Lunes 5 Númeroseptiembredede2022CDMX335 Descarga nuestra app semanario angel metropolitano @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoliy síguenos en reDes sociales Lee, escucha y ve a nuestros experimentados colaboradores con un solo clic Daniel Estulin El Rincón de Daniel Estulin El FCE de Paco Taibo II Colombiaenirregularidadesavalósufilialde REPORTE # 8-9 Solapa TamaulipasenmedicinasrobodescaradoZoédeelIMSSde REPORTE # 4-5 Por vender en la pandemia desinfectantegelconunabasedemetanol La empresa de Pablo Roberto, hermano de Claudio X. González, acusada en EE. UU. errorUncaro










Empresa de hermano de Claudio X. mató a 4 personas en Estados Unidos
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez << David Casco La subsidiaria 4E Brands Nor thamerica, a cargo de Pablo Roberto González Guajardo, fue acusada en EE. UU. por vender un lote de productos de gel desinfectante que se industrializó con una base de metanolParanadie es un secreto quién es Claudio Xoconostle González Guajardo: es el empresario y pa trocinador de la alianza opositora Va por México –PRI-PAN-PRD–. Pero lo que pocos saben, es que una de sus empresas subsidiarias en Estados Uni dos –4E Brands Northamerica, propiedad de 4E Global SAPI de CV, perteneciente al emporio Kimberly-Clark de México SAB de CV–, a cargo de Pablo Roberto González Guajardo, hermano de Claudio X. Gonzá lez, fue acusada en el vecino país del norte por vender en todo su territorio un lote de productos de gel desinfectante que se in dustrializó con una base de metanol. Dichos productos, cobraron la vida de cuatro personas, y tres más perdieron par cialmente la vista, luego de beber el gel elaborado con metanol –alcohol de ma dera que resulta altamente tóxico al ser absorbido por la piel–, en 2020, cuando inició el brote de Covid-19, de acuerdo a reportes periodísticos.
REPORTE
2 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 el M etanol es alcohol tóxico
Por usar gel antibacterial con metanol
Claudio Xoconostle González Guajardo, heredero del emporio Kimberly-Clark de México El metanol no es un ingrediente aceptable para los desinfectantes de manos y no debe usarse debido a sus efectos tóxicos”.
Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés)
El metanol es un alcohol tóxico que se encuentra en productos químicos industriales, desde limpiadores hasta anticongelantes y algunos combustibles.
Al conocerse los daños causados por los productos elaborados por la empresa de la familia González Guajardo, la Administra ción de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ordenó retirar todas las mercancías que contenían ese agente químico y prohibió a 37 empresas mexicanas que exportaran sus desinfectantes para manos, aunque en nues tro país se seguían vendiendo.
De acuerdo a la información dada a cono cer por la FDA el 27 de julio de 2020, consul tada por Ángel Metropolitano, el retiro de los productos fue por el motivo de “metanol no declarado”. Así lo anunció: “4e Brands North America está retirando voluntariamente todos los lotes de marcas de desinfectantes para manos a nivel del consumidor. Estos productos están siendo retirados del merca do debido a la posible presencia de metanol (alcohol de “Declaraciónmadera).deriesgo: la exposición sus tancial al metanol podría provocar náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, ceguera permanente, convulsiones, coma, daño permanente al sistema nervioso o la muerte. Aunque todas las personas que usan estos productos en sus manos están en riesgo, los niños pequeños que acciden talmente ingieren estos productos y los adolescentes y adultos que beben estos productos como un sustituto del alcohol (etanol) tienen mayor riesgo de envenena miento por metanol”.
La misma FDA puntualizó que los produc tos retirados se utilizan como desinfectantes para manos y se comercializan para ayudar

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte Editores / Diego salazar, Juan Martínez Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz Reporteros / Diego salazar, Pedro Hernández Müller los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y re presentantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustra tivo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos. a disminuir las bacterias en la piel cuando no hay agua y jabón disponibles. “Este retiro ahora incluye todos los productos fabricados por 4e dentro del vencimiento, independien temente del tamaño, UPC o número de lote”. En México –donde también se vendían los productos comercializados y retirados en Estados Unidos–, se desconoce si hubo fallecidos o lesionados por el uso de este gel antibacterial elaborado con metanol. En su momento, solo se emitió una alerta sanitaria, pero jamás se mencionó quién era el dueño de la empresa…
Se sabe que el consumo de entre 20 y 150 mililitros de metanol puede causar la muerte, pero también puede ocasionar efectos como dolor abdominal, diarrea, vómito, o graves como un paro respiratorio, ceguera, convulsiones, estados de coma, etcétera.
Lo peor de todo fue la justificación que en su momento dio David M. Dunn, director de reestructuración de esa filial, quien de plano culpó del “error” a una lucha por encontrar in gredientes al principio del colapso de la cade na de suministro al inicio de la pandemia. En descargo, aseguró que 4E Brands Northame rica “obtuvo algunas de sus materias primas de proveedores oportunistas que, ya sea in tencionalmente o por error, proporcionaron metanol en lugar de alcohol etílico”.
Y esa falta de control de calidad en sus pro ductos, cobró la vida de por lo menos cuatro personas, tan solo en Estados Unidos… << 3
Los productos que fueron retirados del mercado estadounidense ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 335 septiembre de 2022, es una publicación semanal. Editor Responsable: MAR tíN MoRAlEs silvA Número de Certificado de Reserva otor gado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018082713370100-101. Número de Certificado de licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Pu blicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. los Morales sección Pal mas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier respon sabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensa jes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o par cial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en septiembre de 2022.
LA EMPRESA SE DECLARÓ EN QUIEBRA A raíz del retiro de sus productos en Estados Unidos, y las consecuencias entre los consumi dores que fallecieron y que perdieron la vista parcialmente, el problema escaló rápidamente. Por ello, la empresa de los González Guajar do –4E Brands Northamerica– sufrió deman das por lesiones y muertes a causa de su ne gligencia, por lo que la subsidiaria se declaró en quiebra financiera para resarcir el daño, estimado en 50 millones de dólares, toda vez que el caso llegó hasta el Tribunal de Quie bras de Estados Unidos, Distrito Sur de Texas. Algunos medios reportaron que, incluso, tuvieron que pedir un préstamo de banca rrota a su empresa matriz por 2 millones 500 mil dólares, para solventar los gastos de liquidación de la compañía, con sede en San Antonio, Texas.
EL mEtanoL puEdE sEr mortaL
Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez Director Editorial: David Casco sosa Redactor en jefe: Mario Andrade Collado
Ángel Metropolitano 3Lunes 5 de septiembre de 2022 Pablo Roberto Hernández Guajardo era el direc tor de la empresa en Estados Unidos
MARCAS DE g EL , al menos, fueron retiradas de EE. UU.: Blumen, Klar and Danver y Modesa. 4 PERS o NAS fallecieron en EE. UU. al ingerir el gel fabricado por 4E global SAPI. 2 PERS o NAS en EE. UU. perdieron la vista parcialmente al contacto con el gel fabricado con metanol. 16 C o RP o RAt I vo S conforman el emporio comercial de Claudio X. gonzález y su familia.




Una valiente encargada de farmacia de un hospital general re gional, denunció cómo opera el hurto de medicamentos, bajo el manto protector de la delegada Velia Patricia Silva Delfín y David Adonai Cano, el coordinador de Abastecimientos Con la venia de su director general, Zoé Robledo Aburto, sigue esca lando la corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tamaulipas, en donde no obstante que la delegada Velia Patricia Silva Delfín ostenta el último lugar a nivel nacional en cuanto a logros y productividad. Y de manera extraoficial, si se hiciera una medición de las delegaciones con mayor co rrupción –afirman en la entidad médicos del Instituto–, sin duda Velia Patricia se llevaría el primer lugar. En estas páginas hemos dado cuenta de cómo la delegada estatal ha hecho y deshe cho en el IMSS, donde todo tiene un precio, hasta las medicinas y las consultas. Sin embargo, nada ha pasado, y cada día se confirma más la versión de que Silva Delfín se “reporta” con el director general del IMSS, quien “tan enterado está de todas las fecho rías de su ‘ahijada’ Velia Patricia, que por eso la mantiene, pues está llenándose los bolsi llos del dinero que le roban al Instituto”, ase guran los médicos consultados.
Zoé Robledo, insisten las fuentes informa tivas, sabe perfectamente cómo y con quién Velia Patricia está saqueando las finanzas del IMSS Tamaulipas, pues el gobernador electo de la entidad –Américo Villarreal, de Morena– ya lo enteró de los negocios sucios.
Incluso el director general del Instituto sabe que su delegada y protegida le inyectó millones de pesos a la campaña electoral a la gubernatura al candidato César Augusto El Truko Verástegui Ostos, de la alianza PRIPAN-PRD… pero le falló la jugada.
4 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 REPORTE EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez << David Casco
MALOS MANEJOS EN ABASTECIMIENTOS
Descarado robo de medicamentos por parte de funcionarios En el IMSS Tamaulipas
Sin embargo, en lugar de ser cesada por jugar con los contrarios de la 4T, que ella representa como delegada, Velia Patricia sigue engrosando su cuenta bancaria con negocios sucios.
El más reciente, es el de los robos millona rios en medicamentos, que le dejan una can tidad impresionante de dinero a la delegada y sus incondicionales.
Las fuentes afirman que se agravan los malos manejos en la Coordinación de Abastecimientos, una de las áreas más sen sibles, a cargo de David Adonai Cano Córdova, quien ha sido señalado por malos manejos. Zoé protegeRobledoacapa y espada a su dele gada en Tamaulipas, pese a señalamientoslos

Muchos medicamentos se registran, pero no llegan a las farmacias, por la corrupción de empleados
“Le comparto los meses en que se reali zaron los movimientos y los totales: Abril: 11 millones 84 mil 720 pesos. Julio: 14 millones 4 mil 910 pesos”. Y remata: “Debido a dicha situación, su ser vidora le comento que, a mis 23 años de ser vicio en el Instituto, nunca me he visto en nin gún problema de ninguna índole, ya que el trabajo es el patrimonio de nuestra familia…”. Hasta aquí la carta, pero, refieren las fuen tes informativas, nada pasó…
MEDICAMENTOS QUE NUNCA LLEGAN, PERO SON REGISTRADOS La coordinadora de Farmacia del Hospital General Regional número 6, Cynthia Cristina Vega Macías, le mandó una misiva al doctor Juan Ramírez Hernández –director del HGR Núm. 6–, en donde lo pone al tanto de las anomalías e irregularidades que cometen servidores públicos del IMSS en la farmacia a suAsícargo.loexpuso: “… le informo que en fechas anteriores se han hecho entradas y salidas de medicamentos en el sistema SAI Farma cia, de la cual soy responsable de la farmacia del HGR no. 6. Lo anterior, dado que corres ponden a medicamentos que no llegaron físicamente a esta farmacia. El usuario lo re fleja el mismo SAI, las entradas evidencian la matrícula 11707305, la cual corresponde al C.P. Carlos Raymundo Alvarado Martínez, las salidas las realizan con la clave y contraseña delContinúadirector”. la carta: “Le comento que al no tener conocimiento ni los documen tos que avalen esas entradas y ajustes, me deslindo de cualquier responsabilidad, haciendo mención que la clave de direc tor tiene el perfil para poner dotación a los servicios de la unidad, modificaciones a los servicios de prescripción razonada, ajustes de entrada y salida, los cuales los trabajamos personal operativo en el de partamento con su respectiva documenta ción que avale dichos ajustes.
Y agregan que es un secreto a voces quié nes son los que tienen el control de estos hurtos. “Desde hace años, estos robos tienen nombre y apellidos: José Francisco Guerrero Prieto, los hermanos Argüelles Robles y Ro berto Reyes Méndez, quienes canalizan todo con los prestanombres Víctor Dorado y el doctor Andrés Montesinos, que de la noche a la mañana ya son prósperos ganaderos en Tampico Alto, Veracruz, donde son dueños de ranchos y cientos de cabezas de ganado”.
Velia Patricia Silva Delfín y David Adonai Cano, jefes de la mafia del IMSS en Tamaulipas cia del Instituto, deslindándose de las "fugas"
Las fuentes apostillan: “Esta banda de la drones ‘institucionales’ cuentan con la pro tección y complicidad de la delegada Velia Patricia Silva Delfín y David Adonai Cano Córdova, el coordinador de Abastecimien tos. Con su visto bueno, los camiones ya no llegan a los hospitales de zona, sino que los desvían a sus propios almacenes; el robo no es solo de medicamentos, sino también de materiales e insumos de curación, laborato rios, rayos X y de limpieza”.
Es la corrupción en el IMSS delegación Ta maulipas, solapada “desde arriba”…
<<
Las fuentes informativas –quienes prefie ren por el momento mantener su identidad bajo reserva–, explican que “estos descara dos robos están solapados por el adminis trador, el pseudo ingeniero Pedro Castillo, quien junto con sus cómplices manifiestan que no les pueden hacer nada, ya que tienen ‘maiceados’ con cifras millonarias por mes en Ciudad Victoria a los altos jefes, tanto del Instituto como del sindicato, que los tienen comisionados para su protección”.
BANDA DE LADRONES “INSTITUCIONALES” Los mismos médicos del IMSS Tamaulipas avalan lo denunciado por su compañera a cargo de la farmacia del HGR no. 6, ubicado en Ciudad Madero, y añaden más datos de “estos robos millonarios de medicinas”, situa ción que se repite en otras farmacias del Ins tituto, “todos los días”.
Ángel Metropolitano 5Lunes 5 de septiembre de 2022




Sin embargo –en mi opinión–, a mucha gente de la 4T no le queda claro que ser servidor público es una vocación y un estilo de vida, honrado, digno y con valores, que hacen trascender generación tras generación.
6 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 << Carlos Bayo Martínez CaBayo de Troya Por el justo juicio de Dios Una
Sino al contrario, al fortalecimiento del proyecto de nación; mucho tendrá que juzgar la historia por los resultados de algunos de ellos en las más altas responsabilidades. Muchos serán los proyectos que serán evaluados por los verdade ros usuarios, si es lo que se dijo o no fue lo esperado.
Este es un gobierno que fuerte y con rumbo, ha hecho de la maña nera un búnker de información, dejando atrás los medios –algunos, claro está– muy por debajo del interés nacional, y la propia mañanera es un medio informativo que la gente escucha, donde lo atractivo es la marca política más fuerte, si no del mundo, sí de América, con un grado de aceptación muy alto. Y sin tener que fingir eventos, como los de algún país sudamerica no (lamentable, cierto) para que la volteen a ver.
Vemos, cual tienditas de antaño, junto al congelador que funciona ba con hielo que se ponía diario, un destapador, incrustado al mue ble de lámina, lleno de corcholatas de todo tipo de bebidas, desde las de cervezas hasta múltiples marcas de refrescos. Parece ser que cada día hay más corcholatas. Y sigue tal cual, que nuestro Presidente tiene un equipo muy compacto de asesores que sí se atreven a decirle las cosas como son, tal cual.
Nuestro Presidente camina solo, arropado por el pueblo. Y para ser empresario en México, se deben entender reglas claras y diferentes, como bien cada día más buenos empresarios lo hacen y apoyan al mandatario, y él lo sabe. Bueno, si hay funcionarios que no saben leer las líneas completas, menos el lenguaje de la política, que en ocasiones es entre líneas. Desde una oposición que lejos de estar fortalecida, cada vez se siente más famélica y qué decir, desorganizada. Eso tampoco le conviene a un sistema democrático y el Presidente lo sabe. Hoy parece ser que la oposición solo es la traición interna de algunos de la 4T, y ciertos medios de comunicación que están en la mañanera. Aquí urge posicionar más al buen periodismo independiente y respetuoso. Un espacio para medios que sí saben decir las cosas y no obedecen a intereses políticos, y menos congraciarse con el pi caporte de una sala… << carlos.bayo@angelmetropolitano.comTwitter:@CaBayodeTroyaMx
OPINIÓN
placa de un notable reza así: Protege al huérfano y al desvalido, ama a tu patria, reconoce a la buena prensa y fomenta la buena instrucción por el bien de su pueblo. Del hecho y dicho de vivir con pobreza franciscana, como enarbola nuestro amado Presidente, nace una nueva visión de un servidor público honesto y cabal.
En pocos países se ve un presidente reconociendo ante las cáma ras más vistas del país diciendo “me equivoqué”. Tal es el caso de los cuatro ministros que no supieron estar a la altura de alguna circuns tancia (nada fuera de lo legal, claro).

Del lado de la filosofía, hoy les contaré de un existencialista alemán, no tan conocido, llamado Karl Jaspers. Médico psiquiatra y posterior mente dedicado a la filosofía, preocupado por la existencia humana y la muerte, nos explica que el ser humano se encuentra en situación constante de desamparo y a esta vivencia la denomina “naufragio”.
Ángel Metropolitano 7Lunes 5 de septiembre de 2022 << Rosario Sarmiento *
Para Jaspers, lo más valioso del ser humano es la libertad, esa ca pacidad que tenemos de decidir cómo queremos vivir el naufragio, porque mientras no tengamos una vivencia que nos ayude a darle sentido, no podremos salir de esta gran tormenta, en que la razón no es suficiente fuerza para superarla. Jaspers piensa que debemos te ner fe filosófica, una confianza que no es en sentido religioso y tam poco enteramente racional. Esa fe consiste en dar un salto del nau fragio hacia la trascendencia buscando a Dios al que Jaspers llama “el envolvente”, ¿quién es este Dios?, es el ser, todo lo que es y nos rodea, que abarca más allá del horizonte y que permite salvarnos, cuando nosotros nos entreguemos a Él en una confianza extrema.
* Rosario Sarmiento es Licenciada en Filosofía por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios de la Maestría en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoame ricana y la Maestría en Educación por la Universidad Marista. Cuenta con cursos sobre educación impartidos por la UNAM (DEGIRE) acerca de manejo de grupos, evaluación, tecnologías para la educación, psicología del adolescente y del adulto joven y problemas de la educación media superior en México. Desde hace más de 30 años ha impartido las materias de Ideas Políticas y Sociales y Problemas de la Civilización Contemporánea en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Así mismo ha sido catedrática de Antropología Filosófica en la Universidad Iberoamericana y de Psicología Filosófica en el Instituto ELEIA y en la Universidad de las Américas. Su vocación humanista y amplia experiencia pedagógica la ha llevado a aplicar las ideas filosóficas a la vida cotidiana, a través de la creación e impartición de cursos particula res en dónde se invita a los participantes a reflexionar acerca de la finalidad del hombre y la cosmovisión general del mundo.
Alguna vez escuché decir a alguien: ahí donde la ciencia no puede llegar se encuentra la filosofía para aclarar, y en donde la filosofía no puede, entra la poesía, que sí puede alcanzar más. En estos tiempos revueltos que estamos viviendo, se me viene a la men te un fragmento del poema de Mario Benedetti que dice: Cuando la tormenta pase Y se amansen los caminos y seamos sobrevivientes de un naufragio colectivo.
Y le daremos un abrazo al primer desconocido y alabaremos la suerte de conservar un amigo.
La existencia humana es un naufragio y en ella buscamos conocer al yo, a Dios y a la trascendencia. Sin embargo, nos damos cuenta de la inefa bilidad de estos conceptos, ya que las pruebas racionales que encontra mos siempre son insuficientes. En otras palabras, buscamos el sentido de ser, de existir, y al hacerlo nos sentimos desolados e impotentes.
Con el corazón lloroso y el destino bendecido nos sentiremos dichosos tan sólo por estar vivos.
Nuestro pensamiento es muy limitado, sin embargo, podemos dar ese brinco porque presentimos que la trascendencia existe. La pro pia existencia humana busca ir más allá del horizonte que nos limi ta. Aunque no alcancemos al ser y sus misterios si podemos seguir trascendiendo, una y otra vez, horizonte tras horizonte en esta vida. El fin de esta vida es ir dando brincos, buscando siempre abrir los ho rizontes que tenemos. Nos apremia lo cotidiano, las necesidades de subsistencia, la opinión de otro; pero para Jaspers el hombre no se agota en este mundo, necesita ver más allá de este pequeño mundo en el que vivimos, abrirnos a la trascendencia es la respuesta que da este pensador al naufragio en el que estamos metidos. << @sarmien9
ESTILO DE VIDA
Filosofía Entendiendo nuestra existencia desde la poesía y la filosofía La poesía y la filosofía se acompañan en la vida, la primera a través de la rima y la metáfora, la segunda mediante la razón.


8 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 REPORTE EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
El FCE anunció que aceptó la renuncia de Nahum Montt como director de dicha casa editorial en Colombia, luego de que se dieran a conocer los contratos otorgados a su hijo.
El polémico escritor y director del FCE justificó el nepotismo de su amigo en la sucursal de Colombia
<< Redacción AM Al llegar el Fondo de Cultura Económica a aquel país su damericano, su director no dudó en nombrar a su amigo Nahum Montt como el titular, pero al estallar un escándalo de nepotismo e irregulari dades financieras, el colom biano tuvo que renunciar Cada vez son más las voces que se elevan para pedir las destituciones de servidores públicos que no con cuerdan con los lineamientos de la 4T, ya sea por irse por la libre, porque su con ducta no es adecuada o de plano porque so lapan actos de corrupción. Y uno de ellos es precisamente Paco Igna cio Taibo II, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), quien no puede controlar su vocabulario soez en reuniones y actos pú blicos, fuma en lugares prohibidos y solapa a subalternos que cometen actos irregulares. Todavía se recuerda que, a finales de mayo de 2020, le explotó un escándalo en la filial del FCE en Colombia, donde su director Na hum Montt –nombrado por Paco Ignacio Taibo II para dirigir la editorial en aquel país–, de Paco Ignacio Taibo II solapó irregularidades en su de Colombia En 2020
filial
TERMINÓ RENUNCIANDO EL DIRECTOR… EN COLOMBIA
El FCE


Uno de los contratos del hijo de Nahum Montt fue suscrito el 15 de abril de 2019, el de “modelo de rentabilización de negocio”, y el FCE sufragó a la empresa Muysua SAS, 216 millones de pesos colombianos –unos 323 mil 815 mexicanos– pagaderos en cuotas mensuales durante un año.
Así, la cuenta de noviembre, con fecha del día 15, llegó por 11.9 millones de pesos colombianos, unos 72 mil 932 mexicanos, que se pagaron.
Por ejemplo, pese a que ningún socio de Muysua SAS tenía conocimientos de mu seografía o curaduría artística, durante me dio año la empresa de Germán Montt, cobró cada mes un monto por la “asesoría del Mu seo Gabriel García Márquez”.
Sin embargo, los meses pasaron y la em presa Muysua SAS y sus accionistas ocupa ron más funciones en la sucursal de la libre ría paraestatal mexicana, y de inspeccionar la parte administrativa y financiera, pasaron a tomar decisiones en otras áreas que les eran completamente ajenas.
LAS IRREGULARIDADES, SOLAPADAS
En el Museo Gabriel García Márquez, el Fondo de Cultura Económica pagó indebidamente entregó contratos a tres empresas de su hijo, Germán Montt, se autorizó un auto-présta mo e hizo gastos personales con cargo a la empresa paraestatal por hasta 5 mil dólares mensuales.Unainvestigación periodística, dio a cono cer en su momento dichas irregularidades, donde se reveló que, en los meses previos a mayo de 2020, las empresas del junior de Nahum Montt percibieron alrededor de 1 millón de pesos mensuales por contratos con el Fondo de Cultura Económica y, pese a que Paco Ignacio Taibo II estaba enterado de esta situación –desde diciembre de 2019– no removió al director en Colombia de su cargo. Con dicho trabajo periodístico, basado en documentos y testimonios de personas y otras fuentes, se desveló que Nahum Montt, en su calidad de director del FCE Colombia, suscribió sendos contratos millonarios en tre la filial de la librería del estado mexicano, y tres empresas –sin antecedentes– vincu ladas a su hijo, además de recibir una queja ante el Ministerio de Trabajo por un despido colectivo, además de incurrir en el uso irre gular de la tarjeta de crédito corporativa.
Ángel Metropolitano 9Lunes 5 de septiembre de 2022
Germán Montt, hijo del entonces director del FCE de Colombia, posee el 40 por ciento de acciones de Muysua SAS. El director del Fondo en el país sudameri cano, aseveró –para defender a su vástago–, que dicho contrato se firmó para hacer una “reestructuración” de la filial colombiana, pues les dejaron un estado financiero “invia ble” y por ello se recurrió a una firma espe cializada en “salvar empresas en crisis”.
Y en su momento, Paco Ignacio Taibo II, justificó que en la sucursal de la librería mexi cana se habían dado “fenómenos, si no de co rrupción, (sí) de administración incorrecta”, y dijo que esperaría a que terminara la pan demia del coronavirus antes de tomar una decisión sobre el futuro de Nahum Montt en el Fondo de Cultura Económica. Remató así el también escritor: “La corrup ción no es lo mío, y donde la encuentro, corto cabezas”.Perono lo hizo así, pues el 4 de junio de 2020, el FCE anunció que aceptó la renuncia de Na hum Montt como director de dicha casa edi torial en Colombia, luego de que se dieran a conocer los contratos descritos líneas arriba. A través de un boletín, el FCE de Paco Igna cio Taibo II se lavó las manos de la siguiente manera: “Reconocemos el desconcierto y la incertidumbre que está produciendo la situación actual y por ello les invitamos a mantener la calma y la discreción propia de los integrantes del sello editorial más impor tante de América Latina. Tengan la certeza de que haremos los ajustes necesarios para que la Subsidiaria Colombia brille con la luz que merece su personal y el sello FCE”. Se minimizó el escándalo, Taibo II se hizo el desentendido y nombraron a otra persona en lugar de su amigo Nahum Montt. Así de fácil… <<


Presentó su Cuarto Informe de Gobierno
CIFRA RÉCORD POR POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN
El mandatario afirmó que su política económica y anticorrupción ha generado 2,4 billones de pesos, entre la cancelación de la con donación de impuestos, el combate al robo de combustible, ahorro en costo de obras públicas y su política de austeridad republicana.
“Creo con racionalidad, con mística y con optimismo que triunfará la cuarta transfor mación de México, y en lo personal me siento bien y de buenas”, manifestó El presidente mexicano, Andrés Ma nuel López Obrador, ofreció este jue ves su Cuarto Informe de Gobierno, con el que entró en el último tercio de su mandato y presumió de afianzar su “transformación” pese a las crisis internas y externas.“Creocon racionalidad, con mística y con optimismo que triunfará la cuarta trans formación de México, y en lo personal me siento bien y de buenas”, manifestó en su dis curso en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.Alrendir su informe oficial, que los presi dentes entregan cada 1 de septiembre, ase veró que los datos indican que México “está mejorando”, pese a los “grandes problemas externos” por la pandemia, y la guerra en Ucrania.Enun discurso de casi una hora ante su gabinete, políticos y empresarios, el manda tario admitió que se “cayó la economía”, pero afirmó que México ya logró “recuperar los niveles previos al Covid”, aunque el Produc to Interno Bruto (PIB) es aún menor al que él recibió al asumir en diciembre de 2018.
10 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 REPORTE EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez << Pedro Pablo Cortés / Agencia EFE
López
Obrador presume el triunfo de su “transformación”

El mandatario Andrés Manuel defendió su estrategia de seguridad pública
COMERCIO EXTERIOR Pese a las consultas energéticas iniciadas por Washington y Ottawa por su política energética nacionalista, defendió el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) como uno de los pilares que han prote gido a la economía nacional.
Enunció también reducciones en su man dato de 29,3% en los delitos del fuero federal, de 81% en secuestro y de 23,4% en robo total. Por ello, defendió su estrategia de seguridad pública al recordar que este miércoles envió la reforma que trasladará al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo con más de 115 mil elementos que él prometió mantener civil durante su creación en 2019.
POLÍTICA ECONÓMICA Y ANTICORRUPCIÓN
El mandatario afirmó que su política económi ca y anticorrupción ha generado 2,4 billones de pesos (unos 120 mil millones de dólares) entre la cancelación de la condonación de impuestos, el combate al robo de combustible, ahorro en costo de obras públicas y su política de austeridad republicana.
“México está recuperando su prestigio en el mundo, el Estado dejó de ser el principal vio lador de los derechos humanos”, sentenció.
<<
Ángel Metropolitano 11Lunes 5 de septiembre de 2022
“Si no hubiésemos optado por el subsidio a los combustibles, la inflación habría llegado al 14 %”, sostuvo López Obrador, quien tam bién teorizó que el salario mínimo habría perdido 12% de su poder adquisitivo.
SEGURIDAD Y JUSTICIA El Presidente afirmó que durante toda su gestión ha reducido en 2,82% los homicidios, al citar datos del Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (INEGI), y en lo que va del año han caído en 10,4%.
“Según información que me acaba de transmitir en una carta mi amigo el presiden te Joe Biden, lo cito textualmente, me dice: el comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado los 384 mil millones de dólares, sobrepasando los nive les prepandemia para alcanzar un récord histórico”,Tambiénaseveró.aseguró que México es uno de los mejores países para invertir al citar un incremento histórico de 12% de inversión extranjera directa (IED) en lo que va de 2022.
“El propósito no es militarizar o ir al auto ritarismo, sino cuidar con la vigilancia de la Secretaría de la Defensa el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de seguridad pública del país”, justificó.
También defendió el subsidio a las gasoli nas por 293 mil millones de pesos (14 mil 650 millones de dólares) de este año en medio de una inflación de 8,62% en la primera quince na de agosto, la cifra más alta desde 2000.
Entre los indicadores, citó el récord de más de 21 millones de empleos formales registra dos ante el Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS) y un aumento anual del 4,8 % del ingreso laboral por persona en el segundo trimestre de 2022. “Se ha desechado la obsesión tecnocráti ca de medirlo todo en función de indicado res de crecimiento que no necesariamente reflejan las realidades sociales. Nosotros consideramos que lo fundamental no es cuantitativo”, dijo.
Sobre el caso de los 43 estudiantes desapa recidos de Ayotzinapa en 2014, que él ha re conocido antes como uno de sus compromi sos incumplidos, ahora se limitó a decir que “es una prueba” de que “se combate la impu nidad y existe toda la voluntad para no dejar sin castigo ningún delito”.
Frente a su gabinete legal, presentó su 4o Informe El presidente López Obrador aseguró que nuestro país está recuperando su prestigio



A nivel mundial, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se regis tran varios de los movimientos telúricos del mundo.Lahistoria de temblores y terremotos en nuestro país es extensa, sin embargo, los más representativos han sido el ocurrido el 19 de septiembre de 1985, con magnitud de 8.1, en la escala de Richter, mismo que dejó una ciudad en ruinas, con imágenes dolorosas por donde quiera que uno pasara, cadáveres de personas bajo las lozas de cemento, edificios destroza
La historia de temblores y terremotos en nuestro país es extensa, sin embargo, los más representativos han sido los ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y el de 2017.
El lado oscuro del presente es que como sabemos, nuestro país se encuentra ubica do en zonas sísmicas, mismas que, confor me a los datos del gobierno, se encuentra dividida en cuatro zonas clasificadas en función de la cantidad de sismos que se presentan.Lazona de mayor actividad sísmica se encuentra en los estados de la Costa del Pa cífico que se ubica entre Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco.
12 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 REPORTE EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez << Pedro Hernández Müller
LOS MÁS REPRESENTATIVOS
En este mes se recuerdan a los héroes que nos dieron patria…, pero también a los temidos sismos Llega el mes de septiembre y con él las ganas de festejar, comer pozole y celebrar a la patria gritando lo más fuerte posible: “Viva México”.
Sentimientos encontrados de los mexicanos
El ánimo tricolor se eleva y los puestos con banderas, rebozos, matracas y demás adornos se encuentran en las esquinas del primer cuadro de las grandes ciudades y cualquier centro del país, que vistosos lucen sus mejores adornos para recibir al 15 de sep tiembre y entonar a todo pulmón, el Himno Nacional Mexicano para posteriormente
participar de la verbena, los dulces típicos y los bailables que ahí se presenten.
Septiembre, mes de la patria… y de los temblores
Así es México y los mexicanos, fiesta, color, empatía y disfrute, pero, no todos participan de esta algarabía.

Sabemos que cada día se registran temblo res de diferentes magnitudes en varios estados del país, pero como buen mexicano, se hacen las bromas a costa del dolor y el miedo.
“El ser humano genera energía y, si uno em pieza a generarla con el pensamiento, va pro gramando que en septiembre va a temblar fuerte, Esa fuerza se va al universo y regresa.
Justamente a los 32 años de ese fatídico día, el 19 de septiembre de 2017, México sufrió otro temblor con magnitud de 8.2 grados, re viviendo el dolor, la tragedia y sobre todo el temor de los mexicanos, quienes cada año rezan porque septiembre, mes de la patria, no venga con temblores.
Ángel Metropolitano 13Lunes 5 de septiembre de 2022
“Sí se puede cambiar de educación men tal, pensar que no va a pasar nada. A ciencia cierta nadie sabe cuándo pueda suceder una tragedia. Hay que cambiar la conducta en nuestro México y en todo el mundo. Los mexicanos tenemos esa maldita costumbre de marcar fechas por coincidencias o he chos registrados”, dijo Rosuán.
Otro de los movimientos sísmicos más re presentativos se dio también en el mes de septiembre de 2017, el día 7, para ser exactos, sólo que en esa ocasión los daños más se veros se registraron en Oaxaca, entidad que vivió angustiosos momentos al quedar inco municado por varios días.
Quedó grabado en la memoria el sismo del 19 de septiembre de 1985
Finalmente, lo más importante es estar aler tas y saber que los sismos no son predecibles… << dos, además de un sinfín de historias de fami lias desaparecidas y niños extraviados.
Los festejos patrios son tradicionales en nuestro país
El temblor de 2017 todavía está fresco, pero hay que erradicar las fechas fatídicas Obviamente, el temblor que los adultos mayores recuerdan con más asombro, es el que vivieron en julio de 1957, cuando el mo vimiento telúrico provocó la caída del Ángel de la Independencia, símbolo mexicano que se encuentra en la Avenida Reforma. Estos temblores han dejado a los mexica nos con el constante temor de la llegada del mes de septiembre, y aunque para nadie es desconocido que los movimientos sísmicos no tienen día ni hora, y que nuestro país es al tamente telúrico, no deja de ser preocupante vivir nuevamente esta mala experiencia en el mes de la patria.
La gente debe pensar positivamente y no es tresarse ni alarmar a los demás.
FECHAS FATÍDICAS QUE QUEDAN GRABADAS
Martino d’ Rosuán, vidente y especialista en ciencias ocultas habló en exclusiva para Ángel Metropolitano, sobre las vibras nega tivas que atraen mentalmente un hecho, en este caso una desgracia, al relacionar el mes de septiembre con los terremotos ocurridos en 1985 y 2017, en donde hubo muchas pér didas humanas y materiales.



QUÉ SUCEDE EN LA ESTRATÓSFERA
El agujero de la capa de ozono del que más se habla es el de la Antár tida pero, ocasionalmente, el ozono protector sobre el Ártico también se destruye, la última vez y con récord en 2020. ¿Por qué ocurren menos episodios de este tipo sobre el hemisferio norte? ¿Se producen después anomalías meteorológicas?
El ozono es un gas que se encuentra en el aire que respiramos y puede ser bueno o malo, recuerda a EFE Javier García-Serrano, del grupo de Meteorología de la Universidad de Barcelona: el “malo” está a nivel del suelo y tiene que ver con los contaminantes de au tomóviles o fábricas y el “bueno” nos protege de los rayos ultravioletas del Sol. Tanto Loyola como García-Serrano subra yan que para que aparezca un agujero en la capa de ozono tienen que coincidir una serie de cir cunstancias: unas tem peraturas extremada mente bajas en la estratosfera (sobre todo, y por debajo de los -80 grados), luz solar, campos de viento y sus tancias como directamentetártida,másenbonosclorofluorocarlos(CFC).Latemperaturalaestratosfera,fríaenlaAnestáportantorelaciona
Cuando las temperaturas en la estratósfera empie zan a subir el agotamiento del ozono se reduce, el vórtice polar se debilita y finalmente se descompone, volviendo los niveles a la normalidad.
La capa de ozono es un escudo natural en la estratósfera que protege la vida en la Tierra de los niveles nocivos de la radiación ultravio leta y es “vigilada” por estaciones de observa ción terrestres y satélites, como el Sentinel-5P del programa europeo Copernicus.
“INGREDIENTES” PARA UN AGUJERO DE OZONO
da con el agotamiento del ozono. Ello se debe a que las nubes estratosféricas polares, que jue gan un papel importante en la destrucción química del ozono, sólo se forman a menos de -78 grados, describe la Organización Me teorológica Mundial (OMM).
La extensión máxima del agujero de 2020 se calculó en alrededor de un millón de ki lómetros cuadrados, poco si se piensa que, sobre la Antártida, ese mismo año, el máxi mo fue de unos 24,8 millones de kilómetros cuadrados, detalla a EFE Diego Loyola, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR).
14 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 CIENCIA
Nuevos estudios y revelaciones
EDITOR: Andrés Coria
Todos los años en la Antártida, entre los meses de julio/agosto y octubre/noviembre, se forma un agujero (luego se cierra) en la capa de ozono, pero no así en el Ártico. En es tas latitudes, los últimos se monitorizaron en los meses de primavera de 1997, 2011 y 2020, y siempre han sido mucho más pequeños que los del hemisferio sur.
Agujeros en la capa de ozono: ¿son todos iguales?
Loyola es uno de los inves tigadores que hace dos años estudió, gracias a los datos del instru mento TROPOMI del Sentinel-5P, el “raro” agujero que se abrió sobre el Ártico. Según lo publicado en la revista Atmosphe ric Chemistry and Physics, las obser vaciones ofrecieron valores récord bajos de“Desdeozono.el 14 de marzo y durante cinco semanas, las columnas de ozono sobre el Árti co se vieron reducidas a lo que se consi dera normalmente ‘niveles de agujero de ozo no’, menos de 220 unidades Dobson”, resume el científico de origen ecuatoriano.
<< Redacción AM La capa de ozono es un escudo natural en la estratósfera que protege la vida en la Tierra de los niveles nocivos de la radia ción ultravioleta y es “vigilada” por estaciones de observa ción terrestres y satélites
Estas nubes contienen cristales de hielo que pueden hacer que los compuestos no reactivos se vuelvan reactivos destruyendo rápidamente el ozono ante la presencia de luz solar que desencadena las reacciones químicas. << (Con información de EFE)


Ángel Metropolitano 15Lunes 5 de septiembre de 2022


El Infonavit es una institución de gran ayuda para los trabajadores, pero es indispensable actualizarlo y más, en particular evitar las pi cardías que, desde su inicio fueron evidentes y que han crecido de manera alarmante, hasta hace poco en construcciones malas, aleja das y ahora con préstamos a cambio de dádivas. << elb@unam.mx
S
Resulta conveniente acabar de una vez por todas, con las picar días que históricamente han caracterizado al Infonavit, en las cuales, quienes lo han dirigido no son las personas adecuadas, debido a que nuevamente en esa importante dependencia, se presenta el amiguis mo y el compadrazgo, lo que aumenta seriamente la inmoralidad; es urgente actuar con eficacia y analizar algunas disposiciones, sobre todo lo relativo a dejar de pagar créditos. Cuando un empleado deja de trabajar, en este caso lo que se debe imponer, es crear un seguro, por el cual se le pueda pagar el crédito al Infonavit y evitar así llegar al fenómeno de las carteras vencidas.
POLÍTICA
16 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 << Dr. Eduardo López Betancourt * Valor civil
Volviendo al tema de la cartera vencida, se dio el fenómeno de que no se hace ningún esfuerzo por recuperar el dinero prestado y, lo más grave, simplemente cierran el expediente y lo marcan como inco brable por un monto determinado, con los pretextos más absurdos, como el de que al trabajador ya no se le localiza, cuando es el caso que, en muchas ocasiones, esa persona sigue realizando actividades productivas y hasta se encuentra inscrito, o sea, contribuyendo en el Seguro Social, pero al Infonavit le da “flojera” buscar a los deudores.
Infonavit en quiebra eñala el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que tiene una cartera vencida, donde 773 mil créditos se encuentran en condiciones mo rosas, solo por lo que se refiere al 2019. En total, al Infonavit le han quedado a deber más de 5 millones de créditos, lo que im plica una situación en la que cualquier empresa privada estaría al borde de la quiebra, pero lo cierto es que, al ser órgano designado en esencia, el Infonavit se recapitaliza con el dinero del gobierno y de los propios patrones. En efecto, esta institución ha tenido infinidad de fracasos que, se han mantenido con excesiva prudencia, ya que los titulares, por re gla general, son cercanos al Jefe del Ejecutivo, quien procura ayu dar permanentemente; algunos de sus errores más conocidos, los encontramos en la construcción de viviendas de mala calidad, en algunos casos muy alejadas de los centros de trabajo, resultando para los empleados, absurdo ocuparlas, ya que tienen que gastar más en pasaje y no se diga tiempo, pero esta circunstancia favore ció las picardías de quienes dirigían el Infonavit, claro, no estaban solos, siempre bajo la sombra de las autoridades de Hacienda, que autorizaban sin más, todo tipo de inmoralidades tan cotidianas en nuestro ámbito Lamentablemente,político.no solo las malas construcciones fueron causa de los fracasos del Infonavit; están también los famosos préstamos para compra de terreno y casas, donde las mordidas se vuelven in dispensables para otorgarlos; cualquier trabajador que requería al gún crédito, tenía que ofrecer una “mordida” para lograrlo, esto, a tra vés de un empleado o funcionario del propio Infonavit.
En realidad, el Instituto no ha reconfigurado infinidad de créditos que se encontraban en salarios mínimos y así, cambiarlos a pesos y la cobranza social o reestructura de los millones de personas acredi tadas, para nada se ha realizado.
Por otro lado, en un reciente informe, el Infonavit reconoció que había créditos que no ingresaban a sus cuentas, lo cual es un ámbito que cae en la figura de fraude, tema en el que debe de actuarse con toda energía.
* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Actualmente es Presidente del Tribunal Universitario de la UNAM.
Otro renglón que ha afectado al Infonavit, es la alarmante y cre ciente burocratización; cada día son más empleados, lo que significa más gastos de administración. Con una buena gestión, el Infonavit podría salir adelante, sobre todo si tomamos en cuenta que se reci ben mensualmente 2 mil millones de pesos de los acreditados que restructuraron sus adeudos; sin duda este mecanismo de reformar deudas, como se llevó a cabo en la difícil y dramática pandemia, es una buena acción que debería incrementarse.


Facebook:Instagram:www.IsmaelCala.comTwitter:@calaismaelcalaIsmaelCala
Hablemos de relaciones familiares Sé que este puede ser un terreno bastante escabroso para mu chísimas personas, pues como dicen por allí: “Hay de todo un poco en la viña del Señor”. Es muy común que existan fami lias en las que hay dinámicas complicadas, mientras que en otras simplemente hay un lazo poco sano.
Aunque cada caso es individual, y debe ser trabajado de forma par ticular por un especialista en el tema, me gustaría que habláramos de cómo diferenciar a ese familiar con comentarios entrometidos de aquellos que verdaderamente mantienen un lazo enfermizo, y cómo establecer límites sanos, sin caer en discusiones fútiles. Seamos sinceros: en todas las familias siempre está ese personaje que hace comentarios inapropiados. Muchos de ellos fueron criados en una época en la que estaba perfectamente permitido socialmente expresarse como un espejo “estás gordo”, “estás flaco”, “te ves mal”. Tam bién, tienden a realizar la pregunta entrometida: “¿ya tienes pareja?”, “¿cuándo te casas?”, “¿cuándo vienen los hijos?”, y un largo etcétera. Por lo general, este tipo de personas solemos encontrarlas en oca siones familiares, y existen maneras de poder comunicarnos con ellos de manera asertiva, sin que por ello pase a mayores.
Quizás no puedas cambiar el humor sexista de tu tío abuelo, pero sí que puedes enfrentar una situación incómoda en ese sentido: ig norar los comentarios, pedir respeto con amabilidad, abandonar mo mentáneamente la sala, o evitar conscientemente temas críticos. Por el contrario, cuando las actuaciones de un familiar hacia ti afectan tu autoestima constantemente desde que tienes memo ria, o desde hace varios años, entonces allí sí que hay una relación enfermiza, porque por lo general, se sustentan en un desequilibrio entre las Incluso,partes.puede que la otra persona no sea verdaderamente conscien te del sufrimiento que nos produce. Es allí cuando es necesario apren der a crear límites para proteger nuestra autoestima. Pero, aunque la dis tancia física suene como la barrera más fácil, esta no siempre es posible. ¿Qué hacer entonces para esquivar los ataques? En el caso de las relaciones enfermizas, deberás hacer un profundo trabajo personal con ayuda profesional, pero en las dinámicas complicadas, lo esen cial es hacer el ejercicio de no tomarse esa clase de comentarios a modoQuítalespersonal.esepoder sobre ti. Ten presente que lo que digan dice más de ellos, que de quien verdaderamente eres tú. <<
ESTILO DE VIDA
Ángel Metropolitano 17Lunes 5 de septiembre de 2022
*ISMAEL CALA Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo “El poder de escuchar” y “Despierta con Cala”. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. https://www.ismaelcala.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala
<< Ismael Cala * EsCALA tu vida


Algunos ingredientes de una dieta saludable CLAVES PARA LA PLANIFICACIÓN SEMANAL.
<< Ricardo
En lugar de eso “es mejor planificar y or ganizar las comidas adecuadamente y con antelación”, enfatizan.
Los expertos de esta red de entrenamiento con sede en los Países Bajos (https://corporate.basicfit.com) recomiendan una serie de pautas para organizar el plan de comidas de la semana:
Entrenar físicamente y seguir una dieta equilibrada parece difícil debido al ritmo de vida que llevamos, pero hay una solución: planificar y organizar nuestras comidas para no llevarnos a la boca lo primero que tenga mos a mano para calmar nuestras ansias de comida, señalan desde la cadena europea de gimnasios Basic-Fit. Desde esta firma aconsejan dejar de lado la improvisación y el descontrol que nos lle van a sustituir una comida “de verdad” por una bolsa de papas fritas o unas galletas de chocolate, al sentir hambre, o recurrir a la co mida rápida para llenar el estómago.
Reemplazar una comida por una bolsa de papas fritas o unas galletas de chocolate o recurrir a la ‘comida rápida’ para llenar el estómago, son hábitos nocivos. Para alimentarse bien hay que abandonar la improvisación y el descontrol, y abrazar la organización y la planificación, según Basic-Fit. Segura
Planifica tus comidas y vivirás mucho mejor
Y en vez de calentar platos precocinados, por “no tener fuerzas para cocinar” es prefe rible alimentarse con recetas fáciles y salu dables, que se puedan cocinar rápidamente, apuntan.
/ Agencia EFE
2. Dedica 30 minutos para organizar el plan de cada semana, prestando atención a esta tarea.
1. Busca un momento a lo largo del día, en el que no tengas hambre, para diseñar tu plan de comidas.
EDITORA: Dra. Natasha Mikhail HÁBITOS NOCIVOS
18 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 SALUD
6. Si prefieres cocinar a diario, asegúrate de tener tiempo suficiente para cocinar las rece tas durante la noche.
También recomiendan olvidarse de las es capadas de última hora al supermercado y de comprar los alimentos al azar.
4. Reserva de 90 minutos a 2 horas a la se mana para cocinar tus platos en tandas (para varios días) y con antelación.
3. Elige el momento adecuado para hacer tus compras de alimentación y trata de man tener el mismo horario cada semana.
5. Comienza planificando las cenas para toda la semana, eligiendo de cuatro a cinco recetas fáciles, rápidas y saludables.
Los consejos de una cadena europea de gimnasios
7. Cocina en cantidades suficientes para que sobre comida y queden raciones para comerlas al día siguiente.
Hacer ejercicio y seguir una dieta saludable parece difícil hoy en día; la solución es pla nificar y organizar nuestras comidas para no caer en la tentación de comer lo primero que tenemos a mano al sentir hambre, según una experta La mayoría sabemos que hacer ejer cicio, practicar un deporte, comer de manera completa y equilibrada, y descansar adecuadamente, ha cen que nos sintamos más felices y con más energía, pero también sabemos que incorpo rar estos hábitos saludables a nuestra rutina diaria no siempre resulta sencillo.

3. Marca los días en que será más difícil co cinar con una X en la esquina (puedes omitir este paso si vas a cocinar en tandas).
7. Escribe tu plan a lápiz, para poder borrar o modificar algunos de sus puntos si fuera necesario.
Para preparar un plan semanal de comidas saludables Eloïse Cilia, especialista en con tenido fitness (entrenamiento para estar en buena forma) en Basic-Fit Internacional, su giere dar una serie de pasos prácticos y se guir algunas pautas de refuerzo:
2. Consulta tu agenda para revisar qué tie nes apuntado en cada día.
8. Si en casa cocina más de una persona, procura dividir el trabajo para que todos dispongan de más flexibilidad y tiempo. “Los expertos aconsejan hacer un plan ning de comidas saludable, porque además de ser beneficioso para la salud, puede aho rrarnos mucho tiempo y dinero”, señala EloïseAdmiteCilia.que al principio esto puede pare cer algo complicado. “De hecho, muchas per sonas escogen una comida de forma espon tánea, pero esta elección –por ejemplo, una bolsa de papas fritas– puede dejarles con hambre además hacerles perder el tiempo
4. Comprueba los alimentos e ingredientes que tienes en la despensa, el refrigerador y el congelador.
5. Apunta en una hoja una lista con los ar tículos que necesitas para cocinar los platos que incluidos en la planificación.
CÓMO HACER UN BUEN PLAN DE COMIDAS
Ángel Metropolitano 19Lunes 5 de septiembre de 2022
Cocinar
1. Escribe en una hoja de papel los días de la semana.
“En la app de Basic-Fit (https://youtu.be/ JqtyrQPpPiU) se pueden encontrar cientos de recetas saludables para completar el plan de comidas, quedar saciad@ y alimentarse para alcanzar los objetivos deportivos, ya que el ‘fitness’ y la nutrición van de la mano”, asegura Cilia. <<
El ‘fitness’ y la nutrición van de la mano tandas de comida con antelación Dieta y ejercicio para estar más felices
Alimentos proteicos para estar en buena forma
haciendo cola del supermercado al que acu den a última hora del día”. La buena noticia es que se puede planifi car sin grandes esfuerzos comenzando poco a poco, y acostumbrándose a elegir los platos y recetas saludables de forma consistente, según Cilia.
6. Intenta que los desayunos sean lo más sencillos posible (La mayoría de las personas come las mismas cosas para desayunar).




La Organización
Mundial de la Salud
“Estamos empezando a ver una caída de casos, pero es necesario ser precavidos, aprovechar el momento y actuar de forma rápida”, afirmó la responsable de emergencias de la oficina regional, Cathe rine Smallwood.
El funcionario Kluge se ha mostrado convencido de que es posible eliminar la transmisión entre humanos “si nos compro metemos a hacerlo y ponemos los recursos necesarios hacia ese fin”.
La región europea de la OMS ha registra do hasta ahora 22 mil casos de viruela del mono en los 43 países que la conforman –y
20 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 GLOBAL
Recomiendan actua R de fo R ma R ápida
En hombres, el mayor número de casos detectados que incluyen a Rusia y a varias repúblicas exsoviéticas–, lo que supone más de un tercio del “Estamosglobal.empezando a ver una caída de casos, pero es necesario ser precavi dos, aprovechar el momento y actuar de forma rápida”, afirmó la responsable de emergencias de la oficina regional, Cathe rine Smallwood. La experta ha apuntado a la detección temprana de casos y a los cambios de com portamiento como las causas probables del descenso.
Dado que el brote surgió entre hombres que tienen sexo con otros hombres y perma nece centrado en ese grupo, los esfuerzos de prevención y respuesta deben centrarse ahí, “con la colaboración activa y la participación de la comunidad, creando un ambiente libre de estigmas y discriminación”, indicó el re presentante de la organización sanitaria.
ESPAÑA SIGUE A LA CABEZA DE CONTAGIOS EN EUROPA España sigue encabezando en Europa los contagios por viruela del mono. Los últimos datos del Ministerio de Sanidad son de 84 ca sos nuevos desde el pasado viernes, cuando se registraron 175 más, lo que refleja un leve descenso.Desdeque esta enfermedad infecciosa apareció el pasado mes de mayo en España, son ya 6 mil 543 los casos globales, de los que 6 mil 414 son en hombres y 129 en mujeres. Ha afectado a personas entre 88 años y ni
Observa signos de retroceso de viruela de mono en Europa
<< Redacción AM Para la OMS, el descenso de casos registrado en varios países europeos es un indi cio de que el brote de viruela del mono puede estar retro cediendo en el continente, e insta a redoblar esfuerzos para eliminar la transmisión “Hay signos tempranos esperan zadores, como se ha eviden ciado en Francia, Alemania, Portugal, España, Reino Unido y otros países de que el brote de viruela del mono se puede estar ralentizando”, señaló el director de OMS en Europa, Hans Kluge.

En cuanto al impacto sanitario, los datos que divulga Sanidad apuntan que de 5 mil 860 infectados en torno a 198 (3,4 %) requirie ron hospitalización.
Ángel Metropolitano 21Lunes 5 de septiembre de 2022
Por otra parte, los especialistas de la OMS han reiterado que se espera un aumento de los casos de coronavirus los próximos otoño e invierno y, aunque se descarta un impacto severo por el alto porcentaje de población vacunada, han resaltado que el virus sigue circulando de “forma amplia” y que la sema na pasada causó 3 mil muertes en la región europea, un tercio del total mundial. De ahí que sean importantes medidas como ofrecer una segunda dosis de refuerzo a grupos vulnerables, la rápida administra ción de antivirales en los casos en que sea necesario y otras como la ventilación de es pacios cerrados y el uso de mascarillas en interiores cuando haya mucha gente.
La OMS ha registrado hasta ahora 22 mil casos de viruela del mono en los 43 países que la conforman ños de 7 meses, pero los rangos de edad con más contagios han sido de 30 a 39 años (2 mil 473), seguido de los 40 a 49 (1 mil 833) y de 20 a 29 (1 mil Sanidad256).explica en su último informe que de los 6 mil 543 infectados hasta la fecha, en 4 mil 530 se obtuvo información sobre el mecanismo de transmisión del virus: en 3 mil 737 (82,5%) hubo contacto estrecho de una relación sexual y 298 (6,6%) fue por contacto estrecho no sexual (entre ellos, los casos en niños).
SE ESPERA UN AUMENTO DE LOS CASOS DE CORONAVIRUS
Las proyecciones de la OMS apuntan a que en unas semanas la región europea alcanzará los 250 millones de casos de coronavirus. << (Con información de EFE)
España registra el mayor número de pacientes en el viejo continente


El libro salió a la venta el 20 de agosto y parte de las ganancias irán a un fondo para que “Akemi” pueda realizar sus estudios superiores.
¿Dónde está papi? refleja dolor de los hijos de inmigrantes detenidos historia recurrente
<< Redacción AM La obra está basado en gran parte en la historia de “Akemi”, una niña que vive en Phoenix, cuyo padre es un inmigrante indocumen tado que fue detenido por las autoridades migratorias cuando ella tenía siete años de Eedadlsufrimiento y la enorme confusión que experimentan los niños al sufrir la separación de sus padres debido a la detención o la deportación de Esta dos Unidos de alguno de ellos, fueron la inspi ración para que la activista Ángeles Maldona do escribiera el libro infantil ¿Dónde está papi?
Una
22 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 UN FONDO CON CAUSA
“El tema migratorio es algo muy complica do y muchas veces los más afectados por las políticas migratorias son los niños”, dijo a EFE Maldonado, quien cuenta con un doctorado en educación y ha hecho varios estudios so bre esta materia. El libro está basado en gran parte en la historia verdadera de “Akemi”, una niña que vive en Phoenix, Arizona, cuyo padre es un inmigrante indocumentado que fue deteni do por las autoridades migratorias cuando ella tenía siete años de edad. Maldonado, una reconocida activista en Arizona, conoció a la pequeña 2018 como parte de su trabajo investigativo. La menor le contó cómo una simple detención de El libro
La menor le dijo que las leyes que la sepa raron de su padre simplemente “no deberían existir”, que eran “injustas”.
La activista Ángeles Maldonado, junto al artista Edward Dennis, muestran la portada de su libro ¿Dónde está papi?, que expone el dolor de los niños migrantes tránsito llevó a su padre a ser arrestado por los servicios de inmigración. “Yo noté que ella no entendía por qué su papá había sido arrestado, por qué estaba dete nido, qué había hecho mal”, relató la escritora.
Aún rememora el miedo de que su padre fuera deportado a México después de años de haber vivido y trabajado en Estados Uni dos. Es el mismo miedo que niños inmigran
La historia de la menor le llegó al corazón a Maldonado, quien sufrió en carne propia la detención de su padre durante una redada en su sitio de trabajo en Phoenix, cuando ella era una “Recuerdoadolescente.esaslargas horas de espera a las afueras de la oficina de inmigración. Recuer do la determinación de mi madre, quien nos aseguró que no nos iríamos sin nuestro pa dre. Fue la primera vez que la vi así”, recordó.


Aunque Maldonado tuvo la fortuna de que su padre fuera liberado, “Akemi” no tuvo la misma suerte, pues su padre fue deportado a México.Aunque el libro no lo cuenta, el drama de la menor continúa, ya que después de su deportación el padre trató de cruzar la fron tera de forma irregular para reunirse con su familia, pero fue detenido en el intento y ac tualmente está nuevamente en un centro de detención. La familia espera una decisión en su caso en estos días.
Ella ha presenciado muy de cerca el dra ma migratorio, especialmente en Arizona, donde participó activamente en protestas contra el ahora exalguacil Joe Arpaio del condado de Maricopa, quien ganó fama por sus operativos contra indocumentados. También luchó contra de la ley estatal SB1070, aprobada en 2010, que otorgó a las fuerzas policiales estatales y locales la auto ridad de preguntar el estatus migratorio de personas detenidas, inclusive por infraccio nes menores de tránsito.
“Muchos de estos niños me expresaron los mismos sentimientos, los mismos cuestiona mientos, algo que quise responder de alguna forma en el libro”, dijo Maldonado, originaria del estado de Guanajuato. Indicó que algunos menores llegan a pre guntarse “¿Por qué me trajeron a Estados Unidos mis padres?”, algo que ella misma se cuestionó.“Cuando era una niña me preguntaba por qué me habían traído a este país si no nos quieren aquí. No fue hasta que fui grande, cuando entré a la universidad, que entendí el gran sacrificio que hicieron mis padres para darme una mejor educación, y ahora estoy sumamente orgullosa de ellos”, dijo.
Escuchar el relato de “Akemi” llevó a Mal donado a buscar algún libro enfocado en niños que enfrentan este duro proceso, pero encontró muy poco. Por ello decidió escribir ¿Dónde está papi?, basado también en las his torias de más de una docena de menores de entre los 5 y 9 años que entrevistó en los últi mos años como parte de sus estudios. Estas entrevistas las comenzó después de que el ahora expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) implementara su política de “cero tolerancia”, separando a pa dres de sus hijos en la frontera.
Ángel Metropolitano 23Lunes 5 de septiembre de 2022
“¿POR QUÉ ME TRAJERON?”
Este sentimiento es el que quiere trasmitir a los niños que lean el libro, que entiendan que sus padres no hicieron “nada malo” al ve nir a Estados Unidos. En el libro, “Akemi” relata su historia y las vi sitas a su padre en el centro de detención, así como su deseo de “romper” como si fueran una “piñata” las paredes que la separaban de él. Asimismo, confiesa el dolor que sintió el día que celebró su octavo cumpleaños y su padre no estuvo con ella. El libro fue ilustrado por el artista latino Edward Dennis. La activista considera de suma importan cia resaltar el impacto que la separación fa miliar tiene en los niños, algo que ve todos los días en la oficina de su esposo, el abogado de inmigración Ray Ybarra Maldonado.
El libro salió a la venta el 20 de agosto y parte de las ganancias irán a un fondo para que “Akemi” pueda realizar sus estu diosParasuperiores.sabermás sobre el libro se puede visi tar el sitio http://www.dondeestapapi.com/. << (Con información de EFE)
tes experimentan diariamente no sólo en la franja fronteriza, sino en todo el país.
“Todavía están viviendo esta pesadilla. Es horrible ver cómo su vida cambió de un día al otro”, dijo Maldonado.
La obra reune historias de los niños que enfrentan este dilema en Estados Unidos

24 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 STAGE
<< Redacción AM “Tengo planes de seguir 2 mil o 3 mil años más activo”, bromeó respecto al final de una carrera –que de ninguna manera ve cercana– de un rockero a punto de cumplir los 70 años de vida, de los que ha dedicado cinco décadas a la música Alex Lora, vocalista de la banda mexicana de rock El Tri, mostró en entrevista con EFE su satisfacción por la manera como transmite a los latinos el sentimiento de que están en casa cuando ofrece sus conciertos en Estados Unidos, donde resalta la buena salud del rock y presenta su nuevo dis co, Qué Chingón .
“Cuando ofrezco un concierto en Estados Unidos, mi mayor satisfacción es dar les a los latinos la sensación de que están en sus casas”, destacó el vocalista sobre interpretar temas en español en medio de la promoción en Miami de su nuevo álbum, el número 53 de la discografía de El Tri. Lora, ataviado con su característico “uniforme” y melena rizada, dijo sentirse el precursor del rock en español en América Latina, un rol que inició a finales de la década de los sesenta del pasado siglo y al que no piensa renunciar.
El líder del Tri homa, en los que brindó al público latino actuaciones con lo más destacado de Qué Chingón y un repaso a su extensa discografía.SUGIRA
Alexprecursor. Lora
El Tri lanza en Qué Chingón su álbum número 53 con 13 temas inéditos, mayoritariamente de la pluma de Álex Lora y tam bién de Armando Manzanero. Lora dijo que este nuevo disco confirma la buena salud del rock en español, del que insiste en definirse como
Este nuevo trabajo también será presen tado, entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, en las ciudades de Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles.
resalta la buena salud del rock en gira por EE. UU.
Grabación en plena pandemia
“Pensábamos que no íbamos a tocar nunca más”, rememora el rockero mexicano sobre la grabación de su nuevo material, en el momento más crítico de la pandemia de Covid-19.
POR ESTADOS UNIDOS
“Pensábamos que no íbamos a tocar nunca más”, rememora el rockero mexicano sobre la grabación de su nuevo material, en el momento más crítico de la pandemia de Covid-19, tiempos duros que comenzaron a superarse en el verano de 2021 con los primeros conciertos.
“Tengo planes de seguir 2 mil o 3 mil años más activo”, bromeó respecto al final de una carrera –que de ninguna manera ve cercana– de un rockero a punto de cumplir los 70 años de vida, de los que ha dedicado cinco décadas a la música.
Esa trayectoria la lleva por Estados Unidos, donde el pasado fin de semana ofre ció conciertos en Kansas, Texas y Okla-


“El rock and roll es una fuente de juventud”, ase gura el fundador del Tri
Alex Lora, considerado pionero de la libertad de expresión en México, inició su ca rrera con la banda Three Souls in My Mind en 1968. En 1984, su banda dejó de llamarse así y se convirtió en simplemente el Tri. << (Con información de EFE)
Lora también criticó a los gobiernos de su país, al señalar que han estado hacien do mal su trabajo durante mucho tiempo.
“Cada vez hay más público para el rock en español. El rock and roll es una fuente de juventud”, sostuvo el artista, después de asegurar que, en absoluto, piensa que los nuevos ritmos de países latinos que enca beza el reguetón vayan a dejar de lado su estilo“Quemusical.nodejen de tomar pastillas de rock and roll y así se mantendrán jóvenes”, aconsejó el artista en tono metafórico sobre su música. El nuevo disco incluye una colaboración con el español Cirilo, una iniciativa para mostrar al mundo la hermandad que existe entre el país ibérico y México.
Convertirse en referencia del rock en español llevó un proceso, desde unos co mienzos en los que cantaba en inglés hasta saltar al castellano, en lo que define como dejar atrás un estilo entonces definido como “onda chicana”. “El Tri le dio la identidad al rock en español”, resalta el artista, tras recordar que no quiso hacer caso a quienes le decían que para triunfar en el rock había que apostar por el inglés.
Ángel Metropolitano 25Lunes 5 de septiembre de 2022
Sobre cómo el Tri se ha mantenido tantos años en el éxito, el cantante asegura que “la Virgen de Guadalupe me dio inspiración”.
“Para mi familia fue una vergüenza que saliera rockero”, destaca, aunque reconoce que su fuerza de voluntad pudo más hasta demostrarles a sus padres que iba en serio con su carrera.
Respecto a cómo es capaz de inspirarse todavía para componer con más de 400 canciones a sus espaldas, Lora asegura que fluyen cuando toma la guitarra.

26 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 CULTURA EDITOR: David Casco PRÓXIMAMENTE, EN LA CDMX 100 Fridas para Frida viajará posteriormente a la Ciudad de México para ser presentada en una sede y fecha aún por definir. Inauguran 100 Fridas para Frida en París Con obras inéditas La convocatoria a participar desper tó el interés de la comunidad artística mexicana

La exposición colectiva inter nacional reúne obra de 145 artistas mexicanos, una co lombiana y un chileno, como celebración de los 115 años del nacimiento de la pintora Frida Kahlo Este 1 de septiembre se inauguró en la Galería FRIDA, ubicada en Rue Chapon 39, de la capital francesa, la exposición colectiva internacio nal 100 Fridas para Frida , que reúne obra de 145 artistas mexicanos, una colombiana y un chileno, como celebración de los 115 años del nacimiento de Frida Kahlo. Con la destacada participación del Mi nistro Eduardo Rea, Jefe de la Oficina de la Cancillería de la Embajada de México en Francia, el evento se llevó a cabo con la pre sencia de más de 25 artistas participantes, quienes viajaron desde México para hacer parte de la ceremonia, la cual contó tam bién con la presencia de Claudia Moriamé, Directora general del Proyecto Alternativo Cultural Colibri; Ingrid Paillet, Fundadora y Gerente de Mi Tiendita; Nicolás Jiménez Roldán, Presidente de la Asociación ParísMéxico, y Bárbara Peón Solís Coordinado ra general y de registro del Festival “Vive la Vida”.Planeada originalmente para reunir 115 obras, por los 115 años del nacimiento de la artista mexicana más conocida a nivel mundial, la convocatoria se tuvo que am pliar por el entusiasmo de los creadores mexicanos y cerrar definitivamente ante la escalada de solicitudes para integrarse de artistas de todo el país. Para dicho evento, los artistas realizaron una obra exprofeso en un formato específi co, es decir, que todas las obras son inédi tas, lo cual no es habitual en este tipo de muestras. 100 Fridas para Frida viajará posterior mente a la Ciudad de México para ser pre sentada en una sede y fecha aún por definir. Cabe destacar que la exposición Mosai cos para Dante organizada anteriormente por Fernando Aroche Bello y sus colabora
La artista mexicana desde la visión de los creadores modernos Más de 25 artistas mexicanos viajaron a París para la inauguración de la muestra
Gran interés de los franceses en las obras para homenajear a la pintora Frida Kahlo
Las creaciones, con el típico sello mexicano dores –artistas como él–, así como difusores culturales, luego de presentarse en el Claus tro de Sor Juana de la Ciudad de México, fue llevada posteriormente a la sede planeada en Europa (Ravena, Italia) y a otra emergen te en la ciudad de Madrid, España.
Ángel Metropolitano 27Lunes 5 de septiembre de 2022 << Redacción AM
Por ello, es que la presente muestra po dría también presentar un giro en su itine rario y llegar a más espacios expositivos en el Viejo Continente. <<




Surrealismo
Dave Man Art (Davide Achille Eros Mantovani) nació en Emilia Ro magna, Ferrara, Italia, en 1970, don de estudió Gráfica Publicitaria en la ciudad de Milán, en la escuela Santa Cate rina da Siena. El artista llegó a México en 2006, y desde hace 11 años es parte de la Sociedad de Ar tistas Plásticos de Coyoacán, y en el Jardín Allende, todos los sábados y domingos ex pone y vende sus creaciones, junto con otros pintores.Consu estilo surrealista, Dave está dedi cado de lleno al arte desde hace 7 años, y reconoce como sus influencias artísticas a Gustav Klimt y Salvador Dalí.
Dave Man Art anota que el mejor proyec to “es poder trabajar en lo que realmente te gusta, y hacerlo todos los días. Un cafecito es obligatorio para iniciar a pintar, y si empie zo una obra, tengo que terminarla... nada es para mañana”.
<< CONTACTO Instagram: @davemanart Facebook: DaveManArt
Dave Man ArtARTE
28 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 << David Casco





Ángel Metropolitano 29Lunes 5 de septiembre de 2022









GISELE BÜNDCHEN (42). La belleza brasile ña, una de las modelos más reputadas de los 90, fue durante 14 años la top model mejor pagada. Ahora sigue trabajando para la mis mísima Dior, y es la imagen de “Capture Tota le”, la línea facial antiedad de la marca.
La edad ya no supone una barrera a la hora de que las principales firmas de belleza cuenten con rostros de fa mosas veteranas como Julia Roberts, Eva Longoria, Cate Blanchett o Penélope Cruz Envejecer es un proceso natural, parte de la vida. Y, sin embargo, en el mundo de la moda y la belleza, ha sido un tabú durante muchos años, especialmente para el sector femeni no: cumplir los 40 o los 50 solía considerarse un punto de no retorno, y edades superiores eranPeroinvisibles.lostiempos están cambiando y aho ra es cada vez más habitual que famosas de estas edades continúan liderando campa ñas para las principales firmas de belleza, que apuestan por una imagen de marca más natural y real.
PENÉLOPE CRUZ (48). La actriz española es, al igual que su compañera de profesión Kate Winslet, otra de las mujeres de Lancôme y, de hecho, también ha sido imagen de la céle bre fragancia “Trêsor”. <<
30 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 FASHION << Nora Cifuentes / Agencia EFE
CATE BLANCHETT (53). La actriz que dio vida a la elfa Galadriel en El Señor de los Anillos, ha de mostrado que comparte con su personaje una belleza sempiterna. Ha sido imagen de la marca cosmética nipona SK-II, y además es portavoz de la firma Armani Beauty desde 2013.
Estas son algunas de las divas “maduras” cuyos rostros siguen vendiendo belleza.
Los tiempos cambian… delo y actriz lleva siendo un referente para Dol ce & Gabanna desde hace más de un cuarto de siglo. El salto de la moda a la belleza lo dio en 2003 con la colonia “Sicily” y desde 2012 es la imagen de su línea de maquillaje. Actualmen te es la embajadora más icónica de la marca tanto en moda como en belleza.
ANGELINA JOLIE (47). La marca francesa Guerlain escogió a Angelina Jolie para ser la marca de su exclusiva línea de fragancias “Mon Guerlain”, cuyo primer perfume se inspiró en la actriz, que lleva anunciándolos desde 2017.
MONICA BELLUCCI (57). La “belluccisima” mo
JULIA ROBERTS (54). La “pretty woman” cuya sonrisa conquistó Hollywood, lleva siendo portavoz de la exclusiva firma Lancôme desde 2009. Perfumes como “La Vie est Belle” cuen tan con ella como imagen de marca.
ANDIE MACDOWELL (64). ¿Quién no co noce el rostro de esta bella modelo y actriz? Lleva años acompañándonos en nuestros televisores, pues desde hace más de tres décadas es una de las imágenes más repre sentativas de L’Oréal Paris, actualmente con la gama “Age Perfect”.
“Trêsor”célebresidohecho,LancômelasWinslet,profesiónsues,PenélopeespañolaCruzaligualquecompañeradeKateotrademujeresdey,detambiénhaimagendelafragancia
Famosas maduras que son imagen de las marcas
GRANDES FIRMAS Dior, Armani o Dolce & Gabanna también apuestan por la belleza madura con Charlize Theron, Cate Blanchett o Monica Bellucci. La actriz
EVA LONGORIA (47). La guapísima actriz mexicano-estadounidense es otra de las modelos de la marca L’Oreal Paris. En con creto, es imagen de varias líneas de trata mientos antiedad, como Revitalift Filler y Laser para belleza facial, y Excelence Cre me para los tintes capilares.


HORÓSCOPOS
LIBRA (22 septiembre – 22 octubre). Vibraciones positivas en lo económico, tal vez sea un momento propicio para pedir esa mejo rar laboral que estás aparcando hace tiempo por no verlo muy cla ro. Si no tienes trabajo, mira bien las ofertas, porque puede ser tu día de suerte.
CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero). Recibirás una buena no ticia relacionada con las finanzas o con dinero. Te conviene ser más cauto que en otras ocasiones y guardar para después hallar. Tu pareja reclama más atención y dedica ción; piensa en qué punto de la rela ción te encuentras y si quieres seguir.
Los astros y tú Proyección al 12 de septiembre
ACUARIO (22 enero - 21 febrero). En más de una ocasión durante esta semana vas a tener la oportunidad de dejar claro tu punto de vista y serás consciente de que será positivo que lo hagas claramente, si no quieres malos entendidos. PISCIS (22 febrero – 20 marzo). Tu salud puede sufrir algún revés que te tenga apartado durante algún día del trabajo u ocupaciones diarias, pero las posibles afecciones que puedas sufrir serán leves y poco duraderas. <<
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). La vuelta de las vacaciones puede obligarte a iniciar un plan de mejora física que no sólo tiene que ver con el peso acumulado. También con otra serie de disfunciones que has ido relegando. Y ahora ha llegado el momento de solucionarlo.
<< Ángela del Ángel ARIES (21 marzo - 20 abril). Se acercan cambios relevantes en el tra bajo, tendrás que asumir tareas nuevas y controlar y afrontar las si tuaciones que se vayan presentando de forma que no te afecten en lo personal. En lo sentimental, recibirás mucho más de lo que das.
TAURO (21 abril – 20 mayo). que buscas, no encuentras ideas en tu cabeza, es como si la tuvie ras vacía. Tan sólo sientes el re tumbar de algo que alocada mente choca contra todas las paredes de tu cerebro. Si no has tomado vaca ciones, esa puede ser la causa…. GÉMINIS (21 mayo –21 junio). Este fin de semana habrás despe jado muchas de las du das sentimentales que atenazaban una felici dad plena en tu relación de pareja. En general, los Géminis necesitan reacti var las relaciones persona les para no caer en la rutina.
Ángel Metropolitano 31Lunes 5 de septiembre de 2022
CÁNCER (22 junio – 22 julio). Necesitarás hacer las paces cuan to antes con algunas personas ami gas de las que te separaste por una mala interpretación. Tendrás que dejar tu ego de lado y bajar a la realidad de las cosas.
ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). Buscarás la se guridad económica frente al riesgo y a la aventura de ser el líder desinteresado que lucha por la mejora de todos. Harás una tentativa de cambio en el terreno profesional y el resultado podría ser más positivo de lo que esperabas.
SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). Te preocu pan demasiadas cosas a la vez y quizá no sea para tanto. Conviene que te relajes y tomes la medi da justa de tus agobios. Los empujones econó micos pasarán pronto y el estrés acumulado también.
LEO (23 julio – 22 agosto). Ante el aburrimiento, échale imagina ción: preferirás vivir estos días como si de una novela se tratara. Tra zarás las primeras líneas de la misma y luego irás inventando varios finales, siempre con el humor y la complicidad de una persona que tienes al lado.

<< Redacción AM
32 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 DEPORTES EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
“Duele escuchar historias de atletas a los que no apoyan para salir a competencias, ni siquiera con becas”, dijo la exclavadista y medallista olímpica a periodistas en Guadalajara
Pocas P osibilidades Para París 2024
MdelPV“esTaMosiVieNdolaeorÉPocadePorTeeXicaNo”
Paola lamentó que México no pueda esperar ga nar muchas medallas en clavados en París 2024, a pesar de ser uno de los deportes que más éxitos le ha dado a su país.
La mexicana Paola Espinosa, doble medallista olímpica en clavados, aseguró que el deporte de México vive su peor época porque las autoridades han dejado de inyectar recursos económicos a los competidores de alto rendimiento. “Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano, pero el deportista es el menos culpable de todo lo que está pasando y es a quien deberíamos de apoyar. Duele escuchar historias de atletas a los que no apoyan para salir a competencias, ni siquiera con becas”, dijo Espinosa a pe riodistas en Guadalajara. El Gobierno de México anunció en 2021 la extinción del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) en medio de un sonado escándalo de corrupción. El Fodepar fue un fideicomiso con el que se financia ban las competencias de los deportistas.
Paola Espinosa habla fuerte:
Paola ha sido una internacionalescompetenciasderepresentantedignaMéxicoen


Espinosa anunció que relanzó las actividades de su fundación contra la obesidad infantil el 2 de septiembre con una activación física de 250 niñas y niños en la ciudad jalisciense de Zapopan, tras el paro obligado por la pandemia de Covid-19.
Espinosa, ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en Pekín 2008, y de una de plata en los de Londres 2012, consideró que los logros que obten gan los deportistas en próximas competencias internacionales, y en París 2024, serán “por esfuerzo del deportista” y no por el apoyo de las autoridades.
A partir de este nuevo arranque, la mexicana anunció que buscará fortalecer la fundación con conferencias, talleres y clínicas para dar a niños la oportunidad de crecer mediante el deporte. << (Con información de EFE) Fue –y es– una de las atletas más queridas por la afición
La exmedallista lamentó que México no pueda esperar ganar muchas preseas en clavados en París 2024, a pesar de ser uno de los deportes que más éxitos le ha dado a su“Nopaís.puedo decir medallas, pero sí puedo decir que los clavadistas están trabajando muy duro para llegar a Juegos Olímpicos”, expresó la medallista, quien anunció su re tiro en mayo pasado.
Ángel Metropolitano 33Lunes 5 de septiembre de 2022


3.- Canaan. Osawa es una fotógrafa japo nesa ubicada en Shanghai. El pasado re gresa a su vida cuando se encuentra con su vieja amiga Canaan, en medio de una alerta mundial de un misterioso virus que provoca una enfermedad llamada Sinestesia. Ambas deberán comprender por qué el destino las unió. Esta serie inspiró su na rrativa directamente de una novela visual de ciencia ficción y misterio.
1.- Legend of Heroes - The Trail of the Sky. Nos transportamos al inmenso Reino de Liberl. Conoce a Estelle Bright, una joven
Si existe un medio que ha hecho buena mancuerna con los videojuegos, es la animación japonesa, porque pareciera que están hechos el uno para el otro.
34 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 GA ER
EDITORA: Julieta Aponte La animación japonesa, un buen pretexto
<< Redacción AM El anime y los videojuegos son casi hermanos; cuando los juntas, obtienes una fusión de sorpresas, diversión e historias que emocionan hasta la médula Desde el 2008 cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, también conocido como el Día del Gamer. La iniciativa se originó en Espa ña cuando un grupo de especialistas y fanáticos alentaron a la población a celebrar su pasión. Hoy en día, los videojuegos son todo un estilo de vida y uno de los medios de entretenimiento más populares. La influencia de los videojuegos tam bién pegó fuerte en otras industrias. Es común encontrar películas, libros y cómics con esta temática. Pero si existe un medio que ha hecho buena mancuerna con los videojuegos, es la animación japonesa, porque pareciera que están he chos el uno para el otro. Por eso presenta mos cinco series de anime que los gamers amarán ver en su fecha especial.
Para seguir disfrutando el Día del Gamer que busca unirse a un poderoso gremio, pero cuando su padre desaparece, emprenderá un viaje para encontrarlo y combatir a las fuerzas que lastimaron a su familia. Basada en el universo de juegos de rol del mismo nombre, esta serie promete emoción y sorprendentes giros en la trama.
Te traemos 5 animes con temática de videojuegos
2.- ¡Que no es una porquería de videojuego! ¿Un anime en donde los personajes están conscientes de que viven dentro de un videojuego? Tras recibir varias críticas negativas sobre el título que protagoniza Lydais, este héroe decide, junto a Marius y Mina, iniciar una revolución para cambiar sus diálogos y el curso de la historia con el objetivo de obtener una mejor recepción entre los jugadores.
4.- Tears to Tiara. Como consecuencia de que el Sacro Imperio tomó el poder, la sacerdotisa Riannon es secuestrada para ser el sacrificio del malvado demonio Arawn.

5.- Dragon Quest: las aventuras de Dai. El remake de un clásico que en Latinoamé rica se conoció como “Las aventuras de Fly”. Dragon Quest es una franquicia de videojuegos extremadamente popular en Japón y el mundo. Tras casi tres décadas después, el título regresó para acabar con una historia que quedó inconclu sa en los 90. El control lo tienes tú y, por cierto, si buscas un lugar para ver de forma legal y con alta calidad estas series, la reco mendación perfecta es Anime Onegai por ANIMEKA, la única plataforma de anime directa de Japón para Latinoa mérica. Además, los títulos están totalmente doblados al español incluyendo Dragon Quest: las aventuras de Dai, que se estrenó, con actuación de voz, el 25 deCuandoagosto.combinas anime y videojuegos nada puede salir mal. Ya sea para los jugadores de la vieja escuela o los que apenas empiezan, hay que festejar que los videojuegos están más vivos que nunca. << (Con información de Anime Onegai ANIMEKA)por Las cinco recomendaciones para seguir disfrutando del Día del Gamer
Ángel Metropolitano 35Lunes 5 de septiembre de 2022
El guerrero Arthur, quien es el hermano de Riannon, se aventura para rescatarla. Sin embargo, Arawn se disfraza como un “aliado” uniéndose a su grupo. El anime es una adaptación del juego homónimo que combina elementos de rol y combate en tiempo real.






En una primera etapa, Netflix operaba sólo en Estados Unidos, pero en 2010 inició su expansión internacional. Primero fue Canadá, luego Latinoamérica y el Caribe y, entre 2012 y 2015, se extendió por Europa, Australia, Nueva Zelanda y Japón.
Un mercado que ya muestra signos de saturación
Los suscriptores iban aumentando, aun que la situación económica de la empresa dejaba bastante que desear. Por ello, en el año 2000, los responsables de Netflix con tactaron con BlockBuster, por entonces la cadena de alquiler de videos más grande del mundo, y le ofrecieron vender la empresa por 50 millones de dólares, oferta que fue re chazada, en lo que sin duda fue una pésima
RÁPIDO CRECIMIENTO
El director ejecutivo de la plataforma estadounidense Netflix, Reed Hastings (d), y su responsable de con tenidos de Netflix, Ted Sarandos, Ted Sarandos, posan durante una entrevista en el Netflix Contact Center servicio de suscripción que permitía alqui lar un número ilimitado de DVD y tenerlos largas temporadas. También introdujeron un sistema de recomendación personaliza do, basado en la calificación de los clientes.
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
<< Teresa Sánchez-Bermejo / Agencia EFE
36 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 SOCIEDAD
Ha pasado de ser un peque ño negocio de alquiler de películas desde casa, a un gi gante que ofrece series, docu mentales, películas y juegos para móviles en 190 países y en más de 30 idiomas Fundada por Reed Hastings y Marc Randolph el 29 de agosto de 1997 en California (Estados Unidos), la idea de su creación surgió, al parecer, a raíz de una multa de 40 dólares que Hasting tuvo que pagar por no devolver a tiempo un VHS de la película Apolo 13 en el videoclub. Hasting y Randolph se plantearon enton ces la posibilidad de alquilar películas a través del correo postal y pusieron en mar cha una pequeña empresa a la que llama ron Netflix, de Net, abreviatura de internet, y flix, de flicks, forma coloquial en inglés de “películas”.
Netflix cumple 25 años: de videoclub por correo a gigante del streaming
LA OFERTA QUE BLOCKBUSTER NUNCA DEBIÓ RECHAZAR En 1998 lanzaron el primer sitio web de alqui ler y venta de DVD: netflix.com y, en 1999, un

MÁS PAÍSES Y MÁS SERVICIOS En una primera etapa, Netflix operaba sólo en Estados Unidos, pero en 2010 inició su ex pansión internacional. Primero fue Canadá, luego Latinoamérica y el Caribe y, entre 2012 y 2015, se extendió por Europa, Australia, Nueva Zelanda y Japón. A España llegó en octubre de 2015. La carrera fue vertiginosa y en 2017 contabilizaba ya más de 100 millo nes de suscriptores en más de 190 países. Paralelamente, fue ofreciendo nuevos servi cios, como la posibilidad de descargar conteni dos para verlos luego sin conexión a internet; el botón que permite omitir la introducción de las series; el apartado “Mi lista”; los 10 títulos más populares en cada país; historias interacti vas; descripciones sonoras para personas con discapacidad visual; y más idiomas.
En el segundo trimestre de 2022 perdió un millón de suscriptores, la caída más grande de su historia, un hecho que se relaciona con el estancamiento en el modelo de negocio, la mayor competencia y el plan piloto que im plementó en Chile, Costa Rica y Perú, donde comenzó a cobrar extra por compartir cuen tas con personas que vivan fuera del hogar (política que pretende extender a todo el mundo).Porotro lado, la suspensión de su servicio en Rusia por la guerra con Ucrania ha tenido como consecuencia la pérdida de 700 mil abonados, y otras 600 mil personas se die ron de baja en Estados Unidos y Canadá tras subir los precios.
Con el fin de enderezar la situación, en julio de 2022, Netflix se alió con Microsoft para de sarrollar una nueva modalidad de suscrip ción de menor precio, pero con publicidad, que probablemente llegará a comienzos de 2023. Los usuarios podrán pagar menos, aunque a cambio les “colarán” anuncios, pre cisamente esos por los que muchos dejaron de ver televisiones generalistas y se pasaron a las plataformas. ¿Estarán dispuestos?
<<
La pandemia de coronavirus que llegó en 2020 resultó catastrófica para muchos sec tores, pero no para las plataformas de strea ming, que hicieron más llevaderas las cua rentenas y los confinamientos.
Netflix lleva años encadenando éxitos con series adictivas, procedentes de distintos países y que han visto personas de todo el mundo Actores y miembros de Netflix posan a su llegada a la presentación del streaming multimedia bajo demanda por internet de Netflix, en Milán, Italia decisión de BlockBuster, que diez años des pués se declaró en bancarrota. Netflix, por su parte, siguió su camino.
¿VUELTA A LOS ANUNCIOS?
PRODUCCIÓN PROPIA, SERIES DE ÉXITO Y PREMIOS Y comenzó a producir sus propias series y películas. La primera serie original, House of Cards, se estrenó en 2013 y fue la primera producción distribuida por internet en ga nar tres premios Emmy. Dos años después estrenó su primer largometraje, Beasts of No Nation En 2017, Netflix ganó su primer Óscar por Cascos Blancos (mejor cortometraje docu mental), al que siguieron cuatro más en 2019, tres que se llevó la película Roma y uno el corto documental Period. End of Sentence Netflix lleva, además, años encadenando éxitos con series adictivas, procedentes de distintos países y que han visto personas de todo el mundo, como Breaking Bad, Stranger Things, El juego del calamar o la española La casa de papel STREAMING EN TIEMPOS DE PANDEMIA
En el caso de Netflix, sigue siendo el líder mundial con más de 220 millones de usua rios repartidos por el mundo (se puede ver en casi todos los países, a excepción de Chi na, Corea del Norte, Siria, la península de Cri mea y, recientemente, Rusia), pero sus cifras han empezado a bajar.
En 2020 y 2021, los ciudadanos pasamos muchas horas en el sofá viendo series o pe lículas, lo que provocó un auge de las plata formas y la competencia, con decenas de empresas ofreciendo contenidos, desde gigantes como Netflix, Prime Video y HBO, a otras más nuevas como Disney o Apple. Un mercado que, sin embargo, en 2022, con la vuelta a una cierta normalidad, el aumento de las relaciones sociales y la posibilidad de acudir a eventos, está mostrando signos de saturación.
Continuó sumando usuarios (un millón en 2002, cinco millones en 2006…), salió a bol sa (2002) y en 2007 dio el gran salto con la puesta en marcha del servicio de video en streaming, que permite a los suscriptores ver series y películas al instante y a la carta.
Ángel Metropolitano 37Lunes 5 de septiembre de 2022


El uso de antibióticos, de forma indiscriminada, ha hecho que las bacterias, en especial un grupo de estafilococos, como el dorado, hayan buscado otras vías para llegar al huésped, causar infección y hacerse más resistentes a los antibióticos habituales.
SALUD
El personal médico, paramédico y sanitario debe realizar una ducha en el hospital, antes de salir, y usar ropa limpia antes de irse a casa.
Un grupo de estudio en Inglaterra encontró evidencia acerca de la propagación aérea de algunas bacterias, lo cual justifica la infestación hospitalaria. A pesar de las medidas higiénicas, estas superbacterias pueden flotar y esparcirse hasta 3,5 metros. Es decir, que, de paciente a paciente, habrá que tomar medidas distintas en cuanto a diseño y ventilación de las unidades de ingreso hospitalario.
Superbacterias: ¿estamos a salvo? Todo está cambiando muy rápidamente. Ya sea en el clima, con el calentamiento global, las olas de calor, las lluvias inten sas o la subida del nivel del mar; o en el orden de los microor ganismos, con la aparición de nuevas bacterias y virus.
Actualmente, la comunidad científica estudia formas de contra rrestar estas cepas, con la creación de antibióticos inteligentes o de sistemas de desinfección del aire. Mientras tanto, sumemos con ciencia y fuerza. <<
Experto en Medicina Deportiva, traumatología, estética y antiedad. Toda su experiencia y formación está dirigida al estudio, diagnóstico y prevención de las enfermedades asociadas al envejecimiento, tales como las enfermedades degenerativas (artrosis reuma, Parkinson, enfermedades agudas y crónicas que causan dolor, invalidez o pérdida de la calidad de vida). Se ha desempeñado como médico traumatólogo y de medicina deportiva de la clínica New Vertebri, del club de fútbol Atlético de Madrid. Doctor en Medicina General (licenciatura en medicina y cirugía) – Instituto Superior de Ciencias Médicas, Universidad de Oriente, Cuba. Especialista en Medicina de Familia (Cuba) y Medicina del Deporte (Universidad Complutense de Madrid). Cuenta con maestrías en Medicina Laboral, Urgencias Médico Quirúrgicas, Cuidados paliativos en pacientes oncológicos, no oncológicos y geriátricos (Universidad San Pablo CEU-Universidad de Cambridge), Traumatología general y Nutrición. Actualmente es experto en terapias de rehabilitación post-Covid. Pertenece a la Sociedad Española de Urgencias y a la Sociedad Española de Cardiología. Es consejero médico de la Asociación Madrileña de Pacientes Afectados por Covid.
Como se propagan por el aire, el ozono sería la herramienta por exce lencia, ya que mata a virus y bacterias. No abusar de los antibióticos y antivirales y no automedicarse. Airear casas, recintos, fábricas y hospitales, reciclar el aire con equipos de extracción. Cambiar la ropa de cama de los hogares al menos cada dos días, ya que puede ser un caldo de cultivo.
Se debe vigilar nuestro sistema inmunológico con análisis de san gre, al menos una vez al año. Y, si se está convaleciente de enfermeda des, cada seis meses o según criterio médico. Hay que minimizar los corticoides, y solo utilizarlos como última opción, ya que deprimen el sistema de defensa en uso prolongado.
La alimentación debe ser lo más alcalina posible, ya que estas bac terias sobreviven mejor en medios ácidos. La hidratación, el lavado de manos y la distancia social son importantes. Los acompañantes y las visitas al hospital deben ser las menos posibles. Hay que recordar que los hospitales y consultas no son lugares de ocio familiar.
Dr.LuisMontelRamírez*
En hospitales, cambiar la ropa de cama y pijamas una dos veces al día, si fuera necesario, en pacientes con algún tipo de sepsis y virosis.
38 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 << Dr. Luis Montel * Consultorio médico
Las personas con enfermedades autoinmunes o con inmunodefi ciencia, y los niños y ancianos, son las más vulnerables a estas super bacterias, por lo que deben ser más vigiladas.
www.DrLuisMontel.com
¿Cómo protegernos de las superbacterias?


SALUD
Así, con la edad, tomamos decisiones correctas y tenemos menos emociones negativas. Por eso, a los 70 años, nuestro cerebro funcio na con toda su fuerza.
Así que, cuando alguien te diga “viejo”, míralo y sonríe. ¡Qué ton to es! << www.NancyAlvarez.com
* Dra. Nancy Álvarez: Experta en psicología clínica, terapia familiar, de pareja y sexual. Celebridad de la radio y la televisión. Presenta un programa continental a través de VePlus. Psicologa clinica, terapeuta sexual,de parejas y familias. Miembro del Board Americano de Sexualidad. Miembro de la Asociacion Americana de Psicólogos (APA) @dranancyalvarez
No temas envejecer. Desarróllate intelectualmente, aprende idio mas, manualidades, música, viaja lo más que puedas, comunícate con tus amigos y haz planes para el futuro. Lo mejor de la vida está a la vuelta de una esquina. Toda edad tiene su encanto.
Ángel Metropolitano 39Lunes 5 de septiembre de 2022 << Dra. Nancy Álvarez * Salud para todos El cerebro humano después de los 60 años Mi querida amiga Alexandra Malagón siempre me envía cosas sabias. La de hoy te ayudará mucho, al igual que me sucedió a mí. A medida que envejezco, me siento más sabia, con un enfoque y compresión más profundos ante la vida y las cosas de cada día. Es como si todo lo estudiado por años, ahora lo pudiera aprovechar.Mimarido, médico, siempre me habla de la vejez. Recuerda que nos llega de repente y muchas veces nos trae cosas difíciles (enfer medades, limitaciones, miedos…). Yo entendía lo que le pasaba. Es difícil no pensar así si se trabaja en cuidados intensivos, donde el ser humano casi siempre está entre la vida y la muerte. En medio de mi “negación” ante esa realidad, yo sonreía. Hoy sé que no estaba tan equivocada, a pesar de él tener razón en muchas cosas. Mi enfoque era más completo. Hoy sé la causa, gracias a un estudio del New England Journal of Medicine
Lleva un estilo de vida saludable: muévete, baila, haz ejercicio, usa
La cantidad de mielina aumenta un 300%, facilitando así el paso rá pido de las señales entre las neuronas. Después de los 60, la persona puede usar los dos hemisferios al mismo tiempo, y eso permite que resuelva problemas muchos más complejos.
La distracción y el olvido aparecen por la inmensa cantidad de infor Demación.los60 en adelante, la persona no usa un hemisferio, sino ambos.
tu mente a lo máximo, ten plena actividad mental y verás que las ha bilidades intelectuales no se van con la edad, sino que crecen y tie nen su etapa máxima a las 80-90 años.
Características del cerebro entre los 60 y los 80 años: Las neuronas no mueren, las conexiones solo desaparecen si no se practica el trabajo mental.
El director de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington dice que el cerebro de una persona mayor es mucho más plástico de lo que se piensa. A los 60, el hemisferio derecho y el izquierdo tienen una integración más armoniosa, y es esto lo que realmente amplía la creatividad. No es tan rápido como en la juven tud, pero gana a los cerebros de los jóvenes en flexibilidad.
El cerebro del hombre de edad elige el camino que gasta menos energía, saca lo innecesario y va directo a las opciones adecuadas para resolver el problema (profesor Mochi Uri, Universidad de Montreal).


miento financiero, seguridad en sí mismas y aversión al riesgo, pese a que financian sus propios negocios. Sin embargo, no todo está perdido. De acuerdo con Global Entre preneurship Report, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Panamá y Uruguay cuentan con una de las tasas más altas de participación femenina en las actividades empresariales.
También los gobiernos han estado impulsando a las mujeres con talleres y programas de apoyo económico. Por ejemplo, Lía Limón, la alcaldesa de Álvaro Obregón, en México, dijo recientemente que está comprometida con las mujeres, y busca apoyar su espíritu em prendedor. Según la alcaldesa, debe romperse el prejuicio de que las mujeres no tienen capacidades de negocios y llevar una política con perspectiva de género. Las oportunidades para emprender sí existen. Muchas veces, lo que nos llena de pensamientos limitantes y no nos deja actuar, no son las circunstancias, sino el miedo.
40 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 << Adriana Gallardo * Chingona Community Brecha de créditos y estereotipos, el desafío de toda emprendedora C omo sabemos, las mujeres enfrentaron un panorama la boral complicado, ya que de los 4,5 millones de empleos que desaparecieron por la pandemia, 4,2 millones per tenecía a ellas. Sin embargo, las latinoamericanas no se quedaron de brazos cruzados y han ocupado los primeros pues tos entre las emprendedoras a nivel internacional, indica Global Entrepreneurship Monitor. Son las principales dueñas de las pequeñas y medianas empresas, y las creadoras del 67% de las oportunidades laborales de la región. Irónicamente, esto las ha posicionado en el limbo financiero, cono cido como Missing Middle, que sucede cuando una empresa no es lo suficientemente pequeña para acceder a un microcrédito, ni tan grande para aplicar a un financiamiento. Entonces, se ven afectadas por la brecha de créditos. Por si fuera poco, también nos enfrentamos a una serie de este reotipos que complican el juego. TecReview comparte que los inver sionistas consideran que las emprendedoras tienen menos conoci
Como emprendedoras, es vital que aprendamos a reconocer qué es lo que nos genera miedo y hacerle frente. Si es por falta de prepara ción, debemos buscar asesoría o colaboradores que nos puedan apo yar. Si es miedo al qué dirán, debemos identificar si nuestro círculo social es sano, porque este influye en cómo percibimos las cosas y en la capacidad para abordar los obstáculos. Busca relacionarte con personas inteligentes, altamente productivas, que adopten posiciones resolutivas ante los obstáculos y te motiven a actuar. Y nunca olvides que un sueño sin acción, solo es un sueño. <<
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder de AGI Business Group. Nacida en México y residente en California, es la creadora de “Chingona Com munity”, un grupo que empodera a las mujeres. Es Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México. www.adrianagallardo.com.
EMPRENDIMIENTO


Ángel Metropolitano 41Lunes 5 de septiembre de 2022
¿Reír, llorar o enojarse? Estoy dispuesto a entenderlo como un hazmerreír, ¡pero lamentablemente no es tan simple lo que está pasando en este país en estos días! De hecho, a los niños se les niega la en trada a la escuela porque su corte de pelo no se ajusta a una norma arbitraria o, terriblemente, porque su pelo está teñido de colores vi vos. Es bastante extraño que los largos de los pantalones cortos, fal das y vestidos de los uniformes escolares se midan “críticamente”, al menos a simple vista. El hecho de que los adornos para el cabello ahora también estén sujetos a un control contradice todo entendi miento humano y, sobre todo, lo que deberían ser las escuelas, ¡una pedagogía responsable! El siguiente podría ser el color de los ojos o la forma de la nariz, ¡o más bien las uñas de colores! ¿Y qué pasa con los niños que han perdido el pelo por motivos de salud? ¿Pronto tendrán que presentar un certificado médico para poder ingresar a la escuela? No quiero discutir el sentido o la tontería de los uni formes escolares aquí, ¡porque hay pros y contras bien fundados! Pero si ahora se están invadiendo los derechos personales de los niños, ¡eso definitivamente es ir demasiado lejos! Lo llamo simple mente una manía de estandarización sin sentido, a la que también se sienten obligados una serie de profesores, que entonces proba blemente se autodenominan erróneamente pedagogos. Parece como si las autoridades educativas o algunas instituciones subor dinadas, de donde debe haber venido el “derecho a estandarizar peinados”, hubieran entendido algo mal: en lugar de estandarizar factores insignificantes, deberíamos preocuparnos por los diez de rechos internacionales de los niños, por ejemplo: 1. El derecho a la igualdad y protección contra la discriminación! 4. ¡El derecho a la educación ya la formación! 7. ¡El derecho a la privacidad! (Conven ción de la ONU sobre los Derechos del Niño del 20 de noviembre de 1989) Estos tres derechos son particularmente relevantes en este contexto. Por el contrario, verdaderamente y afortunadamen te NO hay un derecho del estandarización, ¿verdad? ¡Nosotros, la escuela, realmente tenemos tareas pedagógicas más importantes que controlar y restringir constantemente todo y a todos! Más bien, debemos proteger a las personalidades jóvenes que se nos confían y alentar su desarrollo. Se trata de desarrollar aún más las valiosas habilidades individuales de los jóvenes y darles suficiente libertad para desarrollarse y junto con ellos formar una comunidad creati va en la que cada individuo pueda sentirse cómodo. Ah, sí, y por cierto, ya estoy deseando que se acerque la fiesta nacional cuando los niños lleguen a la escuela con el pelo con los colores nacionales. ¿Entonces también se les negará el acceso? Hasta la próxima y “¡La contradicción entre poder ser niño y criar a un niño!”. << Unificación contra la igualdad ESTILO DE VIDA
Lachen, weinen oder sich empören? Ich bin gewillt es als Lachnummer zu verstehen, aber so einfach ist das leider nicht, was dieser Tage hier zulande geschieht! Da wird doch tatsächlich Kindern der Zutritt zur Schule verwehrt, weil ihr Haarschnitt nicht einer willkürlich gewählten Norm entspricht, oder, wie schrecklich, weil ihre Haare bunt gefärbt sind. Schon befremdend genug, dass Shorts, Rock- und Kleiderlänge der Schuluniformen zumindest nach Augenmaß "kritisch" gemessen werden. Dass jetzt auch noch der Haarschmuck einer Kontrolle unterzogen wird, widerspricht dann doch jedem menschlichen Verstand und vor allem dem, was Schule ausmachen sollte, einer verantwortungsvollen Pädagogik! Das nächste werden vielleicht die Augenfarbe oder die Nasenformen, oder doch eher die gefärbten Fin gernägel sein! Und was geschieht mit den Kindern, die aus gesundheitlichen Gründen ihre Haare verloren haben? Müssen diese dafür wohl schon bald ein ärztliches Attest vorlegen, um die Schule betreten zu dürfen? Ich will hier nicht über den Sinn oder Unsinn von Schuluniformen diskutieren, denn dafür gibt es hinreichend begründete Für und Wider! Doch wenn nun in das Persönlich keitsrecht der Kinder eingegriffen wird, geht das dann doch entschieden zu weit! Ich nenne es einfach einen widersinnigen Vereinheitlichungswahn, dem sich erschreckender Weise etliche Lehrkräfte, die sich dann wohl wirklich fälschli cherweise Pädagogen nennen, auch noch verpflichtet fühlen. Es scheint so, als ob die Erziehungsbehörde oder irgendwelche untergeordneten Institutionen, von denen wohl das "Vereinheitlichungsrecht der Frisuren“ kommen muss, da wohl etwas "falsch" verstanden haben: Statt einer Vereinheitlichung unbedeu tender Faktoren, sollten wir uns um die zehn internationalen Kinderrechte sor gen, z.B.: 1. Das Recht auf Gleichberechtigung und Schutz vor Diskriminierung! 4. Das Recht auf Bildung und Ausbildung! 7. Das Recht auf eine Privatsphäre! (UN-Kinderrechtskonvention vom 20.11.1989) Diese drei Rechte treffen in dem Zusammenhang besonders zu. Im Gegensatz dazu gibt es wahrhaftig und zum Glück KEIN Vereinheitlichungsrecht! Wir, die Schule, haben wahrlich wichtige re pädagogische Aufgaben, als alles und jeden permanent zu kontrollieren und einzuschränken! Wir sollten vielmehr die uns anvertrauten jungen Persönlich keiten schützen und in ihrer Entwicklung fördern. Es geht darum, die wertvol len individuellen Fähigkeiten der jungen Menschen weiterzuentwickeln und ihnen genügend Freiraum zur Entfaltung zu geben und mit ihnen gemeinsam eine kreative Gemeinschaft zu formen, in der sich jeder einzelne wohlfüh len kann. Ach ja, und übrigens, ich freue mich schon heute, wenn die Kinder am herannahenden Nationalfeiertag mit Haaren in den Nationalfarben in die Schule kommen. Wird ihnen dann auch der Zutritt verwehrt werden? Bis zum nächsten Mal und "Der Widerspruch von 'Kind sein dürfen und Erz iehung'!". <<
* Rector a.D. Hans-Joachim Hepke, nacido en Amberg/Alemania, profesor desde 1975. Director de una gran Primaria durante más de 21 años y docente de la Universidad de Augsburgo-Munich al mismo tiempo. Fue consejero psicológico en una escuela de Munich para niños con problemas de comparta miento y profesor en una escuela Montessori. Desde 2008, es profesor en grandes escuelas internacionales en Turquía, Puebla, Ciudad de México y en la Universidad del TEC de Monterrey. << Hans-Joachim Hepke, Rector a.D. * * Niños-padres-escuela Vereinheitlichung gegen Gleichberechtigung

Sexuales, la Fiscalía General de Justicia ca pitalina y la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México.
en la capital mexicana reportan haber sido víctimas de abuso, acoso o violencia en su trabajo.Además, de estas, solamente el 5,3 % reali zó una denuncia ante la Fiscalía de Delitos
Friné Salguero detalló que la ruta se creó con el objetivo de ha cer conciencia de manera colaborativa y también para generar datos.
42 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 REPORTE EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez << Redacción AM
Las trabajadoras del hogar son vulnerablesaltamente
Lanzan ruta para denunciar abuso sexual a trabajadoras del hogar En L a Ruta de atención en caso de vio lencia sexual, que se presentó en días pasados, es una guía para tra bajadoras del hogar que hayan su frido algún tipo de violencia sexual, ya que dos de cada 10 mujeres con esta profesión
Dos de cada 10 mujeres con esta profesión en la capital mexicana reportan haber sido víctimas de abuso, acoso o violencia en su trabajo
México
CREAR CONCIENCIA

La presidenta del Instituto Nacional de la Mujer de México (Inmujeres), Nadine Gasman Friné Salguero, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ISBL)
“Es complicado porque la mayoría trabaja en el ámbito privado”, dijo en una conferen cia de prensa Friné Salguero, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ISBL), organismo que creó la ruta en diálogo con Redmin, Tzomé Ixuk, Red de Mujeres Empleadas del Hogar o Fondo Semillas, en treSalguerootras. detalló que “las principales manifestaciones que ellas viven en el ám bito laboral” son acosos, hostigamientos, contactos corporales de naturaleza se xual no consentidos, y la solicitud de ves tir ropa con connotación sexual mientras desarrollan sus labores, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de También2022.enunció el “ofrecimiento de dine ro e incremento salarial a cambio de relacio nes sexuales, comentarios no requeridos so bre su aspecto físico o amenazas de despido si no Anteacceden”.esto,laruta establece mediante un fo lleto a dónde deben acudir para la atención inicial y a qué servicios pueden acceder, cuál es la atención especializada que pueden y deben recibir, cómo poner una denuncia y qué protección laboral deben recibir. Salguero detalló que la ruta se creó con el objetivo de hacer conciencia de manera co laborativa y también para generar datos.
Ángel Metropolitano 43Lunes 5 de septiembre de 2022
UN FENÓMENO QUE CRECIÓ EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Además, en el Encuentro Nacional de Tra bajadoras del Hogar 2022, donde se pre sentó la ruta, organismos, instituciones y representantes de trabajadoras indicaron que ellas suelen ser desacreditadas cuan do cuentan lo sucedido en busca de ayuda o contención.“Garantizarlos derechos de las trabajado ras del hogar en términos de lo dispuesto en el Convenio 189 de la OIT es una obligación del Estado que establece un piso mínimo de protección (contrato, salario digno, pres taciones de ley) y que contribuirá a que las trabajadoras del hogar tengan condiciones para exigir sus derechos, entre ellos, un am biente libre de violencia”, determinaron en unElpronunciamiento.martes,elInstituto Nacional de Esta dística y Geografía (INEGI) reveló que 7 de cada 10 mujeres en México han padecido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, un fenómeno que creció en los últi mos cinco años. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) de 2021 estimó que, de un total de 50,5 mi llones de mujeres de 15 años y más en Méxi co, el 70,1 % ha experimentado al menos una situación de violencia en su vida. << (Con información de EFE)


Forzadas
De acuerdo con el Colectivo de Personas Desaparecidas Lupita Rodríguez de Chil pancingo, en Guerrero son más de 8 mil desaparecidos, aunque las autoridades es tatales dan cifras menores.
Protestas de norte a sur marcan
44 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 REPORTE
<< Redacción AMEl subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migra ción de la Segob, Alejandro Encinas, dijo que la actual administración está abierta al escrutinio y a la cooperación internacional en materia de personas desaparecidas
En México y Chilpancingo en marchas y manifestacio nes en las que participaron menores que fal taron a la escuela para exigir la aparición de sus seres queridos.
Sin embargo, de acuerdo con las cifras del Registro Nacional de Personas Desapare cidas y No Localizadas, al 30 de agosto de
Protestas y manifestaciones de norte a sur marcaron este martes el Día In ternacional de las Víctimas de Des apariciones Forzadas en México, uno de los países con más casos tras superar a mediados de mayo la cifra oficial de 100 mil personas no localizadas. En el estado de Guerrero, los rostros de cientos de personas desaparecidas inunda ron las calles de las ciudades Chilapa, Iguala
INCREMENTO EN IGUALA
En Iguala, el Colectivo Los Otros Desaparecidos consideró que hay un incremento masivo desapariciones en dicho municipio, y que mientras en la población no se sensibilice y tenga empatía por las víctimas, el aumento continuará.
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Día de Desapariciones

En las protestas, los familiares colocaron ve ladoras y ofrendas florales en distintos pun tos, pero no como indicativo de que sus seres queridos están muertos, sino como una luz de esperanza para volver a saber de ellos.
“Cada año venimos a recordar a nuestros familiares, no queremos que se olvide, tene mos memoria, son hombres y mujeres de tenidos y desaparecidos, quienes lucharon por una sociedad diferente, justa, por edu cación, vivienda y el respeto a las libertades políticas”, expuso a EFE. Indicó, según sus estimaciones, que a nivel país desde el año 2000 a la fecha se han registra do 90 mil desapariciones, de las cuales unas 2 mil 500 corresponden al estado de Chihuahua. Este martes el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobier no mexicano, Alejandro Encinas, dijo que la actual administración está abierta al escruti nio y a la cooperación internacional en ma teria de personas desaparecidas. Esto, aseguró, después de que las autorida des de anteriores administraciones negaran la existencia de una crisis y ante la imposibilidad de generar una coordinación efectiva México conmemoró el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas como uno de los países con más casos tras superar hace unos meses la cifra oficial de 100 mil personas no localizadas, en medio de la po lémica del caso Ayotzinapa y con un compli cado panorama en el que los pocos avances son logrados por los familiares. << (Con información de EFE)
Ángel Metropolitano 45Lunes 5 de septiembre de 2022
Familiares en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en la ciudad de Saltillo, Coahuila
“No buscamos culpables o responsables, so lamente se busca que de esta forma vayamos dando con alguna persona que nos pueda de cir o si ya no está, también encontrar los restos de sus desaparecidos”, dijo a EFE la directora del Centro de Derechos Humanos, José María Morelos y Pavón, Teodomira Rosales Sierra.
En Iguala, el Colectivo Los Otros Desapareci dos consideró que hay un incremento masivo desapariciones en Iguala y que mientras en la población no se sensibilice y tenga empatía por las víctimas el incremento continuará.
Familiares de desaparecidos en Ciudad Juárez
Integrantes de la Red Mesa de Mujeres se manifiestan en Ciudad Juárez 2020, Guerrero ocupa el décimo lugar nacio nal con 3 mil 860 personas desaparecidas.
En ocho años de trabajo ese colectivo ha localizado 260 cuerpos en sus búsquedas llevadas a cabo en los cerros de Iguala y mu nicipios cercanos de los cuales 62 han sido regresados a sus familias.
TAMBIÉN EN CHIHUAHUA En tanto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, fronteriza con Estados Unidos, decenas de familiares de víctimas desaparecidas, lleva ron a cabo diferentes actos en una ciudad en la que se han registran más de 1 mil au sencias desde 2010 a la fecha, según datos del colectivo Red Mesa de Mujeres. Los manifestantes acudieron a una insta lación militar de la Secretaría de la Defensa Nacional donde exigieron justicia a las auto ridades, para esclarecer las desapariciones.
Judith Galarza, representante de la Fede ración Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, pa deció la detención y posterior desaparición de su hermana María Leticia hace 44 años, el 5 de enero de 1978.
RECLAMOS EN MONTERREY En la ciudad de Monterrey, norte del país, familiares de víctimas de desaparición for zada demandaron a autoridades locales y fe derales atención para los casos de sus seres queridos los cuales datan desde 2007. Integrantes del colectivo “Renacer” que agrupa a unas 25 familias se congregaron a un costado de la plaza Zaragoza, en el centro de Monterrey para llevar a cabo una jornada de reclamos y justicia. “Somos unas 25 familias que representan a desaparecidos del 2007 a la fecha”, señaló Elva Elizabeth Rivas Ramírez, portavoz del colectivo y dijo que la mayoría de las desapa riciones están vinculadas con actos perpe trados por la delincuencia organizada y las víctimas pertenecen a los estados de Nuevo León y Tamaulipas. “La ayuda de las autoridades ha sido com pletamente nula. Hay expedientes que no se han revisado desde años, hay expedien tes que están extraviados y tenemos casos desde 2007 y tenemos casos de Tamaulipas que ni siquiera tienen su calidad de víctima”, señaló la portavoz.



46 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 BAJOFUNERARIAEXCELENCIAACOSTO CDMX www.gruposerenite.com.mx 55 5535 1688 55 5585 9997 800 180 0308 Miguel E. Schultz 86 Col. San Rafael, C.P. 06470 Cuauhtémoc, CDMX info@gruposerenite.com.mx @grupo_serenite_oficial@gruposereniteof/gruposerenitedigital

¿CUÁNDO PUEDES CONSIDERAR A t U PERRO UN ADULtO? Los perros grandes no terminan de crecer hasta que son un poco mayores que el año. ¿Cuál será el tamaño de tu perro durante su madurez? El tamaño adulto de la raza de tu perro servirá de buen indicador para definir la entrada a la adultez de tu perro.
<< Redacción AM Conoce mejor a tu perro para asegurarle la mejor nutrición, y toma en cuenta estos consejos S i tu cachorro está acercándose a su altura y peso máximo de adulto, estarás preguntándote cuándo de bes iniciar la transición al alimento para adultos. Puede ser difícil determinar cuándo alcanzó la adultez solo por como se ve. Hay razas grandes cuyos cachorros parecen adultos a pesar de que todavía sonLacachorros.apariencia puede engañar, pero es im portante que siempre le des a tu perro el alimento adecuado a la etapa de vida que se encuentra transitando. A medida que cre cen, sus necesidades nutricionales cambian con sus cuerpos. Los cachorros necesitan mucha más pro teína que los adultos y necesitan nutrientes especiales para el desarrollo del cerebro y la visión. Para ayudar a determinar si tu perro está listo para el alimento de adultos deberás considerar su edad y raza.
Si tienes dudas, puedes consultar a tu veterinario de confianza Razas grandes y gigantes: 2 años
Ángel Metropolitano 47Lunes 5 de septiembre de 2022
MASCOTAS
Si todavía no estás seguro cuánto pesará tu perro cuando alcance la madurez o con qué frecuencia alimentarlo, consúltalo con tu ve terinario.Elpróximo paso será definir qué alimento para adultos le darás. Si tu perro está feliz y saludable con la fórmula para cachorros, busca qué otros alimentos pueden tener una fórmula parecida para adultos. También busca que el nuevo alimento sea completo y ofrezca el 100% de los nutrientes que necesi ta tu perro. Cuando sea hora de hacer el cam bio, deberás hacerlo paulatinamente. Para evitar que su estómago se resienta du rante el cambio, intenta realizarlo a lo largo de siete a 10 días. Cada día le darás un poco más de alimento para adultos y un poco me nos de alimento para cachorros. Sigue los consejos de los empaques para definir qué cantidad de alimento le darás. Pero finalmen te busca guiarte por el aspecto y comporta miento de tu perro.
Razas toy: 9 meses Razas pequeñas: 10 meses Razas medianas: 12 meses
Una etapa de transición
El cambio de comida de cachorro a adulto es una transición que puede ser difícil para tu mascota, pero con estos consejos podrás lograrlo con éxito. Alimentar a tu perro con productos de alta calidad y nutrición especia lizada es fundamental para que viva una vida saludable. ¡Continúa con el gran esfuerzo!
La alimentación adecuada es una de las mejores formas de cuidar de tu mascota, además de que con una correcta nutrición tu perro o gato tendrá una mejor calidad de vida a tu lado. << (Con información de EFE)
Cuándo cambiar la comida de cachorros por una para adultos

Le quieren enseñar el padre nuestro al señor cura. Lo prestado es hermanito de lo regalado. Lo que no va en lágrimas, va en suspiros. Los dichos de los viejitos son evangelios Máschiquitos.pronto cae un hablador que un cojo. Más sabe el diablo por viejo que por diablo. Más vale caballo grande, ande o no ande. Más vale pájaro en mano que ciento Másvolando.vale una vez colorado que cien Nadadescolorido.sabesu violín y todos los sones toca. Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre. No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. No la hagas de redentor o saldrás Nocrucificado.letengomiedo al chile, aunque lo vea colorado.
No por levantarse antes amanece más Notemprano.todoel que trae levita es persona Ojosprincipal.queno ven corazón que no siente.
48 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022 REFRANERO POPULAR
No me traigas tus nahuales, que se chahuistlean las milpas.
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
Para dejar el pellejo, lo mismo es hoy que Paramañana.que la cuña apriete, debe ser del mismo palo.
De todo, como en botica...
El resumen de la sabiduría mexicana...
Ángel Metropolitano 49Lunes 5 de septiembre de 2022

50 Ángel MetropolitanoLunes 5 de septiembre de 2022

Lunes 5 de septiembre de 2022 CDMX Número 335 Nuevos iguales?¿soncapaAgujerosestudios:enladeozono:todos CienCia # 14 Dave Man Art es un viveitalianoartistaqueenMéxicodesde2006,ynosplaticaquiénessonsuinspiración aRTe # 28-29 Surrealismo Cuándo cambiar la comida de cachorros por una para adultos MaSCOTaS # 47 Habla Paola Espinosa: “Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano” DePORTeS # 32-33



