Ángel Metropolitano 358

Page 1

Si Genaro García Luna es encontrado culpable...

De 20 años a cadena perpetua

Está acusado de 5 delitos, 4 de ellos por narcotráfico

La Fiscalía de EE. UU. prevé que esta semana se cierre el caso # 2-3

Descarga nuestra app y síguenos en re D es sociales

angelmetropolitano.com.mx

@angelmetropolitano

@angel_metropolitano

@angelmetropolitano

@angelmetropoli

@angelmetropoli

Proteo, el can rescatista mexicano, ofrenda su vida como un héroe en Turquía reporte # 14

Se va la delegada del IMSS Tams; se queda la corrupción reporte # 8-9

Lunes 13 de febrero de 2023 / CDMX / Número 358
Daniel Estulin El Rincón de Daniel Estulin

REPORTE

En Estados Unidos

LAS POSIBLES PENAS

En caso de ser declarado culpable por los delitos que le imputa la justicia norteamericana, Genaro García Luna podría enfrentarse a una pena mínima de unos 20 años y máxima de cadena perpetua.

Esta semana, se decidirá la suerte de Genaro García Luna

Este lunes, la Fiscalía norteamericana convocará a sus últimos testigos, por lo que prevé que esta misma semana se cierre el caso en contra del exsecretario de Seguridad Pública federal

La Fiscalía norteamericana tomó por sorpresa a Genaro García Luna y su equipo de abogados, pues anunció que este lunes convocará a sus últimos testigos, por lo que prevé que esta misma semana se cierre el caso.

El exsecretario de Seguridad Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, está acusado por la justicia de Estados Unidos por los delitos de participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína y conspiración para la importación de cocaína. Un quinto delito que lo inculpa es el de prestar falso testimonio a las au-

toridades estadounidenses.

Hoy lunes 13 de febrero, la Fiscalía norteamericana presentará a nuevos testigos contra el otrora “súper policía” del calderonato, y se prevé que pudiera tratarse de Jesús “El Rey” Zambada, hermano de Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador del cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán y quien”, durante el juicio contra El Chapo”, aseguró

como testigo que había entregado a García Luna en 2005 y 2007 carteras con 3 millones de dólares cada una.

Luego de este posible testimonio, o de otro testigo en contra del exfuncionario mexicano, la defensa tomará su turno, aunque se desconoce si presentará a algún declarante. Incluso, podría ser que el mismo Genero García Luna ofrezca su propio testimo-

El jueves, se prevé, García Luna conocerá cuál es su sentencia

nio para tratar de justificarse. El juez Brian Cogan, quien lleva el proceso legal, adelantó que en caso de que García Luna testifique, el jueves 16 de febrero podrían darse los alegatos finales de ambas partes, previo a que los doce miembros del jurado se retiren a deliberar.

MÉXICO RECLAMA 745.9 MDD “EXTRAÍDOS” POR GARCÍA LUNA

Por su parte, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno mexicano, reveló que, vía una demanda civil interpuesta en Florida, Estados Unidos, reclama 745.9 millones de dólares “extraídos” por Genaro García Luna de manera ilegal, a través de una “red de corrupción”.

El funcionario afirmó –en la

2 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
El mismo exsecretario de Seguridad Pública podría ofrecer su propio testimonio EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

conferencia mañanera del jueves– que Genaro García “tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, quienes “se llevaron todo el dinero a Miami”.

Detalló: “Bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países, obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745,9 millones de dólares”.

Gómez Álvarez afirmó que en septiembre de 2021 se interpuso la demanda civil –en Florida– en contra del exsecretario de Seguridad Pública federal y siete presuntos cómplices, incluida su esposa.

Puntualizó que el proceso civil

es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York, mientras que, en México, “los procesos penales siguen su curso” a partir de una denuncia de la UIF en la Fiscalía General de la República (FGR) en 2019.

También dijo que los 745,9 millones de dólares fueron transferidos al extranjero a través de mecanismos para tratar de ocultar el rastro mediante la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, “así como otros activos en territorio norteamericano, en el estado de Florida”.

De igual forma, el titular de la UIF asentó que, entre los bienes comprados por García Luna con recursos públicos, se encuentran los inmuebles que valen más de

25 TESTIGOS EN SU CONTRA

Hasta el momento han comparecido 25 testigos por parte de la Fiscalía norteamericana, sobre todo exnarcotraficantes y exfuncionarios mexicanos acusados por corrupción, además de agentes de seguridad de EE. UU. que participan en la lucha contra el narcotráfico.

Los principales testimonios han sido el de Sergio Villarreal Barragán, “El Grande” –brazo derecho del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva–, quien acusó haber presenciado el pago de sobornos a García Luna; y el del también capo Óscar Nava Valencia, “El Lobo Valencia”, que dijo haber entregado más de diez millones de dólares del trasiego de drogas a cambio de seguridad e información para enfrentar a bandas opositoras.

17 millones de dólares, además de 42 vehículos de lujo, como Fiat, Rolls Royce, Ferrari, Lamborghini y Maserati, entre otros.

Y remató: “Es una lista todavía parcial, es producto de una serie de investigaciones completamente comprobadas que se han realizado porque con el dinero que se robaban compraban cosas con el propósito de mantener el dinero en situación de lavado”. <<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 358 febrero de 2023, es una publicación semanal.

Editor Responsable:

MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en febrero de 2023.

Ángel Metropolitano 3 Lunes 13 de febrero de 2023
El titular de la UIF, Pablo Gómez, habló de la fortuna de Genaro En la Corte de Brooklyn, NY, se lleva el juicio al exfuncionario mexicano Lista parcial de los vehículos adquiridos por García Luna

REPORTE

TAMBIÉN SUBIÓ LA TORTILLA

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados destaca que el precio del kilo de tortilla, producto base de la alimentación de los mexicanos, es de 20 pesos el kilo, lo que aplica en la teoría, pero no siempre en la práctica.

Los precios de la canasta básica, por los cielos

La inflación disminuye el poder adquisitivo de familias mexicanas

Ir al mercado se ha vuelto una tarea para expertos; amas de casa hacen milagros para alimentar a sus hijos

Tremenda sorpresa se llevaron las amas de casa, cuando al inicio de la semana pasada acudieron a hacer sus compras y encontraron que el huevo subió nuevamente de precio; si lo estaban comprando entre 38 y 42 pesos, ahora el costo por kilo, está entre 50 y 55 pesos, es decir un aumento del 31 por ciento en cada kilogramo, situación que representa un duro golpe a la economía de los hogares mexicanos, considerando el aumento constante en todos los productos de la canasta básica.

A decir de Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), una de las razones de este aumento, es la epidemia de gripe aviar la cual provocó escasez de blanquillos en Estados Unidos, pues en el vecino país se tuvieron que sacrificar 60 millones de aves, de manera que esta situación afec-

sos de gripe aviar, así que la regularización no se contempla a corto plazo.

Yucatán vivió tres meses y medio con este problema y, apenas el viernes, levantó la cuarentena interna, de manera que los productores empezarán a regular el servicio en breve.

Los precios de productos de la canasta básica, han aumentado de manera gradual ta también a México, pues en los estados colindantes con la frontera, varias personas cruzaban a nuestro país a comprar el alimento, provocando desabasto y aumento en el precio. Comentó que la escasez y escalada de precio podría terminar una vez que Estados Unidos normalice su producción, pero hay que considerar que también en México ya se registraron ca-

No obstante, Juan Carlos Flores, de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del estado de

Chihuahua, dio a conocer que ha habido brotes aislados en la entidad, los cuales se contuvieron a tiempo, pero en realidad sólo siete estados de la República están libres de la influenza aviar, mientras que Jalisco, que es el principal productor de huevo en el país, al igual que Coahuila y Nuevo León, batallaron mucho con este problema, del cual poco a poco se va saliendo.

4 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023

AUMENTOS EN OTROS PRODUCTOS

Otros productos que también aumentaron su precio en las últimas semanas son el limón y el plátano, pasando de 20 y 24 a 36 y 30 pesos el kilo, respectivamente.

Al igual, la papaya, manzana, guayaba y pollo, subieron sus costos en 19 por ciento en promedio.

La situación se torna cada vez más difícil para las familias mexicanas, considerando que los alimentos mencionados forman parte de la dieta diaria, a falta de poder incluir carne de res y pescado, productos considerados de lujo por el alto costo que tienen. El kilo de carne de res molida más económico cuesta en promedio, 110 pesos el kilo, mientras que el bistec vale alrededor de 160 pesos, dependiendo dónde se compre y la calidad del mismo, llegando a costar hasta 280 pesos el kilogramo.

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) publicó las variaciones de costos en algunos productos básicos, destacando que existen varios establecimientos donde la tortilla cuesta 20 pesos el kilo. Aunque, a decir verdad, las amas de casa sufren con esta mentira, pues lo cierto es que la tortilla no baja de los 22 pesos el kilogramo, en las colonias de la Ciudad de México.

De igual forma, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) destaca que el precio del kilo de tortilla, producto base de la alimentación de los mexicanos, es de 20 pesos el kilo, lo que aplica en la teoría, pero no siempre en la práctica.

El mismo organismo publicó la variación de precios durante enero, en varios de los productos más consumidos, donde se puede ver el aumento gradual

del plátano, el cual comenzó enero con costo de 13.62 pesos el kilo, para cerrar el mes costando 17.50, para ahora, en febrero, colocarse en 28 y 30 pesos el kilogramo.

El limón arrancó el año costando, en promedio, 20 pesos, para cerrar al 10 de febrero, en 35 pesos el kilo.

Otro producto del que poco se habla, pero también ha sufrido

un importante aumento es el chile serrano, cuyo costo anterior era de 40 y 50 pesos el kilo, y ahora se consigue en 70 y 80 pesos kilogramo.

La primera quincena de febrero sigue con aumentos constantes en casi todos los productos de la canasta básica, en comparación con el cierre de la segunda quincena de enero, de acuerdo con los da -

tos señalados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que muestra una variación mensual de 17.15 por ciento en el plátano; 16.15 por ciento, el limón; 1.62%, el pollo en lo que respecta al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Destaca que enero el INPC presentó variación de 0.68 por ciento, en comparación a diciembre del 2022, mientras que la variación anual del INPC fue de 7.91 por ciento, cuando, en el mismo periodo del año anterior fue de 7.07 por ciento.

La mayor variación del INPC se registró en Tlaxcala, con 1.12 por ciento y la menor fue en Tamaulipas con 0.42 por ciento mensual.

Como se sabe, las variaciones precios repercuten directamente en el poder adquisitivo del consumidor, de ahí que las referencias de precios cobren importancia. <<

Ángel Metropolitano 5 Lunes 13 de febrero de 2023
Aumentos en tiendas de conveniencia y mercados Pocos respetan el precio de kilo de tortillas, pese que tiene un tope oficial

OPINIÓN / CaBayo de Troya

Pobre Pemex

Bueno, qué parte no se entiende: Petróleos Mexicanos (Pemex) no es un feudo personal del director o directores en turno, quienes no saben la responsabilidad de la petrolera con el país y de los que la manejan con el pueblo y, sobre todo con el Presidente que confió en ellos.

Salen y salen notas que involucran cofradías de operaciones turbias y entramados de grupos políticos de Morena.

¿No es suficiente con lo que otras administraciones han hecho con Pemex? Claro, la negación y la palabra mágica son los grupos neoliberales, los que mienten.

Lo cierto es que Pemex va de mal en peor. De no ser por sus pocos y escasos ejemplos de buena operación y del trabajo de muchos burócratas de la empresa del Estado, que no se ven beneficiados en la cena o bacanal del abuso, sino al contrario, día a día, muchos dan lo mejor de ellos en su trabajo para que la empresa salga adelante y lleven dinero honrado a casa.

¿Qué cuentas van a entregar al término de su administración? ¿Esconderse para medio ostentar el producto de lo obtenido por contratos amañados o de familiares que misteriosamente son empresarios de nueva creación y tienen contratos millonarios?

Y no solo Pemex, existen otras áreas del gobierno que sufren de lo mismo. ¿No es suficiente ejemplo lo que hace nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador?, pregunto. La respuesta, el tiempo cercano lo dirá.

Mientras tanto, algunas corcholatas, tejiendo sus amarres, se llevan entre los pies lo que el mandatario federal ha hecho en años de lucha.

El escenario es complejo y en ocasiones aburrido, porque es más de lo mismo. ¿Pensarán que los programas sociales bastarán para tener simpatizantes? El tiempo lo dirá, también.

De igual forma, hace falta madurez y altura en un país que ha vivido de todo, solo que algunos actores no lo entienden.

Como aquella “actriz” de cabello guinda con su hora felina que, en lugar de estar golpeando, debería ponerse a gobernar y dar cuentas también de los videos que presuntamente involucran a su gente cercana.

La política de “no necesito silencio, me urge reclamo”, no aplica en todos los casos, ni arrasar generalizando, que es malo.

Lo interesante es que se metan en la cabeza que el tiempo pasa y que viajar ligero es hacer las cosas día a día bien, y el que la hace, debe de responder.

Somos muy afortunados en vivir y ser mexicanos. Insistimos: las nuevas generaciones no serán tan fáciles de manipular, pues saben explorar el almanaque de las

benditas redes sociales y el ciberespacio para ver cómo los políticos dejaron constancia de lo que hicieron, prometieron y están realizando, cómo entraron y cómo salieron.

Y esas nuevas generaciones también critican la entrega de la Orden del Águila Azteca que le fue entrega al mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, pese a que es un dictador, así como la que le otorgó el entonces presidente Enrique Peña Nieto a Jared Kushner, el yerno de Donald Trump.

¿Cuál es la diferencia? Que la impuesta ahora no lleva bola ensalivada. Bueno, para el que sepa leer al Presidente, es un artista de la política. Así es. <<

6 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023

DE VIDA / EsCALA tu vida

Cuando menos lo esperas

Sin ser cuestión de ciencia ficción, la vida puede cambiar en fracción de segundos. Los cambios impredecibles, pero en especial las tragedias, pueden poner nuestro mundo al revés, sin que podamos hacer absolutamente nada al respecto.

Sé que suena a cliché, pero es lo único que abarca mi mente en estos instantes, tras las devastadoras imágenes del sismo ocurrido el pasado 6 de febrero en la ciudad de Kahramanmaras, en el suroeste de Turquía, colindante con la frontera siria.

Con una magnitud de 7.8 en la escala de Richter, los expertos hablan de lo inusual del movimiento telúrico, que con tan solo 24 horas ya había dejado la penosa cifra de casi 5 mil víctimas fatales, y más de 20 mil heridos de distinta gravedad entre los ciudadanos de los dos países más afectados, a

pesar de que el seísmo pudo ser registrado en 14 naciones, entre las que se cuentan Chipre, Israel, Líbano y Jordania.

Según la comunidad científica del Servicio Geológico de Estados Unidos, el evento inicial duró 30 segundos, y fue originado a 18 km de profundidad, razón por la cual tuvo gran impacto en las construcciones. Posteriormente, le siguió otro sismo, a 80 km al norte del primer punto. En esta ocasión, el movimiento fue ocasionado por una falla tectónica distinta, aunque con una medición de 7.6.

Si bien Turquía es considerada como zona sísmica, se habla que la mala planificación urbanística ha ayudado a que el impacto de estos desastres sean mayores.

Mi solidaridad y mi abrazo eterno para los pueblos de Turquía y Siria, de donde he tenido el agrado de conocer a personas maravillosas y trabajadoras. Desde aquí, elevo una oración por el eterno descanso de las

víctimas, así como también por el consuelo de quienes hoy lo han perdido todo.

Cuando menos lo esperas todo puede pasar. Por eso no me canso de repetir lo importante que es nunca dejar de recordarle a nuestra gente lo mucho que los amamos, y que nos interesan.

Aunque esta tragedia nos parezca un tanto lejana geográficamente, no podemos desensibilizarnos ante el dolor. Unas de las características del líder bambú son la colaboración, la empatía, pero, por sobre todo, debemos ser compasivos y extender nuestra ayuda de la manera en la que se nos sea posible.

Deseo de todo corazón que la solidaridad de los pueblos se muestre en estos momentos, que las diferencias se dejen a un lado por el bienestar de los pueblos afectados, y que la voluntad de quienes saben hacer el bien, se sobreponga ante cualquier dificultad que puedan encontrar, para ayudar a salvar más vidas. Todos somos uno. <<

*ISMAEL CALA Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo “El poder de escuchar” y “Despierta con Cala”. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. https://www.ismaelcala.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

Ángel Metropolitano 7 Lunes 13 de febrero de 2023
Ismael Cala www.IsmaelCala.com ESTILO

REPORTE

Aunque la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, Velia Patricia Silva Delfín, fue removida de su cargo hace más de un mes, olvidaron quitar también a sus operadores financieros

Pese a que hace poco más de un mes fue removida de su cargo la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, Velia Patricia Silva Delfín, la corrupción en la institución pública continúa operando con total impunidad.

Y es que al director general del IMSS –Zoé Robledo Aburto– se le olvidó remover a los operadores financieros de la ahora exdelegada, quien a la distancia sigue moviendo los hilos en el alicaído Instituto.

Las fuentes al interior del Seguro Social en Tamaulipas, consultadas por Ángel Metropolitano, no le dan vueltas al asunto y acusan: “Los negocios que tenía Velia Silva son tan cuantiosos, que a pesar de que fue removida de su cargo no iba a dejarlos, por ello continúa el saqueo a las arcas de la institución, a través de sus empleados de confianza”.

Vale recordar que la delegada

Velia Patricia Silva Delfín osten-

MALOS MANEJOS

La Coordinación de Abastecimientos del IMSS en Tamaulipas, a cargo de David Adonai Cano Córdova, es una de las áreas más sensibles, y no obstante que ha sido señalado por malos manejos, continúa en su cargo.

Continúa el desfalco y las corruptelas

Sigue la mata dando en el IMSS Tamaulipas

IMSS del Estado de Tamaulipas, sigue haciendo negocios por abajo del agua sin que nadie lo moleste.

Cano Córdova era –y todo indica que lo sigue siendo– el brazo derecho de Silva Delfín, pues el mismo modus operandi continúa haciendo mella en las arcas del IMSS.

Como se ha detallado en estas páginas, el citado servidor público tiene abierta una carpeta de investigación en su contra en la Fiscalía General de la República –expediente FED/ REY/0001572/2022– por los presuntos delitos de peculado, delincuencia organizada, desfalco por compra emergente y enriquecimiento ilícito.

tó el nada honroso último lugar a nivel nacional en cuanto a logros y productividad, pero su cercanía con el director nacional –Zoé Robledo–, además de los presuntos “moches” que ella presuntamente le entregaba, le dieron por un buen tiempo “respiración asistida” al frente de la delegación que encabezaba.

Sin embargo, al escalar los escándalos en que se vio envuelta, con quejas documentadas cada vez más frecuentes, a Zoé no le

quedó de otra más que hacer un enroque y quitarle la delegación tamaulipeca.

Pero eso no fue suficiente, y a más de un mes de su remoción, aseguran los trabajadores del IMSS a este medio de comunicación, Velia Silva sigue moviendo los hilos con sus operadores de confianza.

Uno de ellos es, de acuerdo a las fuentes, David Adonai Cano Córdova, quien, desde la Coordinación de Abastecimientos del

Se sabe que tan solo el dispendio en Ciudad Madero y Nuevo Laredo, asciende a la cantidad de más de 20 millones de pesos. Dicho monto es de acuerdo a las auditorías, pero la cifra es evidentemente mayor por los “moches”, “entres” y “comisiones” que pagaban –y que presumiblemente siguen haciendo– los proveedores y contratistas del IMSS delegación Tamaulipas.

Empero, David Adonai Cano Córdova sigue operando con una impunidad total, que raya en la complicidad…

8 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
Velia Patricia Silva sigue moviendo los hilos en el IMSS Tamaulipas EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

ROBO DE MEDICAMENTOS, UNO DE SUS “PECADOS”

Uno de los últimos escándalos de la dupla Velia Patricia-David Adonai, consistió en el robo millonario de medicamentos. Este fue el modus operandi: En agosto del año pasado, la coordinadora de Farmacia del Hospital General Regional número 6, Cynthia Cristina Vega Macías, le envió una carta al doctor Juan Ramírez Hernández –director del HGR Núm. 6–, en donde lo puso al tanto de las anomalías e irregularidades que cometen servidores públicos del IMSS en la farmacia a su cargo.

Expuso: “… le informo que en fechas anteriores se han hecho entradas y salidas de medicamentos en el sistema SAI Farmacia, de la cual soy responsable de la farmacia del HGR no. 6. Lo anterior, dado que corresponden a medicamentos que no llegaron físicamente a esta farmacia. El usuario lo refleja el mismo SAI, las entradas evidencian la matrícula 11707305, la cual corresponde al C.P. Carlos Raymundo Alvarado Martínez, las salidas las realizan con la clave y contraseña del director”.

Continúa la misiva: “Le comento que al no tener conocimiento ni los documentos que avalen esas entradas y ajustes, me deslindo de cualquier responsabilidad, haciendo mención que la clave de director tiene el perfil para poner dotación a los servicios de la unidad, modificaciones a los servicios de prescripción razonada, ajustes de entrada y salida, los cuales los trabajamos personal operativo en el departamento con su respectiva documentación que avale dichos ajustes.

“Le comparto los meses en que se realizaron los movimientos y los totales: Abril: 11 millones 84 mil 720 pesos. Julio: 14 millones 4 mil 910 pesos”.

Y remató: “Debido a dicha situación, su servidora le comento que, a mis 23 años de servicio en el Instituto, nunca me he visto en ningún problema de ninguna índole, ya que el trabajo es el patrimonio de nuestra familia…”.

Zoé Robledo, el director general del IMSS, sigue solapando malos manejos en Tamaulipas

prósperos ganaderos en Tampico Alto, Veracruz, donde son dueños de ranchos y cientos de cabezas de ganado”.

Hasta aquí la carta, pero, refieren las fuentes informativas, nada pasó…

BANDA DE LADRONES “INSTITUCIONALES”

Los mismos médicos del IMSS Tamaulipas avalaron en su momento lo denunciado por su compañera a cargo de la farmacia del HGR no. 6, en Ciudad Madero, y añaden más datos de “estos robos millonarios de medicinas”, situación que se repite en otras farmacias del Instituto, “todos los días”.

Y agregaron que es un secreto a voces quiénes son los que tienen el control de estos hurtos. “Desde hace años, estos robos tienen nombre y apellidos: José Francisco Guerrero Prieto, los hermanos Argüelles Robles y Roberto Reyes Méndez, quienes canalizan todo con los prestanombres Víctor Dorado y el doctor Andrés Montesinos, que de la noche a la mañana ya son

Las fuentes informativas –quienes prefieren por el momento mantener su identidad bajo reserva–, explicaron que “estos descarados robos están solapados por el administrador, el pseudo ingeniero Pedro Castillo, quien junto con sus cómplices manifiestan que no les pueden hacer nada ya que tienen ‘maiceados’ con cifras millonarias por mes en Ciudad Victoria a los altos jefes, tanto del Instituto como del sindicato, que los tienen comisionados para su protección”.

Las fuentes concluyeron: “Esta banda de ladrones ‘institucionales’ cuentan con la protección y complicidad de la (entonces) delegada Velia Patricia Silva Delfín y David Adonai Cano Córdova, el coordinador de Abastecimientos. Con su visto bueno, los camiones ya no llegan a los hospitales de zona, sino que los desvían a sus propios almacenes; el robo no es solo de medicamentos, sino también de materiales e insumos de curación, laboratorios, rayos X y de limpieza”.

Y esa misma corrupción, aún sin Velia Patricia al frente de la delegación, prevalece en el IMSS Tamaulipas… <<

Ángel Metropolitano 9 Lunes 13 de febrero de 2023
David Adonai Cano sigue operando para la exdelegada Velia Patricia do por una encargada de farmacia

REPORTE

Andrés Manuel López Obrador

PLACA CONMEMORATIVA

Tras atestiguar la salva de fusilería, AMLO develó una placa conmemorativa a las instalaciones del Cuartel Arista que se ubicaba en el Palacio Nacional, el cual fue una de las sedes que albergó el Colegio Militar del periodo comprendido de 1867 a 1868 y en reconocimiento a 200 años de su creación.

Conmemora 110 Aniversario de

la Marcha de la Lealtad en Centro Histórico de la CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 110 Aniversario de la Marcha de la Lealtad que, por primera vez en varias décadas, se recordó con un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, desde Avenida Juárez hasta el Zócalo.

Frente al Palacio de Bellas Artes, el mandatario apreció una representación de este hecho histórico acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

Al término de la escenificación abordó un vehículo que lo trasladó a la Plaza de la Constitución junto a los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; fueron escoltados por elementos del Escuadrón de Caballería Ignacio Allende, del Heroico Colegio Militar.

Circularon por la calle Madero, donde las personas se dieron cita para saludar al Presidente y ser partícipes de la conmemoración.

10 Ángel
Lunes 13 de febrero de 2023
Metropolitano
Por primera vez en varias décadas, se recordó con un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, desde Avenida Juárez hasta el Zócalo
El mandatario federal encabezó el recorrido de la Marcha de la Lealtad EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

Durante el acto protocolario, en su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914. Tras atestiguar la salva de fusilería, develó una placa conmemorativa a las instalaciones del Cuartel Arista que se ubicaba en el Palacio Nacional, el cual fue una de las sedes que albergó el Colegio Militar del periodo comprendido de 1867 a 1868 y en reconocimiento a 200 años de su creación.

Durante su discurso, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer que las Fuerzas Armadas enviadas a Turquía han ayudado al rescate de una mujer viva y tres cuerpos sin vida.

Asistieron a la conmemoración, los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda y del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier; la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por parte del Gobierno de México estuvieron las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Infraestructura, Comunicacio-

nes y Transportes, Jorge Nuño Lara; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; de Turismo, Miguel Torruco Marqués y el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui.

Además, el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Carlos Martínez Velázquez; de Nacional Financiera, Antonio Ramírez Pineda y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, entre otros. <<

Ángel Metropolitano 11 Lunes 13 de febrero de 2023
Acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, representantes de los poderes Elementos del Colegio del Aire se hicieron presentes en el Zócalo Mujeres pertenecientes a la Fuerzas Armadas pasaron lista El Presidente circuló por la tradicional calle de Madero, en el CH

QUINTANA ROO

TIEMPO DE LAS MUJERES

La gobernadora señaló que es tiempo de las mujeres. “Es una responsabilidad en la que trabajaremos para contribuir en saldar la deuda histórica que se tiene con nosotras”.

Asiste y preside la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conago

12 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez El presidente López Obrador, acompañado de las mujeres gobernadoras en la reunión de la Conago

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, asistió a la ceremonia conmemorativa del CVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En este marco, la gobernadora indicó que “hoy vivimos una época de grandes transformaciones. A través del Nuevo Acuerdo estamos realizando una transformación profunda y sentamos las bases del Quintana Roo de las próximas décadas que llevará prosperidad compartida a todos los municipios”.

Asimismo, en su visita al estado de Querétaro, asistió a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en su LXIII Reunión Ordinaria, encabezada por el Presidente de la República, en donde Mara Lezama fue nombrada presidenta de la Comisión de Igualdad.

Destacó que “es el tiempo de las mujeres. Es una gran responsabilidad presidir la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Confederación Nacional de Gobernadores. Vamos a trabajar para contribuir a saldar la deuda histórica que se tiene con nosotras

y construir las oportunidades para todas las mujeres de nuestro país”.

Explicó que su incorporación a la Conago le permitirá trabajar en un espacio idóneo para fortalecer e impulsar a Quintana Roo, y responder a las demandas de las y los quintanarroenses con prosperidad y bienestar compartidos, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador hacemos sinergia con las y los gobernadores del país, con el objetivo claro de consolidar la Cuarta Transformación y llevar bienestar, prosperidad, justicia social y seguridad para nuestro pueblo” añadió la titular del Ejecutivo.

Hizo hincapié en que el tra-

bajo en el seno de la Conago contempla los principios de la Cuarta Transformación y temas esenciales para el desa-

rrollo del país y en especial de Quintana Roo, como son los de seguridad, justicia, bienestar social y democracia. <<

Ángel Metropolitano 13 Lunes 13 de febrero de 2023
<< Redacción AM
La gobernadora de Quintana Roo participó en el evento de la conmemoración de la Constitución y asistió a la reunión de la Conago, donde recibió la Comisión de igualdad entre Mujeres y Hombres
La imagen oficial de la Reunión Ordinaria de la Conago La gobernadora Mara Lezama tuvo oportunidad de charlar con el mandatario federal Intercambió puntos de vista con sus homólogos y otros funcionarios públicos Mara también estuvo en la Ceremonia Conmemorativa del 106 Aniversario de la Promulgacion de la Carta Magna

UN BELLO PASTOR ALEMÁN

Proteo fue un perro de la raza Pastor Alemán, que creció y fue entrenado por la Sedena para estar preparado en labores de rescate. El oficial Villeda estuvo a cargo de él y fue quien le enseñó adiestramiento en búsqueda de personas.

Proteo se fue como un héroe

Fallece perro mexicano tras labores de rescate en Turquía

personas han resultado heridas; además de que dejó miles de edificios derruidos en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de bajas temperaturas.

La Misión Rescate del grupo especializado de búsqueda de México realiza labores de búsqueda en los 70 edificios que les fueron comisionados.

crespón negro

El perro rescatista mexicano Proteo falleció en la madrugada de este domingo mientras ayudaba en la labor de búsqueda de supervivientes y fallecidos entre los escombros causados por el terremoto en Turquía y Siria.

“Cumpliste tu misión como integrante de la delegación mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía. ¡Gracias por tu heroica labor!”, expresó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El perro, que era parte de del equipo que trabajaba en la región turca, falleció realizando trabajos de rescate, anunció la Sedena, que difundió un cartel con una foto de Proteo junto a un crespón negro.

“Los integrantes del Ejército y

Fuerza Aérea mexicanos lamentamos profundamente la pérdida de nuestro gran compañero el can Proteo”, se lee en la imagen. Proteo había colaborado en el rescate de dos víctimas. Su binomio y manejador, le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales: “Quiero decirte que me siento orgulloso de ti, porque siempre fuiste un perro fuerte, un perro trabajador que nunca te diste por vencido. Ahora solo me queda

agradecerte por haberme traído. Lamentablemente no vas a poder llegar conmigo. Siempre te estaré recordando... Todo México... espero que siempre te recuerde, que nunca te olviden. Algún día nos volveremos a ver”.

El lunes 6 de febrero, una serie de devastadores terremoto ocurrieron en el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, dejando más de 33 mil muertes, mientras que otras 15 mil 500

Además, también llegaron binomios caninos de la Cruz Roja, Sedena y Marina que se encuentran en Turquía para apoyar en las tareas de rescate.

“Lamento el sensible deceso de Proteo, integrante del equipo de rescate de la Sedena en Turquía. Puso en alto el nombre de México y de nuestro pueblo”, manifestó el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, a través de Twitter. << (Con información de EFE)

14 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
Redacción AM
<<
El can, que era parte del equipo que trabajaba en la región turca, falleció realizando trabajos de rescate, anunció la Sedena, que difundió un cartel con una foto de Proteo junto a un
La Sedena informó sobre el lamentable deceso de su can rescatista
REPORTE
Proteo ofrendó su vida en busca de sobrevivientes en Turquía EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

POLÍTICA / Valor civil

Pesimismo y optimismo

El pesimismo y el optimismo son estados de ánimo que cotidianamente se presentan en los seres humanos. Hay casos, lo cual resulta sumamente lamentable, en que son permanentemente pesimistas, pero tampoco es nada halagüeño y que el optimismo llegue a cerrarnos el paso para conocer nuestra realidad.

El pesimismo es una circunstancia del individuo que, inclusive dada su permanencia en los ámbitos sociales, ha dado lugar a una doctrina filosófica por la cual se asegura que vivimos en un mundo de fracaso, donde el dolor y el error es perpetuo; ante ello el pesimismo niega el progreso, aparece la desesperanza y el fatalismo. En la práctica, quien se conduce bajo estos lineamientos, por naturaleza siempre está inmerso en malos pensamientos, se vuelve negativo y dialogar o estar cerca de una persona de estas características logra el contagio, además sus puntos de vista pueden influir en terceros, insistimos, de manera incorrecta.

No todo es perfección y tal vez haya mayor número de conflictos y errores, pero mantenerse en una conducta sumamente nefasta, no es precisamente lo aconsejable. En estos momentos son pesimistas aquellos que ven un mal gobierno, que auguran el fracaso absoluto de nuestra economía y que absolutamente nada podrá salvarnos de la derrota.

En lo referente al optimismo, implica una cualidad de ver y juzgar a las personas y cosas con un aspecto favorable, inclusive su misma raíz que proviene del latín Optimus, significa muy bueno o buenísimo.

También entra en el mundo de la filosofía, así aparecen los planteamientos de Leibniz y no se diga en el propio Voltaire, quienes planteaban que el individuo debe afrontar los obstáculos con ánimo constructivo y perseverancia. El optimismo tiene varias facetas, siendo de las más relevantes el que se refiere

al educativo y al antropológico, en el primero va encaminado a crear una educación que implique un motor para mejorar al sujeto e influir en el cambio social.

En el renglón antropológico se orienta porque éste distinga las distancias del bien y el mal y, por tanto, que posea la libertad de escoger entre cualquiera de las dos opciones. Aquí se enriquece esta idea con el planteamiento formulado por grandes filósofos que hablan del “libre albedrío”, por el cual, el cada quien decide la bondad o la perversidad de su conducta sin que se llegue a la exageración.

Precisamente, regresando al pesimismo al igual que el libre albedrío es la base de sustentación del optimismo, en el caso de aquel del pesimismo, su fundamento lo observamos en el “predeterminismo” o bien, en el implacable destino por el cual el individuo nace bueno, sin que pueda lograr un cambio o bien, nace malo, sin que tampoco pueda influir para lo contrario.

Lo cierto es que lejos de considerar lo negativo de la vida se debe manejar lo que sea constructivo y más aún buscar que tanto las personas como las cosas tengan a bien alcanzar su plenitud.

Los optimistas están llenos de seguridad, capacidad y convicción, siempre será sano crearles la esperanza de que sus congéneres tendrán esa misma orientación.

Un gobierno está precisamente obligado para impulsar el optimismo y, por tanto, desechar el pesimismo, siempre con la plena emoción que implica intentar solucionar los problemas. El buen dirigente con su seguridad debe tratar de impulsar las mejores vibras de sus gobernados y de alguna manera no transmitir aspectos que causen desilusión, pero también es fundamental no acudir a la mentira, esto es, un gobernante se mantiene entendido de que será él siempre un ejemplo para sus conciudadanos, manejándose con un sentido constructivo lleno de optimismo en bien de lo que implica el progreso y la seguridad del bienestar.

Entendemos que el mundo cada día se debate ante grandes y severos conflictos, estos nos avasallan, guerras, dificultades, incremento de las necesidades son solo algunos de los renglones que hoy por hoy nos llenan de preocupación y angustia, pero el sentido optimista deberá tener lugar preferente. <<

* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM.

Ángel Metropolitano 15 Lunes 13 de febrero de 2023

REPORTE

EN PRISIÓN, 373 COMUNICADORES

La Federación también señaló en su informe los nombres de 375 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que se encuentran actualmente en prisión, un nuevo récord desde que la FIP comenzó a publicar su lista de periodistas encarcelados.

El periodismo sigue siendo una profesión de alto riesgo en algunos países

Ucrania, México y Colombia

Los países con más periodistas asesinados en 2022

De acuerdo al informe anual de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) publicado el martes, sitúa a Ucrania, México, Haití, Pakistán, Colombia y Filipinas como los países más peligrosos para la profesión

Sesenta y ocho periodistas y trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en el ejercicio de su profesión en

2022, 21 más que el año anterior, según el informe anual de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) publicado el martes, que sitúa a Ucrania, México, Haití, Pakistán, Colombia y Filipinas como los países más peligrosos para la profesión.

En concreto, doce periodistas y profesionales de medios de comunicación murieron el

16 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
<< Redacción AM EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

“Los detalles contenidos en este informe sirven como evidencia de la variedad de amenazas", acusa la FIP

año pasado en Ucrania, once en México, siete en Haití, cinco en Pakistán y cuatro tanto en Colombia como en Filipinas, según la FIP.

La Federación también señaló en su informe los nombres de 375 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que se encuentran actualmente en prisión, un nuevo récord desde que la FIP comenzó a publicar su lista de periodistas encarcelados en el Día Internacional de los Derechos Humanos, hace dos años.

China y Hong Kong encabezan la lista, con 84 periodistas encarcelados, seguidas de Birmania (64), Turquía (51), Irán (34) y Bielorrusia (33).

“Esta publicación no solo trata sobre los niveles de violencia contra los periodistas y otros trabajadores de los medios, indicados por la gran cantidad de ataques contra ellos, sino también sobre las causas subyacentes”,

dijo el Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger.

“Los detalles contenidos en este informe sirven como evidencia de la variedad de amenazas, actos reales de violencia y la cultura de la impunidad, que explican la persistente crisis de seguridad en el periodismo”, añadió.

La FIP afirmó en su informe que la falta de acción y voluntad política para abordar la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas está contribuyendo a la actual crisis de seguridad en los medios y pide una Convención Internacional en las Naciones Unidas dedicada a la protección de periodistas y profesionales de los medios.

Fundada en 1926 y con sede en Bruselas, la FIP es la organización de periodistas más grande del mundo, que representa a 600 mil profesionales de los medios en 187 sindicatos y asociaciones en más de 140 países. << (Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 17 Lunes 13 de febrero de 2023
La Federación Internacional de Periodistas cita el caso de México

SALUD

LOS DOS TIPOS

Para hablar de sinusitis lo primero que tenemos que saber es que existen dos tipos: la sinusitis aguda y la sinusitis crónica.

Conoce sus síntomas

¿Sabes qué es la sinusitis?

<< Ainoa Ros / Agencia EFE

La sinusitis está presente cuando la membrana que recubre los senos paranasales (espacios llenos de aire en el cráneo, detrás de la frente, en los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos) se hincha o inflama provocando molestos síntomas.

Para hablar de sinusitis lo primero que tenemos que sa -

Malestar general, cefalea, presión facial, congestión nasal… puede que tengas sinusitis, una inflamación de los senos paranasales. Te contamos todo lo que necesitas saber

ber es que existen dos tipos: la sinusitis aguda y la sinusitis crónica.

EFE cuenta con el doctor Isam Alobid, presidente de la comisión de Rinología, Alergia y Base de Cráneo anterior y miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) para conocer en qué consiste esta afección, así como sus síntomas y riesgos.

SINUSITIS AGUDA Y SINUSITIS CRÓNICA, ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

El doctor Alobid explica que la sinusitis aguda es una infección de la nariz y de los senos paranasales por virus o bacterias que dura más de diez días.

“En la mayoría de los casos se empieza con un resfriado común que no se cura o que empeora y acaba evolucionando a sinusitis aguda bacteriana”, sostiene.

18 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
La sinusitis aguda es una infección de la nariz y de los senos paranasales por virus o bacterias que dura más de diez días EDITORA: Dra. Natasha Mikhail

La sinusitis aguda puede durar una semana o dos, pero nunca más de tres meses.

Sin embargo, si esta inflamación de los tejidos de los senos paranasales dura más de tres meses, estaríamos hablando de sinusitis crónica.

Esta puede ser causada por virus, bacterias, hongos, cambios ambientales, tabaco, factores genéticos, pólipos… Aunque puntualiza que “todavía no se sabe la causa exacta de la sinusitis crónica”.

SINTOMATOLOGÍA

El especialista señala algunos de los síntomas más comunes que suelen estar presente en la sinusitis aguda son:

Fiebre, malestar, cefalea –sobre todo al agachar la cabeza–, congestión nasal, mucosidad verdosa o amarilla y descarga de mucosidad hacia la garganta.

En cuanto a los signos de la sinusitis crónica, subraya dos que siempre se manifiestan:

Obstrucción o congestión nasal y mucosidad.

Otros síntomas son:

Presión facial, alteración del olfato: hiposmia (disminución parcial del olfato) o anosmia (pérdida total de olfato).

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

El experto aclara que ante la presencia de síntomas que duran más de una semana o que empeoran, se debe acudir a un profesional médico.

De esta manera, para tratar la sinusitis aguda se indicará la utilización de lavados nasales y corticoides intranasales.

Y si con este tratamiento el paciente no siente una mejora, se pasará a la administración de un antibiótico general.

“En los casos donde el paciente siga sin mejorar pasada una semana, se tomará una muestra de moco que posteriormente se analizará. Esto servirá para encontrar

el antibiótico adecuado que acabe con la bacteria que está provocando la sinusitis”, aclara.

El tratamiento de la sinusitis crónica es el mismo que el de la aguda, pero en estos pacientes no hay ningún antibiótico que funcione.

“Si no mejora con este tratamiento podemos administrar tandas cortas de corticoides orales, pero no más de dos al año”.

En algunas ocasiones, la sinusitis crónica puede llegar a desaparecer.

POSIBLES COMPLICACIONES

La sinusitis aguda provoca más complicaciones que la crónica, según el doctor Alobid.

“Al tratarse de una infección que

está cerca del ojo y del cráneo, puede haber complicaciones intraorbitarias o intracraneales”, afirma. Entre las posibles complicaciones, menciona:

Un absceso subperióstico, inflamación de todo el ojo y pérdida de la visión, meningitis, poliposis nasal o mucocele. <<

Ángel Metropolitano 19 Lunes 13 de febrero de 2023
Con la sinusitis crónica, se manifiestan la obstrucción o congestión nasal y la mucosidad Isam Alobid, presidente de la comisión de Rinología, Alergia y Base de Cráneo anterior La cefalea es otro de los síntomas de esta enfermedad

UNA DE DOS VACUNAS

Tedros subrayó que, aunque hay vacunas contra la enfermedad, el suministro global de éstas es actualmente escaso, lo que el año pasado obligó a los mecanismos internacionales de coordinación humanitaria a racionar el reparto de dosis y administrar sólo una por persona en lugar de las dos recomendadas.

La Organización Mundial de la Salud advierte:

Brotes de cólera amenazan a mil millones de personas

El director general Tedros Adhanom Ghebreyesus alertó que 23 países en el mundo sufren brotes actualmente, siendo Haití uno de los más afectados

Los crecientes brotes de cólera globales, que en 2022 mataron a más gente que en los cinco años anteriores sumados, ponen en riesgo directo de contagio a más de mil millones de personas en el planeta, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su rueda de prensa semanal, primera en tres años en la que no mencionó el Covid-19 en su exposición inicial, el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus alertó que 23 países en el mundo sufren brotes actualmente, siendo Haití uno de los más afectados.

Tedros puso el ejemplo de Siria, donde se han detectado 85 mil casos de una enfermedad

20 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
<< Redacción AM
GLOBAL
El máximo dirigente de la OMS lanzó la alerta

Haití es una de las naciones donde hay más contagios

que dificulta aún más la situación en un país también golpeado por más de una década de guerra civil y la semana pasada por el grave terremoto en el norte de su territorio.

El director general recordó que el cólera se transmite especialmente a través de agua contami-

nada, por lo que el suministro de agua potable limpia es urgente allá donde se detecten brotes.

“Los países en riesgo deben aumentar la vigilancia, para que posibles casos sean identificados y tratados lo antes posible”, afirmó el experto etíope.

Tedros subrayó que, aunque

hay vacunas contra la enfermedad, el suministro global de éstas es actualmente escaso, lo que el año pasado obligó a los mecanismos internacionales de coordinación humanitaria a racionar el reparto de dosis y administrar sólo una por persona en lugar de las dos recomendadas.

ESCASEZ DE VACUNAS

El mundo está sufriendo un número sin precedentes de brotes de cólera en países afectados por desastres climáticos y otras crisis, mientras las vacunas para prevenir esta enfermedad se han vuelto “extremadamente escasas”, advirtió días antes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2022, “31 países han reportado brotes, más extendidos y mortales de lo normal y la cifra supone un 50% más que en años precedentes”, alertó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Haití, Siria y Malawi están entre los países más afectados, subrayó Tedros, quien advirtió de que estos brotes simultáneos han generado una penuria de vacunas que ha llevado al mecanismo internacional de coordinación de inmunizaciones a tomar la medida de disminuir las dosis administradas a cada paciente (de dos a una).

“Pese a esta medida sin precedentes las existencias se mantienen muy bajas y la producción está en su capacidad máxima”, lamentó Tedros, quien pidió a los países que hayan sufrido brotes recientemente que aumenten su prevención ante posibles nuevos contagios. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 21 Lunes 13 de febrero de 2023
Una mujer internada en el Centro de Tratamiento del Cólera de MSF Una mujer y un niño permanecen ingresados en Puerto Príncipe, Haití Hay una alta incidencia de casos por el agua contaminada

C ORAZÓN

México

ENCONTRADOS EN CIUDAD JUÁREZ

En el grupo venían 28 menores que fueron localizados por las autoridades migratorias mexicanas en un contenedor el pasado 27 de enero, cuando transitaban por Ciudad Juárez a unos 15 kilómetros de la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.

Deporta a niños guatemaltecos ubicados cerca de frontera con Estados Unidos

22 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
PAISANO
Los menores, a su llegada a Guatemala luego de ser deportados

Entre los niños y adolescentes se encontraban 64 menores de sexo masculino

de enero, cuando transitaban por Ciudad Juárez a unos 15 kilómetros de la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.

El IGM detalló que otros 29 menores localizados en Ciudad Juárez se encuentran en México y podrían ser deportados en los próximos días.

México deportó a Guatemala a 91 menores de edad, entre ellos 28 niños que fueron localizados el 27 de enero en un contenedor en Ciudad Juárez, cuando eran transportados hacia la frontera con Estados Unidos.

Entre los niños y adolescentes retornados a la fuerza se encontraban 64 menores de sexo masculino y 22 menores de sexo femenino de 8 a 17 años que viajaban sin un adulto y 5 más en compañía de un familiar, informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). En el grupo venían 28 menores que fueron localizados por las autoridades migratorias mexicanas en un contenedor el pasado 27

Además, los menores que arribaron serán ubicados en hogares estatales mientras se determina la situación de sus núcleos familiares y si pueden ser incorporados a estos, detalló a EFE Wuelmer Gómez, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

MÁS DE 600 MENORES DEPORTADOS EN 2023

Durante enero, Guatemala recibió a 617 menores de edad deportados, de acuerdo con datos oficiales. Estados Unidos ha enviado vía aérea a 269 menores y México retornó a 348 durante el primer mes del año.

Guatemala cerró 2022 con 7 mil 436 menores de edad deportados por Estados Unidos y otros 8 mil 052 enviados por México.

En Guatemala, unas 300 mil personas al año buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, según estimaciones de expertos. << (Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 23 Lunes 13 de febrero de 2023
Los menores repatriados, bajando del vuelo que los llevó de México a Guatemala Uno de los menores nunca soltó su caballo de peluche Mimos trataron de hacer amena su llegada a la nación guatemalteca
y 22 menores de sexo femenino de 8 a 17 años que viajaban sin un adulto y 5 más en compañía de un familiar

STAGE

En los orígenes del Super Bowl, a mediados de los años sesenta, el descanso era amenizado por bandas de música, pero a medida que el evento ganaba repercusión, el espectáculo comenzó a atraer a músicas y músicos reconocidos. Desde los noventa, artistas como Diana Ross, Michael Jackson, Prince, The Rolling Stones y U2, entre otros, han pasado por su escenario. Entre ellos, hay diversas mujeres que han llevado el peso de la programación en solitario o con otra cantante.

En 1996, Diana Ross salió al Sun Devil Stadium Temple en Arizona con una actuación celebratoria de los 30 años de la competición. Uno tras otro, durante 12 minutos, interpretó éxitos como “Stop! In the Name of Love”, “Baby Love”, “Ain’t No Mountain High Enough” y el clásico de la música disco de Gloria Gaynor “I Will Survive”. Aunque hay artistas que quieren hacer una entrada espectacular, Ross quiso hacer lo propio al final de su set: abandonó el campo en helicóptero.

Más de una década después fue el turno de otra diva: Madonna. De acuerdo con Billboard, estaba previsto que Madonna presentase su nuevo single en el espectáculo de 2000, aunque unos días después del anuncio se retiró del cartel. Doce años más tarde, el Lucas Oil Stadium, de Indianápolis, la reina del pop ofreció al público temas como “Vogue, “Music” o “Give Me All Your Luvin”.

BEYONCÉ Y COMPAÑÍA, EN 2013

En 2013, Beyoncé fue la encargada de animar el Mercedes-Benz Superdome, en Nueva Orleans, y para la ocasión recurrió como apoyo para una parte de la actuación a sus antiguas compañeras de Destiny’s Child, Kelly Rowland y Michelle Williams.

Presentaciones memorables

Mujeres al frente del espectáculo del Super Bowl

LO MÁS SAGRADO DE LO SAGRADO

No estuvo sola, la cantante introdujo en su propuesta a Nicky Minaj, M.I.A., que sacó el dedo corazón durante la actuación, y CeeLo Green como artistas invitados. “Oh, Dios mío. Estoy tan nerviosa, no tienes ni idea”, dijo Madonna al periodista de la CNN Anderson Cooper. “En primer lugar, es el Super Bowl.

Beyonce (centro), en el espectáculo del Super Bowl de 2013 junto a sus antiguas compañeras de Destiny’s Child, Kelly Rowland (izquierda) y

Quiero decir, el Super Bowl es como lo más sagrado de lo sagrado en Estados Unidos, ¿verdad?”, comentó. “Tengo que montar el mayor espectáculo de la Tierra en medio del mayor espectáculo de la Tierra”.

La siguiente protagonista femenina no se hizo esperar. En 2013, Beyoncé recogió el testigo. Fue en el Mercedes-Benz Superdome, en Nueva Orleans,

y para la ocasión recurrió como apoyo para una parte de la actuación a sus antiguas compañeras de Destiny’s Child, Kelly Rowland y Michelle Williams.

“Recuerdo crecer viendo el Super Bowl con mi familia. Es un evento en el que las familias se reúnen y lo ven”, dijo la cantante en un especial de la CBS.

“Sabía que tenía que aprovechar al máximo el momento.

24 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
Michelle Williams Jennifer Lopez y Shakira en su actuación en el Super Bowl de 2020

Rihanna se une a la lista de mujeres que han encabezado el espectáculo del descanso del Super Bowl. La de Barbados recogió este año el testigo de otras artistas como Diana Ross, Madonna, Beyoncé, Lady Gaga, Jennifer Lopez y Shakira, que han protagonizado el esperado y comentado show

Quería que fuera algo icónico y algo que la gente nunca olvidara”. Entre las canciones que entonó aquel día estaban “Run the World”, “Crazy in Love” y “Single Ladies”. Beyoncé repitió la experiencia, esta vez como invitada, tres años después.

En 2015, la encargada de encabezar el espectáculo fue Katy Perry, que llenó el escenario de colores. En el University of Phoenix Stadium, en Arizona, sonaron “Roar”, “I Kissed a Girl” y “Lose Control”, entre otras. Con ella estuvieron Lenny Kravitz y Missy Elliott. Esta actuación le valió a Perry una nominación a los Emmy.

Al contrario que Beyoncé, Perry y Madonna, Lady Gaga decidió ser la única estrella en su programa para el descanso de la Super Bowl. En 2017, Gaga comenzó su show sobre la pared del estadio NRG de Houston cantando “God Bless America” y “This Land is Your Land” y se descolgó sujeta por unos cables.

En los 13 minutos que duró la actuación, la cantante interpretó algunos de sus éxitos como “Poker

Este año, la artista de Barbados, Rihanna, amenizó el show del medio tiempo

Face”, “Born This Way” y “Million Reasons”, entre otros.

En la primera final de la década, el show no estuvo encabezado por una mujer, sino por dos: Jennifer Lopez y Shakira. Compartir el limitado tiempo entre dos no fue tarea fácil a juzgar por los comentarios de J. Lo que recogió el documental “Halftime”, de Netflix.

“Esta es la peor idea del mundo, tener a dos personas haciendo el Super Bowl”, dijo la estadounidense. Su frustración, sin embargo, no estaba dirigida a su compañera, sino a la organización.

“J. Lo, como latina nacida en los EE. UU., y yo, como mujer latinoamericana en los EE. UU., teníamos una gran responsabilidad y una oportunidad de representar todas las diferentes minorías a través de nuestra actuación”, dijo Shakira a Cosmopolitan. “En mi caso, también quería rendir homenaje a mi cultura de Oriente Medio. Creo que lo hicimos. No fue un espectáculo fácil de montar. Hubo mucho trabajo detrás, mucho estrés”. <<

Lady Gaga desplegó un gran espectáculo durante el intermedio del Super Bowl de 2017

Ángel Metropolitano 25 Lunes 13 de febrero de 2023

CULTURA

ARTISTAS DE RENOMBRE

las obras de artistas de renombre de las vanguardias del

de los

Pablo

La feria de arte retrata el buen momento del arte mexicano

La feria de arte mexicana Zona Maco, una de las más importantes de América Latina, arrancó el miércoles congregando más de 200 galeristas, artistas y representantes de museos nacionales e internacionales que retratan el buen momento artístico y cultural que atraviesa México.

“Es una de las ferias más importantes en el circuito global y la más importante de Latinoamérica, que está en un momento muy interesante a nivel artístico y cultural. México tiene un papel importantísimo”, dijo el director artístico de Zona Maco, Juan Canela, en entrevista con EFE.

La feria, en el Centro Citibanamex de Ciudad de México desde este miércoles hasta el domingo

26 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
Entre siglo pasado, Canela destacó las piezas españoles Picasso, Joan Miró y Antoni Tápies, además de los mexicanos Rufino Tamayo y Francisco Toledo.
<< Redacción AM
En el evento, se presentaron a más de 210 expositores provenientes de 26 países diferentes, entre los que los artistas latinoamericanos tienen especial preponderancia
México tiene un papel importantísimo a nivel artístico y cultura, dijo el director artístico de Zona Maco

12, presentó a más de 210 expositores provenientes de 26 países diferentes, entre los que los artistas latinoamericanos tienen especial preponderancia.

“Zona Maco tiene una personalidad latinoamericana, se nota y tiene que ser así, debe tener su carácter y su identidad. En un mundo globalizado, las ferias con importancia dentro de una región no hegemónica deben tener una personalidad fuerte”, incidió Canela.

Una de las artistas nacionales presentes en la feria es la pintora Claudia Doring-Báez, quien centra su obra en retratar la Ciudad de México, el lugar en el que nació.

“(La feria supone) una exposición grandísima, te ve todo el mundo y es una feria divertida y con gente interesante”, remarcó la mexicana.

Frente al 51% de expositores que son mexicanos, el 49% restante son internacionales, una minoría que busca generar un diálogo con las obras nacionales.

“PRESTIGIO Y RECONOCIMIENTO” Como por ejemplo, el trabajo del joven artista chileno Pablo Linsambarth, que expuso una selección de su obra centrada en la figura de la mujer y en la transición democrática de Chile tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“México siempre ha tenido una estructura muy sólida en el arte. Y una feria como esta, ade-

más de un trampolín, es un posicionamiento, una solidificación del sistema del arte contemporáneo”, indicó Linsambarth en entrevista con EFE.

El responsable de la galería con la que trabaja, la ATM de Gijón, Diego Altamira, subrayó el “prestigio y reconocimiento” que lleva aparejado para el expositor y el artista estar presentes en un

evento como Zona Maco.

Además, los organizadores de la feria afrontaron esta edición con especial ilusión por la eliminación de las restricciones por el coronavirus, que lastró la edición del año pasado.

“Se está sintiendo bien, intenso, con mucha gente, y hemos tenido récord de museos internacionales confirmados. La últi-

ma edición funcionó muy bien para el tiempo en el que estábamos, pero había incertidumbre, y esta es la vuelta a la normalidad. Sin duda va a haber más visitantes”, expuso Canela el día de la inauguración.

Entre las obras de artistas de renombre de las vanguardias del siglo pasado, Canela destacó las piezas de los españoles Pablo Picasso, Joan Miró y Antoni Tápies o de los mexicanos Rufino Tamayo y Francisco Toledo.

Y entre las exposiciones más modernas, recomendó el regreso de la galería neoyorquina Sean Kelly, la obra del estadounidense Mark Bradford o la selección de obras presentes en la sección Zona Maco Sur, que pusieron el foco en artistas del sur global. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 27 Lunes 13 de febrero de 2023
Interesantes obras de maestros consagrados y emergentes, en Zona Maco Más de 210 expositores, de 26 países diferentes, presentaron sus obras en prácticamente todos los formatos Esta edición fue el regreso a la normalidad, tras la pandemia Esta feria es un trampolín artístico para los creadores

Foto paisajista y retratos

Beatriz Juárez es una fotógrafa capitalina, a quien las circunstancias, gustos y respaldo de sus más cercanos, la han colocado en una posición que de forma natural le permiten crear arte.

La artista visual se inspira, dice, observando imágenes de sus colegas, imaginando su propia toma, planeando y ejecutando. La segunda, explica, se da de forma espontánea, sin pensar, sin planear, simplemente al visualizar un momento, una persona, “donde el corazón te dice que será una gran toma”.

Con sus gráficas, Beatriz busca que las personas se enamoren de México y sus tradiciones, que les generen un sentimiento de pertenencia y de paz.

Desde su perspectiva, a nuestro país le hace falta que se inculque el arte desde la niñez, “es crear esa necesidad de ver y hacer arte. La educación relacionada con el arte es precaria”.

De igual forma, aduce que el panorama artístico en México está enfocado solo al entretenimiento superficial, de baja calidad, siendo el principal precursor el mismo Gobierno actual. “Debe cambiar el Gobierno con un enfoque diferente hacia el arte, el cual también entretiene, pero educa y ayuda a cambiar la visión en la formación de las personas”, finaliza. <<

CONTACTO

Instagram: Betyjm2 y Betyjmdocumental

Facebook: Betyjm

Mail: Bety.juarezm@gmail.com

28 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
ARTE
Beatriz Juárez Macías EDITOR: David Casco
Ángel Metropolitano 29 Lunes 13 de febrero de 2023

FASHION

Ivannia Mora crea belleza y emoción

La esencia de L a marca

BEME, quien ha vestido a artistas como Lucero y Kate del Castillo, entre otras, nace de la necesidad de tener un nombre corto que nadie lo olvide, con gran mensaje y que con una palabra las personas conozcan la esencia de la marca

“La moda en sí misma, es un arte”

La creativa tica nos comenta que su estilo no se queda estático, pues “en la moda y en la vida estamos en una evolución constante, y creo que lo importante acá es saber quién soy, dónde estoy y dónde quiero ir, y eso lo he mezclado con gustos y conocimientos.

“Hay muchos que ya defienden que la moda en sí misma es un arte. Nosotros también lo creemos. La relación es muy estrecha. Ambos son medios de expresión para sus creadores, en ambas disciplinas se crea emoción y belleza en los demás, en ambos hay artistas”, declara en entrevista con Ángel Metropolitano Ivannia Mora, creadora de BEME, marca reconocida a nivel internacional en el mundo del diseño de modas.

Durante una reunión con amigos y gente muy cercana, que no sólo fue un evento de moda, la costarricense con 16 años de experiencia en el mundo fashion, aprovecha el Art Week para invitar a artistas cubanos y mexicanos como Eloy Tarcisio, Alberto Benítez, Roney Fundora y María

La diseñadora Ivannia Mora y sus modelos Tahues, a exponer sus obras pictóricas, de diseño y música.

“Mi finalidad es mezclar la moda con el arte que son mis dos pasiones y que, para mí, en conclusión, cada pieza artística y de moda es creada con un fin estético y emotivo. Por eso, hacemos hincapié en que la moda es arte, aunque no termine enmarcado en algún museo de renombre, todos tenemos alguna prenda que podría considerarse como parte de una galería prêt-à-porter.

“Y de esa misma manera apoyamos a nuevos artistas, porque hay muchos artistas creando y no tienen a veces un espacio donde exhibir físicamente, entonces nosotros una vez al mes

organizamos un evento donde sea una inmersión al arte a la moda a la música y a vivir una completa experiencia”, recalca la bella empresaria y artista.

QUIÉN ES IVANNIA

Ivannia Mora relata que se inclinó por la moda a los 12 años, pues para ella era muy importante lo que iba a usar: “Por cosas del destino inicié en el mundo del modelaje, eso nunca fue mi sueño, pero eso me acercó mucho a la industria de la moda”. Entre los diseñadores favoritos que admira se encuentran Alexander McQueen, por su carrera y su excelencia, e Yves Saint Laurent, por su estilo único y minimalista.

“Para proyectar mi estilo y mi evolución debo ser yo misma desde la profundidad de mi ser, y con mucho conocimiento individual. Es muy importante que, a la hora de definir nuestro estilo, reflexionemos si se trata de lo que queremos tener o si solo nos estamos aferrando a lugares de nuestro pasado”, detalla.

BEME… UN GRAN MENSAJE

BEME, quien ha vestido a artistas como Lucero y Kate del Castillo, entre otras, nace de la necesidad de tener un nombre corto que nadie lo olvide, con gran mensaje y que con una palabra las personas conozcan la esencia de la marca: “Para mí, la autenticidad del ser yo y mostrarnos tal y como somos, nos hará menos inseguros y estaremos más convencidos de todo lo que hacemos”.

Y finaliza, muy orgullosa de su marca: “BEME es mi bebé lo he visto formarse poco a poco y crecer; es mi inspiración, día a día me enorgullece que su crecimiento ha sido una transición lenta pero constante sin perder el enfoque y sin cambiar de identidad”. <<

30 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
La diseñadora y modelo costarricense impulsa a jóvenes talentos, combinando su amplia experiencia en las pasarelas y en la creación de diseños que no sólo son prendas, sino un estilo de vida

Los astros y túHORÓSCOPOS

Ángela

del Ángel

Proyección al 20 de enero

ARIES (21 marzo - 20 abril). Tendrás la necesidad de contactar con personas que te entiendan, y encontrarás a una nueva alma gemela, porque aquellos que tienes más cerca se encontrarán ocupadas y no tendrán el tiempo que requieres.

TAURO (21 abril - 20 mayo). Los contactos sociales te han llevado a una propuesta de trabajo que en principio parece muy atractiva. Puede que la realidad defraude tus expectativas, pero no debes sentirte obligado a nada, por muchos conocidos que estén relacionados en el tema.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio). El equilibrio brilla por su ausencia en tu habitual personalidad tranquila. Estarás inquieto ante la falta de noticias positivas que esperas, pero pueden llegarte otras negativas; cuida de no repercutir tu estado de ánimo en tus seres queridos.

CÁNCER (22 junio - 22 julio). Te encontrarás trabajador y voluntarioso y, lo que es más importante, notarás de igual forma a todos los que te rodean, de forma que días aparentemente grises se convertirán en luminosos desde el punto de vista de la productividad.

LEO (23 julio - 22 agosto). Tendrás que estar a la altura de las circunstancias porque un asunto relacionado con tu

pareja va a requerir tu atención. Tomarás la iniciativa en el trabajo y tus compañeros te lo van a agradecer. Cuida de los mayores que tienes alrededor.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). Tendrás que dejar el piloto automático puesto en los asuntos profesionales, que avanzarán sin sobresaltos en estos días. Sin embargo, tu pareja o tu familia pueden estar atravesando momentos en que necesitan de tu ayuda directa y desinteresada.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre). Debes afrontar un reto personal: tendrás que tomar una decisión sin pedir ningún consejo... ánimo, seguro que en el futuro lo agradece-

rás. Realiza actividades que concentren tu mente, como jugar al golf, tenis, billar, ajedrez, etcétera.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre). Debes estar más atento a las necesidades de tu organismo, no descuidar algunas prevenciones básicas en esta época del año, porque un catarro mal curado puede dejarte fuera de combate en algunas de tus citas más esperadas.

SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre). Un amigo te dará una sorpresa agradable, lo que mejorará un poco tu estado de ánimo. Procura tener más actividad física y practica algún deporte que te guste. Suerte en los juegos de azar.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero). Los planes para ese viaje que tanto deseas, se te pueden venir abajo por culpa de un malentendido con tu pareja. Deberás compatibilizar tus ilusiones con sus sentimientos, para que nadie salga dañado. Si haces las cosas bien, disfrutarás el doble.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero). Decidirás ponerte en forma, pero el deporte te costará un gran esfuerzo si no estás acostumbrado a practicarlo en los últimos tiempos. No te desilusiones nada más comenzar y míralo como una carrera de fondo.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo). Emprenderás una aventura que no tiene por qué suponer un desplazamiento físico. Convencerás a alguien que tienes muy cerca para que te acompañe y disfrutarás a tope de ella. En la salud tienes uno que otro riesgo. <<

Ángel Metropolitano 31 Lunes 13 de febrero de 2023

DEPORTES

Ante los Eagles

Los Chiefs conquistan de remontada el Super Bowl

Fue una noche de ataques despiadados, de ofensivas demoledoras, de puntos y más puntos con jugadas increíbles por ambos equipos en un combate furioso entre dos equipos formidables

Los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes conquistaron este domingo un Super Bowl apasionante al derrotar a los Philadelphia Eagles de remontada en la segunda mitad (35-38).

Este es el segundo título en cuatro años para unos Chiefs que perdían 24-14 al descanso, y que se llevaron el título pese a que Mahomes volvió a sufrir problemas en el tobillo.

Mahomes, ya con un hueco entre los grandes quarterback de todos los tiempos, acabó con 21 de 27 en pases para 182 yardas con tres pases de anotación sin sufrir intercepciones.

Frente a él planteó una fascinante batalla el joven Jalen Hurts, sensacional con 304 yardas (27 de 38 en pases) y un pase de anotación, pero, sobre todo, arrollador a la carrera con 70 yardas de acarreo y tres touchdowns con su sello (récord en un Super Bowl).

Filadelfia dominó el ritmo durante la primera parte, pero su defensa se derritió tras el descanso.

Los Eagles se unieron a los Atlanta Falcons (2017) como el único equipo que ha perdido un Super Bowl tras ir ganando por al menos 10 puntos al descanso (balance histórico de 26-2).

GRAN ARRANQUE DE EAGLES

Si había dudas sobre cómo iba a

lidiar Hurts con la presión de un Super Bowl, el joven las despejó de inmediato.

En un primer drive fantástico de 75 yardas, el mariscal de campo, encontró con claridad al receptor DeVonta Smith y supo alternarlo con el juego de carrera de Filadelfia.

Hurts culminó su excelente presentación firmando el primer touchdown de los Eagles (7-0). Los Chiefs no acusaron para el golpe.

Mahomes, recuperado de sus problemas en el tobillo –firmó

un acarreo de 8 yardas en su primer drive–, conectó desde el principio con su socio favorito, Travis Kelce.

También apareció el corredor latino Isiah Pacheco, pero el empate llegó con la especialidad de la casa de Chiefs: pase de Mahomes y recepción de Kelce (7-7).

Aunque las defensas se recuperaron, este vibrante primer cuarto reservó una sorpresa final cuando Harrison Butker de los Chiefs estrelló en el poste un field goal de 42 yardas.

Las emociones continuaron al comenzar el segundo periodo.

Con Filadelfia a 45 yardas de la zona de anotación, Hurts se sacó de la chistera un larguísimo pase que, prácticamente caído del cielo, agarró A.J. Brown para sellar un espectacular touchdown (14-7).

Hurts tiró de magia con ese pase, pero, cinco minutos después, fue protagonista por un grave error.

Con los Eagles en su yarda 45, el balón se le escapó de las manos –primera pérdida para Hurts en estos playoffs– y Nick Bolton dio las gracias por semejante regalo y aprovechó ese fumble para igualar el marcador (14-14).

32 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
<< Redacción AM
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez MAHOMES, MVP DEL SUPER BOWL LVII Patrick Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs, fue designado el Jugador Más Valioso (MVP) del Super Bowl LVII. Patrick Mahomes fue nombrado el jugador más valioso El regreso de los Chiefs sorprendió a todo el mundo

Pese a su tobillo lastimado, el QB de Chiefs salió avante

Sin embargo, Hurts no perdió la convicción, siguió atacando de forma voraz –tanto en el pase como corriendo él mismo– y su agresividad tuvo premio con su segundo touchdown (21-14).

Los Eagles aún sumarían un field goal más para llegar al descanso con 24-14, pero la peor noticia de Kansas City en la primera mitad no fue el marcador, sino la situación de Mahomes.

En su último drive antes de que Rihanna tomara el campo para el show del intermedio, Mahomes fue placado por TJ Edwards en el tobillo derecho, el mismo que le tuvo entre algodones durante los playoffs.

El QB tardó en levantarse y, cuando lo hizo cojeando y con gestos de dolor, el State Farm Stadium se quedó mudo.

épiCa REaCCiÓN DE KaNSaS

Tras probarse y calentar el tobi-

llo, Mahomes regresó al campo en la reanudación y dejó claro que sus problemas físicos y su reducida movilidad no le iban a impedir darlo todo.

Con mucha casta –incluido un acarreo de 20 yardas–, Mahomes se sacó de la manga un drive de 10 jugadas para empezar la segunda parte que acabó con anotación de pacheco (24-21).

Los Eagles estuvieron a punto de dispararse en el pie con otro fallo descomunal por otro balón suelto que acabó en anotación de Kansas City, pero los árbitros lo anularon tras revisarlo y decretaron pase incompleto.

Salvado ese momento de escalofrío, Filadelfia sacó adelante otro muy extenso drive (casi ocho minutos con 17 jugadas) y amplió su ventaja con un nuevo gol de campo al borde del último cuarto (27-21).

prácticamente desaparecido

hasta entonces, el receptor JuJu Smith-Schuster dio un paso al frente en el último cuarto y los Chiefs llegaron a la zona roja. ahí salió a relucir la pizarra de andy Reid y Kadarius Toney se quedó totalmente solo, tanto que entró caminando a embolsarse el touchdown tras el pase de Mahomes (27-28).

Daba la impresión de que los Eagles habían dominado la noche, pero con 12 minutos por jugarse estaban abajo en el marcador por primera vez en el Super Bowl y también en todo su recorrido en los playoffs.

LOS pROBLEMaS DE FiLaDELFia

Tras atascarse en ataque, la patada de los Eagles dio pie a un impresionante retorno de 65 yardas de Toney, el más largo de la historia de un Super Bowl, y Kansas City se plantó a 5 yardas de otra anotación.

De nuevo, la estrategia de Reid desnudó a una de las mejores defensas de la liga y, con una jugada calcada, Skyy Moore penetró completamente solo por el touchdown (27-35).

Era un momento delicado para los Eagles, pero Hurts respondió con un golpe en la mesa.

Se lució con un fabuloso pase de 45 yardas para Smith, consiguió el touchdown y Hurts logró la conversión de dos puntos para empatar el partido con cinco minutos por jugarse (35-35).

La experiencia y el manejo del reloj de los Chiefs brilló en el desenlace, quemando tiempo hasta firmar un field goal con solo ocho segundos por jugarse. Los Eagles buscaron un milagro, pero terminaron hincando la rodilla ante unos Chiefs que resistieron a todas las adversidades. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 33 Lunes 13 de febrero de 2023

GA ER

El histrión, un gamer consumado

Henry Cavill, el actor que juega a Warhammer

Henry Cavill, al menos por ahora o salvo sorpresas, no volverá a enfundarse el traje y colocarse la capa roja del hombre de acero. Pero hay vida más allá de Superman, el superhéroe de DC, y Cavill protagonizará una serie basada en el juego Warhammer, del que es fan desde hace años.

Cavill vino al mundo el 5 de mayo de 1983 en Saint Helier, la capital de Jersey Island, una de las Islas del Canal, un archipiélago en el Canal de La Macha, frente a las costas francesas de Normandía. “Estaba desesperado por irme”, dijo el actor a Men’s Health sobre el lugar en el que nació y que se le quedaba pequeño. Ahora con la distancia que da el tiempo, lo aprecia.

Sus padres se dedicaban, en diferentes roles, a las finanzas y tuvieron cinco hijos. Cavill estudió en un internado y, al menos al principio, no le resultó fácil: “Lloraba a gritos a mi madre por teléfono cuatro veces al día”, dijo a la revista Details , según recogió Vanity Fair . “Había sido

Unos meses después de anunciar que volvería a interpretar a Superman, Cavill desveló que no volvería a ponerse la capa del hombre de acero. Tampoco volverá a la serie de Netflix “The Witcher”, pero protagonizará la adaptación del juego Warhammer para Amazon

head boy (representante del cuerpo estudiantil) en mi escuela de primaria. Tenía ambición. Quería ser head boy en el internado”, dijo en una entrevista a Daily Mail. Esto, cree, no cayó bien entre algunos alumnos que aspiraban al mismo puesto.

Mientras estudiaba, dijo el actor a Sfagate, le interesaba la historia antigua, especialmente la egiptología. “Había un escritor de ficción histórica llamado Christian Jacq, que escribió una serie de libros más o menos basados en la egiptología y realmente los disfruté”, ase-

veró. “Pensé: si voy a estudiar algo, ¿por qué no convertirlo en algo que realmente disfrute? La idea era obtener un título en historia antigua o egiptología y que las Fuerzas Armadas me patrocinaran los estudios. Y luego unirme a ellas”. Pero la vida tenía otros planes.

34 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
<< Samuel Díaz / Agencia EFE Henry Cavill protagonizará la serie “Warhammer 40.000”, basada en el juego de miniaturas EDITORA: Julieta Aponte

Henry Cavill ha tenido un gran éxito en “The Witcher”, serie de Netflix

UN MOMENTO ESPECIAL

El actor británico protagonizará la serie “Warhammer 40.000” basada en el juego de miniaturas. “Me ha encantado el Warhammer desde que era un niño, lo que hace este momento realmente especial para mí”, dijo.

Cavill debutó en la gran pantalla en 2001, con “Laguna”. Después fueron llegando otros títulos, como “The Count of Monte Cristo”, “Hellraiser: Hellworld”, “Tristan & Isolde”, “Stardust”, “Whatever Works”, “Inmortals” y “Man of Steel”, entre otras. Además, formó parte del reparto de la serie “The Tudors” y, más recientemente, protagonizó “The Witcher”.

Henry Cavill en la serie de Netflix

“The Witcher”

Cuando tenía 16 años y ya con la idea de ser actor, su internado se convirtió en el escenario de una de las escenas de “Proof of Life”, la película protagonizada por Russell Crowe y Meg Ryan. Cavill era uno de los elegidos para hacer de extra y decidió ir a hablar con él: “Hola, mi nombre es Henry. Quiero ser actor. ¿Cómo es?”. De acuerdo con GQ, Crowe, entre las cosas buenas y las no tan buenas, le dijo: “Pero si quieres intentarlo, hazlo de verdad. Comprométete”.

Unos días después, Crowe envió un paquete con algunos detalles, entre ellos, una foto suya en “Gladiator” en la que había escrito, según el medio, “Querido Henry: un viaje de mil millas comienza con un solo paso”. Años más tarde, el actor australiano interpretó a Jor-El, el padre biológico de Superman, al que interpreta Cavill, en “Man of Steel”.

Tanto la serie como los juegos de “The Witcher”, en cuya cuarta temporada ya no participará Cavill, están basados en una saga de libros fantásticos de los que el actor, al igual que del videojuego, es fan. Porque además de estrella de Hollywood, Cavill es un gamer. “En casa puedo sentarme a jugar a juegos durante una cantidad ridícula de horas y escapar allí, porque salir a la calle tiene el efecto contrario”, dijo a GQ en 2019, en relación con la falta de anonimato que le lleva a estar siempre alerta.

Cavill protagonizará la serie “Warhammer 40.000” basada en el juego de miniaturas.

“Me ha encantado el Warhammer desde que era un niño, lo que hace este momento realmente especial para mí”, dijo Cavill, recogió The Hollywood Reporter. “La oportunidad de guiar este universo cinematográfico desde su inicio es un honor y una responsabilidad. No podría estar más agradecido por todo el arduo trabajo realizado para que esto sucediera. Un paso más cerca de hacer realidad un sueño de casi toda la vida”. <<

Ángel Metropolitano 35 Lunes 13 de febrero de 2023

SOCIEDAD

Gran demanda de una serie de puestos

EL NÚMERO UNO

Los especialistas en diseñar y administrar sistemas ‘en la nube’, que permiten el acceso remoto a programas, archivos y procesamiento de datos alojados en Internet, encabezan la lista de perfiles laborales con mayor demanda para 2023.

10 profesiones tecnológicas con mejor futuro laboral

Las

Una consultora inter-

Los especialistas en análisis de datos tienen excelentes opciones laborales

Los arquitectos y administradores de tecnología en la ‘nube’, los expertos en ciberseguridad y los analistas de datos, son los tres perfiles laborales más demandados durante 2023, contando con altas remuneraciones, según las previsiones de Randstad Technologies (RT), área de la firma Randstad especializada en recursos humanos del sector de las nuevas tecnologías.

Estos puestos tienen una alta empleabilidad, ya que “existe cierta escasez de talento”, es decir, que los empleadores no

logran encontrar con facilidad profesionales capacitados para estas posiciones, lo que supone que sean empleos con bandas salariales por encima del mercado, según RT (www.randstad.es/ empresas/soluciones/consultoria-tecnologica).

Las previsiones de RT sobre las principales tendencias del sector tecnológico para 2023, destacan que este año habrá

una gran demanda de una serie de puestos laborales, por parte de empresas de distintos sectores, independientemente de la ubicación geográfica de dichas empresas, debido a la gran implantación del teletrabajo.

Las previsiones del informe de RT sobre Perfiles IT (tecnologías de la información y la comunicación) más demandados son aplicables, “con ciertos

matices”, tanto a España como a los países de América”, explica a EFE, Jorge González, director nacional de Randstad Technologies, en España.

“Los perfiles y las tecnologías son convergentes, coinciden. No obstante, en Norte América la escasez de talento es mayor, mientras que en América Latina hay mucho servicio ‘offshoring’”, señala González, refiriéndose al

36 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
nacional especializada en recursos humanos adelanta cuáles serán los empleos que más necesitarán cubrir las empresas y organizaciones en el sector de las nuevas tecnologías

proceso mediante el cual una compañía traslada parte de sus actividades productivas y de negocio a otro país por medio de la subcontratación.

“De cara a 2023, las empresas necesitan mejorar su eficiencia financiera ante retos como la crisis de precios, la inestabilidad, la subida de los costes de financiación o la ralentización económica, desafíos que ponen el foco en la productividad”, según González.

Añade que “esto conduce a que la transformación y la digitalización se sigan situando en el centro de las estrategias empresariales, por lo que la competición por el talento continuará siendo crucial”, aumentando, según RT, la demanda de los siguientes perfiles laborales tecnológicos:

1.- PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA EN LA ‘NUBE’

Los arquitectos y administradores de tecnología en la ‘Nube’ diseñan y administran los sistemas IT tradicionales de las organizaciones en los nuevos entornos ‘Cloud’, que permiten el acceso remoto a programas, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos alojados en internet, como alternativa a su ejecución en computadoras o servidores locales.

2.- EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD

Son profesionales, con conocimientos técnicos altos en infraestructura tecnológica y de la seguridad informática, capaces de proteger los sistemas y las redes, el software, los datos y los sistemas IT de las compañías. Eran especialistas muy demandados antes de la crisis, y el teletrabajo ha aumentado la demanda de estos perfiles tecnológicos, según RT.

3.- ANALISTAS DE DATOS

Se dedican a transformar grandes cantidades de datos sin procesar en información organi-

zada y aprovechable, pudiendo trabajar además con dichos datos para crear modelos de información que permitan predecir qué va a ocurrir, en un ámbito determinado. Sus habilidades de análisis e interpretación de los datos y de predicción son muy apreciadas, destaca RT.

4.- DESARROLLADOR ‘FULLSTACK’

El ‘Full Stack’ abarca aspectos relacionados la creación y el mantenimiento de una aplicación o sitio web, como su diseño, programación, arquitectura e interfaz de usuario. Sus desarrolladores son profesionales versátiles y con altos conocimientos técnicos y experiencia, que desarrollan software en ámbitos tecno-

lógicos denominados ‘Front End’ y ‘Back End’.

5.- DESARROLLADOR DE SOFTWARE

Los profesionales con este tipo de perfil tecnológico laboral, cuya actividad principal consiste en desarrollar programas informáticos, requieren formación en distintos lenguajes de programación y pueden ser requeridos para proyectos de muchos tipos, según las previsiones de Randstad Technologies.

6.- DESARROLLADORES DE ‘DEVOPS’

El ‘DevOps’ es un conjunto de prácticas que involucran el desarrollo de ‘software’ y la optimización del aprovechamiento y coordinación de los procesos y

recursos tecnológicos y humanos de una empresa u organización. Sus desarrolladores se encargan de diseñar y ejecutar esta tecnología, en estrecha alineación con los objetivos operativos de las organizaciones, según RT.

7.- ANALISTA QA

Los profesionales con este tipo de perfil son responsables de asegurar la calidad del software y prevenir posibles errores en la programación informática, según esta misma fuente.

8.- EXPERTO EN ‘MACHINE LEARNING’

De acuerdo a RT, habrá demanda de este tipo de profesional encargado de desarrollar procesos, operativas o servicios relacionados con el aprendizaje automático, una rama de la Inteligencia Artificial (IA), que permite que las máquinas aprendan sin haber sido programadas expresamente para dicho aprendizaje.

9.- ESPECIALISTA EN ‘BLOCKCHAIN’

La tecnología de ‘cadena de bloques’ o ‘blockchain’ permite la transferencia de información con una codificación informática muy sofisticada a través de un sistema de registros compartidos, garantizando un intercambio completamente seguro, según RT, que prevé una considerable demanda de profesionales que cuenten con la capacitación idónea para esta especialidad.

10.- SCRUM MASTER

Este tipo de experto, que según RT las empresas necesitarán en 2023, se encarga de dirigir a grupos de profesionales para gestionar proyectos complejos en el ámbito del desarrollo de productos o de software, utilizando una modalidad de trabajo ágil en equipo denominada ‘Metodología ‘Scrum’, basada en la transparencia, la adaptación y la inspección. <<

Ángel Metropolitano 37 Lunes 13 de febrero de 2023
La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital Las tecnologías de información y comunicaciones generan puestos de trabajo nología digital

EMPRENDIMIENTO / Chingona Community

Crisis o recesión: ¿En qué etapa estamos?

Mucho se habla de recesión y crisis económica. Sin embargo, no todos sabemos en qué etapa nos encontramos. Primero, veamos la diferencia. La crisis económica es un suceso de corta duración. Sus consecuencias son la caída de la actividad económica y el aumento del desempleo. Puede ser causada por factores internos o externos, como colapsos financieros, conflictos bélicos o catástrofes naturales. Una recesión es la caída de la actividad económica durante un periodo prolongado, que excede a los dos trimestres de crecimiento negativo del PIB. Puede ser resultado

de una crisis económica o de factores estructurales como la disminución en la inversión.

Según el Fondo Monetario Internacional, se espera un avance del 2,9% en 2023, debido a un mejor desempeño de la economía china y a una reducción en la desaceleración de EE. UU. También se espera un avance del 2,7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Un informe del Foro Económico Mundial también espera un crecimiento moderado o grande en Medio Oriente y el Norte de África. Mientras que nueve de cada diez piensan que el crecimiento será débil en EE. UU. y Europa. Como emprendedores y empresarios, nos enfrentamos a un panorama de grandes desafíos, entre ellos la debilidad de la demanda mundial, el elevado coste de los préstamos, los altos costos de insumos y la escasez de talento.

Algunas medidas para suavizar los efectos que trae consigo las circunstancias actuales son:

-Controlar los costos y maximizar la eficacia

-Diversificar productos y mercados

-Ajustar precios en función de la inflación

-Fomentar la innovación e inclusión de tecnología

-Fortalecer las finanzas y gestión de riesgos

-Ser transparentes en la comunicación empleados-clientes

-Mantener la flexibilidad y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

En este contexto, donde la incertidumbre es la única constante, abrazar el cambio y entenderlo nos permitirá estar preparados para los desafíos a los que nos enfrentamos día a día. Aún no hemos librado los peligros de la recesión. <<

www.adrianagallardo.com

38 Ángel Metropolitano Lunes13 de febrero de 2023
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder de AGI Business Group. Nacida en México y residente en California, es la creadora de “Chingona Community”, un grupo que empodera a las mujeres. Es Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México.

¿Los políticos piensan? Claro que no. Usan la Constitución para justificar el disparate de convertir a Estados Unidos en una película al estilo de Bonanza: los pistoleros, con armas en sus cinturas, usándolas de forma irresponsable y malvada.

Ya es hora de que nos ocupemos de la Primera Enmienda, que parece no importar a nadie. Realmente, no existe la libertad de opinar en libertad sobre muchos temas. Por ejemplo, aún en las redes no se puede decir “Covid” sin que te saquen con 15 días de castigo… ¡Aunque seas un profesional!

Es bien sabido que EE. UU. representa la democracia en el mundo… supuestamente. Sin embargo, no creemos en una Suprema

Corte de Justicia, manejada por dos partidos (el Demócrata y el Republicano, según sus intereses). Y todo el mundo sabe a qué partido pertenece cada juez.

No creemos en el Congreso. Salvo unos pocos, es un caos. No se ponen de acuerdo para sacarnos de esta inflación galopante, donde un cartón de huevos vale 10 dólares y, hasta hace poco, solo costaba alrededor de dos.

Y ni qué decir de los presidentes: el actual negocia con “Masburro” y con los Castro. La prensa es lo único que nos queda de los cuatro poderes que definen la democracia. Antiguamente era llamada “el cuarto poder”, pero hace mucho que no es lo que era.

Para muestra, basta un botón. Escuché decir al senador republicano Marco Rubio que estaba “bien” que la prensa se fuera de un bando o de otro. ¿Dónde quedaría la imparcialidad al comunicar o escribir sobre temas importantes para el mundo y las so -

ciedades? Aún existen unos pocos que sí hacen bien su trabajo, como mi compatriota Oscar Haza, Pedro Sevcec, Mariam de la Fuente, etcétera.

Los políticos quieren justificar más armas, y su exhibición en público, en un país donde hay más armas que seres humanos. Ignoran la cantidad de niños muertos por un manejo irresponsable. Claro, muchos reciben millones de dólares de la Asociación del Rifle. La gente dice que seguirán matando niños, porque hay mucho dinero de por medio.

En fin, las instituciones deben recobrar su credibilidad, los políticos tienen que pensar y ser congruentes. Debemos retomar el verdadero sentido de la democracia, donde los cuatro poderes funcionen de forma independiente y efectiva. Debemos exigirlo y usar nuestro poder. Sin nosotros, ningún político puede ganar y mantenerse en su puesto. <<

Ángel Metropolitano 39 Lunes 13 de febrero de 2023
ÁlvarezNancy www.NancyAlvarez.com
todos
* Dra. Nancy Álvarez: Experta en psicología clínica, terapia familiar, de pareja y sexual. Celebridad de la radio y la televisión. Presenta un programa continental a través de VePlus. Psicologa clinica, terapeuta sexual,de parejas y familias. Miembro del Board Americano de Sexualidad. Miembro de la Asociacion Americana de Psicólogos (APA) @dranancyalvarez
Dra.
SALUD / Salud para
La “película” de las armas en EE. UU.

SALUD / Peso feliz sin cirugía

¿Qué pasa si mezclamos medicamentos y suplementos dietéticos?

Millones de personas en todo el mundo toman suplementos dietéticos, al mismo tiempo que consumen un medicamento recetado. El hecho de que muchos se vendan sin prescripción en supermercados, farmacias o herbolarios, no significa que puedan usarse con descuido, sobre todo si existen enfermedades de base u otros condicionantes.

Porque una vitamina o mineral, que tan grandes beneficios aporta al organismo, también puede traernos un “dolor de cabeza”, nunca mejor dicho, si se combina inadecuadamente con un medicamento.

Como advierte la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), algunos suplementos dietéticos pueden modificar la absorción, el metabolismo o la excreción de un medicamento. Esto podría afectar su potencia, y recibir una cantidad excesiva o insuficiente.

Por ejemplo, los suplementos de hierbas verdes, tan de moda hoy día, hacen que la Warfarina aumente el riesgo de sangrado. También los suplementos a base de plantas, con vistas a la pérdida de peso, pueden provocar daños irreversibles en el hígado.

Es importante comprender que toda suplementación siempre debe hacerse bajo prescripción médica. Y no abusar de nada, porque, a veces, sencillamente, no necesitamos aportar cantidades extraordinarias al organismo.

En los menores de 25 años, la dieta es capaz de suplir todas las necesidades nutricionales. Aliméntese bien, haga ejercicios y medite. Es todo lo que necesita, salvo que padezca alguna enfermedad concreta. En mayores de 25 años, la suplementación debe

https://www.instagram.com/dra.acostathen

aprobarla un médico si se desarrollan enfermedades, o condiciones como el embarazo. Y si hay sobrepeso, consulte a un especialista para valorar las opciones.

La FDA recuerda que los medicamentos para el VIH/SIDA, las enfermedades cardiacas, la depresión, los tratamientos para los trasplantes de órganos y las píldoras anticonceptivas son menos eficaces cuando se toman con determinados suplementos herbales.

En las etapas previas a una cirugía, algunos dietéticos también pueden interactuar de forma perjudicial con los medicamentos que deben tomarse antes, después o durante.

Las autoridades de cada país (en EE. UU., la FDA) supervisan los suplementos dietéticos para que cumplan con normas mínimas de calidad y contengan la información correcta. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede con los medicamentos recetados y de venta libre, no revisan la eficacia de los suplementos antes de que entren al mercado.

Cada día, vemos en los medios y redes sociales recomendaciones de influencers que incentivan el consumo de suplementos. Esto hace que debamos estar alertas, porque algo tan potencialmente bueno y natural como un suplemento dietético, también requiere el análisis y la aprobación de un profesional. <<

40 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
Dra. Acosta Then
* Dra. Acosta Then: Es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EE. UU. y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”.
https://www.instagram.com/dra.acostathen
Ángel Metropolitano 41 Lunes 13 de febrero de 2023 EXCELENCIA FUNERARIA A BAJO COSTO CDMX www.gruposerenite.com.mx 55 5535 1688 55 5585 9997 Miguel E. Schultz 86 Col.
C.P. 06470 Cuauhtémoc,
info@gruposerenite.com.mx @grupo_serenite_oficial @gruposereniteof /gruposerenitedigital
San Rafael,
CDMX

REPORTE

Tras casi 29 años de los hechos

ACUSA TORTURA

Los abogados que entonces fungieron como defensores de Aburto, asistieron el miércoles y jueves a las instalaciones de la FGR en Tijuana, para declarar sobre un alegato de tortura a la que argumenta haber sido sometido el acusado.

Reabren caso Colosio y citan a abogados a declarar en Tijuana

Ahora, las autoridades solicitaron la declaración de los abogados Xavier Alfonso Carvajal Machado y Marco Antonio Mackliz Mercado, que en su momento fueron los defensores de Mario Aburto, presunto autor material del crimen

<< Redacción AM

El equipo especial de investigación y litigación en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del PRI, ocurrido el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, solicitó la semana pasada la declaración de los abogados Xavier Alfonso Carvajal Machado y Marco Antonio Mackliz Mercado.

A casi 29 años del suceso, los abogados que entonces fungieron como defensores de Mario Aburto, presunto asesino material de Colosio, asistieron el miércoles y jueves a las instalaciones

En 1994, los dos abogados llevaron la defensa de Aburto en lo que fue su primer interrogatorio, y posteriormente el propio Aburto alegó tortura para rendir su declaración, por lo que la FGR

abrió nuevamente el caso al no prescindir los que tienen que ver con tortura o malos tratos.

El abogado Javier Carbajal habló por la reapertura del caso de violación a los derechos humanos de Mario Aburto de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tijuana, para declarar sobre un alegato de tortura a la que argumenta haber sido sometido el acusado.

En entrevista con medios, Carbajal Machado, expresidente de un colegio de abogados en Tijuana, dijo a medios que hace unos días recibió este citatorio en el que efectivamente le hacían saber sobre “una denuncia por supuesta tortura”; sin em-

bargo, resaltó que no se trata de una nueva diligencia, sino que el caso fue reabierto.

“Es un citatorio que se encuentra dentro de una averiguación previa que fue formulada en contra de Mario Aburto Martínez el 23 de marzo de 1994 con motivo del asesinato de Colosio, pero no me explico por qué se trata de esta averiguación previa

42 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez ABURTO

que están reabriendo y no una nueva investigación”, expuso.

El abogado consideró que por la forma en cómo se han dado las cosas “se trata de un distractor por parte del presidente, pues con el ánimo de buscar cómo encontrar responsables de gobiernos anteriores, quiere involucrar personas que hayan incidido en ese caso”.

También recordó que, en aquel momento, él recibió una llamada del delegado de la entonces Procuraduría de Baja California, para pedirle que fungiera como defensor de Aburto, quien posteriormente lo ratificó.

Para el abogado Mackliz Mercado, también citado a declarar, le extraña que se haya reabierto el caso por esta situación, sobre todo “de una manera muy extraña, porque a como se han estado moviendo las cosas hoy en día en México, esto me deja mucho que desear”.

Refirió que, si bien el citatorio estuvo principalmente sustentado en el alegato de tortura, hay muchas cosas que les tienen que explicar, como “cuáles son los motivos, las causas, los fundamentos que ellos tienen para poder citarnos, que como ciudadanos pueden hacerlo, pero saber cuál es el fin real de todo ello”.

Finalmente dijo que, para él, “el caso Colosio ya es un caso cerrado”, pues argumentó que hay los elementos suficientes para declarar ello, porque “se detuvo a la persona en flagrancia del delito, las lesiones que tenía no fueron causadas en sus interrogatorios y aquí ni se le presionó ni se le gritó absolutamente nada”.

EL CASO

Luis Donaldo Colosio Murrieta, del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió dos balazos el 23 de marzo de 1994 mientras saludaba a la multi -

tud en un mitin en el popular barrio de Lomas Taurinas, en la fronteriza Tijuana.

Si bien en aquel momento se detuvo al presunto asesino material, Mario Aburto, quien actualmente cumple condena en prisión, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot.

El asesinato de Colosio se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había presidido el país en el periodo 1920-1924. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 43 Lunes 13 de febrero de 2023
El 23 de marzo, en Tijuana, fua asesinado el candidato Luis Donaldo Colosio; en el lugar de los hechos, fue detenido Mario Aburto como autor material El abogado Marco Antonio Macklis también habló afuera de la Fiscalía General Los juristas se mostraron contrariados por la reapertura del caso

PERSONAS DESAPARECIDAS

recomendaciones

Enseña a tus hijos a que eviten compartir su rutina o ubicación con los demás, así como de personas desconocidas, no aceptar a las personas en sus redes sociales y bloquear a quienes los incomodan.

44 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023

MASC TAS EN ADOPCIÓN

HAZ FELIZ A UN LOMITO

Acogiendo un perro en casa te aseguras que tendrá el cariño, atención, cuidados, higiene e incluso un espacio propio en el que vivir y ser feliz. Darle la estabilidad, los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima.

Ángel Metropolitano 45 Lunes 13 de febrero de 2023

MASCOTAS

Ojo con lo que escuchas en casa

Los cambios repentinos, las explosiones de cohetes o fuegos artificiales, las tormentas eléctricas y otras situaciones pueden provocar un perro ansioso. La música relajante para perros es una buena alternativa para tranquilizarlo.

Los estilos musicales son diversos, sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Colorado indica que cuando escuchan música para perros clásica, estos tienden a relajarse, pero la música de Heavy Metal los convierte en perros ansiosos. Esto no significa que debas renunciar a escuchar los ritmos que más te gustan, en cambio, te recomendamos observar la reacción de tu mascota ante la música que pones en casa.

Considera que el oído del perro es más sensible y agudo, por esta razón ellos perciben sonidos a una mayor distancia. Los sonidos musicales adecuados los ayudan a disminuir los estados nerviosos y de ansiedad.

Existen plataformas de música que ya tienen playlists para tu mascota. Si lo notas ansioso, tómalo entre tus brazos o acuéstalo y pon la música a un volumen adecuado, permite que se relaje durante unos 15 minutos y no dejes de poner atención a sus respuestas. Pistas de música relajante clásica son muy adecuadas, así como el jazz suave o los sonidos de cascadas de agua y de instrumentos musicales.

Música relajante para perros y sus beneficios

Borchelt. “Es lo mismo que tener un hijo que es tímido. Trabajas en ello de forma gradual, pero continua. Es algo en lo que tú y tu perro pueden trabajar juntos”.

MÚSICA RELAJANTE PARA PERROS ANSIOSOS

Tu perro y tú, relajándose juntos, superando el miedo con momentos divertidos. La forma más fácil de evitar los miedos es, por supuesto, evitar que ocurran en primer lugar.

“Es mejor si puedes comenzar cuando son cachorros”, dice el Dr. Peter L. Borchelt, Ph.D. “Debes llevarlos al aire libre y exponerlos al mundo. Cuanto más tarde en la vida comiences a hacer eso, más tardará y más difícil será para ellos adaptarse”.

¿POR QUÉ SE PRESENTA EL MIEDO?

Se puede crear un miedo a partir de un solo incidente, al igual que con los humanos.

Los ruidos extremadamente fuertes, como estallar globos y petardos, son desencadenantes comunes del miedo en los perros, y en esos casos, simplemente puedes evitar exponer a tu compañero canino a esas experiencias.

Los artículos para el hogar, como teléfonos, aspiradoras e incluso linternas, pueden ser una

fuente de temor, pero esos temores por lo regular pueden aliviarse con introducciones suaves al objeto en cuestión.

“Puede hacer que tu perro asocie ese objeto con una experiencia placentera, como recibir un regalo”, comenta Peter L. Borchelt, Ph.D., asesor de conducta animal de Nueva York.

Toma en cuenta que superar un miedo requerirá paciencia y persistencia, pero se puede hacer. “Por lo general, no es una gran inversión de dinero, pero lleva mucho tiempo”, dice el Dr.

“Salgan a jugar, vayan juntos al parque”, dice. “Salgan a caminar con diferentes sonidos. Lo más importante es acostumbrarlos al mundo que los rodea”.

¿Has notado que tu mascota tiene cambios repentinos? Esto puede significar que es parte de los perros ansiosos; todo esto puede mejorar con música para perros relajante que ayudará a combatir estos comportamientos.

Así que, si tienes un perro ansioso, ya sabes a qué alternativa recurrir para tranquilizarlo y así ambos podrán disfrutar de un buen momento de música relajante. <<

(Con información de Purina)

46 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
Conoce cómo recurrir a melodías relajantes para peludos ansiosos
Presta atención si la música que tú escuchas, lo altera y pone ansioso
<<
Redacción AM

CIENCIA

De acuerdo al Instituto Alfred Wegener

ECOSISTEMAS SOBRECARGADOS

Estos desechos plantean desafíos adicionales para los ecosistemas del Ártico, porque ya están sobrecargados a causa del cambio climático, según los científicos, que han alertado de que la zona se está calentando a una tasa cuatro veces mayor que la media mundial.

Residuos plásticos llegan al Ártico procedentes de todo el planeta

Así, pusieron en marcha el proyecto en colaboración con las empresas que ofrecen viajes al Ártico, y los turistas que participaron recolectaron desechos plásticos en las costas el archipiélago noruego entre los años 2016 y 2021.

Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según demostró un equipo de científicos a partir de las evidencias recogidas por numerosos turistas.

Investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI), del Centro Helmholtz para la Investigación Marina y Polar alemán, han analizado el origen de esos desechos a partir de un proyecto de “ciencia ciudadana” que involucró a numerosos turistas que llegaron a la zona en cruceros de vela y recolectaron muestras de plástico en el archipiélago de Svalbard.

Esos desechos fueron posteriormente analizados en el Instituto Alfred Wegener, donde los científicos comprobaron que un tercio de los restos que conser-

La recolección fue realizada por turistas que fueron al Ártico

vaban restos de etiquetas que permitían identificar su origen procedían de países europeos, y en una gran parte de la propia Alemania.

Los resultados de este trabajo, que se han publicado en la revista en la revista Frontiers, han evidenciado que incluso los países más industrializados y prósperos hacen contribuciones muy significativas a la contaminación de los ecosistemas remotos como el Ártico.

“En 2016 comenzamos a trabajar con los ciudadanos para investigar la composición de los desechos plásticos en las costas del Ártico”, ha señalado la investigadora Melanie Bergmann, del AWI, quien ideó este proyecto de ciencia ciudadana junto con la guía turística y escritora Birgit Lutz.

La mayor parte de los desechos que se encontraron procedían de la pesca, aunque no se pudo identificar su origen, han observado los investigadores, que han precisado que en los casos en los que sí fue posible detectar el origen se comprobó que en gran parte venían de Rusia y de Noruega.

Los científicos han comprobado que la contaminación plástica proviene de fuentes tanto locales como remotas; a nivel local llegan al océano desde los barcos y desde las comunidades del Ártico con sistemas deficientes de gestión de desechos.

En cuanto a las fuentes más remotas, los desechos plásticos y los microplásticos son transportados al Océano Ártico desde el Atlántico, el Mar del Norte y el Pacífico Norte por varios ríos y corrientes oceánicas, y los investigadores encontraron restos provenientes de lugares tan distantes como Brasil, China o Estados Unidos. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 47 Lunes 13 de febrero de 2023
<< Redacción AM
A esa conclusión llegó un grupo de científicos a partir de las evidencias recogidas por numerosos turistas
Los objetos encontrados provienen de países cercanos y lejanos

PROVERBIOS JAPONESES

Si no existiera la gente común, no existiría la gente ordinaria.

Es un minuto de vergüenza por preguntar, y toda una vida por ignorancia.

Aprendiendo sobre el pasado se aprende lo nuevo.

No te preocupes por tu peinado cuando te vayan a cortar la cabeza.

La nieve no rompe las ramas del sauce.

Un barco que tiene cien marinos puede subir una montaña.

La rana en el fondo del charco no sabe nada de los océanos.

Rápido significa lento, pero sin pausa...

Haz todo lo que puedas. Lo demás, déjaselo al destino.

Nadie tropieza mientras está acostado en la cama.

Verifica siete veces antes de cuestionar a una persona.

La tristeza es como un vestido rasgado: hay que dejarlo en casa.

El que quiere subir inventa una escalera.

En el camino deja que los locos y los tontos pasen primero.

No se disparan flechas a una cara sonriente.

La mujer puede atravesar la roca si quiere.

Los ríos profundos fluyen lentamente.

La pobreza hace a los ladrones como el amor a los poetas.

El pez que se escapa, siempre parece el más grande.

No existe peligro para el que está preparado.

No retengas a quien se va, ni rechaces a quien llega.

La boca es la fuente de los problemas.

El hábil halcón esconde sus garras.

Una perla para un cerdo.

Un samurái finge, incluso cuando está muerto de hambre, sosteniendo un palillo entre los dientes.

Un hombre que persigue dos conejos, no se merece ninguno. <<

48 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023
Ángel Metropolitano 49 Lunes 13 de febrero de 2023
50 Ángel Metropolitano Lunes 13 de febrero de 2023

Fotografía paisajista y retratos

La fotógrafa capitalina

Beatriz Juárez nos muestra la serie de retratos que realizó en Xochimilco aRTe # 28-29

Música relajante para perros y sus beneficios

MaSCOTaS # 46

Kansas City se lleva el Super Bowl LVII, en un juego cardiaco

DePORTeS # 32-33

Residuos plásticos llegan al Ártico procedentes de todo el planeta CienCia # 47
Lunes 13 de febrero de 2023 CDMX Número 358

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.