobiología la inteligencia artificial; también los riesgos, si no se pone coto, de una tecnología disruptiva cuando interfiere en el órgano que rige la mente y todas las propiedades mentales (el pensamiento, las emociones o la memoria).

El neurobiólogo Rafael Yuste, catedrático en la Universidad de Columbia (Estados Unidos), es uno de los padres del proyecto “Brain” que impulsó la administración de Barack Obama y que aglutina los esfuerzos de más de 500 laboratorios de todo el mundo (con un presupuesto global que rondará los 6 mil millones de dólares y un horizonte de trabajo que llegará hasta 2030). Antonio Oliviero es jefe Neurología en el Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo) –el hospital de referencia en España para el tratamiento de la lesión medular–.

Los dos coincidieron al subrayar las bondades de la Inteligencia Artificial en este campo y al subrayar que cualquier tecnología es neutra y depende del uso que se haga de ella (citan el caso del fuego o el de la física nuclear); también en que no es momento de pausar ni ralentizar ninguna tecnología y en que todas son necesarias para afrontar los grandes desafíos de la medicina.

SÍ A LA IA; SIEMPRE ANCLADA EN LOS DERECHOS HUMANOS

“El cerebro no es un órgano más del cuerpo, sino el que genera todas nuestras propiedades mentales y cognitivas; al entender cómo funciona nos entenderemos a nosotros mismos por dentro científicamente por primera vez”, manifestó Rafael Yuste, y se mostró convencido de que la IA puede ser una herramienta fundamental para ese entendimiento y para trasladar a la sociedad todos los beneficios científicos, clínicos y económicos de la neurociencia y la neurotecnología.

Y apostó por encauzar el desarrollo de esa tecnología de una forma “sólida”, pero siempre dentro de

valores humanísticos y anclada en los derechos humanos, “porque así podría ser una de las mayores fuerzas de bien en el mundo”.

Entre los avances más prometedores de los últimos meses citó la posibilidad de descifrar el habla y las imágenes a través de la descodificación de la actividad cerebral con escáneres de resonancia magnética, un trabajo que puede abrir el camino para comunicarse con pacientes con parálisis, con ictus o con alzhéimer. “Para millones de pacientes es un rayo de esperanza; pero esto tiene que ser hecho respetando la privacidad mental y sin salirse de estrictos protocolos de seguridad”.

Yuste se refirió a la necesidad de expandir los derechos humanos para incluir la protección de la actividad cerebral con “neuroderechos” que garanticen que no se puede ni descodificar ni manipular la actividad cerebral de las personas, y en ese sentido aplaudió la creación de Spain NeuroTech para avanzar en la investigación en este campo y encauzar el desarrollo de la neurotecnología “de una manera ética, dentro de un marco fuerte de derechos humanos en la era digital”.

UNA TECNOLOGÍA QUE REVOLUCIONARÁ LA MEDICINA

Antonio Oliviero aseveró que en la próxima década se avanzará mucho en la comprensión del cerebro y en la relación de este órgano y otras enfermedades –“posiblemente con avances en su curación”–, y advirtió que en la actualidad en pocas enfermedades neurológicas “vamos más allá que un control de los síntomas”.

Responsable del área de Neurología en uno de los hospitales de referencia de las lesiones medulares, Antonio Oliviero aseveró que la Inteligencia Artificial aumenta las capacidades de comprender fenómenos complejos y de buscar soluciones innovadoras. “Revolucionará la medicina en pocos años, reduciendo errores y creando alternativas terapéuticas más complejas”.

Una de las áreas en las que más impacto tendrá la IA será en la de las neurociencias y en las terapéuticas, según Oliviero, y observó que es difícil estimar el impacto de muchos factores en la evolución de una enfermedad y que cada paciente evoluciona de una forma diferente. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 39 Lunes 7 de agosto de 2023
Para millones de pacientes, la IA es un rayo de esperanza La Inteligencia Artificial puede ser una herramienta fundamental para el entendimiento de la función cerebral

¿Cómo hacer un divorcio menos dañino?

El divorcio está considerada la segunda causa de gran estrés en el individuo. La primera es la muerte de un familiar cercano, que también es una situación muy difícil, de duelo y pérdida. Pero lo que más nos preocupa es el manejo que se le da a este proceso en relación con los hijos.

Los estudios indican que, aunque los hijos tienen una mayor posibilidad de tener problemas emocionales, si el divorcio es bien manejado, no debe causar problemas serios. Pero, ¿qué es un divorcio mal manejado? ¿Qué es un buen divorcio?

Para tener un buen divorcio, se requiere casi lo mismo que para un buen matrimonio:

-Buena comunicación

-Consideración

-Respeto por el otro

-Lealtad

-Fidelidad

Esto plantea un serio problema: la mayoría de las personas que se divorcian tienen un mal manejo del proceso. Meten a los niños, les preguntan si se divorcian o no, forman bandos, hablan mal al niño del otro y lo ven esporádicamente (una vez que el divorcio se ha efectuado), entre otras cosas peores. ¿Cómo podemos hacerlo mejor?

-Respetando la imagen del otro, del que se va. Y viceversa. O sea, no hablar mal del otro, ni permitir que otras personas lo hagan (al menos, delante de usted).

-Decir y demostrar al niño que se le querrá igual y que no tuvo nada que ver con el divorcio.

-No inmiscuirlo en el problema de ninguna forma (aunque sea adolescente). El matrimonio y el divorcio son solo para adultos.

Hay que mantener una relación lo más cordial y adulta posible con su ex y comunicarse efectivamente. Le parece muy difícil, ¿verdad? Eso es fácil si se compara con las consecuencias de hacer lo contrario. Pero es difícil actuar de forma adulta y ecuánime, en medio de un gran dolor y caos emocional. De ahí que los autores estén de acuerdo en que, dentro de lo posible, “debemos prevenir el divorcio”.

De todas formas, una pareja con problemas —y en constantes disputas— es tan dañina a sus hijos como un mal divorcio. Complicado, ¿verdad? Tan complejo y complicado como el ser humano y sus relaciones. Pero no imposible. Si no puede solo, ¡para eso están los terapeutas! <<

40 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
Dra. ÁlvarezNancy www.NancyAlvarez.com
/ Salud
todos
* Dra. Nancy Álvarez: Experta en psicología clínica, terapia familiar, de pareja y sexual. Celebridad de la radio y la televisión. Presenta un programa continental a través de VePlus. Psicologa clinica, terapeuta sexual,de parejas y familias. Miembro del Board Americano de Sexualidad. Miembro de la Asociacion Americana de Psicólogos (APA) @dranancyalvarez
SALUD
para

EMPRENDIMIENTO / Chingona Community

Que una empresa o negocio sea altamente rentable, popular y exitoso, no significa que esté libre de peligro de quedarse atrás al enfrentarse a la competencia o ser el favorito del público. Esto fue justo lo que sucedió con Blockbuster, Nokia y Kodak: se confiaron de su éxito y no se preocuparon por innovar… hasta que ya era muy tarde.

La conectividad de los clientes y la posibilidad de adquirir productos de cualquier parte del mundo, las 24/7, ha elevado sus exigencias en la calidad y los precios, así como en la experiencia de compra. Además, el constante avance tecnológico, las cambiantes tendencias del consumidor y del mercado, ponen en constante prueba a los modelos de negocios.

Es importante estar conscientes de que realmente pueden quedar obsoletos con el paso del tiempo. Por ese mismo motivo, es esencial estar bien informados sobre estos cambios.

¿Cómo detectar si el modelo de negocios está en fase de desgaste?

José Alberto Molina, en una entrevista con Carlos Dumois, presidente y socio fundador de Centro de Dueñez Empresaria, dijo: “Cuando el valor de la empresa se estanca, hay estabilización de flujos de ventas. La disminución de márgenes en las ganancias y la complicación en la relación con los acreedores, es lo que tomamos en cuenta para pensar que la compañía necesita un viraje estratégico”.

Medidas a adoptar para que el modelo de negocios siga siendo relevante:

Reevaluar la propuesta de valor: para saber si aún es relevante y atractiva para los clientes. Concentrándose en identificar las necesidades cambiantes de los clientes y

ajustar la oferta para satisfacerlas de manera efectiva.

Realizar un análisis FODA: para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del negocio e identificar las áreas que se pueden mejorar y aprovechar las oportunidades emergentes en el mercado.

Adaptar el negocio a los cambios del mercado: mantenerse actualizado sobre las tendencias en tecnología y en las

preferencias cambiantes del mercado y los clientes, así como las regulaciones gubernamentales, permite capitalizar estos cambios.

En un entorno empresarial dinámico y con consumidores exigentes, es crucial vigilar el desgaste y deterioro de los modelos de negocio. Detecta señales tempranas, toma medidas preventivas y evita la irrelevancia. ¡Aprende con Empodérate Business System y actualízate con éxito! <<

www.adrianagallardo.com

Ángel Metropolitano 41 Lunes 7 de agosto de 2023
¿Cómo saber si el modelo de negocio necesita una renovación?
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder de AGI Business Group. Nacida en México y residente en California, es la creadora de “Chingona Community”, un grupo que empodera a las mujeres. Es Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México.
Adriana Gallardo www.adrianagallardo.com.

10 razones para comer sandía en estos días

Esto de celebrarle el día a las frutas y los vegetales, me encanta. Nos recuerda todo lo bueno que nos regalan, justo cuando están en su mejor temporada. Así que a comprar sandía (melón de agua) para celebrar el #NationalWaterMelonDay.

Te comparto algunas razones para que celebres:

Dos tazas de melón (sandía), tienen sólo 80 calorías.

Es libre de colesterol y grasa.

Refresca hasta al más acalorado del verano. Un 92% es agua, así que te va a hidratar.

Su contenido de B6, antioxidantes, potasio y aminoácidos, nos beneficia todavía más, si lo consumimos antes o después de hacer ejercicio.

Su contenido de vitamina C fortalece nuestro sistema inmune y nos protege contra gérmenes.

Si la prefieres en un jugo, llévala a la licuadora con un poco de agua, hielo y luego decoras con menta.

Si las prefieres en el desayuno, agrégale queso crema o Greek yogurt y algunas nueces. Son el perfecto snack de media mañana. En ensalada va perfecta, con diferentes tipos de lechugas, vegetales y un poco de aceite y vinagre balsámico o reducción de balsámico, sabrá deliciosa. Y hasta en una ensalada de quinoa o cubitos cubiertos con jamón cortado muy fino.

Dale formas divertidas con un cortador de galleta, con eso puedes hacer una tremenda actividad de verano en la cocina con los niños. O que hagan su propia “pizza de melón”, cortándolo entero en rodajas, que sirvan como la “masa”. La decoran con queso crema o Greek yogurt y luego “berries” y nueces.

Cuando la vayas a comprar, selecciona las que tengan una forma perfecta, sin

cortes, ni marcas y con un peso equiparable a su tamaño. Voltéala y busca que tenga una marca grande amarilla, que es indicio de que está madura. Lávala bien y sécala antes de cortarla. No es recomendable comprarla cortada. Si una entera es mucho para ti, al menos llévate una mitad. Happy #NationalWaterMelonDay. Para más información, visita www.watermelon. org <<

42 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
Doreen Colondres www.lacocinanomuerde.com
* Doreen Colondres es una apasionada del mundo de la gastronomía y el vino. Chef latina, autora del best seller: “La Cocina No Muerde”. @doreencolondres - www.lacocinanomuerde.com
ESTILO DE VIDA / Liderazgo

MI MEJOR VERSIÓN / Liderazgo

¿Cómo encontrar nuestro propósito en la vida?

Encontrar nuestro propósito en la vida es un término muy común y muy utilizado estos últimos años.

Todo el mundo quiere encontrar su propósito en la vida, pero son muy pocos los que realmente están dispuestos a hacerlo.

Antes de decirte cómo encontrar tu propósito en la vida es importante que definamos

¿Qué significa esto exactamente? Para mí, encontrar tu propósito en la vida es descubrir la razón por la cuál estás aquí respirando día tras día. Es un viaje significativo y transformador que nos lleva a descubrir lo que realmente importa en nuestro ser y en nuestras acciones. Probablemente sea el viaje más aterrador y largo de nuestras vidas pero sin lugar a duda, el que más vale la pena hacer. A continuación, te comentaré algunas estratégias que me ayudaron a encontrar el mío, sin embargo, es importante aclarar que es un proceso personal y único. No hay una fórmula única que funcione para todos. Cada persona tiene sus experiencias, valores, talentos y pasiones que lo hacen diferente a los demás. Por lo tanto, es importante tener un buen autoconocimiento y una conexión profunda con uno mismo.

1. Explora tus pasiones y talentos: Reflexiona sobre las actividades que te hacen sentir más vivo y apasionado. Pregúntate a ti mismo qué actividades disfrutas, en qué momentos pierdes la noción del tiempo y en qué áreas sientes que tienes habilidades naturales. Identificar tus pasiones y talentos te acercará a aquello que te llena de significado.

2. Encuentra tu Ikigai: El concepto japonés de Ikigai se refiere a la intersección de cuatro elementos: lo que amas hacer, lo que se te da bien hacer, lo que el mundo necesita y por lo que estarían dispuestos a pagarte. Encontrar

Paola Arens

tu Ikigai te permitirá descubrir cómo combinar lo que te apasiona con lo que es útil y valioso para la sociedad.

3. Reflexiona sobre tus valores: Los valores son las creencias fundamentales que guían nuestras decisiones y acciones. Conocer tus valores te ayuda a tomardecisiones coherentes con lo que es esencial para ti. Pregúntate qué principios son fundamentales en tu vida y cómo puedes vivir de acuerdo con ellos.

4. Define tu visión de éxito: Muchas veces, la sociedad nos impone una visión preestablecida de éxito que puede no estar alineada con nuestras aspiraciones más profundas. Reflexiona sobre qué significa el éxito para ti y cómo te gustaría que se viera reflejado en tu vida.

5. Aprende de tus experiencias: La vida está llena de altos y bajos, y nuestras experiencias, tanto positivas como negativas, pueden brindarnos leccionesvaliosas sobre nosotros mismos y sobre lo que bus-

camos. Aprovecha cada experiencia como una oportunidad para crecer y aprender.

6. Busca el significado en lo cotidiano: A veces, nuestro propósito puede estar en las cosas más sencillas y cotidianas. Encuentra significado en las relaciones con los demás, en ayudar a quienes te rodean o en cualquier actividad que haga que te sientas conectado con el mundo.

7. Sé paciente contigo mismo: Encontrar tu propósito lleva tiempo y paciencia. No te apresures ni te presiones para encontrarlo de inmediato. Permítete explorar, cambiar de dirección y crecer en el proceso.

En resumen, encontrar tu propósito en la vida es un viaje emocionante y desafiante. Se trata de conectar con tu esencia, tus pasiones y tus valores más profundos para vivir una vida significativa y plena.

Mantén una mente abierta, sé fiel a ti mismo y nunca dejes de explorar y crecer en tu búsqueda. Recuerda que, al final, tu propósito puede estar más cerca de lo que imaginas. <<

Ángel Metropolitano 43 Lunes 7 de agosto de 2023
* Paola Arens. Creadora de contenido, coach y emprendedora. Me dedico a enseñar a miles de personas a construir su mejor versión, motivándolos a que luchen por conseguir la vida que siempre soñaron.

CIENCIA

Universo de probabilidades

INFLUENCIA Y AMISTAD

El científico más importante del siglo XX, Albert Einstein, estudió los trabajos del científico Max Planck, quien dio origen al nombre de la disciplina Física Cuántica y quien lo ayudó a difundir su posteriormente famosa Teoría de la Relatividad.

¿Para qué sirve la Física Cuántica?

Esta disciplina que estudia el mundo microscópico ha hecho posible la existencia de los cimientos de la electrónica y demás disciplinas con que se crearon las computadoras, los rayos láser, los celulares y demás

44 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023

La Física Cuántica es la rama de la Física que estudia el mundo a nivel molecular, atómico y aún otros universos más pequeños, cuya importancia en la historia de la humanidad es gravitante porque, gracias a su desarrollo, especialmente a nivel electrónico, se pudo crear las computadoras, los rayos láser, los celulares y demás adelantos tecnológicos.

La historia de su nacimiento se remonta al siglo V antes de Cristo, cuando el filósofo griego Demócrito de Adbera aseguró que toda la materia podría estar formada por cosas muy pequeñas, indivisibles, invisibles, homogéneas e indestructibles, a las que les dio el nombre de átomos, nombre que en griego significa sin división: a-tomo.

Tras la creación del “atomismo”, corriente que nació con Abdera, pasaron dos mil años hasta que el químico inglés John Dalton en 1803 crease el “Modelo Atómico de la Materia”, actualmente conocido con el nombre de su creador, que postuló la homogeneidad de los átomos que componen un mismo elemento y la diferencia de peso y tamaño, según el material.

Sin embargo, como en todo progreso, los problemas del modelo de Dalton fueron corregidos en 1811 por el físico y químico italiano Amadeo Avogadro, quien logró descubrir que la masa de un gas no afecta al volumen que ocupa, y que hizo la distinción entre átomos y moléculas.

EL MUNDO SIGUIÓ GIRANDO, PERO CON FÍSICA

Veinte años más tarde, en 1831, Michael Faraday descubrió el Electromagnetismo, algo que iluminó la creación del científico inglés J. J. Thomson, en 1897, quien halló que los electrodos se desviaban en un campo magnético, lo que hoy conocemos como el “Modelo Atómico de Thomson”.

De este avance, se logró conocer la existencia de que el electrón no era la partícula microscópica indivisible que se creía, sino que habría otro ser más pequeño que nació al dividirla y sorprendió al mundo científico que la conoció como la primera partícula subatómica, mucho más pequeña que el átomo.

En 1909, uno de los estudiantes de Thomson, llamado Ernest Rutherford, halló el núcleo del átomo e hizo más experimentos para intentar comprender la distribución de sus cargas y descubrió el protón y el neutrón dentro del átomo.

Sin embargo, la revolución mundial había llegado nueve años antes, de la mano del científico Max Planck, quien analizó la energía de la onda electromagnética que se relaciona con la frecuencia, a través de una constante universal, que fue bautizada como “La Constante de Planck”, que, además, dio paso al estudio de los fotones y, con ello, llegaría a descubrir los quantuns que serían el origen del concepto denominado Física Cuántica.

EVOLUCIÓN ACTUAL

A raíz del trabajo de Planck, los hallazgos fueron una constante, incluso el científico más importante del siglo XX, Albert Einstein, se basó en si teoría para afirmar que la luz también estaba formada por los fotones; esta admiración mutua no quedo en lo académico, porque el aliento de Planck al promocionar la “Teoría de la Relatividad” fue de gran ayuda para la ciencia y para la carrera de Einstein.

La Física Cuántica está en la base misma de la materia y la energía, y son los físicos quienes inventaron el rayo láser, ayudaron a crear la primera computadora, a construir internet, escribieron la World Wide Web, así como también ayudaron a

inventar la televisión, la radio, el radar, las microondas; y las disciplinas abarcan también las bombas y la Inteligencia Artificial.

Actualmente, la computación cuántica representa uno de los adelantos científicos de nuestro tiempo y se basa en una propuesta de modelo computacional que trata de relacionar elementos de la informática teórica y de la física cuántica para obtener modelos de computación revolucionarios que exploten las propiedades y efectos cuánticos inherentes a las partículas subatómicas.

Más acciones actuales nos demuestran la vigencia de esta ciencia, por ejemplo, en 2022, se otorgó el premio Nobel de Física a un trabajo experimental que demuestra que el mundo cuántico debe romper algunas de nuestras ideas fundamentales sobre cómo funciona el universo, cuya propuesta postula el cómo el futuro puede influir en el pasado.

Asimismo, la empresa IBM ha anunciado la construcción de su primer Centro de Datos de Computación Cuántica que espera abrir sus puertas en 2024 y que estará ubicado en las instalaciones de la empresa en Ehningen, Alemania; este espacio servirá para que los usuarios puedan suministrar servicios para la investigación en computación cuántica y su actividad exploratoria, con todos los datos de trabajo procesados dentro de las fronteras de la Unión Europea. <<

(Con información del canal de YouTube La Constante de Pi y de la Agencia EFE)

Ángel Metropolitano 45 Lunes 7 de agosto de 2023
J. J. Thomson Albert Einstein John-Dalton

SOCIEDAD

Cruda realidad

MILES DE HOMELESS

La capital de Estados Unidos, Washington, cuenta con 4 mil 400 de personas sin hogar que viven en campamentos o estacionamientos, donde la gente vive en sus autos o en carpas.

Estados Unidos posee los mayores índices de pobreza en el mundo

Según el último Censo (2018) del nivel socioeconómico realizado en Estados Unidos, el 12 por ciento de su población se mantiene en estado de pobreza, es decir, 41 millones de personas, de los cuales, 18.5 millones son pobres extremos y los niños representan uno de cada tres pobres.

Asimismo, el 65 por ciento de los estadounidenses vive con lo exacto para poder cubrir sus gastos mensuales y no pueden ahorrar ni un dólar ni cubrir emergencias de salud, accidentes, incrementos de la renta o los efectos de la inflación.

Según un estimado de la Reserva Federal –lanzado en 2019– alrededor de 26.5 millones de personas cuentan con dos trabajos; cifras que son mayores porque no contemplan a los inmigrantes indocumentados y a quienes realizan trabajos temporales.

“Los nuevos pobres se multiplican porque las oportuni-

breza y Política Social de la Universidad de Columbia.

LOS SIN TECHO

Se calcula que el 12 por ciento de su población se mantiene en estado de pobreza dades en el mercado laboral tienden a ir a personas con títulos universitarios y que se han beneficiado del crecimiento económico, algo que no se ha compartido hacia abajo de la escala de ingresos o educativa”, manifestó Christopher Wimer, codirector del Centro sobre Po-

Una muestra irrefutable de la tragedia de la pobreza vivida en Estados Unidos es la cantidad de campamentos y estacionamientos donde la gente vive en sus au-

tos o en carpas; McPherson Square, es un parque público, ubicado a dos cuadras de la Casa Blanca, que forma parte de los 95 espacios que han formado las personas sin hogar en Washington.

Según el último Censo, la capital estadounidense tiene 671 mil habitantes, pero 4 mil

46 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
<< David Jesús Flores Heredia
El país del norte que se ha destacado por su liderazgo científico y militar y que es considerado como el más rico del mundo, cuenta con alrededor del 12 por ciento de su población en niveles paupérrimos
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

400 no cuentan con vivienda, es decir, viven donde

sin embargo, esta cifra es criticada por los voluntarios que reparten comida en estas “micro comunidades” como las han denominado, porque ellos consideran que los números son más abultados.

“Estamos siempre en modo de supervivencia, tenemos que pensar cómo vamos a comer, dónde nos vamos a bañar, dónde vamos a ir al baño, cómo protegernos, asegurarnos que no nos roben mientras dormimos; así es todos los días”, declaró Carlos Carolina, quien vive en las calles de la ciudad desde hace varios años.

“El precio de la vivienda es exagerado en Washington y muchas personas se están dando cuenta que no pueden pagar sus alquileres y que necesitan algunos subsidios o ayuda; además, la privatización constante de la vivienda pública hace crecer el problema”, expresó Reginald Black, quien vivió más de una década en la calle y que actualmente es Director de Promoción de la organización “Fairness Coalition”, que defiende los derechos de las personas sin techo.

LA IMPARABLE INFLACIÓN

El estudio publicado por Christopher Wimer, codirector del Centro sobre Pobreza y Política Social de la Universidad de Columbia, junto a investigadores de la misma casa de estudios, proyectó que, de no haberse repartido la ayuda gubernamental durante la pandemia de Covid-19, la tasa de pobreza en Estados Unidos habría saltado del 12 por ciento a más del 16 por ciento en la actualidad.

Asimismo, el análisis mensual

(julio 2022) de la Oficina Federal de Estadísticas Laborales del gobierno estadounidense, que mide los cambios en los precios promedio de los bienes de consumo básicos, reveló que la inflación aumentó un 8.5 por ciento entre julio de 2021 y julio de 2022; algo que se ha mantenido incrementándose en el tiempo y que, al ser contrastado con el estado de los sueldos, muestra un gran problema sistémico.

Además, el reporte del Lending Club Corporation, publi-

cado a inicios de 2023, indica que “el aumento de precios ha significado que cada hogar estadounidense deba pagar mensualmente 460 dólares más para vivir como lo hacía hace un año; pero los salarios no han crecido al mismo ritmo que la inflación récord que vive el país”.

“Los programas de bienestar social que el gobierno implementó en las últimas décadas, como los cupones de alimentos o el seguro de desempleo, le han permitido reducir en algunos puntos su tasa de pobreza, pero son limitados”, indicó Christopher Wimer.

“El entonces –fines de 2017–relator especial de la ONU para Extrema Pobreza y Derechos Humanos, Philip Alston, dijo que los Estados Unidos era uno de los países más ricos, poderosos y tecnológicamente innovadores del mundo; pero ni su riqueza ni su poder ni su tecnología se están aprovechando para abordar la situación en la que 40 millones de personas continúan viviendo en la pobreza”, recordó Wimer. <<

(Con información de la Agencia EFE y el canal de noticias alemán DW)

Ángel Metropolitano 47 Lunes 7 de agosto de 2023
Se calcula que 41 millones de personas son pobres, de los cuales, 18.5 millones son pobres extremos y los niños representan uno de cada tres La escasez de vivienda es un gran problema en Estados Unidos pueden;

GE POLÍTICA

Objetivo político

Xi Jinping quiere convertir a China en la principal potencia del mundo

El presidente chino dirige el país desde 2013 y ha afirmado que la misión del Partido Comunista al que pertenece es convertirse en el líder global económico y militar para 2049, año en que se cumple el centenario de la República Popular

El presidente Xi Jinping (1953), actual jefe de estado y, al mismo tiempo, secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central de China, es decir, director de las Fuerzas Armadas del país, quiere convertir a la República Popular China en la principal potencia mundial económica y militar para 2049, cuando se cumpla el centenario de la República Popular, cumpliendo la misión encomendada por el PCCh que le dio la presidencia en 2013.

Su carrera presidencial ha sido un meteorito en ascenso, logrando, en 2017, por votación

LA RUTA DE LA SEDA CHINA

El proyecto denominado la “Nueva Ruta de la Seda” es una red de obras de mega infraestructura portuaria e industrial que une a más de 145 países de cuatro continentes, en la que participa México junto a 19 países más de Latinoamérica.

unánime de los delegados del partido, que su “Pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era” sea incluido en la Constitución nacional.

Dicha medida lo colocó históricamente a la par de Mao Zedong, quien fundó la República Popular China en 1949, y del líder supremo Deng Xiaoping, quien supervisó la apertura de China al mundo.

Al año siguiente, el Partido propuso (febrero) y el Congreso aprobó (marzo) con 2 mil 959 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, modificar la Constitución para eliminar los límites de los mandatos presidenciales con lo que inició su segundo mandato casi sin oposición.

En la ceremonia, Jinping declaró que China tomará el centro del escenario en el mundo y que su socialismo es una nueva opción para otros países, pero que nadie debe esperar que China acepte nada que socave sus intereses.

LA RATIFICACIÓN Y SUS OBJETIVOS

La llamada “coronación” por los analistas geopolíticos fue la ratificación de Xi Jinping como mandatario vitalicio del país, celebrada en el XX Congreso del Partido Comunista de China, ocurrido en octubre de 2022, donde los más de dos mil delegados representaron el voto de sus 96 millones de afiliados.

48 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
<< David Jesús Flores Heredia Ambiciosas metas del presidente Xi Jinping EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

Ante tales certezas, el “xiísmo” ha establecido que de 2020 a 2035 deben lograr la modernización socialista básica de su sociedad; y de 2035 a 2050 transformar a China en un “poderoso país socialista moderno, próspero, democrático, civilizado, armonioso y bello”, impulsado a través del modelo chino de economía mixta (no capitalismo de Estado).

Uno de los principales objetivos, en los que ha trabajado el mandatario en los últimos cinco años, ha sido en restablecer el control sobre el sector económico y tecnológico no estatal y, en paralelo, promover megaproyectos tecnológicos, acciones que generaron una competencia directa con Estados Unidos, que ha militarizado todo lo respecto a tecnología en su relación bilateral.

Otro acto importante, es la consolidación de la “Nueva Ruta de la Seda” o “Iniciativa de la Franja y la Ruta” que fue la propuesta que Jinping presentó en 2013 y que, al inicio buscaba integrar a Europa y Asia a través de una red de infraestructuras, pero que, actualmente, abarca cuatro continentes y 145 países firmantes, entre ellos, 20 latinoamericanos.

“Para China, los beneficios del plan son claros: ampliar vías hacia el oeste le permite desarrollar sus regiones occidentales, más empobrecidas; estimular sus sectores industriales en momentos en los que su economía entra en una etapa de menor crecimiento; tener aliados que además abren mercados para sus productos; facilitar que otros países adopten sus estándares tecnológicos, como la telefonía 5G; y expandir su presencia e influencia internacional”, precisó Alice Eman, investigadora sobre China del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI).

KISSINGER Y EL POSIBLE ACERCAMIENTO

Actualmente, China lidera secto-

res clave como la supercomputación, los ordenadores cuánticos, los satélites y la biotecnología; además, el grado de concentración de su industria manufacturera mundial y el tamaño de su mercado nacional, le permiten seguir creciendo ante cualquier coyuntura.

Asimismo, en 2016, en la Conferencia Nacional sobre Ciberseguridad e Informatización, Xi Jinping develó su plan para abordar los retos de la ciberseguridad y la informatización, que se convirtió en el antecedente para hacer del espacio digital la piedra angular de la seguridad nacional e implementar sus polémicas tecnologías de vigilancia entre sus ciudadanos.

Según los analistas, ante estas acciones, que incluyen la del Corredor Económico China-Pakistán, que significa tener acceso al mar desde el puerto pakistaní de Gwadar y la edificación de su primera base militar en Yibuti, ubicada en el cuerno de África, el longevo estadounidense, exsecretario de Estado, Henry Kissinger, decidió acercar a su nación con el país de Jinping.

Respecto a la reunión que celebraron en China y que fue televisada por el canal nacional, el mandatario declaró: “Nunca nos olvidaremos de nuestros viejos amigos, y no nos olvidaremos de sus históricas contribuciones al desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y China y la amistad entre los dos pueblos”.

No obstante, los proyectos continúan y sus mayores apuestas, además de la Nueva Ruta de la Seda, son la Iniciativa de Desarrollo Global (GDI) y la Iniciativa de Seguridad Global, un nuevo concepto de seguridad que se inspira en “la tradición y sabiduría con características chinas únicas”, en palabras del comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores de la República Popular. << (Con información de EFE y el canal de noticias alemán DW)

Ángel Metropolitano 49 Lunes 7 de agosto de 2023
También incursionan en la industria aeroespacial Son potencia en trenes de alta velocidad Poseen una fuerte industria manufacturera

EL MUNDO

DE LOS

PUROS

Novedades

RECOMENDACIÓN

Charlie Minato, cofundador y editor general del medio especializado halfwheel. com/Rueda Media, LLC, recomienda que el tiempo final de ahumado es de dos horas y 15 minutos.

Cohiba lanza al mercado

su serie Riviera

La novedad de este año en la reconocida firma es el lanzamiento de su nueva colección que presenta dos particularidades en la producción, adicionales a su increíble sabor

El lanzamiento del Cohiba Riviera se realizó en los primeras días de mayo y ha llamado la atención del mercado por su finura; además, es el primero de la firma en ser presentado prensado en caja y en utilizar una envoltura mexicana de San Andrés.

“Debajo de la capa mexicana hay un capote hondureño y cuatro tripas diferentes: Jamastran Valley & La Entrada de Honduras y tabacos nicaragüenses de Condega y Estelí; la mayoría de los Cohibas de General se fabrican en la República Dominicana, pero el Riviera se produce en STG Estelí en Nicaragua”, declaró Sean William, embajador de la marca.

“El Cohiba Riviera es un cigarro de cuerpo medio a completo y adornado con una capa deliciosa de México”

<< Redacción AM

La mundialmente reconocida marca de cigarros Cohiba ha lanzado al mercado su nueva colección

Riviera, que presenta dos particularidades en la producción, adicionales a su increíble sabor.

“El Cohiba Riviera es un cigarro de cuerpo medio a completo y adornado con una capa deliciosa de México, Riviera es una selección elegante que ofrece notas de chocolate amargo y granos de café con un toque de cuero y crema sutil en el final”, agregó.

50 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

DESCRIPCIÓN

La colección

Cohiba Riviera ha lanzado tres vitolas: Cohiba Riviera Robusto, de una longitud de 5 pulgadas por un calibre de anillo de 52, son vendidos en caja de 20 y su precio es de 19.99 dólares por unidad; Cohiba Riviera Perfecto, de 6 pulgadas por 60 de calibre de anillo, se presentan en caja de 10 y su costo es de 23.99 dólares por cada uno; y Cohiba Riviera Toro, de 6 1/2 pulgadas por 52 de calibre de anillo, se venden en caja de 20 y su precio unitario es de 21.99 dólares.

Al respecto, el embajador de la marca, Sean Williams, comentó que la serie Cohiba Riviera es una mezcla audaz, pero equilibrada de los tabacos más excepcionales de Nicaragua con tabacos cultivados exclusivamente en Honduras.

Asimismo, puntualizó que al probarlos se percibe la elegante selección que ofrece notas de

chocolate amargo y granos de café con un toque de cuero y una sutil crema al final, “definitivamente algo maravilloso para un fino paladar”.

Cabe resaltar, que, por primera vez, desde 2020, General Cigar Co. está agregando una nueva línea Cohiba de producción regular a su cartera.

OPINIÓN AUTORIZADA

El cofundador y editor general del medio especializado halfwheel.com/Rueda Media, LLC, Charlie Minato, probó tres cigarros de la vitola Cohiba Riviera Perfecto, a la que le dio 84 de puntuación general.

“He probado tres para poder discernir mis opiniones y si bien la capa tiene un color ámbar oscuro que oculta bastante bien las vetas, el plano de la prensa lo contrarresta haciéndolas aún más prominentes; en su mayor parte, el color es uniforme en todas partes, pero el segundo cigarro tiene una pieza de tabaco mucho más ligera que se usa para cubrir el pie”, indicó el especialista.

“Los aromas del envoltorio son de medio a pleno, aunque me cuesta discernir los sabores individuales. Un cigarro huele mucho a papel maché húmedo, los tres tienen olores minerales cenicientos y hay signos de tostado, nuez y cuero”, mencionó Minato.

“En cuanto al sabor, las bocanadas iniciales son bastante consistentes: muchos sabores terrosos y minerales con notas secundarias de dulzura, tostado, nuez, café quemado y algo de aspereza leve; si bien es una larga lista de sabores, encuentro que se integran perfectamente con el cigarro moviéndose de una sensación a otra cada par de segundos”, puntualizó. <<

(Con información de la Agencia EFE, Coronacigar y Halfwheel)

Ángel Metropolitano 51 Lunes 7 de agosto de 2023

ORGANIZADA POR LA SOCIEDAD CIVIL

La primera marcha No Binarie de la capital mexicana fue organizada por personas de la sociedad civil y colectivos comprometidos con la lucha por los derechos de las personas no binarias

En la Ciudad de México

Realizan la primera Marcha

No Binarie

En días pasados, cientos de personas se concentraron en la capital de México para visibilizar a las identidades no binarias y exigir el reconocimiento pleno de sus derechos humanos con la Primera Marcha No Binarie de la Ciudad de México.

Esto, en el marco del Día Internacional de las Personas No Binarias, que se celebra desde 2012 para crear conciencia de las personas no binarias, quienes no se asumen como hombres ni mujeres.

La concentración comenzó en el emblemático monumento del Ángel de la Independencia y luego de una hora se realizaron pronunciamientos que se entregaron a las autoridades en un acto protocolario.

Entre las principales peticiones de las personas no binarias fueron: su reconocimiento legal a nivel país y por parte de las instituciones públicas y privadas, así como la homologación de documentos de identidad que reconozcan su identificación como una persona no binaria.

La marcha comenzó con rumbo al Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, en la capital mexicana, al grito de “¡Ni

Esto, en el marco del Día Internacional de las Personas No Binarias, que se celebra desde 2012 para crear conciencia de las personas no binarias, quienes no se asumen como hombres ni mujeres

Cientos de personas se concentraron en la capital de México para visibilizar a las identidades no binarias

hombre, ni mujer, NB, NB!”.

En la misma se llevaron a cabo acciones de protesta y expresiones artísticas para llamar la atención sobre la importancia de reconocer y respetar las identidades no binarias, mien-

tras ondeaban banderas con colores representativos: amarillo, blanco, morado y negro.

La primera marcha No Binarie de la capital mexicana fue organizada por personas de sociedad civil y colectivos com-

prometidos con la lucha por los derechos de las personas no binarias; aunque hubo participación de grupos que hicieron pintas y dañaron inmuebles.

En la marcha participaron colectivos como Transcontingen-

Ángel Metropolitano 52 Lunes 7 de agosto de 2023

Exigieron el reconocimiento pleno de sus derechos humanos

naj, Aster Medina García, Kilari Lu, Charlie Dosveceslopez, Mak César y otros.

Durante el desplazamiento por la avenida principal del Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, las personas no binarias participantes también portaban carteles en los que se leía: “orgullosamente fuera de la norma”.

En otros se manifestaba: “tu odio e ignorancia no son mi responsabilidad”, así como “existimos y somos resistencia”.

ta, Resistencia No Binarix, Flux. mexico, UDiversidad UNAM, Asexuales México y América Latina, Unidiversxs, Trans.pasar, Revolución Iridiscente REVI y Alianza EnBy Mx, entre otros.

Asimismo, se identificó a personas de la sociedad civil, activistas y actores de los movimientos clave para estas acciones, tales como Ro Banda, Rhye Anand Rodríguez, Anne Feta Mi-

En México se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad No Binaria con avances legales que lo ponen a la vanguardia internacional, como actas de nacimiento y documentos de identidad que reconocen el género no binario. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023 53
Diversos movimientos y grupos se dieron cita en la marcha Fue la Primera Marcha No Binarie de la Ciudad de México
54 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023 EXCELENCIA FUNERARIA A BAJO COSTO CDMX www.gruposerenite.com.mx 55 5535 1688 55 5585 9997 Miguel E. Schultz 86 Col. San Rafael, C.P. 06470 Cuauhtémoc, CDMX info@gruposerenite.com.mx @grupo_serenite_oficial @gruposereniteof /gruposerenitedigital

FRASES INMORTALES Eduardo Galeano

El alimento de las minorías se convierte en el hambre de las mayorías.

Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.

Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro.

Para mí, las únicas certezas dignas de fe son las que desayunan dudas cada mañana.

o puede estar…

Sólo los tontos creen que el silencio es un vacío. No está vacío nunca.

Estamos en plena cultura del envase. El contrato de matrimonio importa más que el amor, el funeral más que el muerto, la ropa más que el cuerpo y la misa más que Dios.

Creo que hay que pelear contra el miedo, que se debe asumir que la vida es peligrosa y que eso es lo bueno que la vida tiene para que no se convierta en un mortal aburrimiento.

Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana.

Y hoy, más que nunca, es preciso soñar. Soñar, juntos, sueños que se desensueñen y en materia mortal encarnen.

Ojalá podamos tener el coraje de estar solos, y la valentía de arriesgarnos a estar juntos.

Si me caí es porque estaba caminando. Y caminar vale la pena, aunque te caigas.

En un mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y de silencio.

El automóvil, el televisor, el video, la computadora personal, el teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para “ganar tiempo” o para “pasar el tiempo”, se apoderan del tiempo.

Y nada tenía de malo, y nada tenía de raro que se me hubiera roto el corazón de tanto usarlo.

Cuando el Estado se hace dueño de la principal riqueza de un país, corresponde preguntarse quién es el dueño del Estado.

Para no ser mudos, hay que empezar por no ser sordos.

El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua.

El mundo se divide, sobre todo, entre indignos e indignados, y ya sabrá cada quien de qué lado quiere

Yo creo que fuimos nacidos hijos de los días, porque cada día tiene una historia y nosotros somos las historias que vivimos…

Mirá, pibe. Si Beethoven hubiera nacido en Tacuarembó, hubiera llegado a ser director de la banda del pueblo.

La cibercomunidad naciente encuentra refugio en la realidad virtual, mientras las ciudades tienden a convertirse en inmensos desiertos llenos de gente, donde cada cual vela por su santo y está cada cual metido en su propia burbuja.

Debo, luego soy.

Nunca hubo tanta concentración de recursos económicos y de conocimientos científicos y tecnológicos dedicados a la producción de muerte.

Arránqueme, Señora, las ropas y las dudas. Desnúdeme, desdúdeme.

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. <<

Ángel Metropolitano 55 Lunes 7 de agosto de 2023

MASC TAS EN ADOPCIÓN

haz feliz a un lomito

Acogiendo un perro en casa te aseguras que tendrá el cariño, atención, cuidados, higiene e incluso un espacio propio en el que vivir y ser feliz. Darle la estabilidad, los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima.

56 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023

Mantener a tu perro senior en movimiento no sólo le ayudará a perder peso, mantendrá sus articulaciones y corazón en buen estado. Un paseo a trote ligero, si su salud se lo permite, es una excelente forma de ejercitarse y quemar esas calorías extras.

Entre los cuidados de perros de edad madura, la dieta es primordial para mantenerlo en buenas condiciones. Así como la alimentación se modifica en las personas de la tercera edad, lo mismo aplica para los perros adultos mayores, se disminuye el consumo de proteínas y grasas principalmente, para ofrecerle alimentos de mejor calidad y disminuir las calorías. Hay que considerar que los perros senior tienen un metabolismo más lento y una menor actividad física, por lo que tienden a acumular grasa y están propensos a ser obesos.

Existen alimentos específicamente diseñados para perros de edad avanzada que mantienen el balance necesario para brindar una nutrición completa, sin descuidar el consumo de calorías.

El nuevo PRO PLAN® Active Mind para Razas Pequeñas y PRO PLAN® Active Mind para Razas Medianas y Grandes li-

Requiere de alimento adecuado a su edad

Cuida a tu perro senior de la obesidad

mita de forma adecuada la presencia de grasa para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Aporta proteína de pollo de alta digestibilidad (carne fresca) como primer ingrediente para mantener la masa muscular. La inclusión de los ácidos grasos omega 3 y la glucosamina promueven la salud articular. La presencia de

vitaminas y minerales antioxidantes fortalecen su sistema inmune.

El único que contiene la Optitecnología OptiAge®, adicionado con aceites botánicos como fuente de triglicéridos de cadena media (MCT) que aportan energía al cerebro de los perros senior, manteniendo su mente

activa y alerta, brindándole resultados visibles en 30 días.

Cuando tu perro senior llega a esa etapa en su vida, pueden presentarse ciertos problemas de salud. Conoce la importancia de darle un buen alimento que evite la obesidad y padecimientos comunes de un perro viejo. << (Con información de Purina)

Ángel Metropolitano 57 Lunes 7 de agosto de 2023
AM
Un paseo a trote ligero, si su salud se lo permite, es una excelente forma de ejercitarse y quemar esas calorías extras
La alimentación acorde a su edad es básica
MASCOTAS

PERSONAS DESAPARECIDAS

recomendaciones

Enseña a tus hijos a que eviten compartir su rutina o ubicación con los demás, así como de personas desconocidas, no aceptar a las personas en sus redes sociales y bloquear a quienes los incomodan.

58 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023
Ángel Metropolitano 59 Lunes 7 de agosto de 2023
60 Ángel Metropolitano Lunes 7 de agosto de 2023

Expresionismo abstracto

Gloria López

Gavito es una artista chiapaneca que nos muestra parte de su vasta obra ARTE # 28-29

Lunes 7 de agosto de 2023 CDMX Número 383 ¿Qué es y para qué sirve la Física Cuántica? CiEnCiA # 44-45
a tu perro
de la obesidad
# 57
más relevante de los deportes del mes de julio DEPORTES # 34-35
Cuida
senior
MASCOTAS
Lo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.