Ángel Metropolitan0 376

Page 1

Lunes 19 de junio de 2023 / CDMX / Número 376 La increíble historia de Wilson, el perro que rescató a cuatro niños en la selva SOCIEDAD # 50-51 Martí Batres, en medio de críticas, asume como jefe de Gobierno “florero” REPORTE # 8-9
Daniel Estulin
Dejó su cargo en busca de la candidatura presidencial
Claudia Sheimbaum la jefatura de Gobierno
Más pendientes que logros; el Metro, su talón de Aquiles # 2-3 Y 4-5 D ESCARgA nu ESTRA APP y S ígu E n OS E n REDES SOCIA l ES @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoli @angelmetropoli @angelmetropolitano @angel_metropolitano
El Rincón de Daniel Estulin
Deja
Promesas incumplidas

REPORTE

En busca de la Presidencia de la República

DAMNIFICADOS DEL SISMO

Según la Comisión de Reconstrucción de la CDMX, se encuentran en obra 5 mil 267 viviendas y todavía están en espera de iniciar los trabajos en 2 mil 565 viviendas más, afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Se va Claudia, y deja una larga lista de pendientes y promesas incumplidas

Desde que llegó a su cargo, el 5 de diciembre de 2018, tuvo claro que la capital del país no era su prioridad, sino un trampolín para cumplir su sueño de ser la primera

Claudia Sheinbaum Pardo dejó la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México… y una cauda de pendientes y promesas incumplidas. Desde que llegó a su cargo, el 5 de diciembre de 2018, tuvo claro que la capital del país no era su prioridad, sino un trampolín para cumplir su sueño de ser la primera mujer en la Presidencia de la República.

Y así lo hizo desde el primer momento, tratando de hacerse indispensable y estar al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien varias veces tuvo que salir a dar la cara por ella por las pifias cometidas por la exjefa delegacional en Tlalpan.

Su devoción por el mandatario federal es tal, que replicó muchas

de sus acciones y programas. Es más, en su evento de despedida, el jueves 15 en el Monumento a la Revolución –donde se reunieron 80 mil simpatizantes, muchos de los cuales se marcharon antes de que llegara la precandidata, dado el calor, que llegó a los 31 grados, lo que demuestra insensibilidad de su parte–, Claudia Sheinbaum repitió en su discurso una frase de López Obrador: “amor con amor se paga”.

Eso sí, para justificar su salida de la jefatura de Gobierno, les pasó la bolita de sus pendientes y promesas por cumplir a sus colaboradores.

Así lo mencionó el 12 de junio, tres días antes de su despedida

oficial: “Quiero garantizarles a las y los habitantes de la ciudad, que se queda un equipo de gobierno de primera, como ninguna entidad de la República lo tiene. Les garantizo que con ellos y con ellas al frente, se finalizarán en los próximos meses la Nueva Línea 1 del Metro, el reforzamiento de la Línea 12, el Tren Interurbano México-Toluca, la Planta Solar en la Central de Abasto y algunas otras obras públicas trascendentes”.

La duda es si ellas y ellos podrán con el paquete, tendrán las ganas de hacerlo y, sobre todo, si contarán con los recursos financieros para concluir las obras pendientes, que no son pocas… Como se tenía previsto, Martí

La reparación de la Línea 12, uno de los grandes pendientes

Batres Guadarrama queda como jefe de Gobierno sustituto, tras ser avalado este viernes 16 por el Congreso de la Ciudad de México. El exlíder estudiantil se sacó “la rifa del tigre”; quedó en la silla de Claudia, pero con poder acotado por otros funcionarios, y sin posibilidades de contender para este mismo cargo, que era su sueño.

LES PASA LA BOLITA A SUS EXCOLABORADORES

Los pendientes y promesas incumplidas de Sheinbaum Pardo quedaron en el aire. Y es que dejó una larga lista de proyectos sin concluir, como los problemas –un día sí y el otro también– en el Sistema de Transporte Público

2 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
mujer en gobernar al país
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

Metro, las reparaciones y reaperturas de tramos de las líneas 1 y 12, concluir el Tren Interurbano México-Toluca, la inseguridad en la capital del país –con presencia de cárteles incluidas–, así como terminar la reconstrucción de vivienda para damnificados del terremoto del 19 de septiembre de 2017, violencia de género, la planta solar en la Central de Abasto, la escasez de agua, el pésimo manejo de la pandemia y otros más.

Claudia prometió que el equipo de trabajo que deja en la administración capitalina, concluirá esos trabajos pendientes. Y si no es así, ya tiene a quién culpar…

¿Por qué? Justamente antes de dejar su cargo, Claudia Sheinbaum le delegó estas tareas al titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, y Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas será la responsable de contratos y relación con las empresas.

La ahora precandidata a la Presidencia aseguró: “El secretario de Obras y Servicios es fundamental en el gabinete, él lleva a cabo en particular el reforzamiento de la Línea 12, lleva las tareas de terminar la Terminal 2 del Aeropuerto entre muchas otras obras y al mismo tiempo está la obra de la Línea 1 del Metro, que por supuesto está el secretario de Movilidad (Andrés Lajous) coordinando, pero Luz Elena ha estado coordinando todo lo que tiene que ver con la relación con las empresas”.

De la seguridad, se mantendrá al frente a Omar García Harfuch; “él estará coordinando los trabajos de seguridad ciudadana y el Gabinete de Seguridad y Justicia… Omar es importantísimo para mantener la seguridad en la ciudad y queremos darle confianza a todos los ciudadanos y ciudadanas que Omar estará en la Secretaría de Seguridad

La planta solar de la Central de Abasto, también sin concluir

Ciudadana y que estará coordinando todas las labores de seguridad y construcción de la paz”.

LAS OBRAS A MEDIAS…

La noche del 3 de mayo de 2021, colapsó un tren entre las estaciones Olivos y Tezonco, de la Línea 12 del Metro, en su tramo elevado, accidente que dejó como saldo la muerte de 27 personas y 80 heridas, así como el cierre de la llamada Línea Dorada, inaugurada por Miguel Ángel Mancera, predecesor de Claudia Sheinbaum.

Apenas en enero de este año, se dio la reapertura del tramo subterráneo, de las estaciones Mixcoac a Atlalilco, mientras el tramo elevado continúa en reparación.

En tanto, víctimas y familiares de este accidente –el más mortífero en medio siglo de existencia del Metro– siguen reclamando justicia, pero son ignorados, como se detalla en otra entrega de esta

edición del Ángel Metropolitano

Otra promesa incumplida es la renovación de la Línea 1 del Metro, que inició en una primera fase en julio de 2022, de Pantitlán a Salto del Agua. Claudia había prometido que se entregaría en marzo de 2023, y que continuaría con el tramo de Balderas a Observatorio. Pero no se ha cumplido con las fechas.

La lista de obras sin terminar es larga. También falta por concluir la Línea 3 del Cablebús, que enlazará las tres secciones del Bosque de Chapultepec hasta el Pueblo de Cuajimalpa; se preveía terminarla en diciembre de 2023.

La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que presentaba hundimientos, fue un encargo que le hizo el presidente López Obrador a Sheinbaum Pardo, pero hasta el mes pasado solo llevaba un 60% de avance, y se había prometido concluirla este mes.

Una obra más inconclusa que deja es el Tren Tren Interurbano México-Toluca –que comenzó hace una década, durante el régimen de Enrique Peña Nieto–, pero aún no puede ser terminada. La promesa fue que se terminaría en diciembre de este año.

Y así, son más los pendientes que los logros de la mujer que anhela sentarse en la silla presidencial… <<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. junio 376 de 2023, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 042018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx

ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en junio de 2023.

Ángel Metropolitano 3 Lunes 19 de junio de 2023
Otra obra inconclusa que deja es el Tren Interurbano México-Toluca

REPORTE

Teófilo

Benítez Granados:

INDEMNIZACIONES INSUFICIENTES

El abogado indicó que se les obligó a firmar sin tomar el tiempo necesario para analizar la recuperación y el estado de salud real de los afectados, por querer tapar el hecho de forma veloz a favor de la empresa Carso y de intereses políticos.

“Quieren sepultar caso de las víctimas de la Línea 12 y abandonarlos con una reparación paupérrima”

El abogado indicó que los acusados desean dilatar el juicio y que los médicos, en colusión con funcionarios del gobierno y la empresa Carso, dieron informes falsos del estado de salud de las víctimas para indemnizarlos rápido y de mala manera

El penalista Teófilo Benítez Granados, asesor jurídico de 13 de las víctimas del accidente ocurrido en la Línea 12 del Metro, señaló que en estos dos años se han realizado diez audiencias con el objetivo de dilatar el juicio y ahora desean ta-

Diez audiencias en dos años, acusa el

parlo debido a la inminencia del proceso electoral de 2024.

Asimismo, en entrevista con Ángel Metropolitano, refirió que tres de las víctimas del desplome –que ahora representa– pedirán la nulidad de los acuerdos de reparación que firmaron con la Comisión Ejecutiva de Aten-

ción a Víctimas de la Ciudad de México (CEAVI), porque al aceptar la indemnización fueron doblemente perjudicados debido a que los médicos les dieron diagnósticos erróneos y, basado en esto, el dinero recibido y el tratamiento en cuestión no les ha servido para nada.

“Vamos a presentar una denuncia de carácter penal en contra de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y la Ministerio Público a cargo de la carpeta de investigación, por el intento de dilación y porque no han atendido el cúmulo de pruebas presentadas por las

4 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
<< David Jesús Flores Heredia asesor jurídico de 13 de las víctimas del accidente en la Línea 12 del Metro

víctimas, además sus argumentos siempre son ayudar a Grupo Carso y obligar a las víctimas a que firmen un acuerdo reparatorio impulsado por la propia Fiscalía”, señaló.

“También denunciaremos a los médicos que atendieron a las víctimas, porque fueron ellos los que dictaminaron que las lesiones eran menos graves o no las certificaron adecuadamente, y esa base fue la que se utilizó para cuantificar la reparación entregada, que, al cabo del tiempo y de las evidencias, resulta irrisoria”, agregó.

LAS VÍCTIMAS DE LOS ACUERDOS DE REPARACIÓN

Según Teófilo Benítez, son mu-

cho más de tres los perjudicados que, poco a poco, saldrán a la luz. Uno de ellos es el señor David Domínguez Quiroz, quien fue atendido en el hospital del ISSSTE de Tláhuac donde se le diagnosticó que había resultado con dos costillas rotas. Pero, tras dos meses de dolor asfixiante, fue al hospital San Ángel Inn, donde pagó una serie de estudios que le revelaron que, en realidad, tenía cinco costillas rotas.

Al apersonarse ante las autoridades, le indicaron que no podían hacer nada porque él ya había accedido a un monto compensatorio, además de atención solo por las dos costillas y no por el nuevo diagnóstico.

Otro caso, lo encontramos en el señor Raúl González Buitrón. quien fue canalizado al Hospital Balbuena, donde se le dijo que había sufrido un esguince de segundo grado en el pie izquierdo, pero, tras un mes de padecimientos y radiografías en CT Scaner, fue informado de que tenía varias fracturas en el empeine, las falanges y el tobillo que dejaron sus metatarsos mal soldados y chuecos.

El caso más delicado es el de la menor que fue recibida en el hospital Tláhuac y trasladada al Hospital Pediátrico Legaria Urgencias, donde le atendieron las múltiples fracturas que sufrió en el cráneo. Después fue atendida por el Teletón, luego fue internada en el Hospital General Regional de Iztapalapa, seguidamente al hospital San Ángel Inn, al pediátrico de Tláhuac, al de Xoco y a diversos psiquiátricos, como el Doctor Samuel Ramírez Moreno y Doctor Juan N. Navarro.

Pero las autoridades de la CEAVI jamás le dieron a conocer la gravedad de las lesiones del traumatismo craneoencefálico a la madre, quien, bajo

este desconocimiento, firmó un acuerdo reparatorio y, tras el acto, redujeron el transporte a hospitales de su hija y, actualmente, la cantidad de dinero que recibió no le alcanza para costear su tratamiento.

EL METRO ES UNA BOMBA DE TIEMPO

El abogado sentenció que el Sistema de Transporte Colectivo Metro es un problema gravísimo que pronto será generalizado, pero que es tomado a la ligera por las autoridades, especialmente, ante la proximidad de la campaña presidencial, donde esta problemática se convierte en un estorbo.

“Nuestra petición es que el Poder Judicial deje de ser comparsa de la Fiscalía que controla la ahora exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su subordinada Ernestina Godoy, quien ha sido recientemente ratificada por sus nexos”, sostuvo. Asimismo, puntualizó que queda claro que la corrupción fue tramada entre los encargados de la construcción, el diseño y mantenimiento y las autoridades que pusieron en marcha la denominada Línea Dorada y que, lamentablemente, el hecho puede replicarse en otra línea del Metro. <<

Ángel Metropolitano 5 Lunes 19 de junio de 2023
A dos años de la tragedia, siguen clamando que se haga justicia El abogado dice que se pretende tapar este caso ante las elecciones Aún duele el fatal accidente del 3 de mayo de 2021, a las 22:22

OPINIÓN / CaBayo de Troya

La verdadera oposición es la interna en Morena

Es tanto como decir hermanos de porra a Chivas y América, ámense, y si les meten un gol, denle un abrazo al que lo anotó, o viceversa…

La mini convención morenista empezó a relucir el cobre de algunos jugadores, tal es el caso de la señora que, además de no saber gobernar Tlalpan y comenzar un rosario (claro, ella no entiende qué es eso) de tragedias, como la del colegio Rébsamen, y siguiendo por la cantidad de violencia en la Ciudad de México, la mutilación de la ópera prima de nuestro Presidente, que tanto trabajo y años le costó construir, la CDMX que sí era la ciudad de la esperanza, ¿y ahora? Y la lamentable tragedia del Metro y sus pésimos mantenimientos.

Bueno, sí, pareciera que todo esto es para distraer el antecedente de la señora. Me parece que ella profesa otra ideología religiosa, que no es malo en un país de mosaicos religiosos y eso hace más grande a nuestra nación.

Pero siendo un país de mayoría católica, es complejo pensar que con quien más problemas tuvo Jesús el Nazareno, su pueblo católico sea de nuevo gobernado por quien contribuyó a mandarlo a la cruz.

Es evidente que dentro de los judíos en México y el mundo hoy son más los que son mejores personas. Son un pueblo de grandes investigadores, resilientes y de estar construyendo su nueva cultura tecnológica.

De los “gallos”, hay ganador. Ya en esta columna lo hemos dicho, ¿qué falta para que el que sea se ponga la banda tabasqueña? Nuestro Presidente, con esa habilidad y finura de moverse como beisbolista, tiene a los dos ganadores y a sus sacrificados.

Claro, ya tuvieron todos sus lugares y sus oportunidades. Jamás, jamás, jamás, nuestro Presidente dejaría que alguien ocupe su lugar para no continuar lo que él comenzó hace más de cuatro décadas

El mandatario federal, además de ser luchador analítico y extremadamente inteligente, es un hombre de simbolismos, de una

nueva corriente, de la política obradorista. Es un hombre que creció en un poblado carente de muchas cosas, donde la máxima expresión de progreso era el tren que no sólo llevaba gente, sino también noticias, mercaderías, conexión con ese México que ya empezaba a ser desigual.

Tenemos un Presidente que sabe que el Tren Maya no es un símbolo, es progreso, y es más para las regiones por donde pasará.

Él vivió siempre austero y así lo profesa; es un presidente que no le llama la atención un avión o una fortuna. Más le llama un beso de un niño que le grita Obrador, Obrador, un saludo, o comer en un restaurante humilde en la carretera con tortillas hechas a mano.

Qué difícil es para muchos no saber entender el espíritu de aquel niño que creció con carencias, pero con un corazón de luchador social: Andrés Manuel Corazón de León, ya

antes de irte te estamos extrañando.

La Ciudad de México merece algo mejor y claro que nuestro Presidente lo sabe. Ricardo es muy buen candidato para poner orden y recuperar lo arrebatado por la oposición.

El tema complejo es los congresos; ahí es donde se librará otra batalla, donde se verá quién es quién, además de las alcaldías y municipios. Será una verdadera jornada electoral.

Pero además de México –que saldrá fortalecido– el mandatario federal seguirá cumpliendo. Dijo: No los voy a dejar en malas manos, aunque ustedes de manera popular escogieron al candidato.

Gracias, Presidente, al candidato. Hoy se vio el Corazón de León, dominó con hechos, e hizo –y lo sigue haciendo– un México más justo ante la falsa oposición, o más bien, destruida oposición. <<

6 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023

DE VIDA / EsCALA tu vida

Una condición indispensable para ser feliz

Todos disponemos de potencial infinito. Si lo desarrollamos, no necesitaremos aprovecharnos de nadie. El propio esfuerzo nos distancia de la acción negativa y nos guía a la conquista de la excelencia, la felicidad y el éxito.

Es más, el reconocimiento del potencial ajeno supone un beneficio para nosotros. Un estudio de la Universidad de NebraskaLincoln, en Estados Unidos, asegura que las personas que imaginan a su compañero de forma positiva, segura y capaz, muestran rasgos de confiar en su propia vida. Del mismo modo se impulsa la productividad. El estudio descubrió que este tipo de individuos contribuye más en el trabajo.

Según los resultados, las percepciones de los demás dicen mucho sobre qué tipo de persona realmente somos. Cuando miramos a otros, estamos mirando un espejo. Cuando observamos y analizamos el comportamiento de otras personas, realmente nos

descubrimos en ellas. El perfil que creamos para los demás está formado por nuestra propia personalidad.

En este mundo globalizado, donde es casi imposible vivir aislado, el crecimiento debe sustentarse en la generosidad. Algunos creen que la nobleza es un sentimiento anacrónico; pero en realidad es eterno, aunque la realidad, por competitiva, aparente lo contrario.

La honestidad, por ejemplo, es el ingrediente secreto del mundo laboral. No es simplemente la mejor política, sino la única manera de construir una organización exitosa.

Ahora piensa dos veces antes de contestar: ¿Has logrado algún propósito en la vida aprovechándote de alguien? Sé sincero contigo mismo. Ten presente que a veces hacemos daño si criticamos a alguien sin motivo; si mentimos o manipulamos; si somos hipócritas o adoptamos una actitud oportunista.

Como dice el científico Brigham Young, “los corazones honestos producen acciones honestas”. Seremos realmente exitosos si crecemos amparados en valores positivos y si nuestro progreso engrandece la vida de los demás. <<

*ISMAEL CALA Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo “El poder de escuchar” y “Despierta con Cala”. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. https://www.ismaelcala.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

Ángel Metropolitano 7 Lunes 19 de junio de 2023
Ismael Cala www.IsmaelCala.com
ESTILO

REPORTE

MINTIÓ PARA NO PAGAR PENSIÓN ALIMENTICIA

En 2015, Martí Batres fue acusado por su exesposa, Cristina Gaytán, de falsear información ante un juez para no pagar la pensión alimenticia de su hija. “Ha contado con la ayuda del propio juez para evadir su responsabilidad”, afirmó.

Llega en sustitución de Claudia Sheinbaum

Martí Batres, un “florero” en la Jefatura de Gobierno

El exintegrante del CEU, calificado como “porro” por sus opositores, gobernará la Ciudad de México, pero con el poder acotado

El sueño largamente visualizado por Martí Batres Guadarrama por fin se le cumplió… a medias. Y es que el viernes 16 fue ratificado por el Congreso de la Ciudad de México como jefe de Gobierno sustituto en lugar de Claudia Sheinbaum Pardo, quien buscará ser la candidata de Morena a la Presidencia de la República, junto a cinco “corcholatas” más.

El servidor público nunca ocultó sus ganas de gobernar la capital del país, ahora lo hará, pero por tiempo limitado, con poder acotado –compartiendo responsabilidades– y sin tener la posibilidad de contender, por los tiempos electorales que marca la ley.

Si a eso le sumamos los problemas y pendientes que le dejó su predecesora, así como los resultados pobres que ha tenido Mar-

tí en sus anteriores cargos y su polémico historial, no cabe duda que Batres se sacó “la rifa del tigre” y su labor será la de un florero, comentan analistas políticos.

El nuevo cargo de Martí Batres es casi honorífico, pues él gobernará la CDMX, pero Luz Elena González Escobar, la secretaria de Administración y Finanzas, será quien maneje y designe los recursos para las obras pendientes y por realizarse.

Otro personaje que le hará contrapeso es el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de

México, Omar Hamid García Harfuch, quien prácticamente es el apagafuegos en la capital del país.

Desde este viernes 16 de junio hasta el 4 de octubre de 2024, a Martí Batres le tocará capotear a la capital del país y sus problemas inherentes, además de cumplir los tiempos que prometió Claudia Sheinbaum para entregar las obras pendientes.

Vale anotar que la designación del jefe de Gobierno sustituto no fue bien vista por la oposición ni en redes sociales, pues le cuestionan su presunta cercanía –que él

ha negado en reiteradas ocasiones– con Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, quien fue capturado y apresado en Estados Unidos, donde se declaró culpable de cargos de abuso sexual a menores, pese a que acudió al homenaje que se le realizó a dicho personaje en el Palacio de Bellas Artes, por motivo de su cumpleaños 50 en 2019, además de sus métodos porriles de actuar contra sus opositores.

DEL HUARACHE AL MOCASÍN… Martí Batres, en sus años estu-

8 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
Martí Batres, a la extrema derecha, durante una reunión del Consejo Estudiantil Universitario EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez Foto: Revista Etcétera

En su etapa estudiantil era apodado

diantiles, fue integrante del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), que en octubre de 1986 fue creado para combatir la propuesta del rector Jorge Carpizo McGregor de eliminar la gratuidad imponiendo un aumento en las colegiaturas y eliminando el “pase automático” del bachillerato a la licenciatura.

De esa lucha estudiantil destacaron varios integrantes –como Claudia Sheinbaum, Carlos Ímaz, Ulises Lara, Imanol Ordorika, entre otros–, quienes luego se integraron a la vida política.

Martí estuvo presente, pero no destacó en esos momentos como figura central, como lo ha

enarbolado, al igual que el ahora vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, quien ha dejado solo a AMLO cuando más lo ha necesitado y, pese a sus pifias, ahí sigue en su cargo.

En esos años, Martí era conocido por el mote de El Tibiri Tábara, por su cabellera afro, en alusión a un personaje de Los Polivoces Y de la lucha estudiantil se sumó a la grilla profesional, a través de organizaciones sociales como la Unión Popular Nueva Tenochtitlán y la Unión de Vecinos de la Colonia Doctores.

Más tarde, en 1989, fue miembro fundador del PRD, y conseje-

López Montecino, ejemplo de un mal servidor público

Sergio Antonio López Montecino, como subsecretario de Capital Humano del Gobierno de la Ciudad de México, llegó a limpiar la basura que dejó su antecesor Miguel Ángel Vázquez Reyes, y su encomienda fue componer la relación con sindicatos y trabajadores capitalinos. Dicha encomienda no era nada fácil, tomando en cuenta el cochinero heredado por Vázquez Reyes, que ahora lo tienen en la cárcel y en proceso por varios delitos que cometió a su

paso por la administración pública en la administración de Miguel Ángel Mancera.

Desde el inicio del mandato de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno capitalina, López Montecino estrenó la nueva denominación de esta posición estratégica, ahora llamada Dirección General de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo.

Y entre otros temas que tenía por resolver el servidor público, estaban los de escuchar y atender

ro del mismo partido en 1993. En 1996, fungió como líder perredista en la Benito Juárez.

Luego fue diputado local de la primera Asamblea Legislativa del Distrito Federal, diputado federal a la LVIII Legislatura, en la que fungió como coordinador del grupo parlamentario del sol azteca. Y de abril de 2005 a diciembre de 2006 se desempeñó como Presidente del PRD en el otrora Distrito Federal.

El 18 de noviembre de 2012 anunció su renuncia como militante del Partido de la Revolución Democrática, tras 24 años de militancia, para integrarse al

los planteamientos y demandas del personal médico, de enfermería y administrativo del sector Salud en la Ciudad de México, quienes han exigido corregir el abasto y distribución de material de protección en la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Nada de eso lo hizo bien. Al contrario, los empleados se quejan de su trato difícil y el desdén con que los trata, especialmente los pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México. La mala noticia es que permanece en su cargo, se lamentan en la Secretaría de Administración y Finanzas, dependencia a la que está adscrito. << (Redacción AM)

naciente Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del cual fue elegido presidente por 148 votos por el Consejo Nacional de dicha organización el 20 de noviembre de 2012.

Entre otros cargos, y ya como morenista, en 2018 fue senador, y en 2021 fue nombrado secretario de Gobierno de la Ciudad de México, por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

Como diputado del PRD, encabezó un escándalo, al repartir –junto con otros legisladores de su bancada–, leche contaminada. El diario La Crónica de Hoy destapó el affaire, en 1999, y destapó lo que era un secreto a voces: la leche “Betty”, tenía “bacterias coliformes”, que son propias de heces fecales, y el líquido de soya lo hacían pasar por leche. La Profeco confirmó el hecho, pero Batres y sus compañeros hicieron mutis, y hasta organizaron una conferencia de prensa en donde se bebieron un vaso de esa leche, y dijeron “está muy buena”.

Los escándalos no han sido pocos a su paso –eso sí, de huarache a mocasín– por la administración pública, pero ese es otro tema… <<

Ángel Metropolitano 9 Lunes 19 de junio de 2023
Así acudió al homenaje al líder de la Iglesia La Luz del Mundo, en Bellas Artes El TibiriTábara Sergio López Montecino no cumplió la encomienda, y permanece

PRESERVACIÓN ARQUEOLÓGICA

En el tramo 4, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) preserva Chichén Itzá y Ek’ Balam a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), a partir de trabajos de excavación y mantenimiento.

El gobierno de López Obrador

Prepara reporte de acciones de justicia social en estados beneficiados por el Tren Maya

El mandatario federal anunció que en las próximas semanas presentará un informe puntual sobre la aplicación de los Programas para el Bienestar en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

El presidente Andrés

Manuel López Obrador anunció que en las próximas semanas el Gobierno de México presentará un informe puntual sobre la aplicación de los Programas para el Bienestar en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, iniciativas que forman parte de un plan de justicia social, económica y cultural.

En el reporte semanal de avances de la construcción del Tren Maya, la directora general de em-

El mandatario federal se refirió a una de sus obras insignia

presas ICA, Guadalupe Phillips Margain, anunció que está listo el trazo donde se realizarán las primeras pruebas de los trenes. Se trata de 65 kilómetros en Valladolid,

Yucatán, en los que circulará el primer convoy proveniente de Hidalgo y llegará a Quintana Roo en julio.

En conferencia de prensa matutina se refirió al tramo 4, cuyo

avance de obra alcanza el 93 por ciento con 195 kilómetros de riel ensamblado, 850 mil durmientes fabricados y 171 kilómetros de balasto colocado.

10 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
<< Redacción AM
REPORTE

En el mismo marco, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, expuso que la construcción de la vía electrificada avanza con la conclusión de 143 kilómetros de los 239 kilómetros de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo.

A la fecha, se han generado 62 mil empleos locales en los nue-

ve municipios por donde cruza el tramo 4 a partir de la construcción de tres distribuidores viales, 24 obras de drenaje transversal y pasos inferiores, así como 127 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, de los cuales 99 son operativos.

Simultáneamente, se desarrollan tres subestaciones eléctricas tractoras que están al 96 por

ciento de avance. También se moderniza la autopista MéridaCancún, que tiene 151 kilómetros abiertos a la circulación de los 194 kilómetros trazados.

DESARROLLOS EN QUINTANA ROO

En compañía de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, el secretario de In-

fraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, puntualizó sobre el Programa Integral para Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún; el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto en Cancún serán operativos en octubre de 2023.

La conexión Aeropuerto Cancún-Estación Tren Maya –que sumará una flota de siete unidades de autobuses eléctricos– se entregará en noviembre; la Avenida Chac Mool, en diciembre y el Puente Vehicular Nichupté, en marzo de 2024.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Dirección General de Ingenieros, colabora en la edificación del Hotel Tren Maya Chichén Itzá en Yucatán, que genera 270 puestos de trabajo en la región.

Esta obra obedece a la normatividad a favor del ambiente y de monumentos arqueológicos, señaló el jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán.

En el tramo 4, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) preserva Chichén Itzá y Ek’ Balam a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) a partir de trabajos de excavación y mantenimiento, así como proyectos de investigación y conservación, resaltó Diego Prieto Hernández, director general de la dependencia.

Por primera vez, dijo, Chichén Itzá contará con un museo de sitio; el avance de su construcción es del 25 por ciento.

En cuanto al salvamento arqueológico, este tramo registra al 12 de junio la preservación de: 4 mil 228 bienes inmuebles; 570 bienes muebles; 42 mil 617 de cerámica analizados; 16 osamentas y 110 rasgos naturales como cuevas y cenotes. <<

Ángel Metropolitano 11 Lunes 19 de junio de 2023
Diego Prieto Hernández, director general del INAH, dijo que Chichén Itzá contará con un museo de sitio Mara Lezama, la gobernadora de Quintana Roo, habló sobre el Programa Integral para Desarrollo de Proyectos

QUINTANA ROO

En Chetumal, Quintana Roo

Contra la desigualdad

Mara Lezama destacó que Quintana Roo cuenta con el primer gobierno paritario e implementa acciones a favor de las mujeres para acabar con la desigualdad y la injusticia social.

Mara Lezama firma Acuerdo Nacional por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres

Autoridades de los tres niveles de gobierno firmaron compromisos sobre políticas públicas y legislativas, igualdad de género, acciones estratégicas y recursos públicos

12 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023 << Redacción AM
Mara Lezama encabezó el acto oficial en Chetumal

Quintana Roo se sumó al Acuerdo Nacional por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), con lo que la gobernadora Mara Lezama ratifica el trabajo coordinado entre federación, estado y municipios para promover las políticas públicas a favor de las mujeres y garantizar el acceso a una vida libre de violencia.

Acompañada por la presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman Zylbermann, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este gobierno ha puesto a las mujeres al centro de la política social como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En el evento que se realizó en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones con la participación del gabinete legal y ampliado, autoridades municipales, integrantes de los poderes Legislativo y Judicial, Mara Lezama destacó que Quintana Roo cuenta con el primer gobierno paritario e implementa acciones a favor de las mujeres para acabar con la desigualdad y la injusticia social.

“Quintana Roo encabeza el listado nacional en porcentaje de mujeres desempeñando

cargos de elección popular, el 64% de las curules del Congreso del Estado y las presidencias municipales están ocupados por mujeres”, subrayó.

La firma estuvo encabezada por la presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; la gobernadora Mara Lezama y la directora general del IQM, María Hadad Castillo, así como presidentes municipales, y titulares de los poderes Judicial y Legislativo.

Mara Lezama destacó que cada uno de los compromisos que se suscriben en la firma del convenio se encuentra ampliamente respaldado por acciones concretas de política pública, de esta administración encabezada por primera vez por una mujer Gobernadora.

En su participación, Nadine Gasman Zylbermann, afirmó que Quintana Roo es el estado número 15 en realizar este compromiso y consideró primordial unir esfuerzos, recursos, disponibilidad y claridad, así como de trabajar de manera sinérgica para cerrar las brechas de desigualdad

Por su parte la directora del IQM, María Hadad Castillo, destacó que es un llamado a la acción a partir de una serie de resoluciones éticas, legislativas y de política pública que buscan generar un impacto sostenible en el desarrollo y bienestar de las mujeres quintanarroenses. <<

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, adelantó que la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” sigue avanzando.

“La pista de 3 mil 700 metros está prácticamente terminada y el edificio de la Terminal de Pasajeros, que tendrá una capacidad para 5.5 millones de pasajeros, se construye en tiempo y forma”, afirmó la pri-

mera mujer gobernadora de la entidad.

La mandataria estatal agregó que esta nueva puerta de entrada a Quintana Roo, será inaugurada en diciembre de este año, y facilitará el acceso a destinos del centro y sur del estado, “ya que se conectará con el Tren Maya, diversificando nuestra oferta turística y llevando prosperidad a todo el estado”. <<

Ángel Metropolitano 13 Lunes 19 de junio de 2023
La mandataria estuvo acompañada de diversas funcionarias La gobernadora dijo que tendrá capacidad para 5.5 millones de pasajeros El nuevo aeropuerto se está construyendo en tiempo y forma
Mara Lezama anuncia que en diciembre se inaugura el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”

CIENCIA

Premio Princesa de Investigación

MOLÉCULAS ANTAGONISTAS

A partir de ese fenómeno, se están desarrollando moléculas antagonistas de esas sustancias para interferir en la comunicación como una posible vía antimicrobiana para bacterias resistentes a los antibióticos, cuya eficacia en ratones ya ha sido demostrada en laboratorio.

La lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos

Las contribuciones de los tres biólogos sobre el “papel imprescindible” de las comunidades de microorganismos en la vida sobre el planeta y en la de los seres humanos han sido valorados por el jurado que en Oviedo ha fallado este galardón

Los avances que están permitiendo entender el papel esencial que juegan los microorganismos en la salud y el bienestar humano, y sus aplicaciones a la hora de buscar nuevos tratamientos efectivos contra las bacterias resistentes a los antibióticos, han sido reconocidos con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica a los biólogos estadounidenses Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler

Esto supone el reconocimiento de la lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Las contribuciones de los tres

biólogos sobre el “papel imprescindible” de las comunidades de microorganismos en la vida sobre el planeta y en la de los seres humanos han sido valorados por el jurado que en Oviedo ha fallado este galardón.

Greenberg (Nueva York, 1948), profesor de Microbiología en la Universidad de Washington, y Bassler (Chicago, 1962), investigadora de la Universidad de Princeton, han centrado su trabajo en la forma en que las bacterias se comunican entre sí (quorum) mediante la emisión de señales químicas que modulan su comportamiento colectivo.

El profesor Gordon (Nueva Orleans, 1947), investigador del Cen-

Bacteria EHEC, de alta resistencia a los antibióticos

tro de Ciencias del Genoma de la Universidad de Washington, ha sido pionero en el descubrimiento y comprensión del microbioma humano, la inmensa cantidad y diversidad de microorganismos que viven en el cuerpo, y que tienen un papel esencial en la salud, incluyendo el metabolismo, la respuesta inmune y la nutrición.

“Ambos descubrimientos están permitiendo aplicaciones terapéuticas innovadoras y la búsqueda de nuevos tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a antibióticos”, refleja el acta del jurado, que ha presidido el científico Pedro Miguel Echenique, que recibió este mismo galardón en 1998.

Con su mejor conocimiento, se están planteando nuevas formas de atacar enfermedades o bacterias resistentes mediante el uso de tratamientos terapéuticos a base de microorganismos en vez de antibióticos, o a incorporarlos mediante productos probióticos, muy de moda en la actualidad.

Gordon fue el pionero en el estudio del microbioma humano, el conjunto de microorganismos que habitan en el intestino, y su influencia en la nutrición y digestión, en enfermedades como la diabetes y la obesidad o en el desarrollo neurológico e inmunitario de niños y jóvenes.

Director fundador del Centro de Ciencias del Genoma y Biología de la Universidad de Washington, sus investigaciones sugieren que estos microorganismos podrían estar involucrados en el origen de enfermedades neurológicas como los trastornos del espectro autista, el alzhéimer o el párkinson.

Gordon fue además el impulsor del Proyecto Microbioma

Humano, que ha permitido cifrar en unas 10 mil las especies que forman la microbiota y secuenciar el genoma de más de un centenar de ellas hasta ahora, y fue quien propuso los trasplantes de microbiota como un tratamiento innovador. <<

14 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023

POLÍTICA / Valor civil

Tiempos electorales

En forma por demás “novedosa” los tiempos electorales en México han cambiado y en esta ocasión, antes del año de elecciones se iniciaron las campañas, algo legalmente prohibido, pero al parecer poco valor tiene la ley. Dentro de todo ello se encuentra la influencia presidencial, ha sido el Jefe del Ejecutivo quien señalara hace unos meses a sus posibles sucesores y de esta manera los “elegidos” iniciaron una verdadera campaña para mostrar sus atributos y sin más, considerarse con todo el derecho, a ser Presidente de México.

De un buen número de “corcholatas”, la lista se fue reduciendo hasta quedar cuatro, de entre los cuales se elegirá mediante encuesta la candidata o candidato que representará a Morena en el próximo proceso electoral, circunstancia que como se ha visto, se puede asegurar, será el próximo mandatario.

La distracción de los precandidatos es evidente, resulta imposible que quien ha sido considerado candidato, se mantenga desinteresado. Lo cierto es, todo su esfuerzo y tiempo, más que dedicarlo al trabajo que se les ha encomendado, lo orientaron para hacer política.

Nótese, estamos ante un hecho histórico y nada recomendable, durante meses, utilizando recursos públicos, los cuatro personajes han ido a todas las entidades del país presentando sus proyectos de gobierno. Es de lamentar que en forma por demás indebida se estén adelantando los tiempos electorales, donde el único beneficiado es el partido en el poder; hemos visto que la oposición ha quedado minimizada.

Ahora, cuatro personajes de Morena recorrerán todo México durante 70 días, posterior habrá una encuesta que no es otra cosa que una votación; así, cualquier ciudadano

podrá opinar sobre quién será el abanderado de Morena, el cual, no tenemos duda, dadas las condiciones políticas, triunfará arrolladoramente en 2024.

La actividad política es intensa, las “corcholatas” ya están dedicadas a la búsqueda de votos y la oposición, insistimos, totalmente rebasada y sin proyecto alguno; el PRI es un partido en plena decadencia que solo da vergüenza con un dirigente inocuo, nada responsable y con una larga lista de actos de corrupción y traiciones. El PRI no tiene nada que ofertar y para poder mantenerse en la “arena”, necesita alianzas, la demostración más clara de su declive.

Por lo que hace al partido de derecha, Acción Nacional (PAN), solo ha dado “tumbos”, carece de brújula y liderazgo, al igual que el PRI, no tienen nada que ofrecer y sí, por el contrario, muchas afrentas, ya que durante

12 años que gobernó, demostró ineficacia, hasta llegar a convertirse en un coincidente del nauseabundo PRI.

El PRD es otra desgracia, enclaustrado en las absurdas decisiones de dos personajes que le han dado a la izquierda mexicana su más humillante sepultura. Este partido no llega a tener presencia por sí solo y jamás alcanzará más del 3% de los sufragios.

Como observamos, el panorama resulta por demás alentador para Morena. En el ambiente político y la forma de adelantar los procesos electorales hay un solo partido, mismo que tendrá todas las de ganar en un mecanismo que podría considerarse ventajoso, pero que al mismo tiempo mostró la ineptitud y poco profesionalismo de las demás agrupaciones, en particular los cada vez más empequeñecidos partidos políticos. <<

* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM.

Ángel Metropolitano 15 Lunes 19 de junio de 2023

REPORTE

LETRA MUERTA

México cuenta con leyes y convenios para erradicar el trabajo infantil, pero con todo y ello, lo cierto es que las inspecciones a los centros de trabajo son mínimas, y las denuncias ante el ministerio Público son prácticamente inexistentes.

Orillados generalmente por la necesidad de llevar comida a la mesa, son miles los pequeños que se dedican a trabajar para ayudar a sus familias, sin tener la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, mucho menos disfrutar su niñez y sin la mínima oportunidad de educación básica. De acuerdo con el informe del Instituto Belisario Domínguez, en México se estima que son 3.2 millones de niños y niñas los que trabajan en actividades no permitidas y 1.2 millones hacen quehaceres domésticos bajo malas condiciones. El estudio de Concepción Torres Ramírez, apunta que la mayoría de los niños trabajadores son varones, viven en poblaciones rurales y se desempeñan en el sector agropecuario.

El informe detalla que los factores inmediatos que obligan a los niños a trabajar son: escasez de dinero o comida, fallecimiento del miembro activo de la familia, pérdida de cosechas, empresas familiares o agrícolas que no pueden contratar personal, de manera que ellos deben asumir el rol de aportar recursos a la fa-

Son obligados, o lo hacen por necesidad, a vender golosinas en las calles

Gobernantes prefieren ignorar el problema

Trabajo infantil, flagelo invisible de la humanidad

milia o sostener a sus hermanos. Como sabemos, el fenómeno del trabajo infantil está directamente relacionado con la pobreza por lo que, además de verse

obligados a abandonar la escuela, la mayoría de las ocasiones ponen en riesgo su salud, toda vez que no existen límites para laborar, lo que los orilla, en oca-

siones, a la prostitución y trata de personas.

Existen pruebas que demuestran que varios de los niños que empiezan a trabajar

16 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
<< Pedro Hernández Müller
Con el aumento de la pobreza, crece el número de niños trabajadores sin oportunidad de vivir una niñez plena y sin la mínima oportunidad de educación básica
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

pues en varias ocasiones los empleadores los contratan con los argumentos de reducir costos o porque son más ágiles o rápidos para ciertos trabajos.

Oaxaca tiene el porcentaje más alto de niños trabajadores, mientras que Chiapas, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Michoacán registran más de 100 mil menores ocupados; 406 mil de los que realizan Quehaceres Domésticos en Condiciones No Adecuadas (QDCNA) no asisten a la escuela, siendo mujeres en su mayoría.

La investigadora Ana Gamboa señala que este problema va en aumento, por lo que se deben instrumentar políticas gubernamentales, ir en busca de los pequeños trabajadores, ubicarlos, y reintegrarlos a una vida digna.

Afirma que México vive dos mundos paralelos, en el que los niños son cuidados, acompañados y procurados en su bienestar y felicidad; y el otro mundo en que cual los pequeños deben levantarse al salir el sol para cumplir con alguna tarea como cualquier adulto para obtener unos pesos.

Limpiar vidrios de los automóviles, uno de sus trabajos más recurrentes son reclutados por el narcotráfico, situación que agudiza más el problema del trabajo infantil. Apenas el 12 de este mes se conmemoró el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que persigue el objetivo de frenar la actividad de menores y enfocarse en darles una mejor vida. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene la finalidad de concientizar sobre la magnitud del fenómeno y sus con-

secuencias y sumar esfuerzos para erradicarlo.

QUÉ DICE LA LEY

La OIT define al trabajo infantil como todo aquel que priva a niñas, niños y adolescentes de su potencial y dignidad, perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.

El organismo puntualiza que pese a ser un problema asociado a la pobreza, no siempre es así,

En México, la Ley federal del Trabajo prohíbe el trabajo para los menores de 15 años, e impone varias reglas que deben respetarse para los menores entre 15 y 16 años que trabajen, pese a esto, para nadie es sorpresa encontrar a niños muy pequeños vendiendo en la calle mazapanes o dulces varios, sin que se impongan sanciones a sus padres o se investiguen las causas de estos trabajos.

La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI 2019) señala que son 3.3 millones de menores de edad los que trabajan, por lo cual, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pusieron en marcha el proyecto AccioNNAr, Combatir el trabajo infantil y el trabajo forzoso en los estados de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán con el objetivo principal de prevenir y combatir el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata.

México cuenta con leyes y convenios para erradicar el trabajo infantil, pero con todo y ello, lo cierto es que las inspecciones a los centros de trabajo son mínimas, y las denuncias ante el ministerio Público son prácticamente inexistentes. Así que, pese a los múltiples tratados, la realidad no consigue terminar con este grave problema y peor aún, con el avance de la pobreza, aumenta el número de niños trabajadores.

El trabajo infantil es un problema mundial, del cual los gobernantes hacen poco caso, intentando convertirlo en invisible, pues para erradicarlo se requieren planes integrales que contemplen la restitución de los derechos de los niños, ingresarlos al sistema educativo, al de salud, a espacios de sana convivencia y, sobre todo, que cuenten con la alimentación adecuada. <<

Ángel Metropolitano 17 Lunes 19 de junio de 2023
Muchos de ellos abandonan la escuela para ayudar en los gastos familiares Así los vemos, vendiendo botellas de agua en los cruceros del país

SALUD

ESTUDIO LIMITANTE

Los investigadores advierten de que este estudio se limitó en gran medida a participantes británicas de raza blanca, por lo que sus conclusiones podrían no ser aplicables a otras etnias.

La obesidad

Factor de riesgo para el cáncer que varía según el sexo y tumores

Desde hace tiempo se sabe que la obesidad es un factor de riesgo para el cáncer pero, hasta ahora, la mayoría de los estudios no han analizado si ese riesgo es igual en hombres y en mujeres.

Además, el estudio ha descubierto que los riesgos también varían según el tipo de cáncer, como el colorrectal, el de esófago y el de hígado.

“Un aspecto importante del riesgo de enfermedad asociado a la obesidad es la distribución de la grasa en diferentes compartimentos del cuerpo”, explica la autora principal del estudio Åsa Johansson, investigadora de la Universidad de Uppsala (Suecia).

Los autores quisieron llevar a cabo un análisis estratificado por sexos del riesgo de cáncer relacionado con la adiposidad.

Para ello, utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido, una cohorte transversal de 500 mil residentes del Reino Unido con edades comprendidas entre los 37 y los 73 años que fueron

18 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
<< Redacción AM
Una investigación señala que tanto la acumulación general de grasa como su distribución en distintas partes del cuerpo cambian los riesgos de esta enfermedad, según el sexo del paciente
Más grasa en el abdomen se asoció con el carcinoma esofágico de células escamosas en las mujeres EDITORA: Dra. Natasha Mikhail

reclutados entre 2006 y 2010 y a los que se siguió durante un tiempo medio de 13,4 años.

Entre los datos recogidos en la base de datos se encontraban detalles sobre la distribución de la grasa en sus cuerpos y si desarrollaron cáncer.

Los investigadores usaron modelos de riesgos proporcionales de Cox (permiten establecer relaciones de proporcionalidad) para identificar las asociaciones entre los niveles y la distribución de la grasa en el cuerpo de las personas en el momento de la evaluación inicial y sus tasas posteriores de cáncer.

LOS DESCUBRIMIENTOS

Así, descubrieron que todos los tipos de cáncer, salvo los de cerebro, cuello de útero y testículos, están asociados con la obesidad.

En las mujeres, los vínculos más fuertes entre la acumulación global de grasa y el cáncer se dieron en el cáncer de vesícula biliar, el cáncer de endometrio y el adenocarcinoma de esófago.

En los varones, los vínculos más fuertes entre la acumulación de grasa y cáncer se dieron en el cáncer de mama, el carcinoma hepatocelular y el carcinoma de células renales.

En cuanto a la acumulación y distribución de la grasa, se observaron efectos diferenciales entre sexos en el cáncer colorrectal, esofágico y hepático.

Por ejemplo, más grasa almacenada en el abdomen se asoció con el carcinoma esofágico de células escamosas en las mujeres, pero no en los hombres. Y al revés: la acumulación de grasa corporal se asoció a un alto riesgo de carcinoma hepatocelular en los varones, pero no en las mujeres.

El estudio no solo descubrió diferencias en el efecto de la obesidad sobre el riesgo de cáncer entre hombres y mujeres, sino también entre mu

jeres posmenopáusicas y premenopáusicas.

“Lo más destacable es que la obesidad sólo es un factor de riesgo de cáncer de mama después de la menopausia, probablemente debido al cambio en la producción de estrógenos asociado a la menopausia”,

apunta Johansson.

Los investigadores advierten de que este estudio se limitó en gran medida a participantes británicas de raza blanca, por lo que sus conclusiones podrían no ser aplicables a otras etnias.

No obstante, tienen previsto realizar estudios adicionales para

comprender mejor los mecanismos moleculares subyacentes a estos resultados y analizar también los factores de riesgo genéticos y ambientales del cáncer, así como la variación de los efectos de la obesidad antes y después de la menopausia. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 19 Lunes 19 de junio de 2023
En varones, los vínculos se dieron en el cáncer de mama, el carcinoma hepatocelular y el carcinoma de células renales
-
Los reportes cobran relevancia para una mayor prevención de esta enfermedad

IMPACTO ECONÓMICO

Además, la comida “insegura” frena el desarrollo y la productividad anual de los países de bajos y medios ingresos, con un impacto económico global negativo de unos 95 mil millones de dólares, según los datos de la FAO.

Según la FAO

El 10% de la población enferma cada año por consumir alimentos contaminados

“Más de 200 enfermedades están causadas por el consumo de alimentos contaminados y los niños menores de cinco años corren el mayor riesgo, con 1 de cada 6 muertes por diarrea causada por comida insalubre”, detalló el organismo

Cerca del 10% de la población mundial enferma anualmente y unas 420 mil personas mueren por ingerir alimentos contaminados, indicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebró en días pasados.

“Más de 200 enfermedades están causadas por el consumo de alimentos contaminados y los niños menores de cinco años corren el mayor riesgo, con 1 de cada 6 muertes por diarrea causada por comida insalubre”, detalló a EFE el responsable de Inocuidad Alimentaria de la FAO, Jorge Pinto.

Para el organismo de la ONU, las condiciones de insalubridad y de falta de acceso a comida segura, sumada a los desastres climáticos, el rápido crecimiento

20 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
GLOBAL
Piden a agricultores mejorar la higiene y calidad de sus productos

de la población mundial, las migraciones forzosas y lo conflictos humanos seguirán profundizando su impacto en la interdependencia mundial de los sistemas agroalimentarios, demostrando su “fragilidad”.

Lejos de reducirse este impacto, el aumento de las temperatu-

ras o la subida del nivel del mar pueden “alterar la calidad del agua y su suministro provocando enfermedades”, además de disminuir la producción de “alimentos e interrumpir su suministro”, incrementando también el riesgo de consumir alimentos contaminados y el contagio de

enfermedades, alertó Pinto.

Además, la comida “insegura” frena el desarrollo y la productividad anual de los países de bajos y medios ingresos, con un impacto económico global negativo de unos 95 mil millones de dólares, según los datos de la FAO.

REDES DE COMIDAS MÁS SALUDABLES

Coincidiendo con el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, la FAO ha lanzado una web para que granjeros y negocios de alimentación, especialmente de países de bajos ingresos, puedan seguir una serie de recomendaciones para mejorar la higiene y calidad de sus productos.

Esta herramienta, basada en el “Codex Alimentarius” de la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS), está inicialmente disponible en inglés, español y francés, e incluye, entre otros, consejos sobre cómo lavarse las manos o el tipo de vestimenta a utilizar en lugares de producción de alimentos.

“La concienciación de los consumidores y la educación general sobre inocuidad alimentaria suelen ser escasas en los países en desarrollo. Invertir en capacitación y formación es esencial para aumentar la seguridad de los alimentos en el mundo”, explicó Pinto.

Las tecnologías de los alimentos, “si se aplican correctamente”, tendrán un papel clave en el proceso de implementación de redes de comida más saludables en los países menos desarrollados y “ayudarán, por ejemplo, a que el consumidor sepa si el agua o un producto son seguros, disminuyendo la presencia de enfermedades de transmisión alimentaria”, añadió.

La FAO acogió también un diálogo sobre los estándares de calidad alimentaria en el que participan científicos expertos y líderes políticos de distintos países, como el ministro de Economía de Costa Rica, Francisco Gamboa, o el subsecretario de Seguridad Alimentaria de Estados Unidos, José Emilio Esteban. << (Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 21 Lunes 19 de junio de 2023
El aumento de las temperaturas disminuye la producción de alimentos e interrumpe su suministro, advierten Se busca que los países menos desarrollados tengan comidas más saludables La FAO acogió un diálogo sobre los estándares de calidad alimentaria

C ORAZÓN

ATENCIÓN LENTA

En este campamento de la frontera sur de México hay personas de China, África y Centroamérica, quienes denunciaron que el proceso para recibir atención de las autoridades es lento.

En Tapachula, Chiapas

Migrantes varados en el sur de México enferman por ola de calor y desatención

Mientras el país vive una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados, las personas de distintos países se mantienen en condiciones insalubres, en medio de basura, aguas negras y casas de campaña para resguardarse del sol y las lluvias

La ola de calor que azota a México, las lluvias y la desatención de las autoridades han enfermado a cientos de migrantes varados en un campamento improvisado en Tapachula, en la frontera sur de México.

Mientras México vive una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados, las personas de distintos países se mantienen en condiciones insalubres, en medio de basura, aguas negras y casas de campaña para resguardarse del sol y las lluvias.

La migrante venezolana Joana Murillo, estilista y comerciante, señaló a EFE que quienes más se enferman en este lugar son los niños, que tienen padecimientos de bronquitis, tos, fiebre, resfriado y diarrea.

“A cada momento diarrea, la tos no se le quita y es ahí donde se produce la bronquitis”, denunció.

22 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
PAISANO
Redacción
<<
AM
Migrantes se refrescan en Tapachula, en el estado de Chiapas

La mujer narró que tuvo que dejar sus dos oficios en Venezuela, porque no les alcanzaba para vivir, por lo que migró hacia México para después intentar cruzar hasta Estados Unidos.

La situación refleja el panorama de México tras la expiración el mes pasado del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.

En este campamento de la frontera sur de México hay personas de China, África y Centroamérica, quienes denunciaron que el proceso para recibir atención de las autoridades es lento y tienen que esperar días para salir de Tapachula a otra ciudad para regularizar su situación migratoria.

El calor ha enfermado a cientos de migrantes varados

Al interior de una carpa improvisada, se encuentra Klebert Normil, un médico haitiano, quien atiende dolores musculares, hipertensión, fiebres, vómitos y problemas crónicos.

“Uno de los factores presentes son los cambios de la tempera-

tura, las lluvias, golpes de calor y el sol, donde el organismo de las personas es diferente al tiempo al clima”, expuso.

Dentro de ese mismo lugar, está la migrante venezolana Laydi Marian Terán, quien tiene siete meses y medio de embarazo y

acusó a las autoridades migratorias de separarla de su esposo.

“Yo ando con mi hija y mi esposo. Entonces, como a mi hija no la quisieron registrar en Colombia, a él lo tuvieron que mandar adelante y me tuve que quedar con la bebé, entonces se me hace complicado con la bebé y la barriga, y a mí me dejaron sola aquí y no tenemos comunicaciones ni nada”, manifestó.

A diario llegan entre 200 y 300 personas migrantes a este lugar, quienes elaboran listas para subir a los camiones y ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, para continuar con su trámite migratorio.

La región afronta un inédito flujo migratorio con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022. << (Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 23 Lunes 19 de junio de 2023
Indocumentados reciben atención medica, en el campamento improvisado

ÁNGEL Migrante

Lo más significativo de la semana

COREANOS BUSCAN INVERTIR EN ZACATECAS

La empresa coreana WSG planea invertir 15 millones de dólares en la instalación de una planta en Zacatecas para la producción de tubos de acero inoxidable, para proveer a las plantas de Samsung Electronics y Samsung Biologics en Texas.

Empresarios coreanos visitan Zacatecas; aumenta el PBI en Puebla y el aguacate será regulado en Cerro del Águila, Michoacán

Cada semana le brindamos a nuestros paisanos lectores de Estados Unidos las noticias más destacadas de sus localidades

Estas son las noticias más importantes de Puebla, Zacatecas y Michoacán para nuestros hermanos migrantes:

EMPRESARIOS COREANOS

BUSCAN OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN ZACATECAS

John Lim, director ejecutivo de la empresa coreana WSG, junto a un grupo de ejecutivos de su representada, se reunieron con el Secretario General de Gobierno Rodrigo Reyes Mugüerza y con el Secretario de Economía Rodrigo Castañeda Miranda. El objetivo de la junta fue analizar las ventajas competitivas que ofrece el estado, debido a la

Industriales coreanos proyectan invertir 15 millones de dólares en Zacatecas

intención manifiesta de invertir 15 millones de dólares en la instalación de una planta para la producción de tubos de acero inoxidable con altos grados de pureza, orientados a proveer las plantas de Samsung Electronics y Samsung Biologics en Austin, Texas.

“Zacatecas está preparado para recibir nuevas inversiones, dado que el estado se ha posicionado como un nuevo polo de inversión en México, ya que posee grandes ventajas competitivas como lo es una buena ubicación, recursos naturales, además de

ser uno de los estados del país con la mano de obra más joven, lo que da confianza al invertir”, indicó el titular de Economía, Rodrigo Castañeda.

La empresa coreana WSG pertenece al rubro electrónico y biofarmacéutico, producen

24 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023

soluciones y sistemas de acero inoxidable de alta pureza, así como soluciones de producción de carne cultivada en células y soluciones para bioprocesos.

“La industrialización de Zacatecas es un eje prioritario en el desarrollo económico y el impulso que puede darle esta inversión será primordial porque los empresarios también han mostrado interés en proveer sistemas de tubería al sector de alimentos y bebidas en México”, informó el gobernador David Monreal Ávila.

AUMENTA EN 7.5% EL PIB DE PUEBLA

Durante el primer trimestre del 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla aumentó un 7.5 por ciento, lo que se traduce en un incremento del dinero en bienes y servicios, explicó Marcos

Gutiérrez Barrón, académico de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Agregó que, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este incremento se produjo gracias al sector industrial. Sin embargo, durante el mismo periodo, también hubo un aumento en la inversión extranjera en las empresas poblanas.

“El incremento de inversionistas extranjeros, que fue de al menos 900 millones de dólares, se traduce en un mayor número de empleos, y, ello brinda como resultado mayor estabilidad laboral y un incremento de empleabilidad formal, entre otros beneficios”, indicó.

Asimismo, resaltó que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Puebla fue el mejor preparado para atraer la inversión extranjera. Ello debido a la experiencia manufacturera que ha experimentado la entidad po-

blana durante muchas décadas, así como por la alta especialización de sus empresas.

REGULACIONES AMBIENTALES EN HUERTAS DE AGUACATE EN MICHOACÁN

A pesar de que el reciente decreto de Área Natural Protegida (ANP) para el Cerro del Águila señala que deben derribarse las huertas de aguacate en el Cerro

del Águila por dictado extremo de la norma ambiental que protege más de dos mil hectáreas, grandes extensiones de suelo del monte han cambiado de uso hacia el cultivo del llamado oro verde.

Los productores han denunciado que ese decreto se firmó de forma fraudulenta y sin su conocimiento previo, sin embargo, las autoridades expresan que

es una medida importante ante el desabastecimiento de agua a nivel mundial debido al cambio climático.

Al respecto, el secretario del Medio Ambiente en Michoacán, Alejandro Méndez, manifestó: “Aún no se tiene un conteo definitivo de cuánta superficie ha sido objeto de cambio de uso de suelo, lo que es ilegal, por el alto consumo de agua para cultivar aguacate; pero derribar las huertas, considero que eso es poco factible”.

Las autoridades están preparando acciones legales para regular la producción del fruto en el estado, en el marco de una política ambientalista liderada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien decretó la salvaguarda en el mencionado cerro con el objetivo de proteger la Colonia Ecológica Jardines de la Mintzita, que provee el 40 por ciento de agua que consumen los morelianos. <<

Ángel Metropolitano 25 Lunes 19 de junio de 2023
Experiencia manufacturera que ha experimentado la entidad poblana durante muchas décadas atrae inversiones Polémica en Michoacán por el cultivo del aguacate, el llamado oro verde

STAGE

Aunque el mundo entero la conozca como Alaska, cuando esta artista llegó al mundo el 13 de junio de 1963 en Ciudad de México lo hizo con el nombre de María del Olvido Gara Jova. Hija de Manuel Gara López, un español que emigró por la guerra civil, y de América Jova Godoy, una cubana emparentada con figuras relevantes de la aristocracia cubana.

Sin hermanos, aunque dos hermanastros por parte paterna, María del Olvido emigró junto a sus padres y a su abuela materna a España cuando tenía 10 años. Ante el choque cultural que vivió, cambió las cadenas televisivas mexicanas con las que solía entretenerse por la lectura, haciendo de los libros y los cómics su vehículo para sobrellevar el cambio de vida.

En España, María comenzó desde muy joven a interesar-

Llega a los 60 años

“NUESTRA RELACIÓN SIGUE MUY VIVA”

“Es que me estáis cuestionando a mí”, dijo Alaska respecto a aquellos que cuestionan la orientación sexual de su esposo, Mario Vaquerizo. “No somos una pareja abierta y nuestra relación sigue muy viva”, afirmó Vaquerizo ante los rumores sobre una crisis en el matrimonio.

“¿A quién le importa lo que yo haga? ¿A quién le importa lo que yo diga?” Pues, cuando se trata de Alaska, la cantante mexicana que conquistó España y Latinoamérica desde la movida de los 80, sus actos y palabras sí parecen importar alrededor del mundo

se por la cultura y música más “underground” y rebelde, así como por artistas rompedores como David Bowie y Lou Reed, de quien sacaría más adelante la idea de su nombre artístico.

Además, estudió estética y arte dramático, algo que sin duda influyó en la imagen que María crearía al transformarse en Alaska. Aunque antes de eso, comenzaría como guitarrista del grupo de punk rock Kaka de Luxe, creado en 1977. Y de ese grupo, nacería a su vez en 1979 la banda Alaska y los Pegamoides, con la que

María del Olvido pasaría a ser inevitablemente conocida por el nombre del estado americano, comenzando así los cimientos de una leyenda.

Y es que años después muchos son los que todavía se pasan el día “Bailando”, como dice el sencillo más exitoso de la banda.

Además, aunque al principio abrazasen la colorida estética de los 80, la evolución de Los Pegamoides derivó en un estilo punk gótico.

Ese estilo siniestro marcó la tendencia con la que Alaska continuaría a pesar de la diso-

lución del grupo en 1982. Fue una época en la que la artista profundizó más en su faceta mística y bebió de la influencia de libros medievales y grandes clásicos.

Al final, la cantante terminó uniéndose a Dinarama, la banda de uno de sus excompañeros, si bien al principio su intención fue la de hacer carrera en solitario. El grupo fue primero conocido como “Dinarama + Alaska” y posteriormente como “Alaska y Dinarama”, evidenciando quién tenía, literalmente, la voz cantante.

“A quién le importa”, “Ni tú ni nadie” o “Mi novio es un zombi” son algunos de los éxitos con los que Alaska, junto a Dinarama, conquistaron primero España y después el mundo, y la artista se convirtió no solo en una de las leyendas de la “movida madrileña” de los 80,

Alaska, diva de oro y espíritu rebelde

26 Ángel Metropolitano Lunes 19 de juno de 2023
NADIE PUDO CAMBIARLA

sino en un ícono transgresor.

Más adelante, tras la disolución de Dinarama, Alaska y su compañero Nacho Canut formarían el proyecto “Fangoria”, grupo que primero seguiría la trayectoria de su banda original.

Pero con el tiempo evolucionaría con influencias todavía más cercanas a la subcultura gótica como Depeche Mode o Marilyn Manson y después al pop con influencias del “glam rock” y otros géneros alternativos.

Al final, conforme el grupo tomó rumbo, conquistaron los 90 como lo hicieron con los 80, y el álbum “Una temporada en el infierno” (1999) se considera uno de los mejores de la década a nivel nacional.

En total, Fangoria tiene más de una docena de álbumes en el mercado: “Salto mortal” (1991), “Una temporada en el infierno” (1999), “Naturaleza muerta” (2001), “Arquitectura efímera” (2004), “El extraño viaje” (2006), “Absolutamente” (2009), “El paso trascendental del vodevil a la astracanada” (2010), “Cuatricromía” (2013), “Canciones para robots románticos” (2016), “Extrapolaciones y dos preguntas” (1989-2000), “Extrapolaciones y dos respuestas (2001-2019)”, “Existencialismo Pop” (2021), “Edificaciones Paganas” (2022), “Ex Profeso” (2022).

los últimos tiempos, por sus tendencias políticas, pues se les ha relacionado con políticos de derechas.

La cantante ha hablado abiertamente sobre lo que pueden suponer las redes sociales y la facilidad para verter odio sobre alguien por sus ideas o diferencias: “Yo vengo del punk, donde se decía que todo el mundo era malo y lo tengo muy interiorizado”, dijo en una entrevista a la revista Diez Minutos, y afirmó que “eso es el mundo, eso somos nosotros”.

En la misma entrevista, Alaska habló sobre los rumores que, en aquel entonces, otoño de 2022, hablaban de una posible crisis de pareja con Mario Vaquerizo, asegurando que “no eran verdad”.

Recientemente, crecieron los rumores sobre la orientación sexual de Vaquerizo, a quien muchos han considerado homosexual debido a su apoyo abierto al colectivo LGBT. Alaska fue tajante al afirmar ante los medios: “me cuestionáis a mí” (al cuestionar la orientación de Mario).

DIVA M

á S

ALL á DE LA MOVIDA Pero, más allá de la música y de su inolvidable estética, Alaska también ha sido famosa por su vida personal y por la pareja que conforma con su marido Mario Vaquerizo (líder de la banda “Nancys Rubias”). Ambos han sido, por un lado, un icono para el colectivo LGBT y para las subculturas pero, a la vez, han estado cuestionados, sobre todo en

A su vez, la cantante desveló el secreto de su matrimonio: “nos respetamos y nos dejamos nuestros espacios de libertad”, dijo a la revista Pronto. Aunque, eso sí, Vaquerizo quiso aclarar en qué consiste esa libertad: “no somos eso que califican como pareja abierta” y aseguró que “la relación sigue muy viva igual que el amor y el deseo”.

Pero, más allá de los rumores, en la capital española Vanity Fair prepara una fiesta para celebrar los 60 años de Alaska. Y ella los celebrará y continuará con su legado, haciendo honor a una de sus más famosas canciones: “firme a sus convicciones”. <<

Ángel Metropolitano 27 Lunes 19 de junio de 2023
A sus 60 años, Alaska sigue siendo una diva imborrable de la música y la cultura alternativas Los cantantes Alaska y su pareja, Mario Vaquerizo, en una imagen de archivo Alaska en una de sus actuaciones al frente del grupo Fangoria

CULTURA

Muestra de mexicanos en España

HASTA EL 28 DE JUNIO

La exposición, presentada en la Galería “Ra del Rey Espacio para las Artes”, en Madrid, España, se podrá visitar hasta el día 28 de junio.

Llama la atención PICASSO en la Memoria, en Madrid

En este año denominado de Picasso, con celebraciones artísticas a nivel mundial, México participa en la capital española exponiendo 270 obras en honor al pintor más universal

La Galería “Ra del Rey Espacio para las Artes”, en Madrid, España, se vistió de gala el jueves 15 y el domingo 18, pues la exposición PICASSO en la Memoria tuvo una doble inauguración, incluido un brindis con el tradicional tequila de Jalisco. La muestra colectiva, con más de 270 obras de 92 artistas –casi todos mexicanos– en homenaje al precursor del cubismo, pintaba para ser un éxito.

Las creaciones de los 92 artistas llamaron la atención de los galeristas y visitantes, pues la calidad y variedad de estilos pictóricos presentadas en pequeño formato –20 por 20 centímetros–, fue notoria en este homenaje por el 50 aniversario luctuoso de Pablo Ruiz Picasso.

Así luce la entrada a la Galería "Ra del Rey Espacio para las Artes"

Fernando Aroche Bello, organizador del evento, en entrevista con Ángel Metropolitano, previa a la inauguración del domingo, adelantó que la Galería Ra del Rey también realizaría un performance escénico presentado por El Gran CoroDelantal y Alicia Ríos, llamado “La vida en música”, lo que sería un plus para los visitantes a la exposición con un acto multidisciplinario.

El también artista plástico explicó que los comentarios sobre la curaduría han sido muy positivos, de interés, “y llamó la atención que la línea trazada en los muros donde están montadas las obras, muy Picassiana, fue una acertada solución museográfica”.

Sobre las creaciones realizadas ex profeso, Aroche Bello resaltó el interés del público, que se ha puesto a revisar la carpeta del catálogo, luego de admirar las obras e incluso mostraron interés en adquirir algunas.

Finalmente, el también fundador de AREA7 subrayó que queda muy satisfecho con esta exposición, pues se deja en evidencia que hay artistas muy

comprometidos que le dedicaron mucho tiempo para elaborar sus obras, “y eso es grato y muy meritorio. Hay propuestas y soluciones interesantísimas. Puedo nuevamente confirmar la apertura y pluralidad que hay en el amplio abanico de artistas participantes, de todo el país, pero, además, de todo tipo de formaciones y de generaciones nos permite este logro de creaciones tan diversas, tan ricas en sus particulares formas de abordar el homenaje a Picasso. Hay obras extraordinarias en la muestra y eso es un orgullo. Yo no puedo más que estar muy agradecido con todos los artistas participantes”. <<

28 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
Las obras de pequeño formato ya están montadas entre líneas picassianas
Ángel Metropolitano 29 Lunes 19 de junio de 2023

Rocío Garibaldi Flores nació en la capital del país, donde aprendió pintura en el estudio del maestro José Fernández Esquivel.

Con aproximadamente 15 años dedicándose a las artes plásticas, la pintora menciona como sus influencias a Joaquín Sorolla, José María Velasco y Roy Tabora.

Con un estilo figurativo, Rocío gusta de plasmar los colores de la naturaleza en sus lienzos, con lo que atrapa a sus espectadores. Los mismo pinta paisajes que animales en su hábitat natural, con una paleta cromática limpia y luminosa.

La también integrante de Lewinson Art –quien tiene en su haber varias exposiciones individuales y colectivas–, apunta que a principios de este año comenzó a trabajar en una colección con influencia prehispánica.

Y sobre sus hábitos antes de iniciar una obra, detalla que “antes de cualquier otra cosa, abro la ventana para disfrutar la luz que emana del cielo, y pongo mi humificador, entonces me pongo a trabajar con mis perros y gatos alrededor”. <<

CONTACTO

Facebook: Rocío Garibaldi Flores

Instagram: @rociogaribaldi_

ARTE

Arte figurativo

30 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
TEXTO Y EDICIÓN: David Casco
Ángel Metropolitano 31 Lunes 19 de junio de 2023

FASHION

En tendencia

UN CONCEPTO DESTINADO A LA MODA MÁS ELITISTA

En los últimos meses se ha tornado en un secreto a voces en la moda, y los últimos informes oficiales de análisis de tendencias arrojan cifras que lo confirman, con un 54% menos de logos en las colecciones de las semanas de la moda en este 2023 frente al pasado 2022.

El lujo silencioso, un secreto a voces en el mundo de la moda

El término “lujo silencioso” resuena ahora con fuerza como uno de los conceptos claves que dictan tendencias además de entre el elitismo, también en firmas accesibles que imitan sus patrones estéticos: fuera logos y dentro sobriedad

Está presente en las altas esferas del entramado de la moda desde hace varios años, pero el término “lujo silencioso” resuena ahora con fuerza como uno de los conceptos claves que dictan tendencias además de entre el elitismo, también en firmas accesibles que imitan sus patrones estéticos: fuera logos y dentro sobriedad.

Si la prestigiosa editora de moda Diana Vreeland convirtió en célebre su frase “el ojo debe viajar”, el lujo silencioso lo confirma con una de sus máximas: que sus prendas sean reconocidas únicamente por expertos en

Queda atrás la moda que se regía por la logomanía

moda y pasen desapercibidas por los demás, dejando atrás momentos en lo que la moda se regía por la logomanía.

El minimalismo que caracterizaba los noventa con líneas puras, depuradas y de aspecto desenfadado –y casi descuidado– impulsado por firmas como Helmut Lang o Issey Miyake nutre, a nivel visual, esta tendencia en auge que se caracteriza por buscar la excelencia en las materias primas y la

ausencia total de logos.

Un concepto destinado a la moda más elitista que en los últimos meses se ha tornado en un secreto a voces en la moda, y los últimos informes oficiales de análisis de tendencias arrojan cifras que lo confirman, con un 54% menos de logos en las colecciones de las semanas de la moda en este 2023 frente al pasado 2022.

Las gemelas Mary Kate y Ashley Olsen, conocidas por sus interpretaciones en la pantalla en la década de los noventa, dejaron atrás esta faceta televisiva desde hace casi dos décadas, cuando en 2006 lanzaron su firma, “The Row”, caracterizada por este tipo de estética de la que son embajadoras.

Sus apariciones captadas por la prensa luciendo piezas holgadas, sobrias y, hasta a veces de aire descuidado –pese a los miles de euros tras cada estilismo–, valieron a las gemelas no solo la creación del término “neogrunge”, que las posicionó como iconos de estilo, sino como caldo de cultivo de una tendencia de la que son hoy precursoras.

Del lujo ya no tan silencioso son emblema las prendas de cashmere de Loro Piana elaboradas en Italia a partir de las materias primas que consideran “las me-

jores del mundo” tras largos procesos de control de calidad, la firma Ann Demeulemeester con prendas monocolor o modelos clásicos y reconocibles como los abrigos de MaxMara.

Resuena con fuerza en el panorama del lujo silencioso el nombre de Brunello Cucinelli, accionista de la histórica fábrica de hilado Cariggi Lanificio, una de las mejores del mundo y de la que hace tan solo dos semanas y alentada por este movimiento en auge, también se sumaba como inversora la firma Chanel.

Desde las camisetas básicas de Cucinelli, que rozan los quinientos euros, a prendas de estética casual como leggins y piezas de chándal que con su apariencia de ropa deportiva lucen etiquetas de precios que llegan a los dos mil euros, como es el caso de la última apuesta de Hermès, que amplía sus líneas a este tipo de prendas deportivas.

El debate, ahora y más allá de los precios desorbitados tras prendas aparentemente sencillas, está en un concepto que, si bien comenzó como un secreto destinado a la clase alta para poder identificar este grupo de pertenencia, crece en la industria de la moda y llega no solo a pasarelas, sino también a la calle y, por tanto, al “low cost”. <<

32 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
<< María Muñoz Rivera / Agencia EFE

Los astros y túHORÓSCOPOS

Ángela del Ángel

Proyección al 26 de junio

ARIES (21 marzo - 20 abril). Si tienes problemas laborales, no encontrarás mejor apoyo en ningún sitio como en tu propia familia. Si se trata de asesoramiento específico, algún amigo relacionado con tu campo de trabajo te sacará del apuro.

TAURO (21 abril - 20 mayo). En lo sentimental, te mostrarás reticente a establecer compromisos a mediano plazo, después de acontecimientos de fin de semana que seguramente te han mostrado ejemplos claros de que necesitas darle una vuelta a la toma de decisiones.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio). La influencia de Júpiter hará posible un reconocimiento profesional ansiado, lo cual influirá positivamente en sus relaciones familiares, algo deterioradas últimamente. Posibilidad de un legado familiar.

CÁNCER (22 junio - 22 julio). Aparecen complicaciones en el ámbito laboral, que te podrían llevar a tomar decisiones precipitadas. Las ambiciones exageradas son un obstáculo en tu carrera y deberás tomarte un respiro para meditar tus actos.

LEO (23 julio-22 agosto). Hay posibilidades de que surjan cambios en el trabajo que en principio no llegan en el momento más indicado en lo personal, pero que pueden suponer un aliciente para el futuro; una conversación con tu familia te

hará ver las cosas más claras.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). No confíes en planes ni en proyectos en cuya puesta en marcha no hayas colaborado en primera línea. Pueden intentar colarte un gol que sería definitivo en el partido que juegas.

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre). Vas a tener que sacar toda la fuerza de voluntad que te caracteriza para afrontar la vuelta a la rutina. Se acabaron los días libres y el relax, y vuelven las responsabilidades. Déjate aconsejar por tu pareja en la ropa que te compras, ella te ha elegido por algo y sabe lo que te favorece.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Si en el trabajo no ves cambios positivos y te amenaza la rutina, recurre a tu círculo de amistades para buscar otras salidas profesionales. Un amigo te podrá ayudar. En el terreno amoroso no hay problemas en el horizonte inmediato.

SAGITARIO (22 noviembre –22 diciembre). Alguien de tu entorno profesional puede sentirse confundido porque no sabe si ofreces amistad o algo más. Trata de poner orden a tus sentimientos para que nadie salga herido. Buen momento para realizar compras importantes; la suerte te sonríe.

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero). Los cambios climatológicos te afectarán más de lo normal. Tu planeta regente no está estable y se moverá más rápidamente que en otras fases, por lo que te encontrarás en un estado de agitación. El deporte o los largos paseos pueden ser soluciones para relajarte.

ACUARIO (22 enero – 21 febrero). Esta semana verás la vida de color de rosa. Tu intuición va a guiar de forma favorable todos tus sentimientos y en un clima propenso al romanticismo, la imaginación echará a volar, pero cuida de no desprenderte de todo de los asuntos terrenales.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo). Momento óptimo para comunicar nuevos planes en el trabajo u obtener beneficios económicos procedentes de este terreno. No te perjudiques a ti mismo desconfiando de algunos proyectos que mantienes en la cabeza y que pueden mejorar alguna situación.

Ángel Metropolitano 33 Lunes 19 de junio de 2023

DEPORTES

Es el futbolista del momento

Haaland y novia acaparan reflectores

La celebración del título de la Liga de Campeones conseguido por el Manchester City tuvo una invitada especial: Isabel Johansen, la novia del delantero Erling Haaland, gran protagonista en el festejo de los “Citizens”

Nadie discute que Erling Haaland es uno de los futbolistas del momento, posiblemente el delantero con más proyección actualmente, cuyo techo no parece tener límites. Tras una temporada excepcional, su primera incursión en el Manchester City, el noruego ha completado un triplete: FA Cup, Premier League y Liga de Campeones.

A sus 22 años (cumple 23 el 21 de julio), sólo el francés Kylian

Mbappé parece cuestionarle su trono como mejor delantero del mundo. El noruego ha marcado 52 goles en 52 partidos, unas cifras a las que ningún otro futbolista se acerca y que le permiten ser el nuevo ganador de la “Bota de Oro”. Haaland termina como máximo goleador de la Premier League (36 goles) y de la Liga de Campeones (12), casi nada.

Sus números e impacto deportivo le ha convertido en una gran figura del futbol actual, y con ello, todo lo relacionado con su persona. El título de la

PERFIL BAJO

Isabel Haugseng Johansen es una noruega de 18 años, futbolista y de signo cáncer como su pareja; ha intentado mantenerse en segundo plano, incluso en sus redes ha subido pocas fotos con Haaland.

34 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
<< Juan A. Medina / Agencia EFE EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

El noruego es la sensacion del momento a nivel mundial en el balompié

Liga de Campeones conseguido por el Manchester City ante el Inter de Milán el pasado 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, desató un gran festejo por parte de la hinchada “citizens”, y especialmente los jugadores que en el terreno de juego estuvieron acompañados de sus familias.

Allí, en la hierba del Atatürk Olympic Stadium de Estambul, Haaland escenificó una especial celebración, llorando de alegría

por el título conseguido. Las lágrimas del noruego se calmaron cuando apareció en escena su novia y compatriota, Isabel Haugseng Johansen, una joven de 18 años (cumplirá 19 el 15 de julio) con la que recientemente inició una relación.

Erling e Isabel celebraron por todo lo alto el triunfo del City, con besos, abrazos y jugando con una bandera noruega que les servía para estandarte.

La escena de ambos en el

estadio turco es una de las primeras ocasiones que se les ha visto juntos. Los dos tienen muchas cosas en común, además de su país de procedencia.

Isabel Johansen también es futbolista, juega en el club Bryne Fotballklubb de Noruega, el mismo donde se formó Haaland en su etapa infantil, aunque aún no es muy conocida futbolísticamente.

A partir de ahora, su fama crecerá junto a los triunfos de

su pareja, a quien acompaña en todos los partidos en los que tiene ocasión, y con quien se le ha visto en varias ocasiones en Marbella, la ciudad malagueña del sur de España, donde el futbolista del Manchester City tiene una casa. Para más coincidencias, ambos son del signo cáncer.

Desde que se conoció su noviazgo con Haaland, Isabel ha intentado mantenerse en segundo plano, incluso en sus redes sociales donde apenas ha subido algunas fotos con su pareja.

Isabel ha entrado en la vida de Haaland y por tanto ya se la conoce como la nueva WAGs del fútbol, acrónimo utilizado para referirse a las esposas y novias de deportistas de alto perfil.

El mundo del fútbol ha tenido a notables WAGs como Victoria Beckham, esposa de David Beckham, y en los últimos años a Antonella Roccuzzo y Georgina Rodríguez, parejas de Lio Messi y Cristiano Ronaldo, respectivamente.

Ahora, es el turno de Haaland y por extensión de su pareja, Isabel, una nueva protagonista en el mundo del fútbol. <<

Ángel Metropolitano 35 Lunes 19 de junio de 2023
Erling Haaland y su novia Isabel Johansen el pasado 10 de junio Haaland y su novia Isabel festejan el título de la Liga de Campeones

INTELIGENCIA

CRECIMIENTO RÉCORD

La demanda de habilidades para ChatGPT ha crecido más de un 4000% en el mundo, según un estudio de Udemy Business, y el 43% de los profesionales del ámbito corporativo ha utilizado herramientas de IA como ChatGPT en sus tareas laborales.

ARTIFICIAL

Claves para sacar el máximo partido a esta herramienta

Trabajar en la era de ChatGPT

al instante, crece a velocidad récord, transformando el mercado laboral

El 30 de noviembre de 2022, la firma tecnológica estadounidense OpenAI, lanzó ChatGPT, un programa de Inteligencia Artificial (IA), que permite a un usuario hacerle preguntas utilizando un lenguaje conversacional o natural, y que genera respuestas que son imposibles de distinguir de las que daría una persona.

ChatGPT se refiere a sí mismo como un modelo de lenguaje, basado en la tecnología GPT (Generative Pre-training Transformer), cuyo objetivo principal es generar texto similar al

36 Ángel
Lunes 19 de junio de 2023
Metropolitano
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez << Daniel Galilea / Agencia EFE
La demanda de habilidades para ChatGPT, programa de Inteligencia Artificial que responde al usuario con sentido, entrega la información que se le solicita y efectúa tareas de conocimiento muy complejas, todo ello
Imagen representativa de la Inteligencia Artificial o IA

humano, y que se puede usar para una variedad de aplicaciones, como chatbots (programas que simulan una conversación), creación automática de contenido y traducción de idiomas. Este sistema puede comprender y responder al usuario de una manera que imita la conversación humana, y generar un texto coherente sobre el tema que se le solicita, en una variedad de estilos y formatos, desde artículos de noticias, correos electrónicos, resúmenes, guiones, letras de canciones y poesías, hasta líneas de código informático y comparativas de productos.

Es capaz de resolver e interpretar ecuaciones matemáticas, ofrecer explicaciones o defini-

ciones sobre un asunto determinado, exponer la diferencia entre dos conceptos, aprobar exámenes en cursos avanzados o crear tutoriales (manuales de uso en soporte electrónico), todo ello instantáneamente, después de que el usuario haya formulado su petición o pregunta.

Desde entonces el uso de este software, que aún está en fase de pruebas y perfeccionamiento, ha experimentado un crecimiento explosivo en todo el mundo, siendo utilizado para múltiples aplicaciones (creativas, resolutivas, informativas, de gestión), en todo tipo de ámbitos, desde la educación, la cultura y el entretenimiento, hasta la comunicación o la medicina.

“La Inteligencia Artificial (IA) está evolucionando a gran velocidad, especialmente con el lanzamiento de ChatGPT”, señala Diego Dávila, instructor de Udemy, plataforma especializada en enseñanza y aprendizaje online (www.udemy.com).

Dávila explica que “la IA ha permitido a los empleados centrarse en tareas más estratégicas y creativas, al haberse hecho cargo (la IA) de responsabilidades administrativas y logísticas que antes consumían tiempo y esfuerzo humano, mejorando la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo”.

“Formarse en habilidades como el dominio de la IA es fundamental para garantizar nuestra adaptabilidad al mercado laboral y, sobre todo, para fomentar un uso correcto de esta tecnología”, añade Nagi Pérez, responsable en España de Udemy Business, una de las áreas de esta plataforma, que ofrece más de 500 cursos sobre ChatGPT.

Es fundamental formarse en ChatGPT para poder aprovechar sus ventajas, según Dávila, que ofrece una serie de claves para familiarizarse con esta tecnología y sacarle el máximo partido:

APRENDER SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los cursos de formación online sobre ChatGPT y sus posibles usos, debidamente acreditados y a cargo de profesionales y expertos del mundo real, son una valiosa herramienta para aprender las habilidades técnicas, empresariales y personales relacionadas con esta tecnología, según Diego Dávila.

Dependiendo del área en la que la persona quiera especializarse, puede elegir entre una gran variedad de formaciones, desde ChatGPT para principiantes hasta cursos enfocados en marketing, planes de negocios,

creación de apps, contenidos y cuentos, mejora de la productividad, aplicaciones en educación, desarrollo de proyectos o aumento de la creatividad.

Para realizar la mayoría de estos cursos no se necesita cumplir con requisitos previos, ya que están diseñados para ayudar a alumnos de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales, a mejorar sus habilidades, asegura Dávila.

Además, destaca que ofrecen la oportunidad de interactuar con otros estudiantes y con el instructor, lo que permite resolver dudas y aprender de las experiencias de otros, lo cual es fundamental para mantenerse al día en lo que respecta a ChatGPT, ya que es una tecnología en constante evolución.

POSIBLES APLICACIONES

Dávila explica a EFE que ChatGPT puede ser utilizado en diferentes tareas y proyectos como, por ejemplo, los siguientes:

* Generación de contenido: puede generar ideas o contenido para artículos, ensayos, historias cortas u otros materiales escritos.

* Asistencia en la atención al cliente: puede brindar respuestas automáticas a consultas comunes de los clientes.

* Tutoría o resolución de problemas: puede solucionar problemas de asignaturas como matemáticas, programación o idiomas.

* Programación informática: puede asistir en la generación de fragmentos de código y ayudar a resolver problemas de programación.

* Planificación estratégica y toma de decisiones: puede generar posibles escenarios y soluciones a problemas complejos, en contextos de negocio o proyectos de investigación, donde la producción rápida de ideas y soluciones puede ser de gran valor. <<

Ángel Metropolitano 37 Lunes 19 de junio de 2023
Menú de ChatGPT en pantalla de teléfono móvil Teletrabajo e Inteligencia Artificial se complementan La Inteligencia Artificial revoluciona el ámbito laboral

QUÉ ES EL ‘RANSOMWARE’

El ‘ransomware’ es un ataque en el que un ciberdelincuente se infiltra en una red empresarial para cifrar sus datos e impedir su uso. Después se extorsiona a la víctima pidiendo dinero (normalmente criptodivisas) a cambio de la clave de descifrado, explica José Rosell, de la compañía de ciberseguridad S2 Grupo.

Usan nuevas tácticas para multiplicar sus víctimas

Ciberextorsión en cadena, amenaza creciente

a éstos, y solicitando un rescate (en inglés, ‘ransom’) económico a cambio de permitirles acceder de nuevo al sistema informático e información secuestrados.

Este tipo de ataque está creciendo de forma exponencial debido a que es muy rentable para los delincuentes, causando en las empresas pérdidas temporales o permanentes de información, interrupciones de la actividad normal, pérdidas económicas y daños de reputación, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) español.

“Las primeras variantes de ‘ransomware’ se crearon al final de la década de 1980, y el pago debía efectuarse por correo postal. Hoy en día los creadores de ‘ransomware’ piden que el pago se efectúe mediante criptomonedas o tarjetas de crédito”, informan desde la firma de seguridad informática Malwarebytes.

Los ciberataques que impiden a entidades, empresas o usuarios acceder a sus propios sistemas o archivos exigiéndoles el pago de un rescate económico a cambio de devolverles el acceso bloqueado, son cada vez más insidiosos

El ‘ransomware’ es un tipo de programa malicioso que “secuestra” los dispositivos o datos de los usuarios u organizaciones, bloqueándolos por medio de un cifrado e impidiendo el acceso

Además, conforme las organizaciones comenzaron a implementar sistemas de respaldo para sus datos importantes, los piratas informáticos han agregado sofisticadas funciones o ‘capas’ extorsivas a sus ciberataques, según explica a EFE José Rosell, socio-director de S2 Grupo ( https://s2grupo.es), firma especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos.

Explica que en 2019 nació el ataque de ‘ransomware’ de doble

38 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
NTERNET
Representación de secuestro de datos y pago de rescate << Daniel Galilea / Agencia EFE

extorsión, cuando los ciberdelincuentes encontraron una segunda forma de persuadir a las víctimas para que pagasen el rescate de sus datos, a pesar de que la organización atacada tuviera copias de seguridad de sus sistemas en un servidor de respaldo o pudiera restaurar la red vulnerada.

En este tipo de ataque “los ciberatacantes hacen una copia de los datos secuestrados para poder usarlos en las negociaciones. Así, amenazan a la víctima con hacer públicos o vender en el mercado negro, los datos confidenciales robados, si se niega a pagar un rescate, explican desde S2 Grupo.

“Últimamente, los ciberdelincuentes se han reinventado, creando un nuevo método de perjuicio: el ransomware de triple extorsión”, según explica Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

SECUESTRO DE DATOS Y PEDIDO DE RESCATE

“En este tipo de ataque no sólo se busca dinero de la empresa vulnerada, sino que también se extorsiona a terceros que puedan verse afectados por la divulgación de los datos extraídos o se sigue presionando a la empresa perjudicada para que acabe pagando”, asegura este especialista.

“El primer ransomware de triple extorsión ocurrió en 2020, cuando una clínica de psicoterapia finlandesa sufrió el ciberataque a sus servidores y los ciberdelincuentes extorsionaron a sus clientes amenazándolos con divulgar la información de sus sesiones de psicoterapia”, explica.

El problema de este tipo de ransomware es que no sólo utiliza una nueva ‘capa’ (o forma de extorsión) consistente en persuadir a terceros para lograr su objetivo, sino que los ciberdelincuentes pueden seguir atacando a la misma organización, añade.

Por ejemplo, si una empresa ha recuperado con éxito los da-

tos de las copias de seguridad y no se muestra dispuesta a negociar, los atacantes pueden ejercer más presión sobre la empresa, lanzando un ataque de denegación de servicio distribuido o DdoS.

Un ataque DdoS consiste en bloquear e inhabilitar un sistema informático saturándolo con una cantidad masiva de conexiones o peticiones, desde un gran número de ordenadores o direcciones IP, simultáneamente y hacia el mismo servicio objeto del ataque.

“El ransomware de triple extorsión es una extensión del ataque de doble extorsión añadiendo un punto o capa de presión adicional para que su víctima pague”, según los expertos de S2 Grupo.

Además del cifrado de datos (primera capa) y la amenaza de fuga de datos importantes (segunda capa), el ciberdelincuente

puede agregar otra táctica de extorsión (tercera capa), que puede ser cualquier tipo de técnica que logre que la empresa vulnerada o un tercero pague por los datos secuestrados, explican.

De esta manera, “a medida que las tecnologías y estrategias de ataque se adaptan y transforman, los incidentes modernos pueden convertirse en una cadena de ransomware con un número de víctimas extorsionadas cada vez mayor”, advierten.

RANSOMWARE DE EXTORSIÓN MÚLTIPLE

“Por ejemplo, una táctica empleada en la tercera capa comentada anteriormente, también puede ser empleada para activar otras capas adicionales de extorsión”, según cuenta José Rosell a EFE.

Explica que podría ocurrir

que un actor malicioso cifre los datos de una organización y pida una recompensa por descifrarlos (primera capa), después amenace a dicha entidad con filtrar sus datos (segunda capa), seguidamente lance ataques de denegación de servicios contra sus sistemas para generar presión (tercera capa) y por último amenace a las personas cuya información se vería vulnerada si fuera exfiltrada (cuarta capa). Para Rosell “es muy probable que los ciberdelincuentes utilicen cada vez más personas, colectivos u organizaciones para añadirlos a la cadena de extorsión y así aumentar progresivamente la probabilidad de éxito”.

Siguiendo el ejemplo anterior, el ciberdelincuente podría continuar la cadena de extorsión amenazando a un ser querido de una persona afectada por la información que va a ser exfiltrada (quinta capa) y atacando a una empresa que tenga una gran relación comercial con la organización vulnerada en primer lugar para que esta segunda compañía presione a la primera para que pague para que cesen los ataques (sexta capa), señala Rosell.

El ciberdelincuente podría añadir una séptima capa de extorsión, estudiando los datos robados para encontrar información sensible sobre filiales o compañías con un acuerdo comercial importante, y amenazarlas para que presionen en masa a la empresa originalmente atacada o paguen en su lugar, según este experto.

Para estar protegido ante los ataques más básicos, el INCIBE español ofrece una guía con recomendaciones y prácticas eficaces contra el ransomware destinada al empresario, que puede descargarse desde: https://www.incibe.es/sites/default/files/contenidos/guias/doc/ guia_ransomware.pdf. <<

Ángel Metropolitano 39 Lunes 19 de junio de 2023
Ataque de ransomware: seria amenaza para una empresa Mensaje de ransomware Joven activando el acceso a su computadora

SALUD / Salud para todos

Cómo abrirnos al amor

La mayoría llegamos a creernos los cuentos de hadas. Aquellos donde la doncella esperaba por su príncipe azul para llevarla al altar. Así no es la vida cotidiana. Hoy, terminamos sustituyendo al personaje mágico por una carrera o un trabajo.

Un estudio sobre las solteronas en Estados Unidos, mencionado en el libro Spinsters , indica que el 44% de las mujeres de edad “millennials”, entre 18 y 27 años, se sienten realizadas y contentas con su soltería. La mayoría están enfocadas en sus carreras o en pasarla bien, sin compromiso alguno. Sin embargo, el 59 % opina que la vida es mucho más difícil para una mujer soltera, especialmente las mayores de 28 años.

Si lo que usted más desea es una relación y un compañero cómplice, amigo, amante, y aún no lo tiene, es tiempo de examinar la relación consigo misma. Es la única que nos perdurará toda la vida.

Hablo por experiencia propia. Por muchos años, pese a una autoestima bien alta y una exitosa carrera, comencé a creer el cuento negativo de muchas amigas solteras que habían sufrido daños emocionales, debido a una relación que no funcionó. Incluso, me apunté como presidenta del club “Guerra contra todos los hombres”, y pasaron muchos años antes de que me abriera al amor y sus posibilidades.

Me preparé para esa posibilidad, pero no sin antes haber trabajado mucho en la relación que tenía conmigo misma. Me ayudó haber estudiado “La ciencia de la mente”, de Ernest Holmes, y la versión simple practicada por Louise L. Hay. Crecí tanto con este método que pedí al universo poder compartirlo como líder de talleres. Desde hace unos años tuve el privilegio de ser entrenada como maestra y avalada por la propia Louise L. Hay.

Los nueve puntos que componen esta filosofía son:

Lo que damos, recibimos. Haz por los demás, lo que te gustaría que ellos te hicieran. Lo que creemos acerca de nosotras y de la vida, se convierte en nuestra realidad. Con frecuencia asumimos las creencias limitantes de nuestros padres o de la sociedad. Nuestros pensamientos son creativos. Un pensamiento aislado no hace la diferencia, pero crece cuando comienzas a manifestarlo, una y otra vez.

Merecemos ser amados. No tenemos que “ganarnos” el amor, ni el derecho a respirar. Respiramos porque existimos. Somos amorosos porque existimos.

Auto-aprobación y auto-aceptación son las claves de los cambios positivos. Cuando estamos enojadas con nosotras, cuando

juzgamos todo lo que hacemos, nuestras vidas nunca funcionan.

Podemos soltar el pasado y perdonar a todos. El pasado solo existe en nuestras mentes. Aferrarse a viejas heridas es castigarnos.

El perdón abre la puerta hacia el amor. El amor es la meta. Llegamos través de la puerta del perdón.

El amor es la fuerza sanadora más poderosa que existe. El amor estimula nuestro sistema inmunológico. No podemos sanar, ni estar completos en una atmosfera de odio. El amor nos permite desplazarnos de víctimas a ganadores.

Solo tienes que estar dispuesta. No tenemos que esperar a saber cómo hacer todas estas cosas. Lo que necesitamos es estar dispuestas. Nuestros pensamientos son creativos. <<

40 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
ÁlvarezNancy www.NancyAlvarez.com
* Dra. Nancy Álvarez: Experta en psicología clínica, terapia familiar, de pareja y sexual. Celebridad de la radio y la televisión. Presenta un programa continental a través de VePlus. Psicologa clinica, terapeuta sexual,de parejas y familias. Miembro del Board Americano de Sexualidad. Miembro de la Asociacion Americana de Psicólogos (APA) @dranancyalvarez
Dra.

EMPRENDIMIENTO / Chingona Community

¿Cómo las marcas están reinventando la experiencia del consumidor?

En esta era digital, las nuevas tecnologías están impactando de manera profunda en la experiencia del consumidor. Conforme nos vamos moviendo hacia un mundo cada vez más interconectado, más marcas se van sumando a la innovación tecnológica para reinventar la manera en que las personas interactúan y consumen sus productos y servicios.

Esta transformación digital ha abierto un abanico de posibilidades emocionantes y ha dado lugar a experiencias únicas y personalizadas que mejoran significativamente la relación entre las marcas y los consumidores.

Un ejemplo es el auge de los asistentes virtuales. donde empresas como Amazon con Alexa, Google con el Asistente de Google y Apple con Siri han logrado establecer presencia en nuestro día a día, permitiéndonos interactuar con los dispositivos de una manera más intuitiva y fluida.

Otra marca que ha revolucionado la experiencia del consumidor es Netflix. Esta plataforma ha transformado la forma en que consumimos contenido audiovisual, ofreciéndonos un amplio catálogo de películas y series, disponibles bajo demanda. Además, cuenta con algoritmos inteligentes que analizan nuestros patrones de visualización para recomendarnos contenido relevante, creando así una experiencia altamente personalizada y atractiva.

Para que una marca se sume a la innovación tecnológica, debemos: conocer a la audiencia: Se pueden emplear herramientas de análisis de datos para obtener información valiosa que permita personalizar la experiencia del consumidor y ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades. adoptar tecnologías relevantes: Identifi-

car las tecnologías más adecuadas para el negocio y aplicarlas de manera estratégica. Podemos implementar chatbots o asistentes virtuales para brindar atención al cliente automatizada y personalizada, o utilizar análisis de datos y machine learning para ofrecer recomendaciones de productos.

Prueba y mejora constantemente: Experimentar nuevas tecnologías y estrategias. Se pueden realizar pruebas, análisis, evaluación y reajustes de las estrategias en función de los resultados. El mundo digital evoluciona rápidamente, es importante estar dispuesto

a adaptarse y mejorar continuamente. Los líderes de empresas deben contar con un mindset de constante evolución, porque las marcas que se adaptan rápidamente a los cambios y abrazan las nuevas tecnologías, son las que logran destacarse y cautivar a las personas. La tecnología nos ofrece la oportunidad de conectar de manera más profunda y significativa con nuestros clientes, brindándoles experiencias personalizadas y relevantes que generen fidelidad y compromiso. En un mundo tecnológico en constante evolución, adaptarse es triunfar. <<

Ángel Metropolitano 41 Lunes 19 de junio de 2023
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder de AGI Business Group. Nacida en México y residente en California, es la creadora de “Chingona Community”, un grupo que empodera a las mujeres. Es Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México. www.adrianagallardo.com

SALUD / Consultorio médico

La primera opción para perder peso es llevar una vida saludable, tanto en alimentación como en la práctica de ejercicios. Sin embargo, muchas personas, por más que lo intentan, no consiguen alcanzar el peso ideal y bajar de 25 kg/ m2 en su Índice de Masa Corporal (IMC).

Frente a ello, existen varias soluciones. Siempre me decanto por los múltiples beneficios de utilizar el balón gástrico para perder peso sin cirugía, porque es un procedimiento ultraseguro, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Para el balón gástrico califican los pacientes que necesitan perder entre 18 libras y 88 libras, sin resultados con dieta y ejercicios. Puede aplicarse desde los 12 años, y no hay edad límite para su colocación. El procedimiento dura unos 20 minutos, bajo una sedación.

Dentro de sus beneficios está la pérdida de peso gradual, eliminar o controlar enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes y síndrome de ovario poliquístico. Además, es, hasta el momento, el único tratamiento aprobado para curar el hígado graso. Hay consideraciones importantes a tomar en cuenta antes de someternos a su colocación, como las contraindicaciones relativas a pacientes con úlcera, gastritis, cirugía bariátrica anterior o trastornos de la coagulación.

Este procedimiento no amerita internamiento. Es totalmente ambulatorio, con una recuperación de 72 horas. Luego, el paciente debe iniciar una dieta líquida que progresará a puré y posteriormente a sólidos. Tras el procedimiento, es importante mantener un acompañamiento de

equipos de médicos multidisciplinarios en nutrición, psicología, psiquiatría o gastroenterología para asegurar el éxito del tratamiento.

La FDA asegura que los dispositivos “no cambian ni alteran la anatomía natural del estómago”, y es una alternativa para

quienes padecen sobrepeso y obesidad. También nos recuerda que “bajar de peso de manera significativa y mantener esa reducción de peso, a menudo exige una combinación de soluciones, entre las que se cuentan los esfuerzos por mejorar la dieta y los hábitos de ejercicio”. <<

42 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
Acosta Then
* Dra. Acosta Then: Es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www.instagram.com/dra.acostathen
Dra.
https://www.instagram.com/dra.acostathen
¿Qué condiciones son necesarias para perder peso con un balón gástrico?
Ángel Metropolitano 43 Lunes 19 de junio de 2023 EXCELENCIA FUNERARIA A BAJO COSTO CDMX www.gruposerenite.com.mx 55 5535 1688 55 5585 9997 Miguel E. Schultz 86 Col. San Rafael, C.P. 06470 Cuauhtémoc,
info@gruposerenite.com.mx @grupo_serenite_oficial @gruposereniteof /gruposerenitedigital
CDMX

PSICOL GÍA

Para recordarnos su valor, se celebra el 20 de junio

UN ESTADO PASAJERO

Para el profesor de filosofía danés Soerensen, la felicidad “sería la cúspide a la que podríamos aspirar los seres humanos, pero hay que añadir que es un estado pasajero, prácticamente imposible de sostener en el tiempo”.

Llega el ‘Yellow Day’

o el día más feliz del Año

La felicidad es un estado por todos y todas deseado, pero la mayoría somos conscientes de que cuando la vivimos no podemos retenerla porque, casi cuando nos sorprende ya se ha marchado, de la misma manera que sólo podemos mirar por un instante el paso del agua de un río en el mismo lugar

‘Yellow Day’ significa el día más feliz del año porque, entre el día 20 y 21 de junio, comienzan, en el hemisferio norte, a darse las circunstancias más afortunadas del año, como son la subida de temperaturas que nos permite aligerarnos de ropa y desear sociabilizar con los amigos, salir a la calle o al campo, ya que los días son más largos y, sobre todo, se acercan las vacaciones en las que podremos romper con la rutina diaria. Empieza el verano, que, en el hemisferio sur, se produce entre los días 20 y 21 de diciembre. Pero ¿dura mucho esa felicidad o es una ilusión efímera?

El danés Jonas Holst Soerensen, profesor titular de Filosofía del Instituto de Humanismo y Sociedad en la Universidad San Jorge, de Zaragoza (noreste de España), explica a EFE qué se entiende por felicidad, cómo

prepararnos para recibirla plenamente, aunque, debido a su carácter efímero, no hacernos ilusiones con mantenerla y buscar en su lugar el bienestar, más perdurable y satisfactorio.

La felicidad “se puede definir en líneas generales como un estado en el que se goza de salud y de alegría. Sería la cúspide a la que podríamos aspirar los seres humanos, pero hay que añadir que es un estado pasajero, prácticamente imposible de sostener en el tiempo. No obstante, creo que la mayoría de las personas la han vivido, aunque depende del estado subjetivo de cada uno, pero se podría concretar como un estado supremo positivo en el que se está en contacto con la vida, y esa podría ser la noción de felicidad”.

Es difícil saber exactamente cómo se siente una persona feliz, pero hay una especie de franja dentro de la que se mueven las personas que hablan de la felicidad, aunque según cada persona lo vivirá de una manera u otra.

44 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
<< Isabel Martínez Pita / Agencia EFE

alegría u otras que lo identifican con las sensaciones que le procura el goce a través de la alimentación, de bebidas, de la compañía, etc.

“Hay quienes lo viven con alegría u otras que lo identifican con las sensaciones que le procura el goce a través de la alimentación, de bebidas, de la compañía, etc., por eso creo que hay un margen para que la persona lo defina un poco según su forma de percibirla”, indica Holst. La palabra felicidad no es una palabra de origen griego, sino latino, y su significado ha cambiado con el tiempo. El filósofo griego Aristóteles, dice el Holst, habla del concepto de armonía que se traduce por felicidad, pero “no es del todo lo mismo porque él cree que a lo que podemos y debemos aspirar es al bienestar, a estar bien, pero ser felices es una meta irreal porque no es permanente ni sostenible en el tiempo. Es mejor apostar por el bienestar aristotélico que por la felicidad”.

EL BIENESTAR, MÁS SOSTENIBLE

QUE LA FELICIDAD

Para Holst, el bienestar tiene que ver más con unas condicio-

Es difícil saber exactamente cómo se siente una persona feliz, pero hay una especie de franja dentro de la que se mueven las personas que hablan de la felicidad

nes y factores emocionales que se pueden construir, mientras que la felicidad es una especie de alegría que está muy por encima de lo que solemos sentir en nuestra vida diaria, que es donde nos encontramos, por lo que “es mejor para nuestro bienestar encontrar esa pequeña felicidad en los momentos donde realmente disfrutamos de la vida plenamente. Esa forma de enfocarlo es más realista”.

Jonas Holst puntualiza que deberíamos focalizar nuestra mente para saber lo que queremos hacer o simplemente estar centrados para estar presentes, disfrutar y percibir lo que uno está haciendo. Pero, como vivimos en una sociedad cada vez más acelerada donde nos exigen trabajar y consumir más, tenemos que buscar fórmulas a través de la meditación o la respiración calmada para llevar la atención hacia uno mismo y tener una pausa dentro de una sociedad demasiado agitada que no nos conduce al bienestar.

La felicidad “se puede definir en líneas generales como un estado en el que se goza de salud y de alegría”

“Realmente hoy tenemos más acceso al conocimiento que en el pasado, cuando la gente tenía que sobrellevar vidas más duras, pero el problema es que en la actualidad nos han facilitado demasiado las cosas y nos falta un poco de ese esfuerzo. Tiempo atrás, ese conocimiento lo tenían más interiorizado y el problema que tenemos hoy es la dispersión y la inmediatez de que todo tiene que llegar en el momento y, así, perdemos el contacto con nosotros mismos, con el mundo y con la naturaleza que nos permiten anclar nuestra vida en algo concreto”, enfatiza el profesor de Filosofía.

A veces los momentos malos son muy dramáticos y críticos, tanto que nos impiden disfrutar de la vida, pero si en un proceso largo lo vas superando, de lo que suele ser capaz el ser humano, se sale reforzado. También hay pequeñas dificultades que nos permiten, poco a poco, superarnos, pero Holst sostiene que “el reto que tenemos hoy, más que la dificultad es, quizás, la facilidad con la que nos quieren vender todo. No queremos una vida muy dura y difícil, pero debemos tener cuidado de no llegar al otro extremo de que todo sea tan fácil y ligero”.

“Es mejor para nuestro bienestar encontrar esa pequeña felicidad en los momentos donde realmente disfrutamos de la vida plenamente

ENTRE LA BUENA O MALA SUERTE

Para el profesor, hay gente infeliz debido a un estado de tensión o angustia, que se puede superar mediante algunas técnicas. Pero hay otra infelicidad que es un estado provocado por la sucesión de grandes pérdidas importantes en tu vida y de forma recurrente. “En ese caso, estamos hablando de una serie de eventos que podríamos llamarlos de ‘mala suerte’”.

“Al contrario, dice, la felicidad está íntimamente vinculada con la suerte o la fortuna. No podemos decidir ser felices en el momento que queramos porque depende de ciertos factores que intervienen desde el exterior y se trata más de posicionarte o prepararte emocionalmente, de tal manera que te hagas receptivo a esos factores positivos externos, por ejemplo, cuando alguien nos ofrece algo positivo, como amor, no debemos darle la espalda”.

Jonas Holst concluye que es “muy sintomático” en nuestra sociedad que queramos tener un Día de la Felicidad, pero podemos entenderlo con la intención que hay detrás de querer celebrarlo para ser conscientes de su valor. Pero, “al final, yo creo que más que un día habría que intentarlo en el día a día”. <<

Ángel Metropolitano 45 Lunes 19 de junio de 2023

Exposición de arte disidente

Muestra la lucha de la comunidad LGBT en el norte de México

La muestra del Comité del Orgullo y Dignidad Saltillo está integrada por el trabajo de 14 artistas de la diversidad sexual que con sus obras revelan sus experiencias de vida y proponen la creación de mundos en donde las personas diversas vivan en libertad

La comunidad LGBT instaló la primera muestra de arte disidente titulada “Disidencias en Resistencia”, en Saltillo, norte de México, para exponer este mes del Orgullo la lucha de la comunidad LGBT en la región, donde históricamente han afrontado violencia y discriminación.

La muestra del Comité del Orgullo y Dignidad Saltillo está integrada por el trabajo de 14 artistas de la diversidad sexual que con sus obras revelan sus

46 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
La muestra estará montada hasta el 30 de junio LA MUESTRA ES DE 28 PIEZAS Dul Patoni, integrante del comité, señaló a EFE que la exposición de 28 piezas se realizó en el marco del Festival del Orgullo Saltillo 2023 y se exhibe en la Galería de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

experiencias de vida y proponen la creación de mundos en donde las personas diversas vivan en libertad.

Dul Patoni, integrante del comité, señaló a EFE que la exposición de 28 piezas se realizó en el marco del Festival del Orgullo Saltillo 2023 y se exhibe en la Galería de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

“La finalidad de la exposición era poder crear una muestra del arte hecho por personas LGBT, personas que sí pertenezcan a esta población, nuestra población de personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, transexuales, queer”, explicó Patoni.

Indicó que las obras reflejan aspectos de la vida LGBT, sus luchas, temores y distintas expresiones que quedaron plasmadas en fotografía, collage, pintura, grabado, ilustración, instalación, arte-objeto y una muestra de vestuario drag.

BUENA RESPUESTA

La convocatoria se lanzó a través de redes sociales y respondieron artistas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estados del noreste del país.

Algunos ya tenían una trayectoria reconocida y otros son creadores emergentes que plasmaron la experiencia de vida de las diversidades y visibilizan las problemáticas que aquejan a la población.

Entre los expositores figuran Marcelino Dueñez, Criss Poulain, Antonio Olvera, Mariana Cárdenas, Iván Acebo, Karla Guadarrama, Alejandrina Blanco, Julián Cárdenas y Mars Marró, entre otros.

Dueñez es uno de los artistas que participa con dos piezas, una de ellas es una alegoría a San Sebastián y se titula “Un juicio es una flecha”, que representa los juicios en contra de los integrantes de la comunidad.

“Los juicios no te dejan ser quien eres y esto empieza a veces desde casa, cuando la familia piensa que es por amor que te dicen: ay, ¿a poco (en serio) vas a salir vestido así? También es poner sobre la mesa el juicio al cuerpo ajeno que es algo que se está combatiendo actualmente”, dijo.

La otra pieza es un díptico que está formado por dos collages, uno de ellos un autorretrato que se llama “No pasará, ya pasará” y el segundo es “¿Por qué no eres el tiempo?”.

“Es como una reflexión de las caras que tenemos que poner cuando estamos pasando por un dilema sentimental. Lo

hice empezando la pandemia, entonces estaba lidiando con el encierro y problemas emocionales y dentro estaba el recuerdo de un amor que no se iba”, detalló.

La exposición estará en el espacio cultural hasta el próximo 30 de junio. << (Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 47 Lunes 19 de junio de 2023
La lucha de la comunidad LGBT en la región, donde históricamente han afrontado violencia y discriminación La comunidad LGBT instaló la primera muestra de arte disidente Personas visitan la exposición de arte LGBT “Disidencias en Resistencia"

PROVERBIOS CHINOS

Quien ha hecho un nudo tiene que deshacerlo.

Un copo de nieve nunca cae en el lugar equivocado.

Si quieres agrandar los campos de la felicidad, comienza por nivelar tu corazón.

Vence al enemigo sin manchar la espada.

No temas de ser lento, teme sólo a detenerte.

Los parones permanentes son como una trampa.

No prometas nada cuando te sientas eufórico.

De las nubes más negras cae un agua que es limpia y fecunda.

La pobreza hace ladrones y el amor poetas.

Es más fácil saber cómo se hace una cosa que hacerla.

No coloques el puchero en el fuego, si el ciervo aún corre en el bosque.

Un hombre tiene la edad de la mujer a la que ama.

Corrige tus errores, si los has cometido, y guárdate de ellos si no has cometido ninguno.

El agua demasiado pura no tiene peces.

El jade necesita ser tallado para ser una gema.

El que estudia diez años en la oscuridad será universalmente conocido como quiera.

Ganar un proceso es adquirir una gallina y perder una vaca.

La sabiduría consiste en saber que se sabe lo que se sabe y saber que no se sabe lo que no se sabe. <<

48 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023

PERSONAS DESAPARECIDAS

recomendaciones

Enseña a tus hijos a que eviten compartir su rutina o ubicación con los demás, así como de personas desconocidas, no aceptar a las personas en sus redes sociales y bloquear a quienes los incomodan.

Ángel Metropolitano 49 Lunes 19 de junio de 2023

SOCIEDAD

Historia de vida en Colombia

CONTINÚAN BUSCANDO A WILSON

Respecto al desaparecido can rescatista, el ejército colombiano lanzó el siguiente mensaje: “Wilson representa el inmenso esfuerzo de nuestros soldados y de nuestro #Amigode4patas Wilson al que no dejaremos atrás”.

Wilson, el perro rescatista que halló a cuatro niños perdidos en la selva

Cuatro niños fueron encontrados después de sobrevivir a la caída de una avioneta y caminar durante 40 días en el bosque gracias a la ayuda de un valiente canino

Lesly de 13 años, Soleiny de 9, Tien de 4 y Cristin, que pronto cumpliría su primer año de edad, jugaban, reían y, por momentos, observaban el hermoso follaje de la selva del Guaviare, en Colombia. Su madre los miraba con cariño y amonestaba ante cualquier broma temeraria que deseasen gastar. Repentinamente, la turbulencia se hizo cada vez más violenta y la avioneta se vino en picada hasta estrellarse. Desperdigados por el paraje, buscaron a su progenitora, quien estaba agonizando, y al copiloto y al piloto que estaban muertos. Lloraron y, tras varios minutos, cambiaron su desesperación por la esperanza de encontrar ayuda.

50 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
<< David Jesús Flores Heredia Los cuatro hermanitos rescatados en medio de la selva EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

No sabían que estaban al medio de la selva y a punto de atravesar 40 días de una larga aventura. Las autoridades informaron que el siniestro ocurrió el 1 de mayo y que por la complicación geográfica llegaron al lugar del accidente dos semanas después, donde solo encontraron a los mayores de edad muertos, pero no había rastro de los pequeños.

La familia viajaba para reencontrarse con el padre, Manuel Ranoque, un líder indígena que había huido de Araraucara a raíz de las amenazas recibidas por parte de grupos armados ilegales. La noticia rápidamente dio la vuelta al mundo y millones de personas enviaron sus mensajes de solidaridad y esperanza.

"OPERACIÓN ESPERANZA"

El Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia (CCOES) envió 120 efectivos acompañados de tres perros rescatistas. Asimismo, 70 indígenas de las comunidades aledañas se unieron al grupo de búsqueda y rescate que denominaron “Operación Esperanza”.

Sin rastros que ayudaran a orientarse, los buscadores se dividieron en grupos y fueron apoyados por helicópteros para poder abarcar los aproximadamente 1 mil 250 kilómetros de la espesa selva que hay entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Pedro Sánchez, comandante del CCOES, informó que la operación inició con estas tres hipótesis: están muertos, fueron cap-

turados por las disidencias de las FARC o se encuentran vivos, solos, enfermos y perdidos.

Como parte de la estrategia, utilizaron altavoces que reproducían constantemente la voz de su abuela, la señora Fátima, con el mensaje: “Soy su abuelita Fátima, ustedes me entienden. Tienen que estar quietos. Los están buscando. Escuchen el micrófono, estén parados, para que ellos los traigan” en español y en uitoto, su lengua indígena.

Sin embargo, los días se sucedían sin encontrar huellas y combatiendo condiciones climáticas adversas, a tal punto extremas, que 14 colaboradores indígenas debieron abandonar la misión por problemas de salud.

UN ÁNGEL LLAMADO WILSON

El mundo seguía consternado el avance del caso donde la esperanza parecía extinguirse, sin embargo, el perro rescatista Wilson tendría dotes de ángel. Una mañana apareció meneando la cola y trayendo un biberón rosado.

Las huellas anteriores eran débiles, por ello, cuando el can mostró el biberón, el entusiasmo intensificó la búsqueda. Después apareció con un pañal y luego los llevó hacia el refugio improvisado con palos y ramas, donde también encontraron restos de fruta mordida.

Tras este hallazgo, Wilson despareció. Los rescatistas siguieron trabajando durante varios días. Horas en que el canino encontró a los niños y fielmente los acompañó 4 días. Ellos vieron en él a un compañero que les brindó seguridad para seguir adelante ante los peligros de la selva. La muestra más hermosa es el dibujo de Wilson que realizó Lesly. El final estaba cerca porque, tras unos días, encontraron la huella del can junto a los niños que los guió hacia su paradero donde los encontraron débiles y agotados, pero estables, tras 40 días de la fatídica aventura.

Los pequeños fueron trasladados en el avión ambulancia de la Fuerza Aérea acompañados por su padre, uno de sus abuelos y un grupo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en dirección hacia el Hospital Militar. El mundo aplaudió con júbilo la buena nueva.

La abuela Fátima resaltó el temple de su nieta Lesly, pero ella y sus hermanos destacaron que, en medio del peligro, de la tristeza y de la preocupación vieron cómo el valiente Wilson se les aproximó y fielmente se mantuvo a su lado, hasta que algún llamado, quizás del cielo, lo impulsó a desaparecer para vivir en el corazón de todo un país conmovido. <<

Ángel Metropolitano 51 Lunes 19 de junio de 2023
El perro Wilson se adelantó a la avanzada de rescate, encontró a los niños, se quedó cuatro días con ellos, y desapareció La historia de estos menores le dio la vuelta al mundo Afortunadamente, los hermanitos se encuentran bien

Lunes 19 de junio de 2023

MASC TAS EN ADOPCIÓN

haz feliz a un lomito

Acogiendo un perro en casa te aseguras que tendrá el cariño, atención, cuidados, higiene e incluso un espacio propio en el que vivir y ser feliz. Darle la estabilidad, los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima.

52
Ángel Metropolitano

MASCOTAS

Una guía imprescindible

Considera lo siguiente cuando vayas a la playa con perros

Para la mayor parte de los perros, la experiencia de ir a la playa junto a sus propietarios suele ser única en cualquier época de año

Considera que sus estímulos varían en función de la época del año. Por ejemplo, en temporada baja, cuando el volumen de propietarios con perros en las playas es menor, tu perro aprovechará para hacer ejercicio y correr, sobre todo si no es una raza con predisposición al agua. Mientras que, durante el verano, debido al calor y a la presencia de otros perros en la misma playa, aumentarán sus ganas de darse un chapuzón y socializarse.

Toma en cuenta el temperamento de tu perro y su reacción el primer día que decidas visitar la playa con él. Por sus dimensiones, tu mascota la puede ver como un lugar incómodo. Si éste fuera el caso, puedes recurrir a otros planes en los que tu perro se encuentre más seguro.

Es importante que, antes de ir con tu perro a una playa, te informes de su ubicación, caracterís-

Sigue estos pasos sencillos para disfrutar tu paseo en la playa con tus lomitos

ticas, si permiten que estés con él y si tienen zonas de descanso y regaderas. Lo que no debes oLvidar para ir a L a pL aya con tu perro

Una vez que hayas decidido a qué playa irán, destina un tiempo para planificar lo que tu perro va a necesitar. Si la idea es compartir unos días de verano, no te olvides de meter en su mochila lo siguiente:

1. Su cartilla de vacunas actuali-

zada en caso de que se produzca algún imprevisto no deseado.

2. Un recipiente o bebedero y abundante agua fresca.

3. Una sombrilla para que tu perro esté protegido de los rayos solares, en especial en las horas de mayor exposición al sol.

4. Bolsas para recoger sus excrementos.

5. Algún snack para premiarlo cuando responda a estímulos positivos.

6. Un juguete, si le gusta jugar

dentro del agua.

7. Fundas para proteger las almohadillas de sus patas, en el caso de que tu perro muestre hipersensibilidad al contacto con la arena caliente.

8. Su correa y su collar con placa de identificación.

Ir a la playa con perros es la mejor experiencia para ambos. Lo más importante de todo es que tu mascota y tú se diviertan y pasen un increíble momento juntos. << (Con información de Purina)

Ángel Metropolitano 53 Lunes 19 de junio de 2023
<< Redacción AM
54 Ángel Metropolitano Lunes 19 de junio de 2023
Ángel Metropolitano 55 Lunes 19 de junio de 2023

Rocío Garibaldi es una artista capitalina que en sus obras plasma los colores de la naturaleza y los animales

aRTe # 30-31

Considera los siguientes tips cuando vayas a la playa con perros

MaSCOTaS # 53

Arte figurativo

El futbolista noruego Haaland y novia acaparan reflectores

DePORTeS # 34-35

Lunes 19 de junio de 2023 CDMX Número 376 La lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos CienCia # 14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.