






Nasser al-Khater, presidente de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, dijo: “La seguridad de cada aficionado es de suma im portancia para nosotros”, por ello, buscan que estas medidas sir van para mantener la paz y armonía en el país de Medio Oriente.
Las restricciones para los visitantes al Mun dial de Futbol en la nación catarí, pone en un dilema a la SRE de Marcelo Ebrard, pues la eventual detención de mexicanos podría derivar en un conflic to diplomático
<< David CascoLas legiones de mexi canos que viajan a los mundiales de futbol son famosas por su alegría, muestras de afecto, cánticos, verbenas, vestimentas y hasta sus máscaras. Y no son pocos los que han sido arrestados por cometer excesos, pero sin pasar a mayores.
Sin embargo, el Mundial de Futbol de Qatar 2022 –que inicia este 20 de noviembre–, será di ferente, pues se trata de una na ción musulmana en donde no serán tan permisivos como otras sedes mundialistas.
Según la Secretaría de Relacio nes Exteriores (SRE), se contem
Un buen contigente de mexicanos ya se encuentra en Qatar
pla que unos 80 mil aficionados mexicanos viajen a Qatar con motivo de la justa deportiva, e in cluso decenas de connacionales ya están en aquella nación, espe rando a que ruede el balón.
El mismo titular de la SRE, Marcelo Ebrard –quien estará presente en la inauguración del Mundial de Qatar–, desde agosto pasado aseguró que miembros de la Guardia Nacional (entre 10 y 15) viajarán al país sede, sin uniformes ni armas, para apoyar
a las autoridades de la nación islámica, y asistir y cuidar a los mexicanos que estén presentes.
Vaya encomienda, pues las prohibiciones y multas son se veras, y la eventual detención o encarcelamiento de un mexica no, hará ruido, y podría acarrear un conflicto diplomático entre ambas naciones.
Será un mes difícil para el can ciller mexicano, pues sabe que, si algún connacional en Qatar viola sus leyes, será acreedor a
una multa o hasta cárcel, depen diendo de la falta cometida.
Las prohibiciones en la sede mundialista son públicas, e im plican sanciones a casi todo lo que los aficionados mexicanos acostumbran hacer, desde po nerse una máscara de luchador, hasta cantar en los estadios, la vía pública o en el transporte, abrazarse con euforia luego de una anotación del Tri, hasta ves tir con pantalones cortos o mos trarse cariñosos con su pareja, amén de que algunos suelen li gar con personas extranjeras.
Nada de eso se permitirá en Qatar…
Qatar, el país sede de este Mundial de Futbol, fijó sus reglas para los vi sitantes, y son estrictas. Estas son.
La cultura islámica prohíbe el consumo de alcohol, y para la jus ta mundialista lo permitirá, siem pre y cuando el consumidor sea mayor de edad (21 años, en el país asiático) se realice en un lugar es tablecido para ello. Prohibido be ber alcohol en la calle, en público o conduciendo. Si la regla es vio lada, la multa es el equivalente a unos 15 mil pesos mexicanos o hasta 6 meses de cárcel.
Prohibido festejar en las calles
Habrá tolerancia cero para los festejos en las calles o vialidades importantes; prohibido gritar o comportarse de manera irres petuosa. Los infractores, pueden ser multados por hasta 16 mil pesos mexicanos, deportados o encarcelados.
c ero muestras de afecto
Pese a que el Mundial Qatar 2022 se enarbola como incluyente, es tarán prohibidas las muestras de afecto tanto para parejas LGBTQ+ como para las heterosexuales, así como las banderas multicolores de la comunidad gay. Los abra zos, besos e incluso tomarse de la mano está vedado, pues no es bien visto por la sociedad catarí.
código de vestimenta
Este apartado, anota que las mujeres pueden utilizar faldas o shorts, siempre y cuando el corte llegue por debajo de la ro dilla. También, llaman a evitar los “leggings” o las prendas que puedan ser interpretadas como “reveladoras”, que muestren de más el cuerpo, así como no ves tir con playeras que tengan fra ses o ilustraciones “ofensivas”, ni con los hombros al descubierto.
t irar basura al suelo
La multa por tirar basura al suelo generará una sanción de hasta 50 mil pesos mexicanos o inclu so un año de prisión.
Nasser Al-Khater, presidente del Comité Organizador del Mun dial de Futbol, aseguró que se penalizará a las personas que mantengan relaciones sexuales fuera del matrimonio, ya que son consideradas como un delito en Qatar. Esta regla aplicará tanto para los visitantes como para los integrantes y cuerpo técnico de las 32 selecciones participantes.
Para entrar a cualquier lugar, las personas deberán cubrir sus hombros o rodillas. Las mujeres no podrán usar prendas que dejen ver algo más que su rostro, tales como minifaldas, vestidos cortos, bermu das, shorts o playeras con escote, etcétera. Si no lo hacen, se les pue de negar cualquier servicio o ac ceso a sitios como estadios.
80 mil
aficionados mexicanos viajarán a Qatar 2022
Está proscrito tomar fotografías de edificios gubernamentales o institucionales de Qa tar, además de las mez quitas, pues se conside ra una infracción a la ley. También, retratar a mujeres de la cultu ra musulmana queda prohibido. Si captan a alguien violando esta norma, se impondrá una multa o hasta horas de arresto.
Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez
Director Editorial: David Casco Sosa
Redactor en jefe: Mario Andrade Collado
Coordinadora Editorial: Julieta Aponte
Editores / Diego Salazar, Juan Martínez
Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz
Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller
Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra por tada, son propiedad de sus autores y repre sentantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.
ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 345 noviembre de 2022, es una publi cación semanal. Editor Responsable: MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revis tas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx
Los visitantes no podrán ingre sar a Qatar si llevan en su equi paje libros religiosos o pornogra fía; de ser así, las autoridades les confiscarán su material.
Con estas prohibiciones, y conociendo a la festiva afición mexicana, vaya trabajo el que le espera al canciller Marcelo Ebrard y a los miembros de la Guardia Nacional que estarán para “apoyar” a los turistas azte cas en tierras cataríes. <<
ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la vera cidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El con tenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohi bida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.
ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en noviembre de 2022.
Mientras tanto, los partidos opositores no fueron capaces de mantener su alianza, y no han podido sacar más que a precandi datos reciclados, quemados y sin futuro entre el electorado.
Los precandidatos a la Presidencia de la República –corchola tas, los llamó AMLO–están activados y tratan de sobresalir a toda costa
<< Pedro Hernández MüllerDescalificaciones, guerras mediáticas, ofensas y pseudo in vestigaciones entre supuestos precandidatos a la Presidencia, han sido el pan de cada día en México, desde que el Presidente de la República abrió la caja de pandora nombrando a sus “corcholatas” para sucederlo en su administración que finali zará el 1 de diciembre de 2024. Como parte del juego político, los insultos y descalificaciones se llevan las palmas, pues ape nas alguien menciona la posibi lidad o ganas de contender por el puesto, inmediatamente se le van encima con todo tipo de adjetivos calificativos, tanto para ellos como para su familia, situa ción que ha provocado un am biente hostil en todos los niveles de la política mexicana.
Para comenzar, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena); tiene tres candidatos nombrados por AMLO: Marcelo Ebrard (se cretario de Relaciones Exteriores), Claudia Sheinbaum (jefa de Go bierno de la Ciudad de México) y Adán Augusto López (secretario de Gobernación), a quienes se les apoya desde todos los escenarios políticos posibles, haciendo giras y campañas a lo largo y ancho de la República Mexicana, sin que los demás precandidatos (de otros partidos) cuenten con los mismos recursos y templetes, por lo cual han llamado al Presidente a tomar cartas en el asunto y poner “piso parejo” para todos.
Los “afectados” señalan el uso de recursos públicos para apo yar las giras y presentaciones de las “corcholatas”, pues argu mentan que éstos viajan a cada estado bajo el pretexto de asistir a los informes de gobierno o to mas de protesta de sus correli gionarios para hacer campaña y presentarse como la mejor opción a la Presidencia, sin que sean los tiempos establecidos... pero ellos, la oposición, hacen lo mismo.
Pareciera que la carrera presi dencial comenzó, pues ninguno
de los organismos creados para regular esta situación se ha pos tulado como debe ser.
La prueba más fiel, es el encon tronazo que traen la goberna dora de Campeche –Layda San sores–, con el senador Ricardo Monreal, ambos integrantes de Morena, situación que al pare cer no les interesa ni preocupa, ni a ellos ni a sus compañeros de bancada, toda vez que todos y cada uno de los mismos es tán más pendientes de ver qué puesto les va a tocar o en qué de pendencia se van a acomodar.
Desde que el zacatecano fue excluido por Andrés Manuel López entre los precandidatos presidenciales, él mismo empe zó a abrir brecha para ser consi derado como una de las posibles cartas a la boleta electoral, no obstante, hay ciertos personajes que no lo quieren de compañía, por lo que la guerra comenzó.
Layda Sansores se ha dedica do a descalificar y exhibir a Mon real como un personaje de bajo calibre y con ciertos negocios turbios, pues le atribuye varias propiedades, dando pie a que la gente piense que cuenta con una riqueza inexplicable.
Obviamente, el senador no se quedó callado y le respon dió con guante blanco, al apun tar que no tiene nada que es conder, solicitando poner fin a tanto odio.
Aunado a ello, senadores de casi todos los partidos (obvio, Morena no) firmaron una carta de respaldo para Ricardo Mon real en donde señalan estar en desacuerdo con el proceder de la gobernadora, y yendo aún más lejos, exhibieron las pro piedades que se encuentran en manos de Layda Sansores y su familia, pues si bien recorda mos, la campechana ha sido se ñalada en varias ocasiones por desvío de recursos y enriqueci miento ilícito.
Así que para nadie es un se creto que la mejor guerra me diática que presentan los pre candidatos a cualquier puesto como funcionario, es calificar lo como ladrón.
Lo peor de todo, es que, al pa recer, las propuestas políticas y los programas o proyectos ciu dadanos ya no tienen cabida en la sociedad, ahora se trata de ver quien ensucia más y mejor, para que los nombres se queden en la memoria de los votantes.
Tal es la situación de risa que vivimos los mexicanos, que por el simple hecho de querer ser candidatos políticos, funciona rios, empresarios y hasta artistas se han dado a la tarea de auto destaparse o que alguien los no mine, así, sin proyectos, planes o siquiera conocer de política.
Ahí tenemos al papá del piloto de Fórmula Uno “Checo” Pérez, Antonio Pérez Garibay, diputado por Morena, quien ha hecho pú blico su interés por contender por
la Presidencia, claro, sin proyecto alguno, pero con la fotografía y ca risma de su hijo como estandarte.
Otros, no tan descabellados, también sin planes ni soluciones a la vida y crecimiento del país, pero bien apuntados, son: Lilly Téllez, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Enrique Alfaro, Gerardo Fernández Noroña, Gabriel Quadri, Ricardo Anaya, Enrique de la Madrid, Damián Zepeda, Alejandro Murat, Miguel Ángel Mancera y hasta Luis Do naldo Colosio hijo.
Es claro que la carrera por la Presidencia se ha convertido en una pésima broma para ver quién sale menos raspado o me nos enlodado, y lo que a nadie importa en este caso, es ver la manera de sacar adelante al país en cuanto a economía, seguri dad, salud y bienestar social, en tre otros temas importantes.
Esperemos que las aguas va yan tomando su cauce, pues los ciudadanos ya no pueden vivir entre dimes y diretes que en nada apoyan al crecimiento del país, obviamente mucho menos a sus ingresos. Ojalá los políticos se dediquen a hacer el trabajo para el cual se les contrató, no sólo se dediquen a echarse lodo los unos a los otros, un día sí, y el otro igual. México, no lo merece. <<
Qatar, la nación en donde se realiza rá el Mundial de Futbol, es un país donde existe discriminación para cualquier persona de la comuni dad LGTB y donde está prohibida cualquier muestra de afecto.
México, en este sentido, está mucho más a la vanguardia, en donde se respeta la igual dad de decisión y los derechos humanos de todas las personas; y ese es un avance muy importante del gobierno de nuestro presi dente Andrés Manuel López Obrador.
Vaya, el único que salió a dar la cara por los turistas afortunados que asisten a Qatar, es Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mandando a un gru po de la Guardia Nacional al país de sede del Mundial a proteger a los connacionales.
Qué curioso, la gente solo ve en ocasiones lo que los medios señalan, pero hay mu chas señales que dirigen la estrategia a otro lado. Marcelo es el mejor interlocutor con los vecinos del norte y es el único que trae la agenda internacional que no solo son te mas de frontera, migración, economía, co mercio internacional y migración.
El mejor y el único factor que además él no es cogió, es que fue elegido por nuestro Presidente para tal encomienda y hasta ahora lleva buenas cuentas, además es un hombre que el mandata rio reconoce como leal y de resultados. En beis bol, podríamos decir que es un cuarto bat.
A diferencia de las nuevas corcholatas que entran al juego con piel de austeridad y se regocijan en tienda de conveniencia de lujo, viajes a destinos de alta gama, como carros del mismo nivel.
En detalles tan simples de no querer revi sión en el aeropuerto, molestándose y victi mizándose, como es la estrategia de tirarse al piso para que lo levanten.
Este sinónimo de transformer legislativo no es solo de un partido, es existente en varios institutos políticos más, como la legisladora de Acción Nacional que habla de honradez y dejó claramente cuentas pendientes en la alcaldía que gobernó. Y también se anuncia corcholata para la CDMX, con una hermana en prisión por secuestro.
MartínezO aquellos tricolores que hablan de un nuevo PRI cuando la renovación moral que propuso el padre –siendo Presidente de la República– fue un fiasco y su único logró, dicho por é, fue haber permitido ins talar a McDonald’s en la capital del país en su momento.
O el pseudo paladín de no corrupción en México, que solo desprestigia al Presidente con tendencias pagadas, cuando su padre vendió papel a gobiernos anteriores a pre cios exorbitantes por décadas. ¿Habrá sido para los libros de texto gratuito?
Bueno, los cachorros andan sueltos; las corcholatas, mas aquí, pueden ser todos y todas. Corcholatas cual festejo de mi pueblo después de abrir muchas cervezas.
La excepción siempre honra la posibilidad de que sea alguien que trate de imitar al Pre sidente, pero vaya que les va a costar, porque llenar ese lugar no será nada fácil.
Lo que está muy claro es que el fervor y la pasión comienza a demostrar que los siguien tes cambios serán más difíciles, pero se logra rán aun con marchas o protestas, pese a algu nas argucias y traiciones legislativas.
El mandatario federal trae un cuadro de alto nivel en negociaciones legislativas con Adán Augusto, y en lo internacional y mun do paisano con Marcelo.
Seamos justos. No desgastemos más el fu turo sin apoyar a nuestro Presidente. Aquí la elección la dará el pueblo, no el dedazo. Lar ga vida a nuestro Presidente. <<
Contrario a lo que podría pensarse, no solamente los grandes empresarios o profesionales exitosos necesitan de un mentor, esa persona que los acompañe en sus desafíos y les ayude a mirar nuevas posibilidades para crecer y avanzar.
Las crisis económicas, ambientales, socia les y políticas de nuestros países, aunado a los efectos del entorno BANI (fragilidad, an siedad, no lineal e incomprensible) nos hace cada vez más ansiosos, frágiles y vulnera bles, porque las oportunidades de progreso son escasas y para unos pocos.
Leer libros, tomar tutoriales, asistir a charlas motivaciones y entrenamientos de transformación personal, inclusive las terapias, coaching y otro tipo de aseso rías, no están siendo suficiente para supe rar los problemas de salud mental que se han incrementado.
Está comprobado científicamente que las personas que no tienen claro su propósi to de vida ni están trabajando por él, están más expuestas a tener problemas de salud mental y emocional, y porque en medio de los problemas y la escasez, el ancho de banda de lucidez y de claridad de mental, se reduce fuertemente y es ahí cuando más se necesita el apoyo de otros.
Entender, atender y resolver el propósito de vida y el progreso de cada ser humano, debe ser hoy una prioridad, y se plantea la mentoría como motor de desarrollo huma no y social.
Pero ¿qué es la mentoría?
Tal y como lo define Edgar Ospina, MBA de la Escuela de Negocios de Chile y vicerrec tor estratégico de la Universidad Hispana de Mentores, “la mentoría es un servicio de acompañamiento humano integral, desde el saber, de forma muy especial desde El
SER, en el Saber Hacer y muy enfática en el Aprender a Producir y a Progresar, donde un especialista formado y con amplia trayecto ria y experiencia, llamado mentor genera re flexiones, transmite conocimientos, ayuda a tomar decisiones acertadas, a construir pla nes de acción y a conectar a sus mentorea dos con nuevas y mejores oportunidades”.
La mentoría sirve para ayudar al mento reado a despertar consciencia y acción, para
alcanzar un crecimiento exponencial. Así, el mayor logro del mentor es llevar a sus men toreados a generar resultados extraordina rios, de alto impacto y sostenibles.
Pensando en esto, hemos creado la Univer sidad Hispana de Mentores, de la cual tengo el honor de ser el rector y a la que estaremos dedicando una serie de columnas en este espacio.
¡Maximiza tu potencial con un mentor! <<
*ISMAEL CALA Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo “El poder de escuchar” y “Despierta con Cala”. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. https://www.ismaelcala.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala
La SHCP, que presentó el proyecto de presupuesto 2023, ase guró que este gasto programado “es congruente y mantiene la política de austeridad republicana, así como el no endeudamien to y sin incrementos a los impuestos”.
Con 273 votos a favor, 222 en contra y cero abstenciones, el ple no de los diputados mexicanos avaló el incremento del 11% en el gasto del Go bierno mexicano, así como un alza del 15% en los subsidios gu bernamentales
La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el Presupues to de Egresos de la Fe deración (PEF) 2023, que estima un gasto neto por 8,3 billones de pesos (unos 415 mil millones de dólares), entre recortes a los órganos judicial y electoral, y aumentos a los subsidios guber namentales y mega obras del presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador.
Con 273 votos a favor, 222 en contra y cero abstenciones, el pleno de los diputados mexica nos avaló el incremento del 11% en el gasto del Gobierno mexica no, así como un alza del 15% en
La aprobación se dio en el recinto lagislativo de San Lázaro los subsidios gubernamentales, que ha sido visto por organiza ciones nacionales como inten ciones para ganar votos rumbo a las elecciones de 2024.
Además, el gasto prevé una inversión fija bruta mayor en un 21%, la cual será destinada en su
mayoría a los proyectos emble máticos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el su reste mexicano, como la Refine ría Olmeca, de Dos Bocas, el Tren Maya, el Corredor Interoceánico o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Al defender el proyecto del presupuesto, el diputado presi dente de la Comisión de Presu puesto y Cuenta Pública, Erasmo González, dijo que este presu puesto “busca dar continuidad a la política social para garantizar el bienestar de las familias”.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que presentó el proyecto de presupuesto para el año entrante el pasado 8 de septiembre, aseguró que este gasto programado para 2023 “es congruente y man tiene la política de austeridad republicana, así como el no en deudamiento y sin incremen tos a los impuestos”.
Con su aprobación en lo gene ral, el PEF 2023 también prevé un déficit presupuestario por 1,13 billones de pesos (unos 56 mil 707 millones de dólares), al prever ingresos por 7,1 billones de pesos (unos 355 mil millones de dólares) en la Ley de Ingresos, previamente aprobada por el Congreso mexicano.
Por sectores económicos, el PEF 2023 estima recursos por 111 mil 911 millones de pesos (5 mil 595 millones de dólares) para la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada del Ejér cito mexicano, y 99 mil 028 millones de pesos (4 mil 951,4 millones de dólares) para la Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana, en medio de críticas por los niveles de in seguridad que enfrenta el país.
Además, prevé 209 mil 616 mi llones de pesos (10 mil 480 millo nes de dólares) para la Secretaría de Salud y 402 mil 276 millones de pesos (20 mil 113 millones de dólares) para la Secretaría de Educación Pública.
De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Econó mica y Presupuestaria (CIEP) el gasto en educación incrementa un 4,5% respecto de lo aprobado para este año, aunque es menor que en 2019, previo a la pande mia de Covid-19, que cerró plan teles educativos por las medidas de contingencia aplicadas.
En tanto, el análisis del CIEP también señala una caída del 2,1% en el gasto per cápita en sa lud para la población sin seguri dad social, lo cual toma relevan cia para la economía mexicana, que registra un 55% en su tasa de informalidad.
Para la Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes, se estima un gasto de 77 mil 411 millones de pesos (3 mil 870 millones de dólares), que en su mayoría se destinarán al desarrollo del Tren Maya, que conectará todo el sureste mexi cano a través de vías férreas, con atención especial en Quintana Roo, en el Caribe mexicano.
Los diputados acordaron abor dar las más de 2 mil reservas al PEF 2023 en sesiones posterio res, que podrían alargarse hasta el fin de semana por el volumen de modificaciones planteadas, principalmente por los partidos de oposición.
Los tiempos legales marcan que el PEF 2023 debe estar aprobado a más tardar el próxi mo 15 de noviembre para ser publicado de forma oficial por el Gobierno mexicano en el Diario Oficial de la Federación a los 20 días naturales posterio res a su aprobación en el Con greso mexicano. <<
(Con información de EFE)“Vamos a mantener la canasta y vamos a la apertura de alimen tos que se puedan conseguir a mejor precio, es decir, quitar aranceles para importación”, apuntó el mandatario federal.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró que el Gobierno de México seguirá im pulsando la autosu ficiencia energética y alimentaria como medidas de control inflacionario
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en México continúa la tendencia de descenso de la inflación ge neral anual; en octubre bajó a 8.41 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Bajó poquito, lo importante es que ya hay una tendencia a la baja. (…) Energéticos lo tene mos controlado, no nos aumen ta el precio de combustibles, de gasolinas, del diésel, de energía eléctrica; esto es una política que tomamos distinta a otros países”, enfatizó.
En la primera quincena del
"Esto es una política que to mamos distinta a otros países", enfatizó el man datario federal
mes anterior, la inflación se re dujo de 8.7 a 8.5 por ciento y en septiembre se contuvo el alza, según cifras del INEGI.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario reite ró que el Gobierno de México seguirá impulsando la autosu ficiencia energética y alimen taria como medidas de control inflacionario.
Al respecto, dijo, se fortalece rá la producción en el campo a partir de la entrega gratuita de fertilizantes.
“Ya vamos a entregar fertili zantes gratuitos a todos los pe queños productores del país, a 2 millones de productores, y esto va a ayudar mucho a aumentar, sobre todo, la producción de gra nos básicos”, resaltó.
López Obrador añadió que la Federación busca las mejores alternativas en materia de fer tilizantes para no afectar el am biente ni la salud del pueblo de México.
“Estamos buscando combinar para que sean fertilizantes lo más orgánicos posible porque lo que quisiéramos es que fue sen orgánicos, pero no tenemos la cantidad suficiente. Por ejem plo, en el programa Sembrando Vida, ahí todos los fertilizantes son orgánicos, incluso tienen pe queñas fábricas”, aseveró.
“Se pone por delante la salud. Más allá de lo mercantil se tiene que cuidar la salud. Es lo que hablábamos del uso del agua, lo mismo en el caso de los ferti lizantes, sobre otros agroquími cos y se tiene que ir avanzando en la elaboración de sustancias no tóxicas para enfrentar plagas”, agregó el mandatario mexicano.
El programa Fertilizantes para el Bienestar, dijo AMLO, ya alcanzó la meta de este año en Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Na
En la primera quincena del mes anterior, la inflación se redujo de 8.7 a 8.5% y en septiembre se contuvo el alza, según cifras del INEGI, dijo AMLO
yarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Simultáneamente la Federa ción da seguimiento al Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) con la par ticipación de productores y dis
tribuidores de alimentos en aras de fortalecer la economía popu lar ante la compra de 24 insumos de la canasta básica por un mon to de mil 39 pesos.
“Vamos a mantener la canasta y vamos a la apertura de alimen
tos que se puedan conseguir a mejor precio, es decir, quitar aranceles para importación.
Va poco a poco, pero es lento el proceso porque hay muchas re sistencias, pero nosotros somos muy perseverantes”, expresó.
El mandatario federal reco noció la colaboración de las empresas que cumplen con los convenios establecidos en el Apecic, iniciativa que priori za las necesidades de las y los consumidores.
“Nos están ayudando produc tores, distribuidores de tiendas departamentales. (…) Esto es lo que vamos a seguir ahora aten diendo; ya están bajando los pre cios de alimentos a nivel interna cional. De todas maneras, vamos a seguir con estas medidas que no son de control de precio de manera obligatoria, sino a partir de acuerdos”, apuntó el Presi dente de México. <<
IFEStA nt ES
El mandatario Andrés Manuel López Obrador, previo a la marcha, ofreció que se darían todas las facilidades a los manifestantes para realizar su manifestación, y que eso incluía el retiro de carpas de la explanada de la Plaza de La República y sus alrededores.
Esta movilización, que se replicó en 25 ciudades, es un triun fo para todo México gracias a que el presi dente López Obrador es un demócrata
<< Redacción AMMiles de personas, en su mayoría oposi tores, marcharon este domingo en las calles de Ciudad de México y otras ciudades del país en defen sa del Instituto Nacional Elector al (INE) y contra la reforma elec toral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“¡El INE no se toca!” fue la princi pal consigna de la llamada "Mar cha por la Democracia", la cual convocó a unas 12 mil personas, en su mayoría vestidas de color rosa, que caminaron en la capital mexicana desde el Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, por la céntrica avenida Reforma, para mostrar su rechazo a la propuesta.
La reforma electoral, impul sada por el presidente López Obrador, causa polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al INE.
También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, re duciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones.
Sobre la asistencia a la mar cha, el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que en el segui miento que le dieron a la mo vilización de este domingo “asistieron entre 10 mil y 12 mil personas. Se reporta saldo
blanco”, apuntó en un mensaje en Twitter.
Entre los asistentes a la mar cha estuvo el empresario Clau dio X. González, uno de los im pulsores de esta movilización y a quien el presidente López Obrador considera uno de sus principales opositores.
En el cierre de la movilización, en el Monumento a la Revolución, habló el expresidente del enton ces Instituto Federal Electoral (IFE, 1996-2003), actual INE, José Woldenberg, quien dijo que “Méxi co no puede ni debe trasladar el padrón electoral a otra institución”.
A pesar de que la convocatoria fue abierta, miles de participantes fueron “acarreados” (obligados a participar y transportados hasta el lugar de la marcha) esto por trabajar en alcaldías gobernadas por opositores, como se pudo apreciar en calles aledañas a la reunión con decenas de auto buses estacionados.
En el país, más de 50 aso ciaciones marcharon en más de 25 ciudades, entre otras, Cancún, Morelia, Michoacán, Torreón, Guanajuato, Oaxaca, Chihuahua, Monterrey, Querétaro, Puebla y Zacatecas. <<
El equipo comprobó que los enjambres de abejas varían la elec tricidad atmosférica entre 100 y 1 mil voltios por metro. A partir de esa información, desarrollaron un modelo que puede predecir la influencia de otras especies de insectos.
Las abejas melíferas pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormen ta, lo que demuestra que algunos seres vivos pueden modi ficar la electricidad atmosférica
Un equipo de científi cos ha descubierto que las abejas melífe ras pueden producir tanta carga eléctrica atmosféri ca como una nube de tormenta, lo que demuestra que algunos seres vivos pueden modificar la electricidad atmosférica y configurar fenómenos meteo rológicos.
Los científicos llegaron a esta conclusión después de medir los campos eléctricos cerca de los enjambres de este tipo de abejas.
Los detalles se publican en la revista iScience. El estudio recuerda que la electricidad atmosférica contribuye a confi
Las abejas melíferas pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta, anota el estudio científico
gurar los fenómenos meteoro lógicos, ayuda a los insectos a encontrar alimento y eleva a las arañas en el aire para que mi gren a grandes distancias.
“Siempre nos fijamos en cómo la física influía en la biología, pero en algún momento nos di mos cuenta de que la biología también podía influir en la física”, explica Ellard Hunting, biólogo de la Universidad de Bristol y pri mer autor del trabajo.
Por eso, “queríamos saber cómo utilizan los distintos orga nismos los campos eléctricos es táticos que están prácticamente en todo el entorno”, aclara.
Al igual que la mayoría de los
seres vivos, las abejas llevan una carga eléctrica innata.
Para hacer el estudio, el equipo comprobó que los enjambres de abejas varían la electricidad at mosférica entre 100 y 1 mil voltios por metro. A partir de esa infor mación, desarrollaron un mode lo que puede predecir la influen cia de otras especies de insectos.
“El modo en que los enjambres de insectos influyen en la electri cidad atmosférica depende de su densidad y tamaño”, afirma Liam O’Reilly, biólogo de la Uni versidad de Bristol y coautor de la investigación.
Así, “calculamos la influencia de las langostas en la electrici dad atmosférica porque, dado que forman enjambres a escala bíblica –con un tamaño de 460 millas cuadradas y 80 millones de langostas en menos de una milla cuadrada– su influencia es probablemente mucho mayor que la de las abejas”.
“Hace poco que descubrimos que la biología y los campos eléctricos estáticos están ínti mamente ligados y que hay mu chos vínculos insospechados que pueden existir en diferen tes escalas espaciales, desde los microbios del suelo y las inte racciones entre plantas y poli nizadores hasta los enjambres de insectos y, quizá, el circuito eléctrico global”, concluye Ellard Hunting. <<
Al igual que la mayoría de los seres vivos, las abejas llevan una carga eléctrica innata
Procedamos a la aplicación de las fórmulas en la evalua ción de una instalación hipotética: Consideremos una instalación que constitucional mente está clasificada como “prioritaria”; y que esta ins talación es de actividades FERROVIARIAS (la llamaremos Fe rroCity). La instalación es un centro intermodal donde se recibe carga por ferrocarril y se distribuye a través de autotransporte de carga. Esta instalación cuenta con una vía de acceso que se uti liza con el apoyo de patios de maniobra, como entrada y salida de mercancía y vagones de carga (respectivamente). Esta insta lación recibe varios productos que, para efectos de este ejercicio, concentrémonos en solo algunos grupos de ellos.
El tren de carga y sus vagones, que arriban el día de hoy a las 12 horas a la instalación de FerroCity, contiene la carga de “cloro” (CL), necesaria para habilitar 7 días del producto necesario para la potabilización de agua en la ciudad; también arribará con la de granos para consumo humano, necesarios para abastecer a molineras y nixtamalizadoras de la ciudad; también llegará con refacciones automotrices de alta demanda y productos quími cos, como amoniaco, en altas concentraciones.
Aplicando los criterios determinados en esta serie de artículos y considerando la ocurrencia de un incidente que impacte la continuidad de operaciones de esta instalación, tendremos los siguientes resultados:
Impacto a la Seguridad Humana (SH). En este rubro tenemos que el abastecimiento de cloro a las plantas potabilizadoras es un producto indispensable y afecta a toda la población de la ciudad; así mismo, se tiene información que la planta potabiliza dora tiene una reserva de tres días, respecto al abastecimiento requerido por la ciudad pero solo para consumo humano, no para procesos que requieren agua potable como hospitales, pro ductoras de alimentos, servicios públicos, etc. Por lo que, si se utilizara para satisfacer todos los requerimientos, solo se tendría reserva para 1.5 días.
Respecto a la carga de granos, la ciudad tienen tres sectores
por abastecer, dos de esos sectores utilizan la mitad de a carga y tienen una reserva activa de cuatro días de producto y la otra mitad de la carga tiene una urgencia de consumo por parte del tercer sector, que solo cuenta con reserva de 1 día. La carga de refacciones tiene una espera por parte de los usuarios finales de 15 días; por último, la carga de amoniaco es para diversos pro cesos químicos y la reserva en la ciudad es suficiente para 30 días, pero el nivel de concentración con la que arriba el amonia co es extremadamente peligroso, porque la derrama del mismo (contenedor), puede generar una catástrofe y muerte de todo ser vivo en 5 kilómetros a la redonda.
Derivado de lo anterior, tenemos que una interrupción en la continuidad de operaciones, en el acceso a la instalación que dure dos días, tendrá repercusiones importantes, toda vez que en el caso más crítico de las cargas y sus usuarios, respecto al abastecimiento, este no podrá retrasarse más de 1.5 días para al terar la “normalidad”.
Cada que se impacte en el tiempo un SH, hay que calcular el valor del daño a los activos (respecto a las tablas vistas anterior mente).
Y por último, determinar hipotéticamente que el tiempo en que mitigamos la continuidad de operaciones (posteriores al paro de 2 días), es de 1, 2 y 3 días.
Utilizando la formula y las tablas de los artículos anteriores, se le pide al lector calcular el nivel de criticidad y compartir su re sultado a: general@csepias.org.mx
La fórmula propuesta para determinar el nivel de criticidad de instalaciones que es la siguiente:
Y que en su representación dinámica quedaría así: <<
El Colegio Williams es una institución tricentenaria fundada a fines del siglo XIX, por el destacado maestro Camilo Johns Williams, gran edu cador y señero patriota que inició lo que en México es la educación laica privada.
Grandes y notables mexicanos han sido discípulos de tan preclaro establecimiento; personajes que gracias a la enseñanza que recibieron de mentores de calidad, proyec taron su talento en bien del país. Prueba de ello, dos brillantes exalumnos: Octavio Paz y Cuauhtémoc Cárdenas.
El primero siempre precisó que su inspira ción literaria fue en la escuela de sus prime ras letras y en efecto, hasta nuestros días el distinguido Colegio Williams, le da especial importancia, no solo a la gramática, sino a la lectura intensa; fue impactante hace ape nas cuatro años, un niño de apenas 14 años de nombre Mariano Alejandro, publicó su primera obra, que impactó sin duda alguna a todas las autoridades educativas. El propio Rector de la UNAM de esa época lo recono ció, tanto al alumno como al propio colegio.
Por lo que hace a Cuauhtémoc Cárdenas, su grandeza es verdaderamente ilimitada, está formado en cimientos fundamentales del hogar, donde un Padre fue su ejemplo, pero donde una Madre, fue su forjadora indiscutible. Simplemente gracias a Cárde nas, México ha transitado por la democra cia, lamentablemente le ha lastimado que sus ideales se encuentren truncos ante la presencia de quienes se dejan llevar por la demagogia y el descrédito. Lo cierto es que Cuauhtémoc sigue siendo la voz, el camino y más aún, el respetable guía que nos deberá llevar por mejor cause a todos los mexica nos. En ese gran mexicano, estuvieron pre sentes las enseñanzas del Colegio Williams. En el anterior renglón, la familia Williams
* Dr.
Dr. Eduardo López Betancourt elb@unam.mxha sido pionera de la pedagogía de John Dewey y Jean William Fritz Piaget. Se ha de dicado al trabajo arduo de la didáctica activa de igual manera al conocimiento del niño y del adolescente, quienes constituyen su ra zón de ser y su entrega ilimitada.
Otro aspecto que debemos destacar del Colegio Williams, es la gran calidad de sus do centes, Carlos (Charly) y Arturo, padre e hijo, buscaron siempre los más brillantes profeso res, la mayor parte de ellos, autores de libros de gran dinamismo. Solo por mencionar a algunos: está Ignacio Cedillo, en el área de geografía; Antonio Mansilla, en química; Ar químedes Caballero, en matemáticas; Justo A. Zamudio y María Edmée Álvarez, en literatu ra y desde luego la enseñanza bilingüe donde sus egresados salen con una gran calidad, con indiscutible sello británico. También desta can la actividad deportiva, en el cual, a un alto costo crearon una granja escuela en la zona del Ajusco, con una innumerable cantidad de animales, para que los niños aprendieran del mundo agrícola y agropecuario y donde la equitación es una actividad esencial, con más de cuarenta ejemplares que hacen el deleite de los educandos.
Recientemente en la prestigiada institu ción se dio un hecho lamentable que nos une al profundo dolor de un luto intermi nable que ha lastimado a la sociedad mexi cana, sobre la pérdida de un menor, misma que se debe afrontar con profunda tristeza y preocupación, pero siempre buscando la solidaridad y el respaldo ante un evento que no podrá olvidarse jamás.
Toda la comunidad Williams, exalumnos, exmaestros, estudiantes del presente y do centes de todas las áreas, sin duda alguna se hermanan para orar e implorar, que el remanso se restituya ante una infamia del destino en el que una familia quedó sin un ser querido.
En fin, es importante en momentos de dolor, reconfortarse con recordar la gran deza del Colegio William, el cual, en este momento, más que el reproche y el castigo, necesita el respaldo, y la comprensión para los millares de alumnos que actualmente se encuentran en sus aulas y ahora más que nunca el Colegio Williams está unido en la adversidad, pero más que eso, en un esplendoroso futuro donde la herida jamás será olvidada. <<
Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM.
El abogado de Lozoya enfatizó que esta reparación del daño “no significa asumir ningún tipo de responsabilidad penal”, sino más bien señalar a las personas que se beneficiaron de los sobornos.
Los abogados de Emi lio Lozoya solicitaron una prórroga para analizar las últimas pruebas presentadas por la FGR y buscar concretar un criterio de oportunidad, así como un acuerdo re paratorio con Pemex por 7 mdd
La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2012 a 2016, Emilio Lozoya Austin, lo gró este lunes aplazar por 10 días la audiencia intermedia por los supuestos sobornos recibidos por parte de la constructora brasileña Odebrecht, caso en el que él es el mayor implicado en México.
Miguel Ontiveros, abogado del exdirectivo, explicó que la peti ción ocurrió porque falta que la Fiscalía General de la República (FGR) entregue parte del expe diente probatorio, además de que no han obtenido dos pruebas periciales consistentes en un dic
El director de Petróleos Mexicanos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México
tamen de contabilidad y otro en materia de derecho extranjero.
Además, dijo que al igual que como sucedió con la acusación por la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, se mantendrá la postura de un acuerdo reparatorio con las au toridades federales.
“El día de hoy no se celebró la audiencia intermedia, con lo cual está firme la postura del acuer do reparatorio y del acuerdo de oportunidad, en ambos casos. En el caso de Agronitrogenados y de Odebrecht”, declaró a medios a la
salida del Reclusorio Norte, don de Lozoya está detenido.
Los abogados de Lozoya solici taron a la juzgadora una prórroga para analizar las últimas pruebas presentadas por la FGR y buscar concretar un criterio de oportu nidad, así como un acuerdo repa ratorio con Pemex por alrededor de 7 millones de dólares.
Ontiveros señaló que su clien te está firme en “proceder con el criterio de oportunidad y garan tizar la reparación del daño en todos sus términos”.
No obstante, enfatizó que esta
reparación del daño “no significa asumir ningún tipo de respon sabilidad penal”, sino más bien señalar a las personas que se be neficiaron de los sobornos.
“Queremos saber dónde que daron, quién tiene, quién se be nefició finalmente de las maletas repletas de dinero que fueron entregadas y que, por cierto, ya un testigo que las recibió señaló a quién se las entregó”, aseveró.
Y remarcó que este dinero, se gún los testigos, fue entregado a un candidato a la Presidencia de México del Partido Acción Nacional (PAN) y a un senador, aunque no detalló los nombres.
Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a media dos de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexica na, ambos por corrupción.
El primero es sobre la com pra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, due ño de Altos Hornos de México (Ahmsa), a cambio de sobornos.
Y el segundo, por haber reci bido presuntamente 10,5 millo nes de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno del expre sidente Enrique Peña Nieto. << (Con información de EFE)
“La corrupción es el enemigo común de la sociedad y de mi gobierno, y la atacaremos con acciones que den resultados, pero tenemos que hacerlo juntos” expresó Mara Lezama.
Al participar en la inau guración de la IV Cum bre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, la gobernadora del estado Mara Lezama Espi nosa afirmó que esta adminis tración combate de frente a la corrupción y a la impunidad, compromiso que pactó con la ciudadanía y que se estable ce en el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo
“La corrupción es el enemigo común de la sociedad y de mi gobierno, y la atacaremos con acciones que den resultados pero tenemos que hacerlo jun tos” expresó Mara Lezama en este foro, que contó con la pre sencia de fiscales anticorrup ción del país, así como de Kris tian Hölge, representante de la oficina de enlace y paterna riado en México de UNODC, y Constanza Nuche, especialista del Programa de Rendición de Cuentas y Transparencia de la Oficina de Asuntos Antinarcó ticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México.
“Tengo muy claro que el obje tivo más importante del gobier no, es acabar con la corrupción, la inseguridad y toda clase de
Este gobierno trans parente rinde cuen tas claras y pone al centro de las deci siones a los seres humanos, dijo la mandataria estatal al inaugurar la IV Cum bre de la CONAFA que se realizó en Cancún
desigualdad y marginación, que históricamente nos han marcado” expresó Mara Leza ma Espinosa.
Explicó que su adminis tración impulsa un gobierno abierto, de rendición de cuen tas, de auditorías y de trans parencia, que permita generar prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.
“En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo cele bro la realización de esta cum bre que contribuirá a mejorar el trabajo institucional de com bate a la corrupción. Tengo la certeza absoluta de que si logra mos abatirla seremos capaces de construir un legado digno para el futuro de nuestra ciudad y de nuestro país”, añadió.
Esta IV Cumbre de la CONAFA duró tres días, en los cuales los participantes trabajaron en una mesa panel con el sector pri vado y una mesa del proyecto “Fortalecimiento de capaci dades para la prevención de
la corrupción en México”. En esta ocasión se elegió a la nue va mesa directiva para el ciclo 2022-2024.
Rosaura Villanueva Arzápalo, titular de la Fiscalía Anticorrup ción de Quintana Roo expresó
que desde el primer día de esta nueva administración se han formado alianzas para la pre vención de la corrupción, con la sociedad civil y con el sector privado.
Al dar la bienvenida a los asis
tentes a esta Cumbre, la presi denta municipal de Benito Juá rez, Ana Paty Peralta de la Peña, aseguró que la corrupción se debe erradicar de las adminis traciones municipales para que pueda gobernarse mejor. <<
Los síntomas más frecuentes de la gripe son fiebre, tos seca, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor de garganta y secreción nasal. Cada año, millones de personas contraen la gripe. La mayoría se recu pera en una semana, pero para algunos la gripe puede ser mortal.
El último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epide miológica indica que persiste el aumento en la incidencia de gripe en Atención Primaria y aumenta ligeramente la inci dencia de Covid-19
<< Pilar González Moreno / Agencia EFENadie sabe a ciencia cierta cómo se va a comportar la gripe este invierno, pero puede ser especial. Llevamos dos años sin temporadas de gri pe como las de antes debido a las medidas de higiene y control que se tomaron durante la pan demia del Covid y que hicieron de la gripe prácticamente una anécdota.
Lo cierto es que el último in forme de la Red Nacional de Vigi lancia Epidemiológica nos indi ca que persiste el aumento en la incidencia de gripe en Atención Primaria y aumenta ligeramente la incidencia de Covid-19.
La misma fuente alude a una tasa de hospitalización por Co vid-19 de 1,7 casos por 100 mil habitantes, disminuyendo con respecto a la semana previa, así como un aumento mínimo de la tasa de hospitalización por gripe.
Las mayores tasas de gripe en hospitales a lo largo de la tempo rada se han observado en el gru po de 80 o más años.
A la luz de estos y otros datos y de lo acontecido este invierno en el hemisferio sur (verano en España), Ignacio López-Goñi,
catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra se ñala a EFE: “probablemente nos vamos a enfrentar a un invierno incierto”.
“Y no hay que perder de vista –añade– que el virus del Covid-19 sigue evolucionando y en algu nos países ha aumentado la in cidencia. A esto hay que sumar otros virus respiratorios dismi nuidos en años anteriores por las medidas contra la pandemia”, como la higiene de manos, uso de mascarillas, disminución de
desplazamientos y menor vida social.
Recuerda el especialista que, en España, antes de la pande mia, normalmente entre un 3040% de los casos de infecciones respiratorias se debían al virus respiratorio sincitial, y su pico de incidencia suele estar en el mes de diciembre.
Además, las epidemias esta cionales de gripe suelen afectar cada año al 10-20% de la pobla ción, con el pico entre enerofebrero.
Junto a lo que nos vaya con tando la Red de Vigilancia, lo ocurrido este invierno en el hemisferio austral también nos puede servir de pista.
Así, refiere López-Goñi, en paí ses como Australia, Argentina o Chile, la epidemia de gripe se ha adelantado varias semanas, pero no parece que haya sido una temporada especialmente más grave.
En Australia sí ha afectado más a menores de cinco años y los subtipos circulantes han sido A(H3) y A(H1).
Tras dos años sin una tempo rada de gripe “normal”, lo lógico sería que este invierno hubiera más casos de gripe que en la temporada anterior, porque he mos suprimido todas las medi das contra el Covid-19.
Asimismo, apunta el microbiólo go, hay que tener en cuenta que hay más personas susceptibles al virus, porque no han recibido la vacuna de campañas anterio res, y los anticuerpos contra la gripe también van disminuyen do con el tiempo, lo mismo que ocurre con el Covid-19.
“También existen dudas de cuánto protegerá la vacuna de la gripe de este año frente a las cepas que circulen, y preocupa cómo será la próxima epidemia de virus respiratorio sincitial, pri mera causa de bronquiolitis en niños pequeños”.
Recomienda el especialista que si aparecen síntomas gripa les lo mejor es el aislamiento, y no ir al colegio o al trabajo.
También considera muy reco mendable el uso de la mascarilla, para evitar, sobre todo, transmitir el virus a los más vulnerables.
En relación al uso obligatorio de mascarillas, López-Goñi ex plica que, a él, personalmente, no le gustan las medidas obliga
torias, y considera que se ha per dido el tiempo al no llevar a cabo en estos meses atrás una cam paña de información para dar a
conocer cómo se transmiten es tos virus, y la conveniencia de la higiene y las mascarillas.
“Pero en estos momentos es
difícil de explicar por qué es obli gatorio el uso de la mascarilla en el autobús y el metro y no en el teatro… y es difícil porque es in congruente”.
Tampoco, señala, se ha hecho la tarea con la calidad del aire en los edificios.
Finalmente, el catedrático de Microbiología de la Universi dad de Navarra advierte de que los virus siguen evolucionan do… “y aunque suene duro, el Covid-19 no es lo peor que nos podía haber pasado, ha sido un virus muy transmisible, pero con una letalidad más baja que sus primos, SARS 1 y MERS, por lo que hay que seguir alertas y vigilantes”. <<
Entre ellos hay vene zolanos, cubanos, ni caragüenses, hondu reños, guatemaltecos y salvadoreños, pero también hay prove nientes de India, Ban gladés, Arabia Saudí, China y naciones de África
Organizaciones civiles y empresariales esti maron que hay más de 125 mil migrantes que están diseminados en Chia pas, estado fronterizo con Guate mala, y en la ruta al vecino esta do de Oaxaca.
Entre los migrantes hay vene zolanos, cubanos, nicaragüen ses, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños, pero también hay provenientes de India, Ban gladés, Arabia Saudí, China y na ciones de África.
El presidente del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, consi deró que tan solo en Tapachu la, municipio en la frontera con Guatemala, hay unas 50 mil per
Entre los indocumentados, hay gente de por lo menos unas diez nacionalidades sonas, de las que 25 mil realizan trámites migratorios, mientras que el resto caminan a Estados Unidos sin documentación.
“Es mucha la afluencia de per sonas que están ingresando to dos los días, estuve en el ‘paso del coyote’ (ruta de los trafican tes) en los límites fronterizos
de México y Guatemala y están ingresando unos 500 diarios”, contó a EFE.
El presidente de la organiza ción de comerciantes Pro-centro en Tapachula, César García Ji ménez, declaró a medios que han pasado más de 172 mil mi grantes por la ciudad en los últi
mos meses ante la frecuencia de las caravanas.
Mientras que José Antonio Chol, del consejo de organiza ciones de Izquierda Siempre, mencionó que hay “una gran cantidad de extranjeros deses perados” que buscan salir de Ta pachula, por lo que exigió a las
autoridades del Instituto Nacio nal de Migración (INM) que los atiendan.
“Hay muchos migrantes que caminan por la carretera cos tera, las veredas y caminos de extravío, donde son asaltados y extorsionados”, denunció.
Estos migrantes están disgre gados en los municipios desde la frontera de Guatemala con México en Ciudad Hidalgo, hasta Oaxaca, ya que avanzan en pequeños grupos o en cara vanas de unos 1 mil migrantes.
Hace unos días, salió un nuevo grupo venezolanos desde Tapa chula en caravana, con destino a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, para buscar documentos tem porales que les permitan conti nuar su camino.
El venezolano Elvis Bosa, quien llegó apenas hace una se mana a Tapachula, contó que la migración de Venezuela no se ha detenido y sigue firme con su tránsito a los Estados Uni dos, pese a las restricciones que anunció hace un mes Washing ton que contemplan la deporta ción inmediata de quienes lle guen por tierra.
“Nosotros estamos en Tapa chula, esperando que (el pre sidente de EE. UU.,) Joe Biden, derogue su Título 42 que ex pulsa a los venezolanos de Es tados Unidos, para ver si logra mos subir para poder cumplir la meta que siempre hemos tenido es llegar a los Estados Unidos”, expuso.
La región vive un flujo migra torio récord hacia Estados Uni dos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indo cumentados. <<
(Con información de EFE)
ICONO DE LOS 90
Puede que su fama obedezca más a ser un icono de los 90, y lo ha sido a lo largo de varias décadas y tras haber superado una infancia traumática, con violación incluida y unas adicciones tempranas que la han acompañado toda su vida.
Demi Moore cumple 60 años, espléndida y bella como siempre, pero más serena y relajada que nunca. Y se le nota. Sobre todo, desde que se abriera por den tro y contara al mundo no solo los episodios amables de su vida sino también los más os curos que siempre ocultó por vergüenza. “Ya no hay nada que tenga que esconder o pro teger”, reconoció Moore refiriéndose a sus tres hijas, de su matrimonio con Bruce Willis, ya mayores de edad.
Lo contó todo y se liberó de esa losa. Adicciones al alcohol, a las drogas, traumas infanti les y problemas de peso con su cuerpo, a pesar de poseer un físico envidiable, y hasta una violación a los 15 años, consentida por su propia madre, alcohólica, fueron algunas de las vivencias traumáticas que la actriz desveló en sus memorias, “Inside Out”, un libro “desgarradoramente sincero” en el que Moore cuenta que se culpó hasta de un aborto que sufrió y de no poder quedarse más veces embarazada debido a su alcoholismo.
Demetria Guynes (Nuevo Mé-
Estrella de los noventa, protagonista de películas como “Ghost”, “Indecent Proposal”, o “G.I. Jane”, ha sobrevivido a la pobreza, a las drogas, al alcoholismo, al desamor, a las cirugías, incluso a la dictadura de querer lucir eternamente joven...
xico (EE.UU.), 11-11-1962) tuvo una infancia tremenda. Se crio en un camping de caravanas que en Estados Unidos era sinó nimo de pobreza y marginación y en una familia desestructurada. No conoció a su verdadero padre, su madre se lo ocultó por lo que creció pensando que era hija de Danny Guynes, el marido de su madre, un desequilibrado
Demi Moore y su hija Rumer, en una imagen de 2020
alcohólico –como ella– que aca bó suicidándose. Se enteró a los catorce años. Nació de una corta relación de dos meses que su progenitora mantuvo con un militar y que prefirió ocultarle. Antes, con 12 años la pequeña Demi ya la había salvado de un intento de suicidio con pastillas. A los 15 años fue víctima de una violación en su propio do micilio y con el consentimiento de su madre. Un día llegó a su casa y se encontró con un hombre mayor, amigo de su madre... “Fue una violación, y una traición devastadora” y “ella dio permiso para hacerlo”, confesó la actriz.
Al llegar a Hollywood, tan jo ven y arrastrando esa infancia, reconoce que tapó todas sus inseguridades con las drogas y el alcohol para terminar cumpliendo ese tópico de casarse muy joven para huir de una si tuación inestable. Se casó a los
Demi Moore en una imagen de archivo, fechada en 2009 junto a su entonces pareja, el actor Ashton Kutcher
18 años en 1980 con el músico de rock Freddy Moore, doce años mayor que ella, de quién tomó el apellido y del que se divorció a los cuatro años. Tras un brevísimo noviaz go contrae de nuevo matrimonio en 1987 con el actor Bruce Willis convirtiéndose en la pareja de actores más bien avenida de Hollywood. Poco se supo entonces que Moore tuvo que ingresar en esos años en un centro de rehabilitación por sus adicciones.
En 1990 le llega el éxito con “Ghost”
(1990), película con la que se convierte en icono de una nue va feminidad, y se atreve hasta con un desnudo embarazada para la portada de Vanity Fair. A mediados de esa década pocas actrices había más famosas que la Moore, y no solo como actriz sino como estrella supertaquillera.
Con títulos como “Una pro posición indecente” (1993), Moore había interpretado a mujeres fuertes en “Algunos hombres buenos” (1993) o en “Acoso” (1994) y una carrera ascendente, no se encajó bien que se convirtiera en la actriz mejor pagada por una película como “Striptease” (1996) por la que cobró 12,5 millones de dó lares, y solo por lucir palmito.
“La teniente O Neil” (1997), pese a estar dirigida por Ri dley Scott, fue otro fracaso. Su único papel reseñable fue en “Los Ángeles de Charlie: al límite” (2003). En ese mismo año, irrumpe en su vida el joven actor, Ashton Kutcher, 16 años menor que ella, del que se enamora perdidamente, se casan dos años después. En noviembre de 2011 la actriz harta de infidelidades anuncia su separación, un durísimo golpe para Moore.
Cuenta Demi Moore que con la madurez ha consegui do cambiar sus prioridades: La eterna juventud, las cirugías estéticas, su obsesión por el peso, ya no son sus prioridades. <<
La actriz Demi Moore cumple 60 años olvidando episodios turbios de su vida
Para Capa, que ni siquiera sabía inglés cuando el libro se publicó, se trataba de “una herramienta de propaganda”, un útil educativo destinado a contar al público estadounidense “una causa pura”.
La exposición lleva el título de la obra que ya en 1938 publicó el fundador del fotope riodismo de guerra con sus imágenes del primer año de la Gue rra Civil española
Pocos fotógrafos han alcanzado la fama del mítico Robert Capa, el padre fundador del fotoperiodismo de guerra, pero ha habido demasiados malen tendidos sobre su persona y su obra que quedarán disipados con la exposición “Death in the making”, que presenta en Nueva York el Centro Internacional de Fotografía (ICP) hasta el próximo 9 de enero.
La exposición lleva el título de la obra que ya en 1938 publi có Capa con sus imágenes del primer año de la Guerra Civil española: un libro (con la famosa “Muerte de un miliciano” como portada) editado entonces sin mucho cuidado, con numero sos errores en la atribución de
La exposición inédita estará disponible hasta el 9 de enero de 2023
las fotos o en la identificación de lugares y que ahora la comisaria Cyinthia Young se ha ocupado de reparar en una nueva edición aparecida en 2020.
La exposición en el ICP no es sino una prolongación de esta nueva edición del libro que ha tra tado de ser lo más fiel al original, evitando la tentación –reconoce
Young en entrevista con EFE– de incluir otras imágenes icónicas de la larga carrera de Capa, aun que fuera de otros periodos de la misma guerra española.
Si hay una persona ensombreci da por la fama de Capa, esta es Gerda Taro, su amante y colega, con quien en 1936 viajó de Pa rís a Madrid a pisar el barro del frente, siempre del lado de los republicanos.
Comienza aquí el primer equí voco: ni ella ni él se llamaban así: ambos eran judíos –Gerda, naci da en Alemania; Robert, en Hun gría– y decidieron cambiarse sus nombres por otros que no deno taran sus orígenes en aquella Eu
ropa podrida de antisemitismo, y que tuvieran una sonoridad más “internacional”.
Dicen sus biógrafos, y Young lo confirma, que Taro, procedente de una familia acomodada, en señó a Capa a moverse en so ciedad –a vestirse y hablar con propiedad–, mientras que él le enseñó el arte de la fotografía, en el que ella pronto destacaría. Junto a ellos se movía un tercer fotógrafo, también judío y tam bién con un seudónimo, Chim.
Aquí llega el segundo equívo co, el más injusto: las fotografías
de Taro y de Chim llegaron a los periódicos y revistas europeas –y más tarde americanas– remi tidos por Capa, y tal vez por ello todas pasaron a la historia como obras de Capa, aunque –precisa Young– nadie puede demostrar que Robert tratase de apropiarse de las imágenes de sus amigos.
La prueba: cuando el fotógrafo publicó aquel libro en 1938, lo de dicó “a Gerda Taro, que pasó un año en el frente de España, y allí se quedó”. Una elegante elipsis para no contar que a Gerda la aplastó por error un tanque “amigo” a las afueras de Brunete, donde en ju lio de 1937 se desarrollaba una de las batallas más sangrientas de la guerra. Tenía 26 años.
La comisaria ha logrado trazar la autoría de casi todas las fotos de aquel bautismo de fuego que supuso el paso de Capa a la pos teridad, gracias entre otras cosas a una maleta aparecida en Méxi co en 2007 y que contenía miles de negativos del propio Capa, de Taro y de Chim.
Ahora, en el nuevo libro y en la exposición neoyorquina, Young ha establecido con certeza que, de todas las fotos de aquel libro, cabe atribuir 111 a Capa, 24 a Taro y 13 a Chim.
Young siente que ha hecho justicia a Taro: “Ya no es simple mente la novia de Capa, aunque no haya entrado en la Historia”. Sostiene Young que en la atribu ción de las fotos a Capa tuvo mu cho que ver no tanto una inten ción de él, sino el machismo de una época, en la que convenía presentar al héroe con su servi cial amante. En cuanto al “borra do” de Chim, lo atribuye a errores o desidia de la agencia Magnum.
Las imágenes del trío de foto rreporteros trazan un panorama bastante familiar –gracias sobre todo a ellos– de aquella España que trataba de levantar un ejér
cito casi de la nada: pueden ver se sesiones de formación de re clutas en Valencia, la bendición de un cura a un batallón vasco o un miliciano con la imagen de un santo entre las ruinas de una iglesia bombardeada.
Aparece la estatua de la Cibeles mientras se levanta a su alrede dor un parapeto de sacos terre ros, mujeres y niños que miran angustiados al cielo de Madrid al paso de unos aviones y milicia nos que suben al tren. Una vez en combate, unos son retratados heridos en camilla, y otros tocan do música con acordeones en un momento de asueto.
“No es un bonito libro de fo tografías a la usanza actual”, ad vierte Young. Para Capa, que ni siquiera sabía inglés cuando el li bro se publicó, se trataba de “una herramienta de propaganda”, un útil educativo destinado a con tar al público estadounidense “una causa pura”. <<
Francisco Gutiérrez Pé rez nació en el otrora Distrito Federal, en 1989, en donde, tras dejar atrás una frustrada vida en la Biología, empezó su aprendizaje en el mundo de las artes plásticas, bajo la tute la de las maestras Isabel Ruiz de Velasco y Beatriz Eugenia Hernández.
Desde hace cinco años se de dica al dibujo y a la pintura, y menciona como sus influencias artísticas a sus dos maestras y a Vincent van Gogh.
Sobre su estilo pictóri co, duda en catalogar lo, pero considera que está entre la ilustración y el abs tracto, y anota que sigue aprendiendo en cada obra que hace.
“Recientemente aca bo de exponer en el Pan teón Jardines del Recuerdo, en Tlalnepantla, Estado de México, una colección de trece cuadros, ‘Efímero’, para su evento de Día de muertos, todas las piezas las pinté en los últimos seis meses”.
Ahora, dice Francisco, está elaborando algunas obras que le encargaron luego de aquella exposición, y medita sobre cuál será su siguiente colección.
Y así describe su ritual crea tivo: “una vez que traspaso mi boceto al lienzo, me encierro en mi pequeño estudio. Temprano en la mañana, prendo un in cienso, coloco una bebida fría a mi izquierda y dejo que alguna seductora voz, ya sea un strea mer, audio libro o podcast en inglés, suene de fondo mientras me desato hasta que se me aca be la luz”. <<
Instagram: artistcaballero Facebook: FranciscoJoseGutie rrezPerezCaballero
En esta edición, mar cada de nuevo por la transformación ecológica en el sec tor productivo de la moda, Gràcia señaló que están haciendo un esfuerzo por reci clar el 30% del agua que usan en las tintu ras de tejidos
<< Redacción AMLa colorida propuesta “Euforia” de la firma cata lana Escorpion rompió el hielo en la primera jornada de la 080 Barcelona Fas hion, la principal pasarela de la ciudad, y que esta edición, la nú mero treinta, vuelve a la presen cialidad tras la pandemia.
La colección primavera-vera no 2023 de Escorpion sigue con la apuesta del punto, ADN de la casa, con sedes en Barcelona e Igualada, pero da un paso más con colores intensos e hiladuras brillantes, tal y como ha explica do a EFE tras el desfile su direc tor creativo, Carles Gràcia.
“Nos hace mucha ilusión estar en el arranque de este 30 aniver sario de la 080 Barcelona Fas hion. Y que seamos nosotros en cima los primeros. No podemos pedir más”, apuntó Gràcia.
“Encima de regreso a lo presen cial, que siempre es más emocio nante, más motivador”, añadió.
El director creativo de Escor pion, casa que lleva once años
Su apuesta en esta colección, es con colores intensos e hiladuras brillantes
mostrándose en la pasarela bar celonesa, señala que la 080 es “una gran plataforma que ayuda a promocionar a nivel nacional e internacional”, pues venden en una veintena de países.
“Después de los tiempos vivi dos, venimos con una nueva co lección de primavera verano muy lúdica, optimista y que es toda una explosión de color”, destacó.
En esta edición, marcada de nuevo por la transformación
ecológica en el sector producti vo de la moda, Gràcia señaló a EFE que la firma está haciendo un esfuerzo por reciclar el 30% del agua que usan en las tinturas de tejidos.
En el primer día de 080 tam bién se vió lo último de una vete rana, Lola Casademunt by Maite, así como las colecciones para el año que viene de All that She Loves, Amlul o Tíscar Espadas. << (Con información de EFE)
Desde hace once años, la firma lleva sus creaciones a esta pasarela
“Después de los tiempos vividos, venimos con una nueva colección de primavera verano muy lúdica, optimista y que es toda una explo sión de color”, destacó su director creativo, Carles Gràcia.
ARIES (21 marzo - 20 abril). Los Aries se sienten con ganas de activar a los demás. Te levantas con exceso de energía y no sabes cómo vaciar tu mente, así que de cides montar nuevas iniciativas, algunas de ellas productivas.
TAURO (21 abril – 20 mayo). Llegan momen tos de confusión: una persona de sexo contra rio tratará de romper tu estabilidad emocional y al principio te molestará mucho, aunque después lo agradecerás porque te va a dar la oportunidad de conocerte más interiormente.
GÉMINIS (21 mayo – 21 junio). El fin de se mana puedes haber tenido un malenten dido con los amigos que deberías aclarar cuanto antes o sufrirás más de lo debido en los próximos días. Puede que te estén poniendo trampas en el camino de tu re lación con algunas personas.
CÁNCER (22 junio – 22 julio). Buen mo mento para ampliar estudios o comenzar nuevos proyectos: los problemas econó micos se suavizan, has conseguido es tabilizar tu balanza de ingresos y gastos, y ahora te sientes lleno de dinamismo y ganas de hacer cosas.
LEO (23 julio – 22 agosto). Deberás echar mano de tu creatividad, aunque creas que este no es tu punto fuerte, no tengas reparos en mostrar esa vertiente, es más,
puede que te lo demanden en tus labores diarias, y que además tus ideas sean muy bien valoradas.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). El tra bajo se hará lento y rutinario; trata de hacer las cosas lo mejor posible, y antes de que te des cuenta habrás capeado el temporal. Si pierdes el tiempo lamentándote por tu tris te destino, sólo lograrás empeorar las cosas. Mantén una actitud constructiva.
LIBRA (22 septiembre – 22 octubre). Atrás quedan esos pequeños achaques que te atormentaban últimamente. Ahora sí, tu es tado de salud es estupendo, encontrarás la fortaleza, la vitalidad y la disposición de áni
mo necesarias para acometer lo que te propongas.
ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre) Los nativos de Escorpio de mediana edad pueden comenzar a sufrir pro blemas de espalda; si se repiten a diario, seguramente se trate de alguna dolencia asociada al ámbito laboral, por lo que deberían consultar a un especialista.
SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). La co municación con todos los que te rodean va a ser difícil. Te sentirás incomprendido y agotado del esfuerzo por ha certe entender. Definitivamente esta semana no es la más apropiada para tomar una deci sión de grupo.
CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero). La crisis que estás atravesando puede solucionarse con una lla mada o una invitación a la persona amada, aunque para ello tengas que tragarte tu orgullo y reconocer ciertos errores recientes.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero). La sa turación puede traerte disgustos en tu trabajo a causa de algún error que po drías haber evitado si pudieses tomarte las cosas con más calma. Deberías re plantearte el ritmo o hablar con su jefe, si lo tienes.
PISCIS (22 febrero – 20 marzo). Si tienes negocios familiares, no olvides cuidar las relaciones personales, tal vez terceras personas están manejando los hilos des de la trastienda y es hora de hablar las co sas con franqueza. En lo económico, no habrá ningún problema. <<
1.2
Los organizadores esperan recibir a más de 1,2 millones de aficionados de los cinco continentes que se han hecho con alguna de los más de tres millones de entradas que se han puesto a la venta.
Catar cuenta con un te rritorio de 11 mil 586 kilómetros cuadrados, un diminuto espacio que acogerá desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre a las 32 mejores selecciones del mundo, a la mayoría de los mejores futbolistas del momento y que espera recibir a más de 1,2 millones de aficionados de los cinco continentes que se han hecho con alguna de los más tres mi llones de entradas que se han puesto a la venta.
En palabras del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, los or ganizadores han recibido 23 millones de solicitudes para con seguir una entrada para alguno de los 64 partidos que se disputarán en los ocho modernos estadios que se han preparado para esta gran cita futbolística, una “cifra récord”, según Infantino, quien ha desvelado que la competición será seguida por más de 5 mil millones de espectadores por televisión.
El país catarí se convierte en el más pequeño geográficamente en organizar un torneo de esta magnitud, aunque no
en población, ya que sus 2,7 millones de habitantes supe ra a los de Uruguay en 1930, el primer torneo disputado, cuando el pequeño país sud americano contaba entonces con 1,9 millones de personas.
De esta manera, debido a su reducido territorio, las posibi lidades de los aficionados de ver más de un partido al día son muchas. Los ocho estadios se encuentran a pocos kilómetros de distancia, los más alejados a una hora escasa en coche, y gracias a su red de transporte público cualquier seguidor puede presenciar dos partidos en una misma jornada, un hecho que nunca se había producido en las anteriores ediciones de la Copa del Mundo.
A Catar van a viajar aficionados de múltiples países, espe cialmente de Estados Unidos,
Inglaterra, Arabia Saudí y México que, junto a los catarí, son los que más entradas han comprado. También se espera un gran desplazamiento de ar gentinos y brasileños, dos selecciones que acuden a Catar con la etiqueta de favoritos.
Vista de la ciudad de Doha, capital de Catar, desde el hotel JW Marriot, en West Bay. El país árabe espera recibir más de 1,2 millones de visitantes del coronavirus. El emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, expresaba en el último Foro Económico Mundial de Davos celebrado el pasado mayo, que “el pueblo de Catar quiere demostrar su hospitalidad”, y que “la Copa del Mundo es el viaje de un duro trabajo y determinación”.
Además, la competición catarí será el primer gran evento deportivo con total asistencia de público tras la enfermedad
Para Infantino, “salimos de la pandemia y tenemos la
mejor excusa para reunir al mundo. Vengan a Catar. Va a ser la mejor Copa del Mundo, no solo desde el punto de vista del futbol, también por vivir la experiencia de la cul tura árabe, esto quizá puede ayudar a que el mundo sea un lugar mejor”.
La FIFA ha publicado que prevé ingresos totales de 4 mil 666 millones de dólares, de los cua les los derechos de televisión aportarán algo más de la mitad, 2 mil 460 millones de dó lares y el área de marketing supondrá otros 1 mil 363 millones de dólares. Por su parte, la FIFA invertirá 1 mil 696 millones de dólares en la competición.
Para las 32 selecciones parti cipantes, la bolsa será de 440 millones de dólares, que se repartirán en premios. El ga nador del Mundial recibirá un total de 42 millones de dólares, 30 el subcampeón, 27 el tercer clasificado y 25 el cuarto. Sólo por participar, cada equipo nacional recibirá 1,5 millones de dólares, en concepto de gastos derivados de los preparativos.
LA
El Mundial de Futbol se disputa en el invierno catarí con tem peraturas medias de 24 grados –en verano pueden alcanzar los 50 grados–, una circunstancia que ha obligado a los organiza dores a celebrar esta competición en fechas inusuales y que ha forzado a la mayoría de las li gas domésticas a parar durante este evento.
“Creemos que la decisión de que el Mundial se juegue en invierno va a ser buena para todos. Incluidos los jugado res, ya que llegarán en su pico de forma cuando empiece al Mundial”, explicó a EFE Fatma Al-Nuaimi, directora ejecutiva
de Comunicación del Comité Supremo para la Entrega y el Legado de Catar 2022.
Catar ha preparado ocho estadios, seis de ellos de nueva construcción y dos remodela dos –Ahmad Bin Ali y Khalifa–, con la sostenibilidad como idea central a la vez que re presentan la historia del país árabe y ponen su mirada en el futuro. En palabras de AlNuaimi, las construcciones de los estadios han costado 6 mil 500 millones de dólares.
El torneo comenzará el 20 de
noviembre con el Qatar-Ecuador en el estadio Al Bayt, con capacidad para 60 mil espectadores, y terminará el 18 de diciembre en el Lusail, escenario de la gran final, el más grande –para 80 mil espectadores– de los ocho que acogen los 64 par tidos del Mundial y una de sus principales “joyas”.
Los otros seis estadios –974, Al Janoub, la Ciudad de la Educación, Ahmad Bin Ali, Internacional Khalifa y el Al Thumana–tienen capacidad para unos 40 mil espectadores cada uno.
A nivel deportivo, a Catar acuden todas las selecciones que han ganado al menos una edición del Mundial sal vo Italia, actual campeona de Europa. Sí lo harán Brasil –ganadora de cinco ediciones–, Alemania –cuatro–; Francia, Argentina y Uruguay –dos cada una– y España e Inglaterra –una–.
En el plano individual, la cita catarí será la última participación mundialista de Leo Messi, para quien será su quinto Mundial, a tenor de lo manifestado por el propio argentino. “Es mi último Mundial. Seguramente
sí. Me siento bien, físicamente…”, explicaba el delantero del PSG en una entrevista con el canal Star + a principios de octubre.
A sus 35 años, Messi se planta ante su última posibilidad de ganar un Mundial, un torneo que estuvo muy cerca de levantar en 2014 en la final que los argentinos perdieron ante Alemania en la prórroga. “Llegamos en un buen momento, con un grupo muy armado y fuerte, pero puede pasar de todo. Todos los par tidos son dificilísimos. No siempre los favoritos son los que terminan ganando o haciendo el camino que uno esperaba”, explicó “La Pulga”.
Además de Messi, el Mundial de Catar se presenta como posiblemente la última puesta en escena internacional del portu gués Cristiano Ronaldo, del uruguayo Luis Suárez, del brasileño Neymar, del croata Luka Modric, del francés Karim Benzema –actual Balón de Oro– o del polaco Robert Lewandowski –Bota de Oro–, entre otros.
En cambio, la cita catarí es un gran escaparate para los más jó venes, incluido Kylian Mbappé, que ya sabe lo que es ganar un Mundial, lo hizo con Francia en 2018; y de otros más inexper tos como los españoles Pedri y Gavi –actual Golden Boy–, el alemán Musiala y los ingleses Bellingham o Saka.
Catar 2022 arranca con la participación de 13 selecciones europeas, ocho americanas, cinco africanas y cinco asiáticas, 32 en total, la última oca sión que contará con tal cifra de asistentes. En 2026, edición que organizarán conjunta mente México, Estados Unidos y Canadá, serán 48 equipos lo que acudirán a la gran cita de futbol de selecciones. <<
MÉXICO,
México es parte del selecto grupo Top 10 de países qué más ganan cias generan a la industria de videojuegos, con 65.9 millones de ga mers (The CIU). Se espera que para 2024, la industria mundial alcance un valor superior a los $200 mil millones de dólares.
Amás de 60 años de OXO, considerado el primer videojuego entre una persona y una máquina desa rrollado en la Universidad de Cambridge y a 20 años de EGS, evento considerado pieza cla ve como punto de reunión de la cultura gamer en México, los videojuegos se han ubica do como una de las actividades económicas que tendrán un papel protagonista en las tecnologías inmersivas de los próximos 20 años.
“Hemos sido testigos de una transformación acelerada durante 20 años de lo que hoy es la industria. El gaming va más allá de una consola, las formas de jugar hoy son variadas y cambiantes, pero aún más, la ga ming lifestyle está más vibrante
Se estima que, al cierre de 2022, los ingresos anuales de la industria de gaming en México ascenderán a 41 mil 172.3 millones de pesos, un crecimiento de 5.2% respecto a 2021
que nunca entre las distintas generaciones de gamers en México y el mundo”, dijo Jorge Lizárraga, co-fundador de EGS y CEO de Gaming Partners.
Los videojuegos conforman hoy una de las industrias más grandes del planeta por encima de otras como la música o el cine. Tan solo en México, la forma de consumir videojue-
El Entertainment Gaming Show reúne a miles de fanáticos de los video juegos, y México es una base importante para su desarrollo
gos es muy distinta de cómo era cuando comenzó la masificación en los 80 con el boom de “las maquinitas” o “arcade”.
En 2002, la industria en Latinoamérica tuvo una especie de “Big Bang” y una de las causas de ese comienzo fue la realización del primer EGS, que en mayo de ese año con vocó a más de 30 mil personas
y fue el escenario para el lan zamiento en el mercado mexicano de la primera consola Xbox, hecho que marcó un punto de quiebre importante en el mercado, disparando las ventas de videojuegos en el país a niveles nunca vistos.
Del 2003 al 2011, el EGS se enfocó en impulsar a la industria y se consolidó como “el gran esca-
parate” del mercado latinoame ricano atrayendo año con año a más marcas y más gamers, siempre ávidos de más conso las y títulos nuevos. Fue durante este periodo que las empresas mundiales de videojuegos ro bustecieron sus canales de distribución en la región.
La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto negativo en las industrias del entretenimiento presencial, sin embar go, en el caso de los videojuegos no detuvo su crecimiento. En 2021, la industria gaming a nivel global reportó 180 mil millones de dólares y se espera que para el 2024 valga más de 200 mil millones de dólares.
¿Y EL MERCADO MEXICANO?
De acuerdo con The CIU (The Competitive Intelligence Unit), se estima que los ingresos anuales de la industria del mercado de gaming en el país ascenderán a 41,172.3 millo nes de pesos para el cierre de 2022, lo que significará un importante crecimiento de 5.2% con respecto al 2021.
El mercado gamer en México es parte del top 10 de mer cados más importantes a nivel global con 65.9 millones de videojugadores, un aumento de 2.8% con respecto al 2021. Esto representa a un 56.5% de la población de 6 o más años en el país al cierre de 2022.
¿Cómo está distribuido el mercado? 79.8% son jugadores casuales a través de su smartphone, 20.5% lo hace desde consolas, 6.7% mediante PCs y 6.2% a través de tabletas. México ha dejado de ser solo un polo de consumo posicionándose como protagonista de la ola de profesionalización en la parte de desarrollo de software y en torneos de esports, que no solo atraen audiencias cada vez mayores y que gustan de las competencias a nivel de espectáculo, también quieren competir: un 9.9% del total de la base de gamers mexicanos han competido en algún un tor neo de videojuegos.
Es en este contexto que, de la mano de Gaming Partners y de los co-fundadores originales Mario Valle y Jorge Lizárraga, EGS regresa este 2022 para su vigésima edición bajo la nue va identidad de Entertainment Gaming Show edición Respawn (respawn en el argot gamer es revivir, cuando el jugador vuel ve al terreno de juego para tener una nueva vida).
El universo EGS se expande para incluir a más sectores del mundo del entretenimiento interactivo, abriendo espacios para videojuegos de todas las plataformas. <<
(Con información de EGS México)
Los dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares inteigentes o tabletas, son herramientas válidas para cuidar nuestra salud mental si se usan adecuadamente.
Daniel Galilea / Agencia EFELa lectura digital puede ser un bálsamo para la psique
Los dispositivos electrónicos y los entornos digitales pueden ayudarnos a mantener nuestro equilibrio emocional y psicológico en tiempos de cambio e incertidumbre, manteniendo a raya el estrés, la depresión y la ansiedad
La etapa de cambios e incertidumbre, que co menzó en 2020, con una crisis sanitaria seguida de una desaceleración econó mica a la que se sumó la ines tabilidad geopolítica, alimenta el desaliento y la inquietud en muchas personas, aumentando los desórdenes mentales y emo cionales y la demanda de ayuda psicológica.
Sin embargo, una de las deri vaciones de esta suma de crisis, consistente en la mayor digita lización de la vida, ha aportado herramientas tecnológicas que ayudan a solucionar los impac tos psicoemocionales de la eta pa pospandemia.
Gracias al acceso masivo a las nuevas tecnologías y a internet, casi la mitad de la población optaría por combinar las psico terapias en línea y presencial para tratar el estrés o la depre sión, según el estudio ‘360 WellBeing Survey 2022’ de la asegu radora Cigna, (www.cignasalud. es), relativo a España, cuyos re sultados podrían extrapolarse a otros países.
Los dispositivos electrónicos y entornos virtuales, utilizados cada vez más para efectuar todo tipo de actividades en línea y a distancia, ofrecen una vertiente terapéutica, cuando se usan con el asesoramiento y del modo adecuados, según SPC.
Los especialistas de esta firma tecnológica (https://www.spc.es) destacan la disponibilidad de una variada gama de herramien tas tecnológicas para el bienes tar psicológico y emocional.
Explican que, si bien el nú mero de casos de trastornos como depresión o ansiedad ha aumentado en los últimos años, muchos de estos se viven de puertas adentro en los hogares y son “invisibles” para la socie dad en general.
Señalan que las tasas de tras tornos mentales comunes, como la depresión y la ansiedad, aumentaron en un 25% durante el primer año de la pandemia, sumándose a los que ya sufren casi 1 mil millones de personas, citando el Informe Mundial so bre Salud Mental de la Organiza ción Mundial de la Salud de 2022 (www.who.int/es/publications/i/ item/9789240050860).
Verónica Catediano, gerente de relaciones públicas y comuni cación de SPC y el equipo de es pecialistas de la firma, proponen una serie de consejos para cui dar la salud mental, mantener el equilibrio emocional y aliviar el malestar psicológico, utilizando los productos de electrónica de consumo más habituales.
Escuchar las emisiones o archi vos de audio de temática psico lógica de internet es una forma estupenda de conocer más so bre nosotros mismos, además de descubrir toda clase de recomen daciones para mejorar nuestra calidad de vida y bienestar per sonal, según SPC.
Para aprovechar mejor los podcasts, algunos orientados a la divulgación y que exploran conceptos relacionados con la salud mental, y otros que reco miendan prácticas o ejercicios para mantener el equilibrio in terno, conviene equiparse con unos buenos auriculares ina lámbricos, y escucharlos en un ambiente relajado, desconec tando del vértigo diario, según sugieren.
La lectura es considerada como una “gimnasia cerebral” que mantiene la mente activa y nos ayuda a nivel psicológico. Seguir el ritmo de las palabras y comprender lo que se lee ayu da a mejorar la capacidad de nuestra memoria, además de prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad y redu cir el estrés, al ser una actividad relajada, de acuerdo a SPC.
Añaden que uno puede bene ficiarse de la lectura por medio de los terminales lectores de libros electrónicos o ‘eReaders’ portables, que pueden utilizar se en cualquier sitio, simulan la tinta de escritura de los libros
tradicionales y permiten regular la luz de la pantalla, por lo que se puede tener una confortable “biblioteca de medicina emocio nal” siempre a mano.
El antiguo lema de “Mens sana in corpore sano” sigue vigente, ya que la actividad física hace que nuestro organismo genere endor finas, unas sustancias neurológi cas que ayudan a regular la ansie dad, además de ayudar a mejorar nuestra autoestima, a medida que nos planteamos pequeños retos deportivos y los vamos superan do, según el equipo de SPC.
Aseguran que para esto pue den ser de gran ayuda los relo jes inteligentes o smartwatchs, con capacidad de medir el ren dimiento deportivo de acuerdo la disciplina que se practique, y comprobar el número de pulsa ciones.
Estos relojes también permi ten medir los niveles de oxigena ción, contar los pasos diarios y guiar la respiración.
“Gracias a estas opciones po demos analizar nuestro entre namiento y ajustarlo a nuestro nivel de práctica, para cumplir de modo progresivo los objeti vos que nos marquemos”, pun tualizan.
La musicoterapia, basado en la estimulación auditiva me diante melodías agradables y relajantes, emitidas a través de altavoces bluetooth, se utiliza como apoyo en el tratamiento de trastornos como las afeccio nes cardiacas, la depresión, el autismo, el abuso de sustancias y el Alzheimer, según SPC.
La cromoterapia, basada en el estímulo visual que ejercen los colores relajantes, aplicando por ejemplo tonos fríos (del ver de y azul al violeta) en las luces de la habitación para reducir el estrés, es otra técnica terapéuti ca que puede beneficiarnos por medio de un soporte tecnológi co como la iluminación inteli gente, apuntan.
También promueve el bienes tar emocional, la aromaterapia, basada en la estimulación olfa tiva y el uso de extractos natu rales de plantas o aceites esen ciales, que se pueden aplicar a través de dispositivos humidifi cadores y difusores de aromas, según esta misma fuente.
También sugiere desactivar en nuestro dispositivo móvil las notificaciones relaciona das con el trabajo, una vez que haya terminado nuestra jorna da laboral. <<
Todos estamos preocupados por el cambio climático, el uso y abuso de los recursos y la sobreexplota ción de las tierras. El futuro será muy duro si no tomamos medidas. La única salida fiable —y no explotada para la alimen tación— está en el mar y en las plantas mari nas, las algas.
¿Por qué países del lejano Oriente como Japón, Tailandia, Vietnam, China y de Ocea nía tienen una longevidad media de más de 92 años en hombres, y por encima de los 98 años en mujeres, con mejor salud que en el mundo occidental?
Tienen bien aprendida la lección de que la longevidad y la salud están en las plantas, el pescado y los animales marinos. Pero, el verdadero secreto está en las algas, que se alimentan de la luz solar y forman bosques marinos. Producen el oxígeno que se disuel ve en el mar, además de ser alimentos y for madoras de ecosistemas como el plancton y los corales.
Una ración de solo 50 gramos de algas tie ne más del doble de calcio que un vaso de leche. Por eso, los asiáticos no beben casi leche, ya que no la necesitan. Una pequeña ración de calcio tiene más hierro que un pla to de lentejas o una porción de carne roja. Además, las algas no poseen factores tóxicos ni pro-cancerígenos.
Los peces son muy ricos en omega 3 por que su alimentación está basada en planc ton, animales pequeños y crustáceos, que a su vez se alimentan de algas. Estas tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que ayudan contra el dolor osteomuscular en la
Dr. Luis Montel www.DrLuisMontel.comvejez y en las enfermedades artrósicas.
Además, alcalinizan y depuran la sangre, son antioxidantes puros, mejoran la visión y la capacidad cognitiva, sirven contra el enve jecimiento de la piel, combaten la osteoporo sis, mejoran el cansancio y la fatiga, poseen to dos los aminoácidos y vitaminas conocidos, aumentan el rendimiento deportivo y tienen propiedades antisépticas y antibacterianas.
En fin, las algas son un milagro de la tierra.
Estas son las principales que podemos usar: espirulina, wakame, nori, chlorella, kombu, dulce, agar agar, hijiki, arame, fucus, espagueti de mar, cochayuyo y lechuga de mar.
Debemos consumir al menos 50 gramos al día de algunas de ellas, y así daríamos al organismo un recurso indispensable para la vida. <<
Dr. Luis Montel Ramírez * Experto en Medicina Deportiva, traumatología, estética y antiedad. Toda su experiencia y formación está dirigida al estudio, diagnóstico y prevención de las enfermedades asociadas al envejecimiento, tales como las enfermedades degenerativas (artrosis reuma, Parkinson, enfermedades agudas y crónicas que causan dolor, invalidez o pérdida de la calidad de vida). Se ha desempeñado como médico traumatólogo y de medicina deportiva de la clínica New Vertebri, del club de fútbol Atlético de Madrid. Doctor en Medicina General (licenciatura en medicina y cirugía) – Instituto Superior de Ciencias Médicas, Universidad de Oriente, Cuba. Especialista en Medicina de Familia (Cuba) y Medicina del Deporte (Universidad Complutense de Madrid). Cuenta con maestrías en Medicina Laboral, Urgencias Médico Quirúrgicas, Cuidados paliativos en pacientes oncológicos, no oncológi cos y geriátricos (Universidad San Pablo CEU-Universidad de Cambridge), Traumatología general y Nutrición. Actualmente es experto en terapias de rehabilitación post-Covid. Pertene ce a la Sociedad Española de Urgencias y a la Sociedad Española de Cardiología. Es consejero médico de la Asociación Madrileña de Pacientes Afectados por Covid.
ómo se afrontan las crisis económica? Reducir gastos operativos y administrati vos, y poner pausa a las in versiones, parecen los pasos más lógicos. Y están bien como solución a corto plazo. Sin embargo, ¿es la cuestión financiera la única que debería robar nuestra atención?
Sin dinero, no hay empresa. Eso es un he cho, pero, para tener una compañía sólida, debemos incrementar la capacidad de to mar una postura resiliente que permita sa car provecho, a largo plazo, de las crisis que enfrentamos.
El problema, o, mejor dicho, el desafío es que tendemos a enfocarnos tanto en lo ne gativo, en el problema y en sus consecuen cias, para decidir las acciones a tomar, que
perdemos de vista las áreas de oportunidad que surgen a partir de la crisis económica. Por esta razón, adquirir una postura diferen te nos resulta tan complicado. En esta vida, ¿qué es sencillo?
Todo puede ser más fácil si consideramos que las compañías que aprovechen este tiempo para desarrollarse, van a tomar ven taja a largo plazo.
En “Look for New Advantage in Shifting Trade Patterns”, Michael McAdoo indi ca que toda crisis tiene un fin que viene acompañado de tiempos de crecimiento económico sustentable. Para sacar el me jor provecho del tiempo de crecimiento económico futuro, se pueden aplicar los siguientes puntos, dependiendo del estilo del producto o servicio que se maneje:
-Optar por cadenas de suministro regionales: si hablamos de mercados norteamerica nos, se debe procurar fabricar el producto en Norteamérica, al igual que si hablamos de mer
cados europeos (en Europa y alrededores).
-Aumentar el inventario de reserva: para que la crisis de suministros no afecte a nues tras empresas.
-Precalificar a proveedores alternativos: siempre considerando que cumplan los re quisitos de coste, calidad y entrega que se han establecido.
-Identificar futuros mercados: es impor tante considerar dónde estará el futuro del negocio, procurando siempre analizar un periodo mayor a dos años.
-Reconocer áreas de oportunidad: si la empresa se está diversificando en productos y servicios, identificar cuáles se están ven diendo y enfocarse en ellos, en su promo ción y colocación.
Para sacarle provecho a la crisis se debe mantener el enfoque y evitar que el mie do al cambio o la desesperación por man tener la rentabilidad de la empresa, nos paralicen. <<
Me preocupa que algu nas personas no han captado el mensaje. Ya saben que no me quedo quieta y estoy al día con lo que pasa en el mundo. Después de sufrir la pandemia y del lío que armó el enano de Putin y una banda de malandros, me dije a mí misma: “paren el mun do que me quiero bajar”, como dice Mafalda.
Medité sobre qué podría hacer para ayudar a cambiar este mundo de locos, además de quejarme y escribir pe leando. Leí y oí lo hermoso que dijo uno de mis ídolos, Joan Manuel Serrat, e inclu so escribí un artículo donde terminaba diciendo que sí podíamos hacer algo: cam biar a las familias.
La sociedad se compone de todas las familias. Y es tas sirven o no, de acuerdo a lo que haga “el núcleo ejecutivo”, que son papá y mamá. Los hijos, no im porta su orientación se xual, están sumamente influidos por sus padres, absorben su conducta y la reciclan. Casi siempre eligen pareja de acuer do a lo que vieron hacer a los padres.
Me cansé de educar por todos los medios: radio, periódicos, televisión, shows y redes (don de cada día hay menos libertad y más cen sura). Me parece que vivo en la dictadura de Corea del Norte, Rusia o China… Y yo
publicar sobre la pareja, y lo ideal era un
medio para llegar al mundo entero, o sea, internet. Hay dominicanos, venezolanos, cubanos, mexicanos, colombianos, etcétera, en todas partes. Esa es la vía.
Así nació “Amarse no es suficiente”. No quería solo un libro. En 17 videos amplío el tema y ayudo a que lo en tiendan mejor. Entonces, no es solo un libro, sino todo un entrenamiento. Cuando me pongo en modo “perfección”, lo que me repite mi hija es: “Glo ria, sal de ese cuerpo, mira la hora que es y estás escribiendo y arreglando la idea una y otra vez”. O haciendo cualquier cosa hasta que me salga perfecta. Lo absorbí y lo copié de mi madre, Gloria Díaz de Álvarez, ida muy a destiempo.
Me dije que está bien el video para explicar más, pero las per sonas necesitan aclarar la can tidad de preguntas que se harán después de leer el libro y ver el entrenamiento; además de hacer los ejercicios, que te llevan muy dentro de ti.
Sería irresponsable dejarlos solos, pensaba. Además, amo que me ha gan preguntas, aunque sea cuestio nándome. Hablé esto con el equipo de Convierte Más y Vilma me dijo: “Doctora, si la gente le hace todos los días preguntas o citas para terapia, cosa que no puede por falta de tiem po, vamos a crear una comunidad para que puedan hablar con usted por horas”.
Ya no tiene excusas de que nadie lo enseñó a ser padre o madre, a cómo criar un hijo, y mucho menos cómo ha cer que su pareja funcione. Ya lo tiene. “Amarse no es suficiente” es más que un libro, es una revolución. <<
* Dra. Nancy Álvarez: Experta en psicología clínica, terapia familiar, de pareja y sexual. Celebridad de la radio y la televisión. Presenta un programa continental a través de VePlus. Psicologa clinica, terapeuta sexual,de parejas y familias. Miembro del Board Americano de Sexualidad. Miembro de la Asociacion Americana de Psicólogos (APA) @dranancyalvarez
No es un libro, es una revolución
El productor señaló, que, aunque la cinta todavía se encuentra en fase de postproducción, se puede ver ya el “increí ble” trabajo de arte y diseño que hizo el equipo.
Es “una original aventura animada sobre tres generaciones (abuelo-padre-hijo) que superan sus diferencias mientras exploran un mundo extraño, maravilloso y a veces hostil” en “una aventura más allá de nuestro mundo”, señaló su productor
<< Redacción AMDisney reveló un avance de las primeras imágenes de la película de dibujos animados “Strange World”, que llegará a los cines el próximo 25 de noviembre, una aventura inspirada por clásicos de aventuras como Julio Verne, en la que por pri mera vez se muestra una pare ja abiertamente gay.
“Strange World” (“Mundo extraño”) es “una original aventura animada sobre tres generaciones (abuelo-padrehijo) que superan sus dife rencias mientras exploran un mundo extraño, maravilloso y a veces hostil” en “una aventu ra más allá de nuestro mundo”, señaló su productor, Roy Conli, durante una visita a Madrid.
La cinta sigue la historia de la
familia Clade, que se encuentra en un lugar completamente di ferente de su hogar en Avalonia. Todos ellos pasaron por una revolución tecnológica después de que Searcher Clade descu briera una planta llamada Pando, que produce gran cantidad de energía. En su aventura, los Clade viajan por esa desconocida tierra descubriendo que, efectivamente, se encuentran en un mundo extraño.
A la familia Clade también les acompañarán su perro de tres patas, Legend, y Splat, una criatura azul del mundo extraño cubierta de tentáculos sin rostro. Ninguno de los dos habla, pero, según el productor, serán los que más gusten al espectador, “sobre todo Splat, que a través de la pantomima (inspirado en la alfombra de 'Aladdin') conse guirá comunicarse con la fami-
lia y hacer reír al público”.
Conli lleva 30 años trabajando en Disney y fue, entre otras cosas, productor de “Treasu re Planet” (2002), “Tangled” (2010) y “Big Hero 6” (2014).
Confiesa que lo que le atrajo del proyecto es la historia del legado que se cuenta: “Don (Hall, el director) está obsesionado con este tema y en dejar algo
para sus hijos en el futuro y eso me pareció algo bonito. Además, la historia de relación de tres generaciones que cuenta me parece increíble”, detalló.
El productor, que vio recientemente y por primera vez las imágenes en pantalla grande, señaló, que, aunque
la cinta todavía se encuentre en fase de postproducción, se puede ver ya el “increíble” trabajo de arte y diseño que hizo el equipo.
“Nuestra animación es tan buena debido a ese ADN de dibujado a mano que tenemos, aunque luego se digitalice todo, pero seguimos haciendo los dibujos a mano
como hace 50 años. Así que la combinación de los dos me sorprende y me encanta cómo cada película es dife rente y cada vez es más inclusiva y mejor. Me he quedado impresionado al ver las imá genes”, reconoció.
Como el resto de la sociedad, las películas de Disney se van abriendo más a la diversi-
dad, desde mostrar distintas etnias a diferentes colectivos sexuales, y eso es algo de lo que el productor se siente “or gulloso”.
“Creo que están sucediendo cosas increíbles en Disney, estamos contando historias para personas del mundo entero, para que se puedan ver reflejadas y estoy súper orgu-
lloso de que el estudio dé ese paso y ese cambio”, afirmó. Y es que en esta cinta se mues tra un primer romance gay adolescente.
El elenco de las voces en inglés incluye a Jake Gyllenhaal como Searcher Clade, un hombre de familia que de repente se encuentra en una misión imprevisible; Dennis Quaid como Jaeger Clade, el legendario explorador y padre de Searcher; Jaboukie Young-White como Ethan, el hijo de 16 años; Gabrielle Union como Meridian Clade, la mujer de Searcher y una “excelente piloto”, y Lucy Liu como Callisto Mal, la líder de Avalonia que encabeza la ex ploración del extraño lugar. <<
La luna volvió el martes a eclipsarse por completo, un fenómeno astronó mico que solo fue visi ble en algunas partes del mundo y que no volverá a repetirse has ta el año 2025.
El eclipse, que comenzó en algunos lugares del mundo, ocu rre cuando se alinean de forma perfecta el Sol, la Luna y la Tierra y ésta proyecta su sombra sobre su satélite.
En el caso de un eclipse total –como el del martes–, todo el cuerpo visible de la luna queda oscurecido por la sombra de la Tierra, y en ese momento el satélite adquiere un tono rojizo, razón por la que este fenómeno se conoce popularmente como “luna de sangre”.
Sociedades científicas y astro nómicas han señalado que no es necesario un equipamiento es pecial para observar un eclipse lunar, aunque los prismáticos y los telescopios permiten una ob servación más precisa y realzan los colores de este fenómeno as tronómico, que siempre es me
Una secuencia en cuatro tomas del eclipse, muestra las diferentes tonali dades que se pudieron observar al paso de las horas
jor contemplar desde entornos oscuros y lugares alejados de la contaminación lumínica.
El eclipse total de luna fue visible en América del Norte y Central y en Ecuador, Colom bia y las partes occidentales de
Venezuela y Perú; además de Asia, Australia y Nueva Zelan da, según datos de la NASA, que ha señalado además que los es pectadores de Alaska y Hawai lograron ver todas las etapas del eclipse. <<
Otra
La desparasitación es un factor relevante en los cachorros incluso antes de nacer. Los parásitos se instalan en el tracto digesti vo cuando los pequeños están dentro del vientre de la madre, y se alimentan de todo lo que los cachorros ingieren, pudiendo ocasionarles una desnutrición severa.
Los síntomas de parásitos en un cachorro son: 1.- Diarreas o vómitos
Vientre inflamado
Encías pálidas
Apatía
Pérdida de apetito
Estreñimiento 7.- Pelaje sin brillo
Cuando un cachorro no tiene ni dos semanas de vida, es im prescindible acudir al veterina rio para que cuide este aspecto, puesto que las larvas y huevos de los parásitos son muy resis tentes, y el veterinario le ad ministrará un producto desde las 2 hasta las 12 semanas, con el objetivo de asegurar que la erradicación interna sea total. Posteriormente, la desparasita ción de tu cachorro se efectuará mediante comprimidos orales de acuerdo al peso del cacho rro, y siempre bajo supervisión veterinaria.
Es importante que conozcas la manera co rrecta de desparasitar perros en su etapa cachorra para asegurarle una buena salud
tes su presencia en el pelaje de tu cachorro, es importante que se lo comuniques al veterina rio. Él te explicará las diferentes opciones que existen para la desparasitación externa, ase gurando que tu cachorro esté protegido y no sea una fuente de contagio para otros perros.
Entre los productos que exis ten en el mercado, destaca una composición líquida que favorece la eliminación de los parásitos. Cuando la utilices, es recomendable no haber baña do ni bañar a tu cachorro los 3 días antes, ni los 3 siguientes a la aplicación. Con la ayuda de un guante, frótalo homogéneamen te a contrapelo sobre la piel de tu cachorro, apartando su pelo con la mano. Evita aplicar sobre aquellas zonas más susceptibles de irritación (ojos, boca y oído).
Tu cachorro siempre deberá estar bajo la supervisión de un veterinario
Como medida de prevención, y para evitar problemas de sa lud, la desparasitación interna deberás llevarla a cabo cada 3 o 4 meses, a lo largo de la vida de tu perro.
En el momento en que tu ca
chorro salga a la calle y empie ce a dar sus primeros paseos, se expondrá fácilmente al conta gio de parásitos externos. Entre los más comunes, figuran las pulgas y las garrapatas. Éstas se instalan en el pelaje del animal y provocan comezón, heridas e incomodidad.
En el momento en que detec
En el veterinario y en tiendas especializadas, puedes encon trar soluciones 100% satisfacto rias para asegurar el bienestar de tu perro durante todas las etapas de su vida.
La desparasitación es un pro ceso sumamente importante en la salud de tu perro, en especial cuando es pequeño. Con tantos bichos, la desparasitación debe ser a temprana edad, y de prefe rencia en cuanto tu veterinario te indique. <<
(Con información de Purina)
a.D. * * ESTILO DE VIDA / Niños-padres-escuela
“Man sieht nur mit dem Herzen gut, das Wesentliche ist für die Augen unsichtbar.” (Antoine de Saint-Exupéry). Ich möchte dieses vielfach benutzte, so wertvolle Zitat ein wenig umformen und behaupten: Das Wesentlich lernt man nur mit dem Herzen gut, alles Übrige verliert sich in Vergessenheit! Unsere Schule ist kalt geworden, kalt, steril und unpersönlich. Wir haben die Kinder vielfach aus den Augen verloren. Es zählen nur noch Ergeb nisse, Noten, Nummern und der fragwürdige Kampf um Reformen, einfach um der Reformen wegen! Wo ist die Menschlichkeit geblie ben? Wissenschaften, Digitalisierung sind die neuen Reizwörter! Und die Herzensbildung? In Fächern wie Mathematik, Physik, Chemie und Biologie bleibt kaum Raum für eben das “Wesentliche”, auf das es ankommt, eben auf den Menschen, es sei denn, diese Fächer wer den von einem Lehrer aus Leidenschaft unterrichtet, der es liebt, mit Kindern und Jugendlichen zu arbeiten. In den letzten Tagen habe ich gelesen, dass es keine Umkehr mehr auf dem Weg zu Reformen geben wird, aber dass Geduld angesagt sei, dass es noch eine ganze Weile dauern wird, bis sich die Reformen in den Schulen spürbar machen werden. Reformen? Darunter versteht man z.B., dass Schu lleitungen und Lehrer mehr Möglichkeiten zur Selbstverantwortung und Eigeninitiative erhalten sollen. Doch, was ist dabei Reform? Wir haben schon immer Freiräume gehabt, die wir kreativ gestalten kon nten, in denen wir schon immer eigene Ideen frei entfalten und um setzen konnten! Die Schulleitungen hatten schon immer alle Freihei ten, die Lehrer zu motivieren und den Schulalltag mit Fantasie und pädagogischer Liebe für die Kinder zu einem Erlebnis werden zu lassen! Das leidige Gejammer, dass alle unter Druck stehen würden, will man schon erst gar nicht mehr hören! Ich habe als Schulleiter nicht erst auf grünes Licht (und mehr Geld) von übergeordneten Ste llen gewartet, sondern habe Inklusion einfach umgesetzt. Bis zu 25 Kinder der Förderschule für Lebenshilfe, sowie vereinzelte schwerst körperbehinderte Kinder wurden an meiner Schule inkludiert, wie es heute heißt, damals waren sie eben integriert. Es gab stundenwei se die sogenannte offene Klassenzimmertür, wo Kinder nach freier Wahl am Unterricht der Nachbarklassen teilnehmen konnten, der Morgen begann ab 7.30 mit freiem Unterricht und freier Teilnahme, ehe die Kinder um 8.15 Uhr gemeinsam frühstückten. Die musische Erziehung wurde so intensiv umgesetzt, dass wir irgendwann den Beinamen “musische Grundschule erhielten”. Davon zeugen noch heute diverse Videokassetten und CDs etc.! Ich frage mich, warum brauchen wir für so eine Schule heute Reformen, wenn ich das vor bereits 30 Jahren (!) umsetzen konnte? Irgendetwas läuft da wohl schief! Die Schule braucht wieder ganz viel Herz und Lehrer, die mit pädagogischer Leidenschaft ihren Beruf ausüben! Bis zum nächsten Mal und “Zeit der großen Emotionen und Gefühle”. <<
“Sólo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invi sible a los ojos” (Antoine de Saint-Exupéry). Me gustaría remodelar un poco esta cita tan valiosa y de uso frecuen te y afirmar: ¡Lo esencial solo se puede aprender bien con el cora zón, todo lo demás se pierde en el olvido! Nuestra escuela se ha vuelto fría, estéril e impersonal. Hemos perdido de vista a los ni ños muchas veces. Sólo cuentan los resultados, las calificaciones, los números y la dudosa lucha por las reformas, ¡simplemente por las reformas! ¿Adónde ha ido la humanidad? ¡Ciencia, digitaliza ción son las nuevas palabras emotivas! ¿Y la formación del cora zón? En materias como matemáticas, física, química y biología, casi no hay lugar para lo “esencial” que importa, es decir, las per sonas, a menos que estas materias sean impartidas por un pro fesor apasionado al que le encante enseñar a los niños y jóvenes a trabajar. En los últimos días he leído que no habrá vuelta atrás en el camino de las reformas, pero que se necesita paciencia, que aún falta bastante para que las reformas se sientan en las escue las. ¿Reformas? Esto significa, por ejemplo, que la dirección de la escuela y los profesores deberían tener más oportunidades para la responsabilidad personal y la iniciativa. Pero, ¿qué es la refor ma? ¡Siempre hemos tenido la libertad de diseñar creativamente, en la que siempre hemos podido desarrollar e implementar libre mente nuestras propias ideas! ¡La dirección de la escuela siempre ha tenido la libertad de motivar a los maestros y de convertir la vida escolar cotidiana en una experiencia para los niños con ima ginación y amor pedagógico! ¡No querrás escuchar los molestos lloriqueos de que todos están bajo presión! Como director de es cuela, no esperé la luz verde (y más dinero) de las autoridades de alto nivel, sino que simplemente implementé la inclusión. En mi escuela estaban incluidos hasta 25 niños de la escuela de apoyo para el soporte vital, así como algunos niños con discapacidad física severa, como dicen hoy, en ese entonces estaban recién integrados. La llamada puerta del aula abierta estaba disponible cada hora, donde los niños podían participar libremente en las lecciones de las clases vecinas. La mañana comenzaba a las 7:30 a. m. con lecciones gratuitas y participación libre, antes de que los niños desayunaran juntos a las 8:15. La educación musical se im plementó de manera tan intensa que en algún momento se nos dio el sobrenombre de “escuela primaria musical”. ¡Varias cintas de video y CD, etc. dan testimonio de esto hoy! Me pregunto: ¿por qué necesitamos reformas para una escuela como esta hoy cuan do pude implementarlas hace 30 años (!)? ¡Algo debe estar mal! ¡La escuela necesita mucho corazón y maestros que ejerzan su profesión con pasión pedagógica! Hasta la próxima y “época de grandes emociones y sentimientos”. <<
* Rector a.D. Hans-Joachim Hepke, nacido en Amberg/Alemania, profesor desde 1975. Director de una gran Primaria durante más de 21 años y docente de la Universidad de Augsburgo-Munich al mismo tiempo. Fue consejero psicológico en una escuela de Munich para niños con problemas de compartamiento y profesor en una escuela Montes sori. Desde 2008, es profesor en grandes escuelas internacionales en Turquía, Puebla, Ciudad de México y en la Universidad del TEC de Monterrey.
“Alaba solo a Dios, critícate solo a ti mismo”.
“Castiga a los que tienen envidia haciéndolo bien”.
“Después de que has soltado la palabra, ésta te domina. Pero mientras no la has soltado, eres su dominador”.
“El hombre es enemigo de lo que ignora: enseña una lengua y evitarás una guerra. Expande una cultura y acercarás un pueblo a otro”.
“El hombre no puede saltar fuera de su sombra”.
“Es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad”.
“Hay cuatro cosas que no vuelven: la flecha arrojada, la palabra ya dicha, la oportunidad desperdiciada y la vida pasada”.
“La conjetura del sabio es más sólida que la certeza del ignorante”.
“La crueldad es la fuerza de los cobardes”.
“La vida señala las virtudes del envidiado y los defectos del envidioso”.
“La humanidad se divide en tres clases: los inamovibles, los móviles y los que se mueven”.
“La mano que da está por encima de la mano que recibe”.
“La paciencia es la llave de la solución”.
“La primera vez que me engañes, será culpa tuya. La segunda vez, la culpa será mía”.
“La sabiduría no se traspasa: se aprende”.
“La verdad que daña es mejor que la mentira que alegra”.
“Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por las huellas que dejan”.
“Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría”. <<