Ángel Metropolitano 343

Page 1

Critica a Layda… y se salpica

Lunes 31 de octubre de 2022 / CDMX / Número 343 Refrendan confianza en Encinas por el Caso Ayotzinapa REPORTE # 8-9 Por fin, luego de 26 años, termina el Horario de Verano REPORTE # 4-5
Daniel Estulin
El
Rincón de Daniel Estulin
La panista carece de autoridad moral Xóchitl Gálvez Ruiz
La senadora del PAN acusa que la gobernadora de Campeche hizo un mal trabajo en la Álvaro Obregón, y olvida que ella dejó un cochinero en la Miguel Hidalgo # 2-3 D E sca Rga nu E sTR a a PP y sígu E n O s E n REDE s s O cial E s @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoli @angelmetropoli @angelmetropolitano @angel_metropolitano

REPORTE

SUEÑA CON GOBERNAR LA CDMX

“Voy a ser jefa de Gobierno. Claro que sí, realmente la vida me preparó para esto (...) Sí creo que tengo una visión de qué hacer con esta ciudad”, aseguró Xóchitl en una entrevista. No pudo con la Miguel Hidalgo, y sueña con gobernar la CDMX…

La senadora panista escupe para arriba… y se salpica

Sin tener autoridad moral, la exdelegada criticó a la goberna dora de Campeche a su paso por la Álvaro Obregón, olvidando que dejó un cochine ro en la Miguel Hidal go, donde acumuló 12 demandas en su contra Luego

criticar la labor de una jefa de legacional, toda vez que, en su mandato en la Miguel Hidalgo, dejó un cochinero.

Veamos…

TIENE 12 DENUNCIAS ANTE LA CONTRALORÍA

de que la gober nadora Layda Sansores revelara en su programa El Martes del Jaguar una serie de mensajes entre Alejan dro Moreno Cárdenas y el sena dor Ricardo Monreal Ávila, hubo reacciones de ambos persona jes… y de otros, que sin deberla ni temerla se colgaron del tema y externaron su “opinión”.

Una de ella fue la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien sin empacho dijo que la manda taria de Campeche no gozará de impunidad para siempre, y que “hoy se siente empoderada”. Como si no tuviera cola que le pisen, la exdelegada en la Miguel

Hidalgo dijo que Layda Sansores “es una mujer muy incapaz que subsana su incapacidad con el show, y yo le diría que se ponga a trabajar”.

Le espetó la panista a la mo renista: “El poder no es para siempre. Y si hoy se siente em poderada, era la hija de un per sonaje muy oscuro de la política y obviamente ese señor tenía prácticas similares cuando fue gobernador de Campeche, el se ñor Sansores. No sé si eso es lo

que mamó en su casa y eso es lo que ella quiere poner en prácti ca, pero lo que yo le diría es que violar la ley es algo delicado y grave. No va a gozar de impuni dad para siempre”.

Xóchitl remató: “Vimos su tra bajo en la delegación Álvaro Obregón y fue un desastre”.

La senadora panista escupió para arriba y se salpicó. Olvidó que tiene una larga cola como funcionaria pública, familiar y carece de autoridad moral para

Ángel Metropolitano obtuvo copias simples de por lo menos 12 denuncias presentadas por ciudadanos ante la Contraloría General de la Ciudad de México en contra de Xóchitl Gálvez Ruiz, cuando ésta fungía como jefa delegacional en la Miguel Hidal go, cuando ella –en su momen to– solo reconoció dos.

1.- La primera denuncia está fechada el 11 de mayo de 2016, y fue interpuesta por Emilia no Castellanos Colón, y acusa a la entonces delegada Xóchitl Gálvez por contratar un estudio de preinversión para el edificio de Alencastre por un importe de 2 millones 500 mil pesos, en una adjudicación directa, además de celebrar otro contra to por un monto de 149 millones 999 mil pesos 99 centavos, por adjudicación directa, por los ser vicios de asesoría con Ricardo Andrés Pascoe Pierce.

2.- El 15 de mayo de 2016, el mis mo ciudadano –Emiliano Cas tellanos Colón– presentó otra denuncia ante la Contraloría

2 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
Criticó la gestión de la ahora gobernadora en Campeche cuando fue delega da en Álvaro Obregón, pero olvidó el desastre que dejó en la Miguel Hidalgo

Lunes

capitalina contra Xóchitl Gálvez, por el uso de Twitter y Periscope en plena veda electoral, pese a la prohibición.

3.- Y el 25 de mayo, también Emilio Castellanos interpuso una nueva denuncia en contra de Xóchitl y de Arne Aus Den Ruthen, por las “irregularidades en el predio ubicado en la calle de General Tiburcio Montiel número 18 y 20, colonia San Mi guel Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, y de la cual es dueño el C. Arne Aus Den Ruthen”.

4.- El 9 de junio de 2016, la Contraloría de la CDMX recibió la denuncia de Heriberto Ri cardo Jara Castro, quien acusó que cuando laboraba en la delegación Miguel Hidalgo (en el área del CESAC) recibió la instrucción de su jefa –Patricia Columba Domínguez Rivera–, de destruir documentación ofi cial de los archivos que tenían en resguardo, pertenecientes a la administración anterior.

Al negarse, Patricia Domínguez le dijo que era una orden de la jefa delegacional y del director General de Administración. Por ello, Heriberto renunció e inter puso la denuncia, y solicitó se realizaran las actuaciones co rrespondientes a fin de que se observe el comportamiento de Xóchitl Gálvez y del City Mana ger, Arne Aus Den Ruthen.

5.- Mario Albarrán Luna, el 7 de diciembre de 2016, presentó formal denuncia en contra de Xóchitl, o quienes resulten res ponsables, al percatarse que el 3 de diciembre por la noche las luminarias del corredor urbano Masaryk no servían.

6.- El 22 de febrero de 2017, Ro dolfo Martínez González inter puso una denuncia en contra de Gálvez Ruiz, o quien resulte res ponsable, por contravenir la Ley de Adquisiciones del Distrito Fe deral, al celebrar un contrato con

la empresa Rmusical S de RL de CV, por la compra de instrumen tos musicales por la cantidad de 4 millones 992 mil 900 pesos con 88 centavos, en una licitación ce rrada, en donde se observó que los instrumentos adquiridos son hasta 20 veces más caros que su costo en cualquier otra tienda de artículos musicales. Y hay más denuncias…

DICE QUE GOBERNARÁ LA CDMX

Apenas en junio, la panista Xó chitl G á lvez se aventó la pun

tada de autodestaparse como posible candidata para dirigir los destinos de la Ciudad de México y juega para ser toma da en cuenta en las próximas elecciones de 2024.

Es tal el descaro de la legis ladora que, tras una serie de fracasos en los cargos que ha desempeñado, tiene el cinismo de levantar la mano para ser la posible mandamás de la capital, agobiada por la delincuencia, renglón en donde jamás pudo dar resultados positivos cuando fue jefa delegacional de Miguel Hidalgo.

Algunos vecinos de la de marcación acusaron que es el colmo de los colmos que una “servidora p ú blica”, que autori zó giros ilegales y usos de suelo irregulares a ciertos personajes que con “moches”, regalos cos tosos y atenciones, sobre todo comidas espléndidas en los mejores restaurantes de Polan co, aspire a un puesto tan im portante y responsable de ser jefa de Gobierno de la proble m ática Ciudad de México.

Y eso no es todo. Xóchitl G á lvez Ruiz goza de un gris historial en los cargos que ha desempe ñ ado. <<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra por tada, son propiedad de sus autores y repre sentantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 343 octubre de 2022, es una publi cación semanal. Editor Responsable: MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revis tas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx

ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la vera cidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El con tenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohi bida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en octubre de 2022.

Ángel Metropolitano 3
31 de octubre de 2022
Layda Sansores, la gobernadora de Campeche, ha destapado la red de corrupción y la fortuna que ha acumulado el líder nacional del PRI Pese a sus pobres resultados, la senadora del PAN ahora quiere gobernar la Ciudad de México

REPORTE

Adiós al horario de verano

BENEFICIOS

México ya no cambiará al Horario de Verano, asegurando una repercusión positiva en la salud, seguridad y bienestar de los mexicanos, de acuerdo a lo declarado por varios funcionarios.

Después de 26 años, México pone fin a esta práctica

un 7 de abril de 1996 –el presidente de México era Ernesto Zedillo Pon ce de León– cuando Mé xico vivió por primera ocasión el restarle una hora a los relojes, con la finalidad de generar un ahorro energético, además de económico y disminuir el uso de recursos fósiles, con el llama do Horario de Verano.

Fue

Y así pasaron 26 años, en los que cada uno de ellos las protes tas, inconformidades y supuestos beneficios estuvieron en boca de todos, pues a decir de los ciuda danos, en realidad la medida no les beneficiaba en nada, toda vez que supuestamente al levantarse más temprano se aprovecharía la luz del sol y se pagaría menos en el recibo de luz, lo cual no fue cierto, pues al levantarse más

4 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
Este 2022 pasará a la historia como el año en que finalmente los mexicanos dejarán de estar pendientes de cuándo hay que retra sar y posteriormente adelantar el reloj
Se demostró que no hubo beneficios con el cambio de horario

temprano, y estar aún oscuro, la gente debía hacer uso de la insta lación eléctrica, así que la factura de la luz no vio cambios.

Otros se quejaban por los cam bios fisiológicos que sufrían, pues hay quienes aseguran, el cuerpo no termina de acostum brarse a los cambios impuestos de un día al otro y acusan estar siempre cansados.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Energía en el Se nado, Rocío Adriana Abreu, co mentó que, en el ámbito social, el horario de verano produce impactos negativos en la pobla ción, como en el bienestar, em pleo, economía y salud.

De igual forma, el senador Fé lix Salgado Macedonio señaló tener la comprobación que el horario afecta clínicamente a la población mexicana, sobre todo a los niños y jóvenes.

Desde sus actos de campaña, hace ya muchos años, el actual presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, prometió que, de llegar a la Presidencia, eliminaría el Horario de Verano.

El Presidente tomó la resolu ción de finalizar el horario de verano para evitar la fatiga e irri tabilidad que la población sufre cuando cambia el horario.

“Se habló de ahorros, pero no se demostró que realmente se ahorrara en energía eléctrica”, dijo López Obrador.

CAMBIO DE HORARIO DESEQUILIBRA EL RELOJ BIOLÓGICO

El estudio encargado a la Se cretaría de Energía al respecto comentó que el cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra nuestro reloj biológico, basados en explicacio nes de sociedades internaciona les del sueño.

Además de apuntar que va rias naciones consideraban la eliminación del horario de ve rano. La Sociedad Internacional

para la Investigación de los Rit mos Biológicos concluyó que son más las ventajas que las desventajas para anular el cam bio de hora y el beneficio en la salud, por la no alteración del reloj biológico.

Este 2022 pasará a la historia como el año en que finalmente los mexicanos dejarán de estar pendientes de cuándo hay que retrasar y posteriormente ade lantar el reloj.

Como se sabe, el mes de abril era cuando el Horario comen zaba y terminaba en octubre, de manera que este 30 de oc tubre, es la última ocasión que los mexicanos hagan esa tarea, pues de acuerdo al aval en el Se nado de la República, se contem pla la eliminación del horario de verano, en el proyecto de decre to por el que se expide la Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.

Cabe señalar que el proyecto establece el horario para todo el país con base en los diferen tes husos horarios reconoci dos en el territorio nacional, además de plantear el horario

estacional para los estados y los municipios comprendidos en la zona fronteriza y deja a los congresos locales la facul tad de presentar una iniciativa ante el Congreso para elegir su propio horario, siempre y cuando su población esté de acuerdo.

En este sentido, el senador Gustavo Madero puntualizó la importancia de mantener el horario del “meridiano 105” en los municipios de Juárez y Ojinaga, al tiempo de recordar que México cuenta con cuatro husos horarios debido a la ex tensión del territorio nacional.

Fue el sábado 29 de octubre cuando los mexicanos atrasaron una hora el reloj para despertar el domingo con el nuevo horario de invierno.

La escala de tiempo UTC es ge nerada por la Oficina Internacio nal de Pesas y Medidas (BIPM), que es una escala de tiempo para propósitos científicos, la cual es virtual.

En México, la realización fí sica del UTC está a cargo del Centro Nacional de Metro

logía la cual es denominada UTC(CNM).

No obstante que los registros del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) ase guran que, cada año, se ahorran más de 1 mil 455 millones de pesos con el cambio de hora rio, a partir de esta fecha, 30 de octubre de 2022, México ya no cambiará al Horario de Verano, asegurando una repercusión positiva en la salud, seguridad y bienestar de los mexicanos, de acuerdo a lo declarado por varios funcionarios. <<

Ángel Metropolitano 5Lunes 31 de octubre de 2022
El tema se debatió en la Cámara de Diputados y fue turnado al Senado, donde se aprobó A iniciativa de López Obrador, se eliminó el horario de verano

qué impresión las noticias que nos mandan a cuentagotas de la leche. Debe ser muy difícil para nuestro Presidente enterarse que, como lo hemos dicho, gente cercana a él no solo no cumplió su encomienda, sino que también se sirvieron con la jarra grande a costa de millones de niños que necesitan la leche, y lucrar con eso, es más que un delito financiero en detrimento del país, es ir con tra el futuro de los menores.

Qué otra noticia debe de recibir nuestro amado Presidente, es un fusible muy caro entre la sociedad civil y todos los proble mas generados por las raíces de sexenios pasados.

Muchos son los temas que las propias iner cias del pasado han boicoteado. En algunos asuntos, nuestro mandatario ha reconocido que no se concluirán.

En este escenario, saldrá mucha gente que traicionará y está traicionando a nues tro Presidente. Lo más curioso es que él lo sabe, porque es un hombre que ha estado siempre en la lucha de los más necesitados y en ese campo –como otros– el platillo de todos los días, como un colaborador me dijo, “es los tacos, de te voy a traicionar, aun que me invites a tu proyecto y te jure hones tidad siempre”.

Veremos el desenlace de los temas de agenda de la Guardia Nacional y los milita res a la calle. Gran responsabilidad tiene el Ejército y mucho tienen que demostrar las Fuerzas Armadas en rendición de cuentas.

México necesita un gran pacto de recon ciliación; no hay deportes fifís y deportes de nacos.

Alguien dijo, no voy a la Fórmula 1 porque es fifí, pero la derrama económica para hote leros, meseros, taxistas, cocineros, etcétera, es altísima. Yo en lo personal no voy, sin em bargo, me gusta que a la gente le vaya bien y que la Ciudad de México sea vista en el mun do como una metrópoli de hermanos mexi canos donde se incluye a todo tipo de perso nas honestas que vengan a nuestra capital.

Hay expresiones que son de poco valor social, otras corcholatas se desprestigian los unos a los otros con denuncias, audios, pre suntos mensajes de WhatsApp, etcétera.

Qué nos espera en la siguiente campaña, ¿una intoxicación de desprestigio en contra del mismo movimiento porque no se ponen de acuerdo y que sea el mejor o la mejor?

Algunos políticos, por buscar espacio y fama, aseguran y presumen que pactan “alianzas” con ciertos grupos, como los que encabeza un conocido empresario, quien al ver frustrado su intento de unir fuerzas con el PRI-PAN-PRD, ahora busca sacar un candidato de la “sociedad civil”, con puros

cartuchos quemados de todos los colores y algunos con un oscuro historial.

Al final, lo más importante es reconocer que nuestro amado presidente Andrés Ma nuel López Obrador comenzó el cambio y necesita a todos y cada uno de los mexicanos, pero más a los servidores públicos honestos y congruentes –vaya que los hay– y no a la gente que se puede enriquecer con puestos de leche, despensas, favores de importación del lácteo, etcétera. Ya la historia dirá cómo se aplicará y se debe aplicar la justicia.

Al amigo, mi mano siempre; al traicionero, la ley con todo su rigor. ¡Larga vida a nuestro Presidente! <<

6 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
La leche más cara para México Bueno,
OPINIÓN / CaBayo de Troya

ESTILO DE VIDA / EsCALA tu vida

Ismael Cala www.IsmaelCala.com

Toda

persona en situación laboral, alguna vez en su vida se ha postu lado para un puesto de trabajo para el que su perfil no encajaba para los reclutadores. Esto suele ser especialmente difícil cuando se está desempleado, cuando las personas se desesperan en conseguir lo que salga, con tal de conseguir un empleo. No nos engañemos: Encarar el rechazo tan tas veces, puede tener un efecto negativo en nuestra autoestima, por mucho que intente mos llevarlo de la mejor manera posible, por que nos lleva a cuestionarnos nuestro valor como empleados y como personas, ante la búsqueda de una respuesta que a veces es mucho más simple de lo que pensamos —y que dejando a un lado casos coyunturales enmarcados en la exclusión social—, el no ser aceptados en un puesto de trabajo poco o nada tiene que ver con quiénes somos o cómo somos como individuos.

Si estás lidiando con una situación de desempleo en estos instantes, si sientes que los estás intentando con todas tus ga nas, pero aún las cosas no cuajan como de berían, entonces me gustaría que tomaras en consideración las siguientes claves:

Acepta tus emociones

Es normal sentirse mal, frustrada/o. Negar o esconder lo que sientes no te ayudará en nada, al contrario; solo sumarás un peso ex tra a tu cuerpo, porque las emociones tarde o temprano buscan salir, y cuando lo hacen; pueden ser somatizadas de las peores for mas posibles.

Crea una rutina de automotivación

A menos que exista un cuadro depresivo en donde lo recomendable es buscar ayuda profesional, lo mejor que puedes hacer por

ti en tu búsqueda de empleo es ayudarte a mantener tu motivación arriba: sal de la cama, vístete como si fueses al trabajo, sal a caminar, todas las opciones menos quedar se en pijama.

Practica la autocompasión

El rechazo nos pone en un estado de total vulnerabilidad emocional, en el que nues tro cerebro puede comenzar a recrear cual quier cantidad de escenarios catastróficos producto de un cuadro de ansiedad.

Es en esos momentos en los que crees que

no eres verdaderamente buena/o en algo, que deberías recordar los reconocimientos que hayas obtenido, los logros que has alcan zado. Ser amable contigo misma/o es la me jor manera que tendrás para lidiar contra el rechazo.

Lo importante en una situación como esa es seguir remando. Seguramente, vas a tener que desempeñarte momentáneamente en otro tipo de empleos, para mantenerte a flote financieramente.

Ser constante te ayudará a conseguir tu co metido. ¡Éxitos en ello! <<

*ISMAEL CALA Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo “El poder de escuchar” y “Despierta con Cala”. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. https://www.ismaelcala.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

Ángel Metropolitano 17Lunes 31 de octubre de 2022
Cómo lidiar con el rechazo ante la búsqueda de empleo

REPORTE

Encinas apuntó que de los 154 eventos fundamentales que se en cuentran en el informe, en 99 casos hay cruce de información entre varias fuentes que dotan de mayor fortaleza a esos datos, y solamen te en 55 casos no hay confirmación entre dos fuentes, hasta ahora.

“Soy el principal sorprendido de que yo descalifique mi trabajo”

El presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa aseguró que nunca descalifi có su propio informe, como lo afirmó el dia rio estadounidense

Luego del revuelo que causó una nota del The New York Times, en el sentido de que Alejan dro Encinas Rodríguez –presi dente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa–, desca lificó sus propias pruebas reca badas, y que se había reunido con Tomás Zerón de Lucio –ex titular de la Agencia de Investi gación Criminal (AIC)–, en Israel, para que aportara información y obtuviera beneficios, el tam bién subsecretario de Goberna ción salió al quite para aclarar varios puntos, ante un virtual linchamiento de comentaristas enemigos del régimen. De entrada, vale anotar que

en el mismo informe que publi có la Comisión en su momento, se anota que se entrevistaron con Tomás Zerón en Israel y se le ofreció el criterio de oportu nidad a cambio de que aportara información sobre el caso.

En este contexto, en el marco de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Alejandro Encinas aclaró que la reunión con Tomás Zerón, en Israel (don

de se encuentra refugiado quien fuera responsable de la investi gación del caso Ayotzinapa en el sexenio pasado), se dio a instan cias de los abogados del exfun cionario, sobre quien pesa una orden de detención.

Encinas Rodríguez puntuali zó que existía un acuerdo con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, de que, si no avanzaba la extra dición de Zerón, hubiera comu

nicación para un convenio en donde Tomás aportara infor mación y acceder al criterio de oportunidad.

“Se iniciaron contactos con abogados, se le ofreció abierta mente garantías de que el crite rio de oportunidad se cumpliría de manera puntual. No lo acep tó no se ha allanado a asumir este compromiso. Ha sido muy difícil comprender un proceso de investigación tan complejo”, informó.

También aseguró que esta es la tarea más compleja que ha en frentado en la función pública, por varias razones: “Primero en frentamos inercias, resistencias del viejo régimen para vencer los

8 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
Encinas, sobre lo publicado por The New York Times
El también subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, desmintió de manera tajante lo publicado en el diario estadounidense
Cru C e de informaC ión
“Se busca restar credibilidad al proceso, generar dudas desconfianza, lo que más daño hace es afectar la moral y el dolor de los padres”.
Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa

Toda la confianza a Encinas: aMlo

El presidente López Obrador también habló del caso, pues “es importante porque hay espionaje”, y defendió el trabajo del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

Así: “Le tenemos toda la confianza a este señor, no es que lo van a desgastar o a debilitar. Él nos representa. No está solo.

Puede venir otro reportaje del Wall Street, Financial Times o Washington Post”.

Empero, reconoció que desde la misma Fiscalía especializada se intentó “reventar” la investigación para frenar el deslinde de responsabilidades.

López Obrador insistió en que, sin tomar en cuenta el informe, se le adicionaron responsables, “pensando que con ello ya no íbamos a tomar la decisión porque si en vez de seis militares, eran 20, pues ya no íbamos a ordenar actuar, pero vemos que si existen pruebas de estas personas, que se actúe”.

Recordó que, en el proceso de transición, han asesinado a muchos testigos o personas vinculadas con este caso, pero “no queremos eso”. Y culpó de que detrás de este tipo de publicaciones hay personas del viejo régimen.

(David Casco)

El desglose de parte de la investigación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa obstáculos para abrir la investi gación, aparecieron filtraciones, videos y documentos, se filtró el informe no testado con ánimo de entorpecer los trabajos y aler tar a responsables. Se dio una campaña de descalificaciones de informe, de las personas, hubo amedrentamiento, solicitudes de amparos y amago de abogados de denuncias penales. Ahora es pionaje. Ahora ¿qué sigue? Sea lo que sea que sigue, aquí nosotros no vamos a dar marcha atrás”.

E insistió en que no descalifi có su propio informe, como lo anota The New York Times , “lo

cual sería una falta de respeto a mi equipo de trabajo, soy el principal sorprendido de que yo descalifique mi trabajo”. En cinas indicó que se sigue en el armado del “rompecabezas”, y que no se han detenido las búsquedas con los padres de familia.

Anotó que la principal preocupación de las familias es saber dónde están sus hijos, “quieren pruebas y evidencias científicas. Las búsquedas si guen, no hemos suspendido ninguna de las búsquedas. No vamos a parar, soy optimista”. <<

Ángel Metropolitano 9Lunes 31 de octubre de 2022

SE DESCONOCE EL ESTATUS DEL EXPEDIENTE

“En su momento se abrió un expediente, no sé si mantenga vigente o si ya le dieron carpetazo porque involucra a los dos gobiernos, no es nada más un asunto de la delincuencia”, dijo López Obrador.

Pide indagar a gobiernos de expresidente Felipe Calderón y de Estados Unidos

10 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022

Por el operativo “Rápido y furioso”, que de 2006 a 2011 introdujo armas estadounidenses a México para rastrear al crimen organizado, de manera fallida

<<

AM

Elpresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió indagar al Gobierno del expre sidente Felipe Calderón (20062012) y al de Estados Unidos por el operativo “Rápido y furioso”, que de 2006 a 2011 introdujo ar mas estadounidenses a México.

Cuestionado en su rueda de prensa matutina, el mandata rio dijo desconocer si existe una investigación interna cional contra Calderón por el operativo, como afirmó su se cretario de Gobernación, Adán Augusto López, pero consideró necesaria una indagatoria a ambos gobiernos.

“Desde luego que sí (debe in vestigarse a ambos gobiernos), pero yo no tengo más informa ción sobre esto, la Fiscalía se guramente debe de saber qué investigaciones hay abiertas”, respondió a una pregunta expre sa en el Palacio Nacional.

El operativo “Rápido y furio so” fue un acuerdo del Gobier no de Calderón con Washing ton para permitir la entrada de más de 2 mil armas estadouni denses para rastrear a grupos criminales en territorio mexi cano, sin éxito.

de México, afirmó que existe una investigación internacional en contra de Calderón, el principal antagonista político del actual mandatario.

“Sí está probado de que lleva ron a cabo ese operativo, se hizo

una investigación en Estados Unidos”, indicó el presidente.

“SUELE PASAR QUE ALLÁ DAN CARPETAZO”

El gobernante mexicano, crítico de la intervención en seguridad

de Estados Unidos, afirmó que “suele pasar que allá dan carpe tazo a asuntos que consideran no convenientes, pero de que existió esta operación y de que se enteraron en el Gobierno de Calderón, de eso no hay duda”.

“En su momento se abrió un expediente, no sé si mantenga vigente o si ya le dieron car petazo porque involucra a los dos gobiernos, no es nada más un asunto de la delincuencia”, mencionó.

Felipe Calderón, otrora manda tario por el Partido Acción Nacio nal (PAN), ha negado las acusacio nes del Gobierno, al argumentar que busca “desviar la atención” de la reforma para reemplazar al au tónomo Instituto Nacional Electo ral (INE) y las filtraciones del grupo Guacamaya Leaks sobre el Ejérci to mexicano.

“Ahora sí el secretario anda muy perdido: no hay ninguna ‘investigación internacional’, ninguna, sobre ‘tráfico de armas’ en mi contra. Adán Augusto no atinaría siquiera a decir qué agencia la encabeza”, escribió Calderón en Twitter. <<

Las declaraciones de López Obrador se producen un día después de que el secretario de Gobernación, el segundo puesto de mayor rango en el Gobierno El operativo "Rápido y furioso" permitió la entrada de 2 mil armas norteamericanas, pero les perdieron la pista

Ángel Metropolitano 11Lunes 31 de octubre de 2022
Redacción
El expresidente Felipe Calderón negó los señalamientos en su contra

REPORTE

ESTADO PRIORITARIO PARA ESTADOS un IDOS “Quintana Roo es un estado prioritario y Estados Unidos tiene disponibles sus planes y programas de desarrollo para esta zona”, comentó la diplomática.

Pactan trabajo coordinado

Acuerdo

12 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
Q. Roo y cónsul de EE. UU. en el marco del Nuevo
Reunión de la gobernadora Mara Lezama Fructífera reunión de trabajo de la gobernadora y la cónsul de Estados Unidos

El trabajo coordinado con las autoridades de Norteamérica será fundamental para el bienestar de los visitantes y los quintanarroenses en esta nueva forma de gobernar

La gobernadora del Es tado de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con la cónsul de Esta dos Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, con quien establecieron la cooperación bilateral y tra bajo en programas educativos, económicos, para la protección

al medio ambiente, la seguridad y la protección de ciudadanos estadounidenses.

En un clima de cooperación y calidez, Mara Lezama dio la bienvenida a la diplomática es tadounidense, reiterándole que Quintana Roo es su casa, como lo es de millones de visitantes de ese país que año con año prefieren vacacionar en esta parte de la Península y llegan a Quintana Roo por la vía aérea.

“Quintana Roo es la casa de los turistas estadounidenses, como lo es de visitantes de to das partes del mundo y nues tros compatriotas que prefie ren visitar las maravillas que hay en el estado”, expresó.

La gobernadora resaltó que Quintana Roo es un destino que buscan los estadouni denses porque les garanti za seguridad, experiencia y

atención. Además, es el motor de la economía estatal, líder a nivel internacional, que en este nuevo gobierno busca un mejor ámbito de igualdad y un equilibrio entre crecimiento y bienestar de la comunidad.

Mara Lezama y Dorothy Ngutter coincidieron en la im portancia de mantener los la zos de alianza y coordinación, lo que incluso permitirá res ponder rápido y en el mismo sentido ante cualquier situa ción extraordinaria, como sue len ser las “fakes news” o notas que buscan desacreditar o afectar al destino mexicano.

“Quintana Roo es un estado prioritario y Estados Unidos tiene disponibles sus planes y programas de desarrollo para esta zona”, comentó la diplo mática.

Agregó que hay empresas

estadounidenses como Ama zon, entre otras, que tienen intenciones de invertir en te rritorio quintanarroense, esto a través de la American Cham ber of Commerce of Mexico (AmCham).

La cónsul manifestó que por medio de la Agenda de los Estados Unidos para el Desa rrollo Internacional (USAID) mantienen un apoyo de 30 millones de dólares para el sur y sureste de México, esquema conocido como “Sur de Méxi co, Generando Empleos y Sos tenibilidad” (SURGES).

En la reunión participaron también el secretario de Turis mo, Bernardo Cueto Riestra, el jefe de Oficina de la Goberna dora, Artemio Santos y Rubén Olmos, enlace entre Quintana Roo y el gobierno de Estados Unidos. <<

Ángel Metropolitano 13Lunes 31 de octubre de 2022 <<
AM
La gobernadora, funcionarios locales y la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, hablaron de la cooperación binacional

CIENCIA

Contaminantes de la atmósfera

LAS NUBES DE METANO MÁS GRANDES

Andrew Thorpe, investigador en el Laboratorio de Propulsión de la NASA, indicó que algunas de las nubes de metano identificadas por EMIT “se cuentan entre las más grandes jamás vistas, sin par entre cualquier otra observada desde el espacio”.

Un instrumento de la NASA identifica a más de 50 “súper emisores” de metano

Este instrumento ha demostrado ser “una herramienta funda mental para medir este gas que contri buye al efecto inver nadero, y para con tenerlo en su fuente”, dijo un funcionario

Uninstrumento orbital de la agencia espacial NASA identificó en Asia central, Oriente Medio y el sudoeste de Estados Unidos, a más de 50 instalaciones y equi pos “súper emisores” de gas meta no que contamina la atmósfera. El instrumento para la Investi gación de Fuentes de Polvo Mi neral en la Superficie de la Tierra (EMIT, por su sigla en inglés) fue instalado en julio en la Estación Espacial Internacional.

“El control de las emisiones de metano es clave para limitar el calentamiento global”, afirmó Bill Nelson, director de la NASA, en un comunicado.

La agencia explicó que EMIT está desarrollando un mapa de la prevalencia de minerales en los desiertos del planeta que levan

La tecnología de la NASA analiza el efecto del polvo sobre el clima terrestre

tan polvo hacia la atmósfera para profundizar en el conocimiento del efecto que tiene el polvo en el aire sobre el clima terrestre.

El metano absorbe la luz infra rroja en una pauta única, cono cida como “huella digital espec tral”, que el espectrómetro de

imagen de EMIT puede discer nir con gran precisión y también puede medir la presencia de dió xido de carbono.

Las emisiones de metano son una fracción comparada con las de dióxido de carbono y su contribución al calor at

mosférico, pero los científicos calculan que es 80 veces más eficaz en la captura de calor en la atmósfera en los 20 años des pués de la emisión.

Andrew Thorpe, investigador en el Laboratorio de Propulsión de la NASA en el sur de Califor nia indicó que algunas de las nu bes de metano identificadas por EMIT “se cuentan entre las más grandes jamás vistas, sin par entre cualquier otra observada desde el espacio”.

EMIT detectó una nube de unos 3,3 kilómetros de largo al sudeste de Carlsbad, en la Cuen ca Permian, uno de los campos petroleros más grandes del mundo, que se extiende en par tes del sudeste de Nuevo México y el oeste de Texas.

En Turkmenistán, el EMIT identificó doce nubes origina das en infraestructuras del pe tróleo y gas al este de la ciudad puerto de Hazar, sobre el Mar Caspio. Estiradas por el viento hacia el oeste algunas de las nu bes se extienden por más de 32 kilómetros.

Según Nelson, este instrumen to ha demostrado ser “una herra mienta fundamental para medir este gas que contribuye al efecto invernadero, y para contenerlo en su fuente”, dijo el funcionario. <<

14 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<<

REPORTE

FESTEJOS

En la ciudad de Sao Paulo sonaron cohetes y se comenzó a llenar la avenida Paulista, donde se concentró la gente al grito de “olé, olé, olá, Lula, Lula".

Lula vuelve al poder tras derrotar a Bolsonaro

El ganador recibió el 50,9% de los votos y Bolsonaro un 49,1%, una diferencia mu cho más corta de lo que pronosticaban las encuestas y que dejó al país en vilo durante tres horas

Elexmandatario Luiz Iná cio Lula da Silva ganó este domingo las elec ciones presidenciales de Brasil por un estrechísimo mar gen de dos millones de votos so bre el gobernante Jair Bolsonaro. Lula recibió el 50,9% de los vo tos y Bolsonaro un 49,1%, una di ferencia mucho más corta de lo que pronosticaban las encues tas y que dejó a Brasil en vilo durante tres horas, lo que tardó en resolverse un recuento an gustiante, en las elecciones más ajustadas de la historia del país.

El líder progresista, de 77 años, volverá al poder el próximo 1 de enero para iniciar un tercer man dato, después que haber estado en el poder entre 2003 y 2010, lo

que le convierte en el primer polí tico que gana tres elecciones pre sidenciales en la historia de Brasil.

En su primer pronunciamien to a la nación tras confirmarse su triunfo, Lula tendió puentes y prometió gobernar para “todos” y “restablecer la paz” en un Bra sil dividido y polarizado como nunca, como resultado de cua tro años de gobierno de la ultra derecha que encarna Bolsonaro.

“Estoy aquí para gobernar este país en una situación muy difícil,

pero con la ayuda del pueblo va mos a encontrar una salida para que el país vuelva vivir demo cráticamente”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) desde un hotel de Sao Paulo.

Arropado por sus compañe ros de campaña, entre ellos su esposa Rosângela “Janja” Silva, afirmó que “es la hora de reunir las familias y rehacer los lazos de amistad rotos por la propaga ción criminal del odio”, durante los cuatro años de bolsonarismo.

Con guiños a las mujeres y a las minorías, Lula aseguró que la prioridad de su Gobierno será acabar con el hambre, volver a enfrentar la deforestación de la Amazonía, que se disparó bajo la gestión de Bolsonaro, y resta blecer las relaciones exteriores, sacando a Brasil del aislamiento que vivió en los últimos años.

UN RECONOCIMIENTO AMPLIO

La victoria de Lula fue procla mada oficialmente por el titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, que lo consideró “presidente electo”. También recibió un reconoci miento institucional, por parte de los titulares de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, y del Se nado, Rodrigo Pacheco, y de los magistrados de la Corte Suprema.

Otras figuras del bolsonarismo reconocieron la victoria de Lula, incluso la senadora Damares Al ves y el pastor evangélico Silas Malafaia, que forman parte de su núcleo de colaboradores.

Desde el extranjero, Lula reci bió la rápida felicitación de los Go biernos de Estados Unidos, Fran cia, España, Portugal, de la Unión Europea, así como de la gran ma yoría de los líderes latinoamerica nos, incluido el de México, Andrés Manuel López Obrador. <<

Ángel Metropolitano 15Lunes 31 de octubre de 2022
En
Luiz Inácio Lula da Silva será, por tercera ocasión, presidente de Brasil, tras vencer a Jair Bolsonaro por un estrecho margen

POLÍTICA / Valor civil

Husos horarios

Los husos horarios, se refieren a cada una de las 24 zonas horarias en que se divide la Tierra, justo el tiempo que le toma girar sobre su propio eje y que determina la hora de una zona geográfica a partir del meridiano de Greenwich, desde donde se deben sumar o restar horas, según corresponda. Con base a lo anterior, el meridiano de Greenwich fue adoptado como referencia para establecer el huso horario, esto en la Conferencia Inter nacional del Meridiano, celebrada en 1884 en Washington D.C. y representa el grado 0° de longitud de la Tierra, cuya línea imagina ria une los polos.

Sin lugar a dudas, el mundo mantiene di ferencias abismales en cuanto a los horarios de cada región; insistimos, tengamos presen te el movimiento rotatorio del globo terrá queo, por el cual, se llegan a diferencias de hasta 24 horas entre un punto y otro; a esto se le llama “la línea del tiempo” y dado eso, inclusive podemos referirnos al anecdótico escritor, dramaturgo y poeta francés, Julio Verne y su profunda influencia en el géne ro literario de la ciencia ficción, en una de sus novelas, titulada La vuelta al mundo en ochenta días, ambientada en el Londres de 1872, donde sus protagonistas, el misterioso y solitario caballero inglés Phileas Fogg, su la cayo Passepartout y el detective Fix, se ven en envueltos en severos aprietos y aventu ras para lograr regresar a Londres, lugar don de inicia su travesía.

Retomando el tema de los husos horarios, es claro y preciso que, dadas las condiciones de la tierra, en una mitad de la misma es de noche, cuando en la otra es de día. Durante el error que se mantuvo, cuando se creía que la tierra era plana, es comprensible que la hora fuese la misma para todos, pero de manera atinada se demostró su forma geoidal (al es

tar algo achatada por los polos) y así, hubo la necesidad, con elementales conocimientos científicos, de establecer diferentes husos horarios, lo cual es bastante claro y entendi ble; desde entonces nadie discute que mien tras en Europa son las 12:00 del día, en Mé xico sean las 5:00 de la mañana; tengamos presente al Rey Carlos V, quien decía “En mis dominios nunca se oculta el sol”, al poseer te rritorios a lo largo y ancho del mundo, por lo que, cuando en uno de sus reinados anoche cía, en otro iba amaneciendo.

Diversidad de países, sobre todo aquellos de gran extensión, acostumbraron a que, aunque sean parte de la misma nación, dependiendo la zona geográfica en que se ubiquen, la hora cambia; otro claro ejemplo es que, cuando en Nueva York son las 10:00 de la mañana, en Los Ángeles, dan las 07:00.

En referencia a este renglón, en México, pronto los caprichos de clásicos gobernan tes, en especial uno al que apodamos “El Gringuito”, sin más, puso su visión hacia los norteamericanos, ya que, como bien se entiende el sobrenombre, él se siente estadounidense, inclusive en la actualidad radica en el país vecino y allá se desarrolla, porque siempre tuvo amor por ese lugar, pero cual colonizador, durante su manda

to, nos hizo una gran travesura, es así como la madrugada del domingo 7 de abril de 1996, por decreto del entonces Presidente, Ernesto Zedillo Ponce de León, se estable ció el horario de verano, que consiste en adelantar el reloj una o dos horas, los me ses de mayor insolación, de abril a octubre, periodo que cubre parte de la primavera, todo el verano y parte del otoño; este em brollo lo hizo para imitar a quienes él con sidera sus congéneres.

Desde entonces, le debemos al “Gringuito”, el drama que por su capricho llegó a afectar todo nuestro sistema de vida, pero como todo en esta vida es efímero, la influencia del “Gringuito”, quien por cierto, ya debió al canzar la ciudadanía, como corresponde a las ambiciones de quien tanto daño le hizo a nuestro país, se acabó; él desde luego seguirá gozando los cambios de horario en Estados Unidos, pero enhorabuena, a partir de este próximo domingo 30 de octubre, los órganos legislativos, han promovido y aprobado que en todo México se establezca un solo hora rio, con excepción de algunos municipio en la frontera norte, que debido a las activida des en común que mantienen con los Esta dos Unidos, seguirán usando el horario de verano. <<

* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Actualmente es Presidente del Tribunal Universitario de la UNAM.

16 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
Ángel Metropolitano 17Lunes 31 de octubre de 2022

SALUD

EL PROGRAMA EN COSTA DE MARFIL, UN ÉXITO

ONUSIDA:

Más de un millón y medio de nuevas infecciones por VIH

En 2021, se han registrado 1,5 millones de nue vas infecciones por el VIH en todo el mundo, lo que supone un millón más que el objetivo de 500 mil para 2020, según el Programa de la ONU contra el VIH-SIDA (ONUSIDA)

de todas las nuevas infecciones por el virus del sida en el mundo.

Según

ONUSIDA, en total son 28 países los que regis tran las tasas más altas de nuevos contagios por VIH, y representan tres cuartas partes

Aunque el VIH/sida continúa siendo un problema de salud glo bal, y en algunas regiones como Asia y Pacífico y Oriente Medio y Norte de África, se ha incremen

18 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<< Pilar González Moreno / Agencia AFE Según ONUSIDA, cuando los países incrementan los programas conjuntos de prevención de nuevos contagios por VIH, se pueden conseguir éxitos relevantes, como el de Costa de Marfil.

tado el número de nuevas infec ciones y/o muertes en los últimos años, son los países africanos los que lideran la lista de infectados, con Suazilandia, Lesoto, Botswa na y Sudáfrica a la cabeza.

Así lo recoge Statista Reserch Department en una gráfica refe rida a 2020, y en la que también aparecen a continuación, y por este orden, Zimbawe, Namibia, Mozambique y Zambia.

Ante esta realidad, ONUSIDA quiere definir definir las nece sidades de los países relaciona das con la aplicación de la Hoja de Ruta de la Prevención 2025 e identificar los cambios estra tégicos necesarios para trabajar como coalición y fortalecer la colaboración entre ellos.

ONUSIDA: lOS grUpOS má S vUlNerAble S

Además, y según un reciente informe de ONUSIDA, cada dos minutos del año 2021, una ado lescente o mujer joven (entre 15 y 24 años) se infectó con el VIH.

En este grupo poblacional se contagiaron 250 mil personas, más del 80% de ellas en el África subsahariana, una región donde la probabilidad de contraer la enfermedad es tres veces mayor entre las adolescentes y las mu jeres jóvenes, que en sus homó logos masculinos.

“La oportunidad que se nos presenta ahora es la de ampliar lo que funciona al tiempo que invertimos nuestra atención en las obstinadas barreras sociales y estructurales que mantienen a las niñas y a las poblaciones clave vulnerables a las nuevas infecciones por el VIH”, detalla el informe.

Además, el Programa de la ONU calculó en 2021 que los gru pos poblacionales clave, como los hombres homosexuales y otros hombres que tienen rela ciones sexuales con hombres, las personas que se inyectan

drogas, los profesionales del sexo, los transexuales y las per sonas que se encuentran en prisiones y otros entornos cerra dos, así como sus parejas sexua les, representaban el 70% de las nuevas infecciones por el VIH en todo el mundo.

Ese porcentaje demuestra que los esfuerzos de prevención del VIH deben concentrarse en los marginados y los más vulnerables.

Por todo ello, para el director eje cutivo adjunto interino de pro gramas de ONUSIDA, Eamonn Murphy, la aplicación de la Hoja de Ruta no puede ser la habitual y “hace falta “más liderazgo polí tico, más inversión y un mayor compromiso para llegar a las po blaciones clave para reducir las nuevas infecciones por el VIH”.

Según ONUSIDA, cuando los países incrementan los progra mas conjuntos de prevención de nuevos contagios por VIH se pue den conseguir éxitos relevantes, como el de Costa de Marfil.

En este país, la pronta amplia ción de los programas para po blaciones clave combinado con el aumento de la cobertura de los tratamientos contribuyeron a re ducir en un 72% las nuevas infec ciones por VIH entre 2010 y 2020.

Del mismo modo, varios paí ses de otras regiones consiguie ron reducir drásticamente las nuevas infecciones por el VIH al centrar sus programas de pre vención en las necesidades de las poblaciones clave.

En Camboya, Tailandia y Viet

nam, las nuevas infecciones por VIH se redujeron en más de un 60% entre 2010 y 2020.

También se redujeron aproxi madamente a la mitad en El Sal vador, la República de Moldavia y Sri Lanka, lo que demuestra que el progreso es posible.

Para ONUSIDA, el objetivo de los países es reducir las nuevas infec ciones por VIH a 370 mil para 2025, una meta que puede alcanzarse, pero sólo si se intensifican los es fuerzos para llegar a las personas que se están quedando atrás. <<

Ángel Metropolitano 19Lunes 31 de octubre de 2022
La gráfica muestra los grupos y zonas más vulnerables ante la enfermedad
ObJeTIvO 2025: reDUCIr A 370 mIl lAS NUevAS INFeCCIONe S pOr vIH
La campaña de ONUSIDA para reducir el núme ro de personas contagiadas

GLOBAL

Los laboratorios de todo el mundo tra bajan en la investi gación de más de 8 mil medicamentos para curar o prevenir dolencias; el 10% de todos ellos, enfoca dos para enferme dades raras o poco frecuentes

SE REVIRTIÓ LA TENDENCIA

Hasta el 43% de los nuevos medicamentos que llegaban al mercado ha bían sido investigados y desarrollados en Europa, frente al 21 % de Estados Unidos. Pero a partir de 1997 esta tendencia se invirtió, y hoy en EE. UU. se desarrollan el 47% de los nuevos medicamentos, frente al 23% en Europa.

De acuerdo a Farmaindustria

Más de 8 mil medicamentos, en investigación

infecciosas, neurología, hematolo gía y endocrinología son las áreas con ma yor número de ensayos clínicos en marcha.

Oncología,

Así lo muestra el último infor me EFPIA Pipeline Innovation Re view, realizado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Ef pia), y que recoge en su boletín informativo la patronal de la in dustria española, Farmaindustria. El estudio muestra que de to das las moléculas que las com pañías farmacéuticas tienen en fase de desarrollo clínico en todo el mundo, casi el 70% son las primeras de su serie (first-inclass), es decir, que abren nue vos caminos y que son la mejor prueba del compromiso de este sector con la innovación y la sa lud de las personas.

En concreto, el informe indica que en 2021 se pusieron en mar cha en todo el mundo un total de 6 mil 835 nuevos ensayos clínicos.

20 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
El número de investigaciones farmacéuticas, al alza en el mundo

La evolución en diez años se muestra en la gráfica

Los ensayos clínicos iniciados por región en el planeta

Se trata de una cifra histórica que supone casi un 20% más que la cifra de ensayos del año 2020 (5 mil 537) y más de un 50% superior a los ensayos clíni cos de sólo cuatro años antes, en 2017, cuando se iniciaron 4 mil 457 ensayos en todo el mundo.

En este año 2022, la cifra de

ensayos clínicos sigue al alza y hasta el mes de agosto se ha bían iniciado un total de 3 mil 520 ensayos.

INVESTIGACIÓN Y MEDICAMENTOS: ÁREAS TERAPÉUTICAS

En los últimos cinco años –de 2017 a 2022–, cinco áreas tera

péuticas han centrado buena parte de las investigaciones de nuevos medicamentos.

Son oncología (24% del total de ensayos); enfermedades infec ciosas (12% del total); neurología (10%); hematología (8%); y endo crinología (6%).

Además, el informe pone de manifiesto la decidida apuesta que la industria farmacéutica viene desempeñando en la in vestigación de nuevos medica mentos frente a las enfermeda des raras en los últimos años.

Así, en la última década se ha observado un aumento constante del número de ensa yos clínicos para estas patolo gías y de manera continua ya representan entre el 10% y el 12% del total.

Pero el informe de Iqvia tam bién pone el foco en el lugar de origen de la investigación. Y en este punto se confirma el retroceso que se está viviendo en Europa en el terreno de la I+D biomédica, frente a Esta dos Unidos y los países emer gentes.

Los últimos datos muestran que, del total de ensayos clínicos iniciados en 2021, hasta el 30% se pusieron en marcha en países de Asia, mientras que Estados Unidos fue la segunda región, con el 27% y Europa ocupa ya el tercer lugar, con el 23% del total de los ensayos.

La tendencia a largo plazo ob servada es el aumento de la pro porción de ensayos clínicos rea lizados en Asia (principalmente China y Corea del Sur), que ha crecido más del 10% en la última década, indica el informe.

Hay que recordar que a prin cipios de los años 90, Europa era la región líder –por encima de Estados Unidos y Japón– en inversión en I+D de nuevos me dicamentos.

Y aunque la industria invierte alrededor de 41 mil 500 millones

de euros al año en investigación de medicamentos y desarrollo en Europa, y un mayor porcen taje de los ingresos dedicados a I+D que cualquier otro sector basado en la investigación, la in versión global en investigación biomédica se ha dirigido cada vez más a otros lugares.

Es por ello que Europa hoy se enfrenta a la creciente com petencia de países emergen tes, como Brasil, China, Corea o India.

Con el propósito de reforzar el marco europeo de ensayos clí nicos y mantener un alto nivel de protección de los participan tes, la solidez de los datos y la transparencia, se inició en ene ro de 2022 la iniciativa ACT EU, o Aceleración de los Ensayos Clínicos en la UE.

Este proyecto, liderado por la Comisión Europea, la Agen cia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y la Red de Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA, por sus siglas en inglés), cuenta con una participación acti va de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para trans formar la manera en la que se inician, diseñan y desarrollan los ensayos clínicos.

Sin embargo, y según la di rectora general de la Efpia, Nathalie Moll, lo que importa ahora son las reglas y políti cas que fomentan la inversión, como un ecosistema de dere chos de propiedad intelectual sólido y predecible y un mar co regulatorio de vanguardia.

“Si no somos capaces de im plementarlos en Europa, la brecha entre nosotros y el res to del mundo seguirá amplián dose y Europa desperdiciará su oportunidad de convertirse en líder en salud y ciencias de la vida”, puntualiza Nathalie Moll. <<

Ángel Metropolitano 21Lunes 31 de octubre de 2022

PAISANO

Mexicanos altruistas

Instalan “Gratis Tienda” para venezolanos varados en la frontera

de Ciudad Juárez, en la frontera de México con Texas, han instalado una “Gra tis Tienda” para donar insumos a cientos de venezolanos varados tras las restricciones migratorias anunciadas por Washington hace dos semanas.

Habitantes

Una vez que las autoridades estadounidenses expulsan a los venezolanos, les dan solo unas sandalias sencillas, mallas y una sudadera, algo insuficiente para las temperaturas cercanas a los cero grados centígrados en la región, que afronta la llegada de los primeros frentes fríos de la temporada.

“Necesitamos calzado, suéter, chamarra. Cuando nos entrega mos a las autoridades perdimos todo, no estamos acostumbrados a que la gente nos mire feo, por eso venimos aquí, no queremos ser mal vistos por la gente, queremos estar presentables”, declaró a EFE el venezolano David Contreras.

22 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
C ORAZÓNJUÁREZ, UNA CIUDAD NOBLE Julio César Morales, coordinador de la “Gratis Tienda”, destacó que “aquí se les ha dado cobijo, zapatos. Ellos (los migrantes venezolanos) buscan chamarras, pantalón y mochilas, principalmente”.
Cientos de venezo lanos indocumen tados viven junto al río Bravo, que divide a México de Estados Unidos, en casas de campaña y con algunas co bijas regaladas, por lo que agradecen la iniciativa
Con la iniciativa, cientos de indocumentados procedentes de Venezuela pueden tener ropa para soportar el frío

Añadió que está feliz con el apoyo de la “Gratis Tienda” y que sería buena opción que la ropa que les quitan en Estados Uni dos la manden a este lugar.

CRISIS QUE NO CESA

Este panorama ocurre después de la nueva política de Estados Uni dos, que el 12 de octubre anunció 24 mil visas humanitarias para ve nezolanos que lleguen por avión y que tengan un patrocinador, pero a la par ordenó la expulsión inmediata de quienes lleguen por la frontera con México.

Desde entonces, cientos de venezolanos indocumentados viven junto al río Bravo, que divi de a México de Estados Unidos, en casas de campaña y con algu nas cobijas regaladas, por lo que agradecen iniciativas como la “Gratis Tienda”.

“Es una situación difícil la que vivimos, fue una decisión de la noche a la mañana la que toma ron de no dejar cruzar, de haber lo sabido con tiempo habríamos anticipado el viaje o nos habría mos devuelto”, contó Jesús Al berto Acosta, de Venezuela.

El migrante expuso que el cli ma en Venezuela es caliente, por lo que es complicado afrontar el frío de Ciudad Juárez.

“Se nos agrietan los labios, se nos quema la piel con el frío, aho rita que no tenemos techo. Aquí en este lugar nos dan ropita, los mexicanos nos han dado comida y agua. Estamos en espera de una buena noticia”, concluyó.

A pesar de las condiciones, Ciu dad Juárez se ha convertido en una de las caras más visibles del éxodo venezolano en México.

“Venimos a Juárez porque es la frontera más transitada, allá en Estados Unidos nos agarraron y nos ponen un uniforme. El frío es duro para nosotros, vienen niños. Hicimos carpas para po der protegernos”, relató a EFE el venezolano Yeremi Moisés.

SOLIDARIDAD MEXICANA PARA VENEZOLANOS

Julio César Morales, coordinador de la “Gratis Tienda”, destacó que “aquí se les ha dado cobijo, zapa tos. Ellos buscan chamarras, pan talón y mochilas, principalmente”.

El activista indicó que Ciudad Juárez es un lugar de paso, pero que es una ciudad “noble” que apoya a la población migrante.

Aun así, lamentó que “los al bergues están saturados, a los que salen de Venezuela y re gresan los ven como traidores a la nación, tienen una situación complicada”.

Desde que Washington imple mentó las nuevas medidas mi gratorias, se estima que a diario llegan 200 migrantes a Ciudad Juárez, en su mayoría venezola nos, de acuerdo con autoridades estatales de Chihuahua.

En la frontera México-Estados Unidos, entre octubre de 2021 y agosto pasado, más de 150 mil migrantes de Venezuela han sido arrestados, en comparación con 50 mil 499 en el mismo pe riodo del año anterior. <<

Ángel Metropolitano 23Lunes 31 de octubre de 2022
El apoyo es fundamental, pues a los indocumentados les quitan su ropa en EE. UU. y les dan un uniforme sencillo Los mismos migrantes eligen las prendas que se van a llevar, sin costo Entre las personas que acuden, hay familias enteras con menores de edad

Un fenómeno cinematográfico

“Titanic”, 25 años de un éxito insumergible

Endiciembre de 1997 llegó por primera vez a los cines en algunos países “Titanic”. La película contaba una historia de amor romántico y dramático entre una joven de clase alta, Rose DeWitt, obligada a casarse, y Jack Dawson, un joven pasajero de tercera clase a bordo del barco. Este navío, el Titanic, protagoni zó uno de los naufragios más famosos de la historia, del que se cumplieron 110 años el pasado abril.

Los elegidos para interpre tar a los protagonistas fue ron Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. Estos personajes supusieron un antes y des pués en sus carreras, pero no fueron los únicos candidatos. “Hice la audición con Matthew (MacConaughey). ¡Nunca había dicho eso en público antes!”, dijo Winslet en 2017 en el programa The Late Show with Stephen Colbert . Jeremy Sisto también hizo una prueba.

Winslet sabía que el papel de Rose tenía que ser para ella: “Cerré el guion, lloré como una magdalena y dije: Vale, absolutamente, tengo que ser parte de esto”, dijo en una entrevista con Rolling Stone en 1998. La actriz, que por aquel entonces tenía 19 años, contactó con Ca meron directamente y le contó cuánto quería interpretarla. Incluso llegó a enviarle una rosa. “Jim se arriesgó al elegirme”, dijo en 2012 a USA Today. “Muchas de mis contemporáneas eran candidatas mucho más

probables. Tuve suerte”. No era la primera cinta en la que la actriz, que nació en 1975 en Inglaterra, participaba. An tes había formado parte del reparto de “Heavenly Creatures”, de 1994; “Sense and Sensibility”, de 1995, y “Jude”, de 1996, entre otros trabajos. Pero el éxito mundial de la pe lícula la puso inmediatamente bajo los focos. “Para ser sincera, me sentí intimidada”, dijo en el podcast WTF el año pa-

sado. “Fui objeto de escruti nio físico y personal y fui muy criticada. La prensa británica en realidad fue bastante des agradable conmigo”.

UN PARTEAGUAS EN LA CARRERA DE LA PAREJA DiCaprio, sin embargo, parecía no tener tan claro que quería ser parte del proyecto. Según contó la actriz a Rolling Stone, aprovechó que ambos estaban en el Festival de Cannes para

24 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<< Mateo Castillo / Agencia EFE Este año, la cinta dirigida por James Cameron y protagonizada por Kate Winslet y Leo DiCaprio, cumple 25 años, y acabó por lanzar al estrellato a sus protagonistas y arrasó en los Óscar, con 11 estatuillas
El director de cine canadiense James Cameron posa para los fotógrafos durante la presentación de “Titanic 3D” en Tokio (Japón), el 30 de marzo de 2012 STAGE ROMPIÓ CON TODO En 1998, “Titanic” llegó a los Óscar con 14 nominaciones, igualando a “All About Eve”, la que más tenía hasta entonces. Aquella noche, la producción se llevó 11 estatuillas, entre ellas la de mejor dirección y película.

convencerle. “‘Titanic’ fue en gran medida un experimento para Kate Winslet y para mí”, dijo el actor a Deadline en 2016. “Habíamos hecho todas esas películas independientes. La amaba como actriz y ella dijo: Hagamos esto juntos. Podemos hacerlo. Lo hicimos y se convir tió en algo que nunca podríamos haber previsto”.

DiCaprio, que en el momen to del estreno tenía 23 años, había participado en otras producciones como “Critters 3”, en 1991; “This Boy’s Life”, en 1993; “The Basketball Diaries”, de 1995, y “Romeo + Juliet”, en 1996, entre otras. Tras el éxito de la cinta, añadió a su filmografía otros títulos como “The Man in the Iron Mask”, “The

Beach” o “Gangs of New York”, entre otros.

Winslet, por su parte, sumó proyectos como “Eternal Sunshine of the Spotless Mind”, “The Reader” y “Revolutionary Road”, entre los más destacados.

Un año después, en 1998, “Titanic” llegó a los Óscar con 14 nominaciones, igualando a “All About Eve”, la que más tenía hasta entonces. Aquella noche, la producción se llevó 11 estatuillas, entre ellas la de mejor dirección y mejor pelí cula. Winslet fue nominada a un premio de la Academia por segunda vez en su carrera, re conocimiento que finalmente consiguió tras varias nominaciones y nueve años después, por “The Reader”. DiCaprio no

fue nominado en aquella ocasión y tuvo que esperar a 2016 para hacerse con el galardón por “The Revenant”.

El presupuesto total de la pelí cula fue de alrededor de 200 mi llones de dólares, uno de los más altos por aquella época. El rodaje requirió de un gran número de extras, atrasos, tanques de agua, efectos especiales, etc. Los bene ficios, sin embargo, superaron con creces el desembolso.

“Titanic” se convirtió en la cinta más taquillera de la historia con más de 2 mil millones de dólares recaudados y permaneció como tal hasta 2009, cuando fue superada por “Avatar”, del mismo Cameron. Actualmente ocupa la tercera posición, tras “Avengers: Endgame”. <<

Una recreación del “Titanic”, un navío que protagonizó uno de los naufragios más famosos de la historia, del que se cumplieron 110 años el pasado abril

Ángel Metropolitano 25Lunes 31 de octubre de 2022
Leonardo DiCaprio y Kate Winslet alcanzaron un gran éxito tras su trabajo en “Titanic”, aunque no el premio Oscar

CULTURA

Por el 50 aniversario de su muerte

Comienza el gran homenaje al maestro Pablo Picasso

España prepara el gran homenaje que le debía a su máximo artista plástico, cuya celebración se exten

derá a otros países

Bajo la premisa de que España tiene que ha cerle el “gran homena je” que no se le hizo en vida al artista Pablo Picasso, los actos de celebración del 50 aniversario de su muerte ya han comenzado a celebrarse, pese a que el momento “cum bre” del “Año Picasso” será el próximo 8 de abril de 2023, día en que se cumplirá el medio si glo de su fallecimiento.

Así lo informó a EFE Carlos Alberdi, comisionado para la conmemoración en calidad de presidente de la Comisión Eje cutiva constituida para la efe méride, un día antes de que se celebre el 141 aniversario del nacimiento del pintor.

Pero Alberdi ha comenzado recordando a la persona a la que sustituyó en julio en este cargo, el fallecido exministro de Cultura José Guirao.

26 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
LA UNIVERSIDALIDAD DEL ARTISTA “Hoy en día, se entiende que se puede ser español, francés, europeo y universal. Picasso fue un emigrante que fue a París para tener el marco legal para desarrollarse, si se queda en Barcelona, no lo hubiera conseguido”, dijo Carlos Alberdi. << Pilar Martín / Agencia EFE
El homenaje al máximo artista plástico se extenderá un año y se conmemorará en varios países

“Estoy aquí por lo que he he redado de Pepe, él dejó todo el programa hecho, un programa importante; dejó la financia ción que no es poca cosa, el comprometer tanto a Hacien da como a Telefónica (…) todos pensábamos que las medici nas harían su efecto, pero no pasó así y me toca dar continui dad al impulso de Pepe para que todo vaya razonablemente durante este año y tres meses”, señaló.

Y serán más de 365 días por que el “Año Picasso” ya arrancó en septiembre con las dos expo siciones que acogen en Madrid la Fundación Mapre y el Museo Thyssen, así como las que tiene abiertas el Museo Picasso de Münster (Alemania), en el Mu seo Montmartre de París, otra en los Museos Reales de Bruselas y la que se inauguró la pasada semana en el Metropolitan de Nueva York.

Muestras a las que se suma rán a finales de mes las del Museo de Bellas Artes de Lyon (Francia) y la del Museo Picas so de Barcelona.

“De Picasso ha habido múlti ples actividades en los últimos 30 años, pero hay que tener en cuenta, y esto estaba en la cabeza de los que han organi zado esta iniciativa, que hay que superar esta idea de si era español o francés, porque hoy día está claro que era español y francés. Francia lo adoptó y le dio el marco para desarro llar su trabajo, porque cuando se convierte en un exiliado español Francia le cobija. Pero ahora se trata de que España le haga el gran homenaje a que no se le pudo hacer en vida”, ha destacado Alberdi.

En concreto, el total de expo siciones será medio centenar repartidas por todo el mundo, la mayor parte en España (16), Francia (12) y Estados Unidos (7).

ACTIVIDADES PARALELAS

En este sentido, Alberdi destacó el papel que tendrán también las cuatro ciudades picassianas españolas –Málaga, La Coruña, Bilbao y Barcelona–, así como otras actividades paralelas a la expositiva, como el congreso de expertos en la figura del pin tor que acogerá el Museo Reina Sofía, cita a la que seguirá un importante simposio interna cional que se celebrará en París, entre los días 6-8 de diciembre

de 2023 en la sede de la UNESCO.

Un “Año Picasso universal”, dijo Alberdi, porque así era Pablo Picasso.

“Hoy en día –añadió– se en tiende que se puede ser español, francés, europeo y universal. Pi casso fue un emigrante que fue a París para tener el marco legal para desarrollarse, si se queda en Barcelona, no lo hubiera con seguido”.

Según destacó, en esta conme moración no han querido mirar

hacia otro lado y también abor dan la criticada relación que te nía con las mujeres.

“Hay que abordarlo. Lo que me gusta es la vida de novela de Picasso, que es increíblemente polifacética, y las mujeres fue ron importantes, y claro que hoy en día las relaciones de pareja se leen de una manera distinta a como se leían hace 100 años. Es un hombre nacido en el siglo XIX en Málaga y tiene aspectos de hombre chapado a la antigua, por decirlo de alguna manera, pero también fue un hombre moderno porque se relacionó con mujeres no convenciona les”, explicó.

Aunque el programa ya está cerrado, Alberdi ha afirmado que “aún se colarán algunas co sas” sobre todo en las llamadas ciudades picassianas; y tam bién temas que aún se quieren abordar como el de Picasso y la cerámica o Picasso como “mar ca comercial”, un aspecto que prepara el artista Rogelio López Cuenca. <<

Ángel Metropolitano 27Lunes 31 de octubre de 2022
Algunas de las muestra del artista malagueño ya están abiertas Sus creaciones siguen asombrando a las personas en los mueseos La etapa cubista de Pablo Picasso es la más conocida en el mundo

ARTE

Aída Aguirre Mariscal

Figurativo y realismo con influencia surrealista

Aída

Aguirre es una artista plástica au todidacta nacida en Irapuato, Guanajuato, donde tomó cursos y talleres con maestros profesionales para afinar su técnica.

La creadora apunta que, por afición, siempre ha estado in mersa en labores pictóricas y, a partir del año 2018, lo ha he cho de manera más constante y profesional.

Entre sus influencias artísti cas menciona a Caravaggio, Ve lázquez, Picasso, Leonardo da Vinci, Santiago Carbonell, Jesús Helguera y Leonora Carrington. Sobre su estilo, dice que es ins pirado “en una mezcla de arte figurativo y realismo con una influencia un tanto surrealista. Durante el proceso de creación, se centra la atención en la pale ta de color como un elemento clave en la conformación de la obra. En ocasiones se emplean elementos existentes en la natu raleza misma u objetos cotidia nos o tradicionales dependien do de la obra a representar”.

Aída comenta que entre sus proyectos tiene el prepararse más y conocer herramientas tecnológicas para apoyar sus proyectos y de esa manera im primir un toque más de calidad e innovación.

28 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
CONTACTO Instagram: @aaidart Cel: 462-1122470 Mail: xyfresa@gmail.com
Ángel Metropolitano 29Lunes 31 de octubre de 2022

FASHION

MÉXICO DEBE TRABAJAR EN LA INCLUSIÓN

Dos modelos señalaron que México todavía sigue siendo un país que debe trabajar en la inclusión de personas con discapacidad.

Realizan pasarela en México para dar visibilidad a personas con discapacidad

“All Inclusive surge por la necesidad de dar visibilidad a las personas con dis capacidad y así ge nerar percepciones de igualdad y que tengan una inclu sión social”, dijo Silke Lubzik

Conel objetivo de dar vi sibilidad a las personas con discapacidad y ge nerar opciones de igual dad e inclusión social, el miérco les se realizó el desfile de modas All Inclusive Runway, en su se gunda edición en México, con la participación de diseñadores y modelos con discapacidad.

“All Inclusive surge por la nece sidad de dar visibilidad a las per sonas con discapacidad y así ge nerar percepciones de igualdad y que tengan una inclusión social en igualdad de circunstancias que cualquier otra persona”, dijo a EFE Silke Lubzik, presidenta y fun dadora de Cambiando Modelos. Organizado por las fundacio nes Cambiando Modelos y Kadi ma, este evento se realiza en pro

del reconocimiento y respeto a la diversidad, y para recaudar fondos para promover la inclu sión de personas con discapaci dad en la sociedad.

En esta segunda edición, la pa sarela contó con la participación de 24 modelos, 14 de ellos con discapacidad, y la presencia de tres diseñadores reconocidos a nivel internacional en el ámbito de la moda.

“Tenemos a tres diseñadores mexicanos de alta costura: Iann Dey, Sereno del Sordo y Arman

do Takeda. Y tenemos 24 mode los con y sin discapacidad que van a estar luciendo esas hermo sísimas prendas”, apuntó Lubzik.

Para los modelos, esta fue una importante oportunidad para mostrar que la inclusión y diver sidad puede estar en todas par tes, incluso, en la moda.

“Cuando me enteré de toda la parte de esta pasarela inclusiva, de dar visibilidad a personas con discapacidad, en los medios de co municación dije: ¡wow, qué padre y claro que sí! Entonces este men

saje de inclusión es padrísimo y creo que es muy necesario en esta época”, dijo Uriel Osorio, quien pa dece discapacidad visual.

Para él, estar en la pasarela re quirió de horas de preparación mental porque sabía que debía es tar atento a los sonidos y a mane jar de manera adecuada el bastón.

“Nos preparamos con clases de modelaje, que nos dieron aquí”, señaló.

“Fueron clases de modelaje, de cómo pararnos, cómo caminar, cómo posar, cómo hacer toda esa onda y la verdad es que sí, ahorita ya me encuentro tran quilo, pero ansioso por ya subir me (a la pasarela)”, añadió.

Germán de la Rosa, un ingenie ro de audio amputado de la pier na derecha, participó en el evento para mostrar que las personas con discapacidad no son diferentes.

“(Mostrar) que no somos una especie, que no somos unas per sonas que necesitan un trato es pecial, que no estamos limitados a hacer una actividad que nos gusta, que somos como todas las personas para poder expre sar con el cuerpo lo que somos como seres humanos”, afirmó.

De la Rosa, quien es también sobreviviente de cáncer, consi dera que esta pasarela sirve para transmitir sus experiencias de vida y su belleza interior.

30 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<< Redacción AM
(Con información de EFE)
Esta es la segunda edición de este tipo que se hace en México

Los astros y túHORÓSCOPOS

Proyección al 7 de noviembre

ARIES (21 marzo - 20 abril). Necesitarás adaptarte a marchas forzadas a tu nueva situación en el trabajo: nuevas tareas, nuevos jefes o distintos compañeros te harán necesario un reseteo tanto de conocimien tos como de actitud por tu parte.

TAURO (21 abril – 20 mayo). Empezarás en breve a recoger el fruto de todo lo bueno que has sembrado últimamente, en especial en el terreno laboral o de estudios, con grandes po sibilidades de mejoras y nuevas oportunidades académicas.

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio). Deberías hacer algunos planes para el futuro que no sean simplemente de ocio y diver sión, tienes capacidades que no desa rrollas y pueden ser importantes para ti, como te harán ver algunas personas cercanas.

CÁNCER (22 junio – 22 julio). Llegan cam bios de domicilio o grandes transforma ciones en tu lugar de trabajo, y aunque en principio sean una lata y hasta un agobio, saldrás favorecido, porque te pillarán en una fase muy positiva.

LEO (23 julio – 22 agosto). No olvides que, tras los excesos del fin de semana debe ve nir obligatoriamente un período para cui dar sanamente del organismo, sobre todo la dieta alimenticia, porque los problemas

estomacales pueden aparecer sin previo aviso.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). Las preocupaciones se ciernen sobre ti en esta semana, aunque solo sea en tu cabeza, pero no debes ser tan cenizo y confiar en tus habilidades para solventar la papeleta con acierto. ¡Ánimo! Que los astros están contigo.

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre). La serenidad serán tu santo y seña ante un conflicto familiar que causa mucho re vuelo a tu alrededor, pero en el que, sin ceramente, puedes ayudar muy poco. Si

acaso dando algún consejo, si es que te lo piden.

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). Atención a los detalles si tienes que firmar algún contrato, pon especial atención a la letra pequeña, a los detalles que apa rentemente son insignificantes pero que, a la larga, pueden re sultar fundamentales.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). Tómate esta semana con calma, te vendrá estupendamente desde el punto de vista físico y emocional. Buen momento para la intros pección y los planes relacio nados con tu pa reja o familia.

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero). Las relacio nes familiares, espe cialmente entre padres e hijos pueden entrar en un período conflictivo, debido a los acontecimientos vividos en el fin de semana último. Es mejor afrontar las diferencias lo antes posible, sin dar tiempo a guardar rencores para más adelante.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero). Vas a re cuperar un dinero que creías perdido que va a ayudarte a realizar esos cambios en tu hogar que has estado postergando en el tiempo. Momento muy propicio para me jorar las relaciones de pareja.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo). Tus inte reses y ocupaciones habituales se ven potenciados por operaciones econó micas a tu alrededor que te afectarán más de lo que imaginas. Es posible que tengas que cambiar de actividad o de ciudad. <<

Ángel Metropolitano 31Lunes 31 de octubre de 2022

Gran Premio de México

Max Verstappen confirma en México que sigue siendo el rey

Elneerlandés Max Verstappen, de la escudería Red Bull, resistió 45 vuel tas con neumáticos medios para ganar este domingo el Gran Premio de México y con vertirse en el primer piloto con 14 victorias en una temporada de la Fórmula Uno.

Verstappen confirmó que sigue siendo el rey de la temporada, y el domingo sacó provecho de la ‘pole position' obtenida el sábado al arrancar impecable, mantener el ritmo y con una sola entrada en los boxes, imponerse por cuarta vez en México, delante del bri tánico Lewis Hamilton, de Mer cedes, y el mexicano Sergio “Checo” Pérez, de Red Bull.

El español Carlos Saínz, de Ferrari, terminó en el quinto lugar y su compatriota Fernando Alonso, de Alpine, abando nó en la vuelta 65.

Los Red Bull, con gomas blandas, tuvieron un buen inicio de carrera. Verstappen se fue delante, a pesar del ataque de los Mercedes. Ha milton conservó el segundo escaño, pero “Checo” Pérez desplazó a George Rusell y su bió al tercero.

La guerra de estrategias se hizo notable después de 20 vueltas, cuando los Red Bulls comenzaron a sufrir con los neumáticos rojos (suaves). “Checo” Pérez se fue a los pits en la vuelta 24, en la que tuvo una parada de cinco segundos, lenta, que lo envió al sexto lugar.

“Mis neumáticos están bien”, anunció Hamilton de manera retadora antes de la vuelta 25, en la que tomó la vanguardia, seguido de Rusell, Verstappen, Saínz y “Checo”, que rebasó al monegasco Charles Leclerc, al que relegó en la lucha por el segundo lugar de la clasificación de pilotos.

Hamilton y Saínz cambia ron llantas y Russell se fue adelante, en una apuesta a demorar la parada. Con gomas duras, el siete veces campeón del mundo apostó a llegar al final sin detener se, lo cual cumplió, pero sin posibilidades de detener al puntero Max.

Verstappen retomó el pri -

32 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<< Gustavo Borges / Agencia EFE El neerlandés ganó la carrera, al imponerse por cuarta vez en nuestro país, delante del británico Lewis Hamilton, de Mercedes, y Sergio “Checo” Pérez, de Red Bull Las muestras de cariño y apoyo para el piloto de Guadalajara, por todo lo alto Así celebró Sergio “Checo” Pérez su tercer lugar en el Gran Premio de México DEPORTES EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez LOS SIGUIENTES CIRCUITOS La temporada de F1 continuará el próximo 13 de noviembre en Sao Paulo y concluirá el 20 en Abu Dabi. Las tribunas del autódromo Hermanos Rodríguez lucieron a tope

mer lugar, tras la parada de Rusell en la vuelta 35, y a par tir de ahí se enfiló al triunfo.

El campeón mundial mantuvo un ritmo estable en la punta y llegó a la vuelta 45 con más de 10 segundos de ventaja sobre Hamilton, que con gomas desgastadas, su frió para resistir los ataques del “Checo” Pérez.

En la 51 el australiano Daniel Ricciardo, de Mc Laren, embistió al Alpha Tauri del japonés Yuki Tsunoda, que abandonó al entrar a pits, en tanto el de Australia sufrió 10 segundos de penalidad.

“Checo” Pérez sacó ventaja del buen rendimiento de sus gomas y a 14 vueltas del final, atacó a Hamilton, que a 12 vueltas del final estaba a 12 segundos de Verstappen y un segundo y medio sobre el mexicano.

Hamilton tomó un segun do aire para mantener a raya al “Checo” Pérez, que con su tercer lugar, subió a 280 en la clasificación de conductores y se puso cinco unidades delante del monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, colocado, sexto.

En una actitud reprobable por la fama de amables que tienen, los mexicanos recibieron con rechiflas a Hamilton, por haber derrotado al héroe local Pérez. Lewis se limitó a manifestar su cariño por la gente de México.

Al ganarle a Mercedes la guerra de estrategias, Red Bull sumó su triunfo 91 en la Fór mula 1.

El español Fernando Alonso abandonó por problemas en el motor cuando iba noveno lugar, recibió una fuerte ovación de los mexicanos, a los que agradeció.

Ángel Metropolitano 33Lunes 31 de octubre de 2022
<<
Max Verstappen, del equipo Red Bull, campeón indiscutible 4 veces Max Verstappen ha ganado el Gran Premio de México

GA ER

EXHORTAN AL BUEN EJERCICIO DE SU USO

La CNDH enfatizó que “se debe atender siempre el interés superior de los menores” y tomar en cuenta el acceso a las nuevas tecnologías y el buen ejercicio de su uso.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Pide garantizar la seguridad de los menores ante videojuegos

LaComisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México pidió a las autoridades velar y atender la seguridad de menores y adolescentes frente a video juegos como “Free Fire”, luego de varias desapariciones relacionadas con ese juego.

“La CNDH ha tenido conoci miento de diferentes casos de desapariciones relacionadas con el uso de un videojuego en particular, denominado Free Fire”, detalló el organismo en un comunicado.

Explicó que, a través de este videojuego, personas menores de edad, especialmente ni ñas y adolescentes de entre 13 y 17 años, han sido enganchadas por delincuentes para salir de sus casas y ser víctimas de desaparición y abuso sexual.

“A través del Programa de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, es nuestra obligación velar por el interés superior de las personas me-

nores de edad, así como de su acceso a una vida digna, a su seguridad y a la justicia”, de nunció la CNDH.

En este sentido, llamó a las autoridades mexicanas para que, “de manera urgente”, implementen las acciones necesarias para velar por la seguridad e integridad física y psicológica

de estas poblaciones.

También solicitó que se elabore un plan integral para su atención y protección, “tomando en consideración su autonomía, sus necesidades y carac terísticas específicas, así como medidas de prevención desde una perspectiva de derechos humanos y de género”.

La CNDH enfatizó que “se debe atender siempre el inte rés superior de los menores” y tomar en cuenta el acceso a las nuevas tecnologías y el buen ejercicio de su uso.

En su posicionamiento, la Comisión también exhortó a realizar política pública, programas y acciones dirigidas a la niñez y adolescencia, al ser las principales víctimas de desaparición forzada y de otros delitos, a través del uso de videojuegos en línea.

Dijo que se requiere proporcionar una intervención opor tuna y eficaz tendente a loca lizar e identificar, así como a recuperar física y psicológica al menor, y la búsqueda de su reintegración familiar y social.

“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos observará con atención el avance de las acciones, asimismo, refrenda su firme compromiso con la defensa y protección de los derechos de la niñez y adolescencias mexicanas”, concluyó el organismo.

<<

34 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<< Redacción AM El organismo alertó para velar y atender la seguridad de menores y adolescentes frente a videojuegos como “Free Fire”, luego de varias desapariciones relacionadas con ese popular juego

A través de este videojuego, per sonas menores de edad, de entre 13 y 17 años, han sido enganchadas por delincuentes

Ángel Metropolitano 35Lunes 31 de octubre de 2022

SOCIEDAD

dilema…

RESULTADOS INCORRECTOS

“Delegar nuestra autonomía, pero no en la inteligencia artificial, sino en manos de quien la ha diseñado”, anota el experto Juan Ignacio Rouyet, quien asegura que en los últimos años ya se han registrado ejemplos de resulta dos incorrectos y de “estupidez artificial”.

¿Está la inteligencia artificial libre de caer en la estupidez artificial?

Hayquien augura que la inteligencia arti ficial será capaz de traducir idiomas o de escribir mejor que los humanos; de pintar o de crear complejas composiciones musicales; o que las máquinas conducirán o rea lizarán operaciones quirúrgicas de altísimo riesgo mejor que las personas más cualificadas.

Pero, ¿está la inteligencia artificial libre de caer en los mismos errores que los huma nos, incluso en la estupidez artificial?; la respuesta es no, y durante los últimos años ya se han registrado casos y se han sucedido los errores; uno de los más sonados: la aplicación que interpretó la imagen de dos personas negras como si fueran dos simios.

Capaces de aprender y de pen sar, de desarrollar cualidades humanas –como la intuición o la

36 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<< Raúl Casado / Agencia EFE
En la inteligencia arti ficial “el alimento” son los datos, y si esos da tos llevan algún tipo de sesgo, el resultado final estará también viciado
El
Interesante debate sobre la inteligencia artificial y sus consecuencias

creatividad– las máquinas apren dieron hace casi setenta años a diferenciar entre izquierda y dere cha, y desde entonces se han im puesto a campeones mundiales del ajedrez o del póker, reconocen rasgos faciales o la voz, traducen de forma simultánea, conducen de manera autónoma y perfeccio nan el diagnóstico médico.

La inteligencia artificial (IA) será uno de los mejores aliados para afrontar los principales desafíos de la humanidad, pero millones de personas –de forma conscien te o no– la utilizan ya de forma cotidiana (navegación, geolocali zación, computación o asistentes virtuales) y sus utilidades y aplica ciones son infinitas.

Robótica, redes neuronales, algoritmos, bases de datos inteli gentes; utilidades ilimitadas y en medio de las cuales irrumpe el de bate sobre la ética de esta tecno logía, sobre el riesgo de que acre cienten las distintas brechas que ya existen (geográficas o genera cionales) y de que las máquinas puedan llegar a ser completamen te autónomas y a desobedecer o incumplir las funciones para las que fueron diseñadas.

LA REFLEXIÓN Y EL DEBATE

Surgen en este contexto los la boratorios de ideas para reflexio nar y debatir sobre IA, sobre la

ética y sobre la importancia de que las tecnologías no queden al margen de los valores, de que las máquinas estén al servicio de las personas y no al revés, y de que la sociedad perciba la IA como una oportunidad y no como una amenaza.

El presidente de We The Hu mans –un laboratorio de ideas in dependiente–, Juan Ignacio Rou yet, ha observado que la propia Comisión Europea propone un marco regulatorio de la IA basado en cuatro niveles: desde el riesgo “mínimo” hasta el “inaceptable”, y sitúa en este nivel los usos que estarían completamente prohibi dos, como que un gobierno use esta tecnología para conocer me jor a un ciudadano.

En declaraciones a EFE, Rouyet ha apuntado que algo tan apa rentemente inofensivo como un navegador, puede escudriñar da tos sobre la personalidad de un individuo y conocer por ejemplo si acude más a librerías o a bares, lo que afecta de una forma direc ta a la libertad y a la intimidad de la persona.

Y en el mismo sentido el inves tigador Pedro Meseguer ha ob servado que el anonimato que existía antes se está perdiendo, pero ha incidido en que los “te mores” hacia esta tecnología se pueden neutralizar con una legislación clara que determine un tratamiento concreto de los datos personales recogidos por estas aplicaciones y que se haga

cumplir por parte de las compa ñías tecnológicas.

Meseguer, del Instituto de In vestigación en Inteligencia Artifi cial del CSIC, ha subrayado a EFE que, como cualquier otra tecno logía, la IA puede ser “neutra”, y cita en ese sentido los diferentes usos que se puede hacer del fue go o de la tecnología nuclear.

El presidente de We The Hu mans mantiene que se trata de una tecnología “muy poderosa” porque identifica patrones y por que aprende, por lo que sus usos son ilimitados “e insospechados”. La IA ha sido capaz –recuerda– de pintar “El próximo Rembrandt”, un retrato “al estilo” del pintor neer landés, cuando aprendió a reco nocer sus patrones de pintura; “pero la IA no fue creativa, pintó lo que le dijeron”.

Rouyet mantiene además que las brechas y las desigual dades que provocan las nue vas tecnologías van a ser cada vez mayores, y se pregunta en ese sentido si el dueño y direc tor de Meta, Mark Zuckerberg, está pensando implantar el “metaverso” en Sierra Leona, o si el robot humanoide diseña do por Tesla –cuyo coste ronda rá los 20 mil dólares– está pen sado también para el mercado etíope o si estará al alcance de cualquiera. <<

Ángel Metropolitano 37Lunes 31 de octubre de 2022
La mayoría de usuarios tecnológicos no tienen privacidad sobre sus aficiones El auge de las nuevas tecnologías es un factor importante Los robots humanoides aprenden patro nes que les son administrados

LaAcademia Americana de Pediatría continúa apoyando la evidencia inequívoca de que la lactancia ma terna protege contra una variedad de enfermedades y afecciones.

Entre los beneficios de la lactancia materna están: -Los niños que son amamantados mejoran la salud dental y los resultados del desarrollo neurológico.

-Disminuye el riesgo de otitis media, diarrea, enterocolitis necrosante, PEID, dermatitis atópica, asma, enfermedad celíaca, enfermedad de Chron y colitis ul cerosa, sepsis de inicio tardío en lactantes prematuros, diabetes tipo I y tipo II, leuce mia y sobrepeso y obesidad infantil.

También hay beneficios para la salud materna, como la disminución del riesgo de cáncer de mama, ovario, endometrio y tiroides; hipertensión, diabetes tipo II y artritis reumatoide, así como la dis minución de la pérdida excesiva de san gre menstrual.

Las únicas contradicciones verdaderas con la lactancia materna son:

* Dr. Robert Uriel ejerce la pediatría desde hace 36 años. https://southfloridapeds.com

-Lactantes con galactosemia clásica (defi ciencia de galactosa-1-fosfato uridiltrans ferasa).

-Madres en Estados Unidos que están infectadas con VIH (Virus de Inmunodefi ciencia Humana).

La Academia Americana de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan la lactancia materna exclu siva durante los primeros seis meses.

Desde junio de 2022, la Academia Amer icana de Pediatría (AAP) ha actualizado su guía sobre la lactancia materna. La AAP continúa recomendándola de forma ex clusiva por hasta seis meses, pero ahora apoya seguir amamantando durante dos años o más <<

38 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
¿Escasez de “fórmula”?
La lactancia materna sigue siendo la mejor

SALUD / Salud para todos

Dra. ÁlvarezNancy

www.NancyAlvarez.com

Eldeseo sexual es hoy el dolor de cabeza de nosotros, los sexólogos. Su falta es común en EE. UU., donde las mujeres lo padecen más que los hombres (43% frente a 31%). Un bajo nivel de deseo está asociado a poca frecuencia en las relaciones, baja excitación, menos orgasmos y serios problemas en la pareja.

Ya que los hombres no juegan con su fre cuente actividad sexual y toman la falta de deseo de la mujer como rechazo y abando no, hay distancia emocional y a veces física en la pareja, y surgen los conflictos.

Los grandes sexólogos andaban perdidos. Aunque Helen Kaplan es la primera que ha bla de deseo, no logra aclarar bien el tema.

Aparece Basson, y cambia el enfoque dado a la sexualidad femenina: su respuesta se xual es más compleja, insistiendo en que su deseo y excitación no se parecen en “nada” al de los hombres.

Surgen grandes cambios a lo que dijeron los padres de la sexología Masters y Johnson, quienes descubrieron que la respuesta se xual humana (en ambos sexos) comenzaba con excitación, meseta, orgasmo, relajación y, en el caso del hombre, periodo refractario.

A esto agrega “el deseo” la brillante Helen Kaplan, quien descubre y destaca que a ellos se les olvidó el deseo. Así ella habla de deseo, excitación, orgasmo, etc. Y el famoso deseo complica la situación, ya que sabemos muy poco sobre ello.

Basson nos dice que la respuesta sexual masculina es totalmente diferente a la feme nina. Ella destaca que la sexualidad femenina comienza con intimidad y hay varios pasos antes de llegar a la excitación. Señala que las mujeres participan en la actividad sexual por diversas razones, incluyendo un deseo de cercanía emocional. Pero, el deseo sexual es un factor frecuente para las mujeres en las relaciones donde se sienten escuchadas,

amadas, cuidadas, donde hay una verdadera intimidad y puedo ser “yo estando contigo”.

Las mujeres premenopáusicas y peri menopáusicas, según estudios, tienen pro blemas con el deseo sexual (alrededor del 40%, de mediana edad, reportó que nunca o rara vez sentían deseo sexual). Muchas variables influyen en la respuesta sexual humana, tales como la relación, la impor tancia que se da a las relaciones sexuales, las actitudes hacia el envejecimiento y la sequedad vaginal, etcétera.

La respuesta sexual es un proceso com plejo y puede ser fácilmente alterada en di

versos periodos de la vida reproductiva (pre y post-parto, peri y postmenopausia), lo que explica la alta prevalencia de disfunción se xual en la población general de mujeres.

Gracias a Dios, hoy existen las hormonas bioidénticas, que pueden devolver el deseo sexual, ayudar con la resequedad vaginal, los calores, el mal humor, la falta de energía, y muchas cosas más, devolviéndonos a la vida y a la salud. Esto es poco, el deseo es más que testosterona y estrógeno, se basa, sobre todo, en la relación de pareja.

<<

https://amarsenoessuficiente.com/

* Dra. Nancy Álvarez: Experta en psicología clínica, terapia familiar, de pareja y sexual. Celebridad de la radio y la televisión. Presenta un programa continental a través de VePlus. Psicologa clinica, terapeuta sexual,de parejas y familias. Miembro del Board Americano de Sexualidad. Miembro de la Asociacion Americana de Psicólogos (APA) @dranancyalvarez

Ángel Metropolitano 39Lunes 31 de octubre de 2022
¿Qué pasa con el deseo sexual en las mujeres?

/ Chingona Community

dejando de lado los que realmente son im portantes en su vida. Complicando su ejecu ción y cumplimiento, además existirán ma yores probabilidades de una desconexión entre empresa y dueño.

Cuando

no sabes hacia dónde apun ta la brújula, es imposible alcanzar tus objetivos. Eso es cierto en la vida y en el trabajo. ¿Qué pensa rías si te dijera que, para que una empresa encuentre el camino hacia sus objetivos, ne cesita valores corporativos? Para crearlos, el dueño debe saber qué valores rigen su vida. Porque los valores personales y empresaria les deben estar relacionados, para que sean efectivos.

¿Qué pasa cuando el dueño de la empresa no está consciente de sus valores? Posible mente, desarrolle los empresariales basán dose en lo que aprenda y considere correcto,

El problema es que no muchos empre sarios saben qué valores rigen sus vidas, provocando que tampoco tengan claro por qué hacen lo que hacen. Es decir, que saben cuál es su propósito, el motivo por el cual se levantan todos los días y por qué a cualquier persona le debería importar. El autoconoci miento es la clave para desarrollar un nego cio exitoso; por ello, el líder debe saber quién es, adónde va y por qué.

Algo que he implementado en mi empre sa, por ejemplo, es que sé quién soy y me gusta formar equipos e impulsar el talento de otros. Entonces, entre los valores de mi compañía estarán el trabajo en equipo y la competitividad.

Los valores corporativos son importan tes, porque permiten una buena cultura empresarial; fomentar el apoyo entre co laboradores, disminuir la rotación de per sonal, presencia en campañas de respon sabilidad social, crecer las relaciones de confianza con proveedores, socios, clien tes y colaboradores.

Estos también funcionan como base para establecer estrategias de mejora con tinua. Por ejemplo, Viva Aerobus, con su es trategia de Viva Flex+, que la llevó a ganar el distintivo Factor Wellbeing por su apoyo a la plantilla laboral. Esta empresa tiene en tre sus valores divertirse y ser altamente efectiva.

Los valores son la base y la brújula que guiará a tu empresa por el camino correcto. Para desarrollarlos, debes conocer cuáles son realmente importantes para ti. Descubre cómo, con mi sistema de negocio exitoso. <<

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder de AGI Business Group. Nacida en México y residente en California, es la creadora de “Chingona Community”, un grupo que empodera a las mujeres. Es Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México. www.adrianagallardo.com

40 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
Solo hay éxito si alineamos los valores personales y empresariales
EMPRENDIMIENTO
Ángel Metropolitano 41Lunes 31 de octubre de 2022 EXCELENCIA FUNERARIA A BAJO COSTO CDMX www.gruposerenite.com.mx 55 5535 1688 55 5585 9997 800 180 0308 Miguel E. Schultz 86 Col. San Rafael, C.P. 06470 Cuauhtémoc, CDMX info@gruposerenite.com.mx @grupo_serenite_oficial@gruposereniteof/gruposerenitedigital

Hasta 150 vidas tomaron estas hermanas

42 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
NO ERAN BRUJAS NO ERAN BRUJAS Las hermanas González Valenzuela negaron practicar rituales satánicos con sus víctimas, y afirmaron solo tomar las vidas que no convenían para el negocio. EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez Dos de las hermanas González Valenzuela, luego de su detención
Las
Poquianchis

Las peores asesi nas seriales que ha tenido México, ma nejaban burdeles y después de cierta edad asesinaban a las mujeres

de lo que se piensa, el vergonzoso listado de asesinos se riales que han existi do, no se extiende únicamente a Estados Unidos; México tiene su propia lista de personas que co metieron crímenes aterradores, tal es el caso de Las Poquianchis, quienes entre 1945 y 1964 toma ron la vida de un estimado de 150 personas.

Apesar

Originarias de Jalisco, las hermanas Delfina, María del Carmen, María Luisa y María de Jesús González Valenzue la crecieron con un padre que después de ser policía porfirista se quedó en su cargo y de quien sufrieron maltratos junto con su madre, además de presenciar las torturas que el padre aplica ba a los prisioneros.

Con el apoyo de su pareja, un criminal, María del Carmen abri ría un burdel, que a pesar de ser ilegal pasó desapercibido por la baja vigilancia de las autorida des, hasta que un altercado las obligó a cerrarlo.

Sin embargo, en la década de los 50, abrirían un nuevo bur del logrando crecer su negocio con apoyo de grupos de se cuestro de país que les ayuda ban a reclutar jóvenes de entre 12 y 15 años para trabajar como prostitutas.

El negocio creció y lo pudie ron extender hasta Guanajuato, teniendo la misma metodología para asesinar.

Los maltratos para las mujeres que trabajaban para ellas eran constantes, tortura, presión psi cológica, abortos a la fuerza, en tre otras cosas. Esto hasta los 25 años, cuando las jóvenes eran

asesinadas y aquellas que sobre vivían tenían que ser cómplices de los delitos. Se señala que Las Poquianchis no solían tomar a las víctimas, pero sí daban la or den para asesinarlas.

CONTABAN CON PROTECCIÓN DE AUTORIDADES

A pesar de la evidente situación, las autoridades no intervenían debido al alto nivel de corrup ción, que consistía en pagar a los oficiales para hacerse de la vista gorda. Tuvo que haber un cambio de guardia para que este grupo cayera.

Fue una mujer que logró es capar de las hermanas la que reportó a las autoridades la situación y estas, no teniendo participación en la corrup ción, acudieron al lugar para posteriormente detener a las hermanas.

Las sentenciaron a 40 años de prisión, pena máxima de aquel entonces por homicidio, lenoci nio, tráfico de personas, crimen organizado, inhumación ilegal de restos humanos, aborto, co rrupción de menores, privación ilegal de la libertad y soborno.

Hay que destacar que, a pesar de los rumores, las hermanas negaron haber tenido participa ción en rituales, simplemente tomaban la vida de las mujeres y algunos clientes y hombres que no convenían para el negocio. <<

Ángel Metropolitano 43Lunes 31 de octubre de 2022
En la gráfica, las cuatro hermanas, cuya historia conmocionó a la sociedad mexicana en los años 60 Las Poquianchis llevaron a las autoridades a los sitios donde enterraron a mujeres Tras las rejas, contaron su historia a los reporteros policiacos

GUERRERO, DE LOS ÚLTIMOS EN SUMARSE

Apenas el Congreso del estado de Guerrero, aprobó el martes antepasado, por mayoría de votos, las reformas que dan legalidad al matrimonio igualitario.

Este enlace ya es legal en las 32 entidades

El matrimonio igualitario ya es legal en todo México

El Congreso del estado de Tamaulipas aprobó el miércoles pasado las reformas que dan lega lidad a los matrimonios entre personas del mismo sexo, co nocidos como igualitarios, con lo que los este enlace ya es legal en los 32 estados que confor man México.

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, fue aprobada la iniciativa presen tada por la diputada Nancy Ruiz –del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y antes del gobernante Movimiento Re generación Nacional (Morena)–, quien previamente ya la había presentado cuando pertenecía a Morena, pero el 15 de mayo de este año el Pleno había rechaza do la propuesta.

Tras la decisión del Congreso de Tamaulipas, ya no falta nin gún estado por cambiar sus Có digos Civiles y hacerlos acordes a los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que de manera reiterada ha fa llado por la constitucionalidad de la reforma.

Apenas el Congreso del estado

44 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<< Redacción AM Con esta resolución, Tamaulipas se convierte en la número 32 del país en reformar el Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo Festejos en Tamaulipas tras aprobarse la reforma en el Congreso local

de Guerrero, aprobó el martes an tepasado, por mayoría de votos, las reformas que dan legalidad al matrimonio igualitario.

Con esta resolución, Tamau lipas se convierte en la número 32 del país en reformar el Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Dos días antes, el Congreso del Estado de Tabasco aprobó también las reformas para el ma trimonio igualitario y apenas el pasado 11 de octubre el Estado de México se convirtió en la en tidad número 29 en aprobar los matrimonios igualitarios. << (Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 45Lunes 31 de octubre de 2022
Activistas de Tabasco apoyaron la propuesta El matrimonio igualitario ya está presente en todo el país Tamaulipas se convirtió en la última entidad en sumarse a esta modalidad

MASCOTAS

¿Es necesaria una dieta para perros con sobrepeso?

Los perros pueden adquirir fácilmente unos cuantos kilos y es importante saber por qué sucede

drá hacer un seguimiento de los progresos y ofrecerte el apoyo que puedas necesitar. Muchos profesionales tienen una clínica de pérdida de peso para ayudar a tu mascota y a ti a mantener la motivación y el rumbo correcto.

Aprovechando

los che queos periódicos, tu veterinario te dirá si tu perro sufre sobrepeso, pero si se trata de un perro pe queño también es muy sencillo pesarlo en casa con una báscula de baño. Primero súbete a la bás cula y registra tu peso, después carga a tu perro y vuélvete a pe sar para saber la diferencia de peso. Intentar hacerlo con un pe rro grande será muy difícil, por lo que será preferible hacerlo con la báscula de tu veterinario.

Puedes considerar la posibi lidad de una alimentación baja en calorías formulada especial mente para tu perro con sobre peso. Los productos bajos en calorías tienen un menor con tenido en materia grasa que los alimentos estándar para perros, pero están enriquecidos con nu trientes esenciales para satisfa cer las necesidades de tu perro, aunque se reduzca su ración.

Si tu perro sigue una dieta es pecífica para un problema de

Para ayudarlo a perder peso, aumenta la cantidad de energía a quemar

salud, o una fórmula para perros sensibles o delicados, habla con tu veterinario antes de realizar un cambio en su dieta.

Cuando tu perro haya recupe rado su forma física ideal, ajusta ligeramente la cantidad para ayudarle a estabilizar su peso ¡no quieres que recupere los ki los perdidos! Sigue controlando periódicamente el estado físico de tu perro para que tu amigo peludo viva sano y feliz.

Varias marcas de Purina®

ofrecen fórmulas dietéticas es peciales desarrolladas especí ficamente para perros con pro blemas médicos o nutricionales especiales.

Siempre es buena idea con sultar a tu veterinario antes de someter a tu perro a un progra ma de pérdida de peso, ya que el peso está estrechamente vincu lado a la salud del perro. Además de ayudarte a crear un régimen de pérdida de peso adecuado para tu perro, el veterinario po

La pérdida de peso de tu perro debe ser gradual, puede variar desde meses hasta un año, de pendiendo del peso que tenga que perder. Si tu perro pierde peso con demasiada rapidez, lo recuperará fácilmente, ármate de paciencia.

Para ayudar a tu perro a perder peso, aumenta la cantidad de energía a quemar a través del ejer cicio y el juego. Las sobras de tu comida suelen tener un alto con tenido calórico, y debes evitarlas.

Si tienes varios perros, da de comer aparte a tu perro con sobrepeso para evitar robos de sobras. Prueba a dividir su comida en porciones más pe queñas y dárselas con mayor frecuencia para evitar que pase hambre y se dedique a mendigar, también asegúrate de saber siempre lo que come.

El veterinario probablemen te sugerirá reducir la cantidad de comida, o una dieta especial baja en calorías. Nunca hagas pasar hambre a tu perro ni res trinjas su comida sin la aseso ría de un especialista. << (Con información de Purina)

46 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
<< Redacción AM

PROVERBIOS AFRICANOS

Si encendiste fuego, no podrás esconder el humo.

No importa cuánto tiempo un tronco pase en el agua, nunca llegará a ser cocodrilo.

Las huellas de las personas que caminaron juntas, nunca se borra.

La lluvia moja las manchas del leopardo, pero no se las quita.

Si molestas a un perro, molestas a su dueño.

La espina, más fácilmente saldrá por donde entró.

Quien dice la verdad, nunca se equivoca.

Un ejército de ovejas dirigido por un león, vencerá a un ejército de leones dirigido por una oveja.

Se admira a los carneros donde faltan los toros.

Si instruimos a un niño, preparamos a un hombre. Si instruimos a una mujer, preparamos a toda la aldea.

Para educar a un niño hace falta la tribu entera.

La felicidad requiere algo que hacer, algo que amar y algo que esperar.

Cuando un anciano fallece, una biblioteca se quema.

La mentira puede correr un año, la verdad la alcanza en un día.

Después de haber recorrido el mundo entero en busca de la felicidad, te das cuenta de que estaba en la puerta de tu casa.

Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de caza siempre glorificarán al cazador.

Si usted tiene mucho, dé algunas de sus posesio nes; si usted tiene poco, dé algo de su corazón.

Las huellas de las personas que caminaron jun tas nunca se borran. <<

Ángel Metropolitano 47Lunes 31 de octubre de 2022
48 Ángel MetropolitanoLunes 31 de octubre de 2022
Ángel Metropolitano 49Lunes 31 de octubre de 2022
Aída Aguirre es una artista guanajuatense autodidacta, quien nos cuenta el proceso de sus creaciones pictóricas ARTE # 28-29 Figurativo y realismo con influencia surrealista Lunes 31 de octubre de 2022 CDMX Número 343 Un instrumento de la NASA identifica a más de 50 “súper emisores” de metano CIENCIA # 1 4 ¿Es necesaria una dieta para perros con sobrepeso? MASCOTAS # 46 Max Verstappen gana el Gran Premio de México; “Checo” sube al podio como tercer lugar DEPORTES # 32-33

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.